CEREMONIA. Francisco Blake y Felipe Calderón, quien exhortó al Poder Legislativo a aprobar las reformas pendientes (Foto: ESPECIAL
LLAMADO DE FCH APERIODO EXTRA DIVIDE A LEGISLADORES Con un amplio reconocimiento al Senado y un apremio a la Cámara de Diputados, el presidente Felipe Calderón solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones, porque en San Lázaro tienen varias leyes pendientes y la integración del Consejo General del IFE.  Las reformas polÃÂtica y laboral, la Ley de Asociaciones Público-Privadas y la de Seguridad Nacional, además de la elección de tres consejeros del IFE son la exigencia del mandatario para dicho periodo.  El apremio lo hizo en Los Pinos, acompañado del secretario de Gobernación, Francisco Blake, y del consejero jurÃÂdico Miguel Alessio. En el piso habÃÂan colocado el nombre de la procuradora Marisela Morales, junto al del consejero jurÃÂdico presidencial, pero no asistió. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37081.html
INSENSATO, ABRIR UN PERIODO EXTRAORDINARIO PARA DISCUTIR: BELTRONES Ciudad de México • El presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, confió en que el periodo extraordinario de sesiones que solicitó el presidente Calderón no sea un juego de artificio electoral. Manifestó que ojala y el gobierno del presidente y sus colaboradores hayan hecho un trabajo de convencimiento para acercarnos a los acuerdos. “El gobierno hubiera convocado antes para acordar lo que se tiene que votar en un extraordinarioâ€Â.  En cuanto al caso de Jorge Hank Rhon, Manlio Fabio Beltrones apuntó que se comprobó que sàhay un Poder Judicial que pone orden y no permite abusos y excesos. “Este caso dejó muy en claro a los observadores de que no tenÃÂa ninguna consistencia la consignación y que valdrÃÂa la pena que el gobierno hiciera una reflexión hacia adentro para evitar estos fracasosâ€Â, indicó. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d81be39
EL LLAMADO DE CALDERÓN, PLAN MEDIÃÂTICO: PRI La petición de Felipe Calderón al Congreso para que apruebe un periodo extraordinario de sesiones fue comentado con reserva en San Lázaro, donde legisladores priÃÂstas y perredistas calificaron de mediática y escandalosa la postura de titular del Ejecutivo. César Augusto Santiago (PRI) reprobó la solicitud de Calderón porque “es evidente que la estrategia que le han aconsejado sus asesores publicitarios apunta a que cada semana tenga un escándalo, con dos propósitos: que no se atiendan las cosas de fondo, como la seguridad, la economÃÂa, la pobreza, la educación, y en segundo lugar buscar responsables de su ineficacia. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/015n1pol
DIVIDE A PARTIDOS LLAMADO A UN PERIODO EXTRA; “CALDERÓN BUSCA JUSTIFICAR SU INCAPACIDAD†Reacciones encontradas generó la convocatoria hecha ayer por el presidente Felipe Calderón para la realización de un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. Mientras PRD y PRI lo criticaron, la propuesta obtuvo respaldo del PAN, en tanto que la SecretarÃÂa de Gobernación informó que ayer mismo entabló comunicación con los coordinadores parlamentarios para iniciar conversaciones sobre el tema. Del sector obrero, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas y diputado federal por el PRD, opinó que es difÃÂcil atender la propuesta del Ejecutivo porque el ánimo entre los partidos polÃÂticos se ha enrarecido y Calderón ha contribuido a crear un ambiente más difÃÂcil; un dÃÂa agrede al PRI desde Estados Unidos y al otro le pide que apoye sus propuestas. Y si no, el titular de la SecretarÃÂa del Trabajo, Javier Lozano, se encarga de abonar a la discordiaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/016n1pol
GOBERNACIÓN CONFÃÂA EN QUE HAYA PERIODO EXTRAORDINARIO CIUDAD de México • El gobierno federal se considera muy optimista en que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a un periodo extraordinario de sesiones a fin de que se aprueben reformas pendientes, en algunos casos, hasta por dos o tres años. El subsecretario de Enlace Legislativo de la SecretarÃÂa de Gobernación, Rubén Fernández Aceves, en conferencia de prensa en esa dependencia, dijo que ese optimismo se basa “en las declaraciones que hicieron legisladores de las diferentes fuerzas polÃÂticas por la mañana: “Sàal periodo extraordinarioâ€Â, destacó. Fernández Aceves desestimó, con ello, crÃÂticas que han vertido grupos parlamentarios, particularmente el PRI en San Lázaro, por los señalamientos reiterados del Ejecutivo federal al trabajo legislativo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d736bed
