MEXICO

EBRARD Y CORDERO SE QUEDARÁN ESPERANDO DEBATE: PEÑA NIETO Ciudad de México • Ernesto Cordero, Marcelo Ebrard y varios más se quedarán esperando, respondió Enrique Peña Nieto a quienes le han retado a un debate pues, dijo, no me prestaré a construir sus proyectos políticos.  “Me parece que este llamado de varios actores del gobierno federal a llamar o pedir un debate está en alcance a un propósito particular, a un propósito político de ellos en lo individual y a ese no nos vamos a prestar”, aseguró. Además, aseguró que Elba Esther Gordillo es “amiga del Estado de México” y a pregunta expresa sobre si buscaría una alianza con ella de cara a 2012 como lo hizo Felipe Calderón en 2006 dijo que es muy pronto para hablar de estrategias de la elección presidencial.  “Mantengo con la maestra una relación institucional, cordial, respetuosa de colaboración en alcance a objetivos que están en mi responsabilidad que es en el ámbito educativo, cuando tengamos otros objetivos, entonces será para hablar de estrategias”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9e9935480ca6e2229598780f80618d37

VÁZQUEZ MOTA: EN 2006 LA CLASE MEDIA DIO TRIUNFO AL PAN Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia, afirmó que su partido siguió las mismas reglas del siste-ma político mexicano a pesar de que llevan dos sexenios gobernando, y recordó que gracias a la clase media llegaron a Los Pinos.  Por ello, dijo que es necesario aprobar modificaciones legales en materia política y permitir la reelección legislativa y municipal, y modernizar el sistema fiscal, hacendario y laboral. “Voy a decir algo abiertamente que puedo decir en este foro. Si no hubiese habido esas clases medias, hubiese sido casi imposible ganar en 2006. Había clases medias que sintieron amenazado su patrimonio y que sabían que perder una elección como ésta podría llevar a riesgo de perder su patrimonio http://www.eluniversal.com.mx/primera/37186.html

NO PIENSO RENUNCIAR PORQUE LE PAN NO LO PIDE, DICE LUJAMBIO CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, aseguró que no piensa renunciar pronto a su cargo, debido a que eso no le piden los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN). “Sigo en contacto con los panistas, visitando correligionarios, no estoy en campaña, conozco muy bien la legislación electoral, estoy intercambiando puntos de vista sobre lo que han significado 10 años de gobierno para millones de mexicanos, precisamente del PAN, y voy a continuar con ello”, indicó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=749337

QUE YA SE DEFINA QUIÉN SERÁ CANDIDATO PRESIDENCIAL, DEMANDA LA IP CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio.- El sector empresarial demandó que ya se defina quién será el candidato del PAN a la Presidencia de la República y que renuncie a su cargo actual para que no se distraigan él ni los demás en sus funciones. Para nosotros es muy importante que se defina quién es porque demasiada gente en campaña al país no le sirve”, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Salomón Presburger. “Todo mundo tiene derecho pero ya que se defina quién es el que renuncia y se dedique… el que se va a dedicar que renuncie pero que ya se defina”, porque “simplemente hay distracción en sus funciones y hay cosas que pueden quedar no atendidas”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=749138

PEÑA NIETO APROVECHARÁ LLUVIAS PARA COMPRAR VOTO: SECRETARIO DE FINANZAS PRD Ciudad de México • Enrique Peña Nieto aprovechará la contingencia climática por la que atraviesa el Estado de México para tratar, por medio de los programas sociales, comprar el voto regalando paraguas, impermeables, cobijas, láminas y despensas. Así lo señaló, Javier Salinas Narváez, secretario de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática nacional, quien aseveró que la zona más afectada por el meteoro es el oriente de la zona metropolitana “donde el PRD tiene la seguridad de que generarán una alta votación para Alejandro Encinas”. Ante probables inundaciones en el oriente, donde se encuentran las localidades Chalco, Valle de Chalco, Xico, Nezahualcóyotl, Ecatepec, entre otras, dijo “no permitiremos cambios de casillas y la no instalación de las mismas por supuestas medidas preventivas que sean un invento del gobierno estatal para robar la elección”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9e9935480ca6e2229598780f80833546

