CALDERÓN TUITEA UNA “EXPERIENCIA ALECCIONADORA†CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- El diálogo de este jueves con vÃÂctimas de la violencia “fue una experiencia aleccionadora para mÃÂâ€Â, evaluó el presidente Felipe Calderón ayer por la mañana a través de su cuenta de Twitter. “Dialogué ayer con familiares de vÃÂctimas de la violencia, entre ellos Javier Sicilia. Fue para màuna experiencia intensa y aleccionadoraâ€Â, escribió el jefe del Ejecutivo federal. “El diálogo con las vÃÂctimas de la violencia fue muy enriquecedor para mÃÂ. Creo que para todos. Vamos a darle seguimiento entre todosâ€Â, prometió Calderón. “Pienso que es nuestra obligación reconstruir los cimientos de nuestra casa común, dañada por el crimen, la corrupción y la impunidadâ€Â, planteó. “A todos nos toca, en distinta medida, construir un paÃÂs de leyes para que los mexicanos puedan ejercer sus libertades.†“A unos corresponde gobernar, a todos elegir y vigilar a los gobernantes, ser mejores ciudadanos y querer y estar cerca de los hijosâ€Â, expuso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747518
LAMENTABLE QUE CALDERÓN NO ESTÉ DISPUESTO A CAMBIAR ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: SICILIA Ciudad de México • El escritor Javier Sicilia lamentó que durante el Diálogo por la Paz, realizado ayer en el Castillo de Chapultepec, el presidente Felipe Calderón se mantuviera firme en no querer modificar su estrategia de seguridad.  “No le pedimos que deje de hacer lo que tiene que hacer, sino que cambie esa forma de hacer las cosasâ€Â, apuntó Sicilia en entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión. La reunión de ayer nos demostró que se puede dialogar, ser firme y fuerte en la diferencia y abrir espacios para seguir avanzando, ir construyendo y cambiar mentalidades equivocadas, comentó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fb06634
REUNIÓN CON SICILIA EVIDENCIÓ INCAPACIDAD DE CALDERÓN PARA GOBERNAR: SENADORES Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia advirtieron que la reunión de Felipe Calderón con el movimiento que encabeza Javier Sicilia puso en evidencia la incapacidad del Presidente para gobernar y su cerrazón frente a la demanda generalizada de que cambie su fallida polÃÂtica de combate al crimen organizado. En tanto, representantes católicos y evangélicos dijeron confiar en que el encuentro no será en vano, y sociólogos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) apuntaron que ningún poder cederá de forma rápida y fácil ante las demandas de un sector de ciudadanos que exigen no sólo justicia, sino un cambio dramático en la polÃÂtica de seguridad pública. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/politica/008n1pol
APLAUDE AMLO DIÃÂLOGO SICILIA-CALDERÓN; NO SE LLEGÓ A LA SOLUCIÓN DE FONDO, LAMENTA Tepic, Nay., 24 de junio. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador expresó que vio con buenos ojos el diálogo efectuado el jueves pasado entre el poeta Javier Sicilia y el “presidente pelele†Felipe Calderón, pero lamentó que no se llegó a “la solución de fondo†del problema de inseguridad. Entre Sicilia y Calderón podrÃÂa acordarse el cese del secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna, “por su evidente falta de capacidad, pero Calderón lo sostiene, no sé qué relación de complicidad tenganâ€Â, sostuvo.Señaló además: “Yo esperaba que Felipe Calderón ofreciera a Javier Sicilia cambiar la polÃÂtica económica, se ayudara a los jóvenes que no tienen trabajo ni estudio, crear más fuentes de empleoâ€Â, http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/politica/007n1pol
PLANTEA EBRARD EXTENDER SISTEMA SOCIAL CAPITALINO A NIVEL NACIONAL Ciudad de México • La ciudad de México “está construyendo una sociedad en donde podamos convivir sin violencia, sin frustraciones, sin persecuciones, sin exclusión de nadie, ese ha sido el objetivo y ese es el rostro de la ciudad el dÃÂa de hoy, asàsomos los que vivimos aquÔ, señaló el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. Al recibir el reconocimiento de la Asociación Iberoamericana Filipina de Ateneos, por haber obtenido meses atrás el nombramiento de “mejor alcalde del mundo”, Ebrard Casaubon destacó la conveniencia de que este tipo de ciudad se extienda a todo el paÃÂs. “Es una ciudad liberal, una ciudad de vanguardia, una ciudad que está haciendo crecer derechos sociales, que está organizando un sistema de bienestar social que México deberÃÂa tener a nivel nacional, aquàlo estamos construyendoâ€Â, expuso http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fcc948b
