MEXICO

Eruviel Ávila pidió al Comité Ejecutivo Nacional quien actúe frente a lo expresado por Cecilia Romero. Foto: MILENIO Televisión

AÚN CON DESMENTIDOS, “GENERA DUDA” LO DICHO POR CECILIA ROMERO: ERUVIEL ÁVILA Ciudad de México.- Aún cuando ya se desmintió que el presidente Calderón instruyó a los panistas a favor de la alianza, “genera duda” lo dicho por la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, aseguró el precandidato del PRI a la gubernatura en el estado de México, Eruviel Ávila. Entrevistado por Yuli García en MILENIO Televisión, señaló que “ninguna autoridad debe meterse en el proceso electoral” pero pidió al Comité Ejecutivo Nacional priista “tome cartas en el asunto” pues señaló que él se concentrará en la elección interna de su partido. Eruviel Ávila comentó que “siempre he tenido respeto al proceso interno del PRI” por lo que añadió que por ahora se dedica a la búsqueda de los votos de sus compañeros priistas en esa entidad para alcanzar la candidatura.http://www.milenio.com/node/683074

REPROCHA PRI A CALDERÓN ‘INSTRUCCIÓN’ DE IMPULSAR ALIANZA CIUDAD DE MÉXICO, 30  de marzo.- El PRI lanzó un enérgico exhortó al presidente Felipe Calderón y al secretario de Gobernación, Francisco Blake, para que dejen de entrometerse en el proceso electoral del Estado de México y se dediquen a gobernar. La postura  del Revolucionario Institucional es a raíz  reunión  privada en los Pinos entre la cúpula  panista  y el presidente Calderón. Según trascendió a través  de la Secretaria General del blanquizul Cecilia Romero, el presidente  Calderón pidió a su dirigente nacional Gustavo Enrique Madero “que mantenga la búsqueda para lograr una alianza con el PRD en las elecciones de gobernador en el Estado de México”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726187

CALDERÓN OFRECIÓ A ENCINAS CANDIDATURA DEL PAN EN EDOMEX: AMLO Ecatepec.- El aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador dio por muerta la alianza PRD – PAN en el estado de México y acusó que desde Los Pinos, el presidente Felipe Calderón ofreció a Alejandro Encinas la candidatura del PAN, incluso antes de la consulta ciudadana del domingo pasado. “La alianza ya no transitó. Eso ya pasó a la historia, pero al basurero de la historia”, dijo al encabezar el primer mitin de su tercera gira por el estado de México, en el Distrito XIII de Ecatepec.  López Obrador aseguró tener pruebas del ofrecimiento que se le hizo a Encinas Rodríguez, y comentó que éste no aceptó porque tiene principios e ideales.http://www.milenio.com/node/682926

SE DESTAPA EBRARD Ciudad de México  (31 marzo 2011).- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, lanzó ayer su candidatura para la Presidencia de la República en 2012, apuntalado por un movimiento nacional denominado Vanguardia Progresista. El destape oficial se llevó a cabo anoche durante un evento privado en un hotel de la Zona Rosa, en donde el perredista reconoció abiertamente su interés por competir en los comicios del próximo año. “Hoy empieza la construcción de la candidatura. Podemos gobernar al País”, exclamó, de acuerdo con testimonios de varios de los más de 100 invitados presentes. El Jefe de Gobierno dijo que la clave de su triunfo estaría en “evitar pleitos internos. El enemigo a vencer es el PRI”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202304/

SE DESTAPA BELTRONES PARA LA PRESIDENCIA Huixquilucan, Méx., 30 de marzo. El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, admitió que le interesa participar en la contienda por la Presidencia, y pidió al dirigente nacional priísta, Humberto Moreira, que se llegue a un acuerdo interno con el fin de definir primero el proyecto para México y después el candidato. En un encuentro con estudiantes de la Universidad Anáhuac y en uan entrevista posterior, Beltrones recalcó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no debe hacer las cosas al revés. “Históricamente, nos hemos equivocado cuando primero escogemos al hombre y luego adonde ir”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=politica&article=017n2pol

