MEXICO

CORDERO AGRADECE A ASPIRANTES POR DECLINAR MÉRIDA, Yuc.— Junto con directivos del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, el secretario de Hacienda Ernesto Cordero estuvo unas horas en esta ciudad, donde realizó proselitismo con sus correligionarios para promover su interés por la candidatura panista por la presidencia de la república, y solamente concedió una breve charla a un medio de comunicación, en la que agradeció la “generosidad” de Javier Lozano Alarcón y Heriberto Félix Guerra, secretarios del Trabajo y de Desarrollo Social, respectivamente, al declinar en sus aspiraciones.  El comité directivo estatal del PAN envió una invitación para una reunión de medios de comunicación con el aspirante presidencial, pero 24 horas después la canceló porque supuestamente el funcionario no acudiría. No obstante la cancelación del PAN estatal, Cordero Arroyo sí estuvo en Mérida, donde platicó con varios panistas yucatecos, a quienes pidió su respaldo en su propósito por alcanzar la candidatura presidencial.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187444.html

VÁZQUEZ MOTA VA POR EMPRESARIOS Josefina Vázquez Mota, aspirante del PAN a la Presidencia de la República, afirmó que en cuanto concluya el proceso interno de su partido, de ser ganadora, buscará el apoyo de los empresarios y aseguró que no existirán con ella “cuentas secretas” que, reconoció, “han lastimado tanto a la política y a los ciudadanos”. “Voy a tener que empezar a buscar, cuando el partido decida las reglas, los apoyos que permita la ley. Efectivamente, he vivido honorabilidad en mi trabajo y eso me hace sentir muy fuerte. Eso me hace sentir con mucho más posibilidad de convocar a estos apoyos (de los empresarios) y de poder construir, si soy la candidata de mi partido, esta candidatura. Lejos de ser un pasivo, será un activo saber que no aparecerán cuentas secretas, ni cuestiones que han lastimado tanto a la política y a los ciudadanos”, explicó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187443.html

PANISTAS SE REÚNEN HOY PARA AFINAR EL MÉTODO DE ELECCIÓN DE SU CANDIDATO El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, se reunirá hoy al mediodía con los representantes de los cinco aspirantes del blanquiazul a la candidatura presidencial para continuar “conversando sobre la propuesta de método para elegir al abanderado”, pero también, trascendió, para seguir los trabajos para depurar las candidaturas. Los representantes de Santiago Creel Miranda, Ernesto Cordero Arroyo, Josefina Vázquez Mota, Alonso Lujambio Irazábal y Emilio González Márquez se reunirán con el presidente nacional del blanquiazul por vez primera después de que éste hizo el llamado a la unidad y a depurar las candidaturas. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/politica/010n2pol

PANISTAS CON CARGO TIENEN FAVORITOS: CORDERO Y JOSEFINA CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- A cuatro meses de que el PAN comience formalmente la definición de su candidato presidencial para 2012, alrededor de mil servidores públicos panistas colocados en los gobiernos de los estados, Congresos federal y estatales, así como presidencias municipales han comenzado a trazar preferencias por Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Alonso Lujambio. Josefina Vázquez Mota concentra simpatías en 45 por ciento de los legisladores federales y estatales que han expresado posiciones; Ernesto Cordero está arropado por cinco de los siete gobernadores militantes del PAN, así como por la mayoría de funcionarios federales; Santiago Creel se coloca en el segundo lugar de apoyos tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, y Alonso Lujambio tiene su principal nicho de mercado entre los panistas del Distrito Federal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755794

MOREIRA DEFIENDE LA UNIDAD DEL PRI CON MIRAS A 2012 QUERÉTARO, Qro., 25 de julio.— El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, aseveró que “la unidad del partido no está prendida de alfileres”, de cara a la renovación de su Consejo Político Nacional, con miras a la sucesión presidencial. El líder priista afirmó que su partido trabajará organizado y unido para cristalizar su proyecto político y poder obtener un gran resultado para 2012. Entrevistado en el marco del segundo informe de labores del gobernador José Calzada Rovirosa, el líder priista, tajante, señaló que no habrá un consejo político a modo para cualquier aspirante presidencial. “Así no se construye de manera democrática”. ¿Se puede garantizar la unidad entre Peña Nieto y Beltrones para 2012?, se le preguntó. “El gobernador Peña Nieto y el senador Beltrones llevan una extraordinaria relación, una relación de amigos, una relación muy cordial, y ambos participan en el partido para fortalecer las tareas del mismohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755792

