HALAGA A EBRARD APOYO DE FUENTES El jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubon se dijo halagado con los comentarios hechos por el escritor Carlos Fuentes, quien se manifestó en favor de que él sea el candidato de la izquierda a la Presidencia de la República.  “[Estoy] contento con una resolución o una definición por parte de alguien tan relevante como Carlos Fuentesâ€Â, En ese sentido, consideró a Fuentes como un hombre que está en favor de las causas socialdemócratas o de izquierda y su opinión “no sólo es un gran respaldo para mÃÂ, menormente valioso, sino es un compromiso muy importanteâ€Â. Ebrard dijo haber hablado por teléfono con el escritor para agradecerle sus comentarios y Fuentes le contestó que viajará a México a finales de año, por lo que “seguramente nos vamos a reunirâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187771.html
NO VOY A PERMITIR QUE REGRESE EL PRI A LOS PINOS: CREEL Ecatepec de Morelos • Santiago Creel, aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional por la presidencia de México, se comprometió ante militantes del partido en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, a no permitir que regrese el PRI en 2012 a Los Pinos.  Al inicio de la gira de su movimiento México Adelante, el senador con licencia se reunió con cerca de 200 panistas mexiquenses en donde reconoció que se va a remar contra corriente debido a los resultados que se obtuvieron en el municipio de Ecatepec el pasado 3 de julio, sin embargo confió en que el próximo año se pueda hacer un tercer gobierno federal de Acción Nacional.  Creel expresó que la vida se trata de triunfos y derrotas, de saltar piedras y obstáculos en el caminohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654de0ec2a
PREPARA MALETAS ERNESTO CORDERO Ciudad de México  (5 agosto 2011).- El aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia en 2012 Ernesto Cordero tomó ya la decisión de renunciar a la SecretarÃÂa de Hacienda antes de que inicie la negociación del presupuesto, en septiembre próximo. Fuentes de su equipo de colaboradores revelaron a REFORMA que el funcionario informó en reuniones internas que, a partir del 15 de agosto, podrÃÂa despedirse del cargo para dedicarse de tiempo completo a construir su precandidatura. Como sucesor de Cordero en la SHCP, se prevé el regreso de José Antonio Meade, ex subsecretario de Hacienda y actual Secretario de EnergÃÂa. Apoyado por el ex vocero presidencial Max Cortázar y el ex jefe de unidad de la Oficina de la Presidencia Abraham Cherem, entre otros, Cordero remodeló su “oficina de la suerte”, ubicada en la Nápoles, para convertirla en el “cuarto de guerra” de su campaña.http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236570/
LÓPEZ OBRADOR EXHORTA A EMPRESARIOS A NO REPETIR LOS ERRORES COMETIDOS EN 2006 Andrés Manuel López Obrador, lÃÂder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que no es nada nuevo la decisión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) sancionar a los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia por difundir promocionales en televisión y radio tendientes a buscar un posicionamiento para el proceso electoral de 2012 “fuera del periodo previsto por la leyâ€Â. Respecto a si PT y Convergencia pagarÃÂan la sanción del TEPJF, comentó que no sabe cuál será su decisión, tras señalar que la mafia del poder y del dinero tienen confiscados todos los poderes, ellos mandan en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, asàcomo al TEPJF y al IFE, “entonces para màno es ninguna sorpresaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/015n1pol
PRI BLINDA CONSEJO ANTE GOBERNADORES El secretario técnico saliente del Consejo PolÃÂtico Nacional (CPN) del PRI, Manuel Aguilera Gómez, admitió que los 19 gobernadores â€â€y otros militantes “influyentesâ€Â tienen la “tentación†de incidir en la nueva composición de este órgano deliberativo, que a partir del 23 de septiembre deberá determinar el método de elección del candidato presidencial, si el PRI hace o no alianzas, y la plataforma polÃÂtica que se registrará ante el IFE. “No excluyo la posibilidad de que un gobernador quiera meter mano, influya; eso es naturalâ€Â, advirtió. Sin embargo, Aguilera acotó que la normatividad interna establece un “proceso complejo†para garantizar que la nueva integración del CPN sea plural y democrática, independiente de que hay quienes “simpatizan con una o tal personaâ€Â. “Es casi imposible que el consejo pueda ser manipulado. (Y en el caso de los gobernadores) por mucho que metan mano no pueden; es un ejercicio complejo por la democracia que priva en su constituciónâ€Â, explicó.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187773.html
