MEXICO

DESCALIFICA PEÑA NIETO LO DICHO POR EL FUNCIONARIO FEDERAL El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que no se puede afirmar que el salario mínimo haya incrementado su poder adquisitivo y, por el contrario, “los indicadores nos muestran que el ingreso, o la capacidad adquisitiva de los trabajadores, ha tenido una variante negativa”. “Creo que uno de los grandes desafíos que tenemos en el país es el reparto equitativo de la riqueza y asegurarnos que realmente la población en general tenga el mínimo de satisfactores. Por eso hablamos de tener un Estado eficiente que le garantice a la población el acceso a la salud, a la vivienda y un ingreso suficiente para vivir en condiciones dignas”, puntualizó el mandatario estatal.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/005n2pol

CORDERO RETA A PEÑA NIETO A DEBATIR LOGROS Los ingresos de los mexicanos provocaron un choque de opiniones entre el secretario de Hacienda Ernesto Cordero, y del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto.  En entrevista con Radio Fórmula, Cordero invitó al gobernador Peña Nieto a debatir.  “Yo invitaría al gobernador Peña Nieto a que, cuando él quiera, acepte debatir para compartir, para discutir y comparar lo que fueron 70 años de gobiernos priístas contra 10 años de gobiernos panistas”, dijo el secretario de Hacienda. “Comparto exactamente la visión contraria pues uno de los principales desafíos es combatir la pobreza que sigue presente en gran parte del territorio nacional”, amplió Peña Nieto tras participar en la reunión extraordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin http://www.eluniversal.com.mx/primera/37023.html

SOY LA FAVORITA EN EL PAN PARA 2012, ASEGURA VÁZQUEZ MOTA CANCÚN, 7 de junio.- Luego de asegurar que encabeza las preferencias en el PAN para la candidatura presidencial en 2012, la coordinadora de la bancada del blanquiazul en Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que México está preparado para ser gobernado por una mujer. Al negar aquí que su partido tenga dueños, manifestó que basándose en los recientes resultados de la encuestadora GEA-ISA, ella está arriba de las preferencias dentro de su partido con 27 por ciento. En rueda de prensa, ofrecida antes de reunirse con empresarios, legisladores y delegados federales panistas en un hotel de esta ciudad, la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el país explicó las tendencias que ella asegura le favorecen. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743119

BELTRONES CRITICA AL PRI DE ANTAÑO El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, dijo ante periodistas extranjeros que en el PRI aún existen corrientes que “empujan viejas experiencias” de gobernar.  “El PRI difícilmente actuará como un solo bloque; en el PRI como en otros partidos políticos existen militantes que tienen un especial espíritu reformador y hay otros que todavía piensan que todo el pasado fue mejor. Yo me incluyo en los primeros”, explicó Beltrones. El espíritu reformador, explicó, “no es referencial a los nuevos rostros o a los mismos rostros” del partido, sino “a las nuevas actitudes de quienes han estudiado mejor los sistemas políticos”. “Querer instalar nuevamente un gobierno como el del PRI de los años 90, 80 o 70 es un despropósito, creo que ahí hasta los más nostálgicos están perdiendo la pelea dentro del PRI”, dijohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186030.html

EN 30 AÑOS MÉXICO “HA IDO PARA ATRÁS, HAY MAYOR DESIGUALDAD”: CUAUHTÉMOC CÁRDENASCuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró que en 30 años, económica, socialmente y por su presencia en el mundo “México ha ido para atrás. Existe mayor desigualdad y, en consecuencia, mayor polarización social”. Durante la presentación del nuevo prólogo del libro México, la disputa por la nación, de Rolando Cordera y Carlos Tello, el ex candidato presidencial dijo que el número de pobres, así como el de desempleados y de migrantes forzados ha crecido casi exponencialmente, al paso de las tres décadas de vida de este texto. Además, “la economía ha perdido su dinamismo, el periodo neoliberal ha sido un largo periodo de estancamiento y la voz de México dejó de ser tomada en cuenta en los foros internacionales”.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/019n2pol