AMLO: INMORALIDAD, QUE LA HERMANA DE CALDERÓN GOBERNARA MICHOACÁN Lázaro Cárdenas, Mich., 24 de julio. El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que se deben combatir las causas que ocasionan la delincuencia, no sólo los efectos. Ante unos 800 simpatizantes se refirió al tema de la seguridad. Afirmó que el fracaso económico generó el “estallido de odio y violencia”, porque se abandonó al pueblo y a los jóvenes les cerraron las puertas. No hay oportunidades de trabajo ni de estudio para ellos y las consecuencias son visibles, apuntó. Destacó que miles de mexicanos han perdido la vida y el gobierno federal nunca pensó en las causas. “Sólo se atacaron los efectos. Es por ello que ya llegamos a estos extremos, a esta decadencia, porque se dejó a muchos sin posibilidades. Sólo unos cuantos adquirieron dinero y poder. Ese desequilibrio es lo que reventó el pacto social y hay que construir otro.”http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/politica/011n1pol

‘POR MI FAMA NO APOYO A NADIE; NO SOY CÍNICA’, DICE ELBA CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- La presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, admitió que tiene mala fama, por lo “que si digo que el candidato que más me gusta es Marcelo Ebrard, tal vez pueda estar perjudicando al señor”. La promotora del partido Nueva Alianza aseguró sobre Miguel Ángel Yunes, ex director del ISSSTE y quien recientemente la acusó de exigir dinero del instituto para financiar a la agrupación política: “Se murió para mí. Él perdió. Tenía una buena amiga. Un cariño de a de veras”. En entrevista con El País, de España, aceptó: “No soy Dios. He cometido muchos errores. (…) No soy cínica. Lo sé. Sé de mi mala fama… pero lo crean o no, mi causa es México”. Pese a todo, aseguró que está orgullosa de su trayectoria: “Sin ninguna duda. Yo amo a Elba. La amo”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755797

PAN LLEGARÁ A CONTIENDA DE 2012, ORDENADO Y UNIDO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Querétaro • Diego Fernández de Cevallos aseguró que el Partido Acción Nacional llegará fortalecido y será muy competitivo en las elecciones presidenciales de 2012; además, el ex candidato presidencial sostuvo que lo que le pasa a su partido es muy importante para el país. Entrevistado al asistir al informe de actividades del gobernador del Querétaro, José Eduardo Calzada, indicó que el partido por el que fue candidato presidencial en 1994, estará en las elecciones del año próximo de manera “competencia, ordenada y unida”. Fernández de Cevallos respetó la importancia del informe por lo que se abstuvo de aportar más declaraciones respecto a otros temas, “hoy vengo a escuchar el informe del gobernador y a platicar con esto con ustedes, de otros temas en otra ocasión”, enfatizó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6b781f370a6a65d68634695ab82b040

URGENTE, APROBAR REFORMA HACENDARIA: BELTRONES Ciudad de México • El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que ante la desaceleración del crecimiento económico y el incremento en el desempleo, se vuelve aun más urgente discutir una reforma hacendaria integral. Por ello, indicó que en el periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, se debe discutir y aprobar la reforma hacendaria integral, la ley de asociaciones público privadas y la reforma a la banca de desarrollo. “Se trata de iniciativas que habrán de marcar la diferencia entre seguir en la mediocridad o volver a crecer para atender la deuda social y resolver la inseguridad”, precisó Beltrones en un comunicado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6b781f370a6a65d68634695ab6b9d75

