MEXICO

El presidente Calderón dio un mensaje televisivo. Foto: Milenio Televisión

CALDERÓN PIDE “COMPRENSIÓN Y APOYO” EN LUCHA ANTICRIMEN Ciudad de México.- Al insistir en que en la lucha contra el crimen organizado “dar marcha atrás significa empeorar las cosas”, el presidente Felipe Calderón pidió “la comprensión y apoyo” de los mexicanos. El mandatario federal señaló que para vencer esta lucha necesitamos redoblar el esfuerzo y la ayuda de todos los mexicanos y agregó “no se trata de pedirle a los ciudadanos que hagan lo que corresponde a la policía o al Ministerio Público”. El Presidente consideró que ningún gobierno “debe hacerse de la vista gorda” porque fue eso precisamente lo que originó la actual situación; al contrario, “hay que redoblar el esfuerzo porque si dejamos de luchar, ellos (criminales) van a secuestrar a extorsionar y matar por todo el país. Porque dar marcha atrás significa empeorar las cosas, si nos retiramos vamos a dejar que gavilla de criminales anden impunemente en todas las calles de México agrediendo a la gente y sin que nadie los detenga”. http://www.milenio.com/node/710711

‘EL RETO ES NO FRACTURARNOS’, DICE EL LÍDER DEL PRD; VE “PEQUEÑITOS” A LOS PANISTAS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo.- Convencido de que ni PRI ni PAN deben ganar la Presidencia de la República porque son lo mismo, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, propone a su partido definir un método claro para designar a su candidato para 2012, cerrar filas en torno a él y así convencer a los ciudadanos de que la izquierda es una opción madura para gobernar. En entrevista con Excélsior, asegura que apoyará a Andrés Manuel López Obrador, si es quien tiene mayores posibilidades, pese a las fuertes críticas que éste ha hecho a la corriente hegemónica en su partido. “No soy una persona de odios. Si él es el candidato mejor posicionado, haré campaña con él”, afirma. Para el líder perredista, la prioridad es evitar una fractura en la izquierda y, por ello, justifica la marcha atrás en la alianza con el PAN en el Estado de México, pese a haberla apoyado. “Nos hubiera conducido a algo parecido a una catástrofe”, dicehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734460

PRD CUMPLE 22 AÑOS; SE EQUILIBRAN FUERZAS El Partido de la Revolución Democrática (PRD) vive en medio de intensas disputas entre sus corrientes internas que por primera vez en 22 años de historia, perfilan un equilibrio entre las principales fuerzas vivas de este organismo político. La correlación de fuerzas en el interior del PRD se ha modificado: Andrés Manuel López Obrador se ha reposicionado y fortalecido, el grupo de Jesús Ortega y Jesús Zambrano ha dejado de ser un polo dominante, y emergió con fuerza Marcelo Ebrard. Las dos recientes disputas en el partido del sol azteca provocaron una intensa movilidad de liderazgos, que tuvo entre otras consecuencias la reinserción de René Bejarano a la dirigencia nacional, el fracaso de la alianza con el PAN en el Estado de México y que la izquierda compita sola en 2012  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185220.html

ORDENAN SANCIONAR A PT POR SPOTS DE AMLO Ciudad de México  (4 mayo 2011).-   Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) sancionar al PT por considerar que con seis de sus spots en los que difunde el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador violan el Artículo 41 Constitucional y el 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). “De los seis promocionales que se analizan en su conjunto y que fueron en su conjunto impugnados, precisamente (el partido) utiliza o subyace la invitación a participar en el proceso de elecciones del 2012”, expuso el Magistrado ponente Manuel González Oropeza. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1211251/

EL TEPJF EXIME A PEÑA NIETO; NO VIOLÓ LA LEY, DICE CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo.- Por cuatro votos a favor y tres en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al gobernador Enrique Peña Nieto y a su coordinador de Comunicación Social de haber violado la ley electoral, tal como lo había determinado el IFE, por la transmisión de spots del quinto informe de gobierno que se difundieron en 29 estados y el Distrito Federal, cuando la ley sólo permite spots de logros de gobierno de manera local. Los magistrados a favor de exonerar a los funcionarios fueron María del Carmen Alanís, Manuel González Oropeza, Constancio Carrasco y Flavio Galván. Según los magistrados Alejandro Luna, Esteban Penagos y Salvador Nava, tanto el gobernador como su coordinador de Comunicación sí tendrían responsabilidades al respecto. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734449

