Felipe Calderón acudió, junto con su esposa, Margarita Zavala, a la beatificación de Juan Pablo II en Roma. Foto: Notimex
CALDERÓN: NO ME IMPORTA EL REGRESO DEL PRI EN 2012 México.- El presidente Felipe Calderón aseguró que no le preocupa que el PRI u otro partido distinto al suyo pudiera ganar la elección de 2012 y que lo que realmente le inquieta es que viejas prácticas autoritarias e inequitativas pudieran reeditarse si esto se da. “Hay que distinguir. No me preocupa desde luego que haya alternancia de partidos, porque eso es precisamente, siempre y cuando lo decidan los ciudadanos, la clave de la democracia: que gane el que decida el ciudadano. “Lo que en todo caso me preocuparÃÂa no es cambios o no de partidos, que siga el mismo, que venga otro. Lo que me preocuparÃÂa es que se reeditaran prácticas autoritarias y de inequidad que sàhicieron mucho daño a la democracia de México, y que pues pueden volver, porque hay que verlo en el mundo, paÃÂses que han arribado a la democracia de repente sufren rezagos autoritarios que en México creo que debemos evitarâ€Â. http://www.milenio.com/node/708791
PANISTAS PERDIERON LA BRÚJULA: PEÑA NIETO “Ya me convirtieron en el villano favoritoâ€Â, respondió el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a las acusaciones de los diputados y de partidos como el PAN, que lo culpan del estancamiento y de la no aprobación de las reformas laboral, polÃÂtica y de seguridad nacional.  “Yo no caigo en este juego y yo creo que quienes me atribuyen responsabilidad en el tema de lo que tiene que ocuparse el Congreso de la Unión, pues quienes intentan excusar su falta de acción o la falta de construcción de acuerdos y encontrar responsables, pues está claro que traen una brújula descompuesta, porque no es con tu servidor.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36760.html
MADERO: EL PRI SE ESTàHACIENDO GÜEY; EN ENTREVISTA, EXIGE AFRONTAR LAS REFORMAS CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, responsabilizó a los priistas de la falta de logros de la transición, pues, según él, sólo se han preocupado por cuidar sus espacios públicos de poder. El PRI “se está haciendo güey, muy güeyâ€Â, consideró. En entrevista, el dirigente partidista se dijo convencido de que la actitud del PRI es “muy mezquina†y “patéticaâ€Â, pues sólo está “pichicateando†con tal de no llevar a cabo las reformas que requiere el paÃÂs para crecer y ponerse a tono con la globalización. “Estoy seguro de que la gente es racional, es inteligente, sabe lo que le conviene. Y lo que le conviene son las polÃÂticas públicas que se están implementando en esta transiciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733779
CULPA EL PRI A CALDERÓN DE QUE NO SALIERON LAS REFORMAS La falta de consensos en la Cámara de Diputados para aprobar, entre otras, la reforma polÃÂtica, “es culpa del presidente Felipe Calderón y no de la supuesta división del PRIâ€Â, aseguró ayer el presidente nacional de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal. En entrevista, dijo que Calderón está utilizando este argumento para justificar la carencia de actividad polÃÂtica del partido en el gobierno y de él mismo. “No dudo que existan voces en contra de algunas cuestiones de la reforma, pero para eso es importante la discusión, el debate y finalmente los consensosâ€Â, subrayó. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=019n1pol
ACUSA LUJAMBIO A MOREIRA DE MENTIR Ciudad de México  (2 mayo 2011).-   El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, acusó al dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, de mentir. “Moreira comete un grave error, para variar, porque habla de rezago educativo, y yo quiero decirles que este Gobierno ha abatido en 11.1 por ciento el rezago educativo en 10 años”, acusó Lujambio. “Los gobiernos del PRI en la década de los 90, lo bajaron en 8.1 por ciento y en los 80, el 6 por ciento, de manera que lo que es evidente, plástico y obvio es que los gobiernos del Partido Acción Nacional han luchado contra el rezago educativo de manera más eficaz, eficiente y contundente que los gobiernos del PRI, las cifras no mienten, y el que miente es Moreira”.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210657/
