INSCRIPCIONES. Para las pasadas elecciones presidenciales, Javier Aguirre y su esposa acudieron al consulado de México en España para cumplir con los requisitos a tiempo y poder sufragar en 2006 (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
IFE INICIA REGISTRO FUERA DE MÉXICO Para garantizar su derecho al voto en los comicios presidenciales de 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) comenzó este mes el preregistro de mexicanos que residen fuera del paÃÂs, en especial en Estados Unidos. El IFE informó que el preregistro, que consta de 11 preguntas, estará abierto hasta septiembre del año en curso y se deberá realizar en el micrositiowww.votoextranjero.mx, donde además los residentes en el extranjero recibirán “atención oportuna y acompañamiento personalizado durante todo el proceso electoralâ€Â. De acuerdo con los plazos legales para que los mexicanos sufraguen, entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012, el organismo electoral enviará por correo certificado la boleta electoral de los solicitantes, para que voten de manera libre y secreta. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184677.html
SIN SERVICIOS DE SALUD, 9 MILLONES DE MIGRANTES Diputados federales y dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) destacaron que al menos nueve millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos carecen de los servicios de salud. El informe “La salud de los migrantes mexicanos en Estados Unidos†fue elaborado por el secretario de Asuntos Migratorios de la CNOP del PRI, Edmundo RamÃÂrez MartÃÂnez. El estudio indica que el grupo de población a nivel mundial que está más desamparado en cuanto a servicios de salud, es el de los mexicanos migrantes que viven en Estados Unidos “Introduce la boleta electoral en el sobre que se te haya proporcionado para tal efecto, lo cierras e inmediatamente envÃÂalo a fin de que sea recibido por el IFE en la ciudad de México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184683.html
UNIVERSITARIOS INDOCUMENTADOS RETAN AL GOBIERNO DE EU NUEVA YORK, 10 de abril.- Estudiantes universitarios indocumentados han optado por una nueva estrategia polÃÂtica y ahora se muestran públicamente con el fin de lograr cambios en las polÃÂticas migratorias de Estados Unidos, reveló hoy el diario Los Angeles Times. El periódico indicó que la decisión de algunos estudiantes sucede luego de que la llamada Dream Act, que abrirÃÂa el camino para que estudiantes universitarios indocumentados pudieran legalizar su residencia en Estados Unidos, fuera rechazada en el Congreso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728808
ESTIMADO PAISANO MEXIQUENSE: Con el interés de brindarte una atención especial durante tu visita a nuestra Entidad, la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, ha puesto en marcha durante la administración actual, el Programa “Compromiso con los Migrantes Mexiquensesâ€Â, mismo que se realiza durante los periodos vacacionales de Semana Santa y temporada Decembrina.  Te comunicamos que en la próxima Semana Santa, habrá de llevarse a cabo el programa del 11 al 29 de abril del año en curso, instalándose Módulos de Información cchapa2005@yahoo.com