VE JOSEFINA ‘PISO PAREJO’ EN PAN Ciudad de México  (30 marzo 2011).-   Josefina Vázquez Mota, aspirante a la Presidencia de la República, aseguró que hasta el momento no observa ninguna señal que le haga pensar que en la disputa por la candidatura presidencial del PAN pueda haber favoritos. “En todas estas giras y en todas estas sesiones de trabajo no he encontrado un solo obstáculo ni tampoco una sola señal de que hubiese preferencias a favor de ninguno de quienes estamos aspirando a contender en la elección interna”, indicó la coordinadora del blanquiazul en la Cámara de Diputados. “He encontrado, hasta el día de hoy, un piso parejo”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202270/

PIDE MOREIRA A FCH NO ENOJARSE Ciudad de México  (30 marzo 2011).-   Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI, pidió al Presidente Felipe Calderón no enojarse por las críticas lanzadas contra su Gobierno ante el crecimiento de la pobreza en el País. En un pronunciamiento difundido esta tarde, el líder del tricolor respondió a las expresiones del titular del Ejecutivo, quien aseguró ayer durante una gira por Chiapas que la pobreza se enfrenta con hechos y no con palabras. “No es momento de enojos de quien debe de asumir con energía y voluntad el reto de modificar las políticas sociales, es momento de escuchar y construir las mejores soluciones, de hacer frente como Gobierno y no como la Oposición, que fueron hace ya muchos años y que les dejó esa forma de ser, pero como Gobierno es momento de atender un problema que lastima a nuestro País”, dijo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202256/

ERUVIEL ÁVILA PIDE APOYO A LOS PRIÍSTAS DE ATLACOMULCO ATLACOMULCO, Mex., 30 de marzo.- El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del Estado de Mexico, Eruviel Avila Villegas, visitó este municipio de donde han salido gobernadores mexiquenses y pidió a los priistas que lo acepten como hijo adoptivo de esta región de la entidad. “Si bien me siento muy orgulloso de ser ecatepequense, de ser del Valle de México, yo les pido que acepten a un amigo como Eruviel Ávila como hijo adoptivo de esta región, porque hay que aprenderle mucho a los políticos de esta zona y de esta forma podernos hermanar como lo somos, finalmente, mexiquenses”, indicó en su segundo día de precampaña tras obtener el apoyo de su partido http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726176

CHUAYFFET ADOPTA A ERUVIEL; VA CONTRA VIEJOS ADVERSARIOS En 1993, Emilio Chuayffet ganó la gubernatura del estado de México. En aquella ocasión el actual diputado priísta consiguió más del 60 por ciento de los votos. 18 años después, Chuayffet se encuentra nuevamente con sus adversarios en aquellos comicios: Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas. Esta vez, Chuayffet participa al “adoptar” en Atlacomulco, a Eruviel Ávila, precandidato del PRI a la gubernatura mexiquense Me siento muy orgulloso de ser ecatepequense, de ser del Valle de México, yo les pido que acepten a un amigo como Eruviel Ávila como hijo adoptivo de esta región, porque hay que aprenderle mucho a los políticos de esta zona y de esta forma podernos hermanar como lo somos, finalmente, mexiquenses”, pidió Eruviel Ávila en el discurso que dirigió a los militantes de Atlacomulcohttp://www.eluniversaledomex.mx/otros/nota15001.html

ENCINAS ALISTA GIRA CON EBRARD; DECLINA ACOMPAÑAR A AMLO Alejandro Encinas dejará hoy su cargo como diputado federal y coordinador de la bancada perredista en el Congreso, para incorporarse de lleno a su precandidatura al gobierno del estado de México. Encinas Rodríguez informó que ayer solicitó licencia “por tiempo indefinido” a la Cámara de Diputados. “Ya llegó la hora, he solicitado licencia como diputado federal”, compartió el precandidato del PRD en su cuenta de Twitter la tarde del miércoles, al mismo tiempo que publicó una foto de la carta con la cual solicita licencia. Al mismo tiempo, Andrés Manuel López Obrador encabezaba un acto en Ecatepec, en el cual el propio Encinas había anunciado que asistiría. Sin embargo, de última hora, canceló su participación. http://www.eluniversaledomex.mx/otros/nota15002.html

PRESENTA ENCINAS SU SOLICITUD DE LICENCIA EN SAN LÁZARO Ciudad de México.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, presentó esta tarde la solicitud de licencia para separarse de su curul en el Palacio de San Lázaro y concentrar su atención en la contienda por la candidatura de su partido al gobierno del estado de México. El pleno de la Cámara de Diputados conocerá y votará en su sesión de mañana dicha solicitud. “Conforme a lo que establece el artículo 62 de la Constitución y el artículo 12 del Reglamento Interior de la Cámara de Diputados, he solicitado licencia por tiempo indefinido al cargo de diputado federal del grupo parlamentario del PRD”, confirmó el legislador.http://www.milenio.com/node/682920

