GASTA SRE EN DEFENSA CARA E INEFECTIVA Una dosis de pentobarbital, para mitigar el dolor; un poco de bromuro de pancuronio, para colapsar los pulmones, y un tanto de cloruro de potasio, para que, finalmente, deje de latir el corazón. La inyección letal que aplican en Texas, Estados Unidos, termina con la vida de los condenados a muerte en sólo siete minutos. Tal podrÃÂa ser el destino del mexicano Humberto Leal GarcÃÂa, cuya ejecución está programada para el 7 de julio.  Otros 57 mexicanos, al igual que Humberto, aguardan en el pabellón de la muerte de 10 entidades de Estados Unidos. Y, de cumplirse la sentencia, Leal GarcÃÂa se convertirá en el octavo connacional en perder la vida dentro del sistema de justicia de ese paÃÂs.  La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) ha pagado, de 2008 a mayo de 2011, 10.5 millones de dólares al bufete de abogados Kuykendall, Gregory J., PC, para encargarse del Programa de Asistencia Legal para la Pena Capital de Mexicanos en Estados Unidos (MCLAP, por sus siglas en inglés), de acuerdo con copias de los contratos, en poder de EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37208.html
ESPERAN QUE CORTE FRENE EJECUCIÓN EN TEXAS DALLAS. La suerte del reo mexicano Humberto Leal GarcÃÂa está en el aire, pues en los próximos dÃÂas la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos debe decidir un recurso para detener su ejecución mediante inyección letal en la Unidad Carcelaria Walls, en Huntsville, Texas.  La decisión de que se suspenda su ejecución o no depende de sólo dos instancias: la Suprema Corte o el gobernador de Texas, Rick Perry.  Leal, de 38 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León, fue sentenciado a la pena capital en 1995, culpable de la violación y muerte de Adria Sauceda, de 16 años, el 20 de mayo de 1994 en San Antonio Texas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186793.html