MEXICO

PIDE CALDERÓN A FUNCIONARIOS DEFENDER LOGROS DE SU ADMINISTRACIÓN México.- Aunque algunos quisieran, este no es aun el ocaso del sexenio y los 18 meses que quedan por delante serán el punto de culminación del esfuerzo del gobierno federal, afirmó el presidente Felipe Calderón. Ante mil 800 delegados de las dependencias federales de todo el país, el mandatario federal, puso como ejemplo el futbol americano y las corridas de toros para asegurar que durante las ultimas partes, se alcanzan los logros y definiciones, sin importar lo que haya ocurrido previamente. http://www.milenio.com/node/718267

VICTIMIZA PEÑA NIETO AL PRI ANTE CAPITOLIO DE EU México.- Enrique Peña Nieto, gobernador priista en el Estado de México, denunció en el Capitolio de Estados Unidos que se ha orquestado una “campaña negra” contra el PRI para “desvirtuar la posición que tiene en la lucha contra el crimen organizado”. “He venido para dejar muy clara la posición de mi partido. Hemos querido despejar cualquier duda ante esta campaña negra que se ha lanzado en Estados Unidos y en el extranjero”, dijo. No obstante, precisó que “no podría señalar al responsable de esta campaña; pero alguien la ha sembrado porque lo que es muy claro es que, cuando hemos estado con congresistas, alguien ha sembrado esta duda, esta sospecha”.  “Vemos insostenible que algún partido siquiera, no sólo el nuestro, sino cualquiera, tuviera por propuesta llegar a acuerdos con el crimen organizado”, dijo. http://www.milenio.com/node/718499

VE CONGRESISTA A PEÑA DE PRESIDENTE Washington DC,  Estados Unidos (13 mayo 2011).- El congresista demócrata por Texas, Henry Cuéllar, aseguró que en su opinión, el siguiente Presidente de México será el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, con quien espera colaborar contra el narcotráfico. “Yo no me meto en la política de México, pero en mi opinión el Presidente siguiente de México, el Gobernador”, dijo Cuéllar en un castellano un poco trompicado pero señalando con la mirada a Peña Nieto, quien estaba sentado justo a su lado. “Y esperamos tener una buena relación. Ese es importante. Porque muchas veces alguien entra a una posición… vamos a decir, entra una persona de Presidente comienza las relaciones. Pero (para) cuando comienzan las relaciones, ahorita esto es importante porque así lo podemos conocer”, dijo Cuéllar explicando sus dichos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213575/

ZAMBRANO CUESTIONA A LEGISLADOR DE EU POR APOYAR A PEÑA NIETO CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó el intervencionismo del legislador demócrata estadounidense Henry Cuellar, por su apoyo al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lamentó que el congresista Cuellar desconozca que ni siquiera el proceso electoral ha arrancado y que no hay candidatos todavía designados, “con excepción del PRI”. Jesús Zambrano advirtió que “cuando las campañas arranquen y se empiece a conocer la realidad de lo que está pasando en el Estado de México, el producto de la mercadotecnia mediática que es Peña Nieto se va a venir abajo”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736652

MEXIQUENSE VE FANTASMAS: PAN Enrique Peña Nieto ve fantasmas y “campañas negras” porque es su estrategia para desviar la atención del lío que provocó el que supuestamente le pusiera freno a las reformas política y de seguridad nacional en el Congreso de la Unión. El vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que es el colmo que Peña Nieto haya ido a Washington a continuar con su promoción, y que en el Capitolio asumiera un papel que a la distancia parece la de vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El legislador también reprobó que Peña Nieto se haya dejado presentar como “el próximo presidente de México”, con lo que permite la idea de que él es el interlocutor con quien hay que dialogar. “La soberbia es una mala consejera y compañera”, aseguró http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185479.html