ZAMBRANO: “AÚN NO ESTÁ DICHA LA ÚLTIMA PALABRA” SOBRE LA COALICIÓN PRD-PAN “Todavía no está decidido qué pasará con la coalición (PRD-PAN) en el estado de México… la última palabra aún no está dicha, yo no cierro ningún escenario”, manifestó Jesús Zambrano, presidente del PRD. En tanto, Camilo Valenzuela, presidente del Consejo Nacional perredista, declaró que la posible alianza “está moribunda”. En días pasados, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y el senador Carlos Navarrete manifestaron su apoyo a Alejandro Encinas como candidato del PRD a la gubernatura mexiquense, mientras en el PAN se registró a Luis Felipe Bravo Mena como precandidato único.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=politica&article=015n1pol

EXIGE PADIERNA A ALANÍS DEJAR CASO PEÑA Ciudad de México  (30 marzo 2011).-   Al igual que la dirigencia del PAN, la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, exigió a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, retirarse del análisis del caso de la presunta violación a la ley de los spots del Gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto.  La perredista afirmó que está comprobado que la magistrada no ha sido imparcial; al contrario, acusó, ha sido parte del conflicto.  “Si es amiga del Gobernador es mejor que se excuse, pero la exigencia es que quien tenga conflicto de interés no debería ocupar esos cargos”, indicó en entrevista telefónica. “Ella ha mostrado que es amiga del Gobernador, no sólo por sus reuniones, sino porque siempre está operando a su favor. Ese Tribunal no da confianza por ningún lado”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202244/

EXIGE EL PANISMO QUE ALANÍS SE EXCUSE DE PARTICIPAR EN EL CASO PEÑA NIETO La dirigencia del PAN formalizó una petición para que la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrada María del Carmen Alanís, se excuse de participar en la resolución de la queja presentada contra los mensajes del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, en la que además es ponente. La razón: haber ofrecido recientemente una cena a connotados priístas que acudieron a su casa para tratar el caso. En conferencia de prensa ofrecida en el Instituto Federal Electoral (IFE), tras la visita que hicieron al organismo y antes a Alanís, el presidente del PAN, Gustavo Madero explicó: “Le pedimos que se excuse, porque es la magistrada ponente; tendría que haber otro y resolverlo sin su presencia. Se debe garantizar la imparcialidad y tendría que resolverlo el pleno más o menos rápido”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=politica&article=015n2pol

OLVERA Y XÓCHITL PACTAN UNIDAD El gobernador electo Francisco Olvera Ruiz y su ex contrincante Xóchitl Gálvez Ruiz acordaron trabajar de manera conjunta en tres puntos de desarrollo para el estado: transparencia y rendición de cuentas, desarrollo tecnológico y en el sistema integral de educación intercultural bilingüe.  Xóchitl Gálvez, ex abanderada de la alianza conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), advirtió que no se integrará al gabinete, pero se comprometió a “ser un vínculo entre el gobierno del estado y el federal, si el gobernador me pide que vaya y hable con el Presidente, yo voy; si me pide que hable con (Alonso) Lujambio, yo voy”, detallóhttp://www.eluniversal.com.mx/estados/79978.html

VALIDA TRIBUNAL ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN GUERRERO Ciudad de México.- El Tribunal Electoral federal confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Guerrero, que declaró la validez de la elección para gobernador y el otorgamiento de la constancia de mayoría a favor de Ángel Heladio Aguirre Rivero.  Con ello el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) allanó el camino para que Ángel Heladio Aguirre Rivero rinda protesta como gobernador el Guerrero el viernes 1 de abril.  Durante su sesión de este miércoles por la noche, los magistrados votaron por unanimidad confirmar la sentencia en el juicio de inconformidad promovido por la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza. http://www.milenio.com/node/683089