CRITICAN SUELDAZO DE GABINETE Ciudad de México  (25 julio 2011).- Legisladores del PRI criticaron ayer los elevados salarios que reciben los Secretarios de México en comparación con sus homólogos de otros países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. Francisco Arroyo, vicepresidente del Senado, aseguró que el País carece de un diseño institucional que asegure el funcionamiento eficiente del gabinete y a bajo costo. “Tenemos un mal diseño de funcionamiento del aparato público. En otros países, el servicio civil de carrera opera con tal seriedad, que los Ministros o Secretarios de despacho solamente dan las directrices. Pero en México, el secretario de Estado inventa su función cada seis años”, señaló. “No creo que desquiten el sueldo, nomás hay que ver algunos secretarios como el de Economía, que no quiere escuchar a nadie, o la improvisación de algunos funcionarios”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1233242/

CAYÓ 50% DEUDA CON ORTEGA, DICE PRD La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez Piña, advirtió que pese a tener algunas limitantes, derivadas de las deudas que dejaron administraciones pasadas, este instituto político ha logrado ir saneando su capital a partir de la gestión de Jesús Ortega Martínez, quien disminuyó considerablemente las deudas que se venían arrastrando desde antes que asumiera el cargo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187449.html

URGE HERMANA DE FCH MICHOACÁN LIBRE Morelia,  México (25 julio 2011).- La precandidata del PAN al Gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón, exigió ayer a los Mandatarios tomar el ejemplo de su hermano, el Presidente Felipe Calderón, y no entrometerse en los comicios del próximo 13 de noviembre en la entidad. “Él tiene que respetar y tiene que cuidar a todos los mexicanos, pero también espero que los Gobernadores de los otros partidos no se metan en el proceso. Los michoacanos podemos solos”, advirtió. “No me ha animado para nada. Él es muy sensato, muy respetuoso y se ha comportado como Presidente”, aseguró. En su cierre de precampaña, Luisa María Calderón fue arropada por unos 3 mil panistas, la mayoría movilizados en autobuses desde el interior del estado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1233221/

PESE A INSEGURIDAD, EL IFE DEBE GARANTIZAR EL VOTO EN 2012 Ciudad de México • Ante el escenario de inseguridad y violencia presente en varios puntos del país, el Instituto Federal Electoral desplegará estrategias específicas a fin de instalar todas las casillas previstas para los 300 distritos electorales federales del territorio nacional y garantizar el libre ejercicio del voto ciudadano en los comicios del año próximo. A partir de febrero de 2012 se afinarán indicadores y se intensificarán los recorridos “por los territorios y la realidad”, a fin de tener el pulso de posibles conflictos, y construir la manera de alcanzar el objetivo, informó el consejero electoral Alfredo Figueroa, mientras otras autoridades se hacen cargo de resolver los problemas de su competencia. “Hacemos muchísimo esfuerzo y tenemos mucha experiencia en ir logrando que, incluso en condiciones conflictivas, se pueda sufragar”, aseguró Figueroa.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6b781f370a6a65d68634695ab7f65b4

DEBE AZTECA 162 MDP POR MULTAS A IFE Ciudad de México  (25 julio 2011).-  Televisión Azteca no ha pagado las multas que le ha impuesto el Instituto Federal Electoral (IFE), ni con el requerimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La empresa adeuda al IFE alrededor de 162 millones de pesos por diversas infracciones a la ley electoral en varias entidades del País. Las multas a la televisora están firmes, pues han agotado las vías jurisdiccionales para su impugnación y han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1233223/

IFE RESERVA CONTRATO DE SPOTS El Instituto Federal Electoral (IFE) clasificó como temporalmente reservado parte del contrato que suscribió con la empresa Yai Producciones para la realización de sus spots en 2011, bajo el argumento de que su difusión compromete la seguridad nacional en el ámbito del instituto, puede afectar el derecho a votar y ser votado, y también podría obstaculizar el desarrollo de las elecciones federales.  Lo anterior, en respuesta a una solicitud de información realizada por EL UNIVERSAl ante la Unidad de Enlace de la dependencia electoral. De 2008 a 2010, los spots del IFE fueron realizados por TV-UNAM. A partir de este año, el contrato fue adjudicado a Yai Producciones, luego de un proceso de licitación. Los buscadores de internet arrojan el nombre de Miguel Camacho como el responsable de dicha empresa.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187447.html