LUJAMBIO FALTA A SU DEBER PARA FAVORECER SUS INTERESES: MOREIRA En conferencia de prensa, aludió al encuentro que tuvieron ayer los siete aspirantes del PAN, y dijo que “sólo les faltó Blanca Nievesâ€Â, y aunque cada uno de ellos, dijo, olvida su compromiso como funcionario público y usa su cargo para promoverse polÃÂticamente en todo el paÃÂs, “el caso más lamentable es el del secretario de Educación, Alonso Lujambio, ya que a pesar de que en México hay 31.9 millones de mexicanos menores de 15 años con rezago educativo, abdica de su deber para favorecer sus intereses personales. “Él está reprobado y deberÃÂa presentar su renuncia y colocarse en un rincón, con orejas de burro y sin derecho a recreoâ€Â, aseveró. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=007n1pol
EBRARD RESALTA SU VENTAJA COMPARATIVA SOBRE AMLO México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, destacó sus ventajas sobre Andrés Manuel López Obrador, rumbo a la candidatura de la izquierda para la Presidencia de la República en 2012. Durante un encuentro con estudiantes del ITAM, el mandatario local sostuvo que será conveniente priorizar menos lo moral y más qué necesita el paÃÂs para crecer. Señaló que para lograr ese objetivo se debe ser incluyentes con la clase media y la iniciativa privada. “¿Cuál puede ser la ventaja comparativa?, bueno, siempre es muy pretencioso hablar de uno mismo, ¿tiene que ser una nada más?â€Â, respondió Ebrard cuando fue cuestionado sobre cuál creÃÂa que es su principal ventaja comparativa con respecto a Andrés Manuel López Obrador, rumbo a las elecciones de 2012.http://www.milenio.com/node/708799
BELTRONES ACUSA A PAN Y PRD DE TRAMPA POR PEDIR EXTRAORDINARIO Las bancadas del PAN y PRD en el Senado se pronunciaron a favor de aprobar un periodo extraordinario, con el fin de destrabar las reformas pendientes, como la polÃÂtica, la laboral y la de seguridad nacional. El coordinador del PRI en la Cámara alta, Manlio Fabio Beltrones, dijo que para que se pueda citar a un extraordinario primero debe haber dictámenes por parte de las comisiones. En Aguascalientes pidió no caer en una “trampa†de quienes exigen el extraordinario sin que haya materia. “¿Para qué citar un periodo extraordinario de sesiones, si actualmente buena parte de las minutas que llegaron de Cámara de Senadores a Cámara de Diputados, o viceversa, todavÃÂa no han vivido el proceso legislativo? En verdad que esta es otra trampa http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185168.html
ENCINAS FIRMA QUE PARTICIPARàEN TODOS LOS DEBATES QUE SEAN NECESARIOSEcatepec. Alejandro Encinas, virtual candidato de la coalición “Unidos podemos másâ€Â, sostuvo que está dispuesto a ir a todos los debates públicos que sean necesarios. Entrevistado en su visita a Ecatepec, donde se reunió con los lÃÂderes y militantes perredistas y de las corrientes de izquierda, señaló que acudirá a “todos los debates que organice el instituto electoral, que convoquen las universidades y todos los que sean necesariosâ€Â. Refirió que participará con propuestas y con visión crÃÂtica, pero propositiva, “tenemos un proyecto alternativo para llevar adelante al Estado de Méxicoâ€Â. http://www.milenio.com/node/708638
DISPUTARÃÂN CUATRO CANDIDATOS LA GUBERNATURA DE COAHUILA Saltillo, Coah., 2 de mayo. Cuatro candidatos se disputarán la gubernatura de Coahuila en las elecciones del 3 de julio. Rubén Moreira es hermano de Humberto, quien dejó la gubernatura para ser dirigente nacional del PRI. Ha sido secretario del ayuntamiento de Saltillo, subsecretario estatal de Educación y de Gobierno, además de dirigente estatal del tricolor. El Partido Acción Nacional (PAN) y el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila postularán al senador con licencia José Guillermo Anaya Llamas, quien es compadre del presidente Felipe Calderón y se ha desempeñado como secretario general de la dirigencia nacional panista, diputado federal y local, además de alcalde de Torreón. El Partido de la Revolución Democrática decidió romper su alianza con el PAN, luego que éste no le permitió encabezar la lista de candidatos a diputados de representación proporcional. Su candidato a la gubernatura será el ex diputado local Genaro Fuantos Sánchez. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=estados&article=033n1est
