Al Zócalo capitalino arribaron lo mismo amas de casa que obreros o estudiantes, todos con una sola consigna: que se ponga fin a la violencia y la ola de muerte en el paÃÂsFoto YazmÃÂn Ortega Cortés
“NO MÃÂS MUERTES; QUE RENUNCIE GARCÃÂA LUNA A LA SSPâ€Â: SICILIA Al encabezar la concentración en el Zócalo con que concluyó la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, el poeta Javier Sicilia exigió la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna. “Queremos oÃÂr un mensaje, con esa renuncia, del Presidente de la República, diciendo que sànos escuchóâ€Â, sostuvo al comenzar su intervención entre gritos que pronto se tornaron en un solo coro: “Fuera Calderón, fuera Calderónâ€Â. Ante miles de participantes en esta movilización que comenzó el jueves en Cuernavaca, Morelos, Sicilia cuestionó: “¿Por qué se permitió al Presidente de la República lanzar al Ejército a las calles, en una guerra absurda que nos ha costado 40 mil vÃÂctimas y millones de mexicanos abandonados al miedo y la incertidumbre?â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=002n1pol
“¡FUERA CALDERÓNâ€Â, RECLAMO GENERALIZADO La consigna empezó en pequeñas olas: “¡Fuera Calderón!†Se extendió hacia el centro, hacia los lados. Cuando llegó a las orillas de la plancha del Zócalo se volvió grito, furia, puños enardecidos. Se distorsionó: “¡Muera Calderón!†Estaba por desbordarse el espÃÂritu mismo de la gran marcha nacional que pretende conducir en un cauce sensato y razonable el clamor por sacar a México de la pendiente de violencia. En un movimiento propositivo, sin ofensas ni estridencias. Cada vez más gargantas, cada vez más fuerte: “¡Muera Calderón!†Pero el poeta supo jalar la rienda a tiempo. Extendió los brazos, marcó el alto: “No más muerte, no más odio. Que no muera, que lo despidanâ€Â. Y el oleaje se calmó tan pronto como habÃÂa empezado. Javier Sicilia, el de la voz que convoca, supo contener la ira y convertir la consigna de “No más sangre†en una actitud consecuente de decenas de miles, de un mar de ciudadanos que refrendaron asàsu voluntad de paz. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=003n1pol
PROPONEN PACTO CONTRA LA INSEGURIDAD La Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad convocó ayer a un pacto social para detener la emergencia nacional que enfrenta el paÃÂs producto de la violencia y la polÃÂtica gubernamental para combatirla. Entre sus principales ejes destaca la exigencia de cambiar la estrategia de guerra establecida en nombre de la seguridad pública; poner fin a la impunidad y ofrecer justicia a las vÃÂctimas de esta guerra; combatir la corrupción en las instituciones; enfrentar de raÃÂz al crimen organizado, minando especialmente sus capacidades financieras; ofrecer alternativas culturales y laborales a los jóvenes, asàcomo perfeccionar la democracia, ampliando la participación ciudadana. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=005n1pol
MILES CLAMAN JUSTICIA EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÃÂS Miles de personas participaron este domingo en movilizaciones solidarias con la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, celebradas en casi todo el territorio nacional. La manifestación efectuada en Saltillo, Coahuila, fue encabezada por el obispo Raúl Vera, y con él marcharon unas 200 personas, entre ellas familiares de personas desaparecidas. “La paz que buscamos se construye diariamente con la eficacia de nuestras instituciones, mismas que deben garantizar justicia y dignidad para los ciudadanosâ€Â, dijo Vera http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=006n1pol
