AYUDA. José Luis Vargas, titular de la Fepade, viajó a Colombia para conocer la estrategia de combate a la infiltración del crimen organizado en la polÃÂtica, y poder diseñar un mapa de riesgo electoral en México. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
PARTIDOS OFRECEN CERTIFICAR CANDIDATOS Las fuerzas polÃÂticas nacionales ofrecieron certificar la “limpieza†de sus candidatos a los puestos de elección popular, a fin de garantizar que el crimen organizado y el narco no intervengan en los procesos electorales de este año, ni en las campañas por la Presidencia de la República en 2012.  Humberto Moreira, lÃÂder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los grupos criminales que operan en el paÃÂs no interferirán en su partido durante la competencia electoral por la Presidencia de la República.  El dirigente tricolor se manifestó a favor de que todos los candidatos a cualquier cargo de elección popular se sometan al escrutinio públicohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36885.html
DESFILAN EN AN PRESIDENCIABLES Toluca,  México (20 mayo 2011).-   Los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN midieron ayer una vez más sus fuerzas. La pasarela, organizada por la coordinación de los diputados locales, generó tensión entre los seguidores de Alonso Lujambio y Ernesto Cordero. “Cordero, Cordero”, gritaban unos, encabezados por la diputada federal por Guanajuato, Elia Hernández, y la ex delegada de Liconsa por Chihuahua, MarÃÂa Eugenia Campos, quienes desde la mañana cabildearon entre los legisladores locales para buscar apoyos. “Lujambio, Lujambio”, respondieron los simpatizantes de Lujambio, encabezados por la coordinadora de los diputados de la Asamblea Legislativa del DDF, Mariana Gómez del Campo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215479/
UNIDAD DE FUERZAS PROGRESISTAS PARA DERROTAR OTRA VEZ A LA MAFIA, DEMANDA LÓPEZ OBRADORCoatzacoalcos, Ver., 20 de mayo. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca la unidad de todas las fuerzas progresistas, “porque no basta con un solo partido, ni con dos; tampoco con tres, sino con todos los ciudadanos, hombres y mujeres libres y comprometidos con la transformaciónâ€Â, dijo Andrés Manuel López Obrador al encabezar un mitin en esta localidad. El polÃÂtico tabasqueño destacó la necesidad de lograr la unidad de las fuerzas progresistas con ciudadanos sin militancia partidista, “para derrotar nuevamente a la mafia del poder y a su candidato†en los comicios presidenciales de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=016n1pol
EXPLICA AMLO AL FORO DE SAO PAULO LOS FINES DEL MOVIMIENTO QUE ENCABEZA Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a los asistentes a la 17 Reunión del Foro de Sao Paulo, que se realiza en Managua, Nicaragua, en el que subraya que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene como primera tarea derrotar a la “oligarquÃÂa polÃÂtica†de México para avanzar, por la vÃÂa pacÃÂfica, en las elecciones de 2012. “Siendo el principal tema de esta sesión del foro la construcción de un proyecto alternativo de los sectores populares y progresistas, podemos compartirles que en estos momentos difÃÂciles para México, estamos formando un movimiento ciudadano y popular que busca llevar a cabo la transformación profunda del paÃÂs y materializar un proyecto alternativo de naciónâ€Â, señalahttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=016n2pol
EL EX RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PIDE CANDIDATURAS CIUDADANAS PARA EL 2012 SAN LUIS POTOSÃÂ, SLP., 20 de mayo.- El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, se pronunció hoy porque se apruebe que las candidaturas ciudadanas entren en vigor para las elecciones de 2012. Sobre su posible aspiración para competir en los comicios del próximo año, dijo que no piensa afiliarse a algún partido polÃÂtico y que tomará una decisión si se avala la iniciativa sobre la reforma polÃÂtica que se discute en la Cámara de Diputados. Por ello, dijo, es necesaria la apertura de un canal complementario dentro de la polÃÂtica mexicana, en el cual los ciudadanos no partidistas puedan participar de manera activa, lo que se verÃÂa reflejado en la aprobación de las candidaturas ciudadanashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=738431
