Es un servicio informativo para las comunidades de mexicanos que radican en el extranjero
=============================================================
México, D. F., a 6 de diciembre 06
mexico
CALDERÓN ARRANCA GIRAS EN GUERRERO En su sexto día de gobierno, Felipe Calderón comenzará este miércoles sus giras como Presidente, con un recorrido por Guerrero y en particular por el municipio de Tlacoachistlahuaca, uno de las más pobres del país. La gira se iniciará a las 8 de la mañana, hora de salida del Distrito Federal, y concluirá a la una de la tarde, con el retorno a esta capital. Aunque Guerrero es gobernado por el Partido de la Revolución Democrática , Tlacoachistlahuaca es una comunidad administrada por el PAN. El Presidente recorrerá el municipio acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala, y del gobernador de Guerrero, el perredista Zeferino Torreblanca. Se prevé que en su discurso, el presidente refrende los principales lineamientos de su propuesta de Presupuesto de Egresos para la Federación que envió ayer al Congreso de la Unión. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461755&sec=19
ENCOMIA EL PRESIDENTE A LAS FUERZAS ARMADAS En su primera reunión con el gabinete de seguridad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó la labor de las secretarías de Marina y Defensa Nacional en el combate al narcotráfico y en el mantenimiento de la paz y la soberanía del país, y expresó su convicción de asignar más recursos a las fuerzas armadas. En un encuentro con los titulares de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa Nacional , general Guillermo Galván Galván, así como con las comisiones de Marina, Jorge González Betancourt, y de Defensa Nacional, José Manuel del Río Virgen, Felipe Calderón también reconoció el apoyo de ambas dependencias a la población en casos de desastres naturales. Los legisladores coincidieron con el Presidente en la necesidad de resarcir el rezago de sueldos y salarios en las fuerzas armadas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461751&sec=19
EQUIDAD Y CONGRUENCIA SERÁN LOS EJES DE MI GESTIÓN: EBRARD En su primer mensaje como jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon definió la relación que mantendrá con el gobierno federal panista, al expresar que durante su gestión cabe esperar la coexistencia con una realidad política y de poderes con la que no está de acuerdo, pero nunca habrá complicidad con el abuso que se cometió y las causas que lo hicieron posible. Frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ante la cual acudió a rendir protesta como gobernante de la capital, advirtió que su administración enfrentará "una situación sin precedentes, la cual sorteará con prudencia y defendiendo en todo momentos los intereses legítimos de los capitalinos. "Cumpliremos la Constitución y las leyes, pero no daremos la espalda ni olvidaremos los anhelos y las causas que nos han traído hasta este honroso cargo", agregó al señalar que su gobierno trabajará con capacidad de diálogo, y respetando las posiciones de cada cual, a partir de un proyecto claro y de convicciones firmes. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=capital&article=041n1cap
VÍCTOR HUGO CÍRIGO ECHA A PERDER EL ACTO La toma de protesta del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard hubiera transcurrido de forma “institucional” y sin ningún incidente si el presidente de la Asamblea Legislativa , Víctor Hugo Círigo, no hubiera emitido un discurso que terminó por exasperar a PAN, PRI y Panal. Por ello, los coordinadores parlamentarios de estos partidos emitirán un “extrañamiento enérgico” contra el presidente de la Comisión de Gobierno por haber “traicionado” su palabra de que daría un discurso “institucional” y “prudente”. En tanto, en entrevista, Círigo Vásquez negó que haya incumplido su palabra, porque consideró que su discurso sí fue “institucional” y que la actitud de los panistas al salirse del pleno se debió sólo a un “estado de ánimo”. El coordinador priista, Jorge Schiaffino, criticó sus referencias al tema de Oaxaca, ya que, dijo, “primero los financia el PRD (a los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), va López Obrador a encabezarlos, Noroña va a decirles que quemen las cosas y ahora quieren que los saquen”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461617&sec=29
ACUDEN 600 INVITADOS A LA ASUNCIÓN Más de 600 invitados acudieron a la toma de protesta de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno electo del Distrito Federal. En la lista estaban gobernadores, senadores, dirigentes de los partidos en el DF, embajadores, líderes religiosos, empresarios, comunicadores y titulares de organismos autónomos. Hubo además 100 medios de comunicación cubriendo la toma de protesta del tercer perredista electo que gobierna la ciudad. Desde las 10:00 horas, los invitados del jefe de Gobierno llegaron a las inmediaciones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y paulatinamente comenzaron a llenar el recinto. El cardenal Norberto Rivera llegó acompañado del Presidente y Director general de El UNIVERSAL, licenciado, Juan Francisco Ealy Ortiz, y se colocó en uno de los palcos del órgano legislativo local. También estuvo presente Antonio Chedraui, dirigente de la iglesia ortodoxa. De los gobernadores que aceptaron la invitación de Ebrard estuvieron, Enrique Peña Nieto, del estado de México; Miguel Osorio Chong, de Hidalgo; Amalia García, de Zacatecas, y Narciso Agundes, de Baja California Sur. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/81093.html