‘ESTOY LISTO PARA DEBATIR CON EBRARD’, RESPONDE AMLO AGUASCALIENTES, 13 de mayo.- El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, se dijo listo para debatir con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, como lo proponen el PRD, PT y Convergencia para elegir al próximo candidato de la izquierda en los comicios del 2012. Sobre la programación de los debates, indicó que en su momento se pondrán las condiciones para participar, pero aseguró que por lo pronto ya surgió el primer acuerdo que es designar como candidato presidencial al que resulte mejor evaluado. El político tabasqueño agregó que él aceptará al aspirante que esté mejor evaluado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736533

ATENDER A VECINOS NO SIGNIFICA HACER CAMPAÑA: EBRARD Ciudad de México.- Todos los miembros del gabinete del Gobierno del Distrito Federal están volcados a atender las peticiones de los representantes de colonias y tienen la instrucción de plantear las posibilidades reales de solución, pero esto no significa hacer campaña, aseguró Marcelo Ebrard. En el marco de una reunión de trabajo con integrantes de los Comités de las delegaciones Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, el jefe del Gobierno del Distrito Federal dijo que “como servidores públicos es nuestra obligación, esto no es una campaña ni una lluvia de promesas, es trabajo real”.http://www.milenio.com/node/718328

SE REUNIRÁN EBRARD, CÁRDENAS Y AMLO Toluca, Mex. 13 de mayo. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sesionará este domingo para determinar si valida los registros como candidatos a la gubernatura del priísta Eruviel Ávila Villegas, del perredista Alejandro Encinas Rodríguez, y del panista Luis Felipe Bravo Mena. Tras acudir a un homenaje póstumo al periodista Edmundo Jardón Arzate, primer candidato de la izquierda al gobierno de la entidad, Encinas adelantó que el próximo lunes iniciará su campaña en Ecatepec. Al acto están convocados Andrés Manuel López Obrador, quien ya confirmó su asistencia; Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y Cuauhtémoc Cárdenas. Hace ocho años que los tres principales referentes de la izquierda no se reúnen en un acto público y será el rencuentro público de dos ex candidatos presidenciales.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=estados&article=029n3est

ENCINAS RECHAZA SEGURIDAD OFRECIDA POR GOBIERNO DEL EDOMEX TOLUCA, Méx., 13 de mayo.- A unos días de que inicien campaña los candidatos a la gubernatura del Estado de México, el aspirante de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas, reiteró que no acepta la seguridad ofrecida por el gobierno mexiquense. Señaló que rechazó la propuesta de contar con elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en su campaña, y tampoco aceptará que el gobierno pague servicio de seguridad privada para su persona. Explicó que no tiene ningún temor, ni por qué contar con un servicio de seguridad, porque no tiene “cola que le pisen” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736651

ERUVIEL ÁVILA SALUDÓ A SUS SEGUIDORES EN TOLUCA TOLUCA, Mex.— Eruviel Ávila llegó al corazón de la ciudad, saludó a sus seguidores, besó niños, abrazó a una mujer en silla de ruedas y a ancianos, platicó con la gente y pidió el voto a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), todo, tres días antes del arranque de la contienda electoral por la gubernatura de esta entidad. Las personas que circulaban por los portales del centro de Toluca, a espaldas de la iglesia de la Santa Veracruz, creyeron que se trataba de una estrella de televisión, y se acercaron, pero era el candidato del PRI al gobierno del Estado de Méxicohttp://www.eluniversal.com.mx/edomex/4778.html

PREVÉ CÓRDOBA DEJAR CARGO EN AGOSTO San Cristóbal ,  México (13 mayo 2011).- El Secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, señaló esta noche que prevé renunciar a su cargo entre julio y septiembre próximos para buscar la candidatura del PAN al Gobierno de Guanajuato. “Ya cuando realmente vaya a empezar a hacer campaña, yo mismo voy a pedir la renuncia y ya me vendría a hacer campaña aquí (Guanajuato)”, señaló. “Ahorita es muy importante que de aquí hasta julio sigamos cumpliendo plenamente con nuestra función, y después tomemos una decisión a partir de agosto a lo mejor, o septiembre según como se presenten las cosas. Ahorita no quiero fallarle a los mexicanos”, agregó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213617/