DESCARTA ERUVIEL DINERO ILÃÂCITO EN SU CAMPAÑA México.- El candidato al gobierno del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, Eruviel ÃÂvila, garantizó que en su campaña no hay posibilidad alguna de que ingresen recursos de procedencia ilÃÂcita pues “no aceptarÃÂa ni un peso de eso jamásâ€Â. El priista detalló que de acuerdo a los establecido por la autoridad electoral estatal 97 por ciento de sus ingresos para gastos de campaña provienen de financiamiento público. Situación que también aplica a los otros dos abanderados. Razón por la cual, argumentó, “casi podrÃÂa descartar que este fenómeno se pueda presentar en el Estado de Méxicoâ€Â, aunque enfatizó que en su caso, como abanderado de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, “es imposibleâ€Â. http://www.milenio.com/node/723831
INCAPAZ, EL GOBIERNO MEXIQUENSE ANTE FEMINICIDIOS, ACUSA ENCINAS Naucalpan, Méx., 20 de mayo. Alejandro Encinas RodrÃÂguez, candidato a gobernador de la coalición Unidos Podemos Más, expuso que entre 2005 y enero de 2011 ocurrieron 922 feminicidios en el estado de México, situación que da cuenta de la “incapacidad†del gobierno para atender este problema. Al presentar la plataforma de gobierno en materia de compromisos con las mujeres, Encinas RodrÃÂguez expuso que el estado de México registra ÃÂndices de feminicidios por arriba de los de Ciudad Juárez, Chihuahua; lamentó que el gobierno estatal no haya hecho aún su tarea para atender este problema. “Eso da cuenta no solamente de la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad de las mujeres, sino de un problema cultural de la sociedad: la discriminación y el machismo, y no se han asumido acciones –de gobierno– para terminar con elloâ€Â, expuso.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=estados&article=030n1est
BRAVO MENA OFRECE REDUCIR EL COSTO DEL PASAJE EN EL EDOMEX Naucalpan. Méx., 20 de mayo. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, prometió reducir el costo del pasaje y otorgar a los usuarios una tarjeta con 300 pesos, recargable cada mes, para ayudar a costear el servicio. Al reunirse con unos 100 representantes de colonos, el panista prometió asumir un gobierno ciudadano que tenga por finalidad atender problemas que afectan el modo de vida de los mexiquenses; uno de tantos, comentó, es el gasto en el pasaje, “servicio que además de caro es inseguroâ€Â. Durante cerca de dos horas, ante representantes de los municipios de Naucalpan, Huxquilucan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, Bravo Mena expuso sus proyectos en caso de ganar la gubernatura el 3 de julio. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=estados&article=031n1est
SEÑALA GÃÂLVEZ FUSIL DE SU LEMA ELECTORAL Ciudad de México  (21 mayo 2011).- La ex candidata a la Gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez, acusó que el priista Eruviel ÃÂvila se “fusiló” su concepto de campaña en la que usó la frase “pensar en grande”. En su video de arranque de campaña el año pasado, Gálvez señalaba haber crecido con muchas carencias, pero que con dedicación y entusiasmo habÃÂa logrado salir adelante pues habÃÂa que “pensar en grande y decir sàse puede”.  “Pensar en grande es creer que lo imposible se puede lograr. “Quiero grandes empleos para Hidalgo. Servicios de salud de gran calidad. Educación en grande, para grandes personas de un gran estado. “Millones de hidalguenses queremos un Hidalgo más grande ¡Extragrande!”, decÃÂa en su spot la entonces candidata de la coalición PAN-PRD-Convergencia.http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215485/
“OBLIGACIÓN DE AUTORIDADESâ€Â, EVITAR DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS Al llamado hecho al Congreso por la titular de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales, para que se apruebe la reforma penal electoral y se impida que la delincuencia organizada intervenga en los próximos comicios, el diputado priÃÂsta David Penchyna respondió que son las autoridades las que deben cumplir con su responsabilidad de supervisar y evitar que dinero sucio llegue a las campañas. Penchyna señaló que “el tema del dinero sucio en las campañas tiene más que ver con las autoridades electoral y judicial a escalas federal y local. “Las competencias están claramente delinea- das en nuestras leyesâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=017n2pol