CENSURAN ACUERDO Y PRIVILEGIOS DE ELBA Ciudad de México  (1 julio 2011).- “Cuando se hace un acuerdo en función de intereses de grupo de que ‘me das una parte del pastel’ es que estás poniendo por delante los intereses de grupo antes que los intereses del País”, expresó el senador priista Francisco Labastida. El coordinador parlamentario del PRD, Armando Ríos Pitter pidió al Presidente Calderón que aclare los términos de sus acuerdos con Gordillo. La secretaria general del PRD, Dolores Padierna dijo que Gordillo muestra su perversidad al traficar apoyos políticos a cambio de privilegios y espacios públicos. Por el contrario, el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña afirmó que Gordillo es su amiga. “Yo estoy en mi tarea de Gobernador del Estado y mantengo con la maestra una relación institucional, cordial, respetuosa (…) Cuando tengamos otros objetivos, será para hablar de estrategias”, dijo Peña. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226730/

CHAMAQUEÓ GORDILLO A FCH.- ESPINO Ciudad de México  (30 junio 2011).- El ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, aseguró que el Presidente Felipe Calderón fue “chamaqueado” en 2006 por la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, porque si hubo acuerdo político entre ambos ésta no operó electoralmente a favor del entonces candidato del PAN. “Si Calderón negoció con Elba, lo chamaquearon. En nada apoyó la maestra. “Los arreglos secretos de Calderón con Gordillo no son culpa del PAN. Eran personales, de espaldas al partido”, justificó. “Gordillo pactó con Calderón candidatura de Yunes para Veracruz. Ahora lanza obús a Pinos acusando a su pupilo de corrupto. Lo advertimos”, sostuvo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226788/

¿VISTE CÓMO VISTE EL CANDIDATO? Eruviel: De origen humilde El candidato del PRI se define él mismo como tradicional en el vestir. Usa regularmente trajes oscuros de dos o tres botones y pantalones con pinzas. Utiliza camisas de algodón en color blanco de Scappino, zapatos de piel Ferragamo y para las ocasiones casuales una ya famosa chamarra roja y otra gris oscuro, de la marca Preslow. Encinas: El experimentado  Una de las características esenciales en su look son sus zapatos de goma Flexi, ya que pretende dar un imagen cómoda, desenfadada y hasta proletaria, es decir, un aspecto que conecte con el pueblo, basado no sólo en la apariencia sino en su discurso. Bravo: De buena cuna Sobrio, ascético y diplomático. El arreglo de este candidato es clásico en sus trajes, camisas y corbatas. Prefiere en sus atuendos los tonos oscuros como el negro, azul marino y gris en cortes conservadores de dos o tres botones, camisas de algodón cien por ciento puro y corbatas lisas, a rayas tipo inglés o con estampados muy pequeños en tonos sobrios, aunque ha sorprendido con algunas en tonos más claros como la azul cielo y de textura brillante que usó en el segundo debate. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/614/1226868/

TIENE EDOMEX VOTO DE LUJO Ciudad de México  (1 julio 2011).- El presupuesto para cada posible voto de los mexiquenses será más alto que el de cualquier otro mexicano en las otras tres entidades donde habrá elecciones este domingo 3 de julio. En un comparativo entre el presupuesto que este año recibieron los institutos electorales estatales y su lista nominal de ciudadanos empadronados, en el Estado de México el gasto por cada posible sufragio será de 162.4 pesos. Para organizar los comicios locales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dispone de un presupuesto de mil 710.1 millones de pesos, que incluye el financiamiento público a partidos, que alcanza los 698 millones de pesos. La lista nominal de la entidad, la más alta a nivel nacional, asciende a 10 millones 524 mil 428 ciudadanos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226747/

LISTOS PARA ELECCIÓN, MÁS DE TRES MIL OBSERVADORES TOLUCA, Méx.— La participación ciudadana en la elección del Estado de México, de este domingo, para renovar la gubernatura, no sólo estará presente en las casillas, con 120 mil 993 funcionarios listos para recibir el voto de los electores, ya que otros cerca de tres mil ciudadanos fueron acreditados para atestiguar y vigilar el desarrollo de la jornada, lo que se considera un hito en la observación electoral del país. El secretario general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Javier López Corral, destacó que se trata de la primera vez en la historia de la entidad mexiquense, en que un proceso electoral cuenta con tal cantidad de observadores http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4917.html