CALDERÓN SERàIMPARCIAL EN LAS ELECCIONES DE MICHOACÃÂN LÃÂZARO CÃÂRDENAS, 5 de agosto.– El presidente de la República, Felipe Calderón, anunció que su gira por Michoacán podrÃÂa ser la última para no interferir en las elecciones en las que contiende su hermana Luisa MarÃÂa Calderón. “Quizás sea la última o últimas veces que venga a Michoacán, precisamente para no interferir en el proceso electoral que inicia en septiembreâ€Â, asàlo anunció al inaugurar el puente Ignacio Chávez II en Lázaro Cárdenas, en la frontera de Guerrero con Michoacán. “Que aportemos nuestro esfuerzo de participación de evitar confrontación, guerra sucia, y que no se utilicen recursos públicos, ni estatales, ni municipales, ni federales y que eso haga de Michoacán sea un estado democráticoâ€Â, afirmó el mandatario local http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758715
EL PT ACEPTA A SILVANO AUREOLES COMO PRECANDIDATO, A CAMBIO DE POSICIONES Silvano Aureoles Conejo, abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Michoacán, se registró este jueves como precandidato del Partido del Trabajo (PT), una vez superadas las diferencias con el dirigente estatal petista, Reginaldo Sandoval Flores, quien pretendÃÂa impulsar la postulación del dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Jorge Cázares Torres. Sandoval Flores aceptó que el senador con licencia Aureoles Conejo asumiera la precandidatura petista a cambio del cuarto y el séptimo lugares en la lista de diputados locales plurinominales, y la promesa de espacios en el Poder Ejecutivo en caso de que los partidos de izquierda triunfen en las elecciones del 13 de noviembre, que renovarán la gubernatura, alcaldÃÂas y el Congreso de Michoacán.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/estados/033n2est
DENUNCIARàPRD A LUISA MARÃÂA CALDERÓN POR USO DE RECURSOS PÚBLICOS Michoacán de Ocampo • El Partido de la Revolución Democrática, interpondrá una queja ante el Instituto Electoral de Michoacán y ante la FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la ProcuradurÃÂa General de la República, por uso de programas gubernamentales y recursos públicos a favor de la campaña de Luisa MarÃÂa Calderón. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, advirtió que no dejará pasar este tipo de cosas “porque no queremos que esa vaya a ser la lógica de la campaña sobre la cual se centre la actividad de Luisa MarÃÂa Calderónâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654dd06604
LLEGA OTRO MOREIRA AL PRI DE COAHUILA Saltillo,  Coahuila (4 agosto 2011).- ÃÂlvaro Moreira, hermano menor del Gobernador de Coahuila con licencia y lÃÂder nacional del PRI, Humberto Moreira, y del Gobernador electo, Rubén Moreira, tomó protesta hoy como nuevo Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del tricolor. A través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal del PRI informó que el también ex director de Desarrollo Social del Municipio de Saltillo tomó el lugar que quedara vacante tras el fallecimiento de Carlos Escamilla Cantú, quien sufrió un paro cardiaco cuando vacacionaba en Belice.http://www.reforma.com/estados/articulo/619/1236647/
PIDEN A TEPJF CAMBIAR ÓRGANOS DEL PRD Ciudad de México  (4 agosto 2011).-  Un bloque de corrientes pequeñas al interior del PRD pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenar a la dirigencia nacional del partido renovar sus máximos órganos de dirección a más tardar en diciembre. Carlos Sotelo, dirigente de la corriente Democracia Social, aseguró que la pretensión es mantener el Consejo Nacional con la misma correlación de fuerzas para que las corrientes más grandes puedan aprobar a modo las candidaturas a diputados, senadores, incluso, el método de elección a Presidente de la República.http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236522/
SICILLIA Y EL MOVIMIENTO POR LA PAZ ABANDONAN EL DIÃÂLOGO CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto.- El dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el poeta Javier Sicilia, acudió a las puertas de la Cámara de Diputados, desde donde acusó a los legisladores de traición por haber aprobado en lo general la minuta del Senado en materia de Seguridad Nacional. Sicilia, acompañado por el padre Miguel Concha y demás representantes del movimiento, decidieron no ingresar al recinto legislativo, pero tampoco se retiraron de inmediato. “Los diputados han suspendido el diálogo con nosotros o han pretendido reducirlo a un protocolo insustancial y mediático, mientras su agenda legislativa sigue su curso, impermeable a las voces ciudadanas. No se puede dialogar con hombres y mujeres que no hablan con la verdad, porque el diálogo, que es un decidir de dos, un empeñar la palabra dicha entre dos, no ha sido honrada por una de sus partesâ€Âhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758720