FEPADE ALISTA UNA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA ZONAS DE RIESGO La FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) alista un plan de seguridad para el blindaje judicial de las elecciones estatales de este año y las presidenciales en 2012, ante el “riesgo en la integridad del personal ministerial en zonas inseguras en el paÃÂs por la ampliación territorial del crimen organizadoâ€Â. En un informe entregado a cinco senadores, la FiscalÃÂa no precisa las zonas de riesgo para los agentes del Ministerio Público de la federación especializados en delitos electorales, pero el legislador del PRD, Rubén Velázquez, quien asistió a la presentación privada de este documento en la PGR, reveló que la Fepade identifica como las zonas más peligrosas para el trabajo de los agentes en Nayarit; Monclova, Coahuila; la frontera del Estado de México con Michoacán, y esta última entidad en su totalidad http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185620.html
NIEGA EL PRI FRENAR REFORMAS ESTRUCTURALES EN EL CONGRESO El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, rechazó que el grupo parlamentario de su partido en la Cámara de Diputados frene las reformas estructurales pendientes, entre ellas la polÃÂtica, y adelantó que propondrá modificaciones a la minuta para reducir el Congreso, vÃÂa la disminución del número de legisladores federales. Entrevistado luego de una reunión de la Comisión PolÃÂtica Permanente del tricolor, Moreira recalcó que la minuta sobre la reforma polÃÂtica llegó a San Lázaro dos dÃÂas antes de que concluyera el periodo ordinario, y por ello hay que esperar a que la revisen los diputados y se trabaje en el proyecto de dictamen.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=017n1pol
IRRESPONSABLE, JOCOSA Y POCO REALISTA, FRASE DE CALDERÓN SOBRE “LOS TIROS DE TEQUILA†Las declaraciones de Felipe Calderón Hinojosa en el exterior recibieron respuesta inmediata en la Cámara de Diputados. Los representantes aceptaron con reticencia comentar la frase: los únicos tiros contra turistas son de tequila. Aquellos que los hicieron la calificaron con distintos matices: “lamentable, irresponsable, jocosa y poco realistaâ€Â. Esthela Damián, presidenta de la Comisión de Vigilancia, abordó con enojo la publicación de la frase presidencial. “Son jocosas e irresponsables. No es la forma de ocultar la inseguridad relacionada con la penosa muerte de miles de mexicanos e inmigrantes. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=014n1pol
EURODIPUTADOS CRITICAN ABUSOS DEL EJÉRCITO; SENADORES LOS IMPUGNAN Ante cuestionamientos de los integrantes del Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo en torno a la violación de garantÃÂas fundamentales de mexicanos a manos de militares que combaten al crimen organizado, senadores de PAN y PRD salieron en defensa del Ejército. El panista Juan Bueno Torio advirtió que “por uno o dos casos aislados†no se puede hablar de que el Ejército “ande violando los derechos humanos por todos ladosâ€Â. Sostuvo que las fuerzas armadas “han tomado muy en serio†su papel de coadyuvar con el Estado mexicano a resolver la inseguridad y la criminalidad. Aseguró que los soldados “con sus propios cuerpos protegen a los civilesâ€Â. Igualmente, el senador del PRD José Luis Máximo GarcÃÂa Zalvidea sostuvo ante los parlamentarios europeos, con los que ayer se reunieron, que el Ejército Mexicano “tiene una imagen maravillosa en el paÃÂsâ€Â, pero el problema es que fue involucrado en la tarea de combatir al crimen organizado, para la que no estaba preparado. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=005n1pol
