PRESENTACIÓN. En el Cárcamo de Dolores, de la segunda sección de Chapultepec, se dio a conocer la Agenda del Agua 2030 (Foto: JORGE GONZÃÂLEZ NOTIMEX
EL PAÃÂS, EN ESTRÉS HÃÂDRICO: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón advirtió que el paÃÂs enfrenta “estrés hÃÂdrico†y que algunas zonas padecen niveles similares a los de paÃÂses del norte de ÃÂfrica.  “México pasó de ser un paÃÂs con abundantes recursos hÃÂdricos a ser un paÃÂs, como se dice, en estrés hÃÂdrico, al nivel incluso de algunos paÃÂses del norte de ÃÂfrica que secularmente han tenido problemas de aguaâ€Â, asentó al presentar la Agenda del Agua 2030. El documento fue dado a conocer ayer por Calderón ante diplomáticos y embajadores, rectores de universidades y centros académicos, asàcomo de Mario Molina, Nobel de QuÃÂmica, directivos de organismos empresariales, artistas y gobernadores, además de alcaldes. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36525.html
AMARRA EL PRI RED DE GORDILLO Toluca, Estado de México  (24 marzo 2011).- El PRI del Estado de México amarró ayer el respaldo del magisterio que encabeza Elba Esther Gordillo y lo hizo mediante un convenio de adhesión con el Partido Nueva Alianza con miras a las elecciones para Gobernador del 3 de julio. Esta coalición electoral, que también incluye al Partido Verde Ecologista de México, podrÃÂa acarrearle al menos 75 mil votos al candidato que designen como su abanderado. La alianza entre los tres partidos se concretó en un acto encabezado por el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, y sus homólogos del Panal, Jorge Kahwagi, y el PVEM, Jorge Emilio González. Los tres se comprometieron a movilizar sus estructuras en busca de la Gubernatura del Estado de México.http://www.reforma.com/edomex/articulo/601/1200367/
ASEGURA ZAMBRANO QUE ES PRESIDENTE DE UN SOLO PRD .Ciudad de México.- Jesús Zambrano dijo que es presidente nacional de un solo PRD, no de dos grupos o de un grupo de corrientes al interior de este instituto polÃÂtico, por lo cual demandó el mismo comportamiento de los demás integrantes de la dirigencia perredista.  ‘Es lo mismo que yo espero en el desempeño de Dolores Padierna como secretaria general; que nos ostentemos como las dos cabezas principales del PRD’, destacó en rueda de prensa luego de solicitar licencia a su cargo de diputado.  El lÃÂder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que son más las coincidencias que las diferencias al interior de esa fuerza polÃÂtica, pero en este momento todo está concentrado en el tema de las alianzas electorales, particularmente en el estado de México.http://www.milenio.com/node/677480
SE REUNIRÃÂN MOREIRA Y ZAMBRANO Los lÃÂderes nacionales del PRI y del PRD analizarán conjuntamente los temas de pobreza e implementación de una reforma hacendaria de fondo, que sirva para enfrentar este problema y abatir los niveles de violencia e inseguridad del paÃÂs. Con la convicción de no tocar el proceso electoral del Estado de México, el priÃÂsta Humberto Moreira y el perredista Jesús Zambrano se reunirán el próximo viernes a las tres de la tarde en el Centro Histórico de la ciudad de México, para analizar una agenda común. “Me da gusto que el PRD haya escuchado mi petición de sentarnos a revisar los temas que son de interés de los mexicanosâ€Â, dijo Moreira al ser consultado por EL UNIVERSAL. Por separado, en la Cámara de Diputados, el perredista Zambrano Grijalva expuso que la reunión podrÃÂa ser el próximo viernes, pero que hoy se afinan las caracterÃÂsticas del encuentro, incluido el lugar http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184335.html
LÓPEZ OBRADOR ACUSA A CALDERÓN DE CEDER CONTRATOS A REPSOL POR 25 MMDD Andrés Manuel López Obrador acusó hoy al presidente Felipe Calderón “de estar metido en los negocios para otorgar a la empresa española Repsol contratos por 25 mil millones de dólares para la importación de gas, afectando con ello el interés públicoâ€Â. El tabasqueño comentó que, sin embargo, “el contrato más jugoso†es el que han solapado los gobiernos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) para la compra de gasolina y diesel en el extranjero. “El gobierno no construye una sola refinerÃÂa porque no le conviene, porque el negocio es comprar gasolina y diesel en el extranjero, es tan absurdo como producir naranjas e importar jugo de naranja. En 30 años no se ha construido una sola refinerÃÂa. Hoy se importan 500 mil barriles de gas y diesel diarios a un costo de 20 mil millones de dólares, cuando aquàpodrÃÂamos estar produciendo esa gasolinaâ€Â, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=015n1pol