CONFÃÂA CORDERO EN PROCESO LIMPIO DEL PAN PARA ELECCIÓN DE CANDIDATO Puebla • El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, dijo confiar en el proceso interno del PAN para la elección del candidato rumbo a la Presidencia de la República. En entrevista durante su visita a Puebla, señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) se caracteriza por tener procesos limpios, transparentes, por lo que sólo es momento de esperar a los tiempos y actuar de acuerdo a lo que se establece en la ley. Respecto a la demanda que interpuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IFE, por presuntos actos de proselitismo con recursos públicos, señaló que como secretario de Hacienda todos los recursos que están bajo su responsabilidad siempre se han aplicado en estricto apego a la legalidad.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fd28e48
LANZA PAN VIDEO CONTRA MOREIRA Ciudad de México  (24 junio 2011).- Un dÃÂa después de ratificar ante la PGR la denuncia por enriquecimiento ilÃÂcito contra Vicente Chaires, la dirigencia nacional del PAN creó un video para exhibir la presunta “red de corrupción, negocios turbios y tráfico de influencias” de los hermanos Humberto y Rubén Moreira. En conferencia de prensa, el senador panista Federico Döring aseguró que la grabación, que será difundida en YouTube, pone en contexto toda la información con que cuentan sobre Moreira. “Gracias a un trabajo de investigación muy serio realizado desde hacer varios meses, han quedado descubiertos los tentáculos que conforman la red de corrupción que encabezan Humberto y Rubén Moreira, a través de prestanombres que cubren y ocultan sus fuentes de enriquecimiento ilÃÂcito”, revela una voz en off.http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224996/
ERUVIEL ÃÂVILA SE COMPROMETE A AMPLIAR LA CARRETERA JILOTEPEC-IXTLAHUACA Jilotepec, Méx., 24 de junio. Eruviel ÃÂvila, candidato de la coalición Unidos por Ti a la gubernatura del estado de México, se comprometió a ampliar a cuatro carriles la carretera Jilotepec-Ixtlahuaca, que es un gran detonante económico para la zona norte de la entidad. Luis Videgaray Caso, presidente del PRI mexiquense y coordinador de campaña, acudió a Jilotepec para presentar a los habitantes de la región, el compromiso firmado por el candidato de la coalición Unidos por Ti y dijo que este acontecimiento demuestra que los compromisos signados por Eruviel ÃÂvila no son ocurrencias, sino producto de su acercamiento con la gente y de escuchar sus demandas.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/estados/029n1est
OFRECE ENCINAS “MODERNIZAR Y DEMOCRATIZAR†EL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE Jenaro Villamil, John Ackerman y Virgilio Caballero, entre otros periodistas, exigieron otorgar autonomÃÂa plena al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, canal 34 del gobierno del estado, durante la firma del Pacto para la reforma de los medios de comunicación hoy por Alejandro Encinas RodrÃÂguez, candidato a gobernador de la coalición Unidos Podemos Más. En una reunión efectuada en Tutltitlán, los comunicadores y el abanderado de izquierda coincidieron en que la televisora estatal oficial no tiene por qué dedicarse a difundir la imagen del gobernante en turno, cuando el modelo primordial es la cuestión social, alejado de los intereses comerciales. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/estados/028n2est
BRAVO MENA: ABSTENCIONISMO, RETO A VENCER EL 3 DE JULIO Ocoyoacac, Méx., 24 de junio. Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, informó hoy que su campaña se centra en la convocatoria para que los más de 8 millones de electores acudan a votar y no dejen pasar la oportunidad “histórica†de cambiar la forma de gobernar la entidad. Luego de sostener un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Conadavi), el ex dirigente nacional panista sostuvo que el reto de las elecciones del 3 de julio será vencer el abstencionismo, pues no ir a votar solamente beneficiará al candidato de la alianza Unidos Por Ti, que encabeza el priÃÂsta Eruviel ÃÂvila Villegas http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/estados/028n3est
