MEXICO

SEMBRAMOS HOY EL FUTURO EN ECONOMÍA Y SALUD: CALDERÓN El presidente Calderón encabezó la jornada de reforestación en Pénjamo, Guanajuato. “El futuro que queremos para México lo estamos plantando hoy para los mexicanos en economía, en salud y en seguridad”, afirmó el Presidente en la ceremonia de inicio de la Jornada Nacional de Reforestación 2011, en Pénjamo, Guanajuato. En un acto en el que hizo entrega de árboles a familias guanajuatenses, el presidente Calderón afirmó que México está plantando hoy lo que quiere en el futuro, es decir, dijo, que si el país requiere ser seguro y libre, hoy se buscan las reformas en materia de seguridad; si quiere más educación, se construyen universidades, y si se busca en el futuro tener más avances en salud, se realiza el seguro popular http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8993928

“SOY LA CANDIDATA DE LOS PANISTAS LIBRES” La lideresa del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, se desmarcó de su correligionario Felipe Calderón y dejó bien claro que no es la candidata del Presidente rumbo a las elecciones de 2012. “Como yo no me considero esa candidata, entonces me siento muy libre y muy cómoda buscando el acompañamiento de las mujeres, de los hombres y de los jóvenes libres del PAN”. En entrevista, la legisladora panista negó un distanciamiento con Calderón: “Tengo la oportunidad de encontrarme dos veces o tres veces por semana con el Presidente de la República”, señaló. Vázquez Mota se pronunció por un mecanismo que permita reducir a dos o tres el número de aspirantes y fortalecer así dichos liderazgos, porque el reto más grande no es ganar dentro del PAN, sino que el candidato sea capaz de enfrentar y ganar la elección del año entrante. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8993932

EL PAN NO NECESITA DEL PRD, SOSTIENE LUJAMBIO CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública y aspirante a la Presidencia de la República, asegura que no se opone a las alianzas PAN-PRD, pero que su partido no necesita formar una para retener la titularidad del poder Ejecutivo federal. “Veo difícil una alianza así a nivel nacional, hay demasiados obstáculos en el terreno ideológico y político. Además, el PAN está perfectamente habilitado, con sus logros de los últimos diez años, para competir con el PRI.” Lujambio admite: “Soy amigo del Presidente”, y afirma que los acuerdos que el gobierno federal suscribió con Elba Esther Gordillo y el sindicato magisterial han tenido por objeto el desarrollo de una “política sustantiva y no un reparto de posiciones. Nos hemos arremangado y nos hemos puesto a trabajar”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753842

EBRARD: LA COMPETENCIA NO TIENE POR QUÉ SER DESTRUCTIVA El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que la competencia en el Partido de la Revolución Democrática “no tiene por qué significar división y muchos menos ser destructiva”. “Nosotros lo que vamos a hacer es una encuesta, hasta ahora ese es el plan y cada quien está en libertad de apoyar al que quiera. Eso no es división, eso es, simplemente: tú tienes una forma de ver las cosas y quieres apoyar a alguien, y otros quieren apoyar a otra persona. Tenemos que acostumbrarnos a la competencia y no tiene por qué significar división, y menos ser destructiva, todo mundo está en su derecho de apoyar a quien quiera”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/capital/036n2cap

BLINDARÁ EL PRI EL PEF; “DESCONFÍA” DE CORDERO En cónclave, la cúpula priísta y los gobernadores de ese partido determinaron anoche integrar un equipo de trabajo para blindar el Presupuesto de la Federación y garantizar que en 2012 se ejerza en forma “transparente, equitativa y justa”, sin el “vaivén de mareas electorales”. En conferencia de prensa, David Penchyna, vocero del partido tricolor, indicó que la decisión responde a que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, ha tenido un desempeño “poco confiable” en el manejo de las finanzas, y a que “manipula” la entrega de las participaciones federales a los estados, en particular a los que son gobernados por el Revolucionario Institucional. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/011n1pol