DIVIDE OPINIONES ALIANZA PAN-PRD Ciudad de México  (24 marzo 2011).- La mayorÃÂa de los simpatizantes del PAN y PRD en el Estado de México está de acuerdo con que esos partidos formen una alianza electoral contra el PRI en las elecciones para Gobernador. En contraste, los priistas y los electores independientes la desairan. Con miras a la consulta ciudadana de este domingo para decidir si el blanquiazul y el sol azteca se alÃÂan o no, el 38 por ciento del electorado mexiquense está enterado de que habrá dicha consulta, y el 17 por ciento dijo tener mucho interés en participar en la misma.  Sin embargo, sólo el 5 por ciento sabe cuándo se llevará a cabo. Asàlo revela una encuesta cara a cara en hogares realizada por REFORMA en la entidad.  Según el estudio, entre los electores que están muy interesados en participar en la consulta, el “sÔ a la alianza obtiene 48 por ciento de apoyo, mientras que el “no” arroja 44 por ciento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200373/
PIDE JOSEFINA CANDIDATA PRESIDENCIAL Pachuca,  México (23 marzo 2011).-   La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Josefina Vázquez Mota, sostuvo que contender por la Presidencia de la República no es cuestión de género y que ya es tiempo de que la mujer sea votada. Al asistir a la capital hidalguense a un encuentro con la clase empresarial, la aspirante presidencial fue clara en señalar que sus aspiraciones para contender en las elecciones de 2012 es por la fuerza que tienen las mujeres por su trabajo. “La Presidencia no es una cuestión de género y ha llegado el momento en que las mujeres también seamos votadas en las urnas también por la Presidencia de México”, apuntó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200377/
A LA IZQUIERDA, MI VOTO: FUENTES El escritor mexicano Carlos Fuentes aseguró ayer que votarÃÂa por candidatos de izquierda tanto para la Presidencia de la República como para la jefatura de gobierno del Distrito Federal, pero condicionó: “depende de quién†sea el candidato.  “No soy adivino, pero creo que va a haber novedades. Me importa mucho quién vaya a ser el candidato de la izquierda tanto del DF como de la presidenciaâ€Â, dijo.  Durante una firma de libros en la librerÃÂa Gandhi, al sur de la ciudad, el escritor tuvo un encuentro con sus lectores. “Dependo totalmente de ellos o me muero de hambreâ€Â, comentó durante un breve encuentro con los medios.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184331.html
PRIÃÂSTAS RINDEN HOMENAJE A COLOSIO Humberto Moreira, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que este organismo polÃÂtico recuerda hoy al extinto Luis Donaldo Colosio, “que sin duda son los momentos más adversos que en los últimos años ha vivido nuestro paÃÂsâ€Â. Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 17 aniversario luctuoso de Colosio, el dirigente dijo que el PRI recuerda al sonorense en estos momentos en los que la seguridad, la tranquilidad y la paz se han “esfumadoâ€Â. Acompañado de los lÃÂderes parlamentarios de ambas cámaras del Congreso de la Unión, de los representantes de los tres sectores del partido y sus organizaciones, Moreira enfatizó que a casi dos décadas del magnicidio “se nos ha ido de las manos el paÃÂsâ€Â http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184344.html
ANULA EL TEPJF MULTA CONTRA EL SOL AZTECA El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó sin efecto una multa que se impuso al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por supuesta apropiación en su beneficio de los programas públicos Comedores Populares y Financiamiento a la Micro y Pequeña Empresa. Por unanimidad, los magistrados que integran la sala superior del TEPJF revocaron asàla sentencia del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) mediante la que se confirmó, a su vez, la resolución del Consejo General del Instituto Electoral local (IEDF) para multar al PRD capitalino. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=014n2pol
PAGARON 2 MIL 300 MILLONES POR NUEVA SEDE; SENADORES LA VEN POCO FUNCIONAL CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- Con una dimensión 34 por ciento más grande a la de un departamento de interés social, las oficinas de los senadores de la República en la nueva sede de Insurgentes y Reforma tienen una distribución que no convence del todo a los legisladores federales, pues carecen de espacios para recibir a la gente y para colocar al cuerpo de asesores. Muecas de dudas, de disgusto, de incredulidad son las constantes en los rostros de los senadores cuando conocen sus nuevas oficinas, pues la modernidad y amplitud es considerada poco funcional.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724456
PRIÃÂSTAS VISITAN LA FUTURA SEDE DEL SENADO; LABASTIDA CRITICA EL TAMAÑO DE LAS OFICINAS El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, encabezó un recorrido por lo que será la nueva sede de ese órgano del Congreso, en Reforma e Insurgentes, y aunque se trata de un complejo arquitectónico moderno, equipado con tecnologÃÂa de punta, a algunos legisladores priÃÂstas no les agradó del todo. AsÃÂ, Francisco Labastida Ochoa se quejó de lo reducido del inmueble. “Hay un espacio para dos secretarias, una salita y mi oficina. ¿Dónde quedan los asesoresâ€Â, cuestionó. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=014n1pol
