Gustavo Madero ofreció una conferencia de prensa después de su encuentro con lÃÂderes partidistas. Foto: Mónica González
REFORMAS, DESPUÉS DE LOS COMICIOS: PARTIDOS México.- Los dirigentes nacionales de PRI, Humberto Moreira; PAN, Gustavo Madero, y PRD, Jesús Zambrano, pactaron sacar adelante reformas pendientes, como la laboral, hacendaria y polÃÂtica, a partir de privilegiar los temas en los que haya consenso.. Para el lÃÂder del tricolor, a pesar de que la vÃÂspera legisladores panistas retiraron sus firmas de la iniciativa del PRI, esta reunión tiene “más viva que nunca†la reforma laboral. El panista Gustavo Madero detalló que la reunión se desarrolló en un ambiente “de franco diálogo abierto, honesto y con la intención de buscar la construcción de acuerdos, con un reconocimiento de que hay competencia electoral, por un lado, por urgencia de identificar las reformas que le hacen falta al paÃÂs y avanzar en desahogar esta agenda impostergableâ€Â. Jesús Zambrano señaló que “lo más valioso es la disposición de sentarnos a construirâ€Â, al admitir que existe “dificultad para construir una agenda común†y en el caso de la reforma laboral, el PRD “no ha arriado sus banderasâ€Â. http://www.milenio.com/node/733088
Si AgustÃÂn Carstens es tan buen economista, ¿porque estamos tan mal económicamente la mayorÃÂa de los mexicanos? considerando que tiene más de 30 años en las finanzas publicas.
SE MANTIENE EN 61% APROBACIÓN DE EBRARD La aprobación de Marcelo Ebrard como jefe de gobierno del Distrito Federal se mantiene en 61% de la opinión de los capitalinos, de acuerdo con la encuesta trimestral de EL UNIVERSAL. Sin embargo, la calificación que le dieron a su forma de gobernar bajó de 6.5 a 6.4, en una escala de 1 a 10, y el principal problema que señalaron a su administración siguió siendo la inseguridad.  Javier Santiago Castillo, coordinador del Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones (CEDE) de la Universidad Autónoma de México (UAM) Iztapalapa, consideró que la “buena†imagen que el polÃÂtico tiene en la ciudad “se puede ver como un aspecto favorable respecto a la candidatura presidencial, pero hay que tener muy claro que el DF no es Méxicoâ€Â.  http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/106404.html
POLÃÂTICOS DAN APOYO A VÃÂZQUEZ MOTA Y CREEL Los hijos de los fundadores del PAN, Manuel Clouthier y Carlos Castillo Peraza manifestaron su apoyo al senador Santiago Creel Miranda a través incluso de las redes sociales (Twitter). Además, el diputado federal del Partido Acción Nacional, Javier Corral, dedicó una editorial de su autorÃÂa para explicar sus razones de por qué apoyar a Santiago Creel Miranda. En el caso de la coordinadora de los diputados panistas en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, en su mensaje semanal dado a conocer el 29 de mayo, pidió unidad al partido y reglas claras La panista ha recibido apoyos de dos ex gobernadores emanados del PAN que ya se habÃÂan retirado de la polÃÂtica debido a distanciamientos con su propio partido: Ernesto Ruffo, ex gobernador de Baja California, y Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185859.html
¿QUÉ FIRMARON ERUVIEL Y ARCE? Eruviel ÃÂvila y René Arce firmaron ayer el Convenio de Coincidencia Pragmática por el que el movimiento del experredista se une a la coalición “Unidos por Ti†en busca de la gubernatura al Estado de México. El candidato de la coalición y el Movimiento de Izquierda Ciudadana Mexiquense alcanzaron los siguientes nueve acuerdos concretos: Del lado de la coalición “Unidos por Tiâ€Â: 1 La integración a sus polÃÂticas públicas de la agenda que el Movimiento de Izquierda Ciudadana Mexiquense promueve. 2 La creación del Instituto Estatal de EconomÃÂa Social y Solidaria 3 Instalar al frente del Instituto Estatal de EconomÃÂa Social y Solidaria a un miembro del Movimiento de Izquierda Ciudadana Mexiquense. http://www.animalpolitico.com/2011/05/9-puntos-del-convenio-de-coincidencia-pragmatica-lo-que-firmaron-eruviel-y-arce/