DIFUNDE SRE SU VISIÓN DE LA VISITA DE EURODIPUTADOS La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ayer concluyó la visita del Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo y detalló que esos diputados se reunieron con el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, quien presentó un informe de la evolución del narcotráfico y las estrategias para enfrentarlo “con plena observancia de los derechos humanosâ€Â. Agregó que a solicitud de los legisladores hubo una “reunión especÃÂfica en materia de libertad de expresión†y en el marco de esta junta Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad de Medios de la SecretarÃÂa de Gobernación, y Gustavo Salas, fiscal especial para Delitos contra de la Libertad de Expresión, informaron sobre las medidas tomadas para “prevenir, proteger e investigar las agresiones a periodistasâ€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=006n1pol
LEGISLADORES ESTADUNIDENSES EN LOS PINOS El presidente Felipe Calderón recibió ayer en Los Pinos a una delegación de legisladores de Estados Unidos, encabezada por el republicano Connie Mack, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Calderón y los legisladores “coincidieron en la importancia de seguir avanzando en la modernización de la frontera común, con una visión integral para fortalecer la competitividad económica, facilitar el comercio y los viajes, asàcomo el desmantelamiento de las actividades ilÃÂcitas y los grupos de la delincuencia organizada trasnacionalâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=006n2pol
EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN PRESUME LOGROS EN CHIHUAHUA CIUDAD JUÃÂREZ, 21 de mayo.- Al iniciar la gira de dos dÃÂas en este punto fronterizo, el presidente Felipe Calderón atribuyó a los operativos de la PolicÃÂa Federal la reducción en 60% de los homicidios que aquàse registran, en el último medio año, y describió la cooperación que su administración sostiene con el gobernador priÃÂsta César Duarte como “más sinceraâ€Â. En la inauguración de una planta gasera, el jefe del Ejecutivo pidió valorar “en su justa dimensión†el hecho de que de octubre a la fecha haya descendido la cifra promedio diario de muertes violentas de 11 a cuatro decesos. Durante su arribo a esta ciudad, el mandatario federal escribió en su cuenta de Twitter que la reducción en los asesinatos era resultado de la intervención de la PolicÃÂa Federalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=738543
EL DECOMISO DE ARMAS CRECE 152% AL AÑO Del primer año de gobierno del presidente Felipe Calderón â€â€2007 al cierre de 2010, el decomiso de armas por parte de la SecretarÃÂa de Defensa Nacional (Sedena) creció mil 603%, al pasar de 5 mil 216 armas aseguradas a 83 mil 613.  El decomiso de armas que ha realizado la Defensa Nacional a los cárteles del narcotráfico en México ha crecido en promedio 152% al año.  En 2010 se ubicaron más de 83 mil armas; mientras que en lo va del año se han asegurado casi 10 mil, revela información proporcionada por Sedena.  Los estados en donde se han realizado los mayores aseguramientos de armamento son: Baja California, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, y los calibres de armas largas son: 5.56 mm, 7.62 mm, tales como AK47 y R15 entre otras; las cortas, 357, 38, 40, 45, 10 y la 5.7, mejor conocida como “mata policÃÂasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185628.html
PRESUME MARCELO EBRARD LA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS EN EL DF  CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, subrayó que el número de homicidios en la ciudad se ha reducido 20 por ciento como resultado del aumento de las cámaras de videovigilancia y el despliegue policial en las calles. También atribuyó ese resultado a que no se ha permitido que los asesinatos queden sin investigación y se ha enviado a muchos mandos a que se hagan examen de control de confianza; ‘no sólo el procurador y el secretario, estamos hablando también de agentes de la policÃÂa”. Ebrard Casaubon indicó que en la ciudad de México se tienen funcionando siete mil 200 cámaras de videovigilancia, ‘muy cerca de la meta (ocho mil) que nos propusimos’. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=738418