CONDICIONA EL PRI REFORMA A PEMEX Ciudad de México  (14 mayo 2011).-   El PRI en el Senado demandó al Gobierno federal que antes de pensar en una segunda generación de reformas a Pemex, aplique las disposiciones contempladas en las modificaciones legales que aprobó el Congreso.  “Primero que cumpla con la reforma que aprobó el Congreso para evaluar qué funcionó bien, qué funcionó mal y que nos faltó, y después pensar en una segunda generación de reformas como la que planteó en Estados Unidos”, señaló Francisco Labastida, presidente de la Comisión de Energía. “Primero declaró en Estados Unidos y luego emitió una nota aclaratoria, entonces sería bueno conocer primero en qué consiste la propuesta del Presidente, qué es lo que realmente quiso decir cuando habló de una nueva reforma para Pemex y qué es lo que propone para buscar una reforma que permita una mayor eficiencia en el sector”, señaló.http://www.reforma.com/congreso/articulo/607/1213625/

PRI PIDE ‘MESURA’ A CALDERÓN Y AFIRMA QUE HABRÁ REFORMA LABORAL CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió al Ejecutivo federal no caer en chantajes mediáticos, tener mesura y aguardar los tiempos para construir los acuerdos que necesita el país, como es una reforma laboral que no claudique en los derechos conquistados por generaciones. En entrevista el vocero oficial del PRI, David Penchyna, dijo que ese partido exhorta al Ejecutivo a no olvidar que en el Poder Legislativo hay “tiempos y ritmos” para construir acuerdos e impulsar una mejor reforma laboral que promueva el empleo. “Es un tema de la mayor seriedad y que debería tomarse de forma positiva en lugar de salir a repartir culpas. No creo que esa sea la posición del Presidente de la República, no creo que los acuerdos se construyan a partir de chantajes mediáticos”, dijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736644

AVALAN DIPUTADOS PLAN DE TRABAJO SOBRE REFORMA A LEY DE SEGURIDAD La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el plan de trabajo y la ruta crítica para dictaminar la reforma a la Ley de Seguridad Nacional. Javier Corral, presidente del órgano legislativo, expuso que el dictamen será entregado a la mesa directiva el 27 de julio, con la finalidad de que ésta determine si hay materia para convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Al reunirse la mesa directiva de esa comisión también se decidió organizar consultas públicas y un gran foro nacional denominado Democracia, seguridad nacional y derechos humanos, que busca dar cabida a voces autorizadas y a aquellas que aporten ideas y propuestas para ser incluidas en el documento de trabajo.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=011n1pol

LEGISLADORES ACUERDAN TERMINAR IMPASSE COMERCIAL MÉXICO-CUBA MÉRIDA, Yuc., 13 de mayo.- El Congreso de México y la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, acordaron terminar con el impasse comercial que mantuvo estancado, en los últimos ocho años, el intercambio de mercancías en niveles mínimos a los 400 millones de dólares anuales. En el marco de la XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba, los legisladores también decidieron plantear ante sus respectivos gobiernos, el impulsar en foros internacionales, la creación de un fondo mundial para atender los efectos del cambio climático y los desastres naturales. Dicho fondo, que destaca entre las primeras conclusiones de este encuentro, se conformaría con recursos provenientes de un impuesto aplicado a los países productores de petróleo y las grandes empresas más contaminantes en el mundo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736630

HAY CONDICIONES PARA DIÁLOGO PÚBLICO CON EL PRESIDENTE: SG En respuesta a las peticiones de las organizaciones encabezadas por el poeta Javier Sicilia, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, señaló que hay condiciones para que el diálogo propuesto sea público. Antes de participar en una comida con delegados estatales en el Centro Banamex, señaló que la dependencia se encuentra en proceso de interlocución con los organizadores de la marcha del domingo pasado, con el propósito de definir en qué términos se realiza la reunión con el presidente Felipe Calderón. Aseguró que el gobierno ha dado la bienvenida a toda expresión ciudadana que aporte. De hecho, resaltó que el propio presidente Calderón “ha sido sensible a la voz de los ciudadanos”.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=013n1pol