SE UNEN AL LLAMADO EN EUROPA, EU Y AL En las ciudades europeas de Barcelona, ParÃÂs, Londres, BerlÃÂn; en Nueva York, Los ÃÂngeles, Washington, Chicago, Houston, Seattle y Saint Paul, en Estados Unidos, asàcomo en RÃÂo de Janeiro, Brasil, se realizaron ayer manifestaciones en apoyo a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad convocada en México por el poeta y escritor Javier Sicilia, en las que participaron agrupaciones de migrantes, estudiantes, artistas y ciudadanos de diversas nacionalidades.  En Estados Unidos, varias agrupaciones de migrantes incluyendo trabajadores, estudiantes, artistas e indÃÂgenas realizaron actos en varias ciudades en solidaridad con la marcha por la paz que culminó este domingo en la ciudad de México. Un grupo de personas se manifestó en la ciudad de Nueva York, frente al consulado de México en esa ciudad, y con pancartas de “No más sangre†marcharon hasta una plaza ubicada frente a la Organización de las Naciones Unidas. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=007n1pol
URGE GOBIERNO FEDERAL DEPURAR Y CERTIFICAR POLICÃÂAS EN ESTADOS Y MUNICIPIOS Ciudad de México.- Luego de la Marcha por la Paz y la Justicia, el gobierno federal llamó a estados y municipios a depurar y certificar a sus policÃÂas, asàcomo a ministerios públicos, como un primer paso. Asimismo reiteró su respeto a los participantes y a cualquier expresión de la sociedad que persiga la construcción de un México donde el Estado de Derecho y el acceso a la justicia sean los principales instrumentos contra la criminalidad y la violencia que ella provoca. http://www.milenio.com/node/713762
ELOGIA PEÑA NIETO LA MARCHA POR LA PAZ: “LA GENTE QUIERE MÃÂS EFICACIA DEL GOBIERNO†Tras señalar que la Marcha-Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad recoge genuinamente el sentir de varios y amplios sectores de la sociedad, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto indicó que los ciudadanos quieren “mayor eficacia del gobierno mexicano para realmente combatir de fondo y de manera eficiente el clima de inseguridad que lamentablemente prevalece en varias partes del paÃÂsâ€Â. Planteó que su gobierno se suma a este tipo de expresiones que están en favor del combate de la violencia y por la recuperación del tejido social del paÃÂs, para vivir con tranquilidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=016n1pol
APROBACIÓN DE FCH SE ESTANCA Con más de 18 meses que le restan en el poder, la aprobación del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa muestra estabilidad.  En los últimos tres trimestres la aprobación ha su administración ha oscilado entre 52% y 55%. De acuerdo a los datos de la encuesta nacional en vivienda, cara a cara, de EL UNIVERSAL/BuendÃÂa & Laredo, en mayo, la aprobación se sitúa en 54%, lo cual revierte la tendencia decreciente que se habÃÂa observado hasta ahora.  En la última medición de febrero de 2011, la gestión del presidente Calderón alcanzó su punto más bajo (52%).  Al comparar a Calderón Hinojosa con sus antecesores, la ciudadanÃÂa se encuentra dividida: 48% considera que es mejor o igual de bueno que los presidentes anteriores y 48% asegura que es peor o igual de malohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36805.html
EBRARD SE CONSOLIDA EN RANKING DE IMAGEN CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo.- Marcelo Ebrard disputa con el lÃÂder histórico del perredismo, CuauhÂÂtémoc Cárdenas, el tÃÂtulo del polÃÂtico de izquierda más popular del paÃÂs. TodavÃÂa a distancia de ellos, pero remontando lugares, Andrés Manuel López Obrador es el personaje de ese signo polÃÂtico que más crece en el ÃÂndice de Popularidad, tal y como se observa en el más reciente Populómetro BGC-Excélsior de polÃÂticos en activo de la izquierda mexicana. Tanto  Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, sigue en el tercer lugar gracias a la opinión favorable que provoca en quien lo conoce. Sin embargo, poco puede mejorar en popularidad (55 puntos) si sigue siendo poco identificado por la gente. Sólo un tercio lo recuerdahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=735319
PEÑA NIETO, A FAVOR DE GRANDES REFORMAS El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que está a favor de las reformas estructurales “que transiten con el acuerdo y consenso de todos, modernicen al Estado y permitan una relación fluida con el Ejecutivoâ€Â. Al clausurar la 59 convención nacional ordinaria de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), presidida por Rodolfo González Guzmán, Peña Nieto dijo que está de acuerdo con una “reforma laboral que no sea ajena a la anuencia y no le dé la espalda a los trabajadoresâ€Â, que permita a México participar en el mundo con mayor competitividad y productividadhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185334.html