MORENA SE CONVERTIRÁ EL 1º DE OCTUBRE EN ASOCIACIÓN POLÍTICA Mexicali BC, 17 de julio. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se constituirá oficialmente como Asociación Política Nacional (APN) el primero de octubre, un día después de que culmine el recorrido que Andrés Manuel López Obrador realiza actualmente por todo México. De acuerdo con la agenda del Morena, el ex candidato presidencial culminará su recorrido por el país el 30 de septiembre con una asamblea informativa a realizarse en Guelatao, Oaxaca, en homenaje a Benito Juárez, a quien el ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó “el mejor presidente que ha tenido México”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/009n1pol

“IZQUIERDA PUEDE ARRASAR EN 2012 COMO EN 1988” Izquierda y sociedad juntas pueden arrasar en las elecciones de 2012, como ocurrió en 1988, cuando se produjo el triunfo del Frente Democrático Nacional, afirmó Porfirio Muñoz Ledo, quien promueve un acuerdo de las fuerzas del DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México), para adoptar el método de acción por la Presidencia de la República y el Distrito Federal.  Aseguró que todos los dirigentes están llamados a mantener la unidad, sumar autocrítica y propuestas y, en ese sentido, “no eludo una eventual candidatura por la jefatura de Gobierno”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187213.html

LÍDERES DE PARTIDOS GUSTOS Y PLACERES Francia, España y Estados Unidos son los destinos frecuentes de Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN. Jorge Emilio González, El niño verde, porta un reloj francés de colección, el codiciado Audemars Piguet, que en su versión más económica cuesta 145 mil pesos. Jesús Zambrano, líder del PRD, utiliza una Mont Blanc, para lo que se ofrezca.  Luis Walton Aburto, de Convergencia, se mueve en un Mercedez Benz blindado por Acapulco. Humberto Moreira, del PRI, solía bautizar obras públicas como gobernador de Coahuila con los nombres de sus familiares. Alberto Anaya, del PT, confiesa que pese a su austeridad republicana tiene debilidad por los cortes de carne.  Y Jorge Kahwagi, dirigente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal) hasta hace algunos días, vive en una casa que mide 5 mil 500 metros cuadrados, en Bosques de las Lomas, en la ciudad de México.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/37309.html

EL PRI REDUCE DISTANCIAS EN EL DF RUMBO A 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- A un año de la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el PRD se mantiene a la cabeza en las preferencias por partido; en tanto, el PRI se reafirma en segundo lugar, pero con alto potencial para pasar al primero si su candidata es Beatriz Paredes, que actualmente muestra mayor fuerza para gobernar la capital, según la más reciente encuesta telefónica en el DF de BGC-Excélsior. Con respeco al PAN, se perfila a Demetrio Sodi; en el PRD ningún aspirante despunta claramente. El sol azteca sigue aventajando en las preferencias para la elección; alcanza 40%, nivel apenas menor al de hace un año. El PRI se consolida en la segunda posición con 34%, cuatro puntos más que en junio de 2010. Mientras que el PAN tiene 22%.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753835

APUESTA PRD POR COALICIÓN DE IZQUIERDAS PARA CONSERVAR EL DF Ciudad de México • Dirigentes perredistas en el Ciudad de México se reunieron hoy en un hotel del Centro Histórico para debatir los “nuevos retos para una ciudad de Vanguardia” y analizar los pasos políticos rumbo a los comicios de 2012.  En el evento se abrió una lista de oradores para que los dirigentes fijaran sus posturas entorno a las estrategias y acciones que debe seguir el PRD rumbo a las elecciones del próximo año. El dirigente del PRD en la capital, Manuel Oropeza, consideró que para conservar el gobierno de la ciudad, el partido requiere de “privilegiar el proyecto sobre las vanidades”, reencontrarse con la ciudadanía y garantizar una alianza electoral de todas las fuerzas de izquierda.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1595f04a43048076f30d1a910c31625a

HABRÁ EN 2012 VOTO POR CORREO Los mexicanos que residen fuera del país que deseen participar en la elección de presidente en 2012 podrán imprimir un sobre que les servirá para no pagar el envío de su voto, según el proyecto de lineamientos generales para la integración de la lista nominal de residentes en el extranjero que hoy discutirá y en su caso aprobará la comisión del Instituto Federal Electoral (IFE) respectiva.  Mediante un convenio que el IFE firmará con el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), el instituto correrá con los gastos derivados del envío de la solicitud de inscripción en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE), así como del voto.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187229.html