DESESTIMA DE LA FUENTE PACTOS CON NARCO Mérida,  México (13 mayo 2011).-   El ex Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, advirtió que sería un error para México pactar con el crimen organizado. “Un pacto con el crimen organizado es absolutamente contraproducente. Uno no puede caer en esas tentaciones que surgen precisamente de la desesperación de muchas personas que ven que no hay resultado y piensan que una alternativa como esa podría ser buena”, explicó. “Lo que ha faltado es que el Estado muestre su fuerza con programas sociales, con programas para los jóvenes, educativos, recreativos, culturales, masivos en toda las ciudades, en todos los barrios, en todas las cuadras”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213561/

FALLA COORDINACIÓN EN LUCHA ANTINARCO El director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés, advirtió que si el gobierno federal no trabaja de manera coordinada y se dejan de lado las grillas, divisiones y los egos, la lucha contra el crimen organizado no tendrá éxito.  “A mi una vez alguien me preguntaba si esto de los conflictos entre los cárteles, las guerras entre el cártel del Pacífico y el del Golfo no me quitaban el sueño y yo les dije que lo que me quita más el sueño es que no nos pongamos de acuerdo en el gobierno federal, nuestras divisiones internamente; ese es realmente un factor decisivo para que podamos hacer bien nuestras tareas, el coordinarnos”, aseguró el director del Cisen durante una reunión privada con los delegados de las áreas de seguridad del gobierno federal en los estados dela República, en la que estuvo presente EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36836.html

EU CAPACITA A DIPLOMÁTICOS EN TÁCTICAS CONTRA EL CRIMEN México.- Como sus compañeros en Bagdad, Islamabad y Kabul, los diplomáticos de Estados Unidos en el norte de México ahora deben saber manejar armas y eludir retenes. También, escapar de secuestradores. Incluso, detectar a espías del crimen organizado y hasta aplicar torniquetes en caso de ser baleados. Luego del asesinato de una funcionaria en Ciudad Juárez y un agente de ICE en San Luis Potosí y tras varios ataques armados a sus consulados en ciudades como Monterrey, el gobierno de Estados Unidos determinó entrenar a su personal diplomático en México en “tácticas de defensa personal”, para ayudarles a resistir, escapar y hasta derrotar a narcotraficantes en caso de un intento de secuestro o atentado.http://www.milenio.com/node/718505

RECIBEN 11 ESTADOS SUBSIDIO PARA POLICÍA Ciudad de México  (13 mayo 2011).-   Un total de 11 estados recibirán 30 millones de pesos cada uno como inicio de la ministración del subsidio para dar marcha al nuevo modelo de Policía Estatal Acreditable. En un comunicado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que este viernes inició la primera transferencia de recursos, que en su conjunto, suman 330 millones de pesos de 2 mil 400 aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Los estados beneficiados debido a que cumplieron con los requisitos del convenio son Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz.http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213592/

MATAN EN SEPELIO A EX ALCALDESA DE CHIHUAHUA CHIHUAHUA, 14 de mayo.– Tres mujeres fueron asesinadas a tiros, entre ellas la ex alcaldesa del municipio serrano de Balleza, Silvia Moreno Leal, y la esposa del también ex alcalde Raúl Fernández El reporte policiaco indica que un grupo de hombres armados arribó al poblado e irrumpió en un templo donde se velaba a un hombre que había sido ejecutado en el interior de un hospital en la ciudad de Parral http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736701

ATENTAN CONTRA DIRECTOR VIAL DE GUERRERO; UNA PERSONA MUERTA Acapulco, Guerrero.- En un atentado contra el director de la Policía Vial, Miguel Ángel Hernández Albarrán, dejó como saldo una persona muerta y cinco vehículos dañados, tres de ellos taxis colectivos, así como el cierre de total de un tramo de la avenida Cuauhtémoc por más de tres horas.http://www.milenio.com/node/718295

