PERMANECERÉ EN MI CARGO HASTA QUE LOS TIEMPOS LO PERMITAN: CORDERO Guaymas.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que se mantendrá en su cargo hasta que los tiempos se lo permitan y consideró prematuro pensar en su salida de la dependencia para buscar la candidatura presidencial del PAN. “En realidad yo creo que hay que esperar los tiempos, los tiempos están plenamente establecidos en la ley, en el partido y habrá que esperar, mientras seguimos con la responsabilidad en la SecretarÃÂa de Haciendaâ€Â, dijo el funcionario durante el festejo del DÃÂa de la Marina en el buque Usumacinta. “Se debe analizar la situación a la luz de los nuevos tiempos, y la carta es una manifestación libre, pública, a tÃÂtulo personal, de mis compañeros de partido y a màme da mucho honorâ€Â, aseguró.http://www.milenio.com/node/733545
QUIERE VÃÂZQUEZ MOTA SELECCIÓN ABIERTA La diputada panista Josefina Vázquez Mota pidió al CEN de su partido que la elección del candidato blanquiazul sea abierta y no sólo entre militantes y adherentes, ya que “es un partido de los ciudadanos y es a ellos a los que tenemos que escuchar. En el partido no hay dueños, los dueños son los ciudadanosâ€Â. En conferencia de prensa, cuestionada sobre la promesa de piso firme para todos los aspirantes frente al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, Vázquez Mota dijo que el PAN es un partido que nace de los ciudadanos y las preferencias se han manifestado no sólo en este proceso “sino a lo largo de nuestra historiaâ€Â. Dijo que las preferencias son válidas y son parte de un proceso democrático. “Lo que tenemos que salvaguardar por encima de las preferencias es la cohesión del partidoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/018n3pol
ES TAREA DEL PUEBLO MANTENER BAJO CONTROL A LA MAFIA DEL PODER, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR Poza Rica, Ver., 1º de junio. Para lograr los cambios estructurales del paÃÂs es necesario pasar por 2012 y ganar la Presidencia de la República, pero esto no será suficiente si no se tiene acompañamiento del pueblo para mantener contenidos a quienes hoy integran la mafia del poder, e impedir que vuelvan a apoderarse del control nacional, dijo Andrés Manuel López Obrador. Afirmó que desde 2006, quienes ostentan los poderes fácticos “han querido destruirnos, polÃÂticamente hablando, querÃÂan borrarnos, que no quedara nada y mantuvieron la guerra sucia, ata- cándonos y calumniándonos, pero no han logrado su propósitoâ€Â.  “Hoy sabemos el remedio: hacerlos a un lado, derrotarlos por la vÃÂa polÃÂtica, pacÃÂfica y sin violencia para crear un gobierno del pueblo que recomponga las cosas, que cambie el rumbo y aunque ellos sigan allÃÂ, la pequeña diferencia es que ya no mandarán ni saquearán al puebloâ€Â, acotó ante unos 4 mil seguidores reunidos en la plaza cÃÂvica de esta localidad.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/013n1pol
SE ADHIEREN MÃÂS PERSONAS A LA CAMPAÑA DE ERUVIEL ÃÂVILA CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- El presidente municipal del ayuntamiento de Capulhuac, que fue electo por las siglas del Partido del Trabajo, un sÃÂndico y siete regidores, se adhirieron a la campaña de Eruviel ÃÂvila, candidato a Gobernador del Estado de México por la Coalición Unidos por Ti. Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa, encabezada por Eruviel ÃÂvila, quien reiteró la invitación a todos los actores polÃÂticos con o sin partido, para que se sumen a su proyecto que es incluyente. Por su parte, Filiberto Rojas Ubaldo, alcalde de Capulhuac, manifestó que se suma junto con un sÃÂndico y siete regidores al proyecto de Eruviel, porque es el mejor para el progreso del Estado de México. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741829
ALERTA ENCINAS SOBRE CRECIENTE PRESENCIA DEL NARCO EN EL CAMPO Texcoco, Méx., 1º de junio. Alejandro Encinas RodrÃÂguez reconoció que rescatar el sector agropecuario implica un “doble retoâ€Â, pues el abandono del Estado ha provocado descomposición social y vacÃÂos que ahora ocupa la delincuencia organizada. Este miércoles, el candidato de la coalición Unidos Podemos Más se reunió con académicos, trabajadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach). En el auditorio de EconomÃÂa, prácticamente lleno, el candidato de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia lamentó que vastos territorios del campo mexicano estén bajo control de los grupos delictivos. “El problema es mucho más profundo. Ahora no basta la reactivación económica del campo, sino que la reconstrucción de la sociedad rural pasa por restablecer los órganos institucionales y legalesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/estados/036n1est
