El presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, durante la entrega en Los Pinos de reconocimientos a responsables de estancias infantilesFoto Marco Peláez
APROBAR LA REFORMA LABORAL PARA DAR EMPLEO A MILLONES DE MUJERES, PIDE CALDERÓN A LEGISLADORES El presidente Felipe Calderón demandó ayer a “las señoras y señores†legisladores que no apoyaron la reforma laboral que la aprueben para dar empleo a millones de mujeres. Reunido en la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos con encargadas de estancias infantiles premiadas, aseguró que México va a salir adelante, como esas guarderÃÂas, “a pesar de que les echaron mucha grilla, muchas crÃÂticas y mucho escepticismoâ€Â. Defendió el programa de estancias infantiles, porque no cuesta “un titipuchal de dinero†debido a que casas particulares se habilitan como pequeñas guarderÃÂas. Recordó que “cuando empezaron las estancia infantiles decÃÂan: ‘no, ahora sàque va a ser flor de un dÃÂa; a ver cuánto dura la estancia, a ver cuántas hacen; de aquàa que arranque’, etcétera, etcéteraâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=021n1pol
LA IZQUIERDA PUEDE GANAR LA ELECCIÓN DE 2012: AMLO Aguascalientes, Ags., 12 de mayo. El ex jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que están dadas las condiciones para que las izquierdas ganen la próxima elección presidencial, toda vez que “la gente quiere un cambio por la vÃÂa pacÃÂfica y por la vÃÂa electoralâ€Â. Antes de encabezar un mitÃÂn ante unas 4 mil personas reunidas en la Plaza de la Patria, el ex candidato presidencial se refirió a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad que el domingo pasado se efectuó en varios estados del paÃÂs, especialmente en la ciudad de México. La protesta “significa que muchas personas quieren un cambio porque ya no soportan tanta represiónâ€Â, dijo, y aclaro que “estamos de acuerdo con las causas que ellos defienden, pero no vamos a ser oportunistas para colgarnos de un movimiento genuinoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=019n1pol
RECHAZA PEÑA NIETO BAJAR LAS CORTINAS EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL TOLUCA, Méx, 12 de mayo.- El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que será muy respetuoso de las campañas que inician este lunes los candidatos a la gubernatura del estado de México.“Vamos a ajustarnos y vamos a apegarnos a los lineamientos que la Ley impone para la participación de los servidores públicos dentro de los procesos electorales. Me voy a ceñir estrictamente a lo que la Ley precisa, pero esto de ninguna manera obliga a que el gobierno pues prácticamente baje las cortinas y desaparezca. “El gobierno seguirá trabajando, seguiremos teniendo contacto con la ciudadanÃÂa en eventos que nos permitan seguir poniendo en operación distintas obras en esta recta final de la administración. Y lo que sàno haremos será darle difusiónâ€Â, apunt http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736332
PRD EDOMEX SUGIERE A BRAVO MENA DECLINAR A FAVOR DE ENCINAS México. El dirigente del PRD mexiquense, Luis Sánchez, consideró que el PAN debe valorar la declinación de Luis Felipe Bravo Mena a favor de Alejandro Encinas, para asegurar la derrota del PRI el 3 de julio, aunque reconoció que es “remoto†pensar en ello. Sin descartar buscar al PAN para intentar convencerlo de que decline a favor de la coalición de izquierda, destacó que en el arranque de campaña de Encinas el 16 de mayo en Ecatepec, lo acompañará la dirigencia nacional del PRD, encabezada por Jesús Zambrano y Dolores Padierna. También por Andrés Manuel López Obrador y las dirigencias nacional y mexiquense del Partido del Trabajo y de Convergencia, pues Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas aún no han confirmado su asistencia, aunque consideró que es casi un hecho que el jefe de Gobierno local estará presente.http://www.milenio.com/node/717410
PRD AVALA A GENARO FUANTOS COMO SU CANDIDATO Saltillo, Coahuila.- A dos horas de que venciera el plazo para el registro de candidatos al gobierno de Coahuila, Genaro Fuantos Sánchez, presentó la papelerÃÂa correspondiente ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en donde señaló a la inseguridad, el desempleo y la migración, como los temas prioritarios de su campaña. Acompañado de la diputada federal, Mary Thelma Guajardo, el integrante de la Comisión Nacional Electoral, Luis Arias, asàcomo el dirigente del PRD en Coahuila, Alfredo MartÃÂnez Guajardo, el ahora candidato originario de Parras de la Fuente mostró confianza por atraer el voto ciudadano. http://www.milenio.com/node/717486