REGISTRA COMISIÓN BAJA PRODUCTIVIDAD Ciudad de México  (25 julio 2011).- De los 26 legisladores federales que integran la Comisión del DF en la Cámara de Diputados, sólo ocho han presentado iniciativas durante la actual Legislatura. De acuerdo con la base de datos de la Cámara, esta Comisión ha recibido únicamente 15 iniciativas y aprobado tres dictámenes. La diputada panista Gabriela Cuevas, quien preside la Comisión, ha sido la legisladora que más iniciativas relativas al DF ha presentado, con un total de seis. A ella le siguen del priista Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre , con 4 propuestas, y el panista Ezequiel Rétiz, con 2 iniciativas, ambos son integrantes de la Comisión. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/617/1233246/

EN 6 MESES, 55 VIAJES AL EXTERIOR EN SENADO Durante los primeros seis meses de este año, los senadores han realizado 55 viajes internacionales a diferentes países del mundo. Croacia, Seúl, Estrasburgo, Berlín, Praga, París, Africa, Kuala Lumpur, Malasia, Amsterdam y Luxemburgo, son algunos de los destinos a los que viajaron un total de 128 senadores en los últimos meses, junto con 41 personas de “apoyo” de acuerdo con reportes oficiales a los que tuvo acceso EL UNIVERSAL. Estos viajes de trabajo o de comisión legislativa son totalmente pagados del presupuesto público asignado para ese rubro. Es decir, se  les cubren los transportes aéreos, los viáticos, el hospedaje y los alimentos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187458.html

SOLICITA PRD QUE FUERZAS ARMADAS GARANTICEN RESPETO A DERECHOS HUMANOS Ciudad de México • El Partido de la Revolución Democrática (PRD) convocó al Congreso a trabajar en una ley que dé certeza a las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado, luego de que el fuero militar no opera para procesar a militares responsables de violaciones a derechos humanos. En entrevista, el senador Tomás Torres señaló que el instrumento jurídico para las Fuerzas Armadas “deberá garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos”. También se deben prever mecanismos de evaluación, control, transparencia y establecer límites temporales a su participación, para que las autoridades federales, los estados y municipios profesionalicen y fortalezcan sus instituciones de seguridad pública, añadió.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6b781f370a6a65d68634695ab944512

ACUSA MORALES A EU DE QUERER IMPLICARLE EN NARCOTRÁFICO LA PAZ, 25 de julio.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Estados Unidos de montar un plan para meter droga en su avión presidencial cuando viaje a ese país y así implicarle en narcotráfico, con el fin de desprestigiar a su Gobierno. En un acto ante productores de hoja de coca en el trópico de Cochabamba (centro), su feudo sindical y político, el mandatario descalificó versiones que circularon hace unos meses en algunos medios locales, que señalaban que Estados Unidos retuvo el avión presidencial tras hallar rastros de cocaína en esa nave. “Pienso que deben estar preparando algo, hasta tengo miedo ir con nuestro avión a Estados Unidos seguramente cuando lleguemos allá, pueden meter alguna cosa y detener el avión de la Presidencia. Están montando algo para desprestigiarnos desde el lado del narcotráfico”, dijo Morales, que aún preside los sindicatos de cocaleros del país http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755745

CONFÍAN EN EL EJÉRCITO; CREEN QUE SÍ RESPETA GARANTÍAS CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- Ante la opinión pública, el Ejército ha logrado salir airoso en materia de observancia de los derechos humanos. Para sancionar las faltas y delitos en que incurren militares, la población aprueba el fuero militar, en parte porque los tribunales militares son mejor calificados que los civiles. Además, la difusión de los juicios militares en los medios de comunicación es bien vista y se cree que muestra disposición a hacer más transparente el funcionamiento de las Fuerzas Armadas, según se concluye de la última encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. Al Ejército se le percibe como una institución (gráfica 1) que practica el respeto a los derechos humanos (58 por ciento). Sólo 21 por ciento piensa que no lo hace. La calificación (gráfica 2) sobre las Fuerzas Armadas en este renglón es satisfactoria (muy/algo, 67 por ciento).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755796