VIAJE DE VALDÉS A EUROPA CUESTA AL IFE MÁS DE 50 MIL PESOS El Instituto Federal Electoral (IFE) erogó 50 mil 600 pesos por el reciente viaje a Europa de su consejero presidente, Leonardo Valdés. El recorrido duró seis días (sin contar traslados largos), de los que en dos no efectuó actividades oficiales relacionadas con su encargo. De acuerdo con información oficial, Leonardo Valdés viajó del 16 al 18 de junio a Budapest, Hungría, para participar en la 20 Conferencia Aniversario de la Asociación Europea de Oficiales de Elecciones. Según la relación de gastos proporcionada por la Unidad de Enlace del IFE en atención a una solicitud de información presentada por EL UNIVERSAL, Valdés estuvo en Budapest hasta el 18 de junio. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187226.html

LAS TELEVISORAS PUEDEN TRANSMITIR ESPOTS EN EL PLAZO FIJADO POR EL IFE Los dos principales concesionarios de canales de televisión en el país (Televisa y Televisión Azteca) tienen la estructura operativa para transmitir promocionales en el plazo que fijó el Instituto Federal Electoral (IFE). En sus catálogos de oferta comercial estas empresas informan a sus clientes que deben entregar los materiales con tiempo suficiente para su difusión; este plazo no rebasa los tres días. Es decir, precisamente lo que dictó el IFE para sustituir los mensajes políticos (que se difundan en radio y televisión) cuando el contendiente así lo requiera. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/007n1pol

PIDE BELTRONES TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE CRISIS MUNDIAL Ciudad de México • El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, exigió al gabinete económico del Ejecutivo concentrar toda su atención en la probable crisis internacional que se avecina, ello para tomar medidas preventivas y evitar “sorpresas desagradables” a la población. “La economía requiere determinación para alcanzar acuerdos que den certidumbre y estabilidad, porque la gente demanda orden y no quiere más sorpresas desagradables que afecten su bolsillo por falta de previsión”, sostuvo en un comunicado. Beltrones Rivera recordó que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las expectativas de crecimiento para México del presente año se redujeron cuatro por ciento debido a la inestabilidad económica mundial.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1595f04a43048076f30d1a910c360e96

ACUDE GABINETE DE SEGURIDAD A SENADO Ciudad de México  (17 julio 2011).-   Integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional acudirán mañana al Senado de la República, para participar en un foro convocado por legisladores federales. De acuerdo con el programa del encuentro denominado “Importancia de la Seguridad Nacional en el Marco de una Sociedad Democrática”, está confirmada la asistencia de la Procuradora General de la República, Marisela Morales, y del secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré. También acudirán el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés; del subsecretario de la Defensa Nacional, Carlos Demetrio Gaytán; del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, y de su antecesor en el cargo, Emilio Álvarez Icaza. http://www.reforma.com/congreso/articulo/616/1231189/

.INDIGNA A MILITARES LIMITACIÓN DEL FUERO CASTRENSE POR PARTE DE LA CORTE CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que los militares serán juzgados por tribunales civiles —y no de guerra— en casos de violación a los derechos humanos de civiles. Este fallo causó indignación y preocupación en las Fuerzas Armadas, confirmaron funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México (Semar). “Mientras no tengamos algo que nos proteja no podremos seguir atendiendo las denuncias ciudadanas”, aseguró a Excélsior un general del Ejército mexicano. Un contralmirante ejemplificó: “Si actuamos y se nos acusa, se dará a conocer el nombre de los elementos. Eso pone en peligro la vida del militar y su familia”. “Hay muchas denuncias de delincuentes que dicen que vulneramos sus garantías para evadir a la justicia”, apuntó un coronel.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753838

MILITARES QUIEREN UN MARCO JURÍDICO QUE LES DÉ IMPUNIDAD: SOBERANES El ex ombusdman nacional José Luis Soberanes Fernández resaltó que “el marco jurídico que quieren los militares es para darles impunidad”. Los señores de verde, dice, “quieren un marco a gusto, a modo, para evitar que sean juzgados por los delitos que han cometido en tareas de seguridad pública”. “Un marco jurídico, para qué –cuestiona en entrevista con La Jornada el ex presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)–, si ya la Constitución en el artículo 13 es muy clara sobre el fuero militar, y además en otros artículos constitucionales se precisa que el Ejército está para garantizar la seguridad nacional.” http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/002n1pol