EL PAN “HABLA MUCHO Y OPERA POCO†EN NOMBRAMIENTO DE CONSEJEROS DEL IFE: PRI El PRI en la Cámara de Diputados acusó a su contraparte panista de “declarar mucho y operar poco†en el proceso de selección de los nuevos integrantes del consejo general del Instituto Federal Electoral (IFE). Por su parte, el coordinador del PRD, Armando RÃÂos Piter, informó de las reuniones sostenidas con la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, y del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, con el objeto de allanar el camino al consenso entre las tres principales fuerzas polÃÂticas en San Lázaro. “Nosotros lo que hemos planteado es que los distintos partidos polÃÂticos hagan una propuesta con los 17 nombres que están ahÃÂ, y que veamos más allá de la lógica de los vetos, de quienes no nos gustan o a quienes no les queda el puesto. Veamos las cartas credenciales de cada uno y su grado de profesionalización.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=018n1pol
“EL PRI NO ES EL CAUSANTE DEL FRENO LEGISLATIVO†La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina DÃÂaz Salazar, dice que su partido no es responsable del freno a las reformas laboral, polÃÂtica y de seguridad nacional que se quedaron en el tintero del Congreso de la Unión.  En entrevista con EL UNIVERSAL afirma que el PRI “no es una mayorÃÂa avasallante†que pueda aprobar o rechazar por sàsola, sobre las rodillas y al vapor en el pleno legislativo, las modificaciones legales que necesita el paÃÂs. Asegura que pese a que la diputada Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) de la Cámara de Diputados ha insistido en que se elaboren los dictámenes de las reformas pendientes, “eso no significa hacerlo de prisa y sobre las rodillas, porque son temas delicados para el paÃÂsâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185436.html
APROBADA, REFORMA AL CÓDIGO MILITAR La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma al Código de Justicia Militar para adicionarle el delito de traición a las fuerzas armadas, con penas de prisión que oscilarán entre 30 y 60 años, a los efectivos que se incorporen a la delincuencia organizada. Durante la sesión realizada ayer los legisladores aprobaron también la integración de tres grupos de trabajo encargados de analizar, y en su caso adicionar, la minuta del Senado en materia de seguridad nacional. El objeto de las tres comisiones en referencia será elaborar un dictamen para ser puesto a consideración del pleno camaral, sin una fecha por definir. Sus integrantes se reunirán la semana próxima para elaborar la agenda de trabajo que desahogarán más adelante. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=011n2pol
ENREDAN COMISIONES LEY DE SEGURIDAD Ciudad de México  (13 mayo 2011).- A casi 15 dÃÂas de iniciado el receso legislativo, no hay todavÃÂa ningún acuerdo concreto sobre los tiempos y métodos para que la Cámara de Diputados dictamine las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. De hecho, la Comisión de Defensa Nacional acordó ayer iniciar por su lado la discusión, al margen de la ruta que fijen las comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos. Sin embargo, no estableció plazo ni calendario. La comisión encabezada por el priista Rogelio Cerda sólo creó cuatro grupos de trabajo: uno para recibir y escuchar a organizaciones civiles y otro a expertos y representantes del Gobierno federal, un tercero para el análisis de la minuta enviada por el Senado, del documento entregado por un grupo de diputados y de las iniciativas presentadas por PRD y PT. http://www.reforma.com/congreso/articulo/607/1213384/