SUMAN 214 LOS CUERPOS EXHUMADOS EN DURANGO La Fiscalía General del Estado investiga denuncias de posibles “narcocementerios” en otros municipios de Durango, luego del hallazgo de cinco cadáveres más en la colonia Valle del Guadiana, donde ya fueron encontrados 41 cuerpos, para un total de 214 en seis sitios de la capital y uno en el municipio de Santiago Papasquiaro, en un hecho sin precedentes registrado en la historia de la entidad. http://www.eluniversal.com.mx/estados/80404.html

MÁS DE 100 CUERPOS EXHUMADOS EN DURANGO, DESTROZADOS CON TRASCABOS En Durango, la Fiscalía General de Justicia exhumó más de cien de los 201 cadáveres depositados en fosas clandestinas, sin aplicar durante esa labor protocolos criminalísticos y forenses. Para empezar, en la localización se emplearon trascabos, lo que dañó aún más los restos. Según revelaron funcionarios duranguenses, el Servicio Médico Forense (Semefo) se abstuvo de aplicar muchas de las autopsias; la toma de muestras para la identificación genética podría estar mal practicada y, simplemente, en una etiqueta, se colocó el número de cuerpo y de averiguación previa relacionada, además del supuesto sitio del hallazgo.  http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=002n1pol

CERO TOLERANCIA A CORRUPCIÓN EN MATERIA MIGRATORIA: BLAKE México.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, señaló que las leyes de México no criminalizan el fenómeno migratorio sino que son sensibles del mismo, por lo que habrá cero tolerancia a los casos de corrupción. En entrevista, dijo que por ello “estamos precisamente en la búsqueda de mejorar nuestras instituciones encargadas de la regulación, control y vigilancia en materia migratoria”. Cuestionado sobre cuándo se tiene prevista la reunión con el poeta Javier Sicilia y su grupo, respondió que se trabaja para diseñar los mejores mecanismos de diálogo, de manera que dé un resultado positivo para la tranquilidad y paz que todos anhelan. http://www.milenio.com/node/718230

FALTAN CAMBIOS DE FONDO EN EL INM; CESAR A FUNCIONARIOS “DE SEGUNDA”, INSUFICIENTE Diputados de PRI, PAN y PRD solicitaron al gobierno federal dar un paso adelante y avanzar más allá de la destitución de empleados y funcionarios de segundo nivel del Instituto Nacional de Migración (INM) acusados de mantener ligas con la delincuencia organizada y consideraron insuficiente el despido para resarcir el tipo de delitos cometidos contra migrantes centroamericanos. En Mérida, Yucatán, la presidenta de la Comisión Especial de Migración y Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados, Beatriz Paredes, estimó que el gobierno federal debe emprender una revisión de su política migratoria y, además de la depuración, analizar un cambio de la estructura orgánica del INM.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=004n1pol

EL SACERDOTE ALEJANDRO SOLALINDE RECIBE CON ESCEPTICISMO LA PURGA EN MIGRACIÓN La purga anunciada en el Instituto Nacional de Migración (INM), tras señalarse la complicidad de algunos de sus agentes en el secuestro de indocumentados, no funcionará porque sucede de forma tardía y superficial, y muy probablemente sea una medida cosmética del gobierno mexicano para desviar la atención del público sobre este tema, consideraron el sacerdote Alejandro Solalinde y la académica Leticia Calderón. Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, señaló que tiene “pocas esperanzas, por no decir ninguna, de que estas medidas vayan a ser efectivas, porque desgraciadamente ya son muy tardías, y a estas alturas el crimen organizado ya infiltró muchísimo al instituto. Es muy difícil saber en quién se puede confiar y en quién no”. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=003n2pol