BENEPLÁCITO EN EL PRI POR FALLO DEL TEPJF SOBRE SPOTS DEL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se siente reconocido de que el tribunal electoral federal le haya dado la razón, al eximir al gobernador mexiquense Enrique Peña por la difusión nacional de spots sobre su Quinto Informe de Gobierno. “Nos sentimos reconocidos que la justicia electoral nos haya dado la razón. Queda fuera de toda duda la actuación del gobierno de Enrique Peña Nieto”, resaltó la secretaria general del PRI, Cristina Díaz. Con cuatro votos a favor y tres en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) en la que culpó a Peña Nieto de violar la Constitución.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734370

REPRUEBA AN EXONERACIÓN A PEÑA POR SPOTS Ciudad de México  (4 mayo 2011).- El secretario de Elecciones del PAN, Rubén Camarillo, calificó de grave y preocupante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que exoneró al Gobernador Enrique Peña Nieto y castigó a las televisoras por la difusión a nivel nacional de sus spots. “Atenta contra la inteligencia de los ciudadanos de este País. El pretender exonerar a un funcionario público, cualquiera que éste sea, en los términos en los que lo hizo (la magistrada presidenta) María del Carmen Alanís, diciendo que es culpa de las televisoras y no del funcionario, me parece que es un precedente muy peligroso”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1211278/

CRUZAN ACUSACIONES POR IFE INCOMPLETO Ciudad de México  (5 mayo 2011).- Los diputados entraron en el pleito por la falta de acuerdos en la elección de los consejeros del IFE. El perredista Rosendo Marín acusó al Gobernador Enrique Peña Nieto de querer un instituto electoral a modo como lo tiene en el Estado de México. En respuesta, el coordinador del PVEM, Juan José Guerra Abud, cuestionó a la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota de haber presentado de última hora una propuesta de terna el pasado 28 de abril. http://www.reforma.com/congreso/articulo/606/1211341/

EL PRI METE REVERSA Y PIDE PERIODO EXTRAORDINARIO CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo.- El próximo 17 de mayo el Congreso de la Unión decidirá cuándo abre el periodo extraordinario para aprobar las reformas política, electoral y la seguridad nacional, pues ayer, con la abstención del PAN, el pleno de la Comisión Permanente exhortó a las juntas de Coordinación Política de ambas cámaras a apurar la definición de dictámenes. Además, el diputado panista, Alberto Pérez Cuevas, reveló que la semana pasada la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó exhortar a sus comisiones a dictaminar a la brevedad; por ello, la Comisión de Gobernación, encabezada por Javier Corral, se comprometió por escrito para que a más tardar el 17 de mayo se haga la primera revisión de los avances en temas como reforma política y seguridad nacional, a fin de valorar si es factible abrir el periodo extraordinario para tratar ese tema http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734451

GÓMEZ: PRI JUEGA CON PERIODO EXTRA Sin tener consenso en la agenda de reformas pendientes en San Lázaro, la bancada del PRI sorprendió ayer en la sesión de la Comisión Permanente al presentar un punto de acuerdo para abrir un periodo extraordinario de sesiones. Sin embargo, perredistas —como el senador Pablo Gómez Álvarez— y panistas acusaron a los diputados priístas de tender una “trampa” para quedar bien ante la opinión pública respecto al supuesto interés de avanzar en la aprobación la reforma a la Ley de Seguridad Nacional —para regular la participación del Ejército en las calles—; la política para instrumentar candidaturas independientes, entre otros instrumentos, en 2012; la laboral, y definir a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185224.html

COLOCA PAN MANTA EN PRO DE REFORMAS Ciudad de México  (4 mayo 2011).- Como parte de su estrategia de presión al PRI, la dirigencia nacional del albiazul colocó esta tarde una megamanta en la fachada de su COmité Ejecutivo Nacional en la que se lee: “PAN apoya las reformas laboral, política, seguridad nacional”. También instaló un espectacular frente al CEN. La lona, con letra azul y fondo blanco, se encuentra pegada a la vista de los transeúntes en la pared del edificio, en la esquina de Avenida Coyoacán y Eje 8 Sur.http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1211269/