SECUESTRAN A 151 MILITARES EN EL SEXENIO; 54 DE ELLOS SIGUEN DESAPARECIDOS CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- De acuerdo con datos del Ejército y de la Armada, 151 soldados y marinos han sido privados de la libertad por integrantes del crimen organizado en lo que va del sexenio. A la fecha, 55 militares han sido asesinados por las organizaciones delincuenciales. Informes castrenses señalan que los elementos fueron masacrados. En tanto, 54 integrantes de las secretarías de la Defensa y de la Marina permanecen desaparecidos. Los 42 soldados y marinos restantes han sido encontrados con vida, pero buena parte de ellos en estado deplorable y con lesiones permanentes, tras haber sido duramente torturados o incluso mutilados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755798

SE DISPARA SEGURIDAD PRIVADA Ciudad de México  (25 julio 2011).- La ola de violencia ha provocado un “boom” en el negocio de la seguridad privada, que en los últimos cinco años ha crecido 50 por ciento y ya representa el 2 por ciento del PIB, según estimaciones del propio sector. “Yo calculo que (el ramo ha crecido) como un 50 por ciento. El incremento se ha venido dando desde 2006, cuando se incrementa la guerra al narco”, dijo Arnulfo Garibo, presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo.Este crecimiento se ha visto reflejado en el aumento de las empresas de seguridad registradas ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, de las cuales, en 2006, había 375, mientras que este año suman 758. En tanto, en el caso de los escoltas, de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, estos han pasado de 8 mil en 2006 a 20 mil este año.http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1233227/

SICARIOS ENFRENTAN A FUERZAS FEDERALES EN NL Y TORREÓN; MUEREN CUATRO MONTERREY, 24 de julio.- Un enfrentamiento entre sujetos armados y efectivos de las fuerzas federales de apoyo a Seguridad Pública del Estado dejó dos agresores muertos y al menos siete personas lesionadas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755605

ENCUENTRAN CUERPOS DE 4 EJECUTADOS EN ACAPULCO Acapulco de Juárez • La madrugada de este domingo cuatro personas fueron privadas de la vida en hechos diferentes, de los cuales dos fueron atados de pies y manos y colgados de un puente peatonal, mientras que otro fue asesinado y sus restos arrojados en un contenedor de basura, y otro más fue encajuelado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6b781f370a6a65d68634695ab8666b7

ATAQUE ARMADO EN VERACRUZ DEJA DOS MUERTOS Y UN LESIONADOXALAPA, 24 de julio.- Dos personas muertas y una más herida fue el saldo de un ataque armado en las inmediaciones de un centro comercial en la capital del estado, informaron fuentes policiacashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755752

PERCANCES VIALES EN 3 ENTIDADES DEJAN 20 MUERTOS Y 59 HERIDOS Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo seis accidentes en carreteras de Jalisco, Chihuahua y Guerrero dejaron un saldo de 20 muertos y 59 lesionados, informaron autoridades policiacas y de protección civil. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/estados/030n1est

MILES, CON UN PIE EN LA CÁRCEL POR HOLOGRAMAS ROBADOS CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio.- Cada año alrededor de 24 mil capitalinos podrían ser condenados a pasar hasta nueve años en la cárcel por portar un holograma de verificación ilegal en sus vehículos, aun sin tener conocimiento de que el documento procede de un acto criminal. De acuerdo con las reformas al artículo 347 Bis del Código Penal del Distrito Federal, publicadas en la Gaceta Oficial del DF el 27 de junio pasado, quien posea o use un documento que acredite la aprobación de la verificación vehicular que no sea entregada por un centro autorizado será acreedor a una pena de tres a nueve años de prisión http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755783

A REVISIÓN, POLÍTICA DE TRABAJADORES MIGRATORIOS EN MÉXICOCiudad de México • La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que del 25 de julio al 2 de agosto hará una visita oficial a México el relator especial sobre trabajadores migratorios de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, Felipe González. El gobierno mexicano le explicará detalladamente las acciones que lleva a cabo para prevenir que el crimen organizado amenace la integridad personal de los migrantes y expondrá las profundas transformaciones en la materia que se aplican en el país. La dependencia indicó que también se le informará sobre la Ley de Migración recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, la cual tiene un perfil definido hacia la protección de las garantías fundamentales de los migrantes.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6b781f370a6a65d68634695ab834264