ELECCIÓN FAST TRACK Y “UNÁNIME” DE LUIS CASTRO Y MÓNICA ARRIOLA EN EL PANAL Luis Castro Obregón y Mónica Arriola Gordillo fueron electos presidente nacional y secretaria general, respectivamente, del Partido Nueva Alianza (Panal), en una asamblea fast track.En menos de dos horas, 300 consejeros nacionales votaron de manera unánime por la planilla única que conformaron el ex secretario particular de Elba Esther Gordillo y la hija de la maestra para el periodo 2011-2014. Luego de rendir protesta, Arriola afirmó en conferencia de prensa que “esta ratificación” significa un “fortalecimiento para el instituto político” y agradeció a los reporteros la atención prestada. “Son hermosos”, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/009n2pol

EL NARCO ME OFRECIÓ DINERO, REVELA GÁLVEZ Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata a la gubernatura de Hidalgo en 2010, reveló que durante su campaña política en 2010 el crimen organizado le ofreció dinero.  Por esa razón consideró “estúpido” que los diputados no avancen en la aprobación de las candidaturas independientes con el argumento de que podrían ser vulneradas por el dinero y recurso de procedencia ilícita.  “Las excusas que he escuchado para no aprobar los candidatos ciudadanos son de todo tipo; la más estúpida es que el dinero del narco pueda entrar a las campañas. Ya está, yo lo viví, a mí me lo ofrecieron”, admitió la ex candidata de la alianza PAN-PRD.  La ex diputada federal Tatiana Clouthier, quien renunció al PAN, lanzó un “Ya basta” a los legisladores y pidió no aceptar más prórrogas de los diputados bajo el pretexto de la realización de foros http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186715.html

ENTREGAN CONSTANCIA DE MAYORÍA A AUREOLES MORELIA. Bajo acusaciones de dos de sus contrincantes de haber cooptado votos para obtener el triunfo en la contienda interna, el senador con licencia Silvano Aureoles Conejo recibió la tarde de ayer la constancia de mayoría que lo acredita como el candidato a la gubernatura de Michoacán, luego de ser el ganador de entre los seis competidores del PRD en la elección celebrada el pasado domingo.  Silvano Aureoles recibió la constancia de mayoría al obtener 150 mil 710 votos contra 77 mil 432 del segundo lugar, Enrique Bautista, de un total de 288 mil 672 sufragios captados en las 923 casillas instaladas en Michoacánhttp://www.eluniversal.com.mx/estados/81000.html

RENUNCIA FRANCISCO GUERRERO AL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL IFE “Yo no puedo ser comparsa de decisiones que pongan en peligro la elección presidencial, eso no lo voy a hacer”, sostuvo Guerrero, quien cuestionó que en el seno del IFE no se pugne por buscar los consensos y sostuvo que “este ánimo de controversia que se viene construyendo no ayuda”, por lo que llamó a Leonardo Valdés (consejero presidente) y a los otros consejeros a encontrar esquemas para lograr consensos “para zanjar nuestras diferencias, pero lo que no puedo permitir es que por ser parte de la minoría se me quiera silenciar”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/010n1pol

RENUNCIA CONSEJERO DEL IFE A COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN Ciudad de México • El consejero electoral Francisco Javier Guerrero Aguirre anunció su renuncia con carácter de irrevocable a las presidencias de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y del Comité de Radio y Televisión, así como a formar parte de las mismas. En rueda de prensa en sus oficinas en la sede central del IFE, Guerrero explicó que su decisión es congruente con las diferencias que expresó en la aprobación de las reformas al Reglamento del Comité de Radio y Televisión. Expresó su confianza en que el carácter provisional de esos órganos colegiados será subsanado con la llegada de los tres consejeros electorales que debe designar la Cámara de Diputados en fechas próximas http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9e9935480ca6e2229598780f80564408

DESAIRAN SIETE DIPUTADOS REUNIÓN PARA EL ANÁLISIS DEL DICTAMEN DE LEY DE SEGURIDAD La reunión programada en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados para desahogar el tema del dictamen de ley de seguridad nacional no se llevó a cabo por falta de quórum. El encuentro había sido convocado por el presidente del órgano camaral, Javier Corral Jurado (PAN), al mediodía de ayer, pero sólo asistieron seis legisladores de un total de 13 requeridos para darle formalidad al encuentro.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/011n2pol

