MEXICO

El presidente Felipe Calderón encabezó la tarde de este martes el inicio de obra del libramiento Oriente en La Piedad, municipio de Michoacán. En la imagen, con el gobernador Leonel GodoyFoto Notimex

EN 10 AÑOS DE GOBIERNOS HUMANISTAS SE HA CAMBIADO PARA BIEN: CALDERÓN Irapuato, 28 de junio. El presidente Felipe Calderón aseguró que México está cambiando y se respeta el voto tras 10 años de gobiernos humanistas. Al seguir con su plan de comparar los gobiernos del PRI con los del PAN, sin mencionar nombres, expresó que antes sólo los ricos que iban a Houston tenían acceso a un tomógrafo y ahora también lo tienen los pobres afiliados al Seguro Popular. A menos de cinco días de las elecciones en el Estado de México, presumió que con muchos problemas y desafíos tenemos “una democracia vibrante, donde se respeta la libertad de pensamiento, los derechos, la opinión y el voto de todos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/sociedad/042n1soc

LA IMPERICIA PANISTA FRENÓ LA ECONOMÍA, DICE EL TRICOLOR LA bancada del PRI en la Cámara de Diputados afirmó que la impericia de los gobiernos panistas en la década reciente truncó el crecimiento y condujo a la caída y el estancamiento de la economía nacional, con la generación ominosa de más de 6 millones de ciudadanos pobres. Al presentar el documento Diez años de panismo: hacienda pública débil e ineficiente, el vicecoordinador del PRI en San Lázaro, Sebastián Lerdo de Tejada, junto al diputado Baltazar Hinojosa, refirió –con base en cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía– que la tasa media anual de crecimiento de la economía en años recientes ha sido de 1.71 por ciento, “al tiempo que la población, según el último censo, creció en promedio 1.4 por ciento anual, lo que mantiene prácticamente estancado el producto interno bruto por habitante.” http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/politica/015n3pol

“A CREEL LE AFECTÓ SER EL CANDIDATO OFICIAL”: FELIPE CALDERÓN, EN ENTREVISTA CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio.- El presidente Felipe Calderón consideró que a Santiago Creel “le afectó ser candidato oficial” durante el proceso panista rumbo a las elecciones de 2006. Por esto, aseguró en entrevista, está “totalmente de acuerdo” en no promover a ningún precandidato para relevarlo en 2012. Del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, comentó: “Tiene el valor de salir” y no sólo “ver los toros desde la barrera”. Sobre la lucha anticrimen, rechazó que la haya emprendido para legitimarse. Dijo que fue tras una plática con Lázaro Cárdenas Batel, entonces gobernador de Michoacán, que decidió comenzarla. Posteriormente, otros gobernadores pidieron operativos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=748620

LOS PRESIDENCIALES PANISTAS COMIENZAN LOS ACERCAMIENTOS CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio.- En medio de la polémica por su permanencia en cargos públicos, mientras buscan la candidatura presidencial del PAN, los presidenciables de Acción Nacional concretan hoy el primer acercamiento de sus equipos de trabajo para lograr acuerdos que garanticen la unidad del partido durante y después del proceso de elección del abanderado a la Presidencia de la República. De acuerdo con información confirmada por Excélsior, será esta noche cuando los representantes de los equipos de apoyo de los presidenciables panistas se sienten a una “plática de convivencia”, que tiene el objetivo de patentar la voluntad de los presidenciables de levantar la mano a quien resulte el candidato y evitar la fragmentación del partido.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=748618

DEBERÁN RENDIR CUENTAS SECRETARIOS QUE BUSQUEN CANDIDATURA DEL PAN: PRI Ciudad de México • El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, sostuvo que los miembros del gabinete que renuncien a sus cargos para buscar la candidatura del Partido Acción Nacional “rendirán cuentas”. ¿Los que se van, no deberían de rendir cuentas? Se le preguntó al diputado yucateco. -Las rendirán, no tengo duda de eso, las rendirán, ante el público al que pretendan convencer; sus logros hablarán por ellos; segundo lugar, la Cámara de Diputados va a estar muy atenta, a través de la Auditoría Superior de la Federación, de analizar los resultados de estos secretarios. Respondió. En tanto, Francisco Rojas, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; del Trabajo, Javier Lozano y de Hacienda, Ernesto Cordero “no están haciendo bien su trabajo”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b727b22545