PEÑA: SàAL ANTIDOPING; ¿Y CALDERÓN TAMBIÉN? Nezahualcóyotl • El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que no tiene “ningún empacho†en realizarse una prueba antidoping; sin embargo, aclaró que no le interesa caer en el juego de descalificar y andar convocando a exámenes de todo tipo “sólo porque a un candidato se le ocurrióâ€Â. “Yo no tengo reservas… si hay momento y oportunidad para hacerlo, con mucho gusto me someteré a tal propósito, pero quiero saber si esa convocatoria va desde el Presidente y demás funcionarios públicos de alto nivel o de qué se trata… lo voy a hacer yo y quiénes más…†A pregunta expresa, Peña Nieto aclaró que no hace extensiva la invitación al Presidente de la República: “yo sólo digo: por qué sólo la hace su servidor, de quien no hay ninguna reserva, pero mi única oposición es por qué sólo el gobernador del Estado de México; están otros gobernadores y altos funcionariosâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d055801
CORDERO: SEGUIRÉ COMBATE AL NARCO El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que de llegar a la Presidencia de la República no cederá un metro al crimen organizado, por lo que continuará con la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado. Por más de tres horas, el funcionario se reunió con cerca de 300 empresarios. “Platicamos con absoluta transparencia y franqueza, y les compartàque estamos utilizando la estrategia correcta. En México hay que enfrentar con todo a la delincuencia organizada, no podemos cederles un espacio, no podemos cederles un metroâ€Â, dijo el funcionario. El fin de semana, de gira por Guanajuato, Cordero Arroyo manifestó su confianza en llegar a ser el presidente de Méxicohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186292.html
LANZAN CAMPAÑA POR LUJAMBIO Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por Mariana Gómez del Campo, dieron a conocer su apoyo a Alonso Lujambio Irazábal, aspirante a la candidatura presidencial y al mismo tiempo lanzaron oficialmente la campaña “Vamos con Lujambioâ€Â.  Los panistas buscarán al menos 36 mil firmas de los miembros activos del PAN a nivel nacional para que Lujambio Irazábal se pueda inscribir en la contienda interna de este instituto polÃÂtico. Después, los panistas registrados irán por el voto de 1 millón 700 mil militantes que hay registrados. Además de Gómez del Campo se dieron a conocer los apoyos de los legisladores Rafael Medina, Juan Carlos Zárraga, Federico Manzo, José Manuel Rendón, Giovanni Gutiérrez, Rafael Calderón, Fernando RodrÃÂguez y Jorge Palacios, es decir, nueve de 15 asambleÃÂstas.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37080.html
ESTABLECERàERUVIEL ÃÂVILA ALIANZA CON SECTOR EMPRESARIAL MEXIQUENSE Tlalnepantla de Baz • El candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Eruviel ÃÂvila, comprometió una alianza de trabajo con el sector empresarial, a través de la simplificación de trámites y la modernización administrativa, para evitar que trámites burocráticos impidan o entorpezcan la llegada de nuevas empresas al territorio estatal.  Anunció que en los primeros 100 dÃÂas de su gobierno se reunirá nuevamente con los empresarios para materializar acciones que repercutan en beneficio del sector y la sociedad.“Tengo todo el ánimo de hacer y trabajar en equipo con ustedes para que podamos seguir reactivando esta economÃÂa; mantener los empleos que se han generado e incluso incrementarlos, hacer una alianza, un compromiso de trabajar de la mano con los empresarios mexiquensesâ€Â, afirmó el priÃÂstahttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d35d51d
ENCINAS ESPERA GANAR CON EL VOTO DE LOS INDECISOS Jilotepec, Méx., 15 de junio. Alejandro Encinas RodrÃÂguez aseguró que el 3 de julio dará la sorpresa porque la intención del voto en su favor sigue en ascenso y se reforzará con el sufragio de los indecisos; confió en que se repita la “hazaña†electoral lograda en Guerrero y Oaxaca. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo, ya están preocupados porque existe riesgo de que pierdan la elección. Hace dos semanas el diputado federal Emilio Chuayffet Chemor repartió despensas en Jilotepec, pueblo por pueblo. “Qué poca vergüenza que un ex gobernador del estado de México tenga que andar manipulando a la genteâ€Â, comentó. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/estados/033n2est
