MEXICO

ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA DEFINIR LA REFORMA POLÍTICA Ciudad Juárez.- El presidente Felipe Calderón y el senador Manlio Fabio Beltrones coincidieron en que existe una última oportunidad para concretar una reforma política para evitar que se repita el escenario de confrontación de 2006, donde el vencedor tenga el apoyo de todos los ciudadanos “merced a la legitimidad que sólo la ley puede proveer”. El presidente Calderón advirtió que a nadie le conviene debilitar al IFE y se pronunció a favor de una reforma que, “como ha dicho el senador Beltrones”, modifique no sólo el acceso, sino también el ejercicio del poder. Beltrones también se pronunció a favor de las candidaturas ciudadanas, el referéndum y la iniciativa preferente, así como por poner orden a los actores económicos a través de verdaderos órganos de regulación del Estado.  http://www.milenio.com/node/675707

CRISIS DE CONFIANZA: SILVA MEZA En el contexto de la conmemoración del 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan N. Silva Meza, reconoció que hay una crisis de confianza social en los poderes de la República que no es ajena al Poder Judicial de la Federación. Sostuvo que algunas voces de la sociedad “se sienten seria, justificadamente, a veces insatisfechas de todo el sistema de justicia, así, de todo, sin distinguir órdenes ni fueros”. El ministro manifestó que ante la desconfianza que se percibe y la suspicacia sobre el trabajo de las instituciones “debemos llevar al extremo el respeto y la dignidad de las leyes y las instituciones”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=009n2pol

VA PRI POR CANDIDATO DE UNIDAD EN EL EDOMEX, DICE PEÑA NIETO TOLUCA, Méx.— El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y los cinco aspirantes priístas a la gubernatura de la entidad acordaron impulsar una candidatura de unidad.  En gobernador de la entidad dijo que su partido, el PRI, busca un candidato de unidad, aunque aseguró se mantendrá al margen. “No expresaré comentario alguno, ni tampoco haré ningún gesto, porque se puede mal interpretar como que estoy mandando un mensaje”.  Alfredo del Mazo, alcalde de Huixquilucan, y el diputado federal Luis Videgaray coincidieron en que la opinión del mandatario estatal tendrá un “peso fundamental” en esta decisión. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36517.html

SE PERFILA DEL MAZO COMO EL UNGIDO DEL PRI EN EL EDOMEX Toluca, Méx., 21 de marzo. Los seis aspirantes a la postulación priísta a la gubernatura del estado de México se reunieron aquí por la mañana y refrendaron que un candidato “de unidad” se inscribirá el próximo domingo al proceso interno. El gobernador Enrique Peña Nieto respaldó la decisión y confió en que fortalecerá al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 3 de julio. Alfredo del Mazo Maza, Ernesto Némer Álvarez, Luis Videgaray Caso, Eruviel Ávila Villegas, Ricardo Aguilar Castillo y Alfonso Navarrete Prida dijeron que conversaron “en un ambiente muy cordial” y reiteraron su disposición a que sólo un aspirante se registre. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=estados&article=032n1est

PRD RESPETARÁ PACTO CON AN; REFRENDAN AFÁN DE ALIANZA CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, y el nuevo dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, acordaron mantener los trabajos tendientes a concretar una alianza para la gubernatura del Estado de México, la cual se renovará el 3 de julio. “Nosotros trabajamos con las dirigencias que son electas de manera institucional dentro de los partidos. En el Estado de México, la consulta es vinculante y será el resultado directo de la participación de la gente en las mesas de votación lo que nos dirá si vamos en alianza o no vamos en alianza”, indicó Madero. Por su parte, Zambrano Grijalva validó los acuerdos hechos entre su predecesor, Jesús Ortega Martínez, y la dirigencia de Acción Nacional, y se dijo respetuoso de la voluntad de los ciudadanos mexiquenses.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723325

“NUEVA DIRIGENCIA DEL PRD NO ES ACOMPAÑANTE DEL PAN” El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirma que para los comicios presidenciales de 2012, el sol azteca irá con un candidato propio, el que esté mejor posicionado, y resalta que Marcelo Ebrard ha incrementado su aceptación en la opinión pública.  Entrevistado por EL UNIVERSAL, Zambrano dice que la secretaria general de ese partido, Dolores Padierna, no conoce al PRD del Estado de México y “miente quien dice que el PAN está organizando una consulta a modo en esa entidad y que nosotros somos meros acompañantes”.  Sobre la reafiliación de René Bejarano como militante del PRD, dijo que está en todo su derecho de hacerlo, pero pidió que se comporte con apego a los principios y valores éticos que postula ese partido político y admitió que su presencia puede servir para desvirtuar sus colores en las campañas electorales.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184306.html

CELEBRAN PANISTAS ELECCIÓN DE ZAMBRANO El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, Obdulio Ávila Mayo, celebró la elección de Jesús Zambrano como nuevo dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues ello abre las posibilidades de seguir construyendo acuerdos y alianzas con el blanquiazul en procesos electorales regionales. Ávila Mayo dijo que el nuevo líder perredista “es un político maduro, con una larga trayectoria en la izquierda, con capacidad de diálogo y negociación que es muy oportuna en la transición electoral sexenal que se avecina, sobre todo, para consolidar las alianzas en entidades en donde el sistema caciquil del PRI se sigue imponiendo.” http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=capital&article=036n2cap

RÍOS PÍTER BUSCA CREAR UN “PUENTE DE DIÁLOGO” Ante las posiciones “tan diferentes” entre los nuevos dirigentes del PRD, Jesús Zambrano y Dolores Padierna, el diputado Armando Ríos Píter anunció que con el grupo Nuevo Foro Sol formará una fuerza dentro del partido para ser el puente de diálogo y propiciar la unidad. “Nos preocupa que esta nueva dirigencia pueda tener distintas formas de concebir los retos que tenemos de cara a la nación con la izquierda y gran parte de