DEFIENDE BELTRONES LA REFORMA POLÃÂTICA El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que cuando las capacidades del gobierno “son insuficientes para garantizar seguridad, empleo y bienestarâ€Â, el remedio está en cambiar y hacer las reformas necesarias para elevar la calidad de la representación ciudadana, reformar al gobierno y exigir mejores resultados. En un comunicado difundido ayer domingo, el polÃÂtico priÃÂsta defendió la reforma polÃÂtica avalada por la Cámara de Senadores y detenida en la Cámara de Diputados. Aseguró que devuelve poder a los ciudadanos, pero sin desplazar a las instituciones democráticas que tiene México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185337.html
PEÑA NIETO TEME A CANDIDATURAS INDEPENDIENTES: JESÚS ORTEGA Aguascalientes.- El ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega MartÃÂnez, afirmó que Enrique Peña Nieto frenó la aprobación de la reforma polÃÂtica porque le tiene miedo a las candidaturas independientes. “Tiene temor a que una candidatura ciudadana amenace su camino a la presidencia de la Repúblicaâ€Â, afirmó.  http://www.milenio.com/node/713544
PRI Y PAN SE UNIRÃÂN PARA MANTENER PRIVILEGIOS: AMLO Andrés Manuel López Obrador advirtió que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) “se pueden pelear en una elección municipal o estatal, pero siempre se ponen de acuerdo cuando se trata de lo principal, que es mantener el régimen de opresión, corrupción y privilegios que ya está podridoâ€Â. De paso por Cancún, Quintana Roo, dentro de su gira nacional Salvemos México, también instó a unos 4 mil simpatizantes que se congregaron en la Plaza de la Reforma, de la sede del ayuntamiento, a no creer que las cosas cambiarÃÂan con el retorno del PRI a la Presidencia de la República “Si piensan que se solucionarÃÂan los problemas hay que decirles que serÃÂa como el regreso del dictador Antonio López de Santa Anna, porque si los priÃÂstas vuelven, y toco madera, venderÃÂan hasta Palacio Nacionalâ€Â, expuso.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=017n1pol
ROJAS URGE A CONGRESO A PRESENTAR DICTÃÂMENES El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseveró que el paÃÂs no debe ser entregado como “botÃÂn de guerra†al crimen organizado, y urgió a las comisiones correspondientes en el Congreso de la Unión a dictaminar cuanto antes los asuntos de interés nacional, con el fin de celebrar un periodo extraordinario de sesiones.  “No se pueden crear expectativas de supuestos trabajos parlamentarios en el pleno de las cámaras, si las comisiones legislativas no han hecho lo propio previo de concluir (sic) dictámenes sólidos y consistentes, además de que hayan logrado los consensos mÃÂnimos indispensables para poder ser sometidos a la discusión y votación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185338.html
A FIN DE AÑO DESIGNARàEL PRI A CANDIDATO PRESIDENCIAL Ciudad de México.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, informó que a finales de este año se llevará a cabo la selección de abanderado para la Presidencia de la República. Entrevistado en el marco del informe del diputado local Cuauhtémoc de la Torre, el lÃÂder priista reiteró que el priismo tiene una serie de responsabilidades, entre las que destacan trabajar por la unidad. A pregunta expresa sobre si el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, serÃÂa el candidato del PRI a la primera magistratura del paÃÂs, respondió: “las selecciones serán al final de año, la elección de candidato es a inicios de 2012â€Â. http://www.milenio.com/node/713724