SE TAMBALEA APOYO DE EX PERREDISTA A ERUVIEL ÃÂVILA TOLUCA, Méx. Son cuatro las adhesiones a los actos proselitistas del alcalde con licencia de Ecatepec durante los 16 dÃÂas que van de campaña. José Diego León, décimo segundo regidor de Nezahualcóyotl; el ex alcalde de Chicoloapan, Adrián Manuel Galicia Salceda; los hermanos René Arce y VÃÂctor Hugo CÃÂrigo y ahora VÃÂctor Hugo Higuera â€â€todos vinculados al sol azteca son quienes se han adherido a los actos de campaña de la coalición PRI-PVEM-Panal. Convergencia destacó que el propio legislador VÃÂctor CÃÂrigo “comentó que sàrecibió la invitación para sumarse al apoyo del PRI mexiquenseâ€Â; sin embargo, dijo no a ese llamado con lo que refrendó su pertenencia a la bancada de Convergencia en San Lázaro http://www.eluniversal.com.mx/primera/36970.html
EXIGEN A RENÉ ARCE SALIR DE BANCADA PERREDISTA EN EL SENADO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, consideró que René Arce debe ser congruente y decir “bye, bye†a la bancada perredista en el Senado, una vez que decidió “echarse a los brazos de Eruviel ÃÂvila y de Enrique Peña Nietoâ€Â. Zambrano acusó que Arce y VÃÂctor Hugo CÃÂrigo sólo utilizaron como pasaporte al PRD por más de 18 y 12 años para obtener diputaciones federales y locales, asàcomo la jefatura de la delegación Iztapalapa. Arce y CÃÂrigo, dijo, “siempre criticaron que se utilizaba al PRD como pasaporte para obtener alguna representación popular, cuando hicieron lo mismo al irse y ni adiós decirâ€Â http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741527
PROMETE ERUVIEL ÃÂVILA RECURSOS PARA LA MARIPOSA MONARCA TEMASCALCINGO, Méx., 31 de mayo.- El candidato a gobernador del Estado de México de la coalición “Unidos por Ti”, Eruviel ÃÂvila Villegas, se comprometió a dotar de recursos al Programa Permanente de Atención a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM) que incluye el Cerro de Altamirano de este municipio. Ante más de 10 mil personas, el abanderado aliancista también se comprometió a construir una Institución de Educación Superior, para capacitar a los jóvenes y evitar el éxodo de habitantes del municipio hacia Estados Unidos, uno de los principales problemas de la localidad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741494
ENCINAS ANUNCIA INICIATIVA DE LEY PARA LOS TRABAJADORES DEL EDOMEX ESTADO DE MÉXICO, 31 de mayo.- El candidato de la coalición Unidos Podemos Más a la gubernatura del estado de México Alejandro anunció que en caso de ganar las próximas elecciones del 3 de julio, presentará una iniciativa de ley para los trabajadores del Estado de México, la cual establecerá que el salario integral que contabilice todos ingresos de los altos funcionarios no superarán los 70 mil pesos mensuales. “Lo que ganaré como gobernador a partir del 15 de septiembre, no superarán los 70 mil pesos. Se eliminarán gastos de representación, gastos médicos mayores, prestaciones familiares, y aviadores”. Adelantó que a su llegada a la gubernatura garantizará la estabilidad y permanencia en el empleo de los trabajadores al servicio del Estado. “No habrá despidos, todos gozarán de sus derechos y estabilidad”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741493
ANUNCIA BRAVO MENA EL APOYO DE TRANSPORTISTAS Tlalnepantla.- Organizaciones de transportistas y sindicales afines al PRI en el Estado de México se adhirieron a la candidatura de Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN al gobierno de la entidad, con la promesa de sumarle más de un millón de votos. José Guadalupe Uribe, secretario general de la Confederación de Organizaciones Sindicales y lÃÂder transportista, aseguró que su respaldo al movimiento de Bravo Mena será de suma importancia porque representa a 90 por ciento del transporte público en el Edomex al contar con presencia en los 125 municipios mexiquenses. Precisó que en su organización hay más de 150 mil transportistas; no obstante, los votos se triplican por el apoyo de los dueños de las unidades, los operadores y las familias. “Habló de un millón de votos, somos muy importantes para esta elecciónâ€Â, dijo Uribe http://www.milenio.com/node/733114