DEFIENDE BLAKE REFORMA A LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL Ciudad de México • La reforma a Ley de Seguridad Nacional es de alta prioridad para fortalecer la actuación de las instituciones de seguridad en el país, entre ellas principalmente al Ejército y la Marina, pero también al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), al dotarlos de un nuevo marco jurídico acorde a nueva realidad que vive el país, defendió el secretario de Gobernación, José Francisco Blake. Expuso que se busca poner reglas claras para que el Presidente de la República ejerza su atribución constitucional para disponer de las Fuerzas Armadas. El Secretario de Gobernación, destacó que se busca definir con precisión las condiciones en que los Estados soliciten el auxilio de la Federación para atender afectaciones a su seguridad interiorhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1595f04a43048076f30d1a910c54811a

CONTRATA LA PGR DESPACHOS EXTRANJEROS; DARÁ COMISIÓN DE 23% POR CASO FAVORABLE La Procuraduría General de la República (PGR) contrató los servicios de los despachos Reid Collins & Tsai y Berg Associates para que en su representación realice la investigación, presentación, planteamiento y seguimiento de demandas ante tribunales estadunidenses en contra de personas morales y físicas en Estados Unidos, en cuyas actividades se presuma participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita y comercio ilegal de armas de fuego. Durante la sustanciación de un recurso de queja, presentado ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), el Ministerio Público Federal indicó que, además de las mencionadas, las indagatorias incluyen a quienes participen en la fabricación, importación y exportación de productos y otras actividades o conductas que causen perjuicio a México.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/006n1pol

VA SSP POR ARMAS PARA INMOVILIZAR REOS Ciudad de México  (18 julio 2011).-   La Secretaría de Seguridad Pública federal se dispone a gastar más de 16 millones de pesos para comprar Inmovilizadores Temporales Disuasivos (IDT) con los que busca controlar motines y riñas sin lesionar a los reos.  Los inmovilizadores utilizan cartuchos con dos dardos que son disparados a presión hacia el objetivo, quién recibe una descarga eléctrica que lo paraliza temporalmente. La dependencia comprará 530 equipos para distribuir en los nueve centros federales de readaptación social y capacitar a personal especializado, de acuerdo a un proyecto de inversión valuado en 16.6 millones de pesos y enviado la semana pasada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1231294/

LIGAN A ‘GREG’ CON EL CHAPO Ciudad de México  (18 julio 2011).-   El ex Alcalde de Cancún, Gregorio “Greg” Sánchez, es ahora acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de estar vinculado con el Cártel de Joaquín, “El Chapo”, Guzmán, revelaron ayer sus abogados. Informaron que la averiguación previa 129/2011, que integra la Unidad Antilavado de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) contra el político perredista, fue iniciada apenas el 30 de junio y está sustentada en las declaraciones de dos testigos protegidos con clave “Wuicho” y “Mateo”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1231280/

PAGA LA POLICÍA AUXILIAR DEL DF 900% DE MÁS EN MEDICINAS CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- Algunos elementos de la Policía Auxiliar (PA) del Distrito Federal consumen antidepresivos o estimulantes del sistema nervioso que son adquiridos y controlados por la Caja de Previsión de la corporación, la cual los compra a la empresa LoMedic, encargada de surtir de medicamentos a clínicas y hospitales del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Sin embargo, de acuerdo con facturas, cuyas copias posee Excélsior, por medicamentos como Lorazepam, Alprazolam, Anfebutamona, Bromazepam, Clonazepam, Piracetam o Sertralina la PA llega a pagar hasta 900% más que dependencias de otras entidades, de acuerdo con una lista oficial de medicamentos publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753817

RESUELVEN CRIMEN POR PRESIÓN SOCIAL: SICILIA El escritor Javier Sicilia pidió al Poder Judicial demostrar su eficiencia y aplicar la justicia en el caso de las 20 personas ya indiciadas contra las que se giró orden de aprehensión la noche del sábado y que están relacionadas con el secuestro y asesinato de su hijo Juan Francisco y seis jóvenes más ocurrido el 28 de marzo pasado.  “Nosotros exigimos también que así como se resolvió el caso de mi hijo y sus amigos, se resuelvan los ocho casos específicos que se presentaron en el documento que se leyó el 8 de mayo en el Zócalo de la ciudad de México, además de los más de veinte casos que se presentaron frente al Ejecutivo y que se comprometió a resolver”, expresó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187224.html

