NEGOCIO. Un joven vende sombreros, banderas y otros “souvenirs†con los colores de la bandera la la oposición libia, en Bengasi (Foto: BEN CURTIS AP
GADDAFI ATACA A LIBIOS CON BOMBAS RACIMO: HRW NUEVA YORK (Agencias). La organización Human Rights Watch (HRW) denunció ayer que las fuerzas de Muammar Gaddafi han utilizado bombas de racimo fabricadas en España en 2007 en sus ataques contra zonas residenciales de Misurata, al este de TrÃÂpoli http://www.eluniversal.com.mx/primera/36643.html
MILES DE MANIFESTANTES BLOQUEAN LA PRINCIPAL CARRETERA DE BOLIVIA La Paz.- Miles de maestros bloquearon hoy la principal carretera de Bolivia, que une las ciudades aledañas de La Paz y El Alto con el resto del paÃÂs, y chocaron con policÃÂas antimotines, dijeron fuentes oficiales, mientras medios locales mostraban cierres de vÃÂas en otras regiones. http://www.milenio.com/node/696167
HACE 50 AÑOS EU IMPULSÓ LA FALLIDA INVASIÓN PARA DERROCAR A FIDEL CASTRO La Habana, 15 de abril. Hace 50 años las fuerzas regulares y milicianas cubanas derrotaron una invasión patrocinada por Estados Unidos, en un episodio que marcó la frontera simbólica del conflicto entre los dos adversarios de la guerra frÃÂa. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/16/index.php?section=mundo&article=020n1mun
BUSCA GOBIERNO DE ECUADOR AL FUNDADOR DE WIKILEAKS PARA QUE LE ENTREGUE CABLES Quito, 15 de abril. El vicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, confirmó hoy que el gobierno está tratando de contactar a Julian Assange, fundador de Wikileaks, para que le haga llegar los mil 300 cables filtrados referentes a la nación sudamericana, ya que “los diarios que los compraron no quieren entregarlosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/16/index.php?section=mundo&article=022n2mun
URGE A AMÉRICA LATINA OLA DEMOCRÃÂTICA: ONU MADRID (EFE). América Latina necesita una “nueva ola†democratizadora que implique una redistribución del poder y atienda más las necesidades del ciudadano, advirtió ayer Heraldo Muñoz, subsecretario general de la ONU y director regional del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).http://www.eluniversal.com.mx/internacional/72274.html