ORDENA EL IEEM RETIRAR LA PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE PEÑA NIETO TOLUCA, Méx., 24 de junio.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió la vÃÂspera la orden al gobierno mexiquense para que retire toda la publicidad gubernamental que aún mantiene en la entidad, informó el consejero presidente Jesús Castillo. Explicó que el jueves el órgano electoral atendió la orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de resolver si procedÃÂa o no el retiro de propaganda, y sàse concedieron las medidas cautelares solicitadas por el PRD. “Sàse concedieron las medidas cautelares para efecto de que se retire la propaganda”, precisó Castillo Sandoval tras presidir la sesión extraordinaria del ente comicial mexiquense. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747437
PRI PRESENTA QUEJA ANTE IFE POR SPOTS FEDERALES EN EDOMEX Ciudad de México • El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una queja ante el IFE contra el Ejecutivo federal, la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) y la Dirección General de Radio, Televisión y CinematografÃÂa. Lo anterior por la difusión supuestamente “desproporcionada†de spots por parte de dependencias federales durante el proceso electoral del Estado de México, con lo que se presume que se habrÃÂa violado el principio de equidad en la contienda electoral en aquella entidad. La querella respectiva fue presentada este viernes por el representante del PRI ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Sebastián Lerdo de Tejada, quien solicitó dictar medidas cautelares para el retiro de los promocionales. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12ff25f96
DISPUTA INTERNA EN CONVERGENCIA La refundación del partido Convergencia inició de la mano del nacimiento de protestas internas en torno a si el partido está o no bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador. La confrontación verbal y por momentos fÃÂsica entre los militantes, llevó al creador de Convergencia, Dante Delgado, a llamar a los integrantes de este organismo polÃÂtico a mantener la tolerancia y no cerrar las puertas a las opiniones que rechazan cambios en sus documentos básicos, lÃÂnea polÃÂtica, estatutos y hasta de nombre por Movimiento Ciudadano  Sólo para 2011 Convergencia tiene programado un presupuesto que asciende a 197 millones 32 mil 647 pesos; en 2010 recibió 183 millones 812 mil pesos; en 2009 sus prerrogativas ascendieron a 272 millones 267 mil pesos; un año antes fueron de 220 millones, 207 millones en 2007 y 272 millones en la elección presidencial de 2006 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186551.html
PIDE GODOY AL PRD QUE NO HAYA TRAMPAS EN ELECCIONES INTERNAS Morelia • El gobernador Leonel Godoy le pidió al PRD que no haya trampas en la elección dominical de candidato al Ejecutivo estatal. “Es preferible que haya cien mil votos reales, que 250 mil que nadie sepa explicar de dónde salieronâ€Â, advirtió el mandatario michoacano, en presencia de Jesús Zambrano, presidente nacional partidista. El domingo, el PRD elegirá en votación abierta a su abanderado al Ejecutivo estatal. Hay seis precandidatos: Fabiola AlanÃÂs, lopezobradorista; Silvano Aureoles, chuchista; Enrique Bautista, cardenista; Raúl Morón, centista, y Ruth Hernández y Emiliano Velázquez, sin corriente. Leonel Godoy y Jesús Zambrano encabezaron el jueves por la noche, en Casa de Gobierno, una reunión con unos 200 cuadros notables del perredismo michoacano, entre ellos AlanÃÂs, Aureoles y Bautista.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fbd61bd
