ORGULLOSA DE SER MEXICANA, 81% DE LA POBLACIÓN Encuesta México, las Américas y el Mundo 2010, establece que en promedio 81 por ciento de la población se siente orgullosa de ser mexicana; que la polÃÂtica exterior es de las tareas públicas mejor evaluadas en el paÃÂs y que hay una preocupación nacional por los derechos de los migrantes, con énfasis en la situación de los connacionales en el exterior, entre muchos otros resultados de esta investigación. Al dar a conocer los resultados de la encuesta realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la subsecretaria de Relaciones Exteriores, MarÃÂa de Lourdes Aranda Bezaury, y Sergio López Ayllón, secretario general del CIDE, detallaron que es la cuarta ocasión que se lleva a cabo este trabajo, el cual da señales claras sobre la percepción que tienen los mexicanos sobre los diferentes tópicos de la actividad diplomática de México. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=016n3pol
MEXICANOS SE SIENTEN MÃÂS INSEGUROS QUE HACE UN AÑO, SEGÚN INEGI CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril.- La percepción de los mexicanos sobre la seguridad pública en el paÃÂs descendió en marzo pasado un 2,5 % en comparación al mismo mes de 2010, informó hoy el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi). El ÃÂndice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP), elaborado por el Inegi en base a una encuesta realizada a 2.336 mexicanos mayores de edad en 32 ciudades del paÃÂs, se ubicó el pasado mes en 93,7 puntos frente a los 96,1 registrados el año anterior. Al ser consultados sobre qué tan seguros se sienten en la actualidad con respecto a 2010, el 46,25 % de los entrevistados indicó que “más inseguro”, el 12,61 respondió “mucho más inseguro” y el 34,01 consideró que “igual”. Sólo el 6,73 % dijo sentirse “un poco más seguro” y un 0,40 %, “mucho más seguro”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727969
MÉXICO TIENE UN FUTURO PROMETEDOR, AFIRMA FCH El presidente Felipe Calderón dijo que el crecimiento del paÃÂs depende de lo que se haga ahora, pero también de lo que hagan otros, aunque por ahora el futuro es prometedor, aseguró el mandatario que incluso bromeó con que se lo habÃÂa dicho “un pajaritoâ€Â. Calderón Hinojosa inauguró ayer en Santa Fe, con media hora de atraso, el The Real Estate Show 2011, titulado Infraestructura Sustentable: Un Nuevo Ciclo en el Desarrollo Inmobiliario. “Se calcula que México será, por cierto, una de las mayores economÃÂas del mundo. Podrá ser la sexta, la octava, dependerá de cómo actuemos nosotros y otros, pero el hecho es que estaremos en las más grandes del mundoâ€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184597.html
PEÑA NIETO ES UNA “MÃÂQUINA IMPARABLE” A MENOS QUE LO MATEN: CONSULTORA TOLUCA. Durante el Primer Congreso de Marketing PolÃÂtico realizado en Morelia, Gisela Rubach afirmó que Enrique Peña Nieto es “una máquina imparableâ€Â, a menos de que lo maten. Sostuvo que el activo más grande del PRI es Enrique Peña Nieto, atractor de votos de los jóvenes, a quienes tradicionalmente “les vale madre la polÃÂticaâ€Â. En contraste, Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones “ni pintan†en las encuestas nacionales, ninguneó. El 15 de septiembre del 2011 Peña dejará la gubernatura y desde ese momento dejará de aparecer en spots. Hasta noviembre iniciará el proceso electoral federal. La académica sostuvo que Felipe Calderón se encuentra en problemas, pues está cayendo impresionantemente en las encuestas.  Vaticinó que el moreliano no dejará llegar a Santiago Creel, el puntero del PAN, “aunque tampoco ha dejado crecer a ninguna figura afÃÂn para la sucesión presidencialâ€Â. http://www.milenio.com/node/688716
NECESITO DE ELBA PARA GANAR.- ÃÂVILA Estado de México  (7 abril 2011).- El aspirante priista a la Gubernatura mexiquense, Eruviel ÃÂvila, reconoció que para ganar la elección del próximo 3 de julio, necesita el respaldo del sindicato magisterial que encabeza Elba Esther Gordillo. “Necesito de la maestra Elba Esther y necesito de los maestros y maestras del Estado de México, del sector federalizado. Necesito de todos los profesionistas, de todos los que ejercen un oficio”, expresó en su último dÃÂa de precampaña. El pasado 24 de marzo, el tricolor mexiquense suscribió un acuerdo para competir en coalición con Nueva Alianza, el partido de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el PVEM. En la entidad, la sección 17 del SNTE integra a 15 mil maestros, y la sección 36 aglutina a 43 mil trabajadores más dentro del órgano descentralizado Servicios Educativos Integrados al Servicio del Estado de México (SEIEM).http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204117/