ATENDER RECLAMOS DE VÍCTIMAS, PIDE CALDERÓN A gobernadores El presidente Felipe Calderón llamó a los gobernadores a dar respuesta al llamado de las víctimas de la violencia, “sin egoísmos y sin cálculo político”, e hizo propias las demandas presentadas por el poeta Javier Sicilia para identificar a los muertos en la lucha contra la delincuencia y romper el círculo de impunidad. La 30 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) comenzó con un reconocimiento de Calderón al operativo Conago 1, implementado, remarcó, por el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. También propuso un acuerdo, que finalmente fue aprobado, para combatir delitos como robo, secuestro, extorsión telefónica y homicidio, cuya estrategia se definirá el 15 de agosto. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/002n1pol

ANUNCIAN COMBATE CONJUNTO AL CRIMEN Gobernadores del país, el jefe de gobierno del Distrito federal, Marcelo Ebrard, y el presidente Felipe Calderón acordaron combatir delitos de alto impacto social, como el homicidio doloso, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el robo con violencia y de autos.  Además de que buscarán información sobre el tráfico de armas, establecerán en cada entidad federativa una unidad de inteligencia patrimonial para combatir el uso de recursos de procedencia ilícita y acciones preventivas y coordinadas entre autoridades estatales y federales. Adicionalmente, el Consejo Nacional de Seguridad aprobó el Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Delito de Secuestro, que incluye siete puntos http://www.eluniversal.com.mx/primera/37188.html

UN SALUDO FUERA DE CÁMARAS Al inicio de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Felipe Calderón se aproximó al jefe de Gobierno del Distrito federal, Marcelo Ebrard, y ambos se saludaron rápidamente, pero las cámaras no captaron el momento, porque el perredista estaba de espaldas. A diferencia de otras ocasiones, el titular en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se encontraba en el sitio donde Calderón pasó a saludar a los mandatarios convocados en el Campo Marte. En la sesión, Ebrard también recibió un inusitado reconocimiento del gobernador de Guanajuato, el panista Juan Manuel Oliva, porque como titular de la Conago presentó una propuesta concreta para sumarse a la estrategia del Presidente de la República. “Yo le dije a Marcelo: Te felicito y agradezco tu posición ante el presidente Calderón, y me pasó un mensaje donde me dice: ‘no es justo dejar solo al Presidente de la República’”, explicó el gobernador panista.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/003n2pol

RECLAMOS DE WALLACE HACIA LOS GOBERNADORES Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, criticó a los mandatarios estatales y al jefe de Gobierno de la ciudad de México, por los pocos resultados en las acciones para combatir el secuestro, lo que generó molestia entre algunos gobernadores. En la sesión 30 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Miranda de Wallace recordó que en 2008 se comprometieron a contar con unidades antisecuestro especializadas y hasta la fecha, dijo, no están al ciento por ciento; algunas carecen del equipo necesario y sus agentes no han sido debidamente certificados. “Las unidades antisecuestro, señores gobernadores, ustedes se comprometieron a instalarlas hace más de dos años y hoy estamos hablando exactamente de lo mismo. Por eso, repito, celebro que se den cuenta que este es un tema toral que ustedes han dejado un lado y lo han olvidado”, señaló http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186729.html

MÁS DE 6 MIL MUERTOS ESTE AÑO; 41 MIL EN EL SEXENIO En lo que va de 2011 suman más de 6 mil las personas asesinadas presuntamente por el crimen organizado, y durante la administración de Felipe Calderón se han reportado 41 mil 648 ejecuciones, de acuerdo con un conteo realizado por La Jornada y datos estadísticos de la Presidencia de la República, de diciembre de 2006 a diciembre de 2010. Asimismo, de acuerdo con los registros gubernamentales, cada vez más jóvenes de entre 18 y 25 años de edad se suman al crimen organizado y participan en actividades de sicariato o tráfico de drogas. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/004n2pol

DETECTAN REZAGO EN LA EVALUACIÓN DE CORPORACIONES DE SEGURIDAD CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que 86.83 por ciento de los elementos policiacos estatales, ministeriales y municipales del país no han sido evaluados, por lo que las corporaciones policiacas siguen siendo poco confiables para combatir la inseguridad. Es decir, sólo 13.17 por ciento de los elementos de seguridad contratados para combatir a la delincuencia son confiables al haber presentado sus exámenes que los acreditan como aptos para realizar sus funciones. Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, esa instancia reveló que 342 mil 494 policías no han presentado su certificación, mientras que solo 51 mil 906 elementos se han sometido a la realización de exámenes de confianza http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=749373