BRAVO PIDE A RELIGIOSOS NO HACER POLÃÂTICA Ocoyoacac, Méx., 1° de junio. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, llamó a representantes de la Iglesia católica a que se abstengan de hacer declaraciones polÃÂticas y recordó que los jerarcas religiosos solamente pueden invitar a que los ciudadanos cumplan su deber cÃÂvico de votar. Interrogado acerca de las opiniones de algunos obispos del Consejo del Episcopado Mexicano, quienes ayer calificaron de “exitosa†la gestión del gobernador Enrique Peña Nieto, el ex representante de México ante el Vaticano dijo: “Los representantes de las iglesias no pueden, de ninguna manera, hacer pronunciamientos de carácter público en favor de nadie. Lo saben bien y no creo que vayan a incurrir en ese error. La ley es muy clara sobre el papel de las iglesias en este tipo de procesosâ€Â, comentó en el municipio de Ocoyoacac, donde se reunió con ejidatarios de San Jerónimo Acazulco. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/estados/036n3est
SE NIEGAN MANDOS A COOPERAR CON ENCINAS Edomex.- El coordinador general de campaña de la coalición Unidos Podemos Más, Luis Sánchez, aseguró que hasta este momento ninguno de los militantes o simpatizantes de PRD, PT y Convergencia, incluidos sus legisladores y alcaldes, ha puesto un solo peso para la campaña de Alejandro Encinas. Tampoco ha recibido los fondos que le prometió la dirigencia nacional perredista. A pesar de que se les solicitó su “cooperaciónâ€Â, los gastos de la campaña en sus primeras dos semanas fueron completamente a cargo del financiamiento público que les otorgó el Instituto Electoral mexiquense. Sánchez dio a conocer que hasta el momento suman gastos por 20 de 28 millones de pesos, que se desprenden de 40 por ciento de los recursos que les entregó la autoridad electoral. http://www.milenio.com/node/734019
DÃÂA 17. BRAVO MENA ESTàESTACIONADO En un esfuerzo conjunto con MILENIO Televisión, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) presentó la encuesta telefónica 17 de 45 que se presentarán a diario para conocer la tendencia que llevan las elecciones mexiquenses y los cambios que se dan conforme avancen las campañas. La encuesta revela que el panista Luis Felipe Bravo Mena se mantuvo en 13.6%; desde el pasado 26 de mayo no ha logrado repuntar por lo que se mantiene a la baja. El perredista Alejandro Encinas ascendió a 21.4%; mientras que el priista Eruviel ÃÂvila bajó en las preferencias electorales y quedó en 51.8%. http://www.milenio.com/node/733907
JOSÉ WOLDENBERG MODERARÃÂA DEBATE Toluca. Los partidos polÃÂticos y coaliciones representados en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordaron que el primer debate entre los candidatos a gobernador sea dirigido por el ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg Karakowsky. Sólo falta que el politólogo acepte conducir el encuentro el dÃÂa ocho de junio en las instalaciones del IEEM durante 60 minutos, a partir de las 22 horas. De otra manera tendrán que consensuar una segunda propuesta a escasos ocho dÃÂas del primer debate. El presidente del órgano electoral, Jesús Castillo Sandoval es el encargado de girar la invitación al académico para que conduzca el debate con total libertad, con la única recomendación de garantizar la equidad en las intervenciones de los tres candidatos al gobierno mexiquense.http://www.milenio.com/node/733363
AVALA EL TRIBUNAL ELECTORAL LA CANDIDATURA DE ENCINAS AL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- El Tribunal Electoral federal resolvió que el abanderado de la coalición Unidos podemos Más, Alejandro Encinas, podrá contender por la gubernatura del Estado de México, luego de que su candidatura fue impugnada. Durante su sesión de este miércoles, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde para que el candidato de la alianza que integran PRD, PT y Convergencia participe en el proceso electoral de la entidad mexiquense. La vÃÂspera, los panistas Anselmo Hilario Zaragoza Esquinca y Alejandro López Morelos impugnaron el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por el cual se aprobó el registro de la candidatura del perredista http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741785