BUSCAN BLINDAR LAS CAMPAÑAS Ciudad de México  (31 marzo 2011).- Diputados del PRI, PAN y PRD tienen lista una reforma legal para evitar que el crimen organizado se infiltre en las campañas electorales. La reforma prevé modificaciones al Código Penal Federal y otras leyes en la materia para tipificar como delitos los actos de intimidación por parte de la delincuencia organizada que atenten contra la libertad del sufragio. La actual legislación penal en materia electoral no contempla estos ilícitos, por lo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) se encuentra limitada para investigarlos y perseguirlos. La reforma plantea castigar por delitos electorales a los criminales que impidan la instalación o cierre de una casilla, obstaculicen el desarrollo normal de las votaciones, intimiden a los funcionarios de casilla, o impidan el traslado, entrega de los paquetes y documentación pública electoral. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202258/

DIPUTADOS PIDEN REPROBAR CUENTA PÚBLICA 2009 Los partidos de oposición en la Cámara de Diputados promoverán que se repruebe la Cuenta Pública 2009 por diversas irregularidades, desvío de recursos y actos de corrupción detectados por la Auditoría Superior de la Federación. César Augusto Santiago, diputado federal del PRI, propondrá reprobar la Cuenta Pública de 2009, dijo, debido al cúmulo de irregularidades registradas en el gasto público. Durante el análisis de la Cuenta en la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta coincidió con el legislador priísta y dijo que planteará dicha propuesta con su grupo parlamentario. En la revisión del capítulo Funciones de Desarrollo Económico, los legisladores conocieron diversos dictámenes en sentido negativo, en sectores como Agricultura, Medio Ambiente, Energía, así como en las paraestatales PEMEX y CFEhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184461.html

PRD Y PRI COINCIDEN EN ELIMINAR LA EXENCIÓN FISCAL La propuesta fiscal del PRD en el Senado de la República coincide con la del PRI en uno de los planteamientos centrales basado en la eliminación de los privilegios. “Cero privilegios para fortalecer la hacienda pública del Estado”, dice un documento preliminar de la propuesta del PRD, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, que plantea una recaudación adicional de 14 puntos del PIB con propuestas como gravar ganancias “por enajenación de acciones en la bolsa”. El documento dice que quedarán prohibidas las exenciones de impuestos. Los perredistas sostienen como argumento central que es “injusto que los empresarios gocen de una exención total en el pago del propio impuesto, al momento en que hacen efectivas sus ganancias de capital con motivo de la enajenación de bienes”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184466.html

NO PASARÁ LA REFORMA LABORAL, ADVIERTE MUÑOZ LEDO A PRI-AN La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, en acuerdo con Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde, anunció que el 18 de abril próximo culminará la labor de dictaminación de las iniciativas de reforma laboral, con el fin de llevar un documento consensuado entre esas fuerzas al pleno de San Lázaro para modificar la Ley Federal del Trabajo.El petista Porfirio Muñoz Ledo, integrante de la Comisión del Trabajo y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, denunció que la mancuerna PRI-PAN “pretende aplastarnos en el proceso de dictamen; es una burla y ya comenzó a funcionar la aplanadora”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=politica&article=019n1pol

NARCO DE MÉXICO, ENTRE LOS 10 EJÉRCITOS MÁS PODEROSOS: EU México.- James Winnefeld, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, aseguró que México enfrenta en el crimen organizado una amenaza “sofisticada y despiadada”, y si bien no tiene índole militar, se ubicaría entre las 10 principales fuerzas armadas del mundo si se toma en cuenta que cada año recibe 40 mil millones de dólares provenientes de Estados Unidos. En una audiencia ante el Comité de Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, el almirante elogió la transformación que las fuerzas armadas mexicanas han tenido en los últimos 10 años para dar prioridad a operaciones regulares y no a desastres naturales. http://www.milenio.com/node/683167

PIDEN EN EU VER A NARCO COMO TERRORISMO Washington,  Estados Unidos (31 marzo 2011).- El representante republicano de Texas, Michael McCaul, presentó una iniciativa de ley para catalogar como “grupos terroristas extranjeros” a seis cárteles de la droga de México, clasificación por la que se podría enjuiciar por terrorismo a narcos mexicanos y a traficantes de armas estadounidenses. La legislación propuesta por McCaul, un ex fiscal federal y ex subprocurador general de Texas, está dirigida a las organizaciones criminales de los Arellano Félix, Los Zetas, los Beltrán Leyva, la Familia Michoacana y los cárteles del Golfo y de Sinaloa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202283/