NARCOCORRIDOS Y DROGAS, COCTEL DE CRIMEN: MALOVA CULIACÃÂN, 21 de mayo.- Los jóvenes aspiran a ser narcotraficantes y algunas mujeres a ser sus novias y esto es una cruda realidad, reconoció el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez. “Con pena y todo lo digo: los jóvenes desean y aspiran a ser narcos, y las jóvenes aspiran a ser novias de los narcos. Esa subcultura, esa realidad, mientras la tengamos vigente, no vamos a poder cambiar el estado de cosas que nos asustan y nos alarmanâ€Â, admitió. “Parece ser que estos muchachos traÃÂan alcohol o algún influjo de alguna droga, pero escucharon una música que les calentó la sangre, y yo no he conocido borracho que no sea rico, valiente o enamorado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=738541
TABASCO, EN GUERRA Y NO HAY MARCHA ATRÃÂS: GRANIER Villahermosa.- Andrés Granier, gobernador de Tabasco, aseveró que en la entidad están en guerra contra el crimen organizado y reprochó que el gobierno federal haya dejado de vigilar la frontera sur por privilegiar la seguridad del norte. “Señoras y señores: estamos en guerra. Que esto se entienda porque lo he dicho siempre: cuando se lucha contra un ejército que no tiene rostro estamos en guerra. Pero con toda seriedad lo digo, y este mensaje se lo envÃÂo a (municipio de) Cárdenas y a Tabasco, por ningún motivo vamos a dar marcha atrás en esta lucha contra el crimen organizado, que pretende apoderarse de Cárdenas y Tabasco, que se ha apoderado de otros estados de la República y nosotros no lo vamos a permitirâ€Â, aseveró el mandatario. http://www.milenio.com/node/724066
ACEPTA GARCÃÂA LUNA MEDALLA SIN PERMISO Ciudad de México  (21 mayo 2011).- Sin la aprobación previa del Congreso mexicano, como manda la Constitución, el Secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna, recibió el jueves en Bogotá la Medalla al Mérito categorÃÂa Excepcional del Gobierno de Colombia. El artÃÂculo 37 constitucional, fracción tercera, inciso C, establece que la ciudadanÃÂa mexicana se pierde por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del Legislativo. Los diputados Alfonso Navarrete Prida (PRI) y Rosendo MarÃÂn (PRD) confirmaron que la Comisión Permanente no autorizó el permiso, el cual fue solicitado en un oficio el miércoles a las 11:00 horas, sin precisar que la ceremonia tendrÃÂa lugar el 19 de mayo en la capital colombiana . http://www.reforma.com/congreso/articulo/608/1215468/
DIVIDE ESTRATEGIA MILITAR Ciudad de México  (21 mayo 2011).- Mientras en Estados Unidos se advierte un esfuerzo para corregir las deficiencias en materia de derechos humanos, parlamentarios de Europa advierten vacÃÂos operativos y legislativos que sólo fortalecerán al enemigo. El apoyo que brindan en las calles el Ejército y las Fuerzas Armadas en el marco de la guerra contra los cárteles de la droga, es “muy necesario”, afirmó Michele Flournoy, subsecretaria de Defensa de Estados Unidos para Asuntos de PolÃÂtica.http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215471/
ACRIBILLAN A MADRE E HIJA EN PLENO CENTRO Ciudad Juárez, Chih., 20 de mayo. Este viernes fueron asesinadas al menos ocho personas en Chihuahua, dos de ellas en pleno centro de Ciudad Juárez y dos más en un retén instalado por pistoleros en el serrano municipio de Guadalupe y Calvo, donde todos los vehÃÂculos que transitaban eran revisados, reportaron las autoridades ministeriales.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=007n2pol
TIROTEO DE 3 HORAS ENTRE GRUPOS RIVALES EN ZACATECAS DEJA 10 PISTOLEROS MUERTOS Al menos diez presuntos pistoleros murieron ayer durante varios tiroteos habidos en la cabecera municipal de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas, entre supuestos zetas y rivales de los cárteles unidos, aunque el número de bajas serÃÂa mayor porque cada bando se llevó muchos de los cuerpos, según dijo el procurador de Justicia estatal, Arturo Nahle GarcÃÂa. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=009n1pol
JAVIER DUARTE CONFIRMA BALACERA EN VERACRUZ; HAY CINCO MUERTOS Boca del RÃÂo, Veracruz, el gobernador del estado, Javier Duarte informó a través de su cuenta de Twitter que hay cinco presuntos delincuentes detenidos y otros cinco que resultaron abatidos por fuerzas federales: http://www.eluniversal.com.mx/notas/767064.html