SENADO INVESTIGARÁ ANOMALÍAS EN CONSTRUCCIÓN DE NUEVA SEDE Ciudad de México.- El Senado de la República alista una investigación sobre las presuntas irregularidades en la construcción de su nueva sede. En entrevista, el senador del PRI, Fernando Castro Trenti, presidente del Fideicomiso para la Construcción de la nueva sede, anunció que ya se convocó al Banco Nacional de Obras (Banobras), ente encargado de la construcción, licitación y manejo de los fondos económicos. “Vamos a tener una reunión con el área administrativa del Senado y con Banobras, para ver toda la etapa administrativa de adquisición y construcción”, dijo en entrevista ante los cuestionamientos de presuntas irregularidades. “No permitiremos que exista opacidad, vamos a transparentar todos los temas. Esa es la instrucción del grupo parlamentario del PRI”, comentó el legislador por Baja California. http://www.milenio.com/node/710611

“JEFE” DIEGO DENUNCIA A CORREDORA DE BIENES El ex senador por el PAN Diego Fernández de Cevallos denunció a la corredora de bienes Mayra Correa Hernández, por declaraciones que hizo y que lo acusan de beneficiarse con la construcción de la nueva sede del Senado de la República. Ayer, Fernández de Cevallos acudió a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para interponer la denuncia penal, y solicitó al titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera, atender estos hechos. En el escrito, el ex senador solicitó indagar las afirmaciones de Correa Hernández, quien en una entrevista aseguró que Fernández de Cevallos obtuvo un beneficio económico con la obra ubicada en Paseo de la Reforma, al cruce con la calle de Lafragua, junto con otros ex senadores como el priísta Enrique Jackson. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185222.html

VIAJARÁ CALDERÓN A EU LA PRÓXIMA SEMANA Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón visitará a las ciudades estadounidenses de Nueva York y Washington la semana entrante para promover México como destino de inversiones, apoyar una reforma migratoria en Estados Unidos y pedir más control en las venta de armas. La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que Calderón viajará a Estados Unidos el lunes para sostener reuniones con directivos de empresas estadounidenses, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y el líder del Senado estadounidense, Harry Reid.  Con Bloomberg, Calderón planea discutir la reforma migratoria que beneficia a la comunidad inmigrante mexicana en Estados Unidos y el endurecimiento de los controles en las ventas de armas en Estados Unidos. http://www.milenio.com/node/710667

ALISTA EU ÍNDICE DE SEGURIDAD FRONTERIZA Washington DC,  Estados Unidos (4 mayo 2011).- La Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, anunció haber ordenado la creación de un índice integral para medir la seguridad en las comunidades fronterizas. En una comparecencia ante el Comité de Seguridad Interna del Senado de Estados Unidos, Napolitano aseguró haber encargado crear dicho índice a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), incluyendo más indicadores. “Un nuevo índice de seguridad fronteriza no sólo tomaría en cuenta medidas tradicionales como aprehensiones y decomisos de contrabando, estadísticas estatales y locales de crimen y reportes generales de crimen”, apuntó Napolitano.http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1211234/

ESCUCHAR EL CLAMOR DE LA CIUDADANÍA, PIDEN DIPUTADOS AL EJECUTIVO FEDERAL En vísperas de la Caminata- Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, legisladores y organizaciones señalaron los perjuicios que ha traído a los mexicanos la lucha contra el narcotráfico emprendida por el presidente Felipe Calderón. Diputados de Morelos demandaron al titular del Ejecutivo federal escuchar y atender el reclamo de la ciudadanía que exige un alto a esa guerra, que ya ha provocado la muerte de alrededor de 40 mil personas. Andrés González García (PRI), presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; Tania Valentina Rodríguez (PT), presidenta de la Comisión de Equidad y Género, y Othón Sánchez Vela (Panal) coincidieron en que todavía es tiempo de modificar la estrategia gubernamental porque “quedó demostrado que el mal no puede combatirse con otro mal”.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=013n2pol