ZAMBRANO DICE NO A EBRARD Jesús Zambrano, fundador del PRD y uno de los dirigentes de la corriente mayoritaria de ese partido, Nueva Izquierda, rechazó el ofrecimiento del jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, para ocupar la Secretaría de Protección y Fomento al Empleo, por considerar que la conformación de este gabinete no cumple satisfactoriamente con el proyecto de izquierda de la ciudad. En entrevista con MILENIO, Zambrano aseguró que él no cuestiona la facultad que tiene Ebrard de designar a los miembros de su gabinete y que su rechazo no significa un rompimiento entre su corriente y el mandatario capitalino. En el gabinete de Ebrard, aseguró, predominaron los integrantes del Frente Político de Izquierda, quienes se fijaron como objetivo no dejar que los Chuchos lleguen a dirigir el PRD. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461631&sec=29
NOMBRAMIENTOS EN LA SSP Y LA PGJDF El presidente Felipe Calderón aprobó las propuestas del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y ratificó en su cargo al titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Joel Ortega, y aceptó a Rodolfo Félix como titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Semanas atrás, el equipo de Ebrard informó que no reconocería al presidente Calderón e incluso se refirieron a él como “pelele”. Sin embargo, a través de un comunicado, emitido por la Secretaría de Gobernación, se informó que la solicitud para estos nombramientos fue recibida en dicha dependencia desde el lunes de esta semana. Además, el texto asegura que la Presidencia está convencida de que mediante el trabajo conjunto y coordinado podrán ser atendidas las necesidades de seguridad que los habitantes del Distrito Federal requieran y que México exige. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461664&sec=29
CALDERÓN AGRADECE AL PAN POR 1 DE DICIEMBRE "Gracias por la defensa contra la ferocidad del adversario". Con esa frase el presidente Felipe Calderón agradeció el apoyo que diputados y senadores panistas le dieron el pasado 1 de diciembre cuando acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro a rendir protesta como titular del Poder Ejecutivo. Fue con tequilas, vino tinto y blanco como los legisladores del PAN celebraron el haber logrado que Calderón rindiera protesta, reunión de la que estuvo ausente el presidente del PAN, Manuel Espino o algún integrante de la dirigencia de ese partido político. Al convite asistió casi todo el gabinete, excepto el secretario de la Función Pública , Germán Martínez Cázares; sin embargo, sí acudieron a la convocatoria los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras, Héctor Larios y Santiago Creel, además del presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño y el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146263.html
PEDIRÁ GAMBOA A FRACCIONES VALORAR SALIDA DE ZERMEÑO México, DF. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón, pidió al PAN valorar la conveniencia de mantener o no a Jorge Zermeño Infante como presidente de la Mesa Directiva. Asimismo, el priista anunció que propondrá a las ocho fracciones representadas en el Conreso de la Unión que analicen la eventual remoción de ese cargo del legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN), luego de su actuación el pasado 1 de diciembre. Las fracciones del PRI, PRD, PT y Convergencia abandonaron hoy el Salón de Sesiones de San Lázaro, luego de repudiar la actuación de Zermeño el 1 de diciembre pasado, pues a su juicio el panista asumió una actitud partidista y no respetó el fuero de los legisladores http://www.jornada.unam.mx:8080/ultimas/pedira-gamboa-a-las-fracciones-valorar-eventual-remocion-de-zermeno
CREAN LEY PARA HACER SUSTENTABLE LA PESCA El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, la cual permitirá hacer más eficiente el desarrollo del sector y volverlo más competitivo ante otros países. La iniciativa fue aprobada con 429 votos a favor, y con ello el lineamiento legal permitirá establecer las bases para la ordenación, conservación, protección, repoblación y aprovechamiento de estos recursos. La creación de la ley se configura como uno de los primeros logros de esta 60 Legislatura, ya que hasta el momento los diputados sólo se habían puesto de acuerdo para reformar la Ley Orgánica con el fin de otorgar la Junta de Coordinación Política al PRI. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146268.html
SEGOB OFRECE APOYO JURÍDICO A FLAVIO SOSA La Secretaría de Gober-nación aseguró que Flavio Sosa, su hermano Horacio y los líderes de la APPO detenidos el lunes en la Ciudad de México enfrentarán "un proceso judicial imparcial" e incluso se les otorgará asistencia jurídica si lo solicitan. Luego de un encuentro entre integrantes de la APPO y funcionarios de la Secretaría de Gobernación, encabezados por el titular de la Unidad de Gobierno, Mario Escárcega, la dependencia informó que la detención de Flavio Sosa y tres personas más que lo acompañaban la noche del lunes obedeció a cinco órdenes de aprehensión emitidas por dos jueces de Oaxaca. Más tarde, autoridades de seguridad pública informaron que los acompañantes de Flavio Sosa fueron retenidos luego de su aprehención por agredir a los policías de la AFI. Serán remitidos ante autoridades oaxaqueñas para determinar si tienen más procesos que afrontar. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461724
SOY EL PRIMER PRESO POLÍTICO DEL RÉGIMEN DE CALDERÓN: SOSA Flavio Sosa Villavicencio, uno de los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) detenido el pasado lunes en el Distrito Federal, se considera "el primer preso político del régimen del presidente Felipe Calderón", y por esa razón llamó al gobierno federal a que "reconsidere su decisión y opte por la vía del diálogo y la conciliación". Así lo hizo saber ayer el detenido a su defensor particular, Eduardo Miranda Esquivel, presidente de la Unión de Juristas de México, con quien se reunió durante varias horas en el interior del penal federal del Altiplano, antes La Palma , ubicado en el estado de México. "Me pidió que por mi conducto le enviara un exhorto al pueblo de Oaxaca para que continúe en pie de lucha; físicamente está bien, lo vi sereno y con buen ánimo, sólo que se dijo sorprendido por su detención; esperaba que Calderón apostara por el diálogo", indicó el litigante. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=politica&article=003n1pol