DETERMINA EL PAN LA EXPULSIÓN DEFINITIVA DE MANUEL ESPINO La Comisión de Orden del Consejo Nacional del PAN determinó ayer la expulsión definitiva del ex dirigente nacional del blanquiazul Manuel Espino Barrientos. En un breve comunicado, dicha comisión indicó que “el dÃÂa de hoy se está notificando al interesado su expulsión de las filas de Acción Nacional, con fundamento en el artÃÂculo 62 del Reglamento de Aplicación de Sancionesâ€Â, con lo cual confirmó la resolución de la Comisión de Orden de Sonora, que ya habÃÂa expulsado a Espino el 30 de noviembre del año pasado. Manuel Espino fue presidente nacional del PAN de 2005 al 8 de diciembre de 2007, y presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América del 23 de noviembre de 2006 al 30 de julio de 2010.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=009n1pol
COMPLICA EL TRABAJO DEL IFE LA FALTA DE TRES CONSEJEROS: FIGUEROA La falta de acuerdos en la Cámara de Diputados para designar a tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) complicará sustancialmente los trabajos preparatorios del organismo rumbo al proceso electoral de 2012. En principio, el instituto no tiene expectativas de que los partidos polÃÂticos alcancen acuerdos para que los funcionarios electorales sean designados antes de septiembre, cuando comience el próximo periodo de sesiones. El consejero electoral Alfredo Figueroa sostuvo: “No tengo elementos para poder afirmar que se tendrán los nueve consejeros en algún momento de este año… No sé si los legisladores llegarán a un acuerdo, pero es una situación que dificulta al IFE, cuyo diseño está orientado a funcionar con nueve y no con seis consejerosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=011n1pol
EMPRESARIOS REPRUEBAN ACTUACIÓN DE LEGISLADORES Ante la conclusión del periodo ordinario de sesiones el pasado 30 de abril y la poco disposición de los legisladores, lÃÂderes empresariales reprueban su labor y exigen que resuelvan los temas pendientes en sesión extraordinaria. Salomón Presburger, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que los senadores están reprobados al no ser capaces de resolver leyes trascendentes para el paÃÂs como la reforma laboral y fiscal. “Con estas decisiones el paÃÂs avanza menos, por lo tanto estos aplazamiento son como balazos en el pie para los partidos polÃÂticos; nadie se beneficia si no progresamos y muchos paÃÂses ya no igualan e incluso nos rebasan en el entorno mundialâ€Â, indicó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185169.html
ALEMANIA PIDE RESPETO A GARANTÃÂAS Christian Wulff, presidente de la República Federal de Alemania, señaló que hay muchos informes inquietantes sobre “crÃÂmenes muy crueles de la mafia de la droga que preocupan en Alemaniaâ€Â, y que, a pesar de que eso ocurre en partes y no en todo el territorio mexicano, sàle afecta al paÃÂs entero. “Hacemos una reverencia ante su compromiso contra el crimen organizado. Sabemos cuán difÃÂcil es esta lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Hay una demanda global de droga, por lo tanto es un problema global y el mundo no debe abandonar a México en este trance, queremos luchar juntos contra todas las injusticiasâ€Â, dijo el mandatario alemán durante la cena oficial que en su honor ofreció anoche el presidente Felipe Calderón en el Castillo de Chapultepechttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185179.html
CALDERÓN AÚN PODRÃÂA VISITAR CUBA ESTE AÑO, ESTIMA JIMÉNEZ REMUS La Habana, 2 de mayo. El presidente Felipe Calderón aún podrÃÂa realizar su pospuesto viaje oficial a Cuba este año, estimó hoy el embajador mexicano en La Habana, Gabriel Jiménez Remus. “Creo que no terminará este año†sin que Calderón pueda venir a la isla, dijo el diplomático, respondiendo a una pregunta de la prensa. Jiménez Remus acompañaba esta tarde a la secretaria mexicana de Turismo, Gloria Guevara, quien visita la isla para asistir a la feria del sector. En su última visita a Cuba, en diciembre de 2009, la canciller mexicana Patricia Espinosa confirmó el interés de Calderón por realizar el viajehttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=022n2pol
PRI Y PRD CRITICAN ALTO GASTO ANTINARCO Arturo Zamora (PRI), quien se integra como secretario a la Comisión Permanente que empieza a sesionar esta semana, dijo que “la percepción de que el crimen va ganando esta guerra tiene que ver con que en el terreno judicial faltan sentencias condenatorias, y la impunidad es de 97%â€Â. Arturo Santana Alfaro (PRD), presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, acusó que el fracaso de la estrategia contra el crimen ha costado mucho más dinero â€â€pues de 35 mil millones de pesos el presupuesto de seguridad se disparó a 200 mil millones de pesos este añoâ€â€, pues cada peso que se destina a armamento se quita a rubros como justicia y desarrollo socialhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185180.html