PIDEN PRIÍSTAS NO BAJAR LA GUARDIA CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.— El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, aseguró que ve al “PAN desesperado” en la parte electoral, pues en los estados donde habrá elecciones, incluida la entidad mexiquense, las tendencias no le son favorables. Ayer, al acudir a apoyar la campaña de Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición “Unidos por ti” a la gubernatura del Estado de México, el líder nacional priísta consideró que los simpatizantes panistas han perdido la confianza en el partido en el poder.  “No veo el relanzamiento todavía; estaban ahí los siete aspirantes y mis respetos a lo que ellos quieran desarrollar como campaña, la nuestra es distinta es estar cerca de la gente y haciendo propuesta. Ellos están buscando estar en disputa por el segundo lugar”, indicó http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4843.html

LA DETENCIÓN DE HANK RHON ES UNA ‘CORTINA DE HUMO’: AMLO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio.- Andrés Manuel López Obrador calificó de ‘cortina de humo’ la detención del empresario y ex alcalde de Tijuana, Baja California, Jorge Hank Rhon, pues “el PRI y el PAN se van a poner de acuerdo” porque trabajan para la mafia del poder. Asimismo, el político tabasqueño llamó ‘hipócrita’ al Instituto Federal Electoral luego de que el organismo ciudadano exhortó a los partidos y actores políticos a respetar la ley para no incurrir en actos anticipados de campaña debido a que por fallas en la reglamentación del monitoreo en medios no todo los spots pueden ser detectados. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743123

CRÍTICA DE ENCINAS MODIFICA DEBATE ECATEPEC, Méx.— Las críticas vertidas por el abanderado de la coalición “Unidos podemos más”, Alejandro Encinas, al formato del debate entre los aspirantes a la gubernatura del Estado de México propició la modificación de última hora del esquema previsto por el instituto electoral mexiquense. El candidato de la coalición conformada por el PRD, PT y Convergencia consideró que el debate electoral era absurdo, rígido y que inhibía la discusión entre los participantes, luego de que se dio a conocer que no habría un libre intercambio de ideas y que la duración del ejercicio sería de dos horas http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4844.html

CASO HANK RHON NO TIENE RELACIÓN CON ENCUESTAS: BRAVO MENA Naucalpan de Juárez • Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN al gobierno del Estado de México, advirtió que la captura del priista Jorge Hank Rhon no tiene relación con los números de las encuestas, que lo colocan en tercer lugar de la contienda.  “No veo ninguna relación entre una cosa y otra. Interrelacionar un hecho con el otro sería absolutamente improcedente y equivocado”, dijo en entrevista. – Antes de la captura de Hank Rhon tenía 15 puntos, ahora está en 13. – No relaciono una cosa con la otra. “Éste es un tema que no debe relacionarse, es un acontecimiento dado en Baja California y no tiene nada que ver con el escenario electoral, específicamente del estado”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a83771a907f9b3b0aaf6153c1634ce40

INCUMPLEN PARTIDOS CON TRANSPARENCIA EN INTERNET Aunque la reforma electoral de 2007 incluyó las obligaciones que deben cumplir los partidos políticos en materia de transparencia, éstos incumplen con la información que deben mantener en sus sitios de internet.  Desde 2002, los institutos políticos son sujetos a entregar información a través del IFE y aún así, las resistencias a dar documentación y transparentar sus acciones siguen vigentes.  Los partidos PRI, PAN y PRD no dan información de cuánto ganan sus dirigentes partidistas ni tampoco colocaron datos actualizados de sus estados financieros o de los bienes inmuebles que poseen, ni las resoluciones de los órganos disciplinarios que emiten en contra o a favor de sus militantes.  Caso contrario es de los partidos “chicos”, como PT, Convergencia, Nueva Alianza y Verde Ecologista, pues de los tres rubros antes mencionados, al menos cumplen con el del tabulador salarial y dan cuenta de cuánto ganan sus dirigenciashttp://www.eluniversal.com.mx/primera/37026.html