DE ÚLTIMA HORA ENCINAS INTENTA CONVENCER A DELEGADOS DE ANULAR LA ALIANZA TOLUCA. En la vÃÂspera del Consejo perrredista de este jueves, Alejandro Encinas trató de convencer a los aliancistas de anular la posibilidad de ir juntos PRD y PAN en la elección de gobernador el próximo 3 de julio, pero las ADN y Nueva Izquierda se mantuvieron inamovibles en su postura. En una reunión privada, los aliancistas dijeron que van a defender su propuesta en el CEN y donde sea posible, porque los temas de la entidad se tienen que resolver en el Estado de México y no fuera. Encinas les insistió una vez más que si van con el PAN él no encabezará esa alianza ni seguirá en el proceso, porque solo puede ser candidato de la izquierda, como lo ha manifestado desde que expresó su intención de contender en este proceso interno.http://www.milenio.com/node/688770
NOS TRAICIONARON QUIENES ESTABAN CERCA, DICE AMLO; CONFIRMA EL ENCUENTRO CON GARZA Coacalco, Méx., 6 de abril. Andrés Manuel López Obrador señaló que la información de Wikileaks que alude a la reunión que sostuvo en enero de 2006 con el entonces embajador de Estados Unidos en México, Anthony Garza, es totalmente cierta. También señaló que después de las elecciones presidenciales de ese año, cuando era clara la estrategia para darle la Presidencia a Felipe Calderón, empezaron las traiciones. A pregunta expresa sobre el papel que han jugado dirigentes de la corriente perredista Nueva Izquierda indicó: “hemos padecido traiciones, pero esto no es nada extraño cuando se lucha por un verdadero cambio, por la transformación del paÃÂs, asànos lo enseña la historia. Traicionan los que están cerca de uno, no los que son adversarios, porque ya se sabe que ellos no comparten nuestros puntos de vista. Lo lamentable es que la gente cercana traicionóâ€Â, señaló en entrevista en el contexto de la Gira de la lealtad que realiza por distritos electorales del estado de México.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=015n1pol
TRAICIÓN DE JESÚS ORTEGA, INFORMAR A EU SOBRE DIFERENCIAS EN EL PRD: PADIERNA Enterar al gobierno de Estados Unidos –por medio de su embajada en México– de las diferencias internas que habÃÂa en el PRD durante la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, como hizo Jesús Ortega, de acuerdo con los cables que entregó Wikileaks a La Jornada, fue una traición al partido y a quienes apoyaron al tabasqueño, dijo Dolores Padierna, secretaria general del sol azteca. Estados Unidos tuvo informantes en la cúpula del PRD no sólo durante el proceso de la campaña, sino en la etapa de la resistencia civil y pacÃÂfica que llevó a cabo López Obrador, y eso refleja que desde entonces Ortega y sus afines apostaron a “derechizar al PRD y que tuvieron acercamientos con César Nava, entonces dirigente del PAN, y Juan Camilo Mouriñoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=016n2pol
RATIFICA EL TEPJF LA MULTA DE $113 MILLONES CONTRA TV AZTECA POR VIOLACIONES A LA LEY El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las multas de 113.4 millones de pesos impuestos por el Instituto Federal Electoral (IFE) a Televisión Azteca en cinco estados del paÃÂs, por omitir la difusión de promocionales de partidos polÃÂticos. Además, resolvió que los mensajes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto –identificados como “Estamos hasta el copeteâ€Â– no viola las normas electorales, ni denigra o calumnia al mandatario priÃÂsta. Ambas resoluciones fueron aprobadas por unanimidad.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=018n1pol
ALCANZAN COINCIDENCIAS PARA LA REFORMA POLÃÂTICA El grupo de trabajo para la reforma polÃÂtica en el Senado, que encabezan Jesús Murillo Karam (PRI), Alejandro Zapata (PAN) y Arturo Núñez (PRD), enlistaron “coincidencias†en al menos 20 iniciativas, lo que abrió la puerta a la redacción de un dictamen con los temas de consenso. La Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) del Senado se reunirá hoy con los legisladores con el fin de pactar los ajustes electorales necesarios para garantizar la elección federal de 2012. En entrevista, el senador perredista Arturo Núñez Jiménez explicó que en los registros del Senado existen 44 iniciativas en materia electoral para ajustar la agenda pendiente de la reforma electoral de 2007 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184583.html
DIPUTADOS QUITAN ISR A PENSIONADOS La Cámara de Diputados aprobó exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a jubilados y pensionados que tiene ingresos por hasta 25 salarios mÃÂnimos mensuales, equivalente a 44 mil 865 pesos.  La exención significará un costo al fisco, para el primer año, de 3 mil 800 millones de pesos, según lo aprobó el pleno de la Cámara de Diputados.  La medida beneficiará a un sector que recibe pensiones por más de 16 mil 500 pesos, por nueve salarios mÃÂnimos, y hasta 44 mil 865 pesos, equivalente a 25 salarios mÃÂnimos. En México, actualmente 97% de los pensionados está exento del pago, por la ley vigente del ISR que libera de este tributo a quienes reciben hasta nueve salarios mÃÂnimos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184594.html