DÃÂA 16. LOGRAN ENCINAS Y BRAVO MENA MÃÂNIMO ASCENSO EN EDOMEX DÃÂa 15. Bravo Mena en el punto más bajo de toda la campañaConsulta todas las encuestas de seguimiento aquÃÂEn un esfuerzo conjunto con MILENIO Televisión, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) presentó la encuesta telefónica 16 de 45 que se presentarán a diario para conocer la tendencia que llevan las elecciones mexiquenses y los cambios que se dan conforme avancen las campañas. La encuesta revela que, aunque el cambio fue mÃÂnimo, el panista Luis Felipe Bravo Mena y el perredista Alejandro Encinas, y llegaron a 13.6 y 21.6 por ciento; mientras que el priista Eruviel ÃÂvila bajó en las preferencias electorales y quedó en 52.4 %.http://www.milenio.com/node/732853
COMICIOS MEXIQUENSES, HISTORIA DE FRAUDES: INVESTIGADORES La elección en el estado de México es la historia “de un fraude anticipado†que deriva no sólo de la gran inequidad en el uso de recursos y medios de comunicación, sino de la “colonización del partido gobernante de los órganos electoralesâ€Â, coincidieron los investigadores VÃÂctor Flores Olea, Luis Javier Garrido y Bernardo Barranco. Al participar en una mesa de debate sobre el proceso para renovar el gobierno del estado de México, Flores Olea y Garrido coincidieron en que la única posibilidad de romper esa tendencia es una propuesta más agresiva y determinante del candidato del PRD, Alejandro Encinas, “ya que sólo asàpodrá vencer al PRI y al PAN, partidos que basan su fortaleza en el uso ofensivo de recursos económicos y el condicionamiento de programas socialesâ€Â. Barranco consideró que la ventaja del abanderado priÃÂsta es prácticamente insalvable. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/014n1pol
PROPONEN REGULAR PROPAGANDA EN INTERNET Ciudad de México  (1o. junio 2011).- Ante la ausencia de regulación de la publicidad electoral en internet, hoy la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para limitar y fiscalizar el gasto en propaganda contratada por partidos polÃÂticos en la red y en cine. La iniciativa prohÃÂbe la contratación, adquisición o beneficio de propaganda explÃÂcita o encubierta en cualquier modalidad de internet y cine, como está estipulado para los espacios de radio y televisión. http://www.reforma.com/enfoque/articulo/610/1218246/
REPROCHA LOZANO A OPOSICIÓN ACUSACIONES El secretario del Trabajo, Javier Lozano, reprochó a legisladores de PRI y PRD acusarlo de no abonar a los acuerdos polÃÂticos, “lo que nos tienen que aclarar es a qué tipo de acuerdos llegaron los diputados del PRI con otras fuerzas polÃÂticas para detener y congelar la reforma laboralâ€Â, por ejemplo. “Mientras ustedes nos llaman a comparecer, a sentarnos durante varias horas, hablar de gobiernos espurios y hablar de perros que ladran, son incapaces de aceptar la mÃÂnima crÃÂticaâ€Â, expresó Lozano en comparecencia ante diputados y senadores para explicar las causas de la explosión de una mina en Coahuila. El tema permitió a los senadores y diputados ejercer la ley del hielo y después calificarlo de soberbio y miope por su estilo al frente de la dependencia. Lozano dijo que que aún cuando lo amenacen de desconocerlo como interlocutor del gobierno no se va a “callar la bocaâ€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185860.html