DESCUBREN OTRA NARCOFOSA EN DURANGO Elementos del Ejército Mexicano descubrieron ayer una fosa clandestina más en la ciudad de Durango, la séptima desde el 11 de abril pasado, de la cual sacaron un cuerpo, por lo que los cadáveres desenterrados suman ya 219. Las excavaciones continuarán este sábado.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=010n2pol
INDAGAN “ATENTADO†EN MUERTE DE 14 INTERNOS Un incendio en el área de siquiatrÃÂa del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca, Nuevo León, dejó 14 muertos, todos del fuero federal. La ProcuradurÃÂa de Justicia sigue tres hipótesis sobre los trágicos hechos que se registraron la madrugada de ayer, entre ellos una riña, un atentado o un accidente derivado de un corto circuito. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36889.html
ATENDER A LOS SECTORES MÃÂS VULNERABLES, PROPUESTA DE JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA La respuesta a la violencia que existe en el paÃÂs debe darse en primera instancia a partir de “polÃÂticas sociales dirigidas a los sectores más vulnerablesâ€Â, propondrán jóvenes de diversos estados del paÃÂs durante el Pacto Nacional por la Paz que se firmará en Ciudad Juárez, Chihuahua, en junio. Diferentes sectores juveniles que participaron en la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad –entre ellos universitarios– han realizado varias reuniones para acordar su agenda frente al pacto. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=008n1pol
“A LOS MIGRANTES QUE BUSCAN UNA VIDA MEJOR EN MÉXICO LES TENDEMOS LA MANOâ€Â: BLAKE Ciudad Ixtepec, Oax., 20 de mayo. En su tercer dÃÂa de gira por la frontera sur, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, dijo que ha podido constatar la complejidad de la migración y la necesidad urgente de encontrar soluciones que permitan ordenar y regular este fenómeno, que es de una responsabilidad compartida de los tres órdenes de gobierno.  “México es sensible a la problemática y al fenómeno migratorio, donde miles de personas tienen la necesidad y el derecho de buscar mejores alternativas de trabajo, de vida, y esto puede sonar a veces muy obvio, pero es un punto de partida trascendente, pues se trata de la necesidad y el derecho de todo ser humano a trabajar, a forjarse una vida mejor, más digna y más humanaâ€Â, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=010n1pol
APROBADO, PROTOCOLO PARA PROTEGER A MIGRANTES; ESTàDIRIGIDO AL INM En breve entrará en vigor un protocolo para la detección, identificación y atención de migrantes vÃÂctimas del delito. Este catálogo está dirigido a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), organismo que ha iniciado un proceso de “depuraciónâ€Â. El texto de la “circular†(independiente a la ley en la materia) en que se delimitan las tareas del personal del INM, ya fue autorizado por funcionarios del ramo que encabeza la SecretarÃÂa de Gobernación y sólo falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación, lo cual podrÃÂa ocurrir la próxima semana. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=013n2pol
LA FAO ALERTA A SU PERSONAL POR VIOLENCIA EN MÉXICO La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) consideró que la situación de “violencia que se vive en México es desafortunada†y reconoció que ha instruido a su personal a mantenerse alerta y no viajar de noche por carreteras o abordar autobuses en entidades con altos ÃÂndices de inseguridad. “Hemos recibido indicaciones de no viajar por carreteras de noche… no viajar en autobuses en algunos estados porque la situación es particularmente peligrosaâ€Â, señaló en entrevista con este diario por Nuria UrquÃÂa Fernández, representante de la FAO en México.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=013n3pol
PRIMER ENCUENTRO ENTRE MÉXICO Y FRANCIA TRAS EL CASO CASSEZ CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo.- La canciller mexicana, Patricia Espinosa, visitará Francia para asistir al consejo ministerial de la OCDE, un viaje que aprovechará también para reunirse con su homólogo francés, Alain Juppé, tras el conflicto diplomático originado por el caso de la secuestradora Florence Cassez, informaron hoy fuentes oficiales. Espinosa estará en ParÃÂs el 25 y 26 de mayo próximos, y el primer dÃÂa sostendrá una reunión de trabajo con Juppé en el Quai d’Orsay, sede de la CancillerÃÂa francesa, indicó la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores de México (SRE) en un comunicado.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=738345