EN ESTE PERIODO, LA ELECCIÓN DE LOS CONSEJEROS DEL IFE: RAMÃÂREZ MARÃÂN Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, dijo que la negociación para la elección de los tres consejeros del IFE está en la recta final, y en eso coincidió la presidenta de la Jucopo, Josefina Vázquez Mota. “Estamos cerca de llegar a un acuerdo y estamos seguros que durante este periodo tendremos consejeros para el IFE para que tomen protesta”, destacó RamÃÂrez MarÃÂn. Agregó que “el paÃÂs se encuentra en una crisis de confianza del sistema polÃÂtico, empresarial y social”, por ello precisamente no hay nombramiento de consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) ya que hay preocupación de cómo actuará el árbitro electoral de cara a la elección presidencial http://www.milenio.com/node/677387
SENADORES PREPARAN UN “PLAN B†El grupo encargado de “revivir†la reforma polÃÂtica, y hacer un último esfuerzo para sacar adelante el proyecto congelado desde diciembre de 2009, alista un “plan Bâ€Â: un dictamen para alinear los vacÃÂos que quedaron pendientes en la reforma electoral de 2007. La Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado de la República pactó evaluar las adecuaciones legales que podrÃÂan salir adelante en este periodo de sesiones para enfrentar las elecciones de 2012, precisó el coordinador del PRD en la Cámara alta, Carlos Navarrete. “No asàlos temas grandes de reforma polÃÂtica en donde yo observo todavÃÂa que estamos atorados en reelección, segunda vuelta, ratificación de gabinete, referéndum y plebiscito, entre otros, que no están consensuados y no estoy seguro de poderlos sacar en abrilâ€Â, admitió Navarrete Ruizhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184346.html
SEGOB PREVÉ PARA ABRIL REFORMA POLÃÂTICA PARCIAL El gobierno federal y las tres principales fuerzas polÃÂticas del paÃÂs podrÃÂan aprobar antes de que concluya abril un primer paquete sobre la reforma polÃÂtica, en el que las candidaturas independientes es uno de los temas con mayor consenso en la discusión, lo mismo que la reelección de legisladores.  “Creo que no están canceladas ninguna de las iniciativas que han presentado los legisladores ni el Presidente; pienso que puede haber un paquete de avance y eventualmente, dejarse para más adelante otras discusioneshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184345.html
AVALAN MINUTA DE DERECHOS HUMANOS La Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado de la República para elevar a rango constitucional los derechos humanos. Se votó con 310 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, a fin de establecer reformas a los artÃÂculos 72 y 135 constitucionales, se remita a los congresos locales las reformas reconocer constitucionalmente los derechos humanos y los acuerdos internacionales suscritos por México. Además, se agrega el derecho de la no discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social, de salud, religión, de opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otrahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184347.html
DIPUTADOS APRUEBAN QUE EL 11 DE SEPTIEMBRE SEA FECHA DE FIESTA NACIONAL El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de reforma al artÃÂculo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales por el que se establece como fecha de fiesta nacional el 11 de septiembre, con el nombre aniversario de la victoria sobre el ejército español en Tampico, en 1829. Con el cuidado de no mencionar al general Antonio López de Santa Anna, los diputados reconocieron implÃÂcitamente su participación y conducción del ejército mexicano en la batalla de Tampico, ocurrida en la fecha citada, con el argumento de que correspondió a Vicente Guerrero el honor y la gloria de aquel hecho, que a partir de este año será conmemorado como fecha nacional con el izamiento de la bandera a toda asta.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=014n3pol
CITAN FUNCIONARIOS POR RÃÂPIDO Y FURIOSO Ciudad de México  (23 marzo 2011).-   La ProcuradurÃÂa General de la República comenzó a citar a servidores públicos de distintas dependencias federales como parte de la investigación que realiza sobre el operativo”Rápido y Furioso” realizado por el Gobierno de Estados Unidos. Asàlo reveló esta noche, el diputado federal Gustavo González después de una reunión privada que sostuvieron los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional con Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad del Ejecutivo. “No podemos decir más por ser información confidencial”, añadió el legislador, quien hoy le cedió la presidencia de la Comisión legislativa al senador del PRD, René Arce. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200338/