PAN Y PRD EN SENADO PIDEN SALIDA DE ULISES La solución al conflicto en Oaxaca exige la salida del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, sostuvieron ayer los coordinadores del PAN y PRD en el Senado, Santigo Creel Miranda y Carlos Navarrete Ruiz, quienes destacaron que aún está vigente la solicitud para que esa cámara declare la desaparición de poderes en aquella entidad. Aunque los legisladores del PRI no se pronunciaron sobre la salida de Ruiz, sí se sumaron al llamado urgente para dar una atención integral al problema y no se agrave. Jesús Murrillo, presidente de la Comisión de Gobernación, señaló que debe atenderse el problema socioeconómico, la relación del estado con los ciudadanos, hacerse una reforma del estado y replantear las relaciones entre los actores políticos oaxaqueños. La detención de algunos líderes de la APPO , entre ellos Flavio Sosa, provocó cuestionamientos de los legisladores perredistas y de Convergencia, quienes acusaron al presidente Felipe Calderón de querer legitimarse con "mano dura y ruda" contra movimientos sociales. El PRI tampoco se pronunció. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146253.html
COMISIONES, INICIATIVA DE LA LEY DE AMNISTÍA El Senado turnó a comisiones la iniciativa de Ley Federal de Amnistía presentada por el perredista Tomás Torres para el caso de Oaxaca, que beneficiaría a todo aquel contra quien se haya ejercitado o pudiera ejercitarse acción penal ante los tribunales del orden federal por haber sido acusada por delitos relacionados con el propósito de alterar o modificar la estructura política en Oaxaca. Por un acuerdo previo entre los coordinadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PAN, Santiago Creel, y del PRD, Carlos Navarrete, todos los temas agendados en la sesión de ayer se sacaron de la discusión ante el pleno para dedicar el tiempo a la agenda política, pero se determinó darles turno a las comisiones, por lo que la propuesta de Torres no se leyó en tribuna. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461749&sec=19
AMLO PIDE APOYAR A LA APPO El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador convocó al Frente Amplio Progresista a definir acciones que demuestren la "indig-nación ante la violación a las garantías individuales" en Oaxaca y a ofrecer todo el apoyo al movimiento social que ahí se manifiesta. El autoproclamado "presidente legítimo" se reunió con líderes de la APPO y se decidió enviar una delegación del Frente Amplio Prograsista (FAP) a aquella entidad "contra la cancelación de los derechos ciudadanos y políticos, y contra esta actitud neofascista del gobierno", indicó anoche el portavoz Jesús Ortega. Ortega Martínez sostuvo que "vamos a asumir la defensa política y legal de todos los ciudadanos que se vean agraviados en sus garantías individuales, en sus derechos humanos, incluido, por supuesto Flavio y otros dirigentes". http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461730&sec=19
CREAN EL COMITÉ DE LIBERACIÓN 25 DE NOVIEMBRE PARA DEFENDER GARANTÍAS Oaxaca, Oax., 5 de diciembre. A iniciativa del pintor Francisco Toledo, escritores, intelectuales, periodistas, defensores de derechos humanos, abogados y representantes de la Iglesia católica integraron el Comité de Liberación 25 de Noviembre, con el propósito de exigir la presentación con vida de las personas desaparecidas y excarcelación de detenidos en forma ilegal durante las manifestaciones y los enfrentamientos ocurridos entre la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en semanas recientes. En este organismo participan, además del artista plástico, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor, Graciela Iturbide, Demián Flores, Rafael Barajas El Fisgón, Gabriel Macotela, Angeles Romero Frizzi, Sara Méndez Morales, Alejandro de Avila Blomberg, Claudina López Morales, Alma Soto, César Mayoral Figueroa, Israel Ochoa Lara, Armando Figueroa, Casiano Luis Mejía, Arturo Peimbert y Romualdo Wilfredo Mayrén Peláez, coordinador de la Comisión de Justicia y Paz de la arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, entre otros. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=politica&article=007n1pol
PIDEN DAR PASO A QUE OTROS ´BAILEN´ EN EL PRI El gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, anunció que será dirigente nacional del PRI aunque, aclaró, esto será "en el futuro" y pidió a "quienes ya bailaron", que se sienten para que "bailen otros". En entrevista, el mandatario -que dejará el cargo el último día de diciembre- expuso que en el PRI debe haber un cambio generacional y un trabajo cercano con la ciudadanía. "El PRI está muy recuperado en comparación con la elección pasada, creo que el PRI necesita seguir trabajando cercano a la gente para poder seguir teniendo viabilidad como un partido político exitoso", dijo. Manuel Andrade expuso que el PRI no necesita sólo juventud, "sino que debe haber un cambio generacional, lo que he venido diciendo es que los que ya bailaron que ya se sienten para que bailen otros, no puede ser que el futuro del PRI esté circunscrito a un grupito de diez o 15 nada más y que un día sean éstos y al otro día sean otros, no." http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146270.html