IEEM RECIBE Y GUARDA BAJO LLAVE LA LISTA NOMINAL Toluca. El Instituto Federal Electoral (IFE) ya entregó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la lista nominal de electores que se utilizará en las elecciones del 3 de julio. Esta lista contiene la foto, nombre completo y dirección de todos los mexiquenses que podrán emitir su voto para elegir al próximo gobernador de la entidad. La lista se encuentra conformada por 10 millones 291 mil 285 mexiquenses, de los cuales 5 millones 342 mil 993 son mujeres y 4 millones 948 mil 292 hombres. De acuerdo a la información proporcionada por el órgano electoral, el paquete se encuentra distribuido en 360 cajas con un peso cercano a las 14 toneladas. http://www.milenio.com/node/733877
APRUEBA IEDF EL REGLAMENTO SOBRE GASTOS DE PRECAMPAÑA Y CAMPAÑA CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó el Reglamento para el Trámite, Sustanciación y Dictamen de los Procedimientos administrativos de investigación, relativos al rebase de los topes de gastos de precampaña y campaña. En la sesión de este miércoles, el Consejo General del IEDF aprobó el documento que regula los procedimientos de investigación contra precandidatos o candidatos, de conformidad con lo previsto en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales capitalino. El reglamento establece que el reporte de campaña que el partido polÃÂtico presente a la autoridad electoral local incluirá los gastos efectuados por éste, la coalición y/o el investigado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741816
EL IFAI PONE LÃÂMITES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS TUITEROS EN GOBIERNO  EL IFAI CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- Los funcionarios públicos no deben usar el celular oficial para subir mensajes en favor de un partido polÃÂtico en Twiter, pues ese celular es exclusivamente para tareas propias de su cargo, consideró la titular del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jaqueline Peschard. “El teléfono oficial es prestación del gobierno y debe ser utilizado para las funciones especÃÂficas asignadas. No debe utilizarse el teléfono para funciones que no sean del cargo, como tuitear en favor de un partido. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741854
IFE PREPARA “BLINDAJE†PARA COMICIOS DE 2011 El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, informó que para blindar a candidatos y a partidos polÃÂticos perfeccionarán sus instrumentos de fiscalización para evitar la injerencia de la delincuencia organizada en los comicios de 2011.  “En lo que a nosotros corresponde, que tiene que ver con la fiscalización de los recursos, vamos a seguir trabajando para perfeccionar nuestros instrumentos, para modernizar y actualizar nuestro reglamento de fiscalización y de esa manera garantizarle a los mexicanos que en las campañas polÃÂticas no se usarán recursos provenientes de actividades ilÃÂcitasâ€Â, comentó el consejerohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185890.html
ORDENA TEPJF MODIFICAR SANCIÓN AL PAN MEXIQUENSE POR PROPAGANDA CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la sentencia del Tribunal Electoral mexiquense, el cual confirmó la sanción que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) impuso al PAN por considerar ilegales 12 espectaculares colocados en esa entidad. Los anuncios señalaban que el gobierno mexiquense era “número 1 en contaminación, corrupción e inseguridad”, y en la propaganda se leÃÂa “PAN Estado de México”, además del sÃÂmbolo, colores y la frase institucionales de la administración local: “Gobierno, compromiso que cumple”. En su proyecto de sentencia, el magistrado Salvador Nava propuso revocar la sanción por considerar que los espectaculares estaban debidamente firmados por su autor y no denigraban ni calumniaban, sino contribuÃÂan a un debate polÃÂtico en un Estado democráticohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741802
PRESENTAN HOY ALEGATOS PEÑA NIETO, GONZÃÂLEZ MÃÂRQUEZ, MOREIRA Y AMLO Con motivo del desahogo de procesos especiales sancionadores promovidos por los partidos, este dÃÂa el Instituto Federal Electoral (IFE) tendrá una jornada intensa en razón de que por distintas causas fueron citados a comparecer –personalmente o mediante sus representantes– los gobernadores del estado de México, Enrique Peña Nieto, y de Jalisco, Emilio González Márquez, asàcomo el ex mandatario de Coahuila y actual dirigente del PRI, Humberto Moreira, y el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. La comparecencia de López Obrador obedece a la queja presentada por el PAN en la que cuestiona la difusión de mensajes a escala local para promocionar las giras del denominado Movimiento Regeneración Nacional (Morena).http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/011n2pol