FBI: VIOLENCIA DE NARCO PUEDE CRUZAR FRONTERA WASHINGTON.— El director general del FBI, Robert Mueller, reconoció ayer que a Estados Unidos le preocupa que la violencia de los cárteles que castiga a México “se traslade al norte de la frontera” y, por ello, consideró como “un imperativo” garantizar la seguridad fronteriza de Estados Unidos. “La violencia extrema al otro lado de nuestra frontera sur, continúa impactando a Estados Unidos”, aseguró Mueller durante una audiencia senatorial y al evocar el atentado criminal en marzo de 2010 contra tres funcionarios estadounidenses en los consulados de Ciudad Juárez y el asesinato del agente federal Jaime Zapata, abatido el pasado 15 de febrero por un comando de Los Zetas en una carretera federal de San Luis Potosí. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184457.html

EU ENVÍA 130 AVIONES VIGÍAS A FRONTERA Más de 130 aviones y helicópteros estadounidenses, además de seis aeronaves no tripuladas han sido desplegados a lo largo de la frontera con México para detectar las actividades del narcotráfico y el crimen organizado; por tierra se ha reforzado la seguridad con al menos mil 500 agentes, casi 300 aparatos de inspección no intrusiva, sensores infrarrojos, videos de vigilancia y sistemas móviles para frenar el tráfico de armas, drogas, dinero y personas.  Esta es parte de la estrategia para blindar la frontera que Estados Unidos ha puesto en marcha en cooperación con México, que incluye el resguardo de las costas a través de la Iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte (NAMSI) para detectar junto con la Secretaría de Marina desde buques hasta minisumergibles utilizados para el tráfico de estupefacienteshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36559.html

NO REPRESENTA RIESGO NIVEL DE RADIACIÓN PROVENIENTE DE JAPÓN: SEGOB Ciudad de México.- La Coordinación General de Protección Civil de la Segob informó que los niveles de radiación medidos en la costa del Pacífico mexicano proveniente de Japón no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional.  En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que continuará con el monitoreo permanente y atenta a cualquier posible modificación de dichos niveles ante el ‘Estado de Emergencia Nuclear’ declarado por el gobierno japonés. http://www.milenio.com/node/683079

RECOMPENSA MILLONARIA PARA DAR CON LOS ASESINOS DE AGENTE ESTADUNIDENSE CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Estado de la Unión Americana informaron que ofrecen recompensas de diez millones de pesos y hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de quienes participaron en el asesinato del agente estadunidense Jaime Zapata. Por ese homicidio han sido detenidos Sergio Mora Cortés El Toto, quien era considerado jefe de plaza de Los Zetas en San Luis Potosí, donde ocurrió ese crimen, y Julián Zapata El Piolín http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726222

LAS ARMAS DE RÁPIDO Y FURIOSO PUDIERON HABER PASADO POR ADUANAS MEXICANAS: SAT El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, reconoció ante diputados de la Comisión de Defensa que las armas de alto poder que Estados Unidos envió a México como parte de la operación Rápido y furioso pudieron haber pasado por alguna instalación de la Administración General de Aduanas. Durante una reunión que los diputados tuvieron con el funcionario en sus oficinas, Alfredo Gutiérrez aseguró que el SAT está a la espera de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proporcione los videos de las aduanas para determinar si efectivamente las armas se internaron al país sin que nadie pareciera percatarse. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=politica&article=009n1pol

BALEAN A COORDINADOR DE SEGURIDAD DEL HOSPITAL ÁNGELES DEL SUR México D.F.- Al interior del Hospital Ángeles Sur, dos presuntos ladrones que pretendían despojar de dinero a una persona que se encontraba utilizando el cajero automático, balearon al coordinador de Seguridad del hospital, David Valencia Ramírez. http://www.milenio.com/node/683073

CONDENAN A SUCCAR KURI A 13 AÑOS DE PRISIÓN Un juez federal de Quintana Roo sentenció a 13 años un mes y 15 días de cárcel al ciudadano libanés naturalizado mexicano, Jean Succar Kuri, al ser encontrado culpable de los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores que le imputó la Procuraduría General de la República (PGR).  Como parte de la resolución dictada, el juez Segundo, Gabriel García, ordenó que el procesado pague una multa de 85 mil 837 pesos, y 350 mil pesos a cada una de las víctimas de sus delitos por concepto de reparación de daños.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36560.html