INICIA LÓPEZ OBRADOR TERCERA GIRA DE TRABAJO COMO "PRESIDENTE LEGÍTIMO" El "presidente legítimo" de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciará el miércoles su tercera gira de trabajo por ocho estados del país comprende diez municipios para encabezar reuniones con campesinos y colonos, además de participar en varias concentraciones para promover las iniciativas legislativas que el Frente Amplio Progresista (FAP) presentará en las cámaras de Senadores y Diputados. López Obrador reanudará sus recorridos por los municipios de México, e iniciará su gira en la capital de Chihuahua el miércoles 6 de diciembre, y concluirá en la capital de Querétaro el próximo domingo 10 de diciembre. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=politica&article=021n1pol
JUAN SABINES PAGA CON CARGOS A LOS PRIÍSTAS QUE LO IMPULSARON EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chis., 5 de diciembre. Juan Sabines Guerrero, quien este viernes rendirá protesta como gobernador del estado, comenzó a pagar facturas a los ex aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo apoyaron en su campaña: al hijo de Roberto Albores Guillén, del mismo nombre y primer apellido, lo designó secretario de Fomento Económico; a Sami David David le creó la Corporación de Proyectos Estratégicos. Al ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez le falta por definir el gabinete político y de seguridad. Dentro de las carteras que ha publicitado hasta el momento, el gran desairado es el partido que lo llevó al poder: el de la Revolución Democrática (PRD). Hasta el momento a los perredistas sólo les han asignado dos carteras de menor peso: la titularidad del Instituto de la Mujer , con Deisy Castillo, y la Secretaria de Pesca, a Gabriel Gutiérrez Avila, quien mediante la representación del PRD en el Instituto Estatal Electoral intervino en la designación de Sabines Guerrero como gobernador electo en ese órgano. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=estados&article=037n1est
SEIS MINISTROS ASPIRAN A LA PRESIDENCIA DE LA SCJN Hace cuatro años, a estas alturas del año, la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya estaba decidida. Seis ministros habían negociado para que Mariano Azuela se convirtiera en la cabeza del Poder Judicial de la Federación. Ayer seis ministros se inscribieron para contender por este mismo cargo y suceder a Azuela en el poder. Y, por primera vez, hicieron públicas sus aspiraciones y presentaron lo que será su plan de trabajo en caso de ganar el cargo con el voto de sus compañeros. Los interesados en ocupar el máximo puesto dentro del Poder Judicial de la Federación son, en orden alfabético, Sergio Aguirre Anguiano, José de Jesús Gudiño Pelayo, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza y Sergio Valls Hernández. Esta es la primera vez que los ministros de la SCJN compiten con reglas claras por la presidencia del alto tribunal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146248.html
SENADO, SIN CONSENSO PARA CARGO VACANTE En el Senado aún no hay consenso para la elección del nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La decisión está entre los juristas Rafael Estrada Sámano y José Fernando Franco González Salas, el primero apoyado por el grupo parlamentario del PAN y el segundo por el PRI. María Teresa Herrera Tello, que completa la terna propuesta por la Presidencia de la República , estaría descartada. En la fracción del PRD, el senador Arturo Núñez ha venido impulsando la candidatura de Fernando Franco, aunque todavía no estaría definida la posición del grupo perredista. Admite que ha realizado esa labor e incluso ha despejado dudas de sus compañeros sobre la trayectoria del aspirante. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146249.html
RENUNCIAS EN EL IFE POCO AYUDARÍAN A LA RECONCILIACIÓN , SEÑALA EL PNUD COCOYOC, Mor.- Para Nguyen Huu Dong, coordinador general del Proyecto de Apoyo a la Observación Electoral del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en cada elección hay un proceso de división dentro de la sociedad. Por ello -destacó- el papel de las autoridades federales y electorales es contribuir a la reconciliación después de los comicios. Durante el Seminario Internacional "Observadores Electorales", en el que participan especialistas de América Latina, Europa, Asia y Australia, el funcionario del organismo internacional consideró que la renuncia de los integrantes del Consejo General del IFE poco ayudaría a esa reconciliación. Nguyen Huu Dong precisó que esas son sólo opiniones porque lo más importante son las instituciones y la legalidad. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146269.html
PROMUEVE LA SCJN EMPATAR ELECCIONES La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició la discusión sobre la posibilidad de empatar el calendario electoral federal con el de los estados, a fin de que los comicios tengan lugar en una sola fecha. De ser aprobado el proyecto de dictamen, las elecciones estatales de Michoacán y Chiapas no se efectuarían el próximo año, sino hasta 2008. Por lo que sería necesario ampliar hasta un año, en algunos casos, el periodo de gestión de sus actuales gobernadores, congresos y presidentes municipales. Los ministros expresaron posiciones encontradas sobre el asunto, y no lograron un consenso, por lo que la votación fue pospuesta para el 14 de diciembre. A favor de empatar los calendarios electorales se pronunciaron el presidente de la SCJN , Mariano Azuela Güitrón y la ministra Margarita Luna Ramos. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=6Z0%2byguAwYA=&idioma=27&parent=8d7stF7VCc7wwTdAwJNKQgu8tty8NV2c¬icia=8824&categoria={CATEGORIA}&ruta=Promueve%20la%20SCJN%20empatar%20elecciones