INCONSTITUCIONAL, LA REFORMA PARA CREAR PARTIDOS LOCALES México • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la fracción I del artículo 214 del Código Electoral del Distrito Federal, que condiciona el registro de un nuevo partido político local a contar con un número de afiliados de al menos 2 por ciento de la lista nominal en cada una de las 16 delegaciones políticas de la ciudad. Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalidó la porción normativa denominada ley Ebrard, misma que fue avalada por la Asamblea Legislativa del DF en diciembre de 2010, la cual impuso un candado para la creación de nuevos institutos políticos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a83771a907f9b3b0aaf6153c1611afee

CRITICAN POLÍTICA DE APOYO AL CAMPO Senadores y diputados de oposición criticaron frente al subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa, la política de apoyos para el campo que lleva a cabo el gobierno federal, y denunciaron que bajo el actual esquema se busca “desaparecer” a los campesinos. El funcionario compareció ante la primera comisión de la Comisión Permanente con el fin de explicar cuál ha sido la política crediticia y financiera enfocada al campo en el presente sexenio, y la manera en que la Financiera Rural ha impulsado el desarrollo de las actividades agropecuarias. El diputado federal del PRI y presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez, afirmó que la política financiera es “prácticamente inexistente” y no le sirve al campo “ni a los campesinos”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186041.html

EXPERTOS LLAMAN A NO CRIMINALIZAR PROTESTAS La reforma a la ley de Seguridad Nacional debe lograrse con pleno y claro respeto a la libertad de los movimientos sociales, dijeron especialistas ante diputados federales.  El presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Javier Corral Jurado (PAN), defendió el contenido de la reforma de Seguridad Nacional que se aplazó por falta de acuerdo entre bancadas, y rechazó que se pretenda vulnerar la libertad de la protesta pública, así como criminalizar los movimientos sociales El analista Lorenzo Córdova, representante del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, dijo que en la reforma a la ley de Seguridad Nacional se debe repensar el papel del Ejército en materia de seguridad y eliminar el fuero militar http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186039.html

SRE DESCARTA PACTAR CON CRIMEN O LEGALIZAR DROGAS El crimen organizado es uno de los más grandes desafíos que enfrenta América, y “no hay más solución que aplicar la ley” en su contra, aunque haya voces “que promueven falsas soluciones o abogan por arreglos con los narcotraficantes”, o legalizar las drogas, dijo Patricia Espinosa Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).  En su discurso en la sesión plenaria de la XLI Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebra en El Salvador, con el tema Seguridad Ciudadana en las Américas, la canciller urgió a los Estados parte a reforzar la cooperación en la región para enfrentar a las mafias que amenazan las instituciones y la vida democrática de los países centroamericanos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186034.html

APOYARÁ A MÉXICO EN LUCHA AL NARCO LIMA.— Una de sus tantas promesas de campaña acaba de cumplirlas. “Si gano nos vemos aquí en la semana, la entrevista se hará”. Y la entrevista se hizo. Advierte que el jueves iniciará una gira por Brasil y otros países sudamericanos que concluirá en Venezuela, después de pasar por Chile y Colombia, algo lógico con su afirmación de que Perú, bajo su gobierno, no militará en bloque alguno.  “Quiero creer que fue algo normal después de una elección presidencial”. Asimismo, se mostró proclive a mantener e intensificar acuerdos de lucha antinarcóticos con países como “Colombia y México, y otros que formen parte del problema” http://www.eluniversal.com.mx/primera/37025.html

PRIORIZA MINISTRA PROTECCIÓN CIUDADANA Ciudad de México  (7 junio 2011).- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que las autoridades en su lucha contra el crimen organizado están obligadas a preservar los derechos fundamentales de los ciudadanos. “No se puede (preservar los derechos), se debe. Constitucionalmente las autoridades están obligadas a acatar la Constitución y acatando la Constitución es un respeto irrestricto, y te subrayo, irrestricto, a los derechos fundamentales de los gobernados”, indicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/611/1220099/