PREVÉN VOTAR HOY REFORMA A LA LEY DEL IMSS QUE PROHÃÂBA SUBROGAR GUARDERÃÂAS La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados prevé votar hoy una reforma a la ley del Seguro Social para prohibir la subrogación del servicio de guarderÃÂa que se otorga a mujeres trabajadoras con hijos de entre seis meses y cuatro años de edad. El proyecto de dictamen a una iniciativa del PRD señala que el consejo técnico del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) ha autorizado que particulares dieran la atención de aseo, comida, educación y cuidados a menores mediante un acuerdo contrario a la legislación que rige al instituto. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/sociedad/044n2soc
TRABAJAN INTENSAMENTE MÉXICO Y EU PARA CONTAR CON NUEVO EMBAJADOR Ciudad de México.- La canciller Patricia Espinosa aseguró que México trabaja intensamente para que pronto haya un nuevo titular de la embajada de Estados Unidos en nuestro paÃÂs.  Al preguntársele si México ya concedió su beneplácito para la designación de Anthony Wayne como nuevo embajador de Estados Unidos en México, la funcionaria dijo que no es una práctica hacer comentarios públicos sobre las designaciones de representantes diplomáticos ya que dichos procedimientos están sujetas a proceso internos en ambos paÃÂses. http://www.milenio.com/node/733011
¿CUÃÂNTO CUESTA MORIR  A MANOS DEL EJÉRCITO? El señor Adán Abel Esparza Parra, cuyos hijos, esposa y hermana fueron acribillados en un retén militar, conoce la respuesta: la vida de un civil vale un promedio de 147 mil pesos. De acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por Animal PolÃÂtico, la SEDENA ha pagado en promedio esta cantidad a las familias que pierden a uno de sus miembros cuando se ven fortuitamente envueltos por un tiroteo. “Daños colaterales†les llaman. En contraste,  la misma instancia encabezada por el general Guillermo Galván Galván ha entregado a las familias de los militares caÃÂdos en combate, alrededor de 784 mil pesos. http://www.animalpolitico.com/2011/05/%C2%BFcuanto-cuesta-morir-a-manos-del-ejercito/
CONDENA SICILIA QUE GOBIERNO NO ESCUCHE Ciudad de México  (1 junio 2011).-   LÃÂderes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad rechazaron que el Gobierno federal haya modificado su estrategia contra el crimen organizado a partir de las demandas ciudadanas, como lo dijo Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad. “Sigue pendiente la visibilización de los 40 mil muertos y desaparecidos. Hay inocentes y hay que restituirles a las familias su dignidad e indemnizarlas. “Los delincuentes también son vÃÂctimas, hay que ver de dónde provienen, qué está sucediendo a nivel social y del Estado que estos niños que no eran delincuentes se volvieron, que no estamos dándoles oportunidades”, dijo el periodista Javier Sicilia. “Nuestras prioridades están mal. Con claridad nos parece que la estrategia no está dando resultados, si es que existe, o eventualmente la integralidad de la misma”, señaló Emilio ÃÂlvarez Icaza, ex Ombudsman del DF. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218218/
TRABAJA GOBIERNO FEDERAL PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE CARAVANA: POIRÉ Ciudad de México.- El vocero de Seguridad Nacional de la Presidencia, Alejandro Poiré, anunció que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con los representantes de la Caravana por la Paz la Justicia y Dignidad para garantizar su seguridad durante el recorrido que emprenderán a partir del próximo 4 de junio hacia Ciudad Juárez. Indicó que no sólo mantiene contacto con los organizadores de la marcha, entre los que se encuentra el escritor Javier Sicilia, sino que también se trabaja con las autoridades estatales por donde pasarán los manifestantes http://www.milenio.com/node/732798
SUMAN 40 MIL 515 VÃÂCTIMAS DEL HAMPA EN LO QUE VA DEL SEXENIO De acuerdo con las estadÃÂsticas gubernamentales y el conteo de La Jornada, en lo que va de la administración de Felipe Calderón –de diciembre de 2006 al 31 de mayo de este año– ya suman 40 mil 515 las vÃÂctimas del crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/020n1pol