PROCURADORA HACE CAMBIOS EN LAS ÃÂREAS CLAVE DE LA PGR CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- A través de un comunicado,  se difundió que en la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) se nombró  a la licenciada Patricia Bugarin Gutiérrez, En la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delitos Federales se designó al maestro Irving Barrios Mojica,  La maestra Dilcya Samantha GarcÃÂa Espinoza de los Monteros fue designada como subprocuradora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. directora general de Interlocución PolÃÂtica y de Diagnóstico y PolÃÂticas Públicas, entre otros cargos de su amplia trayectoria profesional. En la OficialÃÂa Mayor, entra el licenciado Enrique Girón Zenil. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733778
ESTàMÉXICO ALERTA POR OSAMA.- SARUKHAN Washington DC,  Estados Unidos (2 mayo 2011).- El Embajador mexicano en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, afirmó hoy que México deberá estar alerta ante una posible respuesta terrorista por la muerte ayer de Osama Bin Laden, en especial por la frontera que comparte con EU. En una conversación con periodistas en la Embajada de México en Washington, Sarukhan dijo, sin embargo, tener confianza en los esfuerzos de seguridad fronteriza desplegados por ambos paÃÂses desde 2001. “A toda acción corresponde una reacción; es evidente que toda la comunidad internacional deberá estar alerta ante una posible respuesta de grupos terroristas y ello es particularmente relevante para los dos paÃÂses que compartimos frontera con EU”, dijo Sarukhan, luego que EU informara el domingo que abatió a Bin Laden. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210631/
SIN CAMBIOS, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS: SCT CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo.- La seguridad en los aeropuertos e industria aérea de México se mantiene sin modificaciones, aunque el gobierno mexicano sigue con atención la evolución de los hechos después de la muerte de Osama Bin Laden, informó el subsecretario de Transportes en la SCT, Felipe Duarte Olvera. El funcionario dijo que el gobierno mexicano permanece atento a los acontecimientos a fin de emprender las acciones que sean necesarias para garantizar la seguridad de la aviación. ‘La seguridad tiene que mantenerse como hasta ahora y se debe ir actualizando conforme se vaya requiriendo. En este momento estamos atentos a la evolución que pueda tener esta noticia y se mantienen las medidas de seguridad vigentes’http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733685
ENCUESTA REVELA QUE LA VIOLENCIA INHIBE A NEGOCIOS CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- Por quinto mes consecutivo, la inseguridad relacionada con el crimen organizado fue considerada por los analistas del sector privado como el mayor factor de riesgo para limitar la actividad económica del paÃÂs en los próximos meses, informó el Banco de México. De acuerdo con la encuesta de expectativas que elabora el instituto central entre 29 grupos de especialistas, la violencia representa la mayor amenaza en el desarrollo nacional. De los expertos consultados, 23 por ciento mostró preocupación por el tema en la evaluación de abril, cuando en el mismo periodo de 2010, sólo 14 por ciento dijo estar preocupado por el fenómenohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733765
CRIMEN CANCELA LIBERTAD DE PRENSA: FREEDOM HOUSE La violencia, el tráfico de drogas y el incremento de los ataques contra periodistas, provocaron que por primera vez, en casi 30 años México, sea catalogado como un paÃÂs en el que no existe libertad de prensa, de acuerdo con el informe anual de la organización independiente Freedom House. Desde 1980 y hasta 2010 el paÃÂs habÃÂa sido ubicado como “parcialmente libreâ€Â. En el reporte titulado Libertad de Prensa 2011: Encuesta Global de la Prensa Independiente, México se sitúa como una de las naciones que han experimentado un decremento significativo en su libertad de prensa, junto con paÃÂses como Egipto, Honduras, HungrÃÂa, Corea del Sur, Tailandia, TurquÃÂa y Ucrania. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36762.html