FUSTIGA MARTÍ A POLÍTICOS INSENSIBLES El presidente Felipe Calderón recriminó el incumplimiento de muchos acuerdos de la reforma de justicia penal, llamó a los gobiernos a cumplirlos, dado que no hay tiempo para simulaciones ni regateos, y pidió aquilatar que México está cambiando pese a la adversidad. Horas antes del inicio de la marcha convocada por el escritor Javier Sicilia, el empresario Alejandro Martí, presidente de la organización México SOS, cuyo hijo Fernando fuera asesinado en 2008, también denunció que el ya basta por la violencia se ha generalizado en la sociedad y pareciera que los políticos se han inmunizado contra él. Se preguntó “qué le puede esperar a un país cuya clase política no es sensible al reclamo ciudadano. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=007n2pol

INICIA MARCHA POR LA PAZ, EN MÉXICO Y EL EXTRANJERO CUERNAVACA. La marcha para exigir al gobierno federal detener el clima de violencia en el país tendrá réplica en 26 ciudades de diferentes naciones, así como en 36 municipios de distintos estados, informaron jóvenes integrantes de la Red por la Paz y la Justicia. Al frente de la manifestación estarán el poeta Javier Sicilia, integrantes de la Red, familiares de víctimas por la delincuencia y grupos de Juárez, Chihuahua. Paola Alcázar, miembro de la red, informó que una comisión de activistas se reunió con autoridades de los poblados de Coajomulco, Morelos, y de Topilejo, Distrito Federal, así como estudiantes de la UNAM, para preparar la habilitación de inmuebles, auditorios y comisarias para dormir y realizar conferencias.  Para esta marcha están previstos contingentes de Ciudad Juárez, Chihuahua, y de Oaxaca, que llegarán a la ciudad de México el 8 de mayo. Ese mismo día están previstas dos marchas con salidas del IPN y del Casco de Santo Tomás http://www.eluniversal.com.mx/primera/36777.html

EL EZLN Y LA OTRA CAMPAÑA SE SUMARÁN A LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS POR SICILIA San Cristóbal de las Casas, Chis. 4 de mayo. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y diversas organizaciones de la otra campaña en el Distrito Federal, estado de México, Puebla y Tlaxcala, llamaron a los adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona para movilizarse los próximos 7 y 8 de mayo, junto con la Caminata-Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, que se inicia este jueves en Cuernavaca, Morelos. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=012n1pol

TRABAJA SICARIO EN PGJ-MORELOS Morelos  (5 mayo 2011).- Jesús Cárdenas Pérez, “El Manos”, involucrado en el homicidio de siete personas a finales de marzo, entre ellas Francisco Sicilia, fue servidor público de la Procuraduría General de Justicia de Morelos. Según informes oficiales, “El Manos”, presunto integrante del Cártel del Pacífico Sur (CPS), ingresó a la dependencia el 1 abril de 1998 y se dio de baja voluntaria el 30 de junio de 1999. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1211307/

ARRECIAN EJECUCIONES EN EDOMEX Estado de México  (5 mayo 2011).- En los últimos dos días, el Estado de México ha enfrentado una ola de ejecuciones que alcanzó al menos a 10 personas, cinco de ellas decapitadas.http://www.reforma.com/edomex/articulo/606/1211322/

LOCALIZAN OTROS 11 CADÁVERES EN FOSAS DE DURANGO, SUMAN 119 DURANGO, Dgo., 4 de mayo.- La Fiscalía General del Estado informó que este miércoles fueron localizados 11 cuerpos en la fosa clandestina ubicada en la colonia Vicente Suárez, al sur de esta ciudad, con lo que suman ya 119 los cadáveres hallados en las últimas semanas. Hasta las 18:00 horas de hoy se descubrieron 11 osamentas, 10 del sexo masculino y una más del sexo femenino http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734416

BUSCAN 240 PERSONAS A FAMILIARES EN FOSAS CLANDESTINAS EN DURANGO DURANGO, 4 de mayo.- El fiscal general del estado, Ramiro Ortiz Aguirre, dijo que alrededor de 240 personas se han practicado pruebas de ADN para la identificación de sus familiares entre los cuerpos exhumados de las fosas clandestinas detectadas en esta ciudad. El funcionario detalló que el descubrimiento de una tercera fosa se debió a una investigación trabajada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); ‘nosotros estamos en apoyo y dando trámite en la identificación de los cuerpos’, sostuvo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734348