UNA NIÑA DE SEIS AÑOS, ENTRE LOS 29 ASESINATOS COMETIDOS AYER La SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) de Hidalgo presentó a 13 integrantes de Los Zetas y a nueve policÃÂas municipales de San Felipe Orizatlán –en la región de la Huasteca– que supuestamente daban protección al cártel. Todos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/019n1pol
GRANADA A CUARTEL DE LA POLICÃÂA REGIA DEJA UN MUERTO Monterrey, NL.- La explosión de una granada dejó como saldo a un elemento fallecido y tres más lesionados, en Monterrey, hoy alrededor de las 19:30 horas. http://www.milenio.com/node/732924
DENUNCIA CNDH CRIMEN DE MARINOS Ciudad de México  (1 junio 2011).-   Un civil resultó muerto y dos más heridos luego de que un grupo de Marinos les dispararon al no “obedecer” a una petición de alto, en San Blas, Nayarit. Los hechos ocurrieron el 4 de julio del año pasado cuando un grupo de 3 ciudadanos circulaban en su camioneta frente a la Sexta Zona Naval y a los ojos de los marinos resultaron “sospechosos”, por lo que les hicieron el alto y al no detenerse, les dispararon a los neumáticos, a la tapa y medallón traseros del automóvil. Una de las balas mató de inmediato al civil. En la recomendación 33 de este año la Comisión Nacional de Derechos Humanos reitera la violación a distintas regulaciones del uso de la fuerza.http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218232/
RECONOCE PODER JUDICIAL COINCIDENCIAS CON LA ONU El Poder Judicial de la Federación (PJF) reconoció puntos de coincidencia en las conclusiones del informe de la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que cuestiona la imparcialidad de la justicia mexicana y la dependencia del Ministerio Público hacia el Poder Ejecutivo, entre otras cosas. En un comunicado conjunto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) hicieron patente su compromiso con la transparencia, la profesionalización de sus integrantes, la carrera judicial y el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia y disciplina que garanticen una justicia de calidad, independiente e imparcial.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/018n1pol
DEMANDA PEMEX A EMPRESAS EN EU POR ROBO Ciudad de México  (31 mayo 2011).- Pemex demandó a 11 empresas estadounidenses por comprar hasta 300 millones de dólares en combustible que le fue robado por cárteles de la droga, según documentos de una corte en Estados Unidos. Entre los demandados están Plains All American Pipeline LP, SemCrude, filial de SemGroup’s, y Western Refining. La empresa explicó que desde el 2006 le han sido robados unos 300 millones de dólares en condensado de su campo de gas natural Burgos, ubicado en el norte del PaÃÂs.http://www.reforma.com/negocios/articulo/610/1218247/
EXTRADITAN AL KELÚ, DIRIGENTE RELIGIOSO DE CASITAS DEL SUR México.- El lÃÂder de la Iglesia Cristiana Restaurada, Antonio Domingo Paniagua Escandón, Kelú, presunto responsable de la desaparición de 14 menores del albergue Casitas del Sur (tres de ellos ya recuperados), fue extraditado a México por el gobierno de España, tras dos años de litigio. El Kelú fue entregado a personal de la ProcuradurÃÂa General de la República en el Aeropuerto Internacional de Barajas, en Madrid, a 16:45 horas (tiempo local), para abordar el vuelo de Aeroméxico AMX002 http://www.milenio.com/node/733098
SALE MARTÃÂN OROZCO DE LA CÃÂRCEL CON AMPARO DIRECTO Aguascalientes.- El ex candidato panista al gobierno de Aguascalientes y actual Coordinador Nacional de Delegaciones Federales de la SEP, MartÃÂn Orozco Sandoval salió del Cereso de Aguascalientes hace unos minutos. Según comunicado de prensa enviado por su propio partido, el polÃÂtico fue excarcelado gracias a un amparo indirecto tramitado por su defensa, mismo que le permitió la libertad. A decir del propio comunicado, será el dÃÂa de mañana, cuando el propio Orozco ofrezca su versión de los hechos ocurridos en torno a su persona en estos dÃÂas.http://www.milenio.com/node/732968
