USA

Aspirantes a ciudadanos asisten a talleres para prepararse La Opinión

SE COMPLICA PASO A LA CIUDADANÍA Después del aumento en la tarifa de ciudadanía, las solicitudes de ese beneficio bajaron a niveles de hace diez años en 2008, pero en los dos años siguientes aumentaron consistentemente hasta superar los 710,000 en 2010.  No obstante, al mismo tiempo, la aprobación de naturalizaciones ha bajado durante dos años consecutivos, del récord de más de 1 millón en 2008, a 743,715 el siguiente año y 619,713 después.  En los últimos tres años, 240,000 solicitudes han sido rechazadas por diversas razones, según cifras del propio Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).  http://www.impre.com/laopinion/noticias/2011/4/9/se-complica-paso-a-la-ciudadan-249169-1.html#commentsBlock

HISTORIA VIVA DE MEXICANOS EN LA LA Plaza de Cultura y Arte es, a partir de hoy, el centro que contará la historia de los mexicanos en Los Ángeles y el Sur de California. Las paredes del antiguo edificio Brunswig construido en 1888 y la Plaza House levantada en 1883 —ambos localizados en la calle Main, frente a la Placita Olvera—, es el lugar que narrará, cronológicamente, la aportación que los mexicanos han hecho en el desarrollo que es ahora una ciudad como Los Ángeles.  “Hemos sido parte importante en el desarrollo de lo que es ahora esta ciudad”, explica Miguel Ángel Corzo, presidente y director ejecutivo de LA Plaza de Cultura y Artes.  “Los mexicanos y mexicoamericanos hemos tenido una presencia permanente en esta ciudad por más de 200 años”. http://www.impre.com/laopinion/entretenimiento/arte-cultura/2011/4/9/historia-viva-de-mexicanos-en–249175-1.html#commentsBlock

FUE LIBERADO JUAN MANUEL FRAYRE Ciudad Juárez, Chih., 8 de abril. Juan Manuel Frayre fue excarcelado este viernes y cursará en libertad su proceso de asilo político en Estados Unidos, luego de 110 días de arresto en la oficina de Aduana e Inmigración de Estados Unidos (ICE) de El Paso, Texas, a causa de las presuntas amenazas de muerte que le imputó la madre del homicida de su hermana Rubí Marisol, el ahora prófugo Sergio Rafael Barraza Bocanegra, primero absuelto y luego condenado en ausencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=015n1pol

‘VI TODO LO QUE TE PUEDAS IMAGINAR’ Ciudad de México  (9 abril 2011).- La mexicana Karla Solano Velázquez llegó hace cinco años a Bahréin y se encontró con un país en el que sunitas y chiitas convivían en hermandad. Tras el movimiento de protesta social para derrocar a la Monarquía sunita del rey Hamad bin Isa Al Khalifa y la reavivación de las diferencias histórico religiosas, a Karla el país le parece un lugar casi desconocido, incluso atribuye el conflicto a fuerzas del extranjero.  “Es impresionante pensar que la gente que yo he conocido que trabaja y que he visto unida de pronto puedan tener una separación tan impresionante de día a noche, esto tiene un movimiento detrás, esto está manejado por unas fuerzas más grandes de lo que cualquiera se pueda imaginar. No es la gente local”, especuló Karla en entrevista con REFORMA. http://www.reforma.com/internacional/articulo/603/1204723/

EX BRACEROS EXIGEN PAGO DE ADEUDO Durante la jornada nacional e internacional de información, ex braceros exigieron que el gobierno mexicano el pago de 10 por ciento que les adeuda de sus percepciones por trabajar en Estados Unidos –entre las décadas de los años 40 y 60– y que les fue retenido para la crear un fondo de ahorro del que nunca disfrutaron. Añadieron que los 38 mil pesos ofrecidos son “insuficientes” pues no cubren el monto del adeudo. Norberto Flores Eloísa y Nicasio Martínez, integrantes de la Asamblea Nacional de Braceros, señalaron que ese monto, además de ser una “limosna”, se les pretende pagar en un plazo de 10 años. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=012n4pol