HA GASTADO EL GOBIERNO 525 MDP EN PUBLICIDAD El gasto del gobierno federal en propaganda para promocionar los logros en materia de seguridad, polÃÂtica social y desarrollo económico se mantiene en aumento. En los primeros cuatro meses de este año las dependencias federales invirtieron 525 millones 226 mil 920 pesos en cine, radio, televisión y prensa.  La SecretarÃÂa de Gobernación envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el Informe sobre la Ejecución de los Programas y las Campañas de Comunicación Social del Gobierno Federal Ejercicio Fiscal 2011, de enero a abril.  El documento refleja que la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Ernesto Cordero, es la que más recursos ha destinado en la promoción de imagen con un monto de 284 millones 471 mil 640 pesos; sin embargo, la dependencia tiene autorizado un presupuesto de mil millones para este rubro http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185892.html
VALIDAN REFORMA EN DERECHOS HUMANOS La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la declaratoria formal de validez de la reforma a nivel constitucional en torno a los Derechos Humanos, y la turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).  Estos cambios a la ley mejorarán el sistema de derechos humanos y las garantÃÂas individuales de los mexicanos y extranjeros en territorio nacional, incluso durante el estado de emergencia.  Con la reforma se fortalece a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que tendrá facultades de investigación en casos de violación grave a las garantÃÂas individuales, que por ahora tiene la Suprema Corte de Justicia.  Aunque tuvo el voto en contra del Congreso de Guanajuato, la reforma fue avalada por el Senado y la Cámara de Diputados, asàcomo por 21 Legislaturas locales http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185893.html
PODEMOS SOMETERLO A JUICIO POLÃÂTICO: LA PERMANENTE AL TITULAR DE LA STPS Senadores y diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) recordaron al secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, que el Congreso de la Unión no sólo tiene facultades para supervisar y llamar a comparecer a todos los integrantes del gabinete presidencial, sino también para someterlos a juicio polÃÂtico. Asimismo, instaron al presidente Felipe Calderón a instruir a sus funcionarios a respetar al Poder Legislativo y a no actuar con provocaciones. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/009n2pol
BLAKE TANTEA CON EL PRI PERIODO EXTRAORDINARIO El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, explicó que en la vÃÂspera analizó con el dirigente del PRI, Humberto Moreira, la posibilidad de que haya un periodo extraordinario de sesiones para resolver temas pendientes como las reformas polÃÂtica, a la Ley de Seguridad Nacional y a la Ley Federal del Trabajo. A su regreso de la gira del presidente Felipe Calderón por Sonora, dijo ayer a la prensa que el gobierno federal pretende atender estos puntos antes de que pudiera darse este periodo extraordinario, mientras el PRI considera que podrÃÂa ser pasando los procesos electorales locales.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/018n4pol
MÉXICO DA BENEPLÃÂCITO A WAYNE COMO EMBAJADOR En el lapso de una semana el gobierno de México concedió su beneplácito para que Anthony Wayne sea el nuevo embajador de Estados Unidos en el paÃÂs, lo que permite que la Casa Blanca siga con el proceso y presente formalmente la solicitud de su nombramiento ante el Senado estadounidense, confirmaron fuentes oficiales federales.  Jorge Montaño, ex embajador de México en Estados Unidos, en entrevista con EL UNIVERSAL, celebró que la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores avalara con rapidez al diplomático, ya que cuenta con todas las credenciales; indicó que el proceso para su ratificación en el Senado será complejo, pues estará en juego la polÃÂtica interna de EU y el tema será “moneda de cambio†para algunos legisladores. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185889.html
CRECE EN PRI NERVIOSISMO POR PRESUNTAS INDAGATORIAS El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió al gobierno federal que la detención de algún ex gobernador priÃÂsta con fines electorales afectará la estabilidad de México.  En conferencia de prensa, y al referirse a la información de que el gobierno federal, a través de la PGR o de alguna otra dependencia, prepara un expediente para detener a algún priÃÂsta previo a las elecciones, el ex gobernador de Sonora aseguró que “ese no es el caminoâ€Â.  Las declaraciones de Beltrones se suman al pronunciamiento del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, en torno a los riesgos de utilizar las áreas de justicia del paÃÂs en contra de un partido polÃÂtico o de sus ex mandatarios.  Moreira consideró que las versiones en torno a investigaciones contra ex gobernadores son “terrorismo polÃÂticoâ€Â http://www.eluniversal.com.mx/primera/36973.html