BRAVO MENA APOYA PROYECTO EN TEOTIHUACÃÂN Huixquilucan, Méx., 15 de junio. Luis Felipe Bravo Mena consideró que el tema del antidoping “está superado†y “es momento de darle vuelta a la páginaâ€Â, luego que el gobernador Enrique Peña Nieto le respondió que el presidente Felipe Calderón también deberÃÂa hacerse ese examen. El panista retó al mandatario a que se hiciera la prueba toxicológica. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno estatal se reunió hoy con estudiantes y catedráticos de la Universidad Anáhuac, ante quienes respaldó la iniciativa del candidato priÃÂsta Eruviel Avila Villegas de realizar el proyecto de luz y sonido Resplandor teotihuacano, suspendido en 2009 por protestas de vecinos y trabajadores del Instituto Nacional de AntropologÃÂa e Historia. Consideró que “con bellezas como Teotihuacán, es digna de atender una propuesta en ese sentidoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/estados/033n3est
HABLAN CANDIDATOS DE EDOMEX SOBRE CASO HANK RHON Ciudad de México • Los tres candidatos a la gubernatura del estado de México se refirieron a la detención y liberación del empresario Jorge Hank Rhon y su implicación en el proceso electoral mexiquense, durante un debate esta noche en Televisa. ÃÂvila Villegas afirmó que “la justicia no debe de politizarse†pero destacó que debe aplicarse el Estado de derecho “trátese de quién se trate†y mencionó también el caso del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar. Sobre la acusación de Encinas, le pidió a éste presente pruebas. En tanto el panista señaló que sobre este tema no ha hecho ningún comentario pues aseguró que lo sucedido con Hank Rhon es “absolutamente ajeno†al proceso electoral del estado de México. Encinas agregó que más allá de las implicaciones del caso “no comparto la forma en la que actuó la PGR en la detención del ingeniero†al señalar que no habÃÂa orden de cateo y se violaron sus derechos pero confió en que su libertad no haya sido resultado de una negociación polÃÂtica. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d924e1d
REVISA IEEM GASTOS… A MEDIAS Toluca, Estado de México  (16 junio 2011).- El titular del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), Hernán MejÃÂa, informó que la revisión precautoria a los gastos de los tres candidatos al Gobierno mexiquense abarcará sólo la segunda mitad de las campañas electorales y sus resultados serán secretos. El funcionario aclaró que no puede ir más allá de lo que establece el acuerdo aprobado por los consejeros electorales, el viernes 10 de junio, de supervisar sólo esa parte.  “Vamos a hacer lo que el Consejo nos ordenó, ni más, ni menos, estrictamente lo que el acuerdo del Consejo General nos mandate. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/612/1222510/
ANTE CRÃÂTICAS, EL IFE HACE OTRA PROPUESTA PARA REGULAR DERECHO DE RÉPLICA EN MEDIOSAnte las crecientes crÃÂticas al proyecto original de los lineamientos para garantizar y hacer efectivo el derecho de réplica, elaborado por la presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE), se distribuyó una nueva propuesta que elimina los puntos más polémicos: ahora plantea que cada respuesta ocupe el mismo espacio que la publicación o difusión que haya dado lugar a la controversia, por lo que ya no tendrán que pagar un eventual excedente del tiempo de la réplica.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/018n1pol
LEGISLADORES MEXICANOS ASUMEN COMPROMISO CON LUCHA ANTICRIMEN EN EU Washington • Las fracciones partidistas del Senado y la Cámara de Diputados participantes en la Reunión Parlamentaria México-Estados Unidos se comprometieron hoy ante sus contrapartes a mantener la lucha anticrimen más allá del resultado de las elecciones de 2012. A su vez, los senadores y representantes estadunidenses, tanto demócratas en el Senado como republicanos en la Cámara Baja, externaron su compromiso de continuar su apoyo a México bajo la Iniciativa Mérida, pese al ambiente de recortes presupuestales. “La Iniciativa Mérida ha sido una prioridad para nosotros (…) en materia de financiamiento, la seguridad nacional es la prioridad número uno del gobierno federalâ€Â, dijo el republicano por California David Dreier. “Nuestra seguridad es su seguridad (…). Estoy convencido de que tendremos apoyo allÃÂâ€Â, añadió. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d929bb2