PARA CALDERÓN, LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS SON UN “PRECIO A PAGAR”, INFORMÓ LA EMBAJADA Wikileaks en La Jornada El presidente Felipe Calderón y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consideran que, en el combate a los cárteles del narcotráfico, las violaciones a los derechos humanos “son un precio a pagar”, según la embajada de Estados Unidos en México. Un despacho diplomático firmado el 27 de octubre de 2009 por el encargado de negocios, John Feeley, dice: “Hay indicios de que Calderón y, especialmente la Sedena, consideran que las violaciones a los derechos humanos son un ‘precio a pagar’ y no presionarán para otorgar garantías judiciales (por ejemplo, la supervisión efectiva de los tribunales civiles sobre las denuncias de transgresiones por los militares) y una eficaz formación (por ejemplo, de nivel superior y a las unidades operativas), que son críticamente necesarias para mejorar el historial de México” (en derechos humanos, se entiende). http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/003n1pol

MINIMIZA GARCÍA LUNA PAPEL DEL EJÉRCITO EN LUCHA ANTINARCO: EU Wikileaks en La Jornada ¿De cuánta credibilidad goza Genaro García Luna –secretario de Seguridad Pública (SSP)– ante sus interlocutores estadunidenses? Una medida puede ser la visita del legislador republicano Mark Kirk, ocurrida entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2009. El legislador se reúne con el funcionario federal el primero de julio y la reseña corre a cargo del diplomático John Feeley: “García Luna restó importancia al papel de los militares en la lucha contra la delincuencia organizada, afirmando que había menos tropas desplegadas ahora que cuando el gobierno de Calderón asumió el cargo” (cable 09MEXICO1971, dado a conocer por Wikileaks). Enseguida, una nota de Feeley: “Un funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció que eso es evidentemente falso”. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/002n1pol

RIESGO DE CREAR UN PODEROSO SISTEMA DE JUSTICIA CON POCA RENDICIÓN DE CUENTAS Wikileaks en La Jornada Los exámenes de control de confianza lograrían “limpiar la casa”, decía el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a la embajada de Estados Unidos en México, pero también podían tener efectos perniciosos: “La SSP reconoce que esto puede causar escasez de mano de obra temporal. También hubo preocupación por la posibilidad de que funcionarios separados pueden ir a trabajar para ‘el otro lado’, con lo cual quiso decir para la delincuencia organizada”.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/003n2pol

SE MULTIPLICAN SOLICITUDES PARA ENTRAR A PF Y EJÉRCITO La Policía Federal y el Ejército han entrado de lleno a la competencia con la iniciativa privada para reclutar recursos humanos.  Con sueldos que en ocasiones duplican lo ofrecido por la iniciativa privada, la Policía Federal recibe al menos 250 mil solicitudes anuales para ingresar a alguna de sus divisiones, en las que un aspirante con licenciatura puede percibir un salario inicial de 12 mil pesos mensuales y quien cuente con estudios de secundaria y bachillerato de entre 9 mil y 11 mil 500 pesos. En el Ejército, los sueldos para quienes ingresan a la tropa son de 9 mil 700 pesoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186038.html

MATAN A 11 PERSONAS EN CASA DE REHABILITACIÓN EN TORREÓN TORREÓN, Coah., 8 de junio.— Once internos de un centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos fueron asesinados a tiros la tarde de ayer, luego de que un comando irrumpiera en la institución y disparara contra las cerca de 20 personas que se encontraban en el lugarhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743258