EJÉRCITO Y MARINA, MÃÂS FUERTES QUE TODOS LOS GRUPOS CRIMINALES JUNTOS: CALDERÓN Con la celebración del DÃÂa de la Marina como telón de fondo, el jefe del Ejecutivo federal centró casi todas sus actividades en conocer el armamento y el equipo que utiliza la Armada de México en la lucha contra la delincuencia, en simulacros efectuados en mar y tierra, asàcomo en exposiciones montadas ex profeso. En la explanada del muelle del Centro Internacional de Cruceros de este puerto, Calderón celebró el DÃÂa de la Marina y agradeció “profundamente†a los integrantes de la Armada, lo mismo que al secretario Mariano Francisco Saynez, su esfuerzo cotidiano por salvaguardar la seguridad de los mares, la soberanÃÂa del paÃÂs y la seguridad interior. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/003n1pol
FRACASÓ LA GUERRA GLOBAL CONTRA LAS DROGAS; URGE MODIFICAR LAS ESTRATEGIAS Nueva York, 1º de junio. Ex presidentes y altos funcionarios, empresarios, escritores, artistas y otras personalidades internacionales declararon hoy que la guerra contra las drogas es “un fracaso†e hicieron un llamado a dar un giro en el paradigma de cómo abordar el asunto de las sustancias ilÃÂcitas, que incluye la despenalización y hasta su regulación legal. La Comisión Global de PolÃÂticas sobre Drogas, integrada por los ex presidentes de México, Ernesto Zedillo; Brasil, Fernando Henrique Cardoso; Colombia, César Gaviria, y Suiza, Ruth Dreifuss, asàcomo por personalidades como el ex secretario de Estado George Shultz, el ex jefe de la Reserva Federal Paul Volcker y el ex secretario general de la Organización de Naciones Unidas Kofi Annan, presentará este jueves su informe con el propósito de impulsar una revisión internacional de las actuales estrategias de la guerra antidrogas.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/002n1pol
INSEGURIDAD FRENA ECONOMÃÂA: EXPERTOS Tres de cada 10 especialistas en economÃÂa consideraron que la inseguridad pública en México es el principal factor que limitarÃÂa la actividad económica.  El rubro de inseguridad ya alcanzó, en mayo de 2011, el nivel máximo histórico de 28% de las respuestas consultadas como un obstáculo para el crecimiento económico.  La percepción negativa es el doble de la proyección de mayo de 2010, cuando 14% de los especialistas pensaban que ese factor serÃÂa un factor negativo para la economÃÂa mexicana Entre el 19 y 30 de mayo, 31 grupos de análisis del sector privado respondieron al sondeo del banco central sobre encuestas de especialistas en economÃÂa a mayo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36975.html
REFUTA POIRÉ INFORME DE LÃÂDERES DE AL Ciudad de México  (1 junio 2011).-   Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, negó que los esfuerzos federales anticrimen tendrán como resultado un incremento de la violencia ligada a los cárteles del narcotráfico, como se insinúa en el reporte “War on Drugs”. “En el caso particular de nuestro PaÃÂs, la violencia antecede a esta Administración y su incremento en localidades especÃÂficas motivó a las propias autoridades locales a solicitar el apoyo de las Fuerzas Federales en tareas de seguridad pública.  “Asimismo, por lo observable en paÃÂses de la región que registran altos ÃÂndices de violencia, sin que hayan instrumentado esfuerzos integrales y decididos contra la delincuencia, la correlación insinuada en el reporte carece de solidez”, señaló en un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218577/
EN CRIMINALIDAD, ESTAMOS PEOR QUE EN 2009, REVELA ENCUESTA En un solo año aumentó de 30 a 58 por ciento la cantidad de personas que consideran que el crimen organizado va ganando la guerra contra la inseguridad emprendida por el gobierno federal y 83 por ciento estima que la inseguridad es peor que en 2009, cuando 76 por ciento percibÃÂa falta de seguridad en el paÃÂs, revela una encuesta nacional sobre percepción de seguridad ciudadana en México. La encuesta refiere que uno de cada seis mexicanos conoció a alguien que murió en la lucha contra el crimen organizado, mientras, de manera especÃÂfica, en el norte del paÃÂs la cifra es uno por cada cuatro. La encuesta nacional sobre percepción de seguridad ciudadana en México fue encargada a Consulta Mitofsky, empresa que realizó un ejercicio similar en 2009.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/004n2pol