SÓLO SE APROBÓ UN “PROYECTO DE DICTAMEN†DE LA LEY DE SEGURIDAD, EXPLICAN DIPUTADOS Aun cuando no corrigió el sentido de la votación en favor del dictamen en materia de reforma a la ley de seguridad nacional y éste se mantiene firme, la Cámara de Diputados intentó enviar un mensaje polÃÂtico al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, al afirmar que el documento es sólo “un proyecto de dictamen†y que la minuta del Senado no está aprobada, sino continúa a “debate en su totalidad para discutirla, analizarla, aprobarla, modificarla o en su caso rechazarlaâ€Â. También, en un comunicado avalado por los grupos parlamentarios, la Junta de Coordinación PolÃÂtica ofreció “proseguir con un diálogo permanente, sincero y respetuoso con los representantes de la sociedad civil en el marco del debate sobre seguridad nacional y en todos sus trabajos al respectoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/009n1pol
SENADORES DE PRI Y PRD PIDEN A SICILIA NO ABANDONAR EL DIÃÂLOGO. El priÃÂsta Francisco Arroyo dijo que ellos (los senadores) “no se ponen el sacoâ€Â, ya que en el Senado hay la disposición de honrar la palabra y esperan, junto con los diputados, modificar la ley de seguridad nacional, a fin de que establezca el marco jurÃÂdico para normar la presencia temporal del Ejército en tareas de seguridad pública, con respeto irrestricto a los derechos humanos. La senadora del PRD Yeidckol Polevnsky recalcó que Sicilia tiene razón en romper el diálogo con el Congreso, porque la ley de seguridad no se debió aprobar en lo general en San Lázaro. “El compromiso luego del encuentro en Chapultepec fue llevar a cabo una serie de reuniones, pero los diputados lo que hicieron fue dictaminar. ¿Dónde queda entonces el diálogo social?â€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/009n2pol
REITERAN DIPUTADOS VOLUNTAD DE DIÃÂLOGO CON ORGANIZACIONES SOCIALES CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- Una hora después de que Javier Sicilia se retirara de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) insistió en su voluntad de continuar con un diálogo permanente con la sociedad civil como parte del debate sobre la Ley de Seguridad Nacional. En un comunicado, la presidenta de la Jucopo, Josefina Vázquez Mota, enfatizó la voluntad de los partidos polÃÂticos de conseguir un diálogo permanente, sincero y respetuoso con los representantes de la sociedad civil, en el análisis de la Ley de Seguridad Nacional. Vázquez Mota aseguró que los legisladores actuarán con estricto apego constitucional y garantizarán que las decisiones en materia de seguridad cumplan con los compromisos que se establecieron en el Alcázar de Chapultepehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758668
EL GOBIERNO FEDERAL MANTIENE EL DIÃÂLOGO CON EL MOVIMIENTO DE SICILIA: SEGOB Ciudad de México • El diálogo que mantiene el gobierno federal con el Movimiento por la Paz, que encabeza el poeta Javier Sicilia, ‘continúa y debe continuar conforme a los temas, programa y mecánica acordados’, afirmó la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob). Tras la decisión de Sicilia de posponer el diálogo con los legisladores por la aprobación en lo general de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional, la Segob expuso que contactó a representantes del movimiento, haciéndoles saber la postura del gobierno de mantener las conversaciones.  La dependencia recordó que lo aprobado en la Cámara de Diputados es un documento que tiene calidad de “proyecto de dictamen en lo general”, y que se reservó la totalidad de sus artÃÂculos en lo particular, por lo que existe espacio para la revisión, discusión y el diálogohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654dd80ed8
MÉXICO FIRMA ACUERDOS PRO VÃÂCTIMAS CON CIDH La secretarÃÂas de Relaciones Exteriores y de Gobernación informaron que el Estado mexicano firmó el miércoles pasado los acuerdos para la solución de dos casos que se tramitan ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el ánimo de privilegiar el diálogo y la concertación con las vÃÂctimas. El primero de ellos es el caso de Paloma Angélica Escobar Ledezma, quien en 2002, con 16 años de edad, desapareció y que fue encontrada sin vida en una carretera cercana a la ciudad de Chihuahua. Casi siete años después de iniciado el trámite del caso de Paloma, la CIDH encontró acreditada la responsabilidad internacional del Estado mexicano por violaciones a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187765.html