NARCOMENUDEO COMPETE A JUECES LOCALES: CORTE La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los jueces locales ya son competentes para conocer y sancionar el delito de narcomenudeo, y deben hacerlo aunque las entidades federativas no hayan ajustado aún su legislación a la reforma federal sobre este tema. En votación dividida de seis contra cinco, y en sentido contrario a lo que resolvió el martes pasado, el pleno decidió que las autoridades estatales y del DF tienen competencia sobre narcomenudeo desde agosto de 2010, y no pueden aplazarla hasta 2012, como lo hicieron varios congresos locales. El martes, también por seis votos contra cinco, la Corte validó la decisión de los congresos de Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo, de fijar como límite el 21 de agosto de 2012 para la entrada en vigor de las reformas a sus leyeshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186733.html

“ARMAS DE GUERRA CRUZAN A MÉXICO” WASHINGTON.— El demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión Gubernamental en la Cámara de Representantes, Elijah Cummings, denunció el flujo de “armas de guerra” que siguen cruzando la frontera sur y anunció la introducción de una iniciativa de ley para criminalizar una actividad que sigue generando enormes beneficios a la industria de las armas y una dolorosa cuota de muertos en México, mientras el poder político de Washington mira a otro lado.  “La semana pasada viajé a México con el presidente de la comisión de supervisión, Darrel Issa, y otros cinco miembros del Congreso para reunirnos con autoridades del gobierno mexicano y representantes de EU. Durante nuestros encuentros, ellos arrojaron luz sobre una situación alarmante: decenas de miles de armas de alto poder militar están siendo traficadas desde EU”, aseguró Cummings http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186731.html

PERSISTE LA CORRUPCIÓN EN EL INM, ACEPTA BELTRÁN DEL RÍO Cuestionado por diputadas de PRI, PRD y PT sobre la impunidad con que han operado agentes de migración para favorecer y encubrir el secuestro, asesinato y extorsión de migrantes de Centro y Sudamérica, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, admitió que en ese organismo permanecen cotos de corrupción, pero sostuvo que la investigación de funcionarios corre a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR). Aseguró que el INM no encubre a nadie ni trata de ocultar la información sobre las denuncias de secuestros y desapariciones forzadas de indocumentados, en referencia a que en la denuncia del plagio de migrantes ocurrido el viernes en Medias Aguas, Veracruz, no hay indicios de que fuera masivo ni reportes de violencia. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/014n1pol

REPROCHA GUATEMALA FALTA DE INFORMACIÓN Ciudad de México  (1 julio 2011).- El Gobierno de Guatemala reprochó a su similar de México la ausencia de información oficial oportuna sobre el presunto secuestro de migrantes centroamericanos ocurrido el pasado viernes en Medias Aguas, Veracruz. Erick Maldonado, Viceministro de Relaciones Exteriores del país centroamericano, indicó que su gobierno se enteró de los hechos por el equipo del sacerdote Alejandro Solalinde, coordinador del albergue para migrantes Hermanos en el Camino, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, de donde partieron en un tren de carga los indocumentados que habrían sido plagiados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226743/

LA REMOCIÓN DE CÓNSUL DE HONDURAS, POR DENUNCIAR “TRATA DE PERSONAS” EN CHIAPAS El pasado 17 de junio, la cónsul hondureña en Tapachula, Chiapas, Patricia Villamil Perdomo, fue destituida por el gobierno de su país –luego de que éste fuera presionado por el de México– como represalia por haber denunciado una red de trata de mujeres que eran obligadas a prostituirse, lo cual demuestra el nivel de sumisión de la nación centroamericana. Así lo denunció Rubén Figueroa, activista del Movimiento Migrante Mesoamericano, quien lamentó que Tegucigalpa ceda a presiones políticas a costa de la seguridad de sus ciudadanos, y colabore en acallar las denuncias sobre los maltratos que sufren los indocumentados. “Es indignante que una cónsul abandone el país por denunciar la trata de personas. Puso en entredicho al gobierno de Chiapas y obligó a las autoridades a aplicar operativos de rescate de migrantes, sobre todo hondureños, y como ‘premio’ la destituyeron”, deploró.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/015n3pol