DENUNCIA POR RENTA DE PATRULLAS VA A EU El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Asamblea Legislativa, Carlos Flores, reveló que las empresas que participaron en la licitación para la renta de patrullas y motocicletas a la SecretarÃÂa de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) por un monto de casi mil 300 millones de pesos, y que no resultaron ganadoras, emprenderán acciones legales en contra de la compañÃÂa Chrysler. De acuerdo con el legislador panista, en Estados Unidos existe una ley que combate las prácticas de corrupción en el extranjero, que los afectados utilizarán para que se investigue la adjudicación de este contrato. “Nos preocupa que sigan apareciendo actos de corrupción, que las autoridades no investiguen sobre casos como este, que a todas luces demuestran que hubo serias irregularidadesâ€Â, añadió http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/105991.html
EL ESTADO NO CONTROLA NADA.- SICILIA Ciudad de México  (3 mayo 2011).- Ha pasado poco más de un mes desde que su hijo Juan Francisco fue asesinado con un grupo de amigos. Javier Sicilia tiene el alma mutilada. Si antes cada mañana era motivo de festejo “como si el mundo fuera hecho por primera vez”, ahora las recibe con una dolorosa pregunta “¿por qué amaneció?”. Al poeta le gustarÃÂa permanecer en el reposo de la noche y no despertar en una pesadilla. Aún asÃÂ, incompleto y un poco más delgado, Sicilia irradia fuerza y voluntad “de toda la gente que acogió mi dolor y el de las familias de 40 mil muertos”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210716/
ONG E INTELECTUALES DE VARIOS PAÃÂSES OFRECEN RESPALDO A LAS MOVILIZACIONES POR LA PAZ Agrupaciones internacionales de corte progresista encabezadas por destacados académicos e intelectuales de varios paÃÂses se solidarizaron este lunes con las “movilizaciones por la paz y la justicia y contra la militarización impuesta por la llamada guerra antidrogas, convocadas en México para el 5 y 8 de mayo próximos por el poeta Javier Sicilia y amplios sectores afinesâ€Â. Mediante una carta enviada a este diario, integrantes del Tribunal Permanente de los Pueblos, el Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento, la Asociación Internacional de Migrantes, la Asociación Internacional de Juristas Democráticos, la Asociación de Abogados del Pueblo, la Red de Alternativas a la Impunidad y a la Globalización del Mercado, y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz manifestaron su solidaridad con la marcha que saldrá desde la ciudad de Cuernavaca, Morelos.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=013n1pol
POLICÃÂAS NOS EXTORSIONAN CON LA NUEVA LEY DE TRATA: PROSTITUTAS La Red Mexicana de Trabajo Sexual está integrada por 15 mil mujeres. Foto: Javier GarcÃÂa/Archivo México.- La ONG Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa MartÃÂnez†denunció que a partir de la reforma a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, las trabajadores sexuales han sido extorsionadas por clientes, policÃÂas e incluso por el crimen organizado que exige una cuota para evitar que sean denunciadas. Jaime Montejo, miembro de dicha ONG y vocero de la Red Mexicana de Trabajo Sexual, comentó que dicha reforma, que prohÃÂbe cualquier publicidad, por cualquier medio de comunicación, asimismo anuncios, que “encuadren en alguna de las conductas del delito de trataâ€Â, provoca que una tarjeta de presentación con teléfono signifique pagar cuotas permanentes de entre 200 y 400 pesos http://www.milenio.com/node/708795
RETAN A SICARIOS: LOS MATAREMOS Culiacán  (3 mayo 2011).-   Francisco Córdova Celaya, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, aseguró que el grupo de 140 policÃÂas que integran el grupo élite, están capacitados y autorizados para matar a cualquier presunto delincuente. “En Culiacán se incrementaron los delitos, que los malos hagan su fiesta porque ya vamos a entrar en Culiacán y los vamos a acabar y a matar. No es posible que los sicarios tengan en la zozobra a los sinaloenses. “El sinaloense tiene años agobiado, en la zozobra, eso no se quita de la noche a la mañana. No estamos llamando a un voto de confianza a nadie, vamos a trabajar y vamos dejar que las cifras hablen por sàsolas”, advirtió en entrevista.http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210722/