IMPLICAN A JEFE DE ATF EN “RÃÂPIDO Y FURIOSO†WASHINGTON. El poderoso comité de Supervisión gubernamental estrechó ayer el cerco contra funcionarios de la administración de Barack Obama que habrÃÂan permitido el trasiego ilegal de armas hacia México desde el Departamento de Justicia y la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), entre los años 2009 y 2010.  En una audiencia dominada por escenas de dolor y por recriminaciones del congresista Darrel Issa contra funcionarios del Departamento de Justicia que se han resistido a entregar la documentación solicitada en torno al operativo Rápido y furioso, los intentos por descubrir a los principales responsables alcanzaban ayer al director en funciones de la ATF, Kenneth Melson, quien fue señalado como uno de los involucrados en el esquema de tráfico controlado que intentaba poner al descubierto las redes de contrabando de armas de los cárteles en México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186288.html
MÉXICO Y GUATEMALA PACTAN ACCIONES CONTRA EL CRIMEN Las procuradoras de Justicia de Guatemala y México, Claudia Paz Bailey y Marisela Morales, respectivamente, acordaron acciones conjuntas contra el crimen organizado –especialmente el cártel de Los Zetas– que opera en ambas naciones. La ProcuradurÃÂa General de la República dio a conocer que durante sus conversaciones las funcionarias se mostraron interesadas en desarrollar mecanismos para controlar el tráfico de armas, mencionando que, con intermediarios, “los grupos delincuenciales adquieren armas y explosivos en establecimientos ilegales que se localizan a lo largo de la frontera comúnâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/016n4pol
ALIENTA IMPUNIDAD FALLO SOBRE HANK: PGR La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) intercambiaron recriminaciones por la liberación del polÃÂtico y empresario Jorge Hank Rhon.  Ayer, la subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, Patricia BugarÃÂn, expresó su “preocupación†ante la posbilidad de que la resolución de la juez federal que otorgó la liberación de Hank y otros 10 coacusados, que calificó de “parcial y subjetivaâ€Â, pueda tener como consecuencia “la impunidad de los delitos de acopio y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas que se imputan en este casoâ€Â. Además, criticó que el CJF haya hecho públicos los argumentos de la juzgador http://www.eluniversal.com.mx/primera/37082.html
LA JUEZ PARRA SE EQUIVOCÓ AL VALORAR PRUEBAS CONTRA HANK, ACUSA BUGARÃÂN La titular de la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Patricia BugarÃÂn Gutiérrez, afirmó que la juez Blanca Evelia Parra Meza realizó una valoración parcial y subjetiva de las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal en el caso de Jorge Hank Rhon y 10 personas más, por el delito de posesión de armas de fuego y explosivos, toda vez que la impartidora de justicia con sede en Tijuana, Baja California, les concedió la libertad “por falta de elementosâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/003n1pol
SEGUIRàBAJO INVESTIGACIÓN POR UN HOMICIDIO, DICE EL GOBIERNO DE BC El empresario Jorge Hank Rhon, quien este martes quedó en libertad exonerado del cargo de acopio de armas de fuego, al no hallar las autoridades federales elementos en su contra, continuará bajo investigación, dio a conocer el secretario de Gobierno de Baja California, Cuauhtémoc Cardona Benavides. Afirmó que el ex alcalde de Tijuana está “obviamente implicado†en otras investigaciones realizadas por la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJE) sobre el asesinato de una ex novia de un hijo suyo. Según Cardona Benavides,http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/002n2pol
RASTREA FISCALÃÂA MEXICANA EL ORIGEN DE LAS ARMAS DE HANK RHON EN EU Ciudad de México • La FiscalÃÂa mexicana está buscando en colaboración con EE.UU. el posible origen en ese paÃÂs de algunas de las 88 armas encontradas en posesión del exalcalde de Tijuana Jorge Hank Rhon, quien ayer libró en primera instancia los cargos por acopio de las mismas. Asàlo señaló la titular de la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), Patricia BugarÃÂn, quien indicó que ya fue presentada la apelación contra la decisión de la juez Blanca Evelia Parra Meza, que ayer ordenó la liberación del polÃÂtico y empresario mexicano. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d6218d2
LA PGR NO PODRàIMPUTAR MÃÂS DELITOS A HANK POR LAS ARMAS HALLADAS EN SU CASAFuncionarios del Consejo de la Judicatura Federal y jueces federales especializados en materia penal indicaron que cualquier imputación que pretenda hacer en el futuro la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) contra Jorge Hank Rhon, derivada de las 88 armas encontradas en su residencia de Tijuana, carecerá de “validez legalâ€Â, porque “el caso está viciado de origenâ€Â, al presentar una prueba obtenida de manera ilÃÂcita. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/004n1pol