ATACAR EL TRÃÂFICO DE ARMAS, PIDE FCH A EU El presidente Felipe Calderón advirtió ayer a legisladores de Estados Unidos que es necesario que en su paÃÂs se combata de manera más firme y eficaz el tráfico de armas y dinero en efectivo hacia México para poder tener éxito en el combate al crimen organizado.  El mandatario mexicano recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a una delegación de legisladores estadounidenses republicanos y demócratas encabezada por la representante Kay Granger, presidenta del Subcomité de Operaciones en el Exterior del Comité de Asignaciones Presupuestales de la Cámara de Representantes. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36523.html
ASEGURA BARACK OBAMA QUE ÉL NUNCA AUTORIZÓ EL TRÃÂFICO DE ARMAS A MÉXICO Washington, 23 de marzo. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que se investigará lo relacionado con el tráfico de armas que autorizó una agencia federal hacia México, operación de la que aseguró no tener conocimiento, según dijo en una entrevista concedida a la cadena televisiva de habla hispana Univisión. “En primer lugar, no la autoricé. Eric Holder, el fiscal general, tampoco aprobó ese operativo (…) Asàque lo que él ha hecho en este caso es asignar un inspector general para investigar lo que pasó exactamenteâ€Â, declaró Obama en la primera parte de una entrevista difundida la noche del pasado martes por la cadena noticiosa. “Absolutamente noâ€Â, añadió el mandatario estadunidense al ser interrogado sobre si habÃÂa sido informado de la operación conocida como Rápido y furioso (Fast and furious), que provocó un escándalo diplomático entre ambos paÃÂses.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=007n1pol
LO DICHO POR EL JEFE DE LA CASA BLANCA, ENORME DESPRECIO AL PRESIDENTE MEXICANO El mandatario estadunidense, Barack Obama, manifestó “el enorme desprecio que siente hacia Felipe Calderón†y su estrategia de combate al crimen organizado, advirtieron los diputados Alejandro Encinas y Mauricio Toledo (PRD), asàcomo Pedro Vázquez y Enrique Ibarra (PT). Los legisladores coincidieron también en que la declaración del jefe de la Casa Blanca representa una injerencia a nuestra soberanÃÂa y un agravio al pueblo de México. Encinas RodrÃÂguez señaló que Obama reprueba con su postura la guerra de Felipe Calderón contra la delincuencia organizada, “porque sólo da palos de ciego y llega a ser una ficción al llevarla al extremo de la mediatización pública. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=007n2pol
FOX: PASCUAL NO ESTàLEJOS DE LA VERDAD WASHINGTON. El ex presidente de México, Vicente Fox, consideró que la opinión del embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, sobre los problemas que enfrenta México en la guerra contra el narcotráfico, “no están muy lejos de la verdadâ€Â, a juzgar por el número de muertos y por el nivel de violencia que sigue padeciendo la sociedad.  “Todo el mundo está tratando de negar que estamos pasando por una guerra, cuando llevamos entre 35 mil y 40 mil muertos. Claro que estamos en una guerraâ€Â, señaló durante la entrevista concedida al portal electrónico Newsmax, en la ciudad de Palm Beach. Durante el diálogo, el ex presidente reiteró sus crÃÂticas contra la decisión de sacar el Ejército a las calles para combatir a los cárteles de la droga, una decisión que “no fue la correcta†y que sólo ha creado problemas añadidos como las denuncias que se acumulan por violación a los derechos humanos: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184342.html
CRECE COMPRA DE ARMAMENTO CON CALDERÓN Ciudad de México  (24 marzo 2011).- El Gobierno del Presidente Felipe Calderón ha gastado en armamento cinco veces más que toda la administración de ex Mandatario Vicente Fox, principalmente en municiones, granadas, armas largas y equipo para entrenamiento de guerra convencional, de acuerdo con cifras oficiales. Fox erogó en su sexenio 116 millones 657 mil pesos; mientras Calderón reporta 561 millones 384 mil pesos, refieren documentos solicitados vÃÂa Transparencia a la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena). La compra, se indicó, corresponde a armamento ligero y de mayor potencia de fuego para uso y adiestramiento de las tropas. También se han adquirido pistolas de calibre 9 milÃÂmetros como la Pietro Beretta. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200394/