CNDH: 68 CRÃÂMENES CONTRA PERIODISTAS Con motivo del DÃÂa Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora el 3 de mayo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que en México, de 2005 a marzo de 2011, han ocurrido 68 homicidios y 13 desapariciones contra periodistas en el paÃÂs. A través de su Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, la CNDH dio a conocer, durante el mismo periodo, 473 expedientes de queja, 21 ataques a medios y ha emitido 20 recomendaciones por agravios.. Hizo un llamado a las autoridades para que actúen con eficiencia en la defensa y protección de quienes ejercen las libertades de prensa y expresión en México.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185176.html
MÃÂS DE 100 ONG EXIGEN PONER FIN A LA IMPUNIDAD EN EL CASO ATENCO Más de un centenar de organizaciones civiles y de defensa de los derechos humanos nacionales e internacionales, eurodiputados y diputados alemanes exigieron ayer al Estado mexicano, en el quinto aniversario “de los hechos perpetrados en San Salvador Atencoâ€Â, que se realicen investigaciones serias sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de la población civil por parte de policÃÂas. Las organizaciones firmantes de una carta abierta al Estado mexicano manifiestan su profunda preocupación por los hechos ocurridos en San Salvador Atenco en mayo de 2006, con un saldo de “dos jóvenes asesinados a manos de la policÃÂa, 207 personas detenidas, entre ellas 47 mujeres, 26 de las cuales denunciaron haber sido torturadas sexualmente por la policÃÂa durante el operativoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=016n1pol
DENUNCIA DIPUTADA A BLAKE POR EXPEDIR PERMISOS FALSOS PARA ABRIR CASINOS La diputada federal Lizbeth GarcÃÂa Coronado denunció este lunes ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) a Francisco Blake Mora, titular de la SecretarÃÂa de Gobernación, y a otros cuatro funcionarios de esa dependencia, a quienes acusó de expedir permisos falsos para establecer casinos en México. Entrevistada en la PGR, la legisladora explicó el motivo de la querella: “Vengo a presentar una denuncia por los siguientes actos: el reconocimiento a la ampliación de un permiso ilegal, con fecha 10 de junio de 2009. La SecretarÃÂa de Gobernación autorizó la modificación del permiso a la empresa Atracciones y Emociones Vallarta SA de CV para iniciar la operación de 41 centros de apuestas remotas en toda la República Mexicana, lo que está prohibido por la legislación en el paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=politica&article=022n1pol
CNOP: MÉXICO HARàEL TRABAJO SUCIO A EU CON LOS MIGRANTES La Ley de Migración aprobada por la Cámara de Diputados tiene graves deficiencias, ya que con ella México está obligado a cerrar su frontera norte a todo migrante sin documentos y a convertirse por ello en la Migra –Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU– de sus propios ciudadanos, afirmó Edmundo RamÃÂrez MartÃÂnez, secretario de asuntos migratorios de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=sociedad&article=043n2soc
CONAPRED SEÑALA QUE NUEVO SENADO DISCRIMINA Ricardo Bucio, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), afirmó que en la nueva sede del Senado se presume discriminación en torno a las personas con capacidades diferentes, ya que no se cuenta con el acceso universal que debe tener cualquier edificio gubernamental como marcan las normas actuales, entre ellas la convención sobre los derechos de las personas con capacidades diferentes. “Presumimos un posible acto de discriminación, pero por razones legales y por mucha información que necesitamos, podemos presumir de entrada que hay un acto de discriminaciónâ€Â, dijo Ricardo Bucio.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185167.html