RESPUESTA DIPLOMÁTICA, LA DE CALDERÓN SOBRE PEÑA NIETO: ZAMBRANO Ciudad de México • Jesús Zambrano dirigente nacional del PRD confió en que la negativa del presidente Felipe Calderón a señalar al gobernador del estado de México como un peligro para México, “tenga que ver sólo con un comportamiento institucional por el cargo que ostenta”. “Lo que debe quedar muy claro es que cuando él acusó en la campaña del 2006 a López Obrador de ser un peligro para México, terminó siendo un desastre para el país”, dijo sobre la entrevista que realizó Ciro Gómez Leyva a el presidente Calderón. Zambrano llamó a respetar la ley y evitar tanto la guerra sucia como la intromisión de los poderes fácticos, para evitar campañas negras como en 2006. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b727734898

ENRIQUE PEÑA NIETO DESCARTA RIESGOS EN LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO DOMINGO El gobernador del estado del México, Enrique Peña Nieto, descartó que haya focos rojos en la entidad de cara a los comicios del próximo domingo, cuando se renovará la gubernatura. El mandatario priísta dijo que existe una coordinación estrecha entre su administración y el gobierno federal para monitorear el territorio estatal y para que los cuerpos de seguridad se mantengan alertas. “Queremos que esta jornada sea una fiesta de la democracia; por eso pedimos a todos los actores que actúen con responsabilidad y que privilegien la paz y la armonía social”, subrayó.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/estados/034n2est

ASEGURA ERUVIEL QUE GANARÁ GRACIAS A VOTO DE LOS JÓVENES Toluca de Lerdo • Durante un encuentro con jóvenes priistas, el candidato a gobernador del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila Villegas, convocó a la juventud mexiquense a un pacto de unidad para lograr mejores apoyos y oportunidades para este sector que representa la tercera parte de la población en la entidad. “Si nos mantenemos unidos, si nos mantenemos cerrando filas yo estoy cierto que vamos a alcanzar mejores apoyos en beneficio de la juventud”, dijo. “Ustedes le dieron vida a esta campaña, gracias a ustedes ésta fue una campaña alegre, una campaña de propuestas”, dijo el candidato de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b727620978

INEQUIDAD LIMITÓ LA CAMPAÑA DE LA COALICIÓN: ENCINAS Reactivar a las estructuras electorales de los tres partidos de la coalición “Unidos podemos más”, que se encontraban desarticuladas, y la inequidad en la contienda por la gubernatura mexiquense frente al candidato del PRI, fueron las dos limitaciones en la campaña de Alejandro Encinas, abanderado de izquierdas por la gubernatura en el Estado de México. El candidato de izquierda señaló que la inequidad que existe en la contienda está vinculada a los recursos principalmente, “no solamente por la limitación de los mismos, sino a la forma en que el Instituto Electoral los entregó, ya que están dando las tres prerrogativas públicas; la primera nos la entregaron ya iniciada la campaña, lo cual no solamente fomenta la inequidad, sino que también tiene dolo para afectar las posibilidades de competencia de los partidos”, aseguró http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4910.html

BRAVO MENA APRESURÓ SU PARTIDA VILLA NICOLÁS ROMERO, Méx.— Al candidato de PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, tuvo que apresurar su salida al terminar un evento masivo en este municipio, por la presencia de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), según confirmaron fuentes cercanas al equipo de campaña del partido albiazul. Al concluir su discurso con el que cerró su evento multitudinario, Bravo Mena bajó del templete, no quiso responder preguntas de la prensa y salió de manera rápida de la explanada principal, resguardado por al menos 10 integrantes de su cuerpo de seguridad. “¡Vámonos… vámonos! hoy no tengo comentarios… Perdón…”, dijo el abanderado panista y se fue. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4911.html