REVISAN NUEVOS JUECES BENEFICIOS A REOS Ciudad de México  (16 junio 2011).- A partir de las cero horas del domingo 19 de junio, todos los presos del PaÃÂs sentenciados en definitiva tendrán derecho a que un juez, y no el Poder Ejecutivo, decida si pueden acceder a beneficios como la preliberación. El Consejo de la Judicatura Federal instalará tres juzgados de distrito especializados en ejecución de sanciones para atender a los presos federales, confirmaron fuentes oficiales, luego que se abandonó un proyecto original para designar a 16 juzgadores dedicados a los presos. El Congreso de la Unión tuvo 3 años para emitir una ley reglamentaria para esta reforma a la Constitución, publicada el 18 de junio de 2008, pero no lo hizo, por lo que los jueces tendrán que basarse en la Ley que Establece las Norma MÃÂnimas Sobre Readaptación Social de Sentenciados, que data de 1971.http://www.reforma.com/nacional/articulo/612/1222518/
CONAGO -1 LLEGÓ PARA QUEDARSE; EBRARD PROPONE CREAR COMANDO INTERESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- El operativo de seguridad nacional convocado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) será permanente, sólo que ahora no se anunciará por anticipado y se concentrará en delitos especÃÂficos por región.  “Lo que vamos seguramente a estar comentando es que tengamos un comando operativo de la Conago para estar haciendo operativos, valga la redundancia, todo el tiempo, operativos sobre robo de vehÃÂculos, sobre secuestro, sobre tráfico de armas entre una entidad u otra. “Es decir, ¿para qué serÃÂa ese operativo, ese comando, ese equipo?, para que atendamos con operativos de esa naturaleza todo aquello que tiene que ver con más de una entidad federativa http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745258
ACEPTA MEDINA MORA: FALTA SEGURIDAD Ciudad de México  (16 junio 2011).- Resolver el problema de la seguridad en México es una tarea que tomará al menos una generación, advirtió el Embajador en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora. “El asunto aquàes hacernos cargo de nuestro propio desarrollo institucional. En 1995 estábamos desesperados en términos de estabilidad macroeconómica. Pensábamos que era imposible, y no lo era. Creamos las instituciones y aplicamos las polÃÂticas correctas de manera consistente durante 17 años”, indicó. “Necesitamos gastar más y más inteligentemente en seguridad para construir las instituciones que serán capaces de darle certeza a los ciudadanos. Es un esfuerzo que va a tomar una generación”, aseguró.http://www.reforma.com/nacional/articulo/612/1222508/
ES HOY EL DÃÂA MÃÂS VIOLENTO DEL AÑO EN NL; VAN 35 MUERTOS Monterrey • Este miércoles ha sido marcado por la violencia y la sangre, pues en menos de 24 horas, han fallecido 35 personas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d75a949
REPORTAN MUERTE DE 3 MARINOS La SecretarÃÂa de Marina-Armada de México (Semar) reportó el hallazgo en Veracruz y Sinaloa de los cadáveres de tres de sus elementos, que fueron reportados como desaparecidoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186285.html
EXPRIMEN AL MÃÂXIMO LAS PRELIBERACIONES Ciudad de México  (16 junio 2011).- El costo que los reos y sus familias deben asumir al enfrentar un proceso penal no se limita al interior de las prisiones, sino también a la prelibertad. De acuerdo con Marco Antonio Vázquez, abogado de la asociación Grupo Familiares de Presos, la cadena de corrupción inicia desde la detención y traspasa no sólo los muros de la prisión, sino las áreas encargadas de otorgar los beneficios de libertad anticipada. Un beneficio de libertad, señalaron familiares de reos, es para quien puede pagarlo o tiene la paciencia para enfrentar un largo trámite de hasta más de un año. http://www.reforma.com/justicia/articulo/612/1222470/
VETA SCJN CORREOS ‘HACKEADOS’ EN JUICIOS Ciudad de México  (15 junio 2011).-   Los correos electrónicos interceptados u obtenidos sin autorización del usuario de la cuenta respectiva no pueden tener valor probatorio en un juicio. Lo anterior fue establecido hoy por la Suprema Corte de Justicia, al revocar la sentencia de un tribunal federal de Toluca que, en un juicio de divorcio, habÃÂa admitido como prueba más de 300 correos electrónicos que demostraban la infidelidad del cónyuge demandado. “Se entenderá que un correo electrónico ha sido interceptado cuando se ha violado el password o clave de seguridad, sin autorización judicial o del titular de la cuenta o cuando dicha autorización ya ha sido revocada”, dice la sentencia.http://www.reforma.com/nacional/articulo/612/1222439/