TEMEN EL HOMICIDIO DE 70 GUATEMALTECOS EN TAMAULIPAS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo.- La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, Andrea Furlán, informó que en el último mes el gobierno de esa nación ha recibido más de 70 denuncias de migrantes que desaparecieron en territorio tamaulipeco  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734456

ROBOS Y SECUESTROS DE PASAJEROS EN TAMAULIPAS NO FUERON REPORTADOS POR LOS TRANSPORTISTAS: PF Los representantes de organizaciones de transportistas de pasajeros en Tamaulipas no informaron al gobierno federal de los robos a los viajeros de sus unidades ni tampoco de los secuestros; prefirieron cambiar de ruta y sólo los más audaces decidieron seguir utilizando los derroteros peligrosos, afirmó Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Despliegue Regional de la Policía Federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=016n2pol

ALCALDE DE JUÁREZ SE ENFRENTA CONTRA FEDERALES EN LA CALLE Ciudad Juárez.- El alcalde Héctor Murguía Lardizabal sostuvo un altercado en la calle con elementos de la Policía Federal cuando regresaba de un acto público en el suroriente de esta frontera. De acuerdo con la alcaldía de Juárez, los hechos ocurrieron en las calles Durango y Libramiento Independencia, cuando tres unidades de la federal con números de identificación 13723, 13713 y 11130 le cerraron el paso al automóvil que conducía uno de los elementos de seguridad, lo que obligó a la caravana a detener la marcha. http://www.milenio.com/node/710662

RATIFICA IFAI RESERVA POR 12 AÑOS DE LAS REUNIONES CISEN-EMBAJADA DE EU El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) confirmó la reserva por 12 años de toda la información vinculada con las reuniones que el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés, y sus colaboradores han sostenido con funcionarios de la embajada de Estados Unidos en México, así como otros funcionarios de alto nivel del vecino país. En la resolución 951/11 del Ifai, se amplía la reserva a los temas abordados, la periodicidad de los encuentros y los nombres de los participantes.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=016n1pol

IFAI AVALA A MAURICIO FARAH PARA SECRETARÍA El pleno del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) aprobó ayer los nombramientos de Mauricio Farah, como secretario ejecutivo, y de Alejandro del Conde, como el titular de la nueva Secretaría de Protección de Datos Personales. A propuesta de la comisionada presidenta, Jacqueline Peschard, el pleno del organismo también ratificó antes de que iniciara la sesión de este miércoles a Cecilia del Carmen Azuara como secretaria de Acuerdos, como parte de la reorganización interna del IFAI. Los nombramientos deberán ser puestos a consideración del Órgano Interno de Control para su ratificación en una fecha próxima. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185226.html

VEN ALZA EN PLAZAS DE ALTO NIVEL Una investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado confirma el crecimiento en los gobiernos del PAN, sobre todo en esta administración, de las plazas de la alta burocracia. El documento, en poder de EL UNIVERSAL, toma como base los datos reportados en el Analítico de Plazas anexo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011. “Se observa una vez más que, no obstante el propósito de ahorro, austeridad y eficiencia del sector público, se mantiene prácticamente sin cambios el segmento de la alta burocracia, ya que a pesar de que disminuyen en volumen las plazas de los ramos administrativos del gobierno federal, que pasan de 660 mil 848 a 648 mil 371, las de altos mandos se mantienen y en ciertas dependencias aumentan, sobresaliendo el empleo de categorías o equivalencias llamadas ‘homólogos’ o ‘adjuntos’, en los que se igualan percepciones en puestos administrativos que no tienen similares características ni responsabilidades”, dice el documentohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185230.html

SHCP DICE QUE SUELDOS CAYERON El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, negó que la alta burocracia devore la nómina en México. “Con respecto a la alta burocracia yo diría que el mensaje final de esa nota es que está equivocada”, aseguró. EL UNIVERSAL difundió ayer que 3% de la élite burocrática acapara 22% de la nómina de 18 secretarías de Estado, así como la Procuraduría General de la República y la Presidencia. Ayer, Cordero Arroyo aseguró que: “Los salarios de servidores públicos, secretarios, subsecretarios y jefes de unidad de 2004 a la fecha han caído 48%”. Además, el secretario afirmó que las plazas de la alta burocracia disminuyeron desde 2000 a la fecha. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185238.html