AVANZA EN EL SENADO CASTIGO POR ANUNCIOS QUE PROPICIAN TRATA La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó la minuta enviada por los Diputados para sancionar a quien difunda y publique anuncios en medios de comunicación que coadyuven al delito de la trata de personas.  La iniciativa fue avalada sin cambios por los senadores.  El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González (PAN), informó que este jueves será subido el dictamen al pleno, y se espera que la próxima semana se concluya su aprobación para turnarlo al Ejecutivo federal para su publicación. Aclaró que no cualquier anuncio será sancionado, sino solamente cuando se compruebe la trata de personas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184584.html
PRESUME MARISELA ‘LIMPIA’ EN LA PGR Ciudad de México  (7 abril 2011).- Marisela Morales Ibáñez, propuesta por el Ejecutivo federal para encabezar la PGR, presumió ante el Senado que desde su llegada a la SIEDO ha practicado una “Operación Limpieza” permanente que obligó a que 600 funcionarios dejaran la SubprocuradurÃÂa. Aseguró ante las Comisiones Unidas de Justicia, Gobernación y Estudios Legislativos que, en caso de ser ratificada como Procuradora, no utilizará a la dependencia con fines polÃÂticos. En agosto de 2008, Morales Ibáñez fue nombrada titular de la SIEDO, en relevo de Noé RamÃÂrez Mandujano, a quien meses después consignó por presuntamente proteger a los Beltrán Leyva, como parte de la “limpia” en la PGR.  “A raÃÂz de eso, por supuesto, se ha seguido supervisando de manera constante con una ‘Operación Limpieza’ permanente en la SIEDO. http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204109/
DEMANDAN A PARTIDOS UN PACTO ANTILAVADO Samuel González Ruiz, ex asesor interregional de la ONU contra las drogas y el delito, afirmó ayer que es necesario que los partidos polÃÂticos de México firmen un pacto legal para evitar que el lavado de dinero sea un factor en las elecciones presidenciales de 2012. De acuerdo con el especialista, los procesos electorales en México sàcuentan con financiamiento irregular incluyendo el lavado de dinero y el desvÃÂo de recursos por parte de los gobiernos locales, y no se hace nada. “Es una polÃÂtica sin reglas, ‘polÃÂtica casino’ le llamo yo, porque estamos poniendo al paÃÂs en un predicamento tremendo. Va a ser un momento crÃÂtico para el paÃÂs las elecciones de 2012, porque no todo el dinero del financiamiento es legal. Tienes dinero que viene de empresas privadas, de polÃÂticos, de corrupción y de lavado de dineroâ€Â, expuso http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184589.html
EU DEBE FRENAR FLUJO DE DROGAS, NO MÉXICO: FOX SAN DIEGO. El ex presidente Vicente Fox Quesada dijo que despenalizar el consumo de drogas en México reducirÃÂa su uso.  Al participar en la convención de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en San Diego, California, Fox aseguró que “lo prohibido parece generar tentaciones de consumo. Yo creo que las prohibiciones no funcionan. Es el ejercicio de la libertad responsable lo que me parece que nos va a llevar a resolver este problemaâ€Â.  Cuestionó: “¿Por qué le pedimos al gobierno (de México) que detenga el flujo de drogas?, ¿por qué no lo detiene aquàel presidente (Barack) Obama?â€Â.  El ex mandatario comentó que “el flujo de drogas nadie lo va a detenerâ€Â, porque “la vida está cambiando, las prohibiciones se están derrumbando y esta parece ser la última frontera de las prohibiciones.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36596.html
COMPRA MÉXICO 10% DE DROGA EN LA REGIÓN Cancún,  Quintana Roo (7 abril 2011).- El valor del mercado mexicano para las drogas representa 10.6 por ciento de todo lo que se comercializa en estupefacientes en América del Norte, según cifras dadas a conocer ayer por el Secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna. En México, las ventas anuales de mariguana, cocaÃÂna, heroÃÂna, metanfetaminas y éxtasis alcanzan un valor anual de 8 mil 780 millones de dólares, que representa 10.6 por ciento de todo lo comercializado en la región. En Canadá, según el informe de SSP, el valor que tiene el mercado de los estupefacientes es de 9 mil 26 millones de dólares anuales, mientras que en EU es de 64 mil 339 millones de dólares. “El segundo mercado de cocaÃÂna a nivel mundial es Europa, con importante concentración en Reino Unido, España, Italia, Alemania y Francia”, indicó el funcionario. http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204125/
EXPERTOS VEN INCONGRUENCIAS EN PRONÓSTICOS DE SECRETARIO En México existen policÃÂas mal capacitadas, con bajos salarios y sus integrantes son proclives a ser reclutados por el crimen, aseguraron expertos. Los especialistas dijeron que la depuración y profesionalización de más de 400 mil elementos en México ha sido lenta. En dos años, más de 20 estados del paÃÂs registran menos de 25% de avance en la evaluación de controles de confianza de elementos estatales y municipales, mientras que a nivel federal el ÃÂndice es de 64.8%, revela el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP  En entrevistas con EL UNIVERSAL, Ernesto López Portillo, director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde); Jorge Chabat, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Javier Oliva Posadas, coordinador del diplomado de seguridad nacional de la UNAM, y el investigador José Luis Piñeyro de la UAM aseguraron que las “proyecciones optimistas†de GarcÃÂa Luna contrastan con la realidad http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184591.html