ABRIRÃÂN INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES ESPÃÂA NO TRIPULADOS CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- La PolicÃÂa Federal (PF) tiene la obligación de entregar información completa sobre los contratos de compra de aviones no tripulados con los que cuenta, asàlo decidió ayer el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) durante la sesión del pleno. La comisionada MarÃÂa Elena Pérez-Jaen, quien analizó el caso, dio a conocer que un ciudadano pidió la información a la PF después de haber visto uno de estos aviones no tripulados en el desfile del 16 de septiembre de 2010. La PF señaló que se trataba de información reservada que no podÃÂa compartir: “pues al hacerla pública se pondrÃÂan en riesgo las tareas de prevención, disuasión, investigación e inteligencia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724455
REUNIÓN PRIVADA EN BUCARELI ENTRE BLAKE MORA Y MARISELA MORALES El secretario de Gobernación, Francisco Blake, se reunió ayer con la titular de la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez. La funcionaria es la encargada de la investigación de las redes del narcotráfico y otras formas de delitos en el paÃÂs, y el responsable de la polÃÂtica interna es, a la vez, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=009n2pol
PGR INDAGA AQUà“RÃÂPIDO Y FURIOSO†Integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional no descartaron que tras el operativo Rápido y furioso â€â€que permitió el ingreso de forma ilegal de armas de Estados Unidos a México estén involucrados funcionarios mexicanos de diversas dependencias, incluso algunos de ellos comenzaron a ser citados por la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) como parte de las investigaciones. “Con eso queda claro que el gobierno mexicano no participó como institución, por supuesto eso no descarta que puedan existir personas que en lo particular hayan tomado la decisión de intervenir, y en su momento con las investigaciones se conocerá y se procederá al castigo correspondienteâ€Â, dijo Arce Islas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184337.html
INVESTIGA LA PGR RED INTERNA DE CORRUPCIÓN La visitadurÃÂa de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) investiga al subprocurador de Delitos Federales, Arturo Germán Rangel, asàcomo a varios jefes de unidades especiales y directivos de diversas áreas de esa dependencia, por presunto enriquecimiento ilÃÂcito, peculado, extorsión, cohecho y otras conductas que violan normas penales y administrativas, derivado del ejercicio de sus funciones, revelaron a La Jornada fuentes gubernamentales que tienen acceso a las pesquisas. Se trata de una presunta red de corrupción encabezada por funcionarios del cÃÂrculo cercano al titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, quien en septiembre de 2009 asumió el cargo entre crÃÂticas de organizaciones defensoras de los derechos humanos y senadores de oposición.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=005n1pol
PACTAN 715 MEDIOS LA COBERTURA DE VIOLENCIA México.- Con la responsabilidad de actuar con profesionalismo ante la ola de violencia sin precedente que se vive en México, 715 medios de comunicación firmarán hoy el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia. Este compromiso, que fue saludado ayer por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, es parte de la responsabilidad de estos medios para “actuar con profesionalismo†y apegarse fielmente a los hechos. “Uno de los retos centrales que tenemos los medios en este tipo de coberturas es cómo consignar hechos con valor periodÃÂstico y a la vez limitar los efectos estrictamente propagandÃÂsticos de los mismosâ€Â, para impedir que los presuntos delincuentes se conviertan en “vÃÂctimas o héroes públicosâ€Â, se señala en el documento.http://www.milenio.com/node/677600
REGULA GOBIERNO RETENES MILITARES Ciudad de México  (24 marzo 2011).- Para evitar agresiones de soldados o marinos en los puestos de revisión, el Gobierno federal diseñó un protocolo que intenta homologar la forma de atender a los ciudadanos y explicar a los conductores qué hacer cuando se cruzan con un retén. El documento “Protocolos de puestos de control y revisión” establece que la secretarÃÂas de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, asàcomo la ProcuradurÃÂa General de la República, están obligadas a instalar señalamientos claros y distinguibles que alerten a la población sobre esos filtros de seguridad. Esas dependencias están facultadas para emprender acciones preventivas en materia de seguridad, “con estricto apego a derecho y con absoluto respeto a los derechos humanos de los conductores”, se indica.http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200362/
ASESINAN A DOS OFICIALES DE TRÃÂNSITO TRAS BALACERA EN NL MONTERREY, 23 de marzo.- Dos elementos de Tránsito, una mujer y un menor fallecieron noche, luego que fueran agredidos con armas de fuego por un grupo de desconocidos, en el municipio de Linares, de acuerdo con reportes policiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724462