VE OCDE RETOS PARA PAÃÂS ANTE CORRUPCIÓN Ciudad de México  (20 mayo 2011).-   El equipo evaluador de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia anticorrupción, consideró que si bien México ha registrado un gran avance en este tema aún tiene retos pendientes por cumplir. Esta consideración, aseguró la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) en un comunicado, la realizaron expertos de España y Eslovenia, quienes realizaron la vista in situ para revisar los avances que el PaÃÂs ha tenido respecto de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales. “Los evaluadores subrayaron que en general, México registra un gran progreso desde la evaluación de la fase 2; sin embargo, existen retos aún por superar en materia de combate al cohecho internacional”, indicó la PGR en su boletÃÂn. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215415/
PIDEN LEGISLADORES A CALDERÓN QUE SE INVESTIGUE A EX FUNCIONARIA DE PROFECO Diputados que integran las comisiones unidas de EconomÃÂa y EnergÃÂa demandaron al presidente Felipe Calderón que investigue y esclarezca la participación de la ex subprocuradora de Verificación de la ProcuradurÃÂa Federal del Consumidor (Profeco), Gladis López Blanco, en actividades de extorsión contra algunas gasolineras. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=019n3pol
DENUNCIAN DESVÃÂO DE RECURSOS PÚBLICOS EN EL INEGI POR 178 MILLONES DE PESOS El Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi) desvió recursos públicos por 178 millones de pesos, cuyo destino serÃÂa dar impulso a la igualdad entre mujeres y hombres, denunció la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados. La cantidad autorizada al rubro erogaciones de impulso a la igualdad –en el presupuesto 2010– tuvo como destino la elaboración de una encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, la encuesta nacional de ocupación y empleo, y el subsistema de estadÃÂstica e indicadores de género.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=019n1pol
BUSCAN DARLE A MAGISTRADO RETIRO DE LUJO Querétaro,  México (21 mayo 2011).-   Tan pronto solicitó la aprobación de su retiro el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Jesús Garduño Salazar, recibió en automático un aumento de casi 15 por ciento en su percepción mensual. De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados local Garduño Salazar tendrá una pensión mensual de 118 mil 686 pesos, si el pleno avala la propuesta. Esta determinación implica que recibirá 15 mil 459 pesos con 73 centavos más que el último salario que percibió como Magistrado en activo. Según el portal de transparencia del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, el sueldo neto de los magistrados, al 30 de marzo del 2011, era de 103 mil 226.27 pesos mensuales.http://www.reforma.com/estados/articulo/608/1215481/
SANGRA ISSSTE POR PENSIONES Ciudad de México  (21 mayo 2011).- El creciente gasto en las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desangra las finanzas del organismo y obliga a que año con año demande más recursos de los que el Congreso le autoriza. En sólo 3 años, el monto destinado por el ISSSTE a dicho rubro creció en 74.6 por ciento, de acuerdo con datos de la SecretarÃÂa de Hacienda. Durante 2007 gastó en pensiones y jubilaciones 52 mil 933 millones de pesos y en 2010 terminó con 92 mil 419 millones de pesos. http://www.reforma.com/negocios/articulo/608/1215465/