CABILDEAN FRENO A LEY DE DH, ALERTAN El Movimiento Nacional por la Paz, que encabeza el poeta Javier Sicilia, expresó su preocupación ante la existencia de cabildeos que buscan frenar el avance de la Ley de Derechos Humanos, aprobada por el Congreso de la Unión, y que debe ser ratificada por al menos 16 congresos estatales para que pueda entrara en vigor. De igual manera exigió al Poder Legislativo frenar la reforma a la Ley de Seguridad Nacional hasta que se haga una consulta con la sociedad, porque aprobarla en los términos actuales, dijo el colectivo, representarÃÂa un riesgo para la ciudadanÃÂa y darÃÂa al Ejecutivo federal atribuciones para manejar un Estado militarista. Emilio ÃÂlvarez de Icaza, ex ombudsman capitalino y uno de los miembros del Movimiento Nacional por la Paz dijo que hasta la mañana de ayer sólo 11 congresos habÃÂan ratificado la Ley http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185448.html
BAJARàCRIMEN EN EL CORTO PLAZO: CALDERÓN En el corto plazo se podrá ver en México un declive en los niveles de violencia ligada al crimen organizado, e incluso se terminará con el problema del narcotráfico más rápido de lo que lo consiguió Colombia, afirmó el presidente Felipe Calderón en una entrevista con el periodista Charlie Rose en Estados Unidos.  “La violencia en Colombia comenzó en los 80, y después de 10 años, el gobierno de Uribe consiguió disminuir esa violencia. La violencia en México empezó en 2005, y espero que en el corto plazo podamos ver un declive.  “Este ciclo en México es similar al de Colombia, pero (aquÃÂ) será más rápido porque actuamos contra los criminales justo a tiempoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36830.html
U2 DA ALIENTO A MÉXICO, SE REUNEN CON FELIPE CALDERÓN CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- Con un gracias por sus palabras de ánimo a los mexicanos, recibió ayer el presidente Felipe Calderón a Bono, el vocalista y lÃÂder de la banda irlandesa U2. Bono acudió a Los Pinos para sostener un encuentro privado por más de hora y media con el ejecutivo federal, quien consideró que el mensaje de su primer concierto, la noche del miércoles, fue de aliento, en un momento en que el paÃÂs afronta una lucha por la seguridad. Calderón se referÃÂa a lo dicho por el irlandés, tres veces postulado al Premio Nobel de la Paz, en la apertura de sus presentaciones en el Estadio Azteca. Bono dijo a su público: “¿Pueden ver lo mismo que nosotros? Nosotros somos capaces de ver la grandeza de México, su generosidad y su gran espÃÂritu. Sabemos que no hay problema polÃÂtico, social o económico que los pueda acabarâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736445
CSG: MARCHA POR LA PAZ OBLIGA A REPLANTEAR RESPUESTA POLÃÂTICA MADRID. El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, de visita en Madrid, se refirió a la movilización ciudadana iniciada por el poeta Javier Sicilia, y dijo que se trata de un reclamo “muy serio†el que lanzó la ciudadanÃÂa en México por el tema de la inseguridad a través de la Marcha por la Paz.  “Yo dirÃÂa que se está haciendo un reclamo muy serio, muy firme a toda la estructura polÃÂtica del paÃÂs. Precisamente hoy es la hora de los ciudadanos. Y esta movilización (de Javier Sicilia) tan importante como impresionante, alrededor de una tragedia personal pero frente a un problema nacional, obliga a una reconsideración en las respuestasâ€Â, expresó Salinas ante la prensa internacional.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36829.html
PREPARA GOBIERNO EL DIÃÂLOGO: POIRÉ México.- Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, anunció que el gobierno federal está dispuesto a dialogar con los organizadores de la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, y por ello ya se ha comunicado con algunos de los organizadores. Su mensaje se dio horas después de que el poeta y escritor Javier Sicilia puso condiciones al acercamiento que propuso el presidente Felipe Calderón. “Quiero concluir mencionando que respecto al diálogo con los participantes de la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, el gobierno federal refrenda una vez más, como lo ha hecho desde el inicio de la administración, su apertura y disposición permanente para construir y propiciar espacios útiles con los diversos sectores de la sociedad y en particular con este grupo. http://www.milenio.com/node/717587