SE CREA PADRÓN DE HUÉRFANOS POR LA LUCHA ANTICRIMEN: DIF XALAPA, Ver. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) elabora una base de datos para conocer el número de menores que se han quedado sin hogar como resultado de la lucha existente contra la delincuencia organizada. La directora nacional del DIF, Cecilia Landerreche Gómez MorÃÂn, informó que se coordinan con otras dependencias en el cruce de información para atender el problema de los menores que han quedado huérfanos por el narcotráfico. “Estamos trabajando en un programa institucional federal, pero en este caso también se incluye a los estados; hay estados que ya lo tienen, hay diversas estadÃÂsticas; el gobierno federal está trabajando para un banco de información a nivel nacional, que nos ayude a atender esta problemáticaâ€Â, revelóhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184339.html
AUTORIDADES DE BCS SE NIEGAN A INVESTIGAR CASO DEL NARCOAERÓDROMO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- La ProcuradurÃÂa General de Justicia de Baja California Sur se deslindó del caso del aeródromo de Punta Arena de La Ventana, ubicada en La Paz y cuya operación fue cedida por el gobierno de esa entidad federativa a empresas de un estadunidense, Joseph Angelo Bravo, que estuvo preso en su paÃÂs por tráfico de drogas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724453
ABRE ONU EXPEDIENTE POR CAZADORES DE LEÓN DESAPARECIDOS León.- El grupo de desapariciones forzadas de la ONU abrió un expediente para los 8 cazadores desaparecidos de Zacatecas y fungirá como interlocutor con el gobierno mexicano. Asàlo informó la directora del Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, ÃÂngeles López, quien precisó que el objetivo es que la ONU inste a que las autoridades federales tomen el caso, especÃÂficamente la PGR y la SIEDO y agilicen las investigaciones en las que aseguró hay negligencia.http://www.milenio.com/node/677507
ENTREGA CNDH INFORME CON 240 CASOS DE RETENCIONES ILEGALES DE PERSONAS El titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, se reunió con los integrantes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a quienes entregó un informe en el cual compendia 240 casos de ese delito en México. El documento, escrito en inglés y español, no especifica el periodo en que ocurrieron dichas desapariciones, ni si son las únicas documentadas o si hay otras en proceso de estudio para clasificarlas como tales. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=politica&article=013n3pol
PODER JUDICIAL SANCIONA A 108 DE SUS MIEMBROS En los dos últimos años, el Consejo de la Judicatura (CJF) sancionó a 108 servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, por irregularidades que van desde falta de profesionalismo, deshonestidad, disposición de numerario para su beneficio, hostigamiento sexual y abuso de poder.  Entre los servidores públicos sancionados hay cinco jueces de distrito y 10 magistrados de circuito, quienes fueron suspendidos temporalmente de sus cargos por incurrir en conductas como falta de profesionalismo, notoria ineptitud, hostigamiento laboral y falta de respeto a sus subordinados.  La revisión abarcó 2 mil 592 expedientes, en el periodo del 13 de marzo de 2009 al 13 de marzo de este año. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184334.html
SCJN: NO HAY DEVOLUCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTARIA La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que una vez que el cónyuge entrega la pensión alimentaria provisional, no puede solicitar la devolución parcial o total de la misma, aun cuando quien recibió el dinero no haya demostrado en juicio tener necesidad de dicha pensión. Al resolver una contradicción de tesis entre tribunales colegiados, los ministros consideraron que las pensiones entregadas “han sido consumidas de manera irreparable en satisfacer las necesidades del que recibe dichos alimentos, ya que éstos fueron entregados por medio de una resolución judicialâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=042n3soc
CHIAPAS, EL ESTADO QUE MÃÂS CRECIÓ EN COBERTURA DE SALUD EN TODO EL PAÃÂS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con base en el Censo 2010 realizado por el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi), los avances en acceso a los servicios de salud en Chiapas han sido muy significativos. Gracias al Censo de Población y Vivienda 2010 que realizó el Inegi, como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir el Sistema Nacional de Información EstadÃÂstica y Geográfica, se pudo constatar que en Chiapas la distribución porcentual de la población con acceso a servicios de salud registró un notable incremento, al llegar a 56.80 por ciento en 2010, en comparación al 17.6 por ciento de 2000. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=042n2soc