DEFIENDE HANKISTA OPERATIVO EDOMEX Ciudad de México  (29 junio 2011).- El hankista Eduardo Bernal detalló ayer la operación de 36 priistas afines a Jorge Hank Rhon que llegaron de Tijuana para apoyar a Eruviel Ávila y reveló que la mayoría se regresó a Baja California tras la detención del empresario acusado de acopio de armas. Bernal respondió en entrevista con REFORMA a las acusaciones del PRD y el PAN sobre la compra de votos en tres mil pesos y el apoyo de Hank Rhon a la campaña priista; dijo que eso era una “leyenda urbana”, pero dio información de cómo operó el llamado “Grupo de los 33”, que en realidad era de 36 integrantes. “Primero que lo comprueben ¿quién va a pagar a 3 mil pesos por un voto?, son leyendas urbanas que se dan”, afirmó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226101/

VOTEN POR JESÚS GONZÁLEZ SCHMAL, PIDE AMLO A COAHUILENSES San Pedro de las Colonias, Coah., 28 de junio. A cuatro días de los comicios en la entidad, Andrés Manuel López Obrador llamó al pueblo de Coahuila a votar por la opción de cambio que representa el candidato a gobernador de la alianza PT-Convergencia, Jesús González Schmal, y no por los aspirantes del PAN y del PRI, “que impulsa la mafia del poder”. El “presidente legítimo de México” afirmó que el panista Guillermo Anaya y el priísta Rubén Moreira son los abanderados “del presidente espurio Felipe Cal- derón y del dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira”. Los primeros son compadres y hermanos los segundos, destacó. “En ambos casos se olvidan que vivimos en una República y no en una monarquía, donde se heredan los cargos. Ni PRI ni PAN, porque son más de lo mismo.” http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/estados/036n3est

INVITA MADERO A VOTAR POR AN EN NAYARIT Ciudad de México  (28 junio 2011).-   Gustavo Madero, dirigente del PAN, conminó a aquellos que crean que la candidata del PAN a la Gubernatura, Martha Elena García, debe ser gobernadora, sean priistas o perredistas, voten por ella.  Al acompañar a la candidata en su cierre pidió a los nayaritas no creer en las artimañas y engaños que está generando el PRI para inhibir el voto el próximo 3 de julio. “Nos tienen miedo y están generando mucho ruido y están queriendo generar confusión. No le hagan caso a todos los rumores, a todos los engaños, a todas las filtraciones que quieren hacer creer que hay inseguridad y no hay que salir a votar”, subrayó.http://www.reforma.com/estados/articulo/614/1226092/

RUBÉN MOREIRA AVENTAJA EN COAHUILA: ENCUESTA A cinco días de que se realicen los comicios para elegir al nuevo mandatario de Coahuila, ciudadanos encuestados por El UNIVERSAL mantuvieron como triunfador con 60% de las preferencias al candidato del PRI-PVEM-Panal-PSD- PPC, Rubén Moreira Valdez.  Como respuesta a la pregunta de si hoy fueran las elecciones para gobernador… ¿por cuál partido y candidato votaría?, 35% de los encuestados respondió que por Guillermo Anaya Llamas, candidato del PAN-UDC, mientras que sólo 3% optó por Genaro Fuantos Sánchez, del PRD; y 2% lo hizo por Jesús González Schmal, de PT-Convergencia.http://www.eluniversal.com.mx/estados/80970.html

ADVIERTE IFE SOBRE RIESGO DE CRIMEN Ciudad de México  (28 junio 2011).- El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en relación al dinero y la política y reconocer que el fenómeno del crimen organizado ronda este ámbito y las elecciones. “El mercado de financiamiento ilícito a las campañas políticas está determinado por la demanda y la oferta y desafortunadamente vemos que estos factores están muy presentes. “Hoy en día, la competencia política y las campañas no pueden entenderse sin el financiamiento público o privado, por lo que el dinero se ha convertido en un elemento clave y decisivo en los procesos electorales. Es así que los grupos del crimen organizado buscan penetrar la escena política”, advirtió Valdés.http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226038/