ES MÉXICO SEGUNDO EN ‘TOP’ DE FUMADORAS Ciudad de México  (1 junio 2011).-   México ocupa el segundo lugar entre los 20 paÃÂses que tienen mayor proporción de mujeres que consumen tabaco respecto al total de su población, según el Atlas del Tabaco, de la Sociedad Americana del Cáncer. Con datos del 2008, el informe indica que la lista la encabeza Pakistán con 3 millones 6 mil fumadoras; le siguen México, con 3 millones 818 mil; y Argentina, con 3 millones 847 mil. El resto de la lista la integran Indonesia, Filipinas, Italia, Ucrania, Polonia, TurquÃÂa, España, Nauru, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, Brasil, Rusia, India, China y Estados Unidos. En cuanto a la proporción de hombres fumadores, México ocupa el sexto lugar con 11.3 millones.http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218248/
CUESTIONA EL PAN ‘VIAJE’ DE BORGE Cancún,  Quintana Roo (1 junio 2011).- El Partido Acción Nacional criticó ayer al Gobernador priista de Quintana Roo, Roberto Borge, porque acusaron que asistió a la final de la Champions en Inglaterra el pasado sábado, en lugar de atender a los ciudadanos de la entidad que ha sufrido incendios, y tiene rezagos en seguridad y salud. “Es reprobable saber que el Gobernador se pasea por Europa y poco le importa combatir y prevenir incendios forestales en la entidad, los cuales han consumido alrededor de 45 mil hectáreas de selva, sin contar la fauna silvestre”, dijo la coordinadora de los diputados locales blanquiazules, Laura Rojas. http://www.reforma.com/estados/articulo/610/1218241/
TEMPORADA DE REBAJAS EN LA TESORERÃÂA CAPITALINA CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio.- A partir de hoy y hasta el 31 de agosto estará en vigor el Programa de Regularización Fiscal, como medida de excepción fiscal que no se aplica en la Ciudad de México desde 2006, informó el GDF. Los contribuyentes podrán pagar todos los adeudos de cualquier ejercicio fiscal, con la condonación de 100 por ciento de multas, recargos y gastos de ejecución Los impuestos que forman parte de este programa de beneficios son el Predial, Agua, Tenencia local, Nóminas, Adquisición de Inmuebles, Espectáculos Públicos, Rifas y Sorteos, Servicios de Hospedaje y descarga a la red de Drenaje http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741516
SUPERVÃÂA, CAUSA DEL DESAIRE DEL EJECUTIVO LOCAL A INFORME: CDHDF Para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la inasistencia del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, al informe de labores del ombudsman Luis González Placencia, fue “una reacción†a la recomendación en torno a la supervÃÂa. Fuentes del organismo señalaron que hace unos dÃÂas, desde sus oficinas “nos mandaron decir que Ebrad estaba molesto porque le empañamos el viaje a Ginebra (realizado a mediados de mayo y en el que se reunió con Kyung-wha Kang, alta comisionada adjunta para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y que hacemos trabajo polÃÂtico para la oposición con motivo de la supervÃÂaâ€Â, la cual se pidió su suspender, en tanto se realizaba una consulta pública en torno a esa obra vial http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/capital/041n2cap