MEJORAN INDICADORES SOCIALES.- CONEVAL Ciudad de México  (2 mayo 2011).-   El Consejo Nacional para la Evaluación de la PolÃÂtica Social (Coneval) reportó que en la última década el PaÃÂs ha mejorado en indicadores como el acceso a la salud, la educación y la calidad de la vivienda. En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, informó que el rezago educativo, es decir, la cantidad de personas mayores de 16 años que no tienen educación básica o los niños que no van a la primaria, pasó de 22.5 a 19.4 por ciento entre 2000 y 2010.  En el mismo plazo, dijo, las personas sin acceso a los servicios de salud, ya sean de la seguridad social, el Seguro Popular o privados, pasó de 51.4 a 33.2 por ciento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210664/
CAYÓ EL INGRESO 2.1% Y SE MANTIENE LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES El ÃÂndice de desarrollo humano de hogares e individuos 2009 reportó que entre 2000 y 2008 cayó el ingreso de la población en 2.1 por ciento. Éste es el indicador que ha provocado mayor desigualdad entre los mexicanos, mantiene “las brechas†entre quienes tienen más recursos económicos y los que tienen menos, señaló Magdy MartÃÂnez, representante en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Mientras “las polÃÂticas sociales han tenido éxito y han acolchado las diferencias entre ricos y pobres, la economÃÂa, el empleo y el ingreso han mantenido las brechasâ€Â, las cuales no se redujeron en la década estudiada. “Falla el mercado de trabajo, no aumenta el ingreso digno, pero la salud y la educación evitan la polarización social.â€Âhttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=sociedad&article=039n1soc
BAJÓ EFICIENCIA EN EDUCACIÓN: SNTE Para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “la irrupción de la comunicación en tiempo real y el agotamiento de prácticamente todos los modelos de desarrollo hasta antes útilesâ€Â, provocaron que la educación, que sirvió como instrumento de superación social, haya “perdido eficiencia y pertinenciaâ€Â, por lo que iniciará un análisis y evaluación del sistema educativo para diseñar una “nueva propuesta de polÃÂtica†para el sexenio 2012-2018.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185173.html
LA EDUCACIÓN ES HOY EL GRAN MOTOR DE DESARROLLO DE LAS NACIONES: WULFF La cohesión social de una nación se puede garantizar mediante el ofrecimiento de oportunidades justas y equitativas para hombres y mujeres, aseguró el presidente de Alemania, Christian Wulff, quien dijo que en la actualidad la educación es el gran motor del desarrollo de las naciones. Al dictar una conferencia magistral en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconoció a México su participación en la lucha contra el cambio climático, que afecta no sólo territorios con zonas costeras o islas de baja altitud, sino a aquellos propensos a la sequÃÂa. Un gran número de individuos que vive en este mundo está amenazado por el hambre y la pobreza.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/03/index.php?section=sociedad&article=039n2soc
CONSIDERAN NECESARIO LLEVAR TEMAS DE SALUD A PREESCOLAR El tema de la salud debe ser abordado desde el nivel preescolar en las escuelas para fomentar una mejor cultura, consideró Mario Delgado, secretario de Educación local. Al inaugurar las Jornadas de Salud y Educación en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, el funcionario dijo que si algo nos ha faltado como sociedad es que los niños reciban instrucción sobre el cuidado de su salud. “DeberÃÂamos estar educando en salud, porque sin salud no hay desarrollo, no hay crecimiento, un desarrollo mental y fÃÂsicoâ€Â, dijo al reiterar que es prioridad de este gobierno impulsar la materia de salud obligatoria en todos los planteles públicos de la ciudadhttp://www.eluniversal.com.mx/ciudad/105994.html
REZAGO EDUCATIVO Y ABUSOS, “PLAGA†EN NIÑOS JORNALEROS Cerca de 300 niños, de 7 a 15 años, de familias jornaleras han dejado la escuela para dedicarse al trabajo y contribuir con los gastos en casa en Morelos, donde la opción es afilar un machete y sumergirse en el corte de caña.  A partir del cuarto grado de primaria comienza la deserción por parte de niños que se preparan para el ciclo de zafra. Son las mujeres quienes se mantienen al menos un año más estudiando, pues tendrán que optar por cuidar a sus hijos más adelante. El desafÃÂo del programa educativo â€â€que a partir de 2010 abrió primero y segundo grado de secundaria es captar al mayor número de menores, ya que sólo 43% de los que terminan la primaria ingresan a este nivel. En el ciclo escolar 2011-2012 se estima que de 21 niños de secundaria en Morelos, se gradúen al menos 14. http://www.eluniversal.com.mx/estados/80297.html