IFE NO DEBE REGULAR RÉPLICA: TRIFE El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ordenó reglamentar el derecho de réplica, aclararon los magistrados María del Carmen Alanís y Pedro Esteban Penagos.  “Es un criterio relevante pero no ordenamos que se reglamentara”, aclaró la magistrada presidenta del TEPJF en entrevista con EL UNIVERSAL.  “En dado caso de que se emita un reglamento que se refiera al derecho de réplica por el IFE, no será, desde luego, en cumplimiento de una resolución que ya hubiésemos emitido”, afirmó el magistrado Penagos López http://www.eluniversal.com.mx/primera/37173.html

DIPUTADOS REVISAN REFORMAS DEL IFE SOBRE RADIO Y TV: RAMÍREZ MARÍN Ciudad de México • El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que se revisa lo aprobado el lunes por el Instituto Federal Electoral en relación al Reglamento de Radio y Televisión. “Vamos a hacer un detenido análisis para ver cuáles son las facultades que tendríamos nosotros, en un momento determinado, para impugnar aquellas cosas que hayan sobrepasado las facultades del IFE y hayan significado una manera de hacer legislación, facultad que no tienen”, comentó. Después de esto, comentó el legislador emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el resultado del jurídico será turnado a la Junta de Coordinación Política la próxima semanahttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b727ae2340

HAY VÍAS PARA QUEJAS CONTRA IFE.- SEGOB Ciudad de México  (28 junio 2011).- El subsecretario de Normatividad y Medios en la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal, aseguró que si existen inconformidades sobre el reglamento de Radio y Televisión aprobado por el Instituto Federal Electoral (IFE) el pasado lunes, existen las instancias correspondientes para dirimir. El funcionario federal dijo en entrevista que para la Secretaría de Gobernación lo aprobado por el IFE no es mas que una decisión del organismo tomada en el ámbito de sus atribuciones. “Esperamos que esto sirva, bajo el interés público, a que tengamos mejores procesos electorales equilibrados, justos y transparentes”, comentó.  “Al parecer hay pendientes o desavenencias o inconformidades, bueno, estarán las vías institucionales para que hagan valer lo que a su derecho convenga”, dijo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226000/

DIPUTADOS VEN POSIBLE DOS PERIODOS EXTRAS La presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que se avanza en la concreción de uno o dos periodos extraordinarios de sesiones para someter a votación las leyes de seguridad nacional, la reforma laboral y la de lavado de dinero, de las ocho pendientes. Vázquez Mota dijo que dialogará con los coordinadores parlamentarios para tratar de destrabar la elección de los tres consejeros electorales que no han sido nombrados. El coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, dijo que si bien está el planteamiento de contar con un dictamen sobre la reforma laboral, “la preocupación del PRD es que todavía no se ven condiciones para acercarse en distintos temas que tiene esa ley”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186659.html

DIPUTADOS PUBLICAN ACUERDOS EN LA RED… PERO 18 MESES TARDE Las comisiones de la Cámara de Diputados presentan un rezago de 18 meses para hacer públicos sus acuerdos, en cuyas actas muestran en varios casos aprobaciones y revisiones de temas al vapor, y un permanente ausentismo de los legisladores a dichas instancias de San Lázaro.  De acuerdo con su portal de transparencia, de las 44 comisiones ordinarias que tiene el recinto legislativo, la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía (PVEM) es la que muestra más retrasos para difundir sus acuerdos, ya que su última reunión documentada data del 3 de diciembre de 2009. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37174.html

PGR NIEGA QUE HAYA VÍCTIMAS COLATERALES CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio.- La procuradora general de la República, Marisela Morales, aseguró al Senado y a la Cámara de Diputados que “no hay base jurídica para concluir que existan víctimas, daños materiales y pérdidas económicas por la Estrategia de Seguridad Pública de 2006 a 2011”, pero esta dependencia ha brindado servicios a 12 mil 431 víctimas y ofendidos del delito. Además, informó que durante el sexenio se detuvieron a 641 mil 225 personas; 143 mil 140 (22%) por narcotráfico, pero hasta marzo de este año, solamente 47 mil 387 personas están procesadas y sentenciadas; es decir, 7.3%. “Se iniciaron 641 mil 225 averiguaciones previas y se determinaron 624 mil 372, de las cuales 143 mil 140 son por narcotráfico; permanecen en trámite (a mayo de 2011) 28 mil 240; asimismo, fueron procesadas y sentenciadas un total de 47 mil 387 personas (hasta marzo 2011)”, precisó la procuradorahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=748619