UN MUERTO Y 47 HERIDOS TRAS AMOTINAMIENTO EN CÁRCEL DE CANCÚN Quintana Roo • Efectivos del Ejército, policía Federal, Fuerzas Especiales de Apoyo y policía estatal Preventiva desplegaron esta tarde un espectacular operativo para sofocar un motín, cuyas primeras estimaciones son al menos un recluso muerto y 44 lesionados, cinco de ellos con armas de fuego, informó la Cruz Roja. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a83771a907f9b3b0aaf6153c168c0107

SE ELEVA A 193 CIFRA DE VÍCTIMAS EN SAN FERNANDO: PGR La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibañez, informó que aumentó de 40 a 47 el número de fosas clandestinas y de 183 a 193 el número de cuerpos localizados en San Fernando, Tamaulipas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186040.html

HAN UBICADO 400 TOMAS ILEGALES DE COMBUSTIBLE En lo que va del año han sido detectadas poco más de “400 tomas clandestinas” desde las cuales delincuentes roban a Petróleos Mexicanos (Pemex) crudo, gasolina, diesel y algunos otros productos ligeros, aseguró Carlos Alberto Treviño Medina, director corporativo de administración de la paraestatal, quien sostuvo que dada la tendencia actual en la ocurrencia de este acto ilícito “probablemente para el final del año lleguemos a más de mil”http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/020n2pol

ACCIÓN PENAL CONTRA HANK RHON, POR ACOPIO DE ARMAS Y CRIMEN ORGANIZADO La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) ejerció acción penal por acopio de armas de fuego de uso reservado para las fuerzas armadas y delincuencia organizada contra Jorge Hank Rhon y diez personas más, quienes fueron detenidos el pasado sábado en Tijuana por efectivos del Ejército en presunta posesión de 88 armas de fuego y más de nueve mil cartuchos, entre otros artefactos. Funcionarios de la PGR confirmaron que a las 22 horas (ocho horas antes de que venciera el plazo legal) se determinó poner a disposición de un juez a Hank Rhon, sus escoltas y empleados del Hipódromo de Agua Caliente, sin que se precisara el juzgado ni el penal al que serían consignados. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/011n1pol

INGRESAN A HANK RHON AL PENAL ‘EL HONGO’ EN TIJUANA TIJUANA, 8 de junio.- El empresario tijuanense Jorge Hank Rhon llegó la madrugada de hoy miércoles a esta ciudad fronteriza custodiado por efectivos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano. El ex alcalde fue trasladado tras su arribo vía aérea procedente de la ciudad de México al penal de El Hongo, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Hank regresó a Tijuana poco antes de las 02:00 horas locales, luego de que el agente del Ministerio Público Federal definiera su situación jurídica al igual que de las 10 personas con las que fue detenido con nueve mil 298 cartuchos útiles y 88 armas el pasado sábado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743265

SON 50 ARMAS DE USO EXCLUSIVO Ciudad de México  (8 junio 2011).- Al menos 50 de las 88 armas de fuego aseguradas en el domicilio particular del empresario Jorge Hank Rhon son de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, confirmaron ayer fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR). Una de las armas “exclusivas”, indicaron, fue hallada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el dormitorio del socio del Grupo Caliente, al lado de su cama. Aunque no revelaron el calibre, confirmaron que se trata de una arma larga. De acuerdo con las investigaciones de la dependencia, sólo 10 de las armas aseguradas cuentan con permisos de portación expedidos por la Sedena. Uno de ellos es de carácter colectivo y los otros individuales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/611/1220156/

CASI 10 MIL TIJUANENSES EXIGEN QUE SEA LIBERADO Mexicali BC, 7 de junio. El gobernador del estado, el panista José Guadalupe Osuna Millán, aseguró que no estaba enterado del operativo militar realizado el 4 de junio para detener a Jorge Hank Rhon en su residencia de Tijuana. Acerca de las manifestaciones contra la detención de Hank Rhon, el mandatario dijo que es respetuoso de la libertad de expresión y, sobre todo, de la competencia de los órdenes de gobierno, por lo que su administración permanecerá al margen de la investigación federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/011n2pol