PARTIDOS RECHAZAN CAMBIOS EN MATERIA DE FISCALIZACIÓN Pese a no tener votos en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), los partidos polÃÂticos intentan detener la aprobación de nueva normatividad en materia de fiscalización que estarÃÂa vigente en los comicios de 2012. El argumento de los partidos Acción Nacional, del Revolucionario Institucional , de la Revolución Democrática, del Trabajo, Convergencia y del Verde Ecologista de México es que no se cabildeó la normatividad con ellos. Al conocer el orden del dÃÂa de la sesión general del IFE del próximo lunes, el Partido Verde Ecologista de México propuso redactar una carta al titular de la unidad de fiscalización, y al presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, mediante la cual reclamarÃÂan no discutir estos temas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186549.html
INICIARàEL 7 DE OCTUBRE PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2012: IFE Ciudad de México • El 7 de octubre próximo iniciará de manera formal el proceso electoral federal 2012 para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, informó el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita. En conferencia de prensa, destacó que de acuerdo con la ley, el proceso electoral arrancará durante la primera semana de octubre, y el punto de partida es la sesión de Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), prevista para el viernes 7 de octubre de este año.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fd22981
AVANZA EN IFE OCULTAR PADRÓN DE LOS PARTIDOS El Instituto Federal Electoral (IFE) pondrá en la opacidad los padrones de militantes de los partidos polÃÂticos, con el argumento de que contienen “datos personalesâ€Â.  De acuerdo con la norma actual, cualquier ciudadano puede solicitar copia del padrón de militantes de los partidos polÃÂticos, pues además esta información puede ser consultada en sus sitios de internet.  Con la creación de unos lineamientos para la protección de datos personales propuestos por el consejero del IFE, Benito Nacif, no se podrá publicitar esa información. La modificación recaerÃÂa en el Reglamento de Transparencia del órgano electoral http://www.eluniversal.com.mx/primera/37146.html
SE ABRE NUEVA DISPUTA ENTRE IFE Y CONCESIONARIOS DE RADIO Y TV La Junta Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) –conformada por el consejero presidente y los principales directivos del organismo– aprobó ayer el proyecto de reforma del reglamento de acceso a radio y televisión en materia electoral, el cual reduce los plazos para que los concesionarios de dichos medios transmitan los espots de partidos y candidatos durante la campaña de 2012. El texto será sometido a votación el lunes, durante la sesión del Consejo General. Cuando el IFE entregue los materiales “vÃÂa remota†(medios electrónicos, por ejemplo) los radiodifusores tendrán hasta 48 horas para ponerlos al aire, pero cuando los proporcione en las instalaciones el plazo se reducirá 24 horas. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/politica/005n1pol
BUSCAN PERPETUAR RÉGIMEN DE IMPUNIDAD Y PRIVILEGIOS: DIPUTADOS La determinación del Instituto Federal Electoral (IFE) de dar marcha atrás a la aplicación del derecho de réplica, contemplado en la reforma constitucional de 2007, “obedece a la presión permanente de los intereses monopólicos de las empresas de radio y televisión, que pretenden perpetuar un régimen de impunidad y privilegiosâ€Â, manifestaron diputados de PRI y PRD. SofÃÂa Castro RÃÂos (PRI) señaló que la presión de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) tiene tufo autoritario, porque “están decididos a minar la credibilidad de la autoridad electoral sin importarles que el proceso del año próximo puede tener graves implicaciones para la democracia y para sus intereses. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/politica/005n2pol
EL RETO, VENCER LA IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN: BLAKE MORA Ciudad de México • De Visita por Aguascalientes, el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, puntualizó que en el gobierno federal existe una polÃÂtica de puertas abiertas y oÃÂdos atentos a escuchar los reclamos de quienes han perdido a seres queridos a manos de la delincuencia organizada. “El sistema de justicia mexicano ha demostrado su anquilosamiento al estar empañado de corrupción en su actuar. La impunidad se ha convertido en una regla general y no en la excepción. Vencerla es el reto y el desafÃÂoâ€Â, acotó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fcaac98