EJÉRCITO APRENDE A LUCHAR CONTRA NARCO: EU “Aún cuando falta mucho por hacer en la lucha contra el narcotráfico, el Ejército mexicano y las fuerzas de seguridad están en una importante transición que los podrá conducir a más éxito†contra el crimen organizado, dijo el almirante James Winnefield, comandante del Comando Norte de EU. Aseguró que las fuerzas federales “están aprendiendo más acerca de cómo hacer esta clase de trabajo. Ambos están trabajando mucho. Ellos (fuerzas federales mexicanas) buscan nuestra ayuda de la manera correctaâ€Â. En opinión de Winnefield, si el gobierno de Estados Unidos apoya apropiadamente al Ejército mexicano y a las fuerzas federales en el combate al narcotráfico, se podrá revertir la situación de violencia que se vive en Méxic http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184588.html
SE PLANTEA EN CANCÚN CREAR CENTRO CONTINENTAL DE INTELIGENCIA policiaca Cancún QR, 6 de abril. Representantes de América Latina impulsarán la creación de un centro de inteligencia policial a escala continental, desde donde se combata de manera multilateral a los grupos del narcotráfico y del crimen organizado, informó Armando Calidonio, subsecretario de Seguridad de Honduras. Asimismo, funcionarios mexicanos que participan en la 28 Conferencia Internacional contra las Drogas, que se realiza en Cancún, indicaron que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) promueve el esquema operativo mexicano como el modelo a seguir en la lucha contra los grupos criminales, dada la “alta colaboración y participación†de agentes de Estados Unidos en sus acciones.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=009n2pol
ACUERDAN CALENDARIO PARA EL REPLIEGUE DE EFECTIVOS FEDERALES EN CUATRO ESTADOS El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Miguel Alcántara Soria, informó que se ha definido con los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Michoacán un calendario para el repliegue gradual y paulatino del Ejército, la Armada y la PolicÃÂa Federal (PF) antes de tres años, condicionado a la integración de policÃÂas confiables y profesionales en esas entidades. “Estamos construyendo un calendario muy puntual para exigirles que fortalezcan a sus policÃÂas. Mientras un gobierno no atienda los problemas de seguridad será necesaria la presencia de las fuerzas federales, porque nos vamos a salir y los vamos a dejar sin PF, Ejército y Marinaâ€Â, afirmó durante una reunión de trabajo con la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=010n1pol
RECLUTA NARCO A KAIBILES POR DLS 5 MIL Cancún,  México (6 abril 2011).-   El grupo delictivo de Los Zetas recluta por 5 mil dólares a ex militares de élite de Guatemala conocidos como kaibiles, reveló hoy Mario Castañeda, Viceministro de Seguridad de ese paÃÂs. El funcionario explicó que su función consiste en entrenar a los nuevos integrantes de la organización en fincas o “campos de concentración” en el paÃÂs centroamericano, localizadas principalmente cerca de las fronteras. “Hemos determinado que algunas personas de las fuerzas de kaibiles que tiene Guatemala han estado participando con el grupo de Los Zetas, que han recibido adiestramiento con ellos. Hemos visto esta situación en determinadas detenciones que hemos hecho de personas”, explicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203962/
CAE EL BOLAS PRESUNTO IMPLICADO EN ASESINATO DE PACO STANLEY Tijuana.- José Luis Salazar, alias El Bolas, presunto implicado en el asesinato del conductor de televisión Paco Stanley fue capturado en esta ciudad por la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional, informó el comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Múgica. http://www.milenio.com/node/688514
HALLAN OTROS 59 CUERPOS EN TAMAULIPAS; LA PGR INICIA AVERIGUACIÓN CIUDAD VICTORIA, Tamps. Autoridades federales y estatales descubrieron ayer 59 cadáveres en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, el mismo donde hace menos de ocho meses fueron localizados los restos de 72 inmigrantes. El hallazgo ocurrió en un ejido llamado La Joya, donde los cadáveres estaban distribuidos en ocho fosas clandestinas. Hay 11 personas detenidas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728020
DESCARTA SEGOB QUE SEAN MIGRANTES LOS CUERPOS HALLADOS EN TAMAULIPAS Ciudad de México.- El subsecretario de Gobierno, Juan Marcos Gutiérrez González, informó que no hay el menor indicio de que sean de migrantes los 59 cuerpos encontrados en ocho fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas. “Yo creo que la responsabilidad de todos es precisamente esperar las investigaciones. Hasta ahorita no se ha investigado ninguno de los cuerpos, ninguno de los cadáveresâ€Â, destacó el funcionario de la SecretarÃÂa de Gobernación. Consideró pertinente dejar que las autoridades competentes se pronuncien al respecto para no especular, aunque enfatizó que “no tenemos ningún elemento, el más mÃÂnimo indicio que nos permita decir que se trata de migrantesâ€Â. http://www.milenio.com/node/688781