ENSOMBRECEDOR RECUENTO DE ABUSOS COMETIDOS EN 2010: AI México vive un “momento crítico” en materia de derechos humanos, debido al asesinato y secuestro de decenas de miles de migrantes; el acoso contra periodistas y defensores de derechos humanos, y las más de 40 mil muertes que ha provocado la “guerra” contra el narcotráfico, advirtió Alberto Herrera, director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI) México. Durante la presentación del informe 2011 de dicho organismo sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, realizada ayer en la Cineteca Nacional, el activista lamentó que 2010 haya sido un año de promesas incumplidas, empezando por el frustrado mecanismo de protección para periodistas y defensores de garantías individualeshttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=015n1pol

DIAGNÓSTICO PONE AL GOBIERNO EN EVIDENCIA MUNDIAL El diagnóstico de Amnistía Internacional (AI) sobre la violación a derechos humanos en México “hará mucho más difícil al gobierno federal lavarse la cara ante la comunidad internacional”, y con ello negar el impacto que su estrategia de seguridad pública contra el crimen organizado causa en la población civil, afirmaron especialistas universitarios. En tanto, defensores de derechos humanos indicaron que el reporte de AI confirma una vez más que la estrategia de seguridad de Felipe Calderón no estuvo bien planteada ni tiene objetivos claros a corto, mediano y largo plazos.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=politica&article=015n2pol

ESPERAN ARMONIZAR LOS CÓDIGOS PENALES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO El Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres detalló las 16 propuestas legislativas con base en las cuales se intenta “armonizar” los códigos penales de todo el país con perspectiva de género, a fin de tipificar diversos delitos como violación, “esterilidad provocada” y feminicidio. Los integrantes de este consejo confiaron en que los diputados dictaminen a más tardar en septiembre y que el proceso “no se contamine” con intereses partidistas o electorales. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=sociedad&article=033n2soc

SERVIDORES ACUMULAN MULTAS POR 43 MMDP La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha sancionado a 618 funcionarios del gobierno federal, quienes acumularon multas hasta por 43 mil millones de pesos. Aunque algunas de estas sanciones han sido ya pagadas por los servidores públicos, la mayoría de éstas siguen en litigios jurídicos. Las sanciones acumuladas van desde 1995 a la fecha. Estos recursos se convierten, de acuerdo con información proporcionada por la dependencia, en créditos fiscales, por lo que es la Secretaría de Hacienda la encargada de cobrarlas. Los nombres de los funcionarios son de diversas áreas. Rogelio Montemayor Seguy, ex director de PEMEX en 2000, sigue siendo uno de los que más debe al Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues tiene una multa acumulada por mil 421 millones de pesos, de acuerdo con el sitio de Internet Funcionarios Sancionados (www.rsps.gob.mx), en el que se pueden encontrar a todos los funcionarios que han sido sancionados por el gobierno federalhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185474.html

EL SME DENUNCIARÁ A MINISTERIOS Y JUECES México.- El Sindicato Mexicano de Electricistas denunciará administrativa y penalmente a los ministerios públicos y jueces que ordenaron la detención de 12 electricistas que han sido acusados de golpear y agredir a personas en sus manifestaciones. Martín Esparza, líder el SME, señaló que los jueces han cometido anomalías de procuración e impartición de justicia.  En conferencia de prensa, en el plantón que mantiene en el Zócalo capitalino, el secretario general del SME afirmó que las autoridades no sólo han falseado declaraciones, sino que actúan como juez y parte y no valoran las pruebas que han presentado los abogados de su corporación. http://www.milenio.com/node/718502

DENUNCIAN AL SENADO POR DISCRIMINACIÓN El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió una denuncia por un presunto acto de discriminación contra las personas con discapacidad, a consecuencia de la “aparente” inaccesibilidad física de las instalaciones del nuevo edificio del Senado de la República.  El consejo ya notificó al Senado, que cuenta con 10 días —establecidos en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación— para responder a la denuncia y brindar los elementos de juicio y la información pertinente http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185468.html