RECHAZA GABINO CUÉ QUE POR “PESOS Y CENTAVOS” SE HAYA LOGRADO FIN DEL PARO Ciudad de México.- Al reconocer que “hay muchas demandas que no pudimos resolver†de los maestros en Oaxaca por no estar a su alcance, el gobernador Gabino Cué rechazó que el fin del paro magisterial esté relacionado con la entrega de más recursos. En entrevista con MILENIO Televisión, Cué aseguró que “más que ser un tema de pesos y centavos, no es de que ya les dimos más y por eso aceptaron. Creo que vieron la voluntad del gobierno de hacer un gran esfuerzoâ€Â. Quizá, agregó, “no logramos cumplir con todas las expectativas†pero explicó que hay ciertos márgenes que tiene que cumplir. “No puedo estar en función de un pliego porque sino romperÃÂa la gobernabilidad de un estadoâ€Â. http://www.milenio.com/node/733004
MAESTROS DEJAN PÉRDIDAS POR 11,500 MDP DESDE 2006 Oaxaca y Michoacán.- La iniciativa privada reportó pérdidas económicas de 11 mil 500 millones pesos desde el conflicto social de 2006 hasta la administración de Gabino Cué, como consecuencia de los constantes paros de labores y plantones de profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el centro histórico de Oaxaca. En tanto, en la asamblea plenaria de la sección 22 del SNTE se acordó poner fin al paro de labores y al plantón el próximo viernes 3 junio, asàcomo la reanudación de las clases a partir del lunes.http://www.milenio.com/node/733100
USO IRREGULAR DE $721.2 MILLONES DEL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN EN OAXACA Oaxaca, Oax., 31 de mayo. La SecretarÃÂa de la ContralorÃÂa y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado detectó irregularidades en el manejo de 721 millones 294 mil 644.84 pesos en una auditorÃÂa practicada al ejercicio fiscal 2010 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) durante el último año de la administración de Ulises Ruiz Ortiz. Como resultado del arqueo aplicado a la caja de la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO, que encabezó Abel Trejo González, se presentaron 24 observaciones por el monto mencionado, equivalente a 16 por ciento del total del ejercicio, que fue de 4 mil 371 millones 62 mil 337.56 pesos.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/estados/035n1est
FCH: ALIANZA CON SNTE, EDUCATIVA, NO POLÃÂTICA El presidente Felipe Calderón afirmó que sàhay una alianza de su gobierno con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero aclaró que no es de carácter polÃÂtico ni oportunista, sino pensada en la educación de los niños.  Al atestiguar la firma del Acuerdo de Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, Calderón dijo que la alianza con el SNTE “no es de carácter polÃÂtico u oportunista, es una alianza por la calidad de la educación en México, es una alianza por la educación de nuestros niños y por la calidad educativa que necesita el paÃÂs y que necesita desde hace mucho tiempoâ€Â.  “Podrá haber muchos prejuicios en contra del SNTE y de su dirigencia y del gobierno; podrá ser posible que esos prejuicios impidan ver la importancia de lo que hoy estamos firmando y lo mucho que hemos hechoâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185871.html
“ES USTED EL PRESIDENTE DE LA EDUCACIÓNâ€Â: ELBA ESTHER Al anunciar el acuerdo para la evaluación universal de los docentes, “algo que parecÃÂa imposible, ya que implicaba muchas resistencias y razonadas dudasâ€Â, la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, terminó por retribuir al titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón: “Señor presidente, no hay duda, ¡es usted el presidente de la educación!†En el Museo Nacional de AntropologÃÂa, adonde se dieron cita varios de los representantes de las organizaciones civiles –entre ellos Claudio X. González–, quienes cuestionan al sindicato, la maestra confesó que llegar a esta “evaluación universal†–la cual apenas tiene un valor de cinco por ciento del total de los factores que se tomarán en cuenta a los mentores de la enseñanza básica– “no ha sido tarea fácilâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/010n2pol