INICIA CNDH QUEJA POR HALLAZGO DE FOSAS Ciudad de México  (6 abril 2011).-   Luego de la revelación del hallazgo de 59 cadáveres en diversas fosas en Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que inició una queja de oficio e indaga el presunto homicidio de personas encontradas en el Municipio de San Fernando. En un comunicado se informó que la CNDH solicitó a la ProcuradurÃÂa General de la República y a la ProcuradurÃÂa General de Justicia de la entidad, medidas cautelares para preservar indicios y garantizar la identificación de los cuerpos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204119/
CLAMAN: ¡BASTA! Ciudad de México  (7 abril 2011).- Miles de mexicanos en una veintena de ciudades del PaÃÂs y en cuatro urbes fuera de México se manifestaron ayer con un mismo grito: basta de violencia. Además, exigieron a las autoridades que cumplan con su obligación de brindar seguridad a la ciudadanÃÂa. En Cuernavaca, Morelos, se registró la mayor manifestación, donde miles de personas, al grito unÃÂsono de “¡Ni un muerto más!”, marcharon por calles céntricas hasta el Palacio de Gobierno.  Según cifras de la PolicÃÂa Municipal, participaron 12 mil personas, mientras que los organizadores hablaron de más de 30 mil en lo que constituyó la manifestación más grande en los últimos años en Morelos.http://www.reforma.com/estados/articulo/603/1204115/
EN 21 ESTADOS, MILES DE PERSONAS EXIGEN: “NI UN MUERTO MÃÂS†Miles de personas marcharon en 21 entidades para exigir un alto a la violencia, la corrupción y la impunidad, con la consigna de que “ni un joven ni una persona más muera a manos del crimen organizado ante la pasividad y la complicidad de las autoridadesâ€Â. Los manifestantes salieron a las calles en respuesta a la convocatoria del poeta Javier Sicilia, cuyo hijo fue asesinado junto a otras seis personas el pasado 28 de marzo en Morelos. En Veracruz, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, San Luis PotosÃÂ, Coahuila, Aguascalientes, Oaxaca, Querétaro, Chiapas, Yucatán, Puebla y Colima se concentró el mayor número de participantes, mientras en Michoacán, Durango, Tlaxcala, estado de México, Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas y Jalisco decenas de estudiantes, académicos y activistas sociales portaron pancartas con mensajes como “Queremos vivir en pazâ€Â, “No más sangreâ€Â, “Quiero caminar sin miedo†y “Ni un muerto másâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=004n1pol
“SàSON NUESTROS MUERTOS, NO ES NUESTRA GUERRAâ€Â, EXPRESARON EN EL MITIN DEL DF “Sàson nuestros muertos, no es nuestra guerraâ€Â. Fue la frase que dio sustento a una marcha a la que le urgÃÂa despegar de la explanada del Palacio de Bellas Artes para dar inicio a lo que fue una catarsis ciudadana y poética. Las letras, el ensayo y los versos sustituyeron a la retórica polÃÂtica, al discurso partidista. El destinatario de la exigencia fue “quien en 2006 inició una estrategia para legitimarseâ€Â. Y a más de cuatro años, con el recuento de casi 40 mil muertos de la “guerra†contra el narcotráfico, la gente salió ayer a las calles de la capital para decir “No más sangreâ€Â, “fuera Calderónâ€Â, “Ni uno más†…¡Estamos hasta la madre!â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=003n1pol
EXIGEN EN EL MUNDO PAZ EN MÉXICO Madrid, Nueva York y ParÃÂs  (6 abril 2011).- En Barcelona, Nueva York y ParÃÂs, mexicanos protestaron en repudio al incremento de la violencia en el PaÃÂs y a la estrategia desplegada por el Gobierno de Felipe Calderón contra los cárteles de la droga. Cerca de 200 mexicanos se manifestaron en la plaza Sant Jaume de Barcelona contra la violencia y en favor de la justicia en el PaÃÂs. Con banderas de México, veladoras y flores como muestra de rechazo a la violencia, los manifestantes demandaron paz para el PaÃÂs en la emblemática plaza de la capital catalana, mientras exhibÃÂan pancartas en las que se podÃÂa leer “Emergencia nacional” y “México 40 mil muertos”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203949/
EL “ESTAMOS HASTA LA MADRE†SE PROPAGA EN ARGENTINA Y ESPAÑA BUENOS Aires, 6 de abril. “Estamos hasta la madreâ€Â, fue la consigna que cientos gritaron hoy en Argentina y España para protestar por el asesinato del hijo del poeta mexicano, Javier Sicilia, Juan Francisco Sicilia, y seis personas más en Morelos. “Estamos hasta la madre. Si no pueden, renuncien†se leÃÂa en un cartel frente a la embajada de México en Buenos Aires, adonde llegaron manifestantes autoconvocados en las últimas horas para protestar por el asesinato de Juan Francisco Sicilia, de 24 años, y otras seis personas. Fue la respuesta simbólica y conmovedora a la carta de Javier Sicilia, que da la vuelta al mundo y origina manifestaciones en varias ciudades. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=004n2pol