CRECEN QUEJAS CONTRA LA PF Ciudad de México  (2 junio 2011).- Aunque desde 2008 se han presentado cientos de quejas por abusos de la PolicÃÂa Federal (PF), apenas 16 han derivado en recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la dependencia que hoy festeja su primer DÃÂa del PolicÃÂa Federal. En 2008 ciudadanos interpusieron 2 mil 190 denuncias contra personal de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal; en 2009 fueron 2 mil 361 quejas y para 2010 sumaron 2 mil 492, según la CNDH. Los principales motivos de las quejas fueron cateos y visitas domiciliarias ilegales, detenciones arbitrarias, tratos crueles, inhumanos y degradantes, asàcomo imputación indebida de hechos y ejercicio indebido de la función pública, entre otros. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218547/
REPORTA JESÚS ORTEGA BALACERA EN TEPIC Tepic,  Nayarit (2 junio 2011).-   En un hotel ubicado en el centro de Tepic, justo enfrente del Palacio de Gobierno, se suscitó una balacera. En ese hotel se encuentra hospedado el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien se desempeña actualmente como “Con otras personas me encuentro en el hotel real de don Juan, en una esquina del restaurante protegiendonos. Hay un tiroteo en el hotel mismo”, escribió en su cuenta. “En Tepic, y a media cuadra del Palacio de Gobierno. Ahora llega la policÃÂa y parece que los tiros fueron en el cuarto piso”, agregó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218589/
JUSTICIA MILITAR SE DECLARA INCOMPETENTE POR CASO OTILIO Monterrey, NL.- La Justicia Militar también se declaró incompetente para juzgar a los siete soldados acusados de haber asesinado a Jorge Otilio Cantú Cantú y devolvió el proceso criminal al juzgado tercero penal de Monterrey. Fue este fin de semana, cuando el expediente llegó al recinto judicial estatal y presuntamente con eso se va a iniciar una controversia legal de competencia. Esto, para que sean los magistrados de un tribunal colegiado federal, quienes finalmente resuelvan qué autoridad debe juzgar a los militares acusados de protagonizar los hechos ocurridos el pasado 18 de abril. http://www.milenio.com/node/733865
VA PGR POR JUEZA; COLEGA LA PROTEGE Ciudad de México  (2 junio 2011).-   Un juez federal de la Ciudad de México negó girar una orden de aprehensión contra su homóloga Verónica Judith Sánchez Valle, a quien la PGR acusó de liberar horas después de su captura a un sujeto que Estados Unidos reclama en extradición por conspirar para lavar casi un millón de dólares. Esta es la primera vez en una década que la PGR pide la captura de un alto integrante del Poder Judicial de la Federación, desde que en enero de 2000 se presentaron cargos penales contra el ex magistrado Nicandro MartÃÂnez López, por decretar la libertad del narco Adán Amezcua Contreras en 1999.http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218561/
ALARMA LA IMPUNIDAD QUE GOZAN EN MÉXICO LOS ASESINOS DE PERIODISTAS Nueva York, 1º de junio. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) señala en su informe publicado hoy que México fracasó en sus intentos por juzgar a los autores de asesinatos de periodistas por un sistema legal “plagado de corrupciónâ€Â. En el informe, titulado Eludir los asesinatos, el CPJ lista a los 13 paÃÂses del mundo donde hay una mayor impunidad ante los casos de asesinatos de periodistas. El CPJ cifra en 251 los periodistas muertos impunemente en la década pasada en todo el mundo. México figura en el número 8 de la lista, mientra Colombia se encuentra en el número de 5 y Brasil en el 12. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/014n1pol
MINIMIZAN RESPONSABILIDAD DE LA SG EN EL ACCIDENTE DONDE FALLECIÓ MOURIÑO Desde el 25 de noviembre de 2008, 21 dÃÂas después del desplome del Learjet 45 en el que viajaba el entonces titular de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó que la empresa a la que Gobernación entregó la operación de la aeronave siniestrada no cumplÃÂa con eficiencia su encargo y, por el contrario, realizaba funciones no autorizadas. Todo ello puso en riesgo la seguridad de los pasajeros, especialmente porque no hubo garantÃÂa de la operación eficiente del “centro de gravedad†del Learjet, revelan documentos oficiales, liberados mediante una solicitud de información pública. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/022n1pol