TUMBAR A CAPOS ES CRÃÂTICO.- EU Washington DC,  Estados Unidos (4 agosto 2011).- La estrategia de eliminar a los cabecillas del narco es un elemento crÃÂtico de un plan contra el crimen organizado, pero México y Estados Unidos entienden que es parte de un plan mucho más amplio, afirmó hoy el jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Alan Bersin. “La estrategia de ir contra los cabecillas (del narcotráfico), es un elemento en términos de atacar al crimen organizado, y es uno que es crÃÂtico”, dijo Bersin durante una presentación sobre la frontera en el Center for American Progress (CAP, por sus siglas en inglés) un centro de investigación de esta ciudad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236499/
COMANDO NORTE APOYARàEN COMBATE AL CRIMEN El Comando Norte (Northcom, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tendrá como una de sus principales misiones trabajar con el Ejército de México para ayudar a combatir a las organizaciones transnacionales del crimen o cárteles mexicanos que están causando altos niveles de violencia y representan una amenaza a la seguridad de la Unión Americana. “Como lo veo, el portafolio del comandante del Northcom se integra de tres grupos: apoyo de defensa para autoridades civiles en caso de un desastre natural, defensa de la seguridad nacional y cooperación en seguridad con nuestros vecinosâ€Â, explicó el general Charles H. Jacoby, quien desde el 3 de agosto está al frente del comando militar norte de Estados Unidos, en sustitución del almirante James Winnefeld, quien será viceadministrador del Estado Mayor Conjunto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187770.html
HUYE FUERZA POLICIACA EN POBLADO DE CHIHUAHUA Por segunda ocasión en menos de 10 meses, la población de Ascensión se quedó ayer sin policÃÂas municipales. Todos renunciaron por temor a los ataques de narcotraficantes y, luego de casi un dÃÂa sin seguridad, la FiscalÃÂa General del estado informó que el Ejército y la PolicÃÂa Federal se harÃÂan cargo de la protección de los habitantes. Este ayuntamiento fronterizo de Chihuahua, cuyos pobladores definen como un lugar muy lejos de Dios, muy cerca de Estados Unidos y debajo de los narcotraficantes, ha sido escenario en los últimos tres años de una serie de hechos violentos, que por su dimensión difÃÂcilmente podrÃÂa pensarse que ocurrieron en un área que alberga apenas a 10 mil habitantes.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37438.html
REVELA EL EJÉRCITO GOLPE A ‘LOS ZETAS’ CON 30 SICARIOS MUERTOSCIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- La SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) reveló hoy los resultados de la operación ‘Lince Norte’ implementada contra la delincuencia organizada en el norte del paÃÂs, la cual permitió asestar un golpe contundente a la estructura logÃÂstica y financiera de ‘los Zetas’ La operación derivó además en 26 enfrentamientos con delincuentes en los referidos estados, lo que dejó como saldo la muerte de un militar y de 30 sicarios, y lesiones a 21 soldados y 11 agresores http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758596
LA VIOLENCIA EN ACAPULCO DEJA NUEVE ASESINADOS Y 11 HERIDOS Al menos nueve muertos y 11 heridos dejaron los ataques a centros nocturnos, balaceras y ejecuciones en hechos atribuidos a grupos del crimen organizado durante la noche del miércoles y el jueves en varios puntos de Acapulco, Guerrero, dos dÃÂas después de la detención de Moisés Montero ÃÂlvarez, El Koreano, presunto lÃÂder del cártel Independiente de Acapulco.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/011n1pol
AHORA DESAPARECEN TRABAJADORES DE LA SECCIÓN AMARRILLA EN APATZINGÃÂN Morelia • Un grupo de empleados repartidores del directorio telefónico, desapareció desde el martes en el camino Apatzingán-Tepalcatepec y hasta el momento se desconoce su paradero, asàcomo del vehÃÂculo que tripulaban. La formal denuncia fue presentada la tarde de este jueves en la agencia tercera del Ministerio Público en la subprocuradurÃÂa de justicia de Apatzingán por la desaparición de sus compañeros y del transporte, ante el agente tercero del Ministerio Público.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654de8bd77
MATAN Y QUEMAN A SEIS HOMBRES EN EL ESTADO DE JALISCOGUADALAJARA, Jal., 4 de agosto.- PolicÃÂas municipales encontraron hoy calcinados los cuerpos de seis personas, al parecer todos de hombres, dentro de una camioneta abandonada en una brecha de la carretera a Atotonilco-La Barca, en el occidental estado mexicano de Jaliscohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758633