DIÃÂLOGO CON GOBIERNO FEDERAL TIENE QUE SER PÚBLICO: SICILIA Ciudad de México.- El poeta Javier Sicilia informó que se ha condicionado el diálogo con el gobierno federal a que éste sea público y estén presentes las vÃÂctimas o sus familiares y sea en Palacio Nacional. Es urgente, subrayó Javier Sicilia que se cumplan con los seis puntos del Pacto Nacional que son: iniciar un nuevo camino de paz con justicia y dignidad; procesos transparentes de investigación, procuración y administración de justicia; fin a la estrategia de guerra y asumir un esquema de seguridad ciudadana; combatir la corrupción e impunidad; combate a la raÃÂz económica de las ganancias del crimen; crear un plan de emergencia nacional de apoyo a la infancia y juventud crear oportunidades reales para el sector; democratización y nuevos medios de participación ciudadana en el paÃÂs Para evitar que todo el paÃÂs se convierta en un Juárez y “estamos a un click de que eso ocurraâ€Â http://www.milenio.com/node/717238
CALDERÓN NO CALCULÓ BIEN LOS EFECTOS DE LA GUERRA ANTINARCO, AFIRMA RUPERT KNOX Madrid, 12 de mayo. Rupert Knox, investigador de AmnistÃÂa Internacional (AI) para México, aseveró que la situación del paÃÂs es “extremadamente grave†y “altamente preocupanteâ€Â, no sólo por el aumento de la violencia y la vulneración de los derechos humanos, sino porque sigue prevaleciendo la impunidad en muchos de los casos abiertos en los que están implicados funcionarios públicos y militares. En entrevista con La Jornada, Knox consideró que el gobierno de Felipe Calderón “no calculó bien†las consecuencias de la guerra abierta contra el crimen organizado ni ha “invertido lo suficiente†en el fortalecimiento de las instituciones http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=003n1pol
APROVECHAN OPERATIVOS PARA ‘EL EQUIPO’ Ciudad de México  (13 mayo 2011).- El productor de “El Equipo”, Pedro Torres, confirmó que utilizaron equipo, vehÃÂculos e instalaciones de la PolicÃÂa Federal (PF) para filmar la teleserie.  Comentó que aprovecharon las propias actividades de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal (SSP) para filmar la serie que se estrenó el lunes pasado por el Canal 2 de Televisa. “Dentro de los tiempos de ellos (de los policÃÂas), de entrenamiento y de operativos, se hicieron las filmaciones. No se hizo uso de ningún equipamiento fuera de los horarios normales. Lo que se ve de los helicópteros son vuelos reales, los filmamos cuando despegaban. “ http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213352/
DENUNCIAN A GARCÃÂA LUNA POR PRESUNTO DESVÃÂO DE RECURSOS EN FAVOR DE TELEVISA La diputada del PRD Leticia Quezada presentó una denuncia ante la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) en contra del titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro GarcÃÂa Luna, y el comisionado general de la PolicÃÂa Federal (PF), Fancundo Rosas, entre otros, por el presunto desvÃÂo de recursos públicos, estratégicos y de seguridad nacional, en la grabación de la telenovela El equipo.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=015n1pol
ENVÃÂAN 500 MILITARES A TAMAULIPAS PARA SUSTITUIR A LA POLICÃÂA ESTATAL El gobierno federal envió al estado de Tamaulipas 500 efectivos de la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) para sustituir a elementos de la policÃÂa estatal, informó el vocero del gabinete de seguridad nacional, Alejandro Poiré Romero. Durante un acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario señaló que las acciones que se han emprendido como parte del Operativo Conjunto Noreste tienen la “firme convicción de que se deben acelerar los procesos de depuración y certificación, y reclutamiento de nuevas policÃÂas locales, asàcomo de los ministerios públicos, para acrecentar las capacidades institucionales y persistir en el debilitamiento de las organizaciones criminales que tienen presencia en la regiónâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=012n2pol
REMATAN EN EL HOSPITAL A UN COMANDANTE DE DURANGO DURANGO, 12 de mayo.- Ricardo de Jesús Larralde, comandante de la Dirección Investigadora del Delito, fue privado de la vida en un hospital donde recibÃÂa atención médica, después de haber sido atacado horas antes por un grupo armado, informaron autoridades policiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736419