CONGRESISTAS INDAGAN “RÃÂPIDO Y FURIOSO†WASHINGTON. En busca de respuestas para esclarecer las responsabilidades por el fallido operativo de “Rápido y furiosoâ€Â, y con el fin de identificar “a todas las vÃÂctimas hacia ambos lados de la fronteraâ€Â, el presidente del comité de supervisión gubernamental de la Cámara de Representantes, Darrel Issa, realizará hoy una gira de trabajo a la ciudad de México para proseguir con sus pesquisas. Issa, quien ya habÃÂa anticipado su visita para entrevistarse con funcionarios del gobierno mexicano desde la audiencia del miércoles 15 de junio, viaja al frente de una delegación mÃÂnima de ocho congresistas con el fin de obtener algunas de las respuestas que no ha podido arrancar al Departamento de Justicia por el esquema ilegal de tráfico de armas que habrÃÂa permitido el ingreso de entre 2 mil y 2 mil 500 armas a México entre 2009 y 2010http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186554.html
REVELAN QUE ARIZONA LOCALIZÓ A EL CHAPO GUZMÃÂN CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- Un documento de los 700 hackeados al Departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS) en 2009 reveló que las autoridades estadunidenses localizaron a El Chapo Guzmán, lÃÂder del cártel de Sinaloa, en una reunión en Sonora… y no avisaron a México. A las 20:30 horas del 26 de enero de 2009, la Unidad de Corrupción de Ajo, en Arizona, Estados Unidos, recibió información de una fuente sobre una fiesta en un rancho de Sonoyta, Sonora, donde JoaquÃÂn Guzmán Loera arribó, acompañado de un “gran séquito de miembros de su organizaciónâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747512
EL PRESIDENTE QUE APRENDIÓEL NEGOCIO DE LAS DROGAS Desde Ignacia Jasso, alias La Nacha, fundadora del Cártel de Juárez, hasta JoaquÃÂn Guzmán Loera, El Chapo, presunto lÃÂder del cártel de Sinaloa, la industria del narcotráfico ha permanecido como uno de los negocios ilÃÂcitos más redituables de los últimos 90 años, gracias a los códigos familiares que se han conservado de generación en generación. El investigador y escritor Francisco Cruz Jiménez, autor de Tierra narca y El Cártel de Juárez cuenta que los orÃÂgenes del narcotráfico en México se remontan al siglo XIX, pero que proliferó de manera organizada en los años 20, cuando Ignacia Jasso construyó una organización con vendedores de droga. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186543.html
ALERTA INGRESO DE JÓVENES A LAS MAFIAS Ante el auge de adolescentes y jóvenes en actividades del narcotráfico, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, aseguró que se evalúa y vigila la eficacia de las polÃÂticas, programas y acciones del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).  El grupo parlamentario del PRI informó que tiene en revisión el quehacer del Imjuve, por el creciente sicariato en edades tempranas, “es la muestra del fracaso federal en materia de seguridad públicaâ€Â. El planteamiento del tricolor en San Lázaro refirió la información de EL UNIVERSAL, sobre un conteo de 23 mil jóvenes y adolescentes reclutados por los cárteles de las drogas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37145.html
DESPLIEGA SEDENA 2,700 SOLDADOS EN TAMAULIPAS PARA REFORZAR SEGURIDAD El gobierno federal desplegó más de 2 mil 700 elementos del Ejército en Tamaulipas, que llegan al estado como refuerzo para realizar tareas de seguridad pública, como una medida “temporal y extraordinaria en tanto se desarrolla el proceso de depuración de las corporaciones policiacas locales y el reclutamiento de nuevos elementos.  Las secretarÃÂas de la Defensa Nacional (Sedena) y de Gobernación (Segob) informaron ayer sobre el envÃÂo de tropas a petición del gobierno de Egidio Torre: “Se puso en marcha el apoyo a la función de seguridad pública de Tamaulipasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37144.html