PIERDE HENAINE RESOLUCIÓN POR PREDIO Puebla  (23 marzo 2011).- El Juzgado Segundo de Distrito emitió una nueva resolución adversa a Inmobiliaria Hena, propiedad del empresario Ricardo Henaine Mezher, en su intento por quitar al Gobierno de Rafael Moreno Valle la posesión de Valle Fantástico. Esa instancia del Poder Judicial de la Federación determinó que el predio es un bien público y que suspender los actos del 11 de marzo de 2011, fecha en la que fue recuperado por el Gobierno, representa un perjuicio para la sociedad. “La ocupación del bien tiene como destinatario a la sociedad y, por ende, a ésta es a quien le importa que tales actividades se realicen en términos de las disposiciones aplicableshttp://www.reforma.com/estados/articulo/601/1200398/
AUDITORÃÂA: SOLVENTARON DEUDAS CON RAMO 33 Ante las irregularidades reportadas por la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) en el gasto federalizado, y especÃÂficamente en lo relacionado a los endeudamientos de las entidades federativas, el auditor Juan Manuel Portal informó que incluirán en la revisión de la Cuenta Pública de 2010 a las deudas contingentes además de la deuda pública de los estados. Durante el análisis de la Cuenta Pública 2009, organizado por la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Esthela Damián, presidenta de la comisión, alertó que los bancos también deberán rendir cuentas, en su momento, para no otorgar créditos a las entidades federativas y asàno aceptar un endeudamiento excesivo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184348.html
MÉXICO REFUERZA MEDIDAS CONTRA LA RADIACTIVIDAD México.- El secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, informó que en las zonas fronterizas y aduanales del paÃÂs, principalmente en la Ciudad de México y el Puerto de Manzanillo, se instalaron alrededor de 200 arcos que detectarán productos contaminados con radiactividad, ya sean procedentes de Japón o de algún otro paÃÂs asiático. El funcionario federal explicó que de acuerdo con la Comisión Nacional de EnergÃÂa Nuclear, la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios y diversas agencias internacionales consideraron que, por el momento, no hay alerta ni peligro de que a México ingresen productos tóxicos, como carne, vegetales y leche, porque Japón redujo sus importaciones en todo el mundo. http://www.milenio.com/node/677614
MÉXICO, DE LOS PAÃÂSES QUE MÃÂS CONSUMEN AGUA EMBOTELLADA México es uno de los paÃÂses en donde más agua embotellada se consume en el mundo, unos 234 litros por persona al año según datos de Beverages Marketing Corporation. En ese sentido, “el caso de los legisladores federales es extremoâ€Â, aseguró Alejandro Calvillo, presidente de la organización El Poder del Consumidor (EPC), quien condenó esta práctica que además de beneficiar a grandes trasnacionales y generar contaminación por los envases, se financia con dinero de los contribuyentes. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=039n1soc
ADVIERTEN ALTO CONSUMO DE PET EN CÃÂMARA Ciudad de México  (23 marzo 2011).- Los diputados mexicanos son los mayores consumidores de agua embotellada y generadores de basura PET en el mundo, aseguró la organización El Poder del Consumidor. Según el cálculo de la agrupación, la Cámara de Diputados desecha al dÃÂa mil 972 botellas, lo que da un total de 709 mil 920 al año. Alejandro Calvillo, director de la organización, aseguró que el caso de los legisladores mexicanos es extremo, pues su consumo de agua se da, principalmente, a través de botellas de 300 a 330 mililitros.  http://www.reforma.com/congreso/articulo/601/1200335/
AMADO ACOSTA EXHORTA A UNA CULTURA SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA, A fin de crear conciencia entre la ciudadanÃÂa la administración municipal conmemora el dÃÂa mundial del agua, para ello la dirección de agua potable y alcantarillado en coordinación con la dirección de educación llevaron a cabo un desfile alegórico de más de 500 niños integrantes de instituciones educativas de Texcoco, exposición de dibujos y diferentes juegos didácticos sobre la prevención y cuidado del agua. El alcalde Amado Acosta, expresó que todos los dÃÂas tenemos que tener conciencia del cuidado de este lÃÂquido tan importante para la vida humana, también exhorto a los padres de familia y a la sociedad en general a llevar a cabo una cultura del cuidado del agua.http://www.texcoco.gob.mx/noticias/350-amado-acosta-exhorta-a-una-cultura-sobre-el-cuidado-del-agua-ello-en-el-marco-del-dia-mundial-del-agua/
LOS ACUERDOS DE CANCÚN SOBRE CAMBIO CLIMÃÂTICO, INSUFICIENTES, ADMITE LA ONU Pese a las ovaciones con que se aprobaron los acuerdos de Cancún en la 16 Conferencia de las Partes “hay que ser francos, debemos admitir que Cancún no es una acción efectivaâ€Â, se debe dar paso a la expansión y consolidación de los resultados, advirtió Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=039n2soc