AUMENTA CRIMEN PESE A INVERSIÓN En términos generales el gasto en materia de seguridad se ha incrementado siete veces en la presente administración, pues de 20 mil millones de pesos destinados a ese rubro en el año 2000, pasó a 197 mil millones de pesos en 2010. Pese al incremento, de acuerdo con un estudio de la organización México Evalúa, esto no se ha visto reflejado en la disminución de la incidencia delictiva o en mejoras en la procuración de justicia del país.  El informe El gasto en Seguridad. Observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la gestión y uso de los recursos señala que no es posible conocer el resultado de estos recursos y de su impacto porque las dependencias encargadas de la seguridad y procuración de justicia no entregan información completa, ni oportuna y carecen de criterios para mostrar los resultados en su ejercicio, inclusive su destino final http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186664.html

EN LA GESTIÓN DE CALDERÓN AUMENTÓ 239% EL DECOMISO DE ARMAS, DICE LA SSP FEDERAL Durante el gobierno del presidente Felipe Calderón el decomiso de armas de fuego al crimen organizado creció 239 por ciento respecto del sexenio que le antecedió, mientras el de granadas se disparó a 7 mil l91 por ciento y el de municiones 434 por ciento, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Al ofrecer una respuesta parcial a una solicitud de información, la SSP federal detalló que la incautación de dinero creció significativamente; en moneda nacional, mil 283 por ciento (de 27 millones 702 mil 769 pesos a 383 millones 21 mil 230); en moneda extranjera, 925 por ciento (de 41 millones 510 mil 721 a 425 millones 627 mil 701 dólares). http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/politica/013n1pol

FABRICAN ESCOLTAS AL VAPOR Ciudad de México  (29 junio 2011).- La violencia generada por el narcotráfico y el aumento de la criminalidad del fuero común han provocado que en los últimos cinco años el número de escoltas en el País se haya incrementado 150 por ciento al pasar de 8 mil a 20 mil, de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas. Este incremento tan acelerado, advirtió Julio César García Marín, presidente de dicha organización, ha creado escoltas al vapor, pues la mayoría de los nuevos guardaespaldas no han recibido la capacitación necesaria para desempeñar bien su labor. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226075/

SUMAN 39 ASESINATOS DE MANDOS EN NL Ciudad de México  (29 junio 2011).- La ofensiva que desde 2006 sostienen grupos del crimen organizado contra las diferentes instituciones de seguridad y corporaciones policiacas, ha cobrado la vida de 27 mandos del nivel federal, estatal y municipal, incluidos dos Presidentes Municipales. Según reportes periodísticos, en la cifra se incluyen 19 jefes policiacos, 2 fiscales federales y 2 alcaldes, así como 4 elementos federales, de los cuales 2 eran de la Policía Federal y fueron asesinados en Santiago y otros 2 de la AFI, en Santa Catarina. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226034/

EJECUTAN A TRES JÓVENES EN GUADALUPE, NUEVO LEÓN MONTERREY, 28 de junio.- Delincuentes que viajaban en al menos dos camionetas ejecutaron a tres jóvenes que se encontraban recargados en una barda perimetral de la Comisión Federal de Electricidad, en el municipio de Guadalupe http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=748548

PGR NO SABE QUIÉNES SON LOS ASESINOS DE TORRES CANTÚ A UN AÑO DE SU MUERTE La Procuraduría General de la República informó que a un año de la muerte del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, la dependencia cuenta con 145 declaraciones, 183 informes y 50 dictámenes periciales en diversas materias. Indicó que hasta el momento no se ha podido determinar quienes son los autores intelectuales y materiales del homicidio de esta persona y cuatro de sus acompañantes, pero se trabaja en la identificación de los responsables, “por lo que el agente del Ministerio Público de la Federación ha venido solicitando información a diversas dependencias y citará a comparecer a las personas que corresponda para que declaren en relación con los hechos investigados.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b7278daf8e