DETIENEN AL EX GOBERNADOR PABLO SALAZAR El ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, por agentes de la Procuraduría chiapaneca, quienes se trasladaron hasta ese lugar.  El subprocurador de Justicia de Quintana Roo, Juan Ignacio Hernández, dijo que el ex mandatario fue trasladado a Chiapas bajo lo establecido en un convenio de colaboración con el gobierno de ese estado.  Hernández indicó que la detención ocurrió a las 19:00 horas y que el gobierno de Quintana Roo fue previamente notificado mediante el oficio de colaboración que le fue girado por la Procuraduría de Justicia de Chiapas http://www.eluniversal.com.mx/primera/37027.html

SICILIA PIDE A LOS REGIOS OFRECER RESISTENCIA CIVIL Monterrey • La Caravana del Consuelo arrancó lágrimas, consignas y solicitudes de resistencia civil por parte de decenas de afectados colaterales y directos de la violencia que se vive en el país; reforzados por un mensaje de apoyo por parte del poeta Javier Sicilia. El evento ocurrido en la plaza de Colegio Civil se convirtió en un escaparate donde se ofrecieron testimonios de familiares que han tenido como saldo de esta lucha algún allegado muerto, desaparecido de manera forzada o lesionado. “Sólo vengo a pedirles que se sumen a esta resistencia civil”, dijo el poeta en un mensaje que duró menos de dos minutos y el cual fue seguido de un minuto de silencio por los miles de afectados en la lucha contra el crimen organizado. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a83771a907f9b3b0aaf6153c168dcf24

AQUÍ LAS DESAPARICIONES SON EN GRUPO, ESCUCHA LA CARAVANA POR LA PAZ A SU PASO POR COAHUILA Saltillo, Coah., 7 de junio. La Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad comenzó su incursión en el norte, y la violencia se asoma con mayor crudeza conforme se adentra en este teatro de guerra en que se ha transformado la región. Aquí domina el crimen organizado, pese a la guerra oficial emprendida en su contra con su saldo sangriento. Se percibe rabia, pero también temor, dolor y, sobre todo, desesperanza. Mil y una historias se cuentan, propias de la más imaginativa mente de un escritor de literatura negra. Pero no, es una realidad más perversa que la ficción que avasalla al norte de la República. Es la historia de terror que se va escribiendo día a día, cuyos protagonistas no encuentran ya dónde gritar. Narcofosas, desapariciones, ejecuciones, secuestros, violaciones o la simple equivocación oficial que acribilla inocentes, todo ello con tal saña que el llanto o los dramáticos testimonios que se hacen públicos apenas permiten imaginar. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/013n1pol

SUSPENDIDOS, AL MENOS 20 AGENTES FEDERALES POR ALLANAMIENTO AL CENTRO PASO DEL NORTE Ciudad Juárez, Chih., 7 de junio. Al menos 20 elementos de la Policía Federal (PF) se encuentran suspendidos y arrestados, luego del allanamiento a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, la noche del pasado domingo, informó el visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Gustavo de la Rosa Hickersonhttp://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/014n1pol

A 40 AÑOS DEL HALCONAZO, EX DIRIGENTES ESTUDIANTILES INSISTEN: CÁRCEL A ECHEVERRÍA Este viernes 10 de junio se cumplen 40 años del halconazo. Jesús Martín del Campo y Raúl Álvarez Garín, ex dirigentes del movimiento estudiantil del 68, presentaron en la Procuraduría General de la República (PGR) la quinta denuncia de hechos supervinientes y promoción de actuaciones judiciales para el rencarcelamiento del ex presidente Luis Echeverría Álvarez como responsable de las masacres estudiantiles del 2 de octubre de 1968, 10 de junio de 1971 y por los desaparecidos de la guerra sucia.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/politica/023n1pol