CELEBRAN “CLIMA DE UNIDAD†EN EL PRD El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, festejó la decisión de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador de compartir que se procese adecuadamente la elección del candidato presidencial de las izquierdas para 2012. En un comunicado, destacó el papel de la nueva dirigencia del PRD, encabezada por Jesús Zambrano, para abrir un clima de diálogo y construcción de acuerdos y crear las condiciones para que la propuesta de Ebrard para elegir de manera unificada al candidato presidencial, se lleve a cabo. Dijo que del éxito de este resultado se reflejará en la elección de otras candidaturas, como la del DF, en la cual está interesado. “Es una buena noticia que genera un clima de certidumbre y refuerza la unidad de los militantes y simpatizantes rumbo al proceso electoral 2012â€Â, dijo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185340.html
ENCINAS REGISTRA SU CANDIDATURA SIN SUS DIRIGENTES TOLUCA, 9 de mayo. Alejandro Encinas, abanderado de la coalición Unidos Podemos Más, conformada por los partidos PRD-PT-Convergencia, solicitó ante el consejo estatal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) su registro como candidato para contender en las elecciones del 3 de julio a gobernador. Sin la presencia de los dirigentes nacionales del PRD, PT y Convergencia, que conforman la coalición Unidos Podemos Más, el ex diputado federal llegó al IEEM, ubicado sobre Paseo Tollocan, acompañado por el lÃÂder estatal del PRD y coordinador de campaña, Luis Sánchez, asàcomo de los coordinadores del PT, Sergio Velarde, y de Convergencia en el estado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=735321
RUBÉN MOREIRA OFRECE “JUEGO LIMPIO” AL REGISTRAR SU CANDIDATURA Saltillo, Coahuila.- Al acudir a registrarse ante el IEPC como candidato a la gubernatura de Coahuila, postulado por el PRI, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Primero Coahuila y PSD, Rubén Moreira Valdez, ofreció un juego limpio en la contienda que inicia el próximo 16 de mayo. “A mi me gusta mucho el futbol, y nos la vamos a llevar con fair play, con juego limpio“ “Queremos que se lleven la certeza de que se está trabajando en todas y cada una de las cosas que nos pide la ley para llevar a cabo el proceso. Se pueden ir ustedes con esa tranquilidad de que el IEPC está haciendo todo lo necesario para tener una votación histórica en paz, tranquila y en completa democracia“, expresó.http://www.milenio.com/node/713578
CAMBIA REGLAS PVEM PARA RELEGIR DIRIGENTE Querétaro, Qro. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) modificó los estatutos para eliminar la figura de presidente en sustitución, por la de secretario general y, de esa forma, Ricardo Astudillo fuera electo nuevamente como dirigente del PVEM en el estado por un periodo de tres años. En asamblea del Comité Estatal del PVEM en Querétaro, este domingo se eligió por unanimidad a Astudillo como secretario general para el periodo 2011-2014; de igual forma fue electo el regidor en el ayuntamiento de Corregidora, José Arias, como secretario técnico del partido.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=018n4pol
LLAMAN A NOMBRAR CONSEJEROS DEL IFE El representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Camerino Eleazar Márquez Madrid, llamó a la Cámara de Diputados a que ya elija a los tres consejeros electorales que faltan. Lo anterior, expuso, con la finalidad de garantizar la confiabilidad de las elecciones presidenciales de 2012. Dijo que si los diputados no se ponen de acuerdo para seleccionar a los consejeros, los tiempos legislativos y los electorales impedirán que el IFE tenga completo su Consejo General el próximo año. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185336.html
AFINA CONGRESO REFORMAS QUE SUBEN GASTO Ciudad de México  (9 mayo 2011).-   El Congreso de la Unión estudia varias iniciativas para generar la obligación legal de incrementar año con año o garantizar el presupuesto para ciertos rubros, lo que podrÃÂa llevar a nuevos vetos del Ejecutivo, como el aplicado recientemente contra la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Fuentes hacendarias informaron que los legisladores tiene en cartera iniciativas que contemplan presupuestos crecientes obligatorios o recursos garantizados como un porcentaje del Producto Interno Bruto para educación, ciencia y tecnologÃÂa, equidad de género, e incluso para monumentos y zonas arqueológicas, artÃÂsticas e históricas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1212232/