EJÉRCITO DESCUBRE 11 FOSAS EN NUEVO LEÓN MONTERREY, 25 de junio.- El Ejército descubrió ayer 11 fosas clandestinas relacionadas con la delincuencia organizada. De acuerdo con los primeros reportes, una llamada anónima dio aviso del lugar donde, al menos, se sospecha que hay 12 cuerpos. El lugar que es resguardado por soldados se encuentra en el municipio de Benito Juárez, en esta entidad. Se trata del rancho La Mano, en la carretera Juárez-San Mateo, en el kilómetro 4http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747513
CRECE EL CONSUMO DE LAS METANFETAMINAS EN EL DISTRITO FEDERAL CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- Casi diario, al menos un capitalino prueba drogas sintéticas, siendo los jóvenes de entre 12 y 17 años los principales consumidores, reveló el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA). Marcela López Cabrera, titular de la dependencia local, informó que el consumo de este tipo de estupefacientes registró un aumento de 0.6 por ciento en lo que va del año; según datos de la Encuesta Nacional de Adicciones, en el DF hay 47 mil 200 personas que utilizan estas drogashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747495
SURTEN GASOLINA Y CLONAN TARJETAS Ciudad de México  (25 junio 2011).- La próxima vez que vaya a cargar gasolina y pague con tarjeta de crédito o débito, asegúrese de salir con el tanque lleno y no con el plástico bancario clonado. De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en el último año, de cada 100 denuncias que hubo por clonación de tarjetas 40 responsabilizaban a una gasolinerÃÂa. Este problema se suma al despacho de “litros” que no lo son, y que la misma autoridad ya ha hecho público.http://www.reforma.com/negocios/articulo/613/1225089/
RETOMAN SIMULACROS DE BALACERA EN ESCUELAS DE GUERRERO Chilpancingo de los Bravo • A casi tres meses del gobierno de ÃÂngel Aguirre Rivero, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) retomó los simulacros de balacera en planteles educativos del estado de Guerrero. De las 13 a las 14 horas del viernes 24 de junio, personal de la SSP llegó a las instalaciones de la Secundaria Técnica número 30; ubicada en el sector poniente de Chilpancingo, para ponerse de acuerdo con la planta docente y proceder a realizar las maniobras. Grupo por grupo, el personal de la SSP fue dando las indicaciones a los adolescentes que colaboraron sin objetar nada. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12fee9a6c
ANTECEDE ALERTA A CAPTURA DE HANK RHON Ciudad de México  (25 junio 2011).- La alerta de un posible atentado contra un informante de la DEA y el Ejército apodado “La Gorda”, es el punto de partida de la historia que llevó a la cárcel a Jorge Hank Rhon durante seis dÃÂas, reportaron personas conocedoras de la investigación. Lo que se asienta en la averiguación PGR/SIEDO/UEITA/113/2011, es que el electricista Juan Ignacio Parra acudió el 2 de junio al hotel Suites Royal de Tijuana para arreglar la lámpara de una habitación, donde escuchó a dos sujetos hablar de que “desaparecerÃÂan” a alguien que llegarÃÂa a alojarse al mismo hostal. Parra declaró que vio dos pistolas sobre las camas, cuando reparó el desperfecto en la habitación 201. Los supuestos pistoleros eran Ramón López y Carlos Gonzalo Pérez, los únicos que alcanzaron la libertad bajo caución cuando estuvieron presos junto con Hank.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1225063/
EXISTEN EN MÉXICO 95 MIL RECLUSOS SIN SENTENCIA, AFIRMA EL PARLATINO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- La Comisión de Derechos Humanos, Justicia y PolÃÂticas Carcelarias, del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), informó que en México existen 95 mil 500 reclusos sin sentencia. Al concluir los trabajos de esta comisión, legisladores latinoamericanos aseguraron que en nuestro paÃÂs existe un hacinamiento del 22.2 por ciento en las cárceles, y actualmente se tienen registrados 250 mil detenidoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747419
LA CNDH DENUNCIARàA SERVIDORES DE PF E INM Funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la PolicÃÂa Federal (PF) falsearon declaraciones ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante una investigación del organismo, que concluyó que los servidores públicos violaron diversas garantÃÂas de un reportero y de siete migrantes durante un operativo en Puebla, en julio de 2010, por lo que se presentará denuncia penal y administrativa contra los implicados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186544.html