CON LA DECLARACIÓN DE GUERRA DEL CALDERONISMO SE DISPARARON LAS QUEJAS CONTRA MILITARES A partir de que el presidente Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico y al crimen organizado, en diciembre de 2006, las quejas contra militares por violación de derechos humanos se incrementó en más de 300 por ciento, al grado de que la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) se convirtió en 2010 en la dependencia que ha recibido más quejas ciudadanas –mil 415– y más recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) –22. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=004n2pol
APLICAN PURGA EN MIGRACIÓN; RELEVAN A MANDOS EN SIETE ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- Ante las denuncias en contra de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) por su presunta relación con el crimen organizado, la SecretarÃÂa de Gobernación anunció el relevo de los titulares de las delegaciones regionales en siete entidades del paÃÂs por las cuales transita el mayor número de indocumentados.  Los nuevos delegados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosày Quintana Roo tendrán ahora la misión de realizar una depuración del personal y robustecer la operación migratoria con respeto a los derechos humanos de los migrantes. Al menos mil 500 funcionarios del INM deberán someterse a pruebas de confianza, con lo que se busca evitar que se involucren con tratantes de personas o narcotraficantes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736469
BLAKE DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD ANTE LA CORRUPCIÓN EN EL INM: PRIÃÂSTAS La bancada del PRI en la Permanente exigió al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, que asuma a cabalidad su responsabilidad para abatir la corrupción que prevalece en el Instituto Nacional de Migración (INM), y que no sólo lleve a cabo cambios cosméticos, como sucedió con la ex titular del organismo, Cecilia Romero, quien actualmente se desempeña como secretaria general del PAN, a pesar de que durante su gestión fueron masacrados en Tamaulipas decenas de migrantes. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=009n1pol
DESDE 2008 SE ALERTÓ DE LA CORRUPCIÓN DE AGENTES En junio de 2008, un comando arrebató a autoridades migratorias 37 cubanos y cuatro guatemaltecos antes de llegar a la estación de Tapachula, Chiapas, por lo que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) involucrado en el traslado pasó, en unos dÃÂas, de denunciante a presunto cómplice de tener nexos incluso con la mafia de Miami. Tras ese hecho, la entonces comisionada del INM, Cecilia Romero, comenzó a hablar de una revisión para esclarecer si el personal del organismo tenÃÂa nexos con el crimen, y habló de una depuración. El secretario de Gobernación (Segob) era Juan Camilo Mouriño; luego llegó Fernando Gómez Mont y no hubo movimientos. Posteriormente arribó José Francisco Blake Mora, quien aseguró, en septiembre pasado, que habrÃÂa depuración en el INM y anunció cambios: inició con Romero http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185451.html
SOLALINDE: LAS AUTORIDADES OCULTAN LA VERDAD El sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes Hermanos del Camino, consideró que en el caso de los agentes del Instituto Nacional de Migración acusados de estar coludidos con el narco para el secuestro de migrantes, las autoridades seguirán tratando de ocultar la verdad. “Vivimos en un paÃÂs de no pasa nadaâ€Â, dijo Solalinde en entrevista radiofónica, al referirse al arraigo de seis agentes de migración. El sacerdote, quien forma parte de los organizadores de la Marcha por la Paz que encabeza el poeta Javier Sicilia, dijo que entre lo que pedirán en la reunión que se realice con el presidente Felipe Calderón es que se deje de simulaciones y se acepte la realidad tal como es. “Si él no acepta esos problemas, no tenemos punto de partidaâ€Â, comentó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185450.html
TRES DE CADA DIEZ PERSONAS CREEN QUE NO SE RESPETA A INDOCUMENTADOS DE CA En Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, tres de cada diez personas creen que no se respetan en nada los derechos de los migrantes centroamericanos, indicó el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica. Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, en la sede del Congreso de Nuevo León, refirió que en Monterrey cinco de cada diez personas justifica llamar a la policÃÂa cuando ven a muchos jóvenes reunidos en una esquinahttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=010n1pol