HABRÁ ENCARCELADOS POR EXPLOSIÓN: LOZANO “Se tendrán personajes en la cárcel” por la explosión en el Pozo 3, de Sabinas, Coahuila, que provocó la muerte de 14 mineros y dejó a un adolescente de 15 años sin un brazo, aseguró Javier Lozano Alarcón. En declaraciones a EL UNIVERSAL, el secretario de Trabajo dijo que en cuanto se recuperaron los 14 cuerpos de los mineros fallecidos, se realizaron los trabajos de peritaje, por parte de personal de la Procuraduría General de la República (PGR). La averiguación que está abierta en la PGR es por los delitos de homicidio culposo, lesiones, falsedad de declaraciones y fraude al IMSS. “El Ministerio Público está trabajando para que uno o dos de estos delitos sean tipificados como graves”, detalló el funcionario públicohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185478.html

ATRÁS DEL DRAMA EN LA MINA DE SABINAS, UN NEGOCIO FAMILIAR “Todo queda en familia”, esa frase podría aplicarse en el caso de la explosión del Pozo 3, en Sabinas, Coahuila, que ocasionó la muerte de 14 mineros y que un adolescente, de 15 años, perdiera el brazo derecho. Uno de los concesionarios para aprovechar el carbón en la zona donde ocurrió el accidente es Enrique Edmundo Montemayor Seguy, hermano del ex gobernador de Coahuila y ex director de PEMEX Rogelio Montemayor Seguy, así como tío del actual alcalde de Sabinas, Jesús María Montemayor Garza.  El otro concesionario es Alfonso González Garza, el hombre que posee más concesiones para explotación minera en la zona carbonífera y padre de Melchor González Vélez, dueño de Beneficios Internacionales del Norte S.A. de C.V. (BINSA), empresa que realizaba la extracción del carbón en el pozo que explotó el pasado 3 de mayo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36838.html

SUFRE MÉXICO AL DÍA 64 INCENDIOS Ciudad de México  (14 mayo 2011).- La actual temporada de incendios forestales ha sido catalogada como una de las peores catástrofes en los últimos años por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ya que se han registrado 64 siniestros al día en promedio. Según el último reporte de la dependencia, entre el 1 de enero y el 12 de mayo de este año, se produjeron 8 mil 394 incendios que afectaron 463 mil hectáreas. Ésta es una superficie ocho veces mayor a la del mismo periodo de 2010 y equivale a casi la extensión de Morelos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213648/

SON 317 MIL HECTÁREAS DAÑADAS POR INCENDIOS Saltillo, Coahuila.- Aunque todavía no se tiene una evaluación precisa de los daños ocasionados en Coahuila a consecuencia de los 96 incendios forestales que se han presentado en lo que va del año, el director de la Comisión Nacional Forestal, Juan Manuel Torres Rojo, señaló que se estima una afectación de 317 mil 259 hectáreas. “De estos 96 incendios, cinco de ellos se han catalogado como relevantes, y de estos, solamente un incendio sigue activo, es el de Santa Rosa”, indicó.http://www.milenio.com/node/717791

ASFIXIA A LA CIUDAD LA CONTAMINACIÓN Ciudad de México  (14 mayo 2011).- Registran autoridades mal aire en 63 de 133 días A la Ciudad de México, una vez más, la empieza a ahogar la mala calidad del aire. De los 133 días transcurridos en este año, en 63 de ellos se han registrado niveles de contaminación fuera de la norma ambiental, lo que representa un 48 por ciento del 2011. Es decir, por cada día de aire limpio, los capitalinos prácticamente han tenido otro contaminado.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/607/1213634/

MÉXICO DEBE REPLANTEAR SU CAMINO: JOSÉ NARRO El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro dijo que el camino por el que avanzamos debe replantearse, pues actualmente se sigue la ruta que lleva a crisis cada vez más graves y prolongadas, desesperanza, frustración, violencia y el debilitamiento de la democracia. Dentro de este marco debe reconocerse que el desempleo, la desigualdad y la falta de opciones para los jóvenes son los elementos que más amenazan a las colectividades, remarcó Narro en la Sala Argüelles de la Universidad de Cadiz (UCA), donde ofreció la conferencia México y España 20 años después: un nuevo mundo de oportunidades. “Después de la recesión de 2009, ha quedado en evidencia que debemos volver a discutir la relación del Estado con la sociedad y el mercado”, dijo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185477.html