INICIA JAVIER SICILIA PLANTÓN EN CUERNAVACA, EMPLAZA AL GOBIERNO Cuernavaca.- Al dar su último discurso en el Zócalo de Cuernavaca, el escrito Javier Sicilia emplazó al gobierno estatal y al federal para que presenten a los asesinos y cómplices de los jóvenes que aparecieron sin vida en Temixco, el pasado 28 de marzo, entre ellos su hijo Juan Francisco. Sicilia dijo que esa fecha –el próximo miércoles- “es el último plazo que le damos al gobierno de Marco Antonio Adame y Felipe Calderón†tras recordar que hoy se cumplió el primer emplazamiento para dar a conocer a los culpables. http://www.milenio.com/node/688757
CALDERÓN PROMETE A SICILIA ENCONTRAR A LOS ASESINOS DE SU HIJO Ciudad de México.- El escritor Javier Sicilia aseguró que el presidente Felipe Calderón le expresó sus condolencias por el asesinato de su hijo Juan Francisco, encontrado muerto el 28 de marzo pasado, en Temixco, Morelos; y agregó que el mandatario federal le aseguró estar “en la mejor disposición†de ayudarlo. El también poeta, entrevistado por JoaquÃÂn López Dóriga en RadioFórmula, señaló que Calderón le dio un informe de cómo iban las investigaciones, del que dijo “no hay nada nuevo de lo que se ha informadoâ€Â, además de que se comprometió a encontrar a los responsables. “Ahora vamos a ver los resultadosâ€Â, dijo. http://www.milenio.com/node/688598
CALDERÓN DEBE ESCUCHAR A LA SOCIEDAD: PRI Las manifestaciones en contra de la violencia que se llevaron a cabo en diversas ciudades del paÃÂs “son un llamado urgente que hace la sociedad para que se revise la estrategia de seguridad y diminuya la violenciaâ€Â, advirtió el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira. “Espero que sea escuchado por el Presidente de la República y por todos los gobiernos localesâ€Â, insistió el coahuilense en entrevista. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=018n3pol
MÉXICO HIZO SU MAYOR APORTACIÓN DE AYUDA INTERNACIONAL EN HAITàNACIONES UNIDAS, 6 de abril.- México se involucró en el mayor esfuerzo de cooperación internacional en la historia de su diplomacia a fin de ayudar a Haitàa recuperarse del terremoto de enero de 2010, señaló hoy el embajador mexicano Rogelio Granguillhome El esfuerzo involucró el aporte del gobierno mexicano de ocho millones de dólares para asistir en la etapa de emergencia y la reconstrucción de ese paÃÂs antillano, añadió el embajador Granguillhome ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores indicó que México estableció un puente aéreo con Haitàpara movilizar alrededor de 15 mil toneladas de ayuda humanitaria y personal de rescate http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727967
RECHAZA SCJN A GASERA QUE BUSCABA ELUDIR OBLIGACIONES Es constitucional la aplicación de sanciones económicas (de mil a 100 mil veces el salario mÃÂnimo) a las empresas que incumplan obligaciones contraÃÂdas con Petróleos Mexicanos, resolvió la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual precisó que las penas se aplicarÃÂan a juicio de la autoridad competente, a partir de que las empresas incurran en la falta.  Al negar un amparo ayer en contra del artÃÂculo 15 de la ley reglamentaria del artÃÂculo 27 constitucional en el ramo petrolero, los ministros consideraron que las sanciones referidas no violan los principios constitucionales de legalidad y seguridad.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=019n2pol
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA CONTRATOS INCENTIVADOS EN PEMEX Con apoyo en la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que prohÃÂbe los contratos riesgo o contratos incentivados, basados en la renta petrolera y participación por la venta de crudo, cinco municipios del estado de Tabasco presentaron sendas controversias constitucionales en contra del Presidente de la República y de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la emisión de la licitación pública internacional de contratos incentivados que permitirán a empresas extranjeras sustituir a la paraestatal en la exploración, explotación y producción de hidrocarburos.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=019n1pol
DISCUTEN POR NÚMERO DE POBRES EN EL PAÃÂS Humberto Moreira y Javier Lozano acordaron â€â€en medio de descalificaciones organizar formalmente una junta en la que se analicen con los integrantes del gabinete presidencial los niveles de pobreza del paÃÂs. En el debate entre el dirigente partidista y el secretario de Estado â€â€que se hizo de lejos, por teléfono, desde sus respectivas oficinas y en un programa de radio cruzaron cifras y reproches, pero acordaron la reunión para la próxima semana. Ante los señalamientos de Moreira en torno a los niveles de pobreza, marginación, carestÃÂa y desempleo que ha alcanzado México durante el actual sexenio, el secretario del Trabajo dijo que son mentiras, demandó seriedad, reconoció la “prudencia†que tuvo Beatriz Paredes como dirigente del PRI, pidió atender los órganos oficiales internos de información y no “pedacerÃÂas†y desestimó las cifras de la Cepal y del premio Nobel Joseph Stiglitz. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184586.html