ORDENA EL IFAI DIFUNDIR CIFRA DE POLICÃÂAS MINISTERIALES UTILIZADOS DE GUARDAESPALDAS Con el voto disidente de la comisionada Sigrid Arzt Colunga, el Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) ordenó a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) que difunda el número de miembros de la PolicÃÂa Federal Ministerial, pertenecientes a la Agencia Federal de Investigación (AFI), que fungen como escoltas de funcionarios públicos, a cuántos de éstos prestan el servicio y el gasto que significan para el erario, entre otros datos. De esta manera, el comisionado ponente, ÃÂngel Trinidad ZaldÃÂvar, revocó la reserva que por 12 años habÃÂa establecido sobre esa información.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/015n2pol
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ATRAE CASO DE AMALIA CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó revisar un juicio de amparo promovido por la ex gobernadora de Zacatecas Amalia GarcÃÂa contra un procedimiento de responsabilidades, en el cual ella pide invalidar una norma que le ordena comparecer por escrito cuando hay un juicio administrativo. Los ministros de la Primera Sala del máximo tribunal ejercieron la facultad de investigación del caso promovido por la funcionaria perredista, quien actualmente enfrenta un procedimiento sancionador de responsabilidad administrativa, por el presunto manejo irregular de recursos públicos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741851
ACLARA SCJN CONTRADICCIÓN DE TESIS SOBRE PATERNIDAD Los menores de edad tienen derecho a la identidad, a tener nombre, nacionalidad y una filiación, por lo que, no es obstáculo para determinar la presunta paternidad de un padre, el hecho de que éste haya estado casado con una mujer distinta a la madre del niño, al momento de su concepción. Determinó lo anterior, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver una contradicción de tesis entre tribunales colegiados (50/2011) en la que los ministros consideraron que debe prevalecer el interés superior del niño “por encima de la estabilidad del matrimonio del presunto padreâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/sociedad/046n3soc
DESECHA LA CORTE OTRA CONTROVERSIA DE DIPUTADOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que presentó la Cámara de Diputados contra el nombramiento de los consejeros profesionales de los organismos subsidiarios de Pemex. La decisión de los ministros a favor del Ejecutivo federal se suma a la de otros asuntos que los legisladores impugnaron infructuosamente ante la Corte, como las recientes reformas en materia petrolera que abrieron la puerta a la iniciativa privada nacional y extranjera en la exploración, explotación, producción, distribución y venta de hidrocarburos. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/economia/032n1eco
TOMA DE NOTA Y REGISTRO SINDICAL SIGUEN EL MISMO PROCEDIMIENTO: SCJN El procedimiento de toma de nota de una nueva dirigencia sindical debe ser el mismo que siguen los sindicatos para registrarse ante las autoridades laborales, sostuvo la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver ayer una contradicción de tesis entre tribunales colegiados. Los ministros consideraron que “si la designación de una nueva dirigencia de un sindicato se asemeja a la constitución de éste en que debe registrarse ante la autoridad competente, entonces deben seguirse las mismas reglas para ambos procedimientosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/sociedad/043n2soc
EL MARTES, LOS LEGISLADORES NOS TRATARON COMO “PERROS ARRINCONADOSâ€Â: LOZANO El titular de la SecretarÃÂa del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, se quejó de que él y los cinco integrantes del gabinete que comparecieron el pasado martes ante senadores y diputados de la Comisión Permanente, fueron tratados como “perros arrinconados†por los legisladores, a quienes calificó de “mezquinos e irresponsables†porque “anteponen sus intereses partidistas y particulares a los de la nación y no rinden cuentas ni comparecen ante la sociedad por sus acciones y omisionesâ€Â. Lozano reclamó a los legisladores que trabajan seis meses al año, sesionan dos dÃÂas entre semana y “no pasa nadaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/politica/009n1pol
GUATEMALA CONDECORA A JUAN SABINES Y FIRMAN PACTO PRO MIGRANTES GUATEMALA, 2 de junio. El gobierno centroamericano y el de Chiapas acordaron ayer fortalecer la cooperación para el desarrollo, impulsar el comercio, la protección de migrantes y la seguridad en la zona fronteriza que comparten. Los compromisos de trabajo conjunto por la seguridad y el desarrollo fronterizo fueron ratificados en una reunión entre el presidente de Guatemala, ÃÂlvaro Colom, y el gobernador Juan Sabines. La reunión privada tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno de Guatemala. Ambos mandatarios trataron temas como turismo, comercio y “especialmente el fortalecimiento de fronteras para prevenir el crimen organizado y controlar y combatir el delito del tráfico de personas†en la región entre Guatemala y Chiapas, se informó ayer http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741850