25% DE DIPUTADOS DE ALDF, CON ESCASA PRODUCTIVIDAD A los más de 120 mil “ninis†(personas que no estudian ni trabajan) identificados, de acuerdo con el gobierno capitalino, en el Distrito Federal, se suma un grupo de 18 nuevos casos que, a diferencia del resto, gozan de fuero constitucional. Se trata legisladores locales que “ni proponen leyes, ni dan solución a la gestión de sus representadosâ€Â, a pesar de que reciben más de 200 mil pesos mensuales para su labor.  En los cuatro periodos ordinarios de sesiones de la actual legislatura, estos asambleÃÂstas se han caracterizado por faltas, breves estancias en el recinto, escasa participación en el diseño de leyes y distanciamiento con la ciudadanÃÂa.  En la lista figuran diputados de todas las bancadas (PRD, PAN, PRI, PT y PVEM) y son tanto de representación proporcional como de mayorÃÂa. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36803.html
MILITARES NO GENERAN VIOLENCIA: GOBERNACIÓN En respuesta a la marcha en la que participaron ayer decenas de miles de personas, y que encabezó Javier Sicilia, el gobierno federal, por medio de la SecretarÃÂa de Gobernación, manifestó que la seguridad “es tarea que a todos concierne: principalmente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el cumplimiento de la obligación de perseguir y castigar a la delincuencia organizada que atenta mediante su violencia contra la tranquilidad de la sociedadâ€Â. Subrayó, “y a la ciudadanÃÂa, es su ejercicio democrático proponer, evaluar y exigir a las distintas autoridades y a los poderes públicos los cambios que México requiera para lograr una seguridad auténtica y duraderaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=005n3pol
AMPLIARàEU OPERACIONES AÉREAS ANTINARCO EN MÉXICO El gobierno de Estados Unidos prepara la llegada a territorio mexicano de un alto mando de aviación, posiblemente militar, que habrá de participar en cada una de las facetas de la operación aérea antinarcóticos de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) y de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). El funcionario, cuya designación está en curso de concretarse, trabajará en México bajo la dirección de la Sección de Asuntos de Narcóticos de la embajada de Estados Unidos (NAS, por su denominación en inglés) y encabezará los trabajos de ampliación del programa aéreo de la Iniciativa Mérida contra el narcotráfico, “que se prevé aumente en tamaño y alcancesâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36802.html
DISPARIDAD ENTRE LA PGR Y LA SEDENA EN DESTRUCCIÓN DE DROGAS En cuatro años, de enero de 2001 a diciembre de 2004, el área de erradicación de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) destruyó –mediante vuelos de fumigación– 12 mil 855 hectáreas de amapola y 26 mil 894 de mariguana. En diciembre de 2006, por mandato presidencial se transfirió a la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) todo el equipo aéreo y el quÃÂmico que operaba personal de la PGR para la destrucción de cultivos ilÃÂcitos, y del primero de enero de 2007 al 31 de enero de este 2011, los militares han fumigado 197 hectáreas de amapola y 446 de cannabishttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=009n1pol
FUERZAS FEDERALES SE MANTENDRÃÂN EN CHIHUAHUA: BLAKE Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake, aseguró que las fuerzas federales se mantendrán y harán presencia en Chihuahua y en diversos estados del paÃÂs, hasta que las autoridades locales respondan y garanticen la seguridad y justicia que los ciudadanos requieren. Al reunirse con el gobernador de Chihuahua, César Duarte, el funcionario federal indicó que las fuerzas federales se mantendrán a fin de reducir la impunidad a través de la investigación y castigo a los delincuentes. http://www.milenio.com/node/713717