INICIAN MARCHA PRO MIGRANTES Centenares de activistas centroamericanos iniciaron ayer en la capital guatemalteca la Caravana paso a paso hacia la paz, una travesía por la ruta que utilizan los indocumentados de la región para alcanzar “el sueño americano”. La caravana, que es organizada por el Movimiento Migrante Mesoamericano, reúne a centenares de familiares de inmigrantes que han muerto o desaparecido en su camino hacia Estados Unidos. También a activistas de Honduras, El Salvador y Guatemala, países centroamericanos desde donde cada día, en promedio, unos mil 500 inmigrantes inician su aventura.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187450.html

OBSERVARÁ RELATOR DE LA CIDH ACCIONES TOMADAS PARA PROTEGER A LOS MIGRANTES EN un comunicado, las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores informaron que este lunes inicia la visita del Relator Especial sobre Trabajadores Migratorios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, quien permanecerá en el país hasta el 2 de agosto próximo, para “observar la situación de México en la materia” y, sobre todo, conocer las acciones que se han tomado para evitar los secuestros masivos de indocumentados. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/politica/013n1pol

RETIRA EL INM CARGOS CONTRA ACTIVISTA San Cristóbal de Las Casas, Chis., 24 de julio. El Instituto Nacional de Migración (INM) retiró los cargos en contra del activista Cristóbal Sánchez Sánchez, quien desde el pasado 17 de julio está en huelga de hambre frente la estación migratoria Siglo XXI, ubicada en Tapachula, para exigir que los agentes de esa dependencia que lo detuvieron y agredieron el 14 de este mes sean investigados y castigados. Lo anterior lo informó en entrevista telefónica el propio Sánchez, quien dijo que esta noche evaluaría si suspende el ayuno, ya que en la mañana sufrió un desmayo por no ingerir alimentos durante ocho días.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/politica/013n2pol

DEJA NEY HUELLA ROJA EN NAYARIT Tepic  (25 julio 2011).- Ney González, Gobernador de Nayarit, dejará una huella roja en la entidad y pocos avances del Estado en los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad. Su sucesor, el también priista Roberto Sandoval, tomará el 19 de septiembre el poder de un Estado violento que en lo que va del 2011 ha registrado 264 ejecuciones, mientras que el año pasado los asesinatos ligados al narcotráfico sumaron 316, de acuerdo con datos de la Procuraduría del Estado. Los Municipios que concentran los ataques del narcotráfico son Tepic, Xalisco, Ruiz, Santiago Ixcuintla y Acaponeta. En Ruiz, por ejemplo, tuvo lugar una de las masacres que han marcado esta narcoguerra, cuando sicarios del Cártel de “Los Zetas” y de Joaquín “El Chapo” Guzmán se enfrentaron dejando un saldo de 29 muertos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1233226/

INVESTIGA LA PGR A HÉCTOR OSUNA, EXPRESIDENTE DE LA COFETELCIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio.- La Procuraduría General de la República (PGR) inició una indagatoria contra Héctor Osuna, ex presidente de la Cofetel, por presuntas acciones y omisiones para beneficiar a Teléfonos de México (Telmex) con la obtención de la afirmativa ficta. Luego de que la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) presentó una denuncia penal contra el ex titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la procuraduría resolvió proceder conforme a derecho contra Osuna y otros funcionarios de Cofetelhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755702

IFAI: CRECE EXIGENCIA SOCIAL DE INFORMACIÓN La Administración Pública Federal (APF) recibió poco más de 67 mil 500 solicitudes de información de la ciudadanía en el primer semestre del año en curso, aseguró la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard Mariscal. En un comunicado, la comisionada destacó que con las casi 70 mil solicitudes de información, se han sumado un total de 679 mil 456 requerimientos presentados desde junio de 2003, cuando entró en funciones el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Estas cifras y los más de 37 mil recursos de revisión interpuestos ante el IFAI en el mismo periodo de año, reflejan que la esfera de derechos tutelados por ese instituto ha alcanzado resultados significativos, aseguró Peschard Mariscal.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187448.html