EL HANK DEL DÃÂA DESPUÉS TIJUANA. Enfundado en la casaca verde de la Selección Nacional, además de un chaleco de piel en negro para combatir el aire helado, Jorge Hank Rhon –recién salido de prisión se ubica en el palco principal del estadio Caliente y es descubierto, a la distancia, por los curiosos que simpatizan con él. Afeitado, rejuvenecido de un dÃÂa a otro, el ex alcalde de Tijuana aprovecha el juego de la Selección Nacional Sub 22 que participará en Copa América para reaparecer en público. Al medio tiempo, un grupo de seguidores aparece frente al empresario –quien es acompañado por familiares y amigos con una gran manta que reza: “La familia del futbol está con el Ingeniero Hankâ€Â. Después, ellos mismos organizan la porra: “¡Chiquitibum… Hank, Hank, ra-ra-rá!†y enseguida corean: “¡33, 33!â€Â http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186286.html
CONDICIONAN FIRMAR DE RECIBIDA OBRA DEL SENADO El Comité Técnico para la construcción de la nueva sede del Senado de la República no firmará de recibida la obra de más de 2 mil millones de pesos, en tanto no se conozca un informe completo del avance de las obras. El comité se reunió el martes pasado para conocer los detalles en cuanto al avance de la obra. Los senadores del PRI, Fernando Castro Trenti; del PRD, José Guadarrama, y Gabriela Ruiz del Rincón, acudieron al encuentro. De acuerdo con los presentes en la reunión, los legisladores dijeron que no hay elementos para firmar el fin del contrato, por lo que pidieron un informe a fondo al fiduciario que tendrá que entregar la próxima semana para explicar el avance de la obrahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186295.html
SENADO BUSCA FONDOS PARA CONSTRUIR ANEXO A NUEVA SEDE CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- El Senado decidió darse una pequeña pausa presupuestal para emprender la remodelación de los edificios que constituirán el anexo de su nueva sede, donde se ubicará a los trabajadores que no alcanzaron lugar en el moderno edificio que debe concluirse por completo a más tardar el 30 de junio, pese a que los avances no son visibles todavÃÂa. Fernando Castro Trenti, presidente del Comité Técnico para la Construcción de la nueva sede, destacó que los legisladores harán una pausa entre la finalización de la obra en Reforma e Insurgentes y la adecuación de los espacios que están a un lado de este edificio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745252
CRECE PEMEX 11%, PERO EN PERSONAL Ciudad de México  (16 junio 2011).- Pemex aún no logra recuperar su producción, pero su personal va para arriba. El año pasado, la paraestatal reportó 184 mil 90 trabajadores en todo el PaÃÂs, lo que representa un crecimiento de 11.4 por ciento respecto a 2009.  Sin embargo, en el mismo lapso su producción de crudo disminuyó uno por ciento al ubicarse en 2 millones 576 mil barriles diarios. En 2010, cada empleado de la petrolera promedió una producción de 13.9 barriles diarios de crudo, contra 15.9 de 2009, de acuerdo con datos del Informe de Responsabilidad Social 2010 de la paraestatal. Esta reducción es consecuencia tanto de una baja en la extracción de crudo, como de un aumento del personal de la petrolera. http://www.reforma.com/negocios/articulo/612/1222450/
TIENEN ALTO PUESTO GRACIAS A FAVORITISMO Ciudad de México  (16 junio 2011).- Los puestos ejecutivos en las empresas son designados frecuentemente por relaciones de parentesco o amistad, sin que los candidatos tengan un verdadero mérito. Esto arroja el ranking sobre posiciones gerenciales del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), donde México ocupa el lugar 102, de 139 paÃÂses, porque se tiene la percepción de que muchos llegan a estos cargos por favoritismo.  La calificación fue de 3.8, de un máximo de 7 puntos. México también queda a media tabla en el tema de la relación entre empleados, ya que en una calificación del 1 al 7, (donde 1 es un clima de confrontación y 7 es cooperativo), México obtiene un 4.3 de calificación en el ambiente al interior de las organizaciones. http://www.reforma.com/negocios/articulo/612/1222453/