REPORTAN SIETE EJECUCIONES EN ACAPULCO Acapulco  (8 mayo 2011).-   A unas horas de iniciar una marcha por la paz, siete personas fueron ejecutadas en distintos puntos de este destino turÃÂstico, incluido ÃÂngel GarcÃÂa GarcÃÂa, ex subsecretario de Readaptación Social de Guerrero, informaron autoridades ministeriales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1212096/
INM: 4 MIL 427 INDOCUMENTADOS EN ABRIL Durante abril de 2011, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 3 mil 789 personas en operativos en carreteras y vÃÂas férreas, de los cuales, 3 mil 323 son hombres y 466 mujeres, y de ellos 232 son menores de edad. El INM aseguró que estas revisiones se llevan a cabo con pleno respeto a los derechos humanos, con lo cual también se permite salvaguardar la vida e integridad de las personas que ingresan de manera irregular al paÃÂs, con lo que se evita que sean vÃÂctimas de las redes del crimen organizado y se garantiza una repatriación digna, ágil, ordenada y segura a su paÃÂs de origenhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185332.html
CONVOCA LA JUDICATURA A PLAZAS DE MAGISTRADOS El Consejo de la Judicatura Federal informó que abrió una convocatoria para nombrar a 30 magistrados de circuito mediante un concurso de oposición. En un comunicado, el órgano disciplinario y administrativo del Poder Judicial Federal informó que los aspirantes deberán contar con al menos dos años de ejercicio efectivo en el cargo de juez de Distrito o de magistrado de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El concurso se realizará entre junio y agosto próximos y constará de tres etapas: la primera, examen escrito; los aspirantes deberán obtener una calificación superior a ocho; la segunda, la resolución de un caso práctico y, la tercera, examen oral. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=politica&article=018n2pol
PIDEN GARANTIZAR LIBERTAD DE CULTO El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, solicitó a los fieles católicos que recen al papa Juan Pablo II, beatificado el pasado 1 de mayo en el Vaticano, para que intervenga ante la situación de violencia que se vive en México. “En estos momentos en que parece que nuestra patria no tiene futuro, no tiene salida de la violencia que nos agobia, debemos invocar al beato Juan Pablo II (…) que tanto amó a los habitantes en estas tierras, para que interceda por nuestra patria ante el señor de la historiaâ€Â, dijo durante la homilÃÂa en la Catedral Metropolitana.  A la par, la Iglesia católica criticó la ausencia de un marco legal que garantice, como mÃÂnimo, la libertad de culto de cualquier expresión religiosa en el paÃÂshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185341.html
IFAI EXIGE A SONY INFORME SOBRE DATOS VULNERADOS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió al director general de Sony de México, Hajime Murano, rendir un informe sobre cuántos usuarios mexicanos o ubicados en territorio nacional fueron afectados por la sustracción de datos personales de la Red PlayStation Network (PSN) y Qriocity. En un comunicado, el 26 de abril pasado, las empresas Sony Computer Entertainment y Sony Network Entertainment advirtieron que ciertos datos personales de 75 millones de los usuarios de esa red, a nivel mundial, podrÃÂan haber sido sustraÃÂdos indebidamente del 17 al 19 del mismo mes http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185342.html
URGEN AL SENADO A TRANSPARENTAR COMPRAS Y CONTROLES DE GASTO Una auditorÃÂa aplicada al Senado de la República revela la necesidad de que la cámara alta transparente las compras directas y la selección de sus proveedores, y que aplique controles de gasto en diversas áreas administrativas. El documento, del cual EL UNIVERSAL tiene copia y fue enviado el miércoles 27 de abril a la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF), se pide además que en la Cámara alta se ejerza mayor control y supervisión en la administración de los contratos de prestación de servicios que se firmen con terceros, y que se señale claramente el fin del contratohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185343.html