ACEPTA IFAI RESOLUCIÓN POR CASO CNDH Ciudad de México  (30 marzo 2011).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) aceptó la resolución emitida hoy por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desechó en definitiva por notoria improcedencia la controversia constitucional que presentó en contra de acciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En comunicado, el IFAI sostuvo que esa decisión sólo establece que el instituto carece de legitimación activa para acudir a la controversia, pero la Suprema Corte no se pronuncia sobre la autonomía funcional del órgano garante de la transparencia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202167/

ORDENAN A PEMEX DAR INFORME SOBRE ROBOS Ciudad de México  (30 marzo 2011).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) entregar una versión pública de informes, reportes o notificaciones de robo de hidrocarburos y en sus instalaciones operativas y administrativas, plataformas y otras áreas, de 2000 a 2010. Al resolver un recurso de revisión, el IFAI determinó que Pemex debe entregar la información, no obstante ésta debe ser verificada por el órgano, debido a que los reportes pudieran contener datos objeto de reserva. Petróleos Mexicanos había respondido a una solicitud de información que no podía otorgar los datos porque esa acción ponía en riesgo la seguridad nacional. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202131/

REVELAN QUE 390 AGENTES PROTEGEN A EX PRESIDENTES CADA uno de los cinco ex mandatarios de la República tiene a su disposición a 78 elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) para su seguridad, lo que da un total de 390, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai). Durante su sesión pública de ayer, el organismo de transparencia discutió una solicitud de información sobre el número general de elementos de dicho cuerpo de elite que cuidan al titular del Ejecutivo y a otros funcionarios de alto nivel.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=politica&article=021n2pol

DEMANDAN A MAYORGA DEVOLVER APOYO OFICIAL La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que en 2009 577 servidores públicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) fueron beneficiados directamente con el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), incluyendo el titular de la dependencia, Francisco Javier Mayorga.  “Se detectaron 577 servidores públicos adscritos a la Sagarpa que en 2009 recibieron apoyos de Procampo, por un total de 5 millones 663 mil pesos… se generó una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, con objeto de castigar actos de servidores públicos que no dieron cumplimiento a la norma respecto a no recibir apoyos de Procampo por ser servidores públicos de la Sagarpa, conforme a las Reglas de Operación de los Programas”, detalló la Auditoría en su reportehttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36562.html

EXHIBEN DISPENDIO EN DIFUSIÓN OFICIAL Ciudad de México  (31 marzo 2011).- El gasto del Gobierno México en comunicación social y publicidad es mayor que el ejercido en países como Francia, España, Canadá y Argentina. Sólo Brasil duplica lo asignado en el País, según datos recopilados por las organizaciones Fundar y Artículo 19, que ayer dieron a conocer el sitio de internet www.publicidadoficial.com.mx, donde se concentrará información del gasto gubernamental en propaganda. De acuerdo con esa recopilación, durante 2008 México gastó 313 millones de dólares en publicidad. En tanto, Canadá asigno al rubro 79.4 millones de dólares, Francia 88.2 millones, Argentina 125 millones y España 197 millones.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202271/

PONEN LUPA A GASTO EN PUBLICIDAD DE FCH Ciudad de México  (30 marzo 2011).- Las organizaciones Fundar y Artículo 19 dieron a conocer la página web con la que darán seguimiento puntual a la publicidad oficial y al gasto que se aplica por parte de los gobiernos federal y estatal en los medios de comunicación. REFORMA publicó hoy que la Administración de Felipe Calderón aumentó 300 por ciento su gasto en spots, y suma ya en lo que va del sexenio 18 mil 834.2 millones de pesos en el rubro, de acuerdo con los datos de ambas organizaciones. Omar Rábago, de Artículo 19, señaló que con la página www.publicidadoficial.com se busca generar una información accesible sobre cuál es el gasto de publicidad oficial y en qué se destina, así como cuáles son las características que hay en todos los niveles de Gobierno sobre el destino de los recursos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202094/

A FAVOR DE LA LIBRE EXPRESIÓN, 1 DE CADA 3 En México, sólo uno de cada tres ciudadanos defendería los derechos de libertad de prensa en todo momento, así lo señala una encuesta presentada ayer en la Universidad Iberoamericana (UIA), donde se establece que, en términos generales, la sociedad es muy liberal cuando se trata de defender su derecho a la libertad de expresión de manera individual, pero no está dispuesta a ser tolerante con la expresión del otro. “Cuando tú preguntas en México qué tan a favor está de la libertad de expresión frente a otras libertades, la gente resulta muy liberal, todos la quieren. Pero cuando la pones en función de las libertades de expresión del otro frente a la propia ya no se reconoce tan bien”, explica Manuel Guerrero, coordinador del posgrado en comunicación de la Universidad Iberoamericana. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184467.html

