USA

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, y su homóloga mexicana Patricia EspinosaFoto Francisco Olvera

INACEPTABLE QUE FUERZAS DE SEGURIDAD DE EU DISPAREN HACIA TERRITORIO MEXICANO: SRE La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, dijo ayer que es inaceptable que las fuerzas de seguridad fronteriza de Estados Unidos disparen sus armas hacia territorio mexicano, al considerar que es responsabilidad de los dos países evitar que se generen casos de violencia en la línea divisoria. Al referirse al caso de José Alfredo Yáñez, quien murió en Tijuana por los disparos de un integrante de la Patrulla Fronteriza, la funcionaria insistió en que es desproporcionado usar una fuerza letal ante ataques con piedras, razón por la cual se seguirá insistiendo ante el gobierno estadunidense en que es indispensable aplicar protocolos y principios que prevengan esas situaciones. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/politica/010n1pol

BLOQUEA JUEZA FEDERAL PARTES DE NUEVA LEY MIGRATORIA DE Indiana Indianápolis • Una jueza federal bloqueó el viernes algunas partes de una nueva ley migratoria de Indiana. La jueza federal de distrito Sarah Evans Barker accedió a una petición de una orden que bloqueara provisiones de la ley. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), mediante su rama en Indiana, y el National Immigration Law Center demandaron en mayo al estado, al señalar que la ley da a la policía poderes amplios para realizar detenciones de inmigrantes que no han cometido delitos. “Estamos complacidos con que la corte reconoció que Indiana no puede hacer políticas de inmigración y estamos contentos porque se reivindicaron los derechos constitucionales de los residentes de Indiana”, dijo Ken Falk, un abogado de la ACLU de Indiana.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12ff47b48

RECONOCE MÉXICO SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LEY SEA 590 DE INDIANA Ciudad de México • El gobierno mexicano reconoció esta noche la decisión de la Corte de Distrito del Sur de Indiana, Estados Unidos, de suspender provisionalmente la entrada en vigor de diversas disposiciones de la ley SEA 590. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que las secciones suspendidas podrían propiciar la aplicación selectiva de la ley, y sancionarían el uso cotidiano de la matrícula consular como prueba de identidad.  Por ello, el Gobierno de México presentó ante la corte un escrito como “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae), al que se sumaron los gobiernos de Brasil, Colombia, El Salvador y Guatemala.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12ff5b25e

QUIEREN FRENAR EJECUCIÓN DE MEXICANO Ciudad de México  (25 junio 2011).- Amnistía Internacional (AI) emitió una acción urgente por el mexicano Humberto Leal García, quien podría ser ejecutado el próximo 7 de julio, en Texas, acusado de homicidio. La organización detalló que, de concretarse la ejecución, el gobierno texano violaría una orden vinculante de la Corte Internacional de Justicia, perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que hace siete años resolvió que Estados Unidos violó derechos de 51 mexicanos condenados a muerte, entre ellos Leal. “La CIJ ordenó a Estados Unidos que sometiera a revisión y reconsideración judicial las declaraciones de culpabilidad y las condenas para determinar si la defensa de estos hombres se había visto perjudicada por las violaciones de la Convención de Viena”, la cual en su artículo 36 garantiza el derecho a asistencia consular, señaló la organización en un comunicado de prensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1225059/