HAY DOS MIL HUÉRFANOS POR LA VIOLENCIA EN CHIHUAHUA CHIHUAHUA, 5 de agosto. Ciudad Juárez encabeza, con mil 72 casos de un total de dos mil 98, la lista de 18 municipios de este estado con niños que han perdido a sus padres debido a la violencia generada por el crimen organizado. Ciudad Juárez es precisamente donde mayor número de beneficiarios tiene el Fondo de a Atención a Niños y Niñas Hijos de las VÃÂctimas de la Lucha Contra el Crimen (FANVI), con poco más de mil menores de 18 años de edad que han perdido a uno de sus padres o a ambos en hechos violentos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758718
CONTROLAN ZETAS TRÃÂFICO MIGRATORIO Bruselas,   Bélgica (5 agosto 2011).- El cártel de los Zetas continúa expandiendo sus tentáculos delictivos y prácticamente ha tomado el control del millonario negocio del contrabando de migrantes en la frontera con Estados Unidos, advirtió el Grupo de Acción Financiera (Gafi), organismo internacional dedicado a investigar los procesos de lavado de dinero. “Las redes de tráfico de personas operan cada vez más conforme a un modelo ’empresarial’. Sofisticadas redes han remplazado a los negocios de pequeña escala en regiones en las que las estrategias de combate al tráfico son particularmente robustas”, indicó en un estudio publicado a finales de julio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236551/
LOS ZETAS, LA FAMILIA Y EL REY DE LAS GASOLINAS SAQUEAN DUCTOS DE PEMEX Los principales criminales que sustraen de forma ilÃÂcita combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) son integrantes de los cárteles de Los Zetas y de La Familia, asàcomo del llamado Rey de las gasolinas, identificado como Francisco GuÃÂzar Pavón, de acuerdo con información de la PolicÃÂa Federal (PF) proporcionada en respuesta a una solicitud de información pública. Estimaciones de Pemex señalan que en los primeros cuatro meses del año las pérdidas por el robo de combustibles ascendieron a unos 3 mil millones de pesos, y que la comisión de ese delito va en aumento, lo que se ha tradujo en que hubo más detenciones en 2011, según los datos de la PF, dependiente de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/012n2pol
ALERTA A FAO RIESGO DE BOSQUES POR NARCO Ciudad de México  (5 agosto 2011).- El avance de las zonas con fin agropecuario y la protección que la delincuencia organizada brinda a talamontes representan una seria amenaza para los bosques de México, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Eva Muller, jefa del Servicio de PolÃÂticas Forestales de la FAO, sostuvo que el aumento en el precio de los alimentos presionan a los paÃÂses para incrementar las zonas de cultivo y pastoreo, mientras que los talamontes ilegales respaldados por grupos del crimen organizado dificultan cualquier mecanismo de protección de zonas forestales. http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/619/1236638/
ENFRENTAN PROCESOS ADMINISTRATIVOS 10 DE LOS 21 DELEGADOS QUE RENUNCIARON: PGR Ciudad de México • La ProcuradurÃÂa General de la República informó que 10 de los 21 ex delegados que renunciaron a la institución el 29 de julio del presente año, enfrentan procedimientos por su presunta responsabilidad administrativa como consecuencia de las revisiones de los órganos de fiscalización, pero no mencionó de quienes se trata. Asimismo, destacó que la titular de la dependencia federal, Marisela Morales Ibáñez, designó a 23 nuevos delegados con base en la propuesta del Consejo Asesor para la designación de Delegados y Subdelegados, Agregados y Sub agregados de la PGR.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654dd9878f
PIERDE LA PGR HASTA EN SU COCINA Ciudad de México  (5 agosto 2011).- La PGR no sólo pierde casos contra un ex Alcalde de Tijuana o de Michoacán, sino también contra… ¡sus cocineras! La dependencia a cargo de Marisela Morales acusó penalmente a tres cocineras del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de la ProcuradurÃÂa por presuntamente robar comida, tres ajos y seis galletas Mamut, alimentos que, en conjunto, tenÃÂan un costo de 151 pesos. Pero el Ministerio Público de la Federación no pudo probarlo jurÃÂdicamente, pues un juez federal dictó la libertad a las inculpadas por considerar que la PGR no acreditó que éstas dispusieran ilegalmente de los alimentos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236557/