PIDE CNDH EVITAR DENOSTAR A JUECES Ciudad de México  (25 junio 2011).- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva pidió no denostar a las instituciones y acusar a jueces sólo de manera formal y con pruebas. El Presidente Felipe Calderón dijo el jueves que ha sabido de jueces de reciben dinero, dialogan con criminales y los liberan: “pero mientras yo no tenga una prueba, o la Procuradora no tenga una prueba, ese juez es juez, y ese ciudadano es ciudadano, y, además, es inocente”. Cuestionado al respecto, el Ombudsman señaló que falta avanzar de las declaraciones a los hechos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1225047/
DENUNCIE A JUECES CORRUPTOS, RETA GÓNGORA AL PRESIDENTE Acerca de los señalamientos del presidente Felipe Calderón de que hay jueces que han recibido dinero o dialogan con criminales, el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva dijo: “Si se tienen pruebas en contra de alguien, hay que seguir los cauces institucionales y legales; para eso están las procuradurÃÂas, para recibir las denuncias que pueden presentarse y, sobre todo, los tribunales, para juzgar a quien cometa un delito†y llamó a un diálogo entre los poderes para subsanar esos desacuerdos. A su vez, Genaro Góngora Pimentel, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), exigió al mandatario presentar pruebas y denunciar a los jueces corruptos que dice conocer. Al respecto, la ministra de la SCJN, Margarita Luna Ramos, se limitó a declarar: “Yo no conozco a ningunoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/politica/009n1pol
VA PGR CONTRA GDF POR SUPERMERCADOS Ciudad de México  (25 junio 2011).- La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) presentó una acción de inconstitucionalidad en la que solicita invalidar la Norma 29 emitida por el Gobierno del DF que restringe la instalación de tiendas de autoservicio cerca de los mercados tradicionales. La acción 14/2011, firmada por la Procuradora Marisela Morales, fue presentada el lunes pasado ante la Suprema Corte de Justicia y turnada al Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, quien ayer notificó oficialmente la admisión a trámite de la demanda. El Ministro emplazó al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard y a la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) para que rindan sus informes sobre el caso.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/613/1225093/
ANALIZAN LA LEGALIDAD DE CÉDULA MÉDICA Ciudad de México  (25 junio 2011).-   Una reforma legal ya aprobada por el Congreso para otorgar cédulas profesionales a los médicos especialistas ha generado dudas al interior del Gobierno federal, por el riesgo de que sea inconstitucional. El cambio consiste en que, para expedir las cédulas profesionales de médico especialista, la SecretarÃÂa de Educación Pública, o la autoridad educativa estatal que corresponda, tendrán que solicitar la opinión de un organismo privado, denominado Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM). Esta asociación civil está integrada por la Academia Nacional de Medicina, la Academia Nacional de CirugÃÂa y los consejos de 47 especialidades, que son los facultados para certificar a los especialistas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1225034/
CUATRO MESES DESPUÉS REPRENDEN A TOP GEAR POR BURLAS SOBRE MÉXICO LONDRES, 24 de junio.- La división de quejas de la BBC reprendió a los responsables de un programa de la emisora pública cuyos presentadores se burlaron de México en términos supuestamente racistas. El programa Top Gear, emitido por BBC y que trata de automóviles, suscitó diversas quejas después de que sus presentadores dijeran que los automóviles mexicanos reflejaban las caracterÃÂsticas nacionales del paÃÂs latinoamericano y eran “perezosos, ineficaces y flatulentos” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747293