ASUMIÓ JAZMÍN RIESGO EN TIROLESA.- PGJDF Ciudad de México  (17 julio 2011).- El Procurador local, Miguel Mancera, dijo que Jazmín Jiménez, la profesora que cayó de una tirolesa instalada por la Policía capitalina y murió, era experta en la actividad y asumió un riesgo al subir. Mancera informó que iniciaron una averiguación previa por el caso. “Cuando se realizan este tipo de actividades con toda la capacitación y con todo el conocimiento se asumen riesgos y nosotros vamos a estar muy pendientes de la determinación”, dijo al asistir al Gran Desfile de la Ciudad de México. “Entendemos que es un riesgo asumido, sabemos que era experta para realizar este tipo de actividades y, bueno, pues es un lamentable accidente”. http://www.reforma.com/justicia/articulo/616/1231314/

MUJERES DE IZQUIERDA EXIGEN DETENER FEMINICIDIOS Y MILITARIZACIÓN DEL PAÍS Con la exigencia de detener los feminicidios y la militarización del país que se ha expandido con el argumento de la guerra contra el narcotráfico, así como un llamado a sostener un movimiento autónomo a los partidos políticos, concluyó el Encuentro de mujeres de izquierda ante la emergencia nacional. Las casi 700 participantes de 31 estados acordaron constituir el Movimiento nacional de mujeres de izquierda en emergencia nacional, en el cual pugnarán por el aborto libre y gratuito, defender los derechos de las trabajadoras y volver a “tomar las calles” con consignas que unan a las mujeres del país, al margen de los partidos, los cuales “no nos representan”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/012n1pol

RECIBE LA PROSOC 11 MIL 404 QUEJAS Ciudad de México  (18 julio 2011).- En un año, la Procuraduría Social del Distrito Federal (Prosoc) ha recibido 11 mil 404 quejas contra funcionarios delegacionales que no han cumplido con alguna labor solicitada por ciudadanos, informó la Procuradora Dione Anguiano. De las quejas, 4 mil 586, es decir, 40 por ciento, son por fugas o falta de agua; seguidas por 3 mil 86 por la falta de reparación o instalación de luminarias en calles, es decir el 27 por ciento, y 756, o sea un 11 por ciento, por el incumplimiento en bacheo en vías secundarias, según el reporte de la dependencia de mayo de 2010 a junio de 2011. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/616/1231306/

EL IMSS VIVE LA PEOR CRISIS DE SU HISTORIA; LAS PENSIONES ESTÁN EN RIESGO CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- Diputados del PRI, PAN y PRD expresaron su preocupación por la difícil situación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que de acuerdo al último informe remitido al Congreso, vive la peor crisis de su historia, lo que pudiera ocasionar que los fondos para las pensiones se agoten en 2012, ante el incremento de la población en edad de jubilación. La secretaria de la Comisión de Seguridad Social, Janet Graciela González Tostado, señaló que se debe trabajar en reformas que amplíen la edad de jubilación de 60 a 65 años, ya que actualmente existen trabajadores jubilados con apenas 40 años http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753738

DEBERÁ ULISES EXPLICAR DÓNDE ESTÁN TRES MIL MILLONES DE PESOS CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- Todos los elementos encontrados en 16 auditorías que hasta el momento se han realizado a igual número de dependencias estatales llevan a pedir la comparecencia del ex gobernador Ulises Ruiz, para que explique los faltantes por tres mil 687 millones de pesos, informó la secretaria de la Auditoría del gobierno de Oaxaca, Perla Wooldrich. Entrevistada por Martín Moreno para Grupo Imagen Multimedia, Wooldrich aseguró que ha recibido amenazas de diputados locales del PRI, además que la bancada del tricolor está solicitando un juicio político en su contra, porque consideran que “con las auditorías les he causado un daño moral”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753833