CALDERÓN NOMBRA SUBPROCURADOR AL IMPULSOR DE DESAFUERO CONTRA AMLO José Cuitháhuac Salinas MartÃÂnez, el fiscal que integró la averiguación previa del caso El Encino y promovió el juicio de desafuero contra Andrés Manuel López Obrador en 2004, fue designado por el presidente Felipe Calderón nuevo titular de la SubprocuradurÃÂa de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). La dependencia que dirige Marisela Morales confirmó lo publicado por este diario este miércoles, acerca de que Salinas MartÃÂnez sustituirÃÂa a Dilcia GarcÃÂa Espinoza de los Monteros, quien sólo estuvo un mes en el cargo por diferencias con la titular de la PGR.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/011n3pol
ORDENA IFAI A SEMAR PUBLICAR IDENTIDAD DE NAVALES CONDENADOSCiudad de México • El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) revocó la incompetencia de la SecretarÃÂa de Marina (Semar) para conocer y entregar los nombres y cargos de navales condenados por la comisión de algún delito penal, en el ejercicio de sus funciones. Lo anterior, después de que un particular solicitó, a la Semar, de 2006 a 2011, el nombre y cargo de sus servidores públicos que hayan sido procesados por ese motivo. En su respuesta, la dependencia se declaró incompetente para conocer de la información y orientó al particular para que presentara su requerimiento ante la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena).http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d7727a4
PIDEN PROTECCIÓN PARA FAMILIA DE ACTIVISTA ASESINADO La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a las autoridades mexicanas adoptar medidas urgentes para proteger a los familiares de Javier Torres Cruz, defensor ambiental asesinado el 18 de abril en la comunidad La Morena, municipio de Petatlán, en Guerrero. Esta decisión, dada a conocer ayer, fue notificada el 29 de julio a los solicitantes de las medidas cautelares: Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Comisión de Defensa de Derechos Humanos del estado de Guerrero y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/019n3pol
OTORGAN 100 VISAS A CARAVANA DE CA El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que ayer entregó los primeros 100 documentos migratorios temporales a integrantes de la caravana “Paso a Paso hacia la Pazâ€Â, a fin de que puedan buscar a sus familiares desaparecidos en el paÃÂs. Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) informaron que por causas humanitarias se trabaja para entregar 200 documentos más a la brevedad posible, para los familiares de migrantes que han solicitado visas y que cuentan con documentación oficial que acreditan su nacionalidad. Los integrantes de la caravana, que salió el pasado 24 de julio de Guatemala y que sigue la ruta que recorren los migrantes a su paso hacia a Estados Unidos, provienen de El Salvador, Honduras, Guatemala y México principalmente, asàcomo algunos otros ciudadanos de Nicaragua.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187766.html
CASTIGAN SOBORNO POR YATE… ¡EN EU! Ciudad de México  (5 agosto 2011).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a una Corte de California decomisar 25 millones 136 mil 694 dólares a la empresa Lindsey Manufacturing Company (LMC) y a dos de sus ejecutivos por haber sobornado con un yate, un Ferrari y dinero a funcionarios de la CFE, caso en el que está implicado Néstor Moreno DÃÂaz, ex director de operaciones de la paraestatal.  De 2003 a 2008, la empresa estadounidense obtuvo a través de su representante en México –Grupo Internacional de Asesores (GIA)– contratos de la paraestatal por 19.2 millones de dólares.http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236559/
ADULTERADO, 40% DEL LICOR QUE SE VENDE EN MÉXICO Ciudad de México • Cuatro de cada 10 botellas de licor en el mercado mexicano están adulteradas, reporta la ProcuradurÃÂa Federal del Consumidor (Profeco), y debido a que su ingesta puede ocasionar hasta la muerte, algunos legisladores locales proponen tipificar la venta y producción de estas bebidas con el grado de tentativa de homicidio. Sólo el quebranto por la venta de botellas de tequila adulterado rebasa los 7 mil 200 millones de pesos, pues de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila, en los últimos tres años se han vendido 60 millones de litros falsos, lo que ubica al brebaje tradicional mexicano como el más falsificado en la industriahttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654dedfea0