CORTE ORDENA REGISTROS EXTEMPORÁNEOS AL IMSS CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inscribir a los trabajadores aunque ya no exista el vínculo con el jefe de la empresa, si durante su cargo nunca estuvieron registrados en el instituto. “Procede la inscripción retroactiva de un trabajador al régimen obligatorio, aun cuando ya no exista el nexo laboral con el patrón demandado”, de acuerdo con la jurisprudencia 3/2011. “Si en un juicio laboral una persona reclama su inspección retroactiva… la Junta de Conciliación y Arbitraje debe condenar al patrón a que inscriba al actor al régimen obligatorio”, reza el textohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743252

ONU: ENTIDADES DEBEN ACTUAR SIN OPACIDAD Frank La Rue, relator de la ONU para la Libertad de Expresión, recomendó a México incluir a los partidos políticos y a los sindicatos dentro de la Ley Federal de Transparencia como sujetos obligados directos. En su informe, La Rue sugirió considerar como sujetos obligados por la legislación de acceso a la información a las entidades de interés público, particularmente a los partidos políticos, así como a otros entes que reciben financiamiento público y profundizar la transparencia en el sistema de procuración y administración de justicia, garantizando el acceso a las sentencias de los órganos judiciales y a una versión pública de las averiguaciones previas concluidas o inactivashttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186042.html

PIDEN UNIFICAR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PARA SALVARLO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio.- Para lograr la unificación del  Sistema Nacional de Salud Pública, ocho organizaciones no gubernamentales, representadas en la denominada Red de Acceso, elaboran una iniciativa de ley que enviarán, en breve, al Congreso de la Unión. Se trata de impulsar una reforma integral al sector salud, donde sociedad civil, gobierno,  sector académico y legisladores planifiquen un proyecto que termine con la fragmentación de los servicios y responda realmente a las demandas de salud de los mexicanos.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743255

INHABILITAN A FUNCIONARIOS VOUYERISTAS DE VERACRUZ Veracruz • El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), determinó inhabilitar por 10 años a tres empleados, implicados en la colocación de cámaras en los sanitarios de mujeres y en varias oficinas del organismo; Noé Pérez Elvira, Oscar López Zarate y Aureliano Álvarez San Juan no podrán ejercer la función pública, porque con el espionaje se dañó la intimidad de las empleadas de órgano electoral que utilizaban los sanitarios ubicados en la zona de Contraloría ya que además difundieron las imágenes por internet, en pleno proceso electoral local del 2010http://www.milenio.com/cdb/doc/testing/d818d6627abaf84cdae35218fd7e502b

FRENAN NORMAS DE SEMARNAT EL PROYECTO TURÍSTICO DE CABO CORTÉS El desarrollo turístico Cabo Cortés, en Baja California Sur, comenzará a construirse cuando se cumplan las condicionantes establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual busca que se realicen todos los estudios para fundamentar las autorizaciones, señaló el director del proyecto, Jesús Guilabert. El plan turístico, con 27 mil cuartos, se destinará en 90 por ciento al turismo de Estados Unidos y Canadá y busca “la conservación por encima del desarrollo”. Es objetado por organizaciones ambientalistas y científicos debido a que colinda con el parque nacional Cabo Pulmo, el arrecife más importante del Pacífico mexicano. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/sociedad/044n1soc

SE QUEJAN ESTADOS, PERO RECIBEN MÁS CIUDAD de México  (8 junio 2011).- Aunque los Gobernadores se quejan por la falta de recursos y hasta amenazan con usar su peso en el Congreso para modificar la Ley de Coordinación Fiscal, las participaciones y aportaciones federales que llegan a sus arcas continúan en aumento.  Así lo revela el último informe de la Secretaría de Hacienda entregado a la Comisión Permanente en el que se establece que los recursos enviados a las entidades aumentaron en un 3.5 por ciento en términos reales, y 6.8 por ciento, en términos nominales, al pasar de 160 mil 860 millones a 171 mil 830 millones de pesos en el primer cuatrimestre del año http://www.reforma.com/nacional/articulo/611/1220142/