PARCHAN CON 12 ADECUACIONES MÃÂS LA SEDE DEL SENADO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo.-En el Senado se les olvidó construir oficinas para el Canal del Congreso, los vicepresidentes y la TesorerÃÂa, entre otros despachos. El Comité Técnico de Supervisión de la Construcción de la Nueva Sede del Senado informó que debió realizar 12 adecuaciones al edificio de Reforma e Insurgentes, a fin de colocar a varias de las oficinas que no se incluyeron en el proyecto de construcción  Se deben edificar, además, la Sala de Comparecencias, agrandar dos salas de protocolo, ampliar las oficinas de los grupos parlamentarios y abrir un espacio para la Unidad de Transparencia. También se debieron actualizar redes de cómputo, modernizar los sistemas de luz y de seguridad y colocar una planta tratadora de agua http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=735322
RETRASAN EL PRESUPUESTO A 65 PROGRAMAS CLAVE CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo.- Incluidos en los Programas Principales 2011 del gobierno federal, 65 proyectos en todo el paÃÂs carecieron de presupuesto de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para sus labores durante el primer trimestre del año, a pesar de que varios fueron declarados por la Presidencia como objetivos centrales, entre ellos, el antiobesidad, Proárbol, fomento a la lectura y la creación de empleos en zonas marginadas. Además, el programa estrella del gobierno foxista, Enciclomedia, está ahora condenado al maltrato presupuestal, pues se planeaba que durante el periodo enero-marzo recibirÃÂa 95.6% de los 545.9 millones de pesos que le fueron asignados para todo el año, pero al concluir marzo Hacienda no le habÃÂa entregado ni un peso de los 521.9 millones proyectados para el periodo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=735320
CLAUSURAN MINA DE COAHUILA LUEGO DEL RESCATE SALTILLO, 9 de mayo. Al concluir los trabajos de rescate en el Pozo 3 de la CompañÃÂa Minera Binsa, S.A de C.V., donde el pasado tres de mayo fallecieron sepultados 14 trabajadores y un menor de 15 años resultó lesionado, fue cerrado de forma definitiva. En el lote minero operaban tres pocitos, en un terreno de 357 hectáreas. El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, confirmó la cancelación definitiva de la concesión por parte de la SecretarÃÂa de EconomÃÂa, tras las irregularidades detectadas.  “Estamos hablando que esto se va a cerrar, lo de menos, porque esto les importa poco, lo que estamos hablando es que la SecretarÃÂa de EconomÃÂa habrá de iniciar un procedimiento de cancelación de la concesión completa de todo el lote mineroâ€Â, detalló el funcionario http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=735318
TOTAL “DESORDEN, NEGLIGENCIA Y OMISIÓN†EN CONCESIONES MINERAS Tras revisar la situación de más de 5 mil tÃÂtulos mineros entregados en la década de gobiernos panistas, un análisis de la Familia Pasta de Conchos evidenció que hay un “total desorden, negligencia y omisión†en el manejo de las concesiones por parte de la SecretarÃÂa de EconomÃÂa (SE). Las concesiones se otorgan sin control, pues “la SE no verifica la existencia de las empresas a las cuales entrega tÃÂtulos de explotaciónâ€Â; incluso los mineros y “poceros†que las reciben tienen elevados adeudos con los gobiernos federal y estatales, ya que no pagan lo correspondiente a los tÃÂtulos. Al menos 50 por ciento de los empresarios carecen de actas constitutivas que acrediten que los socios inversionistas son mexicanos; sólo una décima parte está regularizado ante el fisco. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=economia&article=022n1eco