EN ESTUDIO, MÃÂS REACTORES NUCLEARES BOCA DEL RÃÂO, Ver. México estudia la posibilidad de instalar nuevos reactores nucleares para la generación de energÃÂa, que se sumarÃÂan a los dos existentes en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde y que generan 5% de la electricidad del paÃÂs. Los estudios para determinar el lugar idóneo para instalar los reactores se realizan en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con investigadores de la UNAM, aseguró Rafael Fernández de la Garza, gerente de Nucleoeléctricas de la CFE http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186297.html
ETERNAS FILAS PARA EL QUIRÓFANO, NEGLIGENCIA FRENA ATENCIÓN MÉDICA CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.-  “Me dieron la noticia de que otra vez tenÃÂa cáncer de próstata y que ya no es operable. Me van a dar quimioterapias porque ya no se puede hacer nada másâ€Â, triste, desesperado, a sus 74 años, José Vargas Ruiz lamenta: “si me hubieran operado a tiempo, hoy no estarÃÂa asÃÂ.†Frente a la gravedad de esta noticia, producto del retraso de una operación en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, el derechohabiente tiene otra preocupación: Los  médicos le han solicitado un estudio de medicina nuclear, denominado “rastreo óseo†con la finalidad de saber si, además de la próstata, otros órganos han sido invadidos por el cáncer http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745254
UN BEATO UNE A IGLESIA Y GDF; LLEGAN LAS RELIQUIAS DE JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- El beato Juan de Palafox y Mendoza hizo el “milagro†de reconciliar a la Iglesia católica y al Gobierno del Distrito Federal. Luego de que el clero y el gobierno que encabeza Marcelo Ebrard se enfrentaron por la despenalización del aborto y la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo, la llegada de las reliquias de quien fuera virrey de la Nueva España y obispo de Puebla en el siglo XVII, ha limado asperzas. Con la finalidad de rescatar la figura del nuevo beato, la Autoridad del Centro Histórico, en coordinación con el Arzobispado de México y otras instituciones, organiza las jornadas cÃÂvico-culturales tituladas “Juan de Palafox y Mendoza. Su presencia en la Nueva Españaâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745239
EN EDUCACIÓN, NO HAY QUE REGATEAR.- FCH Ciudad de México  (15 junio 2011).- El Presidente Felipe Calderón afirmó esta tarde que no deben ser regateados los esfuerzos y avances que el Gobierno, los maestros y los padres de familia están promoviendo para mejorar la Calidad de la Educación. En presencia de la maestra Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Calderón encabezó un acto en el que anunció la extensión del programa Escuela de Jornada Ampliada. “Hay avances que aunque son innegables, sabemos que son insuficientes. Todo este esfuerzo sólo tiene sentido si a la vez mejoramos la calidad de la educación, pero también aquàdebe, desde luego, decirse, y me parece que no puede regatearse, el esfuerzo y los avances que el Gobierno, maestros y sociedad estamos haciendo”, puntualizó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/612/1222357/
OAXACA TIENE UN REZAGO EDUCATIVO DE 20 AÑOS: VÃÂZQUEZ COLMENARES Oaxaca • El gobierno oaxaqueño reconoció que el nivel de aprovechamiento escolar a nivel básico se encuentra por debajo de la media nacional a consecuencia de las movilizaciones magisteriales. El director del Instituto Estatal de Educación Pública, Bernando Vázquez Colmenares aceptó que de acuerdo a sus indicadores la reprobación se encuentra abajo del 70 por ciento en matemáticas en el nivel de secundaria. El funcionario estatal reconoció que el motivo de las últimas protestas y paros magisteriales en Oaxaca se perdieron al menos 40 horas de clases que no se han recuperado por parte de los profesores.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8204d02574644a1dea28b3a09d367079
PRIORIZAN FONDOS A TV DE VARIEDADES Ciudad de México  (16 junio 2011).- La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) centró su gasto de comunicación social en medios electrónicos para menciones en programas de variedades y noticieros. De acuerdo con el informe entregado a la SecretarÃÂa de Gobernación sobre las campañas de publicidad de la dependencia, durante marzo y abril los programas “Venga la AlegrÃÂa” y “Ventaneando”, de TV Azteca, y “Hoy”, de Televisa, recibieron 5.3 millones de pesos como parte de la estrategia publicitaria por el 90 aniversario de la SEP. En tanto, los noticieros “Hechos”, también de la televisora del Ajusco, y “Primero Noticias” y “Matutino Express”, de Televisa, recibieron 11.3 millones de pesos por la promoción de la dependencia que encabeza Alonso Lujambio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/612/1222543/