ENTREGA MÉXICO AYUDA A DAMNIFICADOS DE JAPÓN El gobierno de México a través de su embajada en Japón hizo entrega de un paquete de ayuda para los damnificados del país oriental de más de 17 toneladas de enseres, entre alimentos, agua y productos de higiene personal, los cuales fueron donados por la Cruz Roja Mexicana y transportados por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La dependencia informó en un comunicado que el embajador de México en Japón, Miguel Ruiz Cabañas, “entregó de manera simbólica, un paquete de ayuda humanitaria que el gobierno mexicano ofreció como muestra de solidaridad con el gobierno y el pueblo japonés”, y en apoyo a los miles de damnificados que dejaron el terremoto y el tsunami que devastaron a ese país el pasado 11 de marzo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184465.html

FCH: CORRUPCIÓN, COSA DEL PASADO EN INFONAVIT El presidente Felipe Calderón Hinojosa volvió a contrastar logros de gobierno de los últimos 10 años —en los que ha estado al frente el Partido Acción Nacional— con el pasado.  “Compartimos con el gobernador (Juan Sabines) una preocupación fundamental, que es combatir la pobreza, como dice su lema, ‘Con hechos y no con palabras’. Otros tienen simplemente palabras. Tuvieron mucho tiempo para concretarlas en hechos y no lo hicieron. Nosotros estamos combatiendo la pobreza con hechos”, dijo entre aplausos el Presidente en Chiapas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184468.html

DEJA OSORIO DEUDA Y REZAGOS EN SALUD Pachuca,  México (31 marzo 2011).- El Gobernador Miguel Osorio se va sin aeropuerto ni refinería, los dos grandes proyectos a los que apostaba, y deja a Hidalgo una deuda de casi 4 mil millones de pesos. No obstante que recibió presupuestos “históricos” por 109 mil millones 652 mil pesos, que le permitieron encabezar, según él, el mejor Gobierno que han tenido los hidalguenses por sus obras, Osorio deja pendientes en los rubros de Salud, Educación y empleo. El Inegi indica que el 65.3 por ciento de los 2 millones 665 mil 18 personas es derechohabiente de algún servicio de salud. Aun así, en 2008 fallecieron poco más de 16 menores de un año por cada mil nacimientos, por lo que la entidad entró en el rango de las 14 entidades con tasas superiores a la nacional, con el 15.2, al igual que Guerrero, Chiapas y Oaxaca, que tienen los niveles más altos de mortalidad infantil. http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1202292/

OAXACA VIVE NUEVA ERA EN DERECHOS HUMANOS: CUÉ WASHINGTON.— El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró ayer que su administración se ha comprometido ante instancias internacionales con un “cambio de actitud” en el terreno de los Derechos Humanos. Prometió también que bajo su mandato “no se permitirá que se violen los derechos” de mexicanos o extranjeros que visitan o transitan por ese estado como parte de las corrientes migratorias que los empujan desde Centroamérica. “Nos interesa que en Oaxaca no se violen los derechos humanos”, dijo el gobernador durante una conversación con corresponsales de medios mexicanos en esta capital  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184455.html

LA MIXTECA ALTA DE OAXACA, DE LAS ZONAS MÁS EROSIONADAS DEL MUNDO, DICE EXPERTO La Mixteca alta de Oaxaca es una de las zonas con mayor erosión en todo el mundo, debido a la acción directa del hombre, que ha ocasionado deterioro acelerado del entorno ambiental, afirmó Jesús León Santos, ganador en 2008 del Premio Medioambiental Goldman, uno de los reconocimientos más importantes a las tareas de conservación de ecosistemas en riesgo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=sociedad&article=042n2soc

GARANTIZA COFEPRIS VACUNAS SUFICIENTES CONTRA INFLUENZA AH1N1 Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Andoni Arriola, garantizó ante senadores la existencia de vacunas suficientes y de calidad, para enfrentar cualquier rebrote de influenza AH1N1 en el país. A su vez, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Ernesto Saro, coincidió en que hay suficientes vacunas y medicamentos para enfrentar los brotes que han surgido en el país, al admitir que puede desatarse una nueva epidemia si no hay cuidado entre la población para protegerse y acudir al médico oportunamente.  El funcionario se reunió con la Comisión de Salud para hablar de diversos temas y se le preguntó sobre el brote de esa enfermedad, que ha dejado ya muertos en Chihuahua y Jalisco http://www.milenio.com/node/682973