AI ACUSA A MILITARES Y POLICÃÂAS DE GRAVE VIOLACIÓN DE DERECHOS AmnistÃÂa Internacional (AI), en su informe anual El estado de los derechos humanos en el mundo 2011, afirma que en México “el Ejército y las policÃÂas desplegadas para combatir al crimen organizado y el narcotráfico fueron responsables el año pasado de violaciones graves de derechos humanos: homicidios, desapariciones forzadas de personas, tortura y detenciones arbitrarias, sin que hasta el momento ningún militar haya sido condenado†por perpetrar estos delitos. En el informe 2011 de AI, que da cuenta de la situación de esas garantÃÂas en 2010, se destaca que en México la impunidad fue la norma en los casos de violaciones de derechos humanos y que persistieron deficiencias en el sistema judicial.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=002n1pol
GRAVE REZAGO EN EL PAÃÂS PARA OTORGAR PROTECCIÓN A MUJERES, AFIRMAN EN FORO El ejercicio de derechos y prerrogativas en favor de las mujeres en el paÃÂs se encuentra desfasado de la realidad pues dicho sector padece todos los dÃÂas prácticas discriminatorias, que se observan en crecientes ÃÂndices de violencia, advirtieron especialistas y diputados federales que participan en el Foro Nacional en Materia de Acceso a la Justicia para las Mujeres, organizado en la Cámara de Diputados.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=sociedad&article=044n2soc
PIDEN RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN A CFE César Augusto Santiago, presidente del grupo legislativo que investiga los casos de corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentará un punto de acuerdo ante el Congreso de la Unión para pedirle a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) que informe en qué estado se encuentra la investigación contra el ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Moreno DÃÂaz. El diputado federal del PRI denunció que, tanto la PGR como la paraestatal, le han dado “largas†para avanzar en las investigaciones contra Moreno DÃÂaz y en general por toda la corrupción que se descubrió por el caso de sobornos que otorgó la empresa transnacional ABB a funcionarioshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185443.html
ACEPTA CORTE INVALIDAR CENSO DE POBLACIÓN 2010 DE QROO Sesión de hoy en la SCJN. Foto: Especial.Cancún.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la demanda presentada en abril por el gobierno de Quintana Roo para invalidar el Censo de Población y Vivienda 2010 y exigir al Instituto Nacional de EstadÃÂstica (Inegi) rectificar la arbitraria eliminación de 191 poblaciones de esta entidad, informó el presidente del Congreso, Eduardo Espinoza Abuxapqui. http://www.milenio.com/node/717530
CARLOS PASCUAL DICE ADIÓS A SUS COLABORADORES El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, se despidió ayer de su equipo de trabajo en la sede diplomática y partirá este domingo hacia Washigton.  En un coctel privado el embajador, según testimonio de algunos asistentes, dijo sentirse triste por dejar México, paÃÂs por el que expresó su profunda amistad y su admiración a su gente, a su cultura y gastronomÃÂa. En un breve mensaje, el diplomático les recordó que en este momento las relaciones entre ambos paÃÂses deben centrarse más en las coincidencias, “en lo que nos uneâ€Â, y más no en lo que nos separaâ€Â, aseguraron asistenteshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185441.html
CALDERÓN ME HIZO UN ASUNTO BINACIONAL: PASCUAL Carlos Pascual, embajador en México de los Estados Unidos, consideró que su salida del paÃÂs y su renuncia al cargo obedecen que el presidente Felipe Calderón hizo de él un asunto binacional y atrajo la atención hacia él, cuando los intereses de las naciones deben centrarse en sus temas en común, como los comerciales y de seguridad. “Calderón me hizo a màun asunto de la relación binacional y aconsejé que serÃÂa mejor que yo me fuera del paÃÂs, pues no es útil que la atención se enfoque en una persona, la atención debe ser enfocada en los intereses binacionales que tenemos”, dijo el diplomático entrevistado por JoaquÃÂn López Dóriga. http://www.eluniversal.com.mx/notas/765230.html