AUDITARÃÂN SENADO, PERO DESPUÉS DE LA ENTREGA DE LA OBRA El presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) y lÃÂder de AN en el Senado, José González MorfÃÂn, confirmó que los coordinadores parlamentarios acordaron transparentar todo lo relacionado con la nueva sede en cuanto les entreguen el edificio. A su vez, el secretario general de Asuntos Administrativos del Senado, Rodolfo Noble, reveló una nueva fecha para la entrega de la obra: el próximo miércoles 31 de agosto. Dijo que recibirán otras adecuaciones que se acordaron en el quinto convenio con la constructora, como la edificación de dos baños más en las áreas de snacks de los senadores, e igual número en el área denominada “Pasos perdidosâ€Â, en el primer piso.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37435.html
MÉXICO RESUELVE DOS CASOS LLEVADOS A LA CIDH; ACEPTA RESPONSABILIDAD El gobierno de México firmó ayer sendos acuerdos para solucionar dos casos que se tramitan ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual encontró acreditada la responsabilidad del Estado por violaciones a las garantÃÂas fundamentales de los involucrados. El primer caso es el de Paloma Angélica Escobar Ledezma, de 16 años, que desapareció en 2002 en la ciudad de Chihuahua, y semanas después fue encontrada sin vida en una carretera cercana. Sus familiares dieron aviso de los hechos a las autoridades, pero no se realizó una investigación seria y eficaz, por obstáculos imputados a autoridades estatales, lo que impidió llevar a juicio a los responsables del homicidio. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/019n2pol
PUEBLOS INDÃÂGENAS, “UN ESTORBO PARA LOS INTERESES COMERCIALESâ€Â, CONCLUYE AI Madrid, 4 de agosto. Los pueblos originarios de América, desde Canadá hasta el cono Sur, viven afectados por numerosos proyectos de desarrollo y de extracción de recursos naturales, pues la mayorÃÂa de ellos se establecen en sus territorios y suponen una verdadera “amenazaâ€Â, que puede llegar a su “desapariciónâ€Â. Según el informe de AmnistÃÂa Internacional sobre los pueblos indÃÂgenas, Sacrificar los derechos en nombre del desarrollo, a la marginación y discriminación histórica se suma ahora la “connivencia†entre los diferentes estados con grandes multinacionales, que además de provocar desastres medioambientales han sembrado división y discordia entre las comunidades indÃÂgenas.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/018n1pol
IMPUNIDAD Y MILITARIZACIÓN TORNAN MÃÂS COMPLEJA LA SITUACIÓN EN MÉXICO Madrid, 4 de agosto. La discriminación histórica de los pueblos indÃÂgenas en México persiste, pero se han sumado factores que hacen que sus condiciones de vida sean más duras y complejas: la proliferación de proyectos de extracción de recursos naturales y turÃÂsticos en sus territorios, la criminalización de movimientos sociales de base y la militarización. Según el informe de AmnistÃÂa Internacional, Sacrificar los derechos en nombre del desarrollo, en “numerosas partes del paÃÂs dichas comunidades sufren violencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/politica/018n2pol
LA SCJN PLANEA REDUCIR 89% INDEMNIZACIÓN A EJIDATARIOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está por anular la decisión de un juez de distrito que ordenó a la SecretarÃÂa de la Reforma Agraria (SRA) pagar 180 millones 689 mil pesos al ejido del poblado MarÃÂa Soledad, municipio de MartÃÂnez de la Torre, Veracruz, por cumplimiento sustituto de una sentencia de amparo. En cambio, la mayorÃÂa de los ministros apoyó que los campesinos reciban una indemnización de sólo dos millones 9 mil pesos, que equivalen a 1.1 por ciento de la suma inicial.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/estados/034n3est
CORTE, ABIERTA A LA DIVERSIDAD SEXUAL Sentencias como las dictadas en los casos de transexualidad y matrimonio y adopción por parejas del mismo sexo ubican a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) en una postura progresista y demuestran su compromiso de corresponder a las expectativas de la sociedad, afirmaron los ministros Juan N. Silva Meza, presidente de la Corte, y Sergio Valls Hernández. Al participar en la presentación del libro Transexualidad y matrimonios y adopción por parejas del mismo sexo, escrito por ambos, los ministros destacaron que fue la relevancia de los precedentes establecidos en estos dos casos lo que los motivó a escribir el texto.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187764.html
ALREDEDOR DE 10% DE LOS MEDICAMENTOS EN VENTA SON FALSIFICADOS: COFEPRIS Alrededor de 10 por ciento de los medicamentos que se venden en el paÃÂs son falsificados y aunque se realizan operativos sistemáticos para dar con ellos, urge contar con nuevas estrategias y mecanismos de control, como un “esquema inteligente de rastreabilidad†de los productos desde su fabricación hasta el punto de venta al consumidor, dijo Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/sociedad/040n1soc