COMPRAN EN JALISCO PAPELERÍA POR 98 AÑOS Guadalajara,  México (18 julio 2011).-   Antes de irse, los ex diputados de la 58 Legislatura quisieron dejar surtida la bodega de recibos oficiales, conocidos como formas valoradas, que vende el Congreso local a Ayuntamientos y entidades públicas y compraron papelería por casi 10 millones de pesos, suficiente para poder surtir por 98 años, en algunos casos. El problema es que la empresa que supuestamente surtió al Legislativo en el 2008 y 2009, denominada Publicidad y Diseños Impresos del Río, no existe. En el domicilio expuesto en la factura no hay una imprenta y no la ha habido en los últimos 15 años, según afirmó un comerciante vecino del 1058 de Circunvalación Álvarez del Castillo. http://www.reforma.com/estados/articulo/616/1231322/

FALLECE EL EX MINISTRO SALVADOR ROCHA DÍAZ CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio.- El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SC JN) Salvador Rocha Díaz falleció la madrugada de ayer a los 74 años, informó el diputado Luis Alberto Villarreal a través de su cuenta de Twitte http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753864

NOMBRAN A NUEVO DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA SCT CIUDAD de México • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, nombró a Efrén García García como director general de Comunicación Social de la dependencia.  Efrén García sustituye al periodista José Luis López Atienzo, a quien próximamente le será encomendada una nueva responsabilidad, precisó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de un comunicado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1595f04a43048076f30d1a910c3428a3

DEMANDA ARZOBISPO DERECHOS POLÍTICOS LEÓN, Gto.— El arzobispo José Guadalupe Martín Rábago se unió a la exigencia del obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, para que en México sea respetado el derecho a la libertad de expresión de clérigos mediante una reforma al artículo 24 constitucional, para que puedan evangelizar y hablar de política sin miedo. El prelado dijo que los ministros de culto viven las consecuencias de “leyes contradictorias”, siendo “discriminados, amordazados, sujetos de severas sanciones y temerosos de las reacciones de políticos que los pisotean”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187215.html

DEFORESTACIÓN CERO Y AUMENTAR TERRITORIO DE BOSQUES Y SELVAS, LA META: SEMARNAT Para la jornada nacional de reforestación de este domingo, en la que se plantaron alrededor de 4 millones de árboles, el gobierno federal destinó entre 5 y 7 millones de pesos. De esa cantidad se espera que 44 por ciento no sobreviva. Casi al término de la jornada, en conferencia de prensa del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Elvira Quesada, y del director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Manuel Torres Rojo, se informó que se reforestarían 4 mil hectáreas en el territorio nacional.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/sociedad/042n1soc

SE REUNIRÁ OLLANTA HUMALA CON CALDERÓN ESTE LUNES Lima • El gobernante electo de Perú, Ollanta Humala, visitará México este lunes, donde sostendrá una reunión de trabajo con el presidente Felipe Calderón, que abordará aspectos comerciales, venta de gas y cooperación en materia de seguridad. Humala Tasso, quien asumirá el gobierno el próximo día 28 de julio, atenderá con la visita una invitación que le hizo Calderón luego de su triunfo en las urnas conseguido el 5 de junio pasado, cuando derrotó a Keiko Fujimori, de Fuerza 2011.   Humala y Calderón sostendrán una reunión de trabajo y almorzarán en la residencia oficial de Los Pinos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1595f04a43048076f30d1a910c41e5b0

DEJAN LLUVIAS EN OAXACA Y VERACRUZ 210 MIL AFECTADOS Las lluvias ocasionadas por las ondas tropicales 8 y 9 dejaron 210 mil afectados en Oaxaca y Veracruz, informaron autoridades estatales. El gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, detalló que en la entidad suman 200 mil afectados, de los cuales 38 mil 998 presentaron un daño “mayor” y están en diversos albergues y que los 161 mil restantes sufrieron daños “menores”; además de que ya hay tres muertos. Además, urgió a la Secretaría de Gobernación a que emita una declaratoria de emergencia y desastre para al menos 42 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, donde se reporta la mayor cantidad de afectados.http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8993926