HAY CONDICIONES PARA CANCELAR LA SUPERVÍA, SEÑALA ORGANIZACIÓN A 11 meses de que empezaron los trabajos para la construcción de la supervía poniente, la mitad de los 60 frentes de obra están parados y el resto tiene un avance promedio de 5 por ciento, por lo que existe “la factibilidad de cancelarla e impulsar un sistema de ocho corredores de Metrobús, dadas las inconsistencias técnicas y financieras del proyecto, así como sus impactos ambientales y sociales”, afirmó El Poder del Consumidor. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/capital/041n1cap

ENTIDADES PAGAN MÁS A PROFESORES FANTASMA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio.- El Distrito Federal y el estado de Morelos son los únicos que tienen profesores fantasma en el programa de Carrera Magisterial (CM), mientras que en otras entidades más de 90 por cierto de los maestros está inscrito en este programa creado para mejorar su salario. Cifras obtenidas por la asociación Mexicanos Primero exponen que en la capital del país hay 67 mil 223 maestros de educación básica con Carrera Magisterial; mientras que el Panorama Educativo del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) 2009 señala que el total de docentes es de 61 mil 843 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=743253

ESCUELA Y LIBROS DE TEXTO DEBEN DETENER LA DESTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS: LUJAMBIO Frente al creciente deterioro ambiental del planeta y el calentamiento global, es necesario promover un cambio educativo y cultural que detenga la destrucción de los ecosistemas, alertó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, quien informó que desde el ámbito escolar impulsará que los Libros de Texto Gratuito refuercen contenidos que favorezcan una conciencia social de los alumnos de educación básica en torno a este problema. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/sociedad/045n3soc

NO HABRÁ SANCIÓN DEL SNTE PARA MAESTROS QUE NO APRUEBEN, ADELANTÓ NOÉ RODRÍGUEZ El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no aplicará sanción alguna a los docentes que no obtengan buenos resultados en las evaluaciones del programa de carrera magisterial ni en ningún otro esquema para conocer sus habilidades frente a grupo, “porque ésa no es nuestra tarea. Hay normas que rigen nuestras condiciones de trabajo, y quienes las elaboran son los que deben aplicarlas”, afirmó Noé Rodríguez García, vocero del gremio magisterial y ex secretario general de la sección 30 de Tamaulipas, quien destacó que la evaluación de los docentes “no es un asunto de convencimiento. Es su trabajo, y lo toman o lo dejan”. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/sociedad/045n1soc

FIJAN NORMAS PARA APLICAR FASE PILOTO QUE EVALUARÁ LA PRÁCTICA DOCENTE El pleno del Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF), responsable de establecer las normas para el concurso de plazas docentes, aprobó aplicar una fase piloto del llamado Portafolio de evidencias que permita evaluar la práctica docente en el aula de los egresados normalistas de las licenciaturas de prescolar, primaria e inglés en todo el país. En la segunda sesión ordinaria de sus integrantes en lo que va del año, la instancia colegiada de especialistas determinó cuál debe ser el perfil referencial para 24 tipos de exámenes que se aplican en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, cuya convocatoria para el ciclo escolar 2011-2012 se difundirá a partir del 19 de junio. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/08/sociedad/045n2soc

ALISTAN CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES Ciudad de México  (7 junio 2011).-   La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron que la convocatoria para el Concurso Nacional de Plazas Docentes saldrá el próximo 19 de junio. Ésta incluirá la fase piloto de un nuevo programa de evaluación, el llamado portafolio de evidencias, el cual evaluará la práctica docente de los maestros de preescolar, primaria e inglés. La decisión fue tomada por el Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF), instancia integrada por especialistas asignados la mitad por la SEP y la mitad por el SNTE, el cual se reunió hoy y cuyos acuerdos quedaron asentados en un acta ante notario público.http://www.reforma.com/nacional/articulo/611/1220138/