MÉXICO, REZAGADO EN CUANTO A MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: INE Actualmente existe un rezago en México, y en general en el mundo, en lo que respecta a establecer medidas de adaptación al cambio climático, las cuales servirán para prevenir impactos negativos de este fenómeno a las poblaciones, indicó Julia Martínez, coordinadora de Cambio Climático del Instituto Nacional de Ecología (INE). Dijo que actualmente se trabaja en una estrategia nacional de adaptación al calentamiento global, en la cual el Centro Nacional de Prevención de Desastres ya tiene identificadas las zonas vulnerables del país, y se prevé que estará lista a finales del año próximo, cuando se presente la quinta comunicación nacional sobre cambio climático http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/sociedad/037n1soc

PROTESTAN EN SIETE ENTIDADES CONTRA LA ENERGÍA ATÓMICA Con un rechazo a la energía atómica por los efectos nocivos que puede generar en la salud y en el medio ambiente, integrantes de Greenpeace se manifestaron en siete ciudades del país, en el marco de la ´Primera jornada antinuclear´ en México. Jóvenes que se inconformaron en las ciudades de México, Culiacán, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Pachuca y Xalapa, invitaron a la población a usar la aplicación ´Da la cara´ en las redes sociales para protestar contra cualquier instalación de centrales nucleares en el país y de la ya establecida en Laguna Verde, Veracruzhttp://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107238.html

CRECE MÁS CENTRO QUE NORTE DEL PAÍS Ciudad de México  (25 julio 2011).- La locomotora del crecimiento bajó su velocidad en los estados del norte del País, que tradicionalmente habían destacado en este rubro, mientras que las entidades del centro han acelerado. En los últimos seis años, en la lista de los 10 estados con mayor crecimiento de la economía, aparecen seis en la zona centro, dos en la costa del Pacífico, otros dos en el sureste y ninguno en la frontera norte. Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y el Estado de México, de acuerdo con datos del Inegi, son las entidades que destacaron por su dinamismo entre 2004 y 2010. En tanto, Baja California Sur y Colima lo hicieron en el Pacífico, y Tabasco y Yucatán, en el sur. http://www.reforma.com/negocios/articulo/617/1233216/

CRECE POBREZA EN LAS CIUDADES Desde hace tres años, la capacidad de los trabajadores de las zonas urbanas para adquirir una canasta básica alimentaria presenta una tendencia a la baja, advierte el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Los empleados del país que tienen mayores dificultades para poder satisfacer sus necesidades alimentarias viven en Nuevo León, Baja California, Distrito Federal, Tlaxcala, Quintana Roo, Guanajuato, Sonora y Tamaulipas. En México, según los datos más recientes del Coneval, 23.06 millones de personas —que representan 20% de la población nacional— no tienen suficientes recursos económicos para obtener los alimentos de consumo básico.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37357.html

TRAEN DESDE CHINA NEGOCIOS Y POBLACIÓN Ciudad de México  (25 julio 2011).- La proliferación de negocios entre México y China ha hecho que los chinos sean el tercer grupo más grande de entre los extranjeros que radican en el País, pues significan 8.2 por ciento del total de los residentes extranjeros. Los asiáticos están sólo por debajo de estadounidenses, con 12.1 por ciento del total, y guatemaltecos, con 8.7 por ciento, según información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Actualmente, la relación comercial de México con China, aunque no es la mejor, dista de ser pequeña, y esto también se refleja en la cantidad de habitantes con ese origen que residen en el País.http://www.reforma.com/negocios/articulo/617/1233160/

EXPLOSIVO AUMENTO DEL DESEMPLEO JUVENIL; LOS MEJOR INSTRUIDOS, ENTRE LOS MÁS PERJUDICADOS Se agudiza el desempleo en el segmento de población de los jóvenes en el país, particularmente los que tienen entre 20 y 24 años y los que han adquirido mayor instrucción educativa. Además, 40 por ciento de los jóvenes que laboran no gozan de prestaciones, ya que para las nuevas generaciones los contratos colectivos, las jubilaciones, el escalafón y otros beneficios, serán “cosa del pasado” a las que no tendrán acceso. Informes del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas) y del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detallan que de toda la población, los jóvenes son los que padecen más desempleo, según las propias cifras oficiales.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/politica/002n1pol