RATIFICA CÓRDOVA A PATRICIA URIBE EN EL CENTRO DE EQUIDAD DE GÉNERO DE LA SSA Patricia Uribe Zúñiga, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, fue ratificada en su cargo por el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, lo que dio cierta tranquilidad a las organizaciones feministas, pues desde esa oficina se coordinan los programas relativos a métodos anticonceptivos y el Grupo Interinstitucional de Salud Reproductiva, en el que participan las organizaciones civiles y el cual recientemente cumplió su décimo aniversario. El Centro de Equidad de Género también tiene bajo su responsabilidad las acciones para reducir la mortalidad materna, y "dentro de lo que se pudo", Uribe Zúñiga logró avances importantes, como mejorar el registro de las causas de muerte de las mujeres e impulsar la búsqueda de casos, comentó Pilar Muriedas, directora de Salud Integral para la Mujer (Sipam). http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=politica&article=019n1pol
DE LA FUENTE : FALTA POLÍTICA DE ESTADO EN INVESTIGACIÓN El rector de la UNAM , Juan Ramón de la Fuente , lamentó que México no figure en la nueva escena global del conocimiento debido a la falta de una política de Estado en el ámbito de investigación y desarrollo. Durante la firma de un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), De la Fuente señaló que, en materia de innovación económica global, México está, por desgracia, más cerca de África que de Europa e incluso que de sus socios de América del Norte. "Mientras no exista un apoyo decidido y una visión de mediano y largo alcances en esta materia, México no podrá salir de su atraso". No obstante, confió en que "pronto puedan verse en el país signos que apunten hacia una política de Estado para investigación y desarrollo". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146275.html
DOS DE CADA 8 MENORES DE 12 A 17 AÑOS TRABAJAN Dos de cada ocho niños de entre 12 y 17 años trabajan en México y 42% no perciben ninguna remuneración. La Red por los Derechos de la Infancia consideró que 15% de esos menores son explotados laboralmente, pues trabajan alrededor de 48 horas a la semana. Es decir, estimó, medio millón de niños y niñas trabajan "en condiciones de explotación, de alto riesgo y sin protección social". Eso sucede en el Distrito Federal, el estado de México, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, entidades donde realizan trabajo doméstico, principalmente. Señala que 90% de quienes desempeñan tareas domésticas son niñas. En tanto que los niños, en su mayoría, realizan labores agrícolas y "suelen estar expuestos a agroquímicos, por lo que es muy común que sufran intoxicaciones y enfermedades". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146274.html
TRES ISLAS MEXICANAS, EN VENTA POR INTERNET Tres islas mexicanas de Baja California Sur, Quintana Roo y Jalisco son promovidas comercialmente a particulares extranjeros por la empresa estadunidense Private Islands, lo que viola la leyes general de bienes nacionales, federal del mar, ordenamientos constitucionales de límites y la zona federal marítimo terrestre. Las tres ínsulas están en el inventario del portal http://www.privateislandsonline.com/mexico.htm, aunque están catalogadas como reservas protegidas del Instituto Nacional de Ecología. La isla Cayo Venado, Quintana Roo, es santuario para la reproducción del manatí; Cerralvo, en Baja California Sur, lo es de la ballena azul, la mantarraya gigante y el tiburón-martillo, confirmó el director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Arellano Guillermo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461669&sec=21
ECONOMÌA Y FINANZAS
CALDERÓN PLANTEA NUEVOS IMPUESTOS El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa inició su administración con la propuesta de aplicar nuevos impuestos a los tabacos y refrescos. El proyecto de 2007 que envió el Poder Ejecutivo al Congreso de la Unión plantea que la industria tabacalera entregue al gobierno federal 15 centavos por cada gramo en cada unidad de consumo de cigarros, puros o tabacos, recursos que se destinarán a seguridad social. La medida daría al fisco 6 mil 800 millones de pesos durante 2007. "Con esto se sustituye la aportación voluntaria que la industria tabacalera ha entregado al gobierno Federal desde 2004", expone el texto enviado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados. Adicional a ello, el nuevo gobierno plantea gravar los refrescos con el Impuesto Especial para la Producción y Servicios (IEPS), a una tasa de 5% que daría 3 mil 100 millones de pesos extras. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146257.html
EN EL PRESUPUESTO, 6.9% MÁS PARA EL GASTO SOCIAL En un acto en el que cambiaron radicalmente las formas, el presidente Felipe Calderón envió ayer a la Cámara de Diputados la propuesta de Presupuesto de Egresos para 2007, la cual estima erogaciones por 2 billones 234 mil 374 millones 700 mil pesos. El proyecto contempla incrementos reales de 6.96% a gasto social, 12.4% a seguridad y justicia y 11.5% a desarrollo económico. En Los Pinos, acompañado del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, se comprometió a restablecer la seguridad en el país, a cubrir “la enorme deuda social” con quienes menos tienen y a generar oportunidades de empleo para todos los mexicanos. En rueda de prensa, Agustín Carstens afirmó que el presupuesto de 2007 es “inercial, austero y realista” y que se elaboró con el fin de evitar recortes futuros. Dijo que los programas sociales ascenderán a 30 mil millones de pesos, lo que incluye Oportunidades Energético, Primer Empleo, Pro Árbol y Seguro Médico para Niños. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461571&sec=5
REDUCEN GASTO A DEPENDENCIAS, EXCEPTO EN SEGURIDAD Y SALUD La mayoría de las dependencias del gobierno registrarán un ajuste a la baja en su presupuesto para el próximo año, pero el gasto de las entidades de Seguridad Pública y Fuerzas Armadas aumentará sustancialmente. El Presupuesto de Egresos para 2007 tiene previsto un incremento de 19% en el gasto de los despachos encargados de la seguridad del país, que ascenderá a 67 mil 800 millones de pesos, en comparación con los 56 mil 800 millones que se estima que van a ejercer en este año. La Secretaría de Seguridad Pública tendrá el mayor incremento, con 5 mil 400 millones de pesos más, equivalentes a un incremento anual de 55%. En la Secretaría de la Defensa Nacional , el aumento será de 16.1%, mientras que en la Secretaría de Marina subirá 13.9%. Sólo la Procuraduría General de la República observará una disminución en su presupuesto, con 3.2% menos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146258.html
PRESIDENCIA QUIERE OTROS 2 HELICÓPTEROS La Presidencia de la República solicitó un presupuesto de mil 608 millones 518 mil 781 pesos para 2007, de los cuales 143 millones 589 mil 372 se destinarán para promover la imagen de Felipe Calderón y 20 millones 675 mil 600 pesos para la adquisición de dos nuevos helicópteros que se sumarían -de aprobarse el presupuesto- a la flota del Transporte Presidencial. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2007 que envió el titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados, para Comunicación Social de la Presidencia se presupuestaron 118 millones 53 mil 667 pesos, es decir, 21 millones 435 mil 104 pesos menos que el año pasado. Según el PEF 2007 para el Estado Mayor Presidencial (EMP) se pidió 453 millones 523 mil 137 pesos, es decir, 16 millones 503 mil 170 pesos menos que 2006. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146259.html
ENVÍA EJECUTIVO MISCELÁNEA FISCAL POR 20 MIL 300 MDP Junto con el paquete económico del próximo año, el Ejecutivo envió ayer a la Cámara de diputados una propuesta con cambios a diversas leyes fiscales con el fin de obtener ingresos por 20 mil 300 millones de pesos, de los cuales 2 mil 900 millones se canalizarán a los estados a través de participaciones. El paquete fiscal incluye modificaciones al ISR para reducir el límite de deducción de autos utilitarios y el consumo en restaurantes, el fortalecimiento del impuesto al activo, un IEPS a refrescos de 5 por ciento, elimina subsidios por agua y crea una nueva contribución para desalentar el consumo del tabaco con aportaciones a la seguridad social. Se compromete una cantidad de 13 mil millones de pesos por eficiencia recaudatoria, el monto más elevado de los últimos seis años, de los cuales cinco mil millones se derivarán de los cambios propuestos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461579&sec=5
PREVÉ HACIENDA CRECIMIENTO DE 3.6 POR CIENTO PARA 2007 En los Criterios de Política Económica de 2007, documento enviado al Congreso como parte del paquete económico, se prevé un crecimiento de 3.6 con una inflación de 3 por ciento y un precio del petróleo establecido en 42.50 dólares. Propone un Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 28%; también sugiere alinear el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la ley y a las resoluciones judiciales e internacionales a las que está comprometido el país para cumplir en los términos de los tratados internacionales suscritos. El documento establece un balance fiscal de cero con tipo de cambio de 11.20 pesos por dólar y tasas de interés reales en 3.9 por ciento, así como un déficit en cuenta corriente de 19 mil 926 millones de dólares, equivalente a 2.3 por ciento del PIB. Proyecta que las remesas familiares llegarán el próximo año a cerca de 30 mil millones de dólares. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461576&sec=5
AVALA LA BOLSA MEXICANA VISIÓN DEL PRESUPUESTO 2007 En la medida que el Presupuesto para 2007 se centra en acciones del nuevo gobierno enfocadas al crecimiento, la estabilidad, la competitividad y la generación de empleos, los mercados seguirán desarrollándose en forma positiva, aseguró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Guillermo Prieto. En tanto, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que en dicho presupuesto se favorezca el desarrollo, se combata la pobreza y, particularmente, no se obstaculice al nuevo gobierno federal. En conferencia de prensa, Prieto explicó que los mercados están viviendo una suerte de “alineación de estrellas” que ha permitido un fuerte repunte del mercado accionario y una disminución de las tasas de interés. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461583&sec=5
CONTINÚA EL PESO GANANDO TERRENO Desde la toma de posesión del presidente Felipe Calderón, la moneda mexicana reporta un comportamiento favorable frente al dólar ante las expectativas de analistas e inversionistas sobre el futuro político y económico, dijeron operadores de divisas. Rubén Fernández, director de cambios de Monex Grupo Financiero, opinó que la recuperación del peso obedece al regreso de posiciones cortas al mercado, luego de la toma de recursos por la expectativa que generó el cambio de gobierno. "Remontándonos dos semanas antes, la incertidumbre por el cambio propició una demanda exagerada de dólares, sin embargo una vez pasada la tensión, los extranjeros se deshicieron de sus posiciones causando un exceso de liquidez", dijo Fernández. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55196.html
RELEVO DE BANXICO, EN MANOS DEL EJECUTIVO El presidente Felipe Calderón tendrá que enviar al Senado su propuesta para designar al próximo subgobernador del Banco de México, para que esté en el cargo por un periodo de ocho años. De acuerdo con Marcos Yacamán, su sucesor debería ser una persona que entienda bien la economía mexicana, pero sobre todo tener extensa visión en la macroeconomía y con amplia percepción para mandar señales claras a los mercados. La Junta de Gobierno de Banxico está conformada por el gobernador, Guillermo Ortiz Martínez y cuatro subgobernadores: Jesús Marcos Yacamán, José Sidaoui, Everardo Elizondo y Guillermo Güémez. Los subgobernadores realizan su labor en forma autónoma del gobernador, con lo cual su voz y voto en la Junta de Gobierno es totalmente independiente. De acuerdo con el Banco de México, el gobernador tiene una duración en el cargo de seis años y comienza el 1 de enero del cuarto año presidencial. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55198.html
ONU: EL 2% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ACAPARA LA MITAD DE LA RIQUEZA GLOBAL China planea negociar con la OPEP para asegurar el suministro estable de aceite, ante las necesidades de energía crecientes en esa nación. En la imagen, construcción de un centro financiero en Shangai Foto: Ap El 2 por ciento de la población mundial posee más de la mitad de la riqueza global, incluyendo propiedades y activos financieros, según un estudio de la Universidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El análisis es el primero en su tipo al cubrir todos los países del mundo y los principales componentes de riqueza del hogar, incluyendo activos y pasivos financieros, tierra, edificios y propiedades tangibles. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=economia&article=031n1eco
AMERICA DEL NORTE
FALLO EN FAVOR DE INMIGRANTES WASHINGTON, D.C.— La Suprema Corte de Justicia facilitó ayer que algunos inmigrantes eviten ser deportados por convicciones, en este caso de drogas, que a nivel estatal se consideran delitos graves, pero que a nivel federal se consideran delitos menos graves. En votación 8-1 el máximo tribunal falló a favor del residente legal de origen mexicano, José Antonio López, quien ya fue deportado a México en enero de 2006, pero que según sus abogados tras el fallo es posible que pueda volver a reunirse con su familia en este país. El inmigrante tiene un hijo de 11 años y una hija de 6. López, quien manejaba una tienda de abarrotes en Sioux Falls, South Dakota, todavía podría enfrentar la deportación, pero un juez de inmigración podría utilizar su criterio para permitirle permanecer en Estados Unidos. Se cree que el fallo dictado ayer por la Suprema Corte tiene el potencial de afectar a miles de inmigrantes en situaciones similares. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000000859200
PLAN SOBRE MURO ENFRENTA PROBLEMAS WASHINGTON.- Estados Unidos tiene ahora un control "efectivo" sobre 457 de los casi 3 mil 200 kilómetros de la frontera con México, indicó un reporte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al Congreso. De acuerdo con el informe, el proyecto para crear una "barda virtual" en la frontera estadounidense con México está terminado en menos de 15%. El texto, sin embargo, no es el único que puso al DHS en una situación comprometida, luego de que el diario Los Angeles Times señalara que un reporte del inspector general de la propia institución consignara una serie de problemas éticos, que van de instancias de corruptela a demandas de sexo a cambio de visas, tráfico de drogas y robos de dinero. En lo que se refiere a la propuesta barda fronteriza, el documento consignó que el proyecto, que debería estar terminado en 2011 con un costo de 7 mil 600 millones de dólares, carece de metas concretas para medir sus resultados. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52445.html
EXIGIRÁN PASAPORTE A CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES .DALLAS — Juan Carmona, ciudadano estadounidense que cuenta con un negocio de importación de productos agrícolas en el área de Laredo, Texas, se encuentra preocupado y molesto ya que a partir del próximo año necesitará pasaporte para poder entrar al país. De acuerdo a una recomendación que hiciera la Western Hemisphere Travel Initiative (WHTI) después del 11 de septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que a partir del 23 de enero de 2007 se exigirá a todos los ciudadanos estadounidenses presentar pasaporte para entrar al país por vía aérea. La misma determinación se aplicará a todos los ciudadanos que entren por vía terrestre a partir del 1 de enero de 2008. http://www.dfw.com/mld/laestrella/16172000.htm
CRECE NÚMERO DE NIÑOS QUE INTENTAN CRUZAR HACIA EU NOGALES, Son.- Dirigiéndose sigilosamente hacia Estados Unidos, Adrián Ramírez, de ocho años, comenzó una travesía de tres días a través de territorios poblados de cactus, con sólo una pequeña bolsa de tortillas y una gran esperanza para mantenerlo andando. "Quería pasar Navidad con mi papá en Nueva York, pero nos agarraron", dijo sentado en una silla en un centro para niños inmigrantes en la bulliciosa ciudad en la frontera con Arizona. Recogido y rápidamente repatriado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, el indio trique del pobre estado mexicano de Oaxaca es uno de los cada vez más niños que intentan cruzar el límite sin sus padres. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/146271.html
EX BRACEROS SIGUEN EN BÚSQUEDA DE JUSTICIA Miguel Gutiérrez tiene 78 años de edad. Sufre de la enfermedad de Parkinson, su mano izquierda tiembla continuamente, su caminar es lento, pero sigue en la búsqueda de justicia. Acompañado por su esposa Leonor, el hombre nacido en Jerez, Zacatecas anhela que el gobierno mexicano liquide el "apoyo social" que les debe de 38 mil pesos (3,800 dólares). "Sólo nos traen yendo y viniendo, pero no nos han dado nada", dijo el anciano, quien trabajó por más de una década en la pizca del algodón en Texas, hacia el año 1950. Bajo un sol quemante, Miguel y centenares de ex campesinos lanzaron ayer una vez más su reclamo del dinero que les fue descontado de su nómina semanal, hace más de medio siglo. "¡¿Qué queremos?!… ¡Dinero!… ¡¿Cuándo?!… Ahora’’, fue el grito y respuesta dominante que por más de ocho años han repetido los ancianos en Los Ángeles. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000000859930
INTERNACIONAL
ACEPTA GATES QUE EU NO ESTÁ GANANDO GUERRA EN IRAK WASHINGTON.- La situación de Irak determinará el destino de Medio Oriente, dijo ayer el secretario nombrado de Defensa, Robert Gates, al advertir que "todas las opciones" están en juego y que los próximos dos años determinarán el curso de una guerra que Estados Unidos no ha ganado. Horas después de esa declaración, la nominación de Gates era aprobada unánimemente por el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, que así abrió el camino a su confirmación por el pleno de la Cámara Alta esta semana. De hecho, tanto el aún presidente del comité, el republicano John Warner, como el próximo, el demócrata Carl Levin, elogiaron a Gates, que respondió a las preguntas de al menos dos de los principales aspirantes presidenciales para 2008, la demócrata Hillary Rodham Clinton y el republicano John McCain. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52443.html
DIALOGAR CON EU “DE IGUAL A IGUAL”: CHÁVEZ El reelecto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, condicionó ayer un eventual diálogo con Estados Unidos a que ese país acepte “hablar de igual a igual”, aunque consideró improbable que Washington sea “sincero” en su propuesta al respecto. En rueda de prensa con periodistas locales y extranjeros en el presidencial Palacio de Miraflores, Chávez dijo que “ellos (Estados Unidos) quieren diálogo, pero condicionado a que tú aceptes su posición. Qué diálogo es ese”. “No diálogo sin condiciones, si el gobierno de Estados Unidos quiere diálogo, Venezuela siempre tendrá las puertas abiertas, pero somos un país libre. Nos hemos liberado, fuimos una colonia norteamericana y más nunca lo seremos”, aclaró. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=461544&sec=4
MÁS DE 40 MUERTOS DEJAN ATAQUES A LA POBLACIÓN CHIÍTA EN BARRIOS DE BAGDAD La violencia sectaria continuó este martes en Irak y al menos 42 personas murieron en varios ataques contra chiítas, mientras el primer ministro Nuri Maliki anunció la celebración de una conferencia nacional de reconciliación y volvió a mostrar su rechazo de realizar una conferencia internacional sobre su país. El día empezó con la muerte de 15 empleados del organismo chiíta Waqf, encargado de los bienes religiosos, en un atentado con coche bomba contra el autobús en el que viajaban. Minutos más tarde, tres coches bomba estallaron en una estación de servicio del barrio de Bayaa, al sur de Bagdad, que dejó 15 muertos y 25 heridos. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=mundo&article=034n1mun
"RAZÓN DIVINA", EN LA RECUPERACIÓN DE AUGUSTO PINOCHET, AFIRMA SU HIJA LUCÍA Santiago, 5 de diciembre. Los médicos del Hospital Militar de Santiago de Chile desmintieron hoy acusaciones de un eventual montaje en torno a la "grave enfermedad" que afectó a Augusto Pinochet, debido a la rápida recuperación que ha registrado en dos días, en tanto que la hija del ex dictador aseguró que hubo "una razón divina" en esa mejoría. Durante el parte médico de la mañana, el médico jefe del nosocomio, Juan Ignacio Vergara, indicó que el paciente superó la etapa crítica derivada del infarto de miocardio que sufrió el domingo en la madrugada, ya que fue exitosa la angioplastia (una intervención no quirúrgica) que se le aplicó para desobstruir las arterias. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=mundo&article=036n1mun
CULTURA
PUBLICAN PRESUPUESTO A INSTITUCIONES CULTURALES Más de 335 millones de pesos recibirá como presupuesto el Fondo de Cultura Económica, la editorial gubernamental, de aprobarse en el congreso el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 que ayer presentó el presidente Felipe Calderón. El proyecto fue publicado en la página web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Hasta la tarde de ayer no estaba en línea el presupuesto para instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El documento establece cifras presupuestales tentativas de instituciones como el Instituto Mexicano de la Radio (Imer), que agrupa a varias radioemisoras del país y al que se le asignan cerca de 189 millones de pesos. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/50751.html
MÁS DE 150 ARTISTAS EN ÓPERA DE LETONIA Con tan sólo 2.5 millones de habitantes, Letonia, antigua república socialista soviética, cuenta con alrededor de 100 escuelas de música, lo que la convierte en una de las mayores exponentes de ese arte en Europa. Un capítulo de esa creación será presentado en México por la Ópera Nacional de Latvia en el espectáculo Operíssima 2006. Momentos de reconocidas piezas como Las Bodas de Fígaro, Fausto, El Barbero de Sevilla, Carmen, Madama Butterfly y La Traviata , son parte del programa que presentará esta compañía los días 6 de diciembre en el Complejo Cultural Siglo XXI de Puebla, y el 8 y 9 en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/50754.html
RECORRIDO POR LA MILENARIA Y POCO DIFUNDIDA HISTORIA DEL ACTUAL IRÁN Una copa de plata del tercer milenio aC, con inscripciones; una placa fundacional de la ciudad de Persepólis, que data de 500 años antes de nuestra era y un Corán, del siglo XIV, son tan sólo tres invaluables piezas, de las 367 obras arqueológicas, históricas y artísticas que integran la exposición Persia: fragmentos del paraíso. Tesoros del Museo Nacional de Irán, en la que se puede apreciar desde objetos con antigüedad de un millón de años hasta obras creadas a principios del siglo XX. Llegada directamente desde la República Islámica de Irán, la muestra revela de manera asombrosa la milenaria cultura cultivada en ese territorio, que en la antigüedad se conoció como el imperio persa. http://www.jornada.unam.mx/2006/12/06/index.php?section=cultura&article=a05n1cul
======================================================== Club México en síntesis es un servicio informativo para las comunidades de mexicanos que viven en el extrajero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Se distribuye de lunes a viernes exclusivamente a los socios por correo electrónico, y todo solicitud de inscripcion favor de dirigirla a: alej_andres@hotmail.com