CONSIDERA CUBA VISITA DE CALDERÓN Mérida,  Yucatán (12 mayo 2011).- El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, indicó que este año podrÃÂa ir el Presidente Felipe Calderón a la isla, por lo que afirmó que será bien recibido. A su llegada a esta ciudad capital, en la que se efectuará la XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba, el legislador cubano dijo que el Embajador de México en La Habana les ha dado esa información sobre una próxima visita del Presidente Calderón. “El Presidente Calderón puede visitar Cuba, lo hará cuando le resulte más conveniente a él. Será bien recibido en Cuba. “Las últimas noticias que ha dado su embajador en La Habana (Gabriel Jiménez Remus) es que espera que él vaya este año”, mencionó Ricardo Alarcón.http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213325/
LA ERRÃÂTICA POLÃÂTICA EXTERIOR HA IMPEDIDO RESTAURAR RELACIONES CON CUBA: SENADOR Mérida, Yuc., 12 de mayo. La decimosegunda Reunión Interparlamentaria México-Cuba comenzará este viernes con una agenda que, explicó Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, se centrará en tres ejes: los cambios polÃÂtico y económico en la isla, la necesidad de relanzar las relaciones comerciales y entender que el cambio climático y la prevención de desastres naturales son un problema común. El priÃÂsta lamentó que no hayan podido restaurarse a plenitud las relaciones México-Cuba, que se deterioraron en el sexenio de Vicente Fox. “Creo que estamos perdiendo oportunidades con Cuba, porque la historia común que nos une nos brinda muchas oportunidades que los mexicanos no estamos aprovechandoâ€Â, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=016n2pol
FCH: REDUCIR 50% MUERTES POR ACCIDENTES VIALES, LA META El presidente Felipe Calderón informó que el gobierno pretende reducir en 50% las muertes por accidentes automovilÃÂsticos en un plazo de 10 años. En la cena de lanzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020, en el Castillo de Chapultepec,. Para el mandatario resulta alentador que el año pasado disminuyera la cifra de accidentes en 39 mil casos y la de heridos en 2 mil 400 casos respecto al año anterior, aunque “todavÃÂa, obviamente, no es suficienteâ€Â. Precisó que “cada año fallecen en nuestro paÃÂs, es asombroso, hasta 24 mil personas, y otras 40 mil personas más sufren cada año una discapacidad a causa de estos siniestrosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185442.html
PREMIAN A ECOCIDA DE PERMITIR TALA ILEGAL; SE SALE CON LA SUYA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo.- A pesar de que sigue abierto un expediente en su contra por la presunta entrega irregular de permisos para el derribo de 36 hectáreas de bosque en Jalisco, José de Jesús ÃÂlvarez Carrillo asumió el cargo de delegado federal de la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Nayarit. ÃÂlvarez regresó al servicio público después de que el pasado 19 de enero fue obligado, por el propio titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, a pedir licencia a la delegación federal en Jalisco, con el fin de que el Órgano Interno de Control investigara la autorización que otorgó para el desmonte y la siembra de aguacate en el municipio de Mazamitlahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736462
ADEMÃÂS DE UNIVERSALES, LOS PROGRAMAS SOCIALES DEBEN SER EXIGIBLES: EXPERTOS Los programas sociales que tiene en marcha el Gobierno del Distrito Federal deben mantener el carácter de universalidad y tender a la progresividad y exigibilidad; pretender focalizarlos sólo generará un incremento en el número de pobres y serÃÂa avanzar en un enfoque similar al de los gobiernos de derecha, aseguraron especialistas en materia de polÃÂtica social y diputados locales.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=capital&article=039n1cap
RECIBEN PEÑA NIETO, CARSTENS Y BERNANKE PREMIO AL ‘BUEN VECINO’ WASHINGTON, 12 de mayo.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el titular del Banco de México, AgustÃÂn Carstens, recibieron esta noche el Premio al Buen Vecino que otorga la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC). El premio, que reconoce las aportaciones de personalidades mexicanas y estadunidenses al mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y México, también fue recibido por el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la empresa Ford Motor Company. Peña Nieto agradeció la presea y destacó la importancia de aumentar la cooperación entre Estados Unidos y México en inversión, comercio, migración y seguridadhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736414