DEMANDA AMNISTÍA INTERNACIONAL INVESTIGAR PARADERO DE JETRHO RAMSSES Cuernavaca Centro • La desaparición del joven Jethro Ramsses Sánchez Santana se confirmó este martes como un tema de trascendencia mundial luego de que la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional lo colocó entre sus “acciones urgentes”,y la Procuraduría de Justicia del estado confirmó que la Interpol se sumó a la búsqueda del electromecánico de 26 años edad, que fuera visto por última vez cuando fue detenido por policías locales el pasado 1 de mayo http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b727a75ee8

AI EXIGE SE INVESTIGUE PARADERO DE 6 PERSONAS Amnistía Internacional exigió al presidente Felipe Calderón que se inicie de inmediato “una investigación civil” por la desaparición forzada de seis personas en la que presuntamente están involucrados elementos de la Secretaría de Marina (Semar). AI insiste en que hay testimonios que revelan la participación de personal de la Marina en la desaparición de José Fortino Martínez, José Cruz Días Caramillo, Joel Díaz Espinoza, Martín Rico García, Diego Omar Guillén Martínez y Usiel Gómez Rivera.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186670.html

‘USAN’ ANTE CIDH DIÁLOGO CON SICILIA Ciudad de México  (29 junio 2011).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició ayer el análisis del primer caso que llega a esa instancia relacionado con violaciones a garantías individuales cometidas en el marco del combate al narcotráfico y el crimen organizado emprendido durante la administración del Presidente Felipe Calderón. Durante una audiencia realizada en San José, Costa Rica, como parte del 91 periodo ordinario de sesiones del organismo se analizó una solicitud de medidas provisionales para garantizar la vida e integridad de Rocío, Nitza y José Alvarado, detenidos en Buenaventura, Chihuahua, en 2009 y presuntas víctimas de desaparición forzada.http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226041/

MÉXICO SE COMPROMETE ANTE CORTE INTERAMERICANA A RESPETAR DH CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio.- El gobierno de México anunció que en breve instalará un mecanismo de protección para los defensores de derechos humanos y ratificó su disposición a garantizar la seguridad de las personas señaladas en dos dictámenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que este martes la representación del país compareció ante ese órgano jurisdiccional, en la sesión convocada para informar sobre la implementación de medidas de protección en los asuntos denominados Fernández Ortega y Alvarado Reyeshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=748563

LIDERA VERACRUZ PLAGIO DE MIGRANTES Ciudad de México  (29 junio 2011).-   Veracruz se ha convertido en la capital de los secuestros de migrantes en el País. De acuerdo con los informes sobre los plagios de indocumentados realizados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esa entidad es donde se han registrado el mayor número de estos delitos. En su primer reporte publicado en 2009, la CNDH documentó 2 mil 944 secuestros ocurridos en Veracruz entre septiembre de 2008 y febrero del siguiente año, 556 más que en Tabasco, segunda entidad en encabezar la lista. En tanto, en su último informe, en el que reportó 11 mil 333 migrantes plagiados en seis meses durante 2010, apuntó que el mayor número de testimonios de víctimas y testigos fueron de Veracruz. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226010/

A PUNTA DE R-15 LOS BAJARON DEL TREN: TESTIGOS DEL SECUESTRO El tren salió de Ixtepec, Oaxaca, a las 9 de la mañana con 250 centroamericanos y chiapanecos a bordo. La mayoría estuvieron en el albergue Hermanos en el Camino que dirige el sacerdote Alejandro Solalinde. Alrededor de las 14 horas llegaron a Medias Aguas, Veracruz, donde ya eran esperados por varios sujetos que a mentadas de madre los obligaron a descender. Así lo declararon dos personas que también realizaban el viaje, pero alcanzaron a esconderse de los individuos que portaban armas R-15 y con amenazas subieron a decenas de sus compañeros a varias camionetas. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/politica/002n1pol