PRESIONA COFEPRIS A PRODUCTOS ‘MILAGRO’ Ciudad de México  (31 marzo 2011).-   La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) notificó las órdenes de suspensión publicitaria a 14 de los llamados productos milagro, los cuales representan el 80 por ciento de la publicidad en este rubro, informó su titular Mikel Arriola. En una reunión con integrantes de la Comisión de Salud del Senado, el funcionario indicó que todas las empresas hicieron caso omiso de la notificación, pero que ante ello se comenzó a asegurar los productos de 11 marcas, debido a que otras tres se ampararon. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202285/

SINDICATOS MARCHARÁN ESTA TARDE EN RECHAZO A PROPUESTA TRICOLOR Organizaciones como los sindicatos de la UNAM, telefonistas, pilotos y sobrecargos, así como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharán hoy por la tarde del Zócalo de la ciudad de México a la Cámara de Diputados, para manifestar su oposición a la reforma laboral presentada por el PRI hace unos días. Francisco Hernández Juárez, presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y diputado federal por el PRD, reconoció que se impondrán PRI y PAN para avalar la propuesta priísta, la cual dijo es una ofrenda para los empresarios y consideró que el panorama es adverso para quienes se oponenhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184464.html

RECHAZA SEP MILITARIZAR A ‘NINIS’ Distrito Federal  (30 marzo 2011).- Luego de que el Gobierno de Chihuahua envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma que propone que los jóvenes que ni estudian ni trabajan, los llamados “ninis”, se unan a las filas del Ejército mexicano, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, externó su respeto por las Fuerzas Armadas, pero consideró que es mejor que los jóvenes estudien en las escuelas ya que son una apuesta al futuro. “La educación en todo caso siempre será una apuesta de futuro de largo plazo, más allá de coyunturas peculiares que estemos enfrentando, así sean complejas, en el Estado mexicano, creo que lo importante es ver más al horizonte, más hacia largo plazo, más hacia el futuro y pensar que la educación es construcción”, mencionó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202262/

CRECE CONSUMO DE DROGAS EN NIÑOS Y JÓVENES, ALERTA LA SEP La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene detectado un “crecimiento importante” en el consumo de drogas entre los estudiantes de primaria y secundaria, que en este momento se traduce a 200 mil niños y jóvenes que han probado la mariguana o la cocaína. Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, dijo que la incidencia en el “uso de alguna droga en su vida” ha bajado en la edad de inicio, al llegar a los estudiantes de quinto grado, es decir, los que tienen 11 años, hasta llegar a los de 17 añoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184470.html

LA SEP CUMPLE 90 AÑOS Y FESTEJARÁN ‘A MANERA DE REFLEXIÓN’ CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, presentó el programa del Encuentro “Educación y valores para la convivencia en el Siglo XXI” con motivo del 90 aniversario de la dependencia. En conferencia de prensa en el salón Nishisawa de la SEP, el funcionario explicó que el objetivo de dicho acto es promover la reflexión, así como elaborar propuestas para fortalecer el sistema de valores cívicos y éticos.  Para ello, participarán personalidades como los ex presidentes del gobierno español, Felipe González, y Colombia, Alvaro Uribe, así como los premios Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y de Química, Mario Molina, entre otros. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726174

PLAN DE REFORMA PARA LA UNAM; A SALVO, GRATUIDAD Y PASE AUTOMÁTICO Para responder a “los desafíos de la sociedad del conocimiento, a su necesidad de actualización y renovación continuas, y para mantenerla en los entornos nacional e internacional como una institución de educación superior de vanguardia en plena evolución”, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, envió al Consejo Universitario (CU) una propuesta de reforma para la casa de estudios. El proyecto se funda en los “valores esenciales” de la universidad: su carácter nacional, autónomo, público, gratuito, plural y comprometido en términos sociales. La iniciativa respeta también la importancia del pase reglamentado del bachillerato a la licenciatura http://www.jornada.unam.mx/2011/03/31/index.php?section=sociedad&article=039n1soc