SÓLO CINCO ESTADOS, CON PROGRAMAS PARA “NINIS” Para sacar del “hoyo” de la desocupación académica y laboral a sus jóvenes, sólo cinco estados del país tienen programas enfocados directamente a los ninis (población entre 12 y 29 años de edad que ni estudia ni trabaja).  Sin embargo, los dos estados que según la Secretaría de Educación Pública (SEP) tienen mayor porcentaje de éstos —Chiapas y Michoacán— no cuentan con un programa para ellos; en estos casos, más de 25% de los jóvenes están desocupados. Los estados que ofrecen programas dirigidos exclusivamente para la población que no estudia ni trabaja son Chihuahua, Baja California, Tlaxcala, Guerrero e Hidalgo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37308.html

“PARA SUPERAR EL PROBLEMA DE VIOLENCIA SE REQUIERE UNA EDUCACIÓN BASADA EN VALORES” Chihuahua, Chih., 17 de julio. Frente a la situación de violencia que enfrenta el país, la sociedad mexicana puede confiar en sus fuerzas armadas, aseguró el mayor de la Fuerza Aérea Mexicana Jorge Alejandro Huicochea Martínez, jefe de la sección de vuelos de la Escuela Militar de Aviación.  “Éstos siempre serán fundamentales y son bastiones que sirven de base para que nuestro país, ante cualquier situación, pueda salir adelante. La ciudadanía puede confiar en nosotros, porque para ello estamos comprometidos”, expresó luego de la demostración realizada por cadetes del llamado Colegio del Aire en la Base Aérea Militar número 13, ubicada en esta ciudad. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/politica/002n2pol

APRUEBAN MAESTROS ¡CON UN 3! Ciudad de México  (18 julio 2011).- A diferencia de lo que pasa con cualquier alumno, los maestros mexicanos con un 3 de calificación están aprobados. Para muchos de los profesores que presentaron ayer el Examen Nacional de Habilidades y Conocimientos Docentes, fue una sorpresa enterarse que con sólo 30 por ciento de aciertos quedarán en la lista de elegibles para obtener una plaza. Ellos mismos reconocieron que la SEP debía exigir una mejor calificación. “No sabía que con 30 por ciento de aciertos se puede estar en la lista de prelación, lo cual no me parece muy bueno, porque al menos deberían de exigirnos el 60 por ciento, como se califica a un alumno”, señaló Irma Escamilla, quien busca una plaza para ingresar a una secundaria tecnológica e impartir la asignatura de Corte y Confección.http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1231281/

GARANTIZADA, LA TRANSPARENCIA DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN: SEP El titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Ciscomani, negó “rotundamente” que el examen nacional para obtener una plaza docente haya sido puesto a la venta, y al cuestionarle por qué son exactamente iguales las preguntas contenidas en una de las pruebas traficadas y las de la evaluación que ayer respondieron los maestros, justificó que “buena parte de la información pudo haber sido deducida”.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/18/sociedad/040n1soc

DISMINUYE ÍNDICE DE REPROBACIÓN.- SEP Ciudad de México  (17 julio 2011).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que en México ya no hay tantos alumnos que reprueban en la educación básica en el País. Los datos de la dependencia, informó el Subsecretario de Educación Básica, Fernando González, muestran que en la última década disminuyó una cuarta parte la reprobación a la mitad en primaria y en secundaria. “Los datos (de la OCDE) hacen sentido porque hace más o menos 10 años la educación primaria tenía 6.4 de reprobación y tiene 3.4 por ciento; mientras que en secundaria tenía 20.7 y hoy tiene 15 por ciento”, expresó el funcionario con relación al reporte que emitió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1231225/

SIN LUGAR EN LA UNAM, 58 MIL 405 ASPIRANTES Al dar a conocer los resultados del segundo examen de ingreso a las licenciaturas que imparte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se informó que 58 mil 405 jóvenes se quedarán fuera de la institución, esto significa que 90.5% de los jóvenes que aspiraban a cursar estudios de educación superior no encontraron un espacio en esa institución y sólo se pudieron incorporar 6 mil 123 (9.5%) egresados del bachillerato. Con el número de jóvenes que verán cancelados sus anhelos universitarios se podría saturar la Plaza de Toros México. En total fueron 64 mil 528 aspirantes a una de las 147 opciones de estudio en las distintas entidades de la universidad, ubicadas en la ciudad de México y de las que se ofrecen a distancia en Puebla, Querétaro y Guanajuato, entre otras.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187217.html