SE REUNIRÁN JAVIER DUARTE Y SOLALINDE, HABLARÁN SOBRE MIGRANTES EN VERACRUZ Veracruz • El gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, informó que el próximo viernes se reunirá con el sacerdote Alejandro Solalinde, Coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano, con el que se coordinará para tratar ls situación de los migrantes que pasan por Veracruz. El mandatario veracruzano expresó que una de sus preocupaciones, incluso antes de asumir el gobierno, fue la de velar por los derechos de los migrantes “porque no son delincuentes, porque son personas que van en busca de una mejor vida, en busca de mejores condiciones para su familia”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b727a3efcf

DIVIDEN A ALDF REGLAS ANTE FEMINICIDIOS Distrito Federal  (29 junio 2011).- El dictamen aprobado en Comisiones legislativas para tipificar el feminicidio como un delito promete un debate ríspido que podría modificar la iniciativa de reformas para el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales del DF. Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Equidad de Género, de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), dieron el primer paso para la tipificación del feminicidio, pero el dictamen aprobado por ellas deberá ser votado en el pleno. http://www.reforma.com/justicia/articulo/614/1226023/

LOS CONGRESOS LOCALES PODRÁN LEGISLAR SOBRE NARCOMENUDEO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asestó ayer un revés a la Procuraduría General de la República (PGR) al determinar que las legislaturas estatales tienen facultades concurrentes a las del Congreso de la Unión para legislar en materia de narcomenudeo y que los plazos legales para la entrada en vigor de las reformas constitucionales en la materia es competencia exclusiva de los legisladores locales. Con su decisión, el máximo tribunal dejó abierta la puerta para que los estados entren de lleno a combatir el narcomenudeo hasta el año 2013, es decir, tres años después de haber realizado los cambios legales previstos en la reforma constitucional. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/politica/011n1pol

ENDOSAN A MÉXICO PÉRDIDAS DE GM Ciudad de México  (29 junio 2011).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el miércoles pasado un amparo al gigante automotriz General Motors que le permitirá deducir 2 mil 599 millones de pesos, y según fuentes hacendarias, podría resultar en que la empresa no pague Impuesto sobre la Renta durante varios ejercicios fiscales.  Por tres votos contra dos, la Segunda Sala de la Corte declaró inconstitucional el artículo 32, fracción XVII, de la Ley del ISR, que prohíbe deducir las pérdidas derivadas de venta de acciones. Con el amparo, GM podrá deducir en México las pérdidas que sufrió en Japón el 21 de noviembre de 2008, cuando vendió su participación accionaria en la firma local Suzuki Motor Corporation. http://www.reforma.com/nacional/articulo/614/1226006/

HOY LA SALUD EN MÉXICO ESTÁ AL ALCANCE DE LOS MÁS POBRES: CALDERÓN Acámbaro • Se quiera o no reconocer, hoy los servicios de salud llegan a la gente más pobre y marginada, mientras en el pasado ese derecho solo estaba reservado a quienes tenían dinero, aseguró el presidente Felipe Calderón. “Hoy la salud en México está al alcance de los más pobres esa es la diferencia se quiera o no se quiera reconocer”, dijo el mandatario federal.   “Para poderse hacer un buen análisis ¿qué hacía la gente? Sólo la gente rica, esa es la verdad, se hacía [me voy a Houston hacer un examen ¿o no?] y la gente pobre no tenía ni la menor posibilidad de saber si quiera de saber de qué estaba enferma, se nos moría y punto. Y hoy aquí en Acámbaro la gente más pobre puede venir y revisarse”, dijo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/83293da63f011c40ef49f9b72765b46f

ALERTAN SOBRE REZAGO EN SALUD La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que en México hay una gran demanda de servicios de salud y poca oferta de los mismos. Raúl Plascencia, ombudsman nacional, dijo que en cuanto al cumplimiento de los derechos en materia de salud, “las quejas que recibe este organismo nos permiten identificar que la calidad del servicio que se presta al paciente, hacia la persona que requiere de una intervención quirúrgica, no es acorde a las necesidades que se presentan”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186652.html