ARREMETE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO CONTRA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE ABANDONAN A LOS NINIS Las políticas públicas dejan en el desamparo a 7 millones de jóvenes, a los que se les ha llamado ninis, porque ni estudian ni trabajan y son atrapados por el crimen organizado, que ha perfeccionado sus redes para captar su potencial, sostuvo la Arquidiócesis de México. En el editorial del semanario Desde la fe asentó que no hay políticas públicas para rescatar a esos millones de jóvenes que por motivos económicos no pueden continuar su educación escolar. “No hay programas para quienes no tuvieron cabida en las preparatorias y universidades. Se trata de la población más vulnerable porque tampoco tienen oportunidad en el mundo laboral. Este año se sumarán miles de jóvenes más a este grupo.”http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/politica/003n1pol

ARZOBISPO PROHÍBE ROPA “INAPROPIADA” León, Gto. La arquidiócesis de León prohibió a las mujeres que ingresen a las iglesias católicas vestidas con minifaldas, blusas sin tirantes, pantalones cortos, mallones o escotes, con el argumento de que “en la casa de Dios debe haber respeto, decoro y dignidad”, dijo el arzobispo José Guadalupe Martín Rábago. “Si tú tienes respeto por este lugar, vístete de manera apropiada y no hagamos por tanto una tragedia de lo que en realidad no tiene esa intención.  http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/estados/030n7est

CON POBRE NIVEL, 70% DE PROFESORES QUE ASPIRAN A PLAZA De los 136 mil 335 maestros que cubrieron los requisitos mínimos para obtener una plaza dentro de las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en 30 estados, sólo 136 lograron la excelencia, al colocarse en el máximo rango de aciertos en la prueba de un total de 80 preguntas válidas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 143 mil 368 personas se registraron para participar en el concurso de conocimientos. De ellos, 139 mil 445 cumplieron con lo establecido en las convocatorias. Conforme a los resultados del examen de distribución de plazas a maestros de la educación básica para el ciclo escolar 2011- 2012, 3 mil 110 del total de concursantes no cumplieron con el requisito de tener por arriba de 30% de aciertos mínimos.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37358.html

TIENE DF MAESTROS DE 5.8 Ciudad de México  (25 julio 2011).- Los alumnos del Distrito Federal tendrán maestros que obtuvieron su plaza con una calificación promedio de 5.8 en el Examen Nacional de Habilidades y Conocimientos Docentes 2011. Así lo indican los resultados publicados ayer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los cuales señalan que de los 8 mil 38 profesores examinados, sólo 75 –equivalentes al 0.9 por ciento– no accederán a una plaza, al obtener menos del 30 por ciento de aciertos establecidos como requisito. Los maestros que ya están frente a grupo –de preescolar, primaria y secundaria–, pero no cuentan con un contrato definitivo en las escuelas de la Ciudad alcanzaron 58.06 por ciento de aciertos; mientras quienes desean ingresar por primera vez al servicio docente obtuvieron 59.24 por ciento de aciertos.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/617/1233232/

ACEPTÓ LA UAM A 3 MIL 800 ALUMNOS DE UN TOTAL DE 35 MIL ASPIRANTES Sólo 3 mil 800 aspirantes de un total de 35 mil fueron aceptados en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en su segundo examen de admisión realizado durante este año, según los resultados publicados este domingo por esa casa de estudios. La prueba más reciente, realizada el sábado 2 y domingo 3 de julio en las unidades Xochimilco, Iztapalapa, Azcapozalco, es el segundo proceso de selección de la UAM –el primero se llevó a cabo en abril– y con ésta se selecciona a 50 por ciento de los alumnos que iniciarán su licenciatura en el trimestre de otoño, que oficialmente arranca el 19 de septiembre. El otro 50 por ciento de alumnos fue seleccionado en la primera prueba y escogió como fecha para empezar sus estudios el trimestre de primavera.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/25/sociedad/036n2soc