SEGURO POPULAR REGISTRA 30% DE DESABASTO EN MEDICAMENTOS Salomón Chertorivski, comisionado nacional de Protección Social en Salud, reconoció que hay un desabasto de medicinas de 30% en el Seguro Popular. Dijo que hay estados como Hidalgo que tienen apenas 50% de surtido en farmacias, por lo que llamó a las entidades a alcanzar 100% de abasto. Explicó que los medicamentos que se prescriben son para más de 45.3 millones de afiliados al Seguro Popular. En el foro nacional “Salud a Farmacias IIâ€Â, que organizó la Asociación Nacional de Farmacias de México, A.C. (Anafarmex), el funcionario comentó que uno de los retos principales del Seguro Popular es abatir este rezago. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184596.html
JOSÉ ÃÂNGEL CÓRDOVA ANUNCIA CENTRO PARA AMENAZAS BIOLÓGICAS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril.- A más tardar a mediados de este año, México contará con un  centro de reacción a desastres como terremotos, epidemias, amenazas bioterroristas o de radiactividad.  “Va a ser la reserva estratégica para cualquier amenaza biológica, bioterrorista o radioactiva. Tenemos uno de los hospitales que es el que va a tener un área especial y una capacidad mayor para poder recibir este tipo de emergencias. El espacio ya está, el hospital se está remodelando en esa área para poder estar preparados ante lo que paseâ€Â, explicó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728014
CON APOYO DEL PRI, CONGRESO DE OAXACA APRUEBA REFORMA POLÃÂTICA DE CUÉ Oaxaca.- El pleno del Congreso estatal aprobó por unanimidad la reforma polÃÂtica propuesta por el gobernador aliancista, Gabino Cué, a 40 artÃÂculos constitucionales, que permite consolidar un régimen de transición democrático pleno y garantiza el equilibrio de Poderes, la ciudadanización y autonomÃÂa plena de los órganos autónomos, y la inclusión de nuevas figuras como el derecho al veto, además de crear la primera defensorÃÂa de derechos humanos. Los diputados, con la reforma, también validaron los mecanismos de democracia directa y participación ciudadana como el referéndum, el plebiscito, para lograr la revocación del mandato lo mismo del gobernador, con solo el 20 por ciento del padrón electoral. http://www.milenio.com/node/688777
GOBERNADOR DE BCS PRESENTA A SU GABINETE LA PAZ. Un gabinete conformado por cuatro panistas, cinco mujeres y en donde repiten al menos tres integrantes de la administración que encabezó Narciso Agúndez, presentó el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor. En un acto oficial, sin dar espacio para entrevistas, el mandatario estatal dio a conocer a los titulares de las secretarÃÂas. De un total de 38 funcionarios, 20 son sus paisanos, originarios del norteño municipio de Comondú. Covarrubias Villaseñor nombró como secretario general de Gobierno a Carlos Mendoza Davis, ex delegado del IMSS, y en la SecretarÃÂa de Finanzas ratificó en su cargo a José Antonio RamÃÂrez Gómez, cercano colaborador de Agúndez Montaño. http://www.eluniversal.com.mx/estados/80043.html
LA SUPERVÃÂA SEGUIRàSU CURSO NO HAY PLAN B, ASEGURA EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril.- Las obras de la SupervÃÂa Poniente seguirán su curso, “no hay plan B y el gobierno de la ciudad no cambiará su polÃÂtica”, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon. El mandatario capitalino argumentó que 680 mil personas invierten todos los dÃÂas entre dos a cinco horas para moverse en ese perÃÂmetro, y ellas serán las principales usuarias de esa vÃÂa, como lo serán también del segundo piso, donde irán en el transporte público http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727926
EL GOBIERNO CAPITALINO DEVOLVERÃÂA MULTAS FALSAS DE TRÃÂNSITO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril.- Si le ponen una multa que no reconoce o está seguro que no cometió, de las llamadas fantasma, y puede probarlo, podrÃÂa reclamarle al gobierno el doble del pago de la infracción  en un lapso no mayor a 10 dÃÂas. Ésa es la propuesta del diputado Fernando RodrÃÂguez Doval, integrante de la Comisión de Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa, para frenar esas irregularidades. A pesar de las cientos de denuncias ciudadanas en contra de la aparición de multas fantasma, éstas no han parado, se han multiplicado, aseguró en entrevista con MartÃÂn Espinoza, para Grupo Imagen Multimediahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728000
INCENDIOS EN COAHUILA REBASAN A AUTORIDADES SALTILLO, 7 de abril. El Comité Técnico de Incendios Forestales de Coahuila informó que, al menos, 40 mil hectáreas han sido dañadas, las cuales en su mayorÃÂa son pastizales y matorrales. Sin embargo, se teme una catástrofe del tamaño de 300 mil hectáreas. De la superficie afectada, 22 mil diez hectáreas corresponden a pastizal; 12 mil 640, a matorrales y arbustos, y 100 hectáreas más, a arbolado adultos y renuevo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728019