ACELERAN MEDICIÓN DE LAS ADICCIONES Ciudad de México  (2 junio 2011).- El Gobierno federal pondrá en marcha este mes la aplicación de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011. Se trata del sexto estudio nacional en la materia desde 1988. El más reciente se realizó en 2008 y sus resultados se presentaron un año después. En febrero pasado, el Secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova, informó que el Presidente Felipe Calderón dio instrucciones para adelantar para este año el nuevo levantamiento, que en principio se realizarÃÂa hasta 2013. Explicó que en esta ocasión se realizará una encuesta con desglose de datos a nivel regional y no estatal para reducir costos y tiempos de procesamiento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218540/
ARRANCA ECOBÚS A SANTA FE Con casi seis meses de retraso y sin una tarifa definida, se pusieron en marcha las unidades de transporte público Ecobús con una nueva ruta “verde†que correrá de Balderas a Santa Fe en un tiempo aproximado de una hora y quince minutos.  Son las 30 unidades que el 17 de noviembre pasado presentó el gobierno capitalino y que adquirió por 101 millones de pesos bajo el modelo de arrendamiento puro a cinco años, pues su vida útil es de siete http://www.eluniversal.com.mx/primera/36977.html
DA CUÉ A SECCIÓN 22 MONOPOLIO DE AULAS Oaxaca,  México (2 junio 2011).- Además de los mil 616 millones de pesos, el Gobierno de Oaxaca acordó con la Sección 22 del SNTE integrar una comisión especial para entregarle todo el servicio educativo de la entidad, en exclusiva. La medida implica quitarle a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) las escuelas en las que opera. Los profesores de la Sección 59, por regla interna, tienen prohibido suspender clases; en tanto, los afiliados a la Sección 22 mantienen un paro de labores desde el 23 de mayo. En la negociación sostenida en las últimas tres semanas entre la Sección 22 y el Gobierno estatal, éste último se comprometió a “regularizar el servicio educativo”, es decir, devolverle las escuelas al gremio. http://www.reforma.com/estados/articulo/610/1218584/
EL ACUERDO PARA LA EVALUACIÓN UNIVERSAL DE DOCENTES SELLA PACTO ENTRE SNTE Y GOBIERNO El acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos es un “espectáculo, pero tardÃÂo, que sólo refleja un acuerdo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobierno federal, pues no se incluye ninguna reforma a la Ley General de Educación que implique que esto va más allá de un pacto polÃÂticoâ€Â, afirmaron especialistas. Manuel Gil Antón, catedrático de El Colegio de México, y experto en el sistema educativo nacional, afirmó que si bien es “positivo†que se aplique una evaluación universal y no optativa al magisterio, “surge una preocupación cuando sólo se asigna 5 por ciento del valor evaluativo del docente, pero se da 50 por ciento al desempeño de los alumnos en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace); es decir, en los hechos es una mera simulaciónâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/02/sociedad/043n1soc
PREPARA SEP PREMIOS A MAESTROS ASIDUOS Ciudad de México  (2 junio 2011).- Los maestros del DF que no gocen de alguno o hasta sus nueve dÃÂas económicos podrán recibir un estÃÂmulo económico al permanecer en sus aulas. La Administración Federal de los Servicios Educativos en el DF (AFSEDF) cuenta con 360 millones de pesos que se entregarán a los profesores y con los que se busca cumplir con los 200 dÃÂas de clase marcados en el calendario escolar. “Tienen este derecho (de los dÃÂas económicos), pero sus ausencias implican una no atención del grupo. Buscamos reconocer la perseverancia y que los 200 dÃÂas sean atendidos en la mayor medida posible”, dijo el director general adjunto de Recursos Humanos de la AFSEDF, Ramiro ÃÂlvarez Retana. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/610/1218514/
EXTIENDEN A NIVEL UNIVERSITARIO LA BECA ‘PREPA SÒ CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- El programa Prepa SÃÂ, que beneficia a todos los estudiantes de bachillerato de la ciudad de México, se mantendrá para el nivel superior, por lo que los jóvenes que continúen estudiando recibirán la beca ‘Universitarios Prepa SÒ. El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, insistió en las bondades de este programa que, dijo, ha abatido considerablemente la deserción escolar http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741759