LA SEP Y EL SNTE FIRMAN ACUERDO DE EVALUACIÓN UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo.- Durante las dos últimas décadas los docentes se han evaluado de forma voluntaria a través del Programa Nacional  de Carrera Magisterial, pero se hace necesario contar con un esquema de evaluación que permita obtener un diagnóstico integral de las competencias profesionales y el desempeño. Y con base en ello, la autoridad tenga elementos para planear el acompañamiento que requiere el docente asàcomo el diseño de los trayectos de la formación continua para la profesionalización del magisterio. La Evaluación Universal no afectará los derechos laborales de los docentes y directivos. Se aplicará por niveles con periodicidad de tres años, iniciando en 2012 con primarias, 2013 con secundarias y 2014 con educación inicial preescolar y especial. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=741476
REPRESENTANTES DEL SNTE DEMANDAN QUE FUNCIONARIOS FEDERALES SE SOMETAN A EXAMEN Silvia Luna, José GarcÃÂa Mora y Juan Campechano, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), indicaron que una vez suscrito el Acuerdo de evaluación universal de docentes y directivos en educación básica, es necesario saber “si los funcionarios quieren hacer un ejercicio similarâ€Â, con la finalidad de tener secretarios federales y estatales que “nos muestren que dominan las polÃÂticas de educaciónâ€Â. En conferencia de prensa vespertina en la sede del SNTE, los representantes aseguraron que esperan que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) “asuma un rol diferente y que se legisle para que tenga autonomÃÂa (del Ejecutivo federal) y pueda diseñar instrumentos de evaluación para contar con un registro del desempeño de los maestros y los alumnosâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/008n1pol
LA EVALUACIÓN MAGISTERIAL, PRETEXTO PARA DESPEDIR DOCENTES: ESPECIALISTA DE LA UPN Con la evaluación universal del magisterio se impondrá un método “homogéneo y eficientista†que, lejos de mejorar la calidad educativa en México, pondrá a competir con un trato “diferencial†a los maestros, con desventaja para los de zonas rurales y marginales, advirtió Etelvina Sandoval, especialista en métodos educativos y condiciones de trabajo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). De no responder como “profesionalesâ€Â, desde la perspectiva del poder, se podrá justificar la liquidación de cientos de profesores que no “sean eficientesâ€Â, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/politica/012n1pol
DAN A NIÑOS DE DF MÃÂS HORAS-CLASE Ciudad de México  (01 junio 2011).- A partir del próximo ciclo escolar, miles de alumnos de 199 escuelas públicas del Distrito Federal de nivel preescolar y básico tendrán dos horas más de clases al dÃÂa. La SEP incorporará estas escuelas al esquema de jornada ampliada, de las cuales 171 serán de nivel preescolar, informó en entrevista con REFORMA Ramiro ÃÂlvarez, director General Adjunto de Recursos Humanos de la Administración Federal de los Servicios Educativos en el DF (AFSEDF). http://www.reforma.com/ciudad/articulo/610/1218236/
DE MÃÂS DE 90 MIL ASPIRANTES, EL IPN SÓLO ADMITIRàA 25 MIL, “CUANDO MUCHO†Querétaro, Qro., 31 de mayo. Es necesario crear, al menos, cinco nuevas instituciones de educación superior tecnológica para atender a los más de 60 mil jóvenes que no podrán ingresar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), muchos a pesar de tener “muy buenos promedios, porque no tenemos capacidad para absorber a másâ€Â, reconoció la directora general de esa casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante DÃÂez, quien indicó que se requerirÃÂa un mÃÂnimo de 10 mil docentes adicionales para atender la demanda.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/01/sociedad/047n1soc
EDITORIAL Si AgustÃÂn Carstens es tan buen economista, ¿porque estamos tan mal económicamente la mayorÃÂa de los mexicanos? considerando que tiene más de  30 años en las finanzas publicas.