SIN CLÃÂNICAS CERCANAS, 4 MILLONES: SALUD QUERÉTARO. Cuatro millones de mexicanos â€â€equivalente a 8% del territorio nacional que viven en municipios con menor ÃÂndice de desarrollo humano no cuentan con unidades médicas cercanas, informó José ÃÂngel Córdova Villalobos, secretario de Salud. El funcionario dijo que para atender en consultas médicas y odontológicas a esta población â€â€que es la más pobre del paÃÂsâ€â€, se cuenta con el programa Caravanas de la Salud, que opera con mil 449 unidades médicas que abarcan 17 mil 990 localidades, pero que cubren sólo 3.3 millones de los 4 millones de personas que actualmente no tienen una clÃÂnica o centro de salud cercano a sus comunidades. Córdoba Villalobos adelantó que serán incorporadas otras 365 unidades móviles, que permitirán llegar a 20 mil localidades en 2012.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185624.html
ROMERO DESCHAMPS ENCABEZA LA REVISIÓN DEL CONTRATO DEL STPRM CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo.- Los trabajadores de la Sección 34 del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STPRM), encabezado por su lÃÂder Héctor Sosa RodrÃÂguez, y el secretario general de la misma, Francisco GarcÃÂa-Rojas Vilchis, otorgaron las más amplias facultades al señor Carlos Romero Deschamps, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del organismo, para dirigir los trabajos de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2011-2013 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=738507
FIESTA EN CHIAPAS Chiapas.- El cumpleaños de Sergio Armando Valls, ministro de la Suprema Corte de Justicia, reunió al ex mandatario Carlos Salinas de Gortari; al secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, y a los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y de Quintana Roo, Roberto Borge, en Tuxtla Gutiérrez. http://www.milenio.com/node/724072
NARRO: BAJO PRESUPUESTO E INJERENCISMOS AMENAZAN AUTONOMÃÂAS DE UNIVERSIDADES Guadalajara, Jal., 20 de mayo. La injerencia de poderes polÃÂticos, económicos y fácticos, y la limitación de recursos financieros son las principales amenazas a la autonomÃÂa de las instituciones públicas de educación superior, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, en el Paraninfo Enrique DÃÂaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG). “Desafortunadamente todavÃÂa hay en nuestra región [Latinoamérica] tentaciones que afectan a la autonomÃÂa, acciones que lastiman nuestra autonomÃÂa, actos que francamente vulneran la autonomÃÂa de las universidadesâ€Â, expuso http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=politica&article=018n1pol
HA CRECIDO EL PRESUPUESTO PARA EL POLI, ASEGURA YOLOXÓCHITL BUSTAMANTE La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante DÃÂez, afirmó que esa casa de estudios “no es una supersecretarÃÂa, sino una institución académica, respetuosa de las competencias y respetada por el apego a sus funcionesâ€Â, y aseguró que la “esencia†de su discurso en Los Pinos, el miércoles pasado, donde se entregó la presea Lázaro Cárdenas, fue insistir en la necesidad de impulsar la matrÃÂcula en educación superior. Luego de que ese dÃÂa aseguró ante el presidente Felipe Calderón que la educación y el empleo son las mejores armas contra la violencia, destacó que en ese acto “señalamos la necesidad de ampliar la matrÃÂcula de las instituciones de educación superior y solicitamos del sector productivo un mayor esfuerzo para aumentar las oportunidades de empleo, particularmente en áreas de calidad que mejoren la competitividad del paÃÂs en una economÃÂa globalizadaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=sociedad&article=038n2soc
APLICARÃÂN LA PRUEBA ENLACE A NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EDOMEX A partir del próximo lunes, al menos 6 mil niños del estado de México que enfrentan distintas discapacidades, que van desde problemas de control motriz, sordo-ceguera, insuficiencia auditiva e intelectual, entre otras, deberán participar en la Semana Nacional de Evaluación, convocada por la SecretarÃÂa de Educación Pública, a través de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), para conocer su nivel de aprendizaje. Profesoras, inspectoras de zona y asistentes técnicos de este subsistema en la sección 36 del valle de México afirmaron que desde su aplicación en 2006, “es la primera ocasión en el estado de México que se busca evaluar a niños que no tienen las mismas competencias, y con una herramienta que no toma en cuenta su discapacidadâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/21/index.php?section=sociedad&article=037n1soc