EMPEORA PERCEPCIÓN SOBRE OBRAS PÚBLICAS Ciudad de México  (5 agosto 2011).- La opinión de los capitalinos sobre las obras públicas y viales en la Ciudad empeoró en los últimos cuatro meses. De acuerdo con la más reciente encuesta de REFORMA en el DF, el porcentaje de opiniones desfavorables con respecto a la obra pública pasó de 31 a 41 por ciento y, en el caso de las obras viales, de 29 a 33 por ciento. También se registra un aumento en la inconformidad respecto a las obras de la LÃÂnea 12 del Metro, al pasar de 12 a 21 por ciento; no obstante, siguen siendo el rubro mejor evaluado por la ciudadanÃÂa en la actual administración perredista, con 58 por ciento de aprobación. El deterioro en percepción sobre obra pública y vialidades coincide con la caÃÂda de las trabes en Periférico por las obras del segundo piso ocurrido la madrugada del 19 de julio pasado. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/619/1236596/
REPUNTA EN ESTADOS BRECHA POR INGRESOS Ciudad de México  (5 agosto 2011).-   Entre 2008 y 2010, la desigualdad en la distribución del ingreso aumentó en ocho entidades del PaÃÂs, según datos arrojados por la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH). Baja California y Estado de México concentran los más altos niveles en la brecha económica entre los más ricos y los más pobres, al registrar un incremento de 19 y 12 por ciento, respectivamente, en el Coeficiente de Gini, indicador que mide la concentración del ingreso. Le siguen San Luis PotosÃÂ, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila.http://www.reforma.com/estados/articulo/619/1236574/
GOBIERNO DE OAXACA PIDE AUMENTAR APOYO A MUNICIPIOS AFECTADOS POR LLUVIAS El gobierno de Oaxaca solicitó a las SecretarÃÂas de Gobernación, y de Hacienda y Crédito Público reconsiderar su decisión de apoyar con recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a sólo a seis de los 42 municipios afectados por las lluvias de julio pasado. Durante la instalación del Comité de Evaluación de Daños de los seis municipios dictaminados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la secretaria general de gobierno Irma Pineiro Arias dijo a los representantes de las dependencias federales que el Gobierno oaxaqueno pide una reconsideración del número de localidades para las que se solicitó Declaración de Desastre natural, pues se excluyeron a 36 municipios que requieren ayuda.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654dd0c4c3
A 25.4% DE LOS JORNALEROS ADOLESCENTES NO LES PAGAN El ámbito rural es el espacio de mayor precariedad para la juventud. Uno de cada tres jóvenes ocupados en el campo no reciben ingresos, mientras en el medio urbano esto ocurre a uno de cada 10, de acuerdo con el estudio Situación actual de los jóvenes en México del Consejo Nacional de Población (Conapo). A finales de la primera década de este milenio, 80 por ciento por ciento de los jóvenes con una fuente de trabajo recibÃÂan menos de tres salarios mÃÂnimos, situación aún más grave entre adolescentes, ya que 74.6 por ciento obtiene menos de dos salarios mÃÂnimos y 25.4 por ciento de ellos no recibe ingresos. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/sociedad/039n2soc
LOS JÓVENES HAN TRANSFORMADO EL MUNDO Y REINVENTADO LA CULTURA Al recordar que hay mil millones de jóvenes en el mundo que se deben nutrir y respaldar, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), Irina Bokova, exhortó a los gobiernos y a la comunidad internacional a “actuar en consecuencia†y luchar contra el desempleo y la pobreza, superar las disparidades, las formas de discriminación y vencer las enfermedades que aquejan a este sector de la población. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/sociedad/039n1soc
INSISTEN ASPIRANTES RECHAZADOS EN QUE SE INCREMENTEN ESPACIOS EDUCATIVOS Autoridades universitarias y de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) instalaron una mesa de negociación con organizaciones de aspirantes rechazados en la educación media y superior, quienes demandaron un incremento “sustancial†de los recursos públicos para el sector. Desde el medio dÃÂa, integrantes de los movimientos de Estudiantes No Aceptados (Mena) y de Excluidos de la Educación Superior (Maes) se movilizaron en distintos puntos de la ciudad para exigir diálogo con representantes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a fin de alcanzar un acuerdo que permita incrementar el número de espacios educativos.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/sociedad/040n3soc