NIÑOS YA NO PASARÃÂN “DE AÑOâ€Â, SEP PRESENTÓ NUEVO MODELO EDUCATIVO CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio.- El subsecretario de Educación Básica de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), Fernando González, presentó al Senado el nuevo modelo educativo que operará en las primarias y secundarias del paÃÂs a partir de 2013, en el cual el Inglés se convertirá en el segundo idioma; desaparecerán las boletas de calificaciones anuales y el concepto de aprobados y reprobados; además, la evaluación de los menores será por trienio. Ayer, durante una reunión con los senadores integrantes de la Comisión de Educación del Senado, Fernando González Sánchez presentó la propuesta del Acuerdo por el que se Establece la Articulación de la Educación Básica, que cabildea la SEP con los secretarios y subsecretarios de Educación de todo el paÃÂs, asàcomo con las autoridades de primarias y secundarias, y la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745256
VERIFICA LA PROFECO LAS COLEGIATURAS DE LAS ESCUELAS PARTICULARES CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio.- El Procurador federal del consumidor, Bernardo Altamirano RodrÃÂguez, puso en marcha el Operativo Nacional de Verificación en Escuelas Particulares que busca evitar prácticas comerciales abusivas en contra de los derechos y economÃÂa de los consumidores. Al participar en la Tercera Reunión de la Organización de Consumidores de la Zona Oriente del Distrito Federal, Altamirano RodrÃÂguez recordó a los padres de familia que vayan a inscribir o reinscribir a sus hijos en colegios particulares, exijan información clara y adecuada sobre los servicios que ofrecen cada institución http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745155
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL MORIRàTRAS LA LLEGADA DEL INTERNET MADRID, 15 de junio.- Internet ha precipitado el destierro del tradicional sistema educativo, basado hasta ahora en el bombardeo de datos, para dar cabida a otro muy distinto a partir de pautas educativas nuevas adaptadas al mundo cambiante, ha indicado a Efe uno de los grandes gurús de la nueva educación, Richard Gerver. Este experto británico, que ofrece discursos por todo el mundo sobre la nueva educación, y que ha ejercicio cargos como el de asesor de polÃÂtica educativa del Gobierno de Tony Blair, ha visitado España esta semana para participar en las jornadas “Red Innova”, que se celebran desde ayer en Madrid y que por primera vez, han incluido la educación como parte de la agenda http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=745105
PLANTEAN AMPLIAR CONSEJO DE LA UNAM Ciudad de México  (16 junio 2011).-   A fin de incorporar a sectores que estaban ausentes o insuficientemente representados, el Consejo Universitario de la UNAM analiza ampliar de 228 a 283 su número de integrantes. Los 55 nuevos lugares en el máximo órgano de Gobierno de la Universidad serÃÂan para alumnos de bachillerato, de las Facultades de Estudios Superiores -ubicadas en la zona conurbada-, estudiantes de posgrado; profesores, técnicos académicos e investigadores de centros e institutos. Asàse establece en la Propuesta de Fortalecimiento y Ampliación del Consejo Universitario, del que REFORMA tiene copia y que se discutirá en el pleno del Consejo Universitario convocado para mañana.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/612/1222479/
ANALIZA NARRO SI SE POSTULA PARA UN SEGUNDO PERIODO AL FRENTE DE rectorÃÂa El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que no bastan sus ganas para decidir de manera responsable si se postula para un segundo periodo al frente de la institución. “No es suficiente con querer, desear o tener la intención; si uno quiere actuar responsablemente tiene que reconocer las condiciones de la universidad y de la sociedadâ€Â, además de contar con un proyecto por desarrollar, agregó. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/sociedad/041n2soc
EXTRANJEROS EVITAN ESTUDIAR EN EL PAÃÂS La percepción de que México vive un problema serio de seguridad ha orillado a las universidades de Estados Unidos a eludir temporalmente el envÃÂo de sus estudiantes al paÃÂs, apuntó el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán. Advirtió que si no se revierte en dos o tres años esta percepción, existe el riesgo de que sea más difÃÂcil atraer a México a los estudiantes extranjeros y eventualmente también puede ocurrir “que tengamos que reconstruir por otras vÃÂas†los acuerdos institucionales en materia de intercambio. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/politica/013n3pol