CALDERÓN CANCELA VISITA A ECUADOR POR ‘PROBLEMAS DE AGENDA’ CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- El presidente de México, Felipe Calderón, no podrá realizar una visita oficial a Ecuador que tenÃÂa programada para el próximo 7 de julio, por problemas de agenda, informó hoy la canciller Patricia Espinosa.  La titular de Relaciones Exteriores hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, sin ofrecer más detalles al respecto. Patiño confió en que Calderón pueda visitar su paÃÂs en una fecha próxima, no sólo en modalidad de trabajo, sino también de turismohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747433
CABILDEARÃÂN SIETE GOBERNADORES RECURSOS FEDERALES PARA 38 PROYECTOS Mazatlán, Sin., 24 de junio. Los siete gobernadores que integran el Corredor Económico del Norte aprobaron trabajar en conjunto y cabildear presupuestos ante el gobierno federal para desarrollar los 38 proyectos que lo integran, entre ellos la modernización integral del puerto de Mazatlán, (que conectarÃÂa los mercados de Asia-PacÃÂfico, con los de América del Norte y la Unión Europea, a través del Golfo de México), con inversión estimada de 5 mil millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/estados/029n3est
PETICIÓN INTERNACIONAL A LA UNESCO PARA DETENER MEGAPROYECTO TURÃÂSTICO EN BCS La Paz, BCS, 24 de junio. CientÃÂficos de 18 instituciones académicas nacionales e internacionales pidieron a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) intervenir a fin de que el gobierno de México rechace el megaproyecto turÃÂstico Cabo Cortés de la firma española Hansa Urbana, por los riesgos que representa para el parque nacional de Cabo Pulmo, ubicado en el Golfo de California, frente a las costas de la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/estados/027n1est
PIERDE YUCATÃÂN 50% DE PLAYAS RESTAURADAS Mérida,  México (25 junio 2011).-   A un año y medio de haber iniciado el rescate de playas entre los puertos de Chelem y Chuburná, el proceso de restauración enfrenta complicaciones, ya que se ha perdido 50 por ciento de la arena vertida en el área, reveló ayer el titular de la SecretarÃÂa de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro. Además, dijo, sólo se han realizado trabajos en dos de los siete kilómetros previstos. “Lamentablemente, de lo rescatado se perdió un 50 por ciento; en temporada de nortes prácticamente se nos fue toda la arena”, explicó.  “La Semarnat nos autorizó, en términos de experimentación o de piloto, seis estructuras, no las 20 que habÃÂamos sugerido, nos dejó ahàun poco atorados en ese sentido”, criticó. http://www.reforma.com/estados/articulo/613/1225107/
EL GRUPO DE ELBA ESTHER GORDILLO HA COPADO LA DIRECCIÓN DE NORMALES Con la finalidad de garantizar un control “polÃÂtico y administrativo†en las escuelas normales públicas, funcionarios “institucionales†y cercanos colaboradores de Elba Esther Gordillo Morales, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han sido colocados en cargos directivos en por lo menos 11 normales federales del paÃÂs, aseguraron profesores normalistas, quienes destacaron que en este proceso se incluyó a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) y la Escuela Normal Superior de México (ENSM).http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/sociedad/035n2soc
DEBE INCLUIR AL SNTE LA GRAN REFORMA EDUCATIVA QUE REQUIERE MÉXICO: NARRO Pachuca, Hgo., 24 de junio. José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reiteró su llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo para promover y aprobar una reforma profunda del sistema educativo nacional, desde prescolar hasta nivel superior, que permita acabar con las desigualdades y competir con naciones que han sustentado su crecimiento en la enseñanza y el conocimiento. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/sociedad/034n1soc
DESARROLLA EL CINVESTAV NUEVAS PROPUESTAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÃÂTICAS Ante el fracaso en la enseñanza de las matemáticas, el “crimen perfecto†es culpabilizar a la vÃÂctima y decir que el maestro no sabe o que el alumno no quiere aprender, cuando la realidad nos confirma que no es asÃÂ. “Desarrollan saberes matemáticos, aunque éstos no se reflejan en los resultados de pruebas estandarizadasâ€Â, aseguraron investigadores del Departamento de Matemáticas Educativas del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/25/sociedad/035n1soc