DENUNCIA DIPUTADA ORIGEN Y CAUSAS DE LA CRECIENTE CORRUPCIÓN EN EL PAÍS Estela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia en la Cámara de Diputados, atribuyó la creciente corrupción en el país a sucesos de recurrencia diaria, como el “cobro del diezmo que reciben los funcionarios públicos” de parte de la ciudadanía como retribución por el servicio otorgado, desvió de recursos públicos, y el condicionamiento por la aplicación de programas sociales gratuitos. La representante perredista indicó que en los resultados de la cuenta pública 2009 de la Auditoría Superior de la Federación se ubican con detalle las sumas millonarias salidas de los fondos del erario, utilizadas de manera inadecuada. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=sociedad&article=049n2soc

HUBO SAQUEO EN OAXACA: CUÉ A cinco meses de haber tomado las riendas de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué revela que ha descubierto un esquema de corrupción y saqueo que permeó durante el gobierno de su antecesor Ulises Ruiz y que —con 17 auditorías en curso— perfila castigo a los culpables.  En el “esquema de saqueo” —con daños al erario de alrededor de 2 mil millones de pesos— que ha detectado el órgano de control del gobierno de Oaxaca, destaca el pago de obras no realizadas o contratos que obligan a la administración a pagar sobreprecios a particulares por el mantenimiento de edificios públicos http://www.eluniversal.com.mx/primera/36774.html

LA FEDERACIÓN, RESPONSABLE DE SUPERVISAR LA INDUSTRIA, AFIRMA EL GOBERNADOR DE COAHUILAAnte los reclamos por el accidente ocurrido este martes en una mina ubicada en el municipio de Sabinas –donde quedaron atrapados 14 trabajadores, cinco de ellos rescatados ya sin vida y provocó que se amputara un brazo a un menor de edad–, el gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, aseguró que la operación de yacimientos minerales, la supervisión de éstos y cuanto se relacione con el manejo del subsuelo es de competencia federal, no de la administración que él encabeza.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=002n1pol

LA MINA DE SABINAS ERA IRREGULAR, CONFIRMA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA SABINAS, Coah., 5 de mayo.— La tragedia en la mina de Sabinas continúa. Ayer los cuerpos sin vida de cinco trabajadores fueron localizados, tras la explosión de un pozo de carbón, donde quedaron atrapados 14 trabajadores. El secretario del Trabajo, Javier Lozano, quien visitó la zona siniestrada, confirmó que los cuerpos recuperados fueron identificados como Mario Alberto Anguiano Montes, Leo-bardo Sánchez Santos, Isaías Valero Pérez, Julio César Reséndiz Domínguez y Reyes Franco Garciacruz. A la par, familiares de las víctimas de la explosión en el Pozo 3 de la minera Beneficios Internacionales del Norte, SA de CV (Binsa) reclamaron a Lozano celeridad en el rescate y empujaron la valla de fierro, del área del accidente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734458

SE DESLINDA LA SEMARNAT DE EXPLOSIÓN EN EL ‘POCITO’ EN COAHUILA CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que la explosión que ocurrió en un ‘pocito’ en Sabinas, Coahuila, no tiene relación con aspectos ambientales. Destacó además que no recibió el ‘aviso de inicio de obra’, el cual es indispensable para comenzar las labores de verificación por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en materia de afectación ambiental de aire, agua o suelo, en aplicación del marco normativo ambiental. Las facultades de la Semarnat con la industria minera son las mismas que para cualquier otra y se limitan a los eventuales impactos en agua, aire o suelo que en materia ambiental puedan tener durante su construcción y operación, así como las posibles medidas de prevención, mitigación o remediación aplicables http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734410

MÉXICO AGRADECE APOYO DE CHILE PARA RESCATE DE MINEROS EN SABINAS Ciudad de México.- El gobierno de México agradeció al de Chile su apoyo en las labores de rescate de los 14 mineros que quedaron atrapados tras el accidente ocurrido en un pocito de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila. En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las autoridades mexicanas reconocieron la rápida respuesta de Chile y de su presidente, Sebastián Piñera, para ayudar a resolver esta emergencia. El gobierno de México recordó que su similar de Chile ofreció respuesta inmediata, apenas conocerse los hechos ocurridos en el municipio de Sabinas, donde 14 mineros quedaron atrapados. http://www.milenio.com/node/710641