PROFESORES DE LA CNTE MARCHARÁN CONTRA “RIDÍCULO” INCREMENTO SALARIAL Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán este domingo de la Escuela Normal Superior al Zócalo capitalino para rechazar el “ridículo” incremento salarial aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Dirigentes de la coordinadora informaron que por acuerdo de la asamblea nacional representantiva, el Día del Maestro contingentes de por lo menos 15 entidades, exigirán al gobierno federal que “suspenda de forma inmediata la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y deje de proteger al charrismo sindical, encabezado por Elba Esther Gordillo Morales”. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=sociedad&article=035n1soc

MAESTROS EXIGEN RESPUESTA A DEMANDA CONTRA LA ACE; “NO ES LEGAL”, DICEN Profesores del Comité Ejecutivo Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) para exigir una respuesta a su demanda contra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), la cual “no tiene ninguna legalidad y viola nuestros derechos laborales”. Aseguraron que Elba Esther Gordillo “no tenía ninguna representatividad legal del magisterio cuando suscribió el acuerdo, en mayo de 2008, pues su periodo estatutario al frente del gremio de maestros ya había concluido”.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=sociedad&article=035n2soc

EDUCACIÓN RESPALDA PADRONES DE ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, Guillermo Bernal, defendió los datos que han entregado las entidades de sus respectivos padrones de maestros, pero no puede asegurar si son reales o ficticios. Dijo desconocer si los gobiernos de los estados han alterado la información que les entregaron, con el objetivo de ocultar el número de plazas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero comentó que está convencido de que en esos reportes no hay mala voluntad. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736702

“REPRUEBAN”A LA ALIANZA EDUCATIVA La Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), que pactaron el gobierno del presidente Felipe Calderón y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha tenido un costo de 72 mil millones de pesos y “pobres resultados”. Así lo demuestran evaluaciones que afirman que “pese a los millonarios recursos públicos orientados a tal fin, México aún está lejos de alcanzar una educación básica de calidad”.  El estudio afirma que en tres años los programas identificados con la ACE incrementaron, al pasar de 10% a 12% del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Es decir, pasaron de más de 20 mil 630 millones de pesos, a más de 24 mil 486 millones de pesos en ese periodo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185466.html

RECTORA HACE MAPA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- En las aulas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México hay profesores que imparten asignaturas sin que tengan estudios profesionales. Al menos 17 académicos de la UACM, algunos con cátedras de posgrado, no culminaron sus estudios de licenciatura, por lo que no cuentan con un título universitario. “Ser maestro es la tarea más alta que se puede tener en la sociedad porque se le está dando la responsabilidad de formar a los hijos del país a las nuevas generaciones”, advirtió la rectora.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736674

PREMIA LA SEP A DOCENTES POR ANTIGÜEDAD La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó reconocimientos y estímulos económicos a profesores, como parte de los festejos del Día del Maestro. Aunque cada año el festejo se abre a los medios de comunicación, ayer las ceremonias se realizaron sin convocatoria general a la prensa. A temprana hora, la dependencia reunió a decenas de maestros en Polanco para ofrecer un desayuno a los galardonados con las medallas Rafael Ramírez y Manuel Ignacio Altamirano, por tres cuatro décadas de trabajo, respectivamente. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=sociedad&article=035n4soc

ROBAN EN MICHOACÁN 2 MIL MEDALLAS DE ORO Y PLATA DESTINADAS A MAESTROS Morelia, Mich., 13 de mayo. Dos sujetos robaron más de 2 mil medallas de oro y de plata de las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), las cuales se iban a entregar este domingo a los maestros con más de 30 años de servicio, informó la dependencia estatal.  Los asaltantes, quienes portaban armas de fuego y estaban encapuchados se introdujeron al edificio aproximadamente a las 20 horas del jueves, sometieron al vigilante y lo amarraron a una silla. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/14/index.php?section=estados&article=028n2est