SEGURIDAD, MIGRANTES Y MUJERES, TEMAS QUE ANALIZARÁ EN MÉXICO COMISIONADA DE LA ONU La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la sudafricana Navanethem Pillay, visitará México del 2 al 9 de julio para tratar los temas de seguridad y derechos de los migrantes, las mujeres y los pueblos indígenas, así como la discriminación y la libertad de expresión. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que la funcionaria de la ONU llega al país a invitación del gobierno, y se entrevistará con el presidente Felipe Calderón y los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/politica/015n1pol

FRANCIA EXIGE ACLARAR MUERTES DE PERIODISTAS El gobierno de Francia a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores condenó los asesinatos de periodistas en México, que suman 75 casos en la última década, por medio de un comunicado oficial en el que lamentó el crimen más reciente del periodista Miguel Ángel López, perpetrado hace 10 días en Veracruz. Este pronunciamiento del gobierno francés es el primero que alude a México después del conflicto diplomático de febrero pasado, que generó el caso de su ciudadana Florence Cassez, en el que las autoridades de ese país cuestionaron a la justicia mexicana y el Estado de derecho en el país, al confirmarse la sentencia de 60 años de cárcel contra la mujer por su participación en tres secuestros. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186727.html

SUSPENDEN A JUEZ; INDAGAN A SECRETARIO Ciudad de México  (1 julio 2011).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió ayer al Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa del DF, Álvaro Tovilla León, por la investigación que inició a su juzgado tras el encarcelamiento del secretario Esiquio Martínez Hernández, acusado de tener un patrimonio ilícito de 50 millones de pesos. Según el CJF, la medida fue para facilitar la fiscalización de su juzgado y, aunque dijo que será temporal, no tiene límite de duración y se mantendrá “durante el tiempo que resulte necesario para agotar la investigación y emprender las acciones que resulten necesarias”, indicó la Judicatura en un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226849/

DETIENE PF A FUNCIONARIA DEL IMSS INVOLUCRADA EN CASO ABC Ciudad de México • La Policía Federal Ministerial detuvo en Nogales, Sonora a Delia Irene Botello Amante, Coordinadora Zonal de Guarderías del IMSS, involucrada en el caso de la Guardería ABC. Botello Amante fue detenida en cumplimiento a tres órdenes de aprehensión y una cuarta de reaprehensión que fueron giradas por el Juez Primero de Distrito en Hermosillo, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, homicidio y lesiones culposas, dentro de las causas penales 126/2009, 182/2009 y 12/2011. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9e9935480ca6e2229598780f808cfcb8

ACEPTAN DENUNCIA DE ASPA EN CONTRA DE GASTÓN AZCÁRRAGA CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio.- La Procuraduría General de la República (PGR) dio entrada a la denuncia presentada por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) en contra de Gastón Azcárraga, presidente del Consejo de Administración de Grupo Posadas, “por lo que ha citado para el lunes próximo a esta organización y a sus abogados para la presentación respectiva de pruebas”, informó Ulrich Richter, representante legal de esa asociaciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=749372

SACAN ‘TRAPOS’ AL ISSSTE Ciudad de México  (1 de julio 2011).- Líderes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), aseguró que al ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, se le entregaron 8 mil millones de pesos para transformar al instituto; pero 4 años después las clínicas y hospitales acusan grave deterioro. Por ello, reiteraron la exigencia de que se realice una auditoría a fondo, para saber en dónde quedaron esos recursos. “Quien falló es a quien se le encomendó la gran tarea de la transformación del ISSSTE, y toda la administración que está (actualmente) y obviamente quien hizo la reforma es (Miguel Ángel) Yunes y el actual director era su secretario de Finanzas”, acusó Bernardo Quezada, presidente de la Fedessp. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226732/

CÓRDOVA VILLALOBOS, A FAVOR DE AUDITAR GESTIÓN DE YUNES EN EL ISSSTE El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos se manifestó a favor de hacer una auditoria a la administración del entonces director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, y aclaró que las probables irregularidades denunciadas por la lideredesa del SNTE, Elba Esther Gordillo, con recursos públicos en absoluto alcanzan al resto del sector salud. “Cuando me preguntaron si habría que hacer una auditoría yo dije: si tienen dudas sí que la hagan” y en caso de detectarse irregularidades fincar las responsabilidades correspondientes http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9e9935480ca6e2229598780f8075cbcb