TODO EL RIGOR DE LA LEY CONTRA CULPABLES DE LA EXPLOSIÓN EN SABINAS, EXIGE LA PERMANENTE La Comisión Permanente del Congreso demandó al gobierno federal que intensifique las labores de rescate de los mineros atrapados en Sabinas y que aplique la ley con todo rigor, para que no se repitan hechos lamentables. A petición de los legisladores del PRI se guardó un minuto de silencio por los mineros fallecidos en el pozo de carbón número tres del ejido Sabinas, en el estado de Coahuila. El presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones, dio lectura al pronunciamiento de la mesa directiva, en el que destacó que esa instancia “estará atenta y dará seguimiento a las actividades que se emprendan para rescatar con vida a los trabajadores atrapados, y ofrece su disposición para brindar apoyo en todo lo que sea necesario y le sea solicitado al Congreso federal”.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=002n2pol

¡SÁQUENLOS VIVOS O MUERTOS!, EXIGEN FAMILIAS DE ATRAPADOS Saltillo, Coah., 4 de mayo. Familiares de los trabajadores atrapados desde la mañana del martes en una mina de carbón en Sabinas, que colapsó por una explosión de gas metano, reclamaron a autoridades federales y estatales la ausencia de noticias sobre los nueve que permanecen dentro de la carbonera, mientras fueron rescatados los cadáveres de cinco. Los parientes de los mineros intentaron rebasar la valla de acero que los separa unos 100 metros de la bocamina y del centro de mando del titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, quien advirtió que el pronóstico de hallar con vida a los nueve mineros atrapados “no es esperanzador”. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=004n1pol

LÓPEZ OBRADOR DEMANDA LA DESTITUCIÓN DE JAVIER LOZANO Tapachula, Chis., 4 de mayo. El gobierno de Felipe Calderón debe destituir “de inmediato” al secretario del Trabajo, Javier Lozano, por la tragedia ocurrida en la mina de carbón de la empresa Brinsa, en Sabinas, Coahuila, que ha causado la muerte de por lo menos cinco empleados, exigió Andrés Manuel López Obrador. “Deben fincarse responsabilidades tanto a las autoridades como a los dueños de la empresa”, agregó en entrevista después del acto con el que –aquí donde inicia la patria– comenzó esta tarde la segunda etapa de la gira Salvemos a México. “Es mucho el daño causado al pueblo (y Calderón) no puede seguir encubriendo a sus funcionarios, como lo hizo con los mineros de Pasta de Conchos, en Coahuila, y con la guardería ABC; son muchos agravios y fecho http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=019n1pol

VERA LÓPEZ EXIGE PONER ALTO A LA “ESCLAVITUD MODERNA” EN POCITOS El obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, advirtió que mientras el gobierno federal no prohíba la operación de los denominados pozos de carbón y obligue a los empresarios mineros a cumplir las normas de seguridad en los socavones, seguirán las muertes de trabajadores, provocadas por siniestros como la explosión del martes en el pozo tres de la empresa Beneficios Internacionales del Norte (Binsa), propiedad de Alfonso González Vélez. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=005n1pol

EN DIEZ AÑOS, 135 MUERTES Y NINGUNA INDEMNIZACIÓN Después de la explosión en la mina Pasta de Conchos, ocurrida el 19 de febrero de 2006, se han repetido tragedias en varios yacimientos de la zona carbonífera del país. Desde esa fecha se han documentado siniestros en un yacimiento de la Siderúrgica de Coahuila; los pocitos Ferber; Vertical 4, El Boker, El Tesoro y otros, a los cuales se suma el de este martes en Sabinas, Coahuila. En los 10 años recientes han fallecido 135 trabajadores –incluidos los 65 mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos–; de este total, 47 muertes ocurrieron de 2006 a la fecha.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=005n2pol