8 CASTIGADOS, 6 MESES FUERA Y 4 PROTEGIDOS Se habla de, al menos, cuatro integrantes más de la delegación mexicana relacionados con la indisciplina, que tendrán que cargar con el sentimiento de culpa, en su condición de protegidos: tres de ellos, matrimoniados y el otro, respaldado también por haber compartido habitación con uno de los ocho hoy separados. Amén de los arreglos que los seleccionados hicieron en Buenos Aires, la dirección general de Selecciones Nacionales, a cargo de Héctor González Iñárritu, destapó el resultado de la “investigación” que hizo el cuerpo técnico, conformado por El Flaco Tena y Salvador Reyes Jr. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37176.html

FALTA A MEXICANOS CULTURA PARA RETIRO CIUDAD de México  (29 junio 2011).- Los mexicanos confían más en que Dios o sus hijos les ayudarán a enfrentar la vejez que su propio ahorro. Según la Encuesta sobre Cultura del Ahorro elaborada por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Amafore), 62 por ciento de los entrevistados no ha planeado su futuro y está de acuerdo con la frase “Dios me ayudará cuando sea una persona mayor”. Otro 49 por ciento afirma que en el futuro sus hijos tendrán la responsabilidad de su manutención, es decir, están totalmente de acuerdo con la frase “En el futuro mis hijos verán por mí, como yo he visto por ellos”.http://www.reforma.com/negocios/articulo/614/1226055/

NEZAHUALCÓYOTL EN CRISIS; ANUNCIAN AYUDA EN EDOMEX METEPEC, Edomex. 29 de junio.- El gobernador del Estado de México (Edomex), Enrique Peña Nieto, dio a conocer ayer que  serán distribuidos apoyos económicos a las familias de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, que resultaron afectadas por las recientes lluvias en el oriente de la entidad. “Estamos creando un nuevo protocolo con el gobierno del Distrito Federal que nos permitirá aliviar las contingencias por las lluvias de mejor manera en este punto donde tuvimos la inundación, que es la parte más baja del Bordo de Xochiaca, que no se rompió, sino que se desbordó”, dijo el jefe del Ejecutivo mexiquensehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=748615

EVALUAR NO MEJORA EDUCACIÓN, ADVIERTEN El sistema de evaluación universal para los maestros se convirtió en una estrategia de “alto riesgo”, porque no resuelve los viejos problemas de capacitación y mejora de la enseñanza en la educación básica; sólo “agrava y diversifica problemas”, con un alto impacto en los estímulos económicos, sin sanciones posibles a quienes no quieran mejorar, coincidieron investigadores del sector educativo. Para la Secretaría de Educación Pública (SEP), el régimen de valoración de profesores se trata de una reforma de tercera generación. Al afirmar que la escuela mexicana se encuentra “sobreevaluada” y que a “termometrazos” no se resolverá el problema de la baja calidad del sistema, Manuel Gil Antón, investigador de El Colegio de México, dijo que lo primero que hay que cuestionar es por qué el gobierno del presidente Felipe Calderón negocia la evaluación del sistema educativo.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/37172.html

PRESENTA OROZCO ESTRATEGIA PARA UACM Ciudad de México  (29 junio 2011).- Ante el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Rectora Esther Orozco, presentó el Programa Integral de Desarrollo 2011-2014 basado en siete estrategias y 75 políticas que buscan hacer frente a la falta de normatividad; insuficiente planeación, seguimiento y evaluación. Sin dar mayores detalles, el programa planteado por Orozco señala como punto número uno la revisión y consolidación del modelo educativo de la UACM. Otro objetivo es “contar con una planta académica idónea y fortalecida, tanto en su ámbito disciplinar como en sus habilidades pedagógicas”.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/614/1226046/

DEDICAN CICLO ESCOLAR A LA LECTURA Al dar a conocer el calendario escolar del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que lo dedicará al fomento de la lectura en la educación básica, para mejorar los niveles de desempeño en esa materia. Durante el siguiente año escolar, los niños de preescolar, primaria, secundaria y las normales gozarán de 30 días de asueto, puentes y vacaciones, además de 200 días oficiales de clases.  La SEP no consideró como festivo el Día de las Madres, aunque las escuelas siempre lo utilizan para festejos que provocan la suspensión de clases.  El calendario —publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)— establece que el inicio de cursos para las escuelas públicas y particulares será el 22 de agosto de 2011 y concluirá el 6 de julio de 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186653.html