
RECONOCEN AUTORIDADES DE LA SEDESOL TRABAJO DE GERARDO FÉLIX
Lo único que combate a la pobreza es la producción: GFD
Zacatecas, Zac.- Luego de afirmar que lo único que combate la pobreza es la producción, el alcalde Gerardo Félix Domínguez, recibió un reconocimiento por parte de la Sedesol por su empresa en programas pilotos en beneficio de las colonias más necesitadas.
Lo anterior aconteció durante la Feria Hábitat 2006 que se realizó en la presidencia municipal, en la que se expusieron los trabajos resultantes de las capacitaciones del programa Hábitat que se implementaron en el municipio, y por las cuales Zacatecas ganó el primer lugar en el Premio Hábitat Nacional.
Félix Domínguez argumentó que ha tenido una constante gestión ante autoridades estatales y federales para atraer recursos y programas que beneficien a los que menos tienen.
Afirmó que está comprometido tanto con la Sedesol para hacer frente a la pobreza marginal y reconoció el trabajo que los ciudadanos efectuaron al participar en los programas ofrecidos a través de Hábitat.
Estuvieron también presentes en la Feria la presidenta del DIF Municipal, María del Rosario Martínez de Félix, el Secretario de Desarrollo Económico, Juan Luis Rivera Ruiz Esparza, el Secretario de Obras Públicas, Eduardo Salcedo Candelas y el Jefe de Unidad de Desarrollo Urbano de Sedesol, Víctor Hugo Contreras.
Martínez de Félix comentó que mediante el programa Hábitat se atiende a la población en situación de pobreza que habita en ciudades metropolitanas, mediante la aplicación continua de programas sociales.
Juan Luis Rivera explicó que durante el año se realizaron 17 acciones sociales en 18 colonias con una inversión de un millón 481 mil 751 pesos y se beneficiaron 12 mil 085 personas.
Por su parte, Salcedo Candelas, expuso los motivos referentes al Centro Histórico, los cuales se refieren a la aplicación de 23 millones 338 mil pesos en equipamiento del Centro Histórico, mejoramiento barrios, planeación urbana y prevención de riesgos.
Lo anterior, explicó significa que del total de recursos, el 93 por ciento se dedicaron a obra y el 7 por ciento restante fue para acciones sociales.
Asimismo, Víctor Hugo Contreras, reiteró el objetivo del programa, dijo que está enfocado a atender a la ciudadanía de escasos recursos y trata de hacer ciudad a las colonias más necesitadas.
En representación de los beneficiarios sociales, la niña Alejandra Casas Sánchez agradeció el apoyo que recibió a través del Ayuntamiento, “la capacitación de iniciación deportiva nos ha servido para crecer en nuestra salud”, puntualizó.