ALERTAN A VIAJEROS POR BROTE DE SARAMPIÓN La Secretaría de Salud (Ssa) alertó sobre un brote de sarampión que se registra en Europa y Estados Unidos, por lo que recomendó a los mexicanos que viajen hacia esos lugares que se vacunen contra esta enfermedad. José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, explicó que el sarampión es 10 veces más contagioso que la influenza, y reconoció que existe el riesgo de que este brote se extienda también a México http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186726.html

NO PUEDE SEGUIR ESTA DESIGUALDAD: NARRO A pesar de que México avanzó en los promedios esconde en la segunda década del siglo XXI “grandes injusticias, diferencias y brechas” que se expresan en pobreza, ignorancia e injusticia, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro.  Además de esos problemas de fondo se tienen que resolver problemas coyunturales, como lo es el de la inseguridad, dijo. Durante la develación de la obra “Los Caminos de la Justicia hacia el siglo XXII” del escultor Sebastián, ubicada en el circuito de Ciudad Universitaria, José Narro enfatizó que frente a esas situaciones “la sociedad debe sacudirse, molestarse, inconformarse, indignarse, y al mismo tiempo, hacerlo con el antídoto para eso, con la ilusión”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186723.html

IMPUESTOS VERDES COMPENSARÍAN LO QUE YA NO SE RECAUDE POR TENENCIA En días próximos, el gobierno de la ciudad entregará a los diputados locales la propuesta de reforma al Código Fiscal para eliminar la tenencia vehicular en esta capital, aseguró la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales. Dijo que dicha acción podría concretarse antes de que termine el año y en 2012 ningún automovilista pague ese impuesto. Anticipó que el dinero que deje de captarse se compensaría con los “impuestos verdes”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/capital/040n1cap

CAUSA LA TORMENTA ARLENE DOS MUERTOS, RÍOS DESBORDADOS Y DESLAVES CARRETEROS Dos personas muertas, desbordamiento de ríos y arroyos, inundaciones leves, deslaves carreteros, cierre de vialidades, caída de árboles y apagones, así como suspensión de clases y evacuaciones preventivas, fueron los principales daños causados en nueve estados del país por la tormenta tropical Arlene. Con vientos de 100 kilómetros por hora, Arlene tocó tierra a las 3:40 horas del jueves en Cabo Rojo, municipio de Tampico Alto, Tamaulipas, y por la tarde se adentró en territorio de San Luis Potosí, ya degradada a depresión. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/estados/033n1est

LISTOS, 147 MIL SOLDADOS PARA ATENDER A LA POBLACIÓN POR DESASTRES: SEDENA Los 47 mil soldados desplegados en el territorio nacional están listos y adiestrados para integrarse al Plan DN-III en apoyo a la población civil en caso de desastres por fenómenos naturales, señaló el jefe de la subsección de Protección Civil de la sección tercera del estado mayor de la Defensa Nacional, coronel Roberto Pérez Ceja. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/01/sociedad/043n2soc

RÍO DE LOS REMEDIOS INUNDA NEZA Y ECATEPEC ECATEPEC, Méx.— La intensa lluvia que cayó en el Valle de México las últimas horas provocó el desbordamiento del río de Los Remedios la noche de ayer, a la altura de la colonia Valle de Aragón, segunda sección, confirmó el ayuntamiento de Ecatepec.  En Nezahualcóyotl, los vecinos de la colonia El Sol aseguraron que por segunda vez en una semana se desbordó el dren Xochiaca, el gobierno municipal afirmó que sólo fueron filtraciones que afectaron dos calles.  Indalecio Ríos, edil de Ecatepec, informó que las aguas negras se desbordaron al filo de las 20:00 horas, por lo que pidió a la población que saliera de sus hogares para evitar riesgoshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/37189.html

ZONA DE FUEREÑOS, MILES MIGRAN HACIA EL EDOMEX TOLUCA, 1 de julio.— El Estado de México ha presentado, las últimas cuatro décadas, un crecimiento poblacional elevado; el número de habitantes pasó de 3.8 millones en 1970, a 15.1 millones de personas en 2010, lo que sitúa a la entidad como la más poblada de la República Mexicana, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el INEGI. Sin embargo, el incremento en el número de pobladores no está relacionado con el desarrollo económico de la entidad, por lo que varios municipios, principalmente metropolitanos, se han convertido en localidades “dormitorio”, pues sus habitantes deben salir a trabajar a otras localidades del estado o del Distrito Federal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=749375