LOCATEL: 40 MIL LLAMADAS DIARIAS, 12 AÑOS DE REZAGO México.- El servicio de Localización Telefónica (Locatel), que atiende 40 mil llamadas al dÃÂa, cumple 32 años y trabaja actualmente con tecnologÃÂa que tiene un rezago de hasta 12 años en materia de computadoras. Su última modernización en servidores, conmutador y diademas ocurrió en 2006, lo que provoca saturación de llamadas y cargas en el servicio que ofrece, informó en entrevista el director general de Locatel, José Luis Mora Castro. http://www.milenio.com/node/677610
METEN PRESIÓN MAESTROS A CUÉ Oaxaca,  México (24 marzo 2011).- A un mes de las movilizaciones que realizaron maestros de la Sección 22, en protesta por la presunta represión en la marcha que hicieron contra la visita del Presidente Felipe Calderón, los docentes volvieron a dejar ayer sin clases a un millón 300 mil niños y paralizaron por alrededor de cinco horas 37 puntos carreteros. Ahora exigen la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el 14 de marzo pasado en el Municipio de San Jacinto Amilpas. La presión del magisterio es tal, que en menos de 10 dÃÂas el Gobierno de Gabino Cué ofreció 500 mil pesos a quien informe sobre el caso, y armó una campaña publicitaria para dar con el maestro. http://www.reforma.com/estados/articulo/601/1200380/
PORTAL: ALTO ÃÂNDICE DE DISCRECIONALIDAD EN MANEJO DE FONDOS PARA SALUD Y EDUCACIÓN La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) explicó que a pesar de los aumentos constantes al gasto educativo y de salud que ejercen los estados y la federación, los ÃÂndices de calidad en la atención y el número de personas beneficiadas no corresponde a los autorizados por la Cámara de Diputados. Detalló que aun cuando en 2009 la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 200 mil 930 millones 557 mil 665 pesos, 23 por ciento de las escuelas no tenÃÂan agua potable, bancas o pizarrón; sólo 20 por ciento de los profesores obtuvieron certificación, y que por los resultados de las pruebas Enlace y Pisa, los alumnos “sólo aprenden lo elementalâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=040n2soc
MÉXICO, MARGINADO DE LA COMPETENCIA EN EDUCACIÓN, ADVIERTE EL BANCO MUNDIAL En materia educativa, México no está compitiendo con otros paÃÂses debido a la brecha en la calidad de la enseñanza que existe en el paÃÂs, advirtió Erick Bloom, jefe del proyecto Escuelas de Calidad del Banco Mundial (BM). Entrevistado durante el encuentro Gestión e innovación educativa: hacia una nueva escuela pública mexicana –realizado en la SecretarÃÂa de Educación Pública, SEP–, el funcionariodel BM indicó que la calidad de la enseñanza en el paÃÂs es desigual, pues mientras hay escuelas que podrÃÂan competir a escala internacional, hay otras donde “el nivel es muy bajoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=041n1soc
PIDE OCDE ELEVAR RECURSOS PARA CIENCIA La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pide a México incrementar de manera sostenida la inversión en ciencia y tecnologÃÂa para los próximos años, puesto que el ritmo de inversión en la última década fue de 0.03% por año, con lo cual apenas invierte 0.4% de su Producto Interno Bruto (PIB). Dice que es el más bajo “por mucho†entre los paÃÂses de ese organismo, que en promedio invirtieron 2.3% del PIB durante 2008  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36524.html
FIRMAN EDUCACIÓN Y CULTURA CONVENIO PARA FOMENTAR EL HÃÂBITO DE LA LECTURA Con el propósito de mejorar la calidad educativa de los niños, pues dos de cada 10 no comprende lo que leen, por lo cual el paÃÂs se ubica en el lugar 48 de 65 naciones que aplican el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), las secretarÃÂas de Educación y Cultura firmaron un convenio de colaboración para fomentar el hábito de la lectura por medio de los mil 740 comités vecinales. El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, explicó que con esta acción se impulsará la participación de la comunidad en la vida cultural y se incorporará cada uno de estos espacios a los 380 libroclubes existentes, con lo que sumarán más de 2 mil, y a partir de la próxima semana recibirán los primeros 70 ejemplares.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=capital&article=036n1cap
EN RIESGO, MENORES DE GUARDERÃÂAS SUBROGADAS En la revisión de contratos de 134 guarderÃÂas subrogadas por el ISSSTE a empresas privadas, la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) encontró que prevalecen las mismas deficiencias encontradas en 2008, que ponen en riesgo la seguridad de los menores de edad. El auditor Juan Manuel Portal MartÃÂnez dijo que el gobierno de Felipe Calderón debÃÂa “estar encima, presionando†para que se cumplan las normas oficiales y de protección civil en las guarderÃÂas, y fincar responsabilidades a funcionarios involucrados.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/24/index.php?section=sociedad&article=040n3soc