CFE BENEFICIA A COMPAÑÍAS CARBONERAS INTERNACIONALES México está lejos de figurar entre los 10 principales productores de carbón, por el contrario, el mineral que se extrae en el país se comercializa a precios muy baratos, en contraste con lo que se paga por las miles de toneladas que se importan para abastecer el mercado interno. A mediados de 2009 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordó con uniones de mineros y carboneros de Coahuila, principal productor nacional de carbón, pagarles 827 pesos por tonelada del mineral, equivalentes entonces a 62.31 dólares. Por el contrario, a firmas extranjeras aceptó pagar a 125 dólares la tonelada (aunque llegó a cotizarse hasta 195 dólares), según información de la Cámara Minera de México (Camimex) y una investigación de la Facultad de Economía de la UNAM. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=006n1pol

RECHAZA LA SCJN REVISAR LOS AMPAROS DE TRABAJADORES CONTRA LA EXTINCIÓN DE LFC La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la petición de ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de conocer los amparos que presentaron contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), con los que pretendían dejar sin efecto el decreto presidencial del 10 de octubre de 2009. El proyecto elaborado por el ministro Fernando Franco, que proponía que el máximo tribunal conociera los amparos, fue rechazado por sus compañeros Margarita Luna Ramos, Sergio Valls, Luis María Aguilar y Sergio Aguirre Anguiano. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=politica&article=023n1pol

ELBA: FCH INTENTA FRACTURAR GREMIOS Elba Esther Gordillo Morales acusa al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa de pretender fracturar a organizaciones sindicales, principalmente con una política que interfiere en la vida interna de los sindicatos, con la llamada entrega de toma de nota. En entrevista, dice que no es hora de que ella deje su posición al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Todavía no ha llegado el momento, “no estén soñando eh, no me voy mañana, qué ganas traen…” La presidenta de la organización sindical expone que no hay ruptura con el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, pero acepta que “hay diferencias”, fundamentalmente por la política de la Secretaría del Trabajo hacia los sindicatos.  Agrega que de parte del gobierno federal se ha intervenido de manera “ilegal” en la vida de los gremios. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36773.html

“EXITOSA Y BENÉFICA”, LA NEGOCIACIÓN CON EL SNTE; SEGUIRÁ EL DIÁLOGO: LUJAMBIO Tras el acuerdo de incremento salarial con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, calificó la negociación de “exitosa y benéfica” y, con relación a la crítica de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, de que no hay política de Estado en el sector, señaló que continuará el diálogo con este gremio para mejorar la calidad de la educación. El funcionario presentó el programa Una buena razón para volver a la escuela, el cual incorpora a maestros jubilados para dar talleres de lectura con la finalidad de fortalecer el hábito entre escolares. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=sociedad&article=046n1soc

LA SEP DESTINA $5 MIL 134 MILLONES ADICIONALES AL AUMENTO A LOS MAESTROS La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará poco más de 5 mil 134 millones de pesos, adicionales al incremento de 4.75 por ciento salario y 1.3 por ciento en prestaciones otorgado a los docentes, a fin de cumplir con las demandas económicas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Elba Esther Gordillo Morales, como parte de la negociación salarial SEP-SNTE 2011. Al dar a conocer los términos del acuerdo económico alcanzado con el gremio magisterial, la dependencia informó que este año se invertirán más de 3 mil millones de pesos para la mejora de la infraestructura y el mantenimiento de las escuelas.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/05/index.php?section=sociedad&article=046n3soc

MÁS DE UN MILLÓN SE BENEFICIAN CON LOS UNIFORMES ESCOLARES GRATUITOS CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, afirmó que a pesar de lo que se dice a nivel nacional respecto a la mejora en las condiciones económicas, los ciudadanos la siguen pasando muy mal por el incremento de los productos de la canasta básica, los bajos salarios y la desigualdad. En este sentido, detalló que su administración apoya a un millón 200 mil alumnos de escuelas públicas con la entrega de vales para uniformes y útiles escolares gratuitos en beneficio a la economía familiarhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734286

SÍ HABRÁ CLASES ESTE VIERNES, CONFIRMA ALONSO LUJAMBIO CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, señaló que este viernes sí hay clases tal como lo establece el calendario escolar, por lo que no existe razón para hacer puente, pese a que algunas entidades ya informaron que también tomarán como día de asueto el viernes para juntarlo con el fin de semana. Cuestionado al respecto al término de la puesta en marcha del programa de lectura “Una buena razón para volver a la escuela”, movió el dedo índice en señal de que no habrá puente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=734321