POR INCENDIOS FORESTALES EN COAHUILA EMITEN DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL Ciudad de México.- La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural por los incendios forestales que afectan desde el 17 de marzo los municipios de Acuña, Múzquiz y Ocampo en Coahuila. A través del Diario Oficial de la Federación, la Coordinación General de Protección Civil de la dependencia precisó que la declaratoria obedece a la petición del mandatario coahuilense, Jorge Torres López, quien pidió la corroboración de los incendios forestales simultáneos ocurridos en los citados municipios. http://www.milenio.com/node/688691
NADA MÃÂS QUÉ HACER EN SG, SEÑALA EL SME El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dijo que tras varias reuniones con la SecretarÃÂa de Gobernación no recibieron ninguna propuesta de solución al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), por lo que enfocarán sus peticiones al Congreso de la Unión. “Les dijimos que están muy buenos el café y las galletas, pero esta mesa (en Gobernación) solo será para la gestorÃÂa, no para obtener una respuestaâ€Â, señaló MartÃÂn Esparza, secretario general del SME.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=politica&article=021n3pol
ESTUDIAN PROGRAMA DE APOYO A NINIS EL GOBIERNO CAPITALINO Y LA UNAM EL fenómeno de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis) es uno de los principales problemas que enfrenta el paÃÂs, por lo que debe ser visto y resuelto como una emergencia nacional. Ante ello, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció que en breve dará inicio, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a un programa de apoyo a ese sector de la población. La finalidad es construir una sociedad más justa y equitativa, en la que se garantice el acceso de los jóvenes a sus derechos, en particular a la educación http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=sociedad&article=043n1soc
DE CADA 100 MEXICANOS MAYORES DE 15 AÑOS, 40 TIENEN REZAGO EDUCATIVO: INEA Hermosillo, Son., 6 de abril. El director del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, dijo que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, el rezago educativo en México se redujo de 33 millones de personas en 2005 a 31 millones. En conferencia de prensa precisó que esta cifra significa que 40 de cada 100 mexicanos mayores de 15 años de edad tienen algún rezago educativo.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=sociedad&article=044n3soc
LLAMA LUJAMBIO A RENOVAR A LA SEP Ciudad de México  (6 abril 2011).- El mejor homenaje que se le puede hacer a la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) en su 90 aniversario es renovarla, afirmó el titular de la dependencia, Alonso Lujambio. “El mejor homenaje que le podemos hacer a la SEP en esta celebración de sus 90 años de existencia es renovarla, tomar en serio el planteamiento axiológico, valorativo y social que tuvo desde su inicio con José Vasconcelos, porque ahora hemos podido encontrar nuevos significados de los valores que la fundamenten y aquellos que se suman a su presente”, señaló el funcionario. “A màme inquieta la incongruencia en la escuela respecto de los valores que proyecta”, dijo. “Si la escuela está queriendo transmitir la importancia de los derechos humanos, la escuela tiene que protegerlos y tiene que ser ejemplar”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203981/
BÃÂRZANA, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM El rector José Narro Robles designó a Eduardo Bárzana GarcÃÂa nuevo secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en sustitución de Sergio Alcocer MartÃÂnez de Castro, quien fue nombrado subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la SecretarÃÂa de EnergÃÂa (SE). En la ceremonia Narro externó que Bárzana â€â€quien ocupaba la dirección de la Facultad de QuÃÂmicaâ€â€, es un “universitario probado con valores y principios. Estoy seguro que pondrá en el encargo todo el empeño, esfuerzo y capacidadâ€Â http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184600.html
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, DE LA UNAM, ENTRE LAS 44 MEJORES DEL ORBE La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo una acreditación internacional que la coloca entre las 44 mejores instituciones a escala mundial en el estudio de la veterinaria. Tras un “riguroso†análisis de la solicitud, la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés) otorgó por siete años la certificación, con lo que esta entidad universitaria se convirtió en la primera de un paÃÂs en desarrollo, de América Latina, ÃÂfrica y Asia y el sur de Europa, en obtener este reconocimiento académico.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/07/index.php?section=sociedad&article=044n1soc