MÉXICO, CON MENOS INSPECTORES DEL TRABAJO DE LOS QUE RECOMIENDA LA OIT El número de inspectores federales del trabajo en México es inferior al nivel recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), máxima agencia de las Naciones Unidas para esta materia. En todo el paÃÂs hay 376 inspectores que deben atender miles de centros de trabajo de los sectores agrario, industria, construcción y servicios. En el caso de Coahuila, la SecretarÃÂa del Trabajo y Previsión Social (STPS) reporta 19 plazas en ese rubro, de los cuales 11 atienden la región carbonÃÂfera. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=sociedad&article=041n1soc
COAHUILA AVANZA CONTRA EL FUEGO EN 12 FRENTES Saltillo, Coahuila.- La Comisión Nacional Forestal y la SecretarÃÂa de Medio Ambiente en Coahuila (SEMAC) reportaron la extinción de incendios en 12 frentes de la entidad, mientras que en El Bonito y La Sabina aún hay puntos en llamas. Francisco MartÃÂnez ÃÂvalos, titular de la SEMAC expresó que el gran total de hectáreas afectadas por los siniestros continúa en 288 mil 841, tanto en los sitios donde aún prevalece el fuego como en aquellos en que ya se finiquitaron las conflagraciones. http://www.milenio.com/node/713670
SER MAMàEN EL DF, UNA FIGURA CAPITAL CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- Excélsior buscó a tres madres que radican en la capital para conocer un poco mejor a qué se enfrentan todos los dÃÂas “IncreÃÂble para los pequeños†“La Ciudad de México somos todosâ€Â, afirma la lingüista y editora Pilar Montes de Oca, “por eso debemos cuidarla, caminarla más, usar menos el automóvil, no tirar basura, reciclar y, sobre todo, vivirla sin miedoâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=735124
OBJETAN MAESTROS OFRECIMIENTO DE CUÉ Oaxaca  (9 mayo 2011).- Los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rechazaron las respuestas que dio el Gobernador Gabino Cué a sus demandas económicas, polÃÂticas, sociales y educativas. Y dieron seis dÃÂas para mejorar sus ofrecimientos. En la asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se celebró el sábado y domingo, los profesores calificaron de “nulos” los ofrecimientos oficiales. http://www.reforma.com/estados/articulo/607/1212237/
CONVOCA GORDILLO A CONCURSO PARA ESCRIBIR LA HISTORIA DEL SNTE La lideresa magisterial Elba Esther Gordillo lanzó una convocatoria para que quien resulte “ganador†escriba la historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con “la visión que quieraâ€Â. En el seno del Consejo Nacional, realizado la semana pasada, los concejales aprobaron la convocatoria para que se efectúe un concurso con esa finalidad, aunque la ex priÃÂsta dejó claro que “nosotros también tenemos que ir trabajando para presentar nuestra propia obraâ€Â. Lo anterior, como parte de los festejos del sindicato con motivo de su 68 aniversario que cumplirá en diembre http://www.jornada.unam.mx/2011/05/09/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
PERVIERTEN LA CARRERA MAGISTERIAL Ciudad de México  (9 mayo 2011).-   Para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no importa tanto el aprendizaje de los alumnos, sino la antigüedad, asistencia, puntualidad y participación “extraescolar” de los maestros. Asàse refleja en la propuesta del gremio a la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) para que se modifique el Programa de Carrera Magisterial (PCM). El plan suspende el compromiso de la SEP y el SNTE de que el rendimiento de los estudiantes tenga mayor peso para evaluar a los maestros y otorgarles un estÃÂmulo económico. http://www.reforma.com/nacional/articulo/607/1212225/
LA SEP EVALÚA A 541 MIL MAESTROS La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) evaluó este fin de semana, en 857 sedes de todo el paÃÂs, a maestros de la educación básica con el propósito de medir sus niveles de profesionalización y obtener el listado de quienes serán merecedores a estÃÂmulos salariales como carrera magisterial y de estÃÂmulos a la calidad. Durante este ciclo escolar 2010-2011, más de 541 mil maestros en funciones frente a grupo, directivos y comisionados, asàcomo asesores técnico pedagógicos de todos los niveles y modalidades de educación básica, se inscribieron para presentar alguna de las 17 evaluaciones nacionales.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185345.htm