“EN PUEBLA, REVISIÓN A FONDO DE ANOMALÃÂAS” LAS banderas del gobernador son las de Puebla y asàlo entienden las fuerzas polÃÂticas, y apoyan los programas de desarrollo, combate a la pobreza y la mejor inversión para el futuro, que es la educación, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle.  Gobernador de Puebla por la coalición PAN-PRD, a 100 dÃÂas de mandato afirmó que su responsabilidad es cuidar el ambiente de pluralidad, en el que concurren talento y esfuerzo de todos, a favor de resolver los retos del estado en materia social.  En entrevista, Moreno Valle reiteró el compromiso de aplicar la ley a funcionarios que hayan cometido abusos en la administración anterior priÃÂsta. Dijo que se procederá cuando se tengan pruebas irrebatibles y, en ese sentido, planteó “dar tiempo al tiempoâ€Â. Se investiga en todos los niveles. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36833.html
SE DISPONEN DE 14 MIL 800 MDP PARA PROTECCIÓN CIVIL EN 2011 PUERTO PEÑASCO, Son., 12 de mayo.- El gobierno de México dispone este año de 14 mil 800 millones de pesos para protección civil en materia de prevención, auxilio a damnificados y reconstrucción, señaló la SecretarÃÂa de Gobernación. El subsecretario de Asuntos JurÃÂdicos y Derechos Humanos de la dependencia, Felipe de Jesús Zamora Castro, indicó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tiene asignados el presente ejercicio 10 mil millones de pesos. Asimismo, añadió, el Fondo Nacional de Reconstrucción tiene un presupuesto para 2011 por 4 mil 500 millones de pesos, mientras que el Fondo de Prevención de Desastres Naturales cuenta con recursos por el orden de los 300 millones de pesoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=736416
LLEVA CORREOS EN EL SEXENIO 6 DIRECTORES Ciudad de México  (13 mayo 2011).- El Gobierno de Felipe Calderón designó el miércoles a Pablo Salvador Reyes como director general de Correos de México, el sexto en lo que va del sexenio. Este nombramiento refleja que en la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) no se tiene visión ni conocimiento para identificar la importancia de este organismo, aseguró Sergio Ruiz, director del Centro de Transporte y LogÃÂstica. “El hecho de que estemos hablando de seis directores, es que nadie tiene en esa SecretarÃÂa una visión de lo importante que puede llegar a ser el Correo”, sostuvo.http://www.reforma.com/negocios/articulo/607/1213372/
FUENTE DE RAPIÑA DE SINDICATO Y GOBIERNOS, FONDO PARA EDUCACIÓN BÃÂSICA Y NORMAL, DICEN EXPERTOS El Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) se ha convertido en una “fuente de rapiña†o “botÃÂn†para el desvÃÂo de recursos en beneficio de la cúpula sindical y de los gobiernos estatales, que utilizan ese presupuesto para los procesos electorales, en detrimento de la enseñanza, coincidieron especialistas en el ramo. Frente a las irregularidades denunciadas por la Comisión de Vigilancia de la AuditorÃÂa Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) ha optado por ser “cómplice†y “agachar la cabezaâ€Â, expresó César Navarro, profesor e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).http://www.jornada.unam.mx/2011/05/13/index.php?section=politica&article=023n1pol
EXHIBE EL SNTE DETERIORO ESCOLAR Ciudad de México  (13 mayo 2011).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exhibe el deterioro en que se encuentran las escuelas de educación básica en el PaÃÂs. A través del Primer Concurso de FotografÃÂa y Video “Nuestra escuela pública”, el gremio convocó a la comunidad escolar a mostrar las condiciones de sus planteles. “En la Alianza por la Calidad de la Educación se estableció la urgente necesidad de mejorar la infraestructura, equipamiento y conectividad de los planteles en todo el PaÃÂs, de ahàque este concurso es un instrumento de la comunidad escolar, para que el resto de la sociedad conozca el estado en el que se encuentran algunas escuelas donde los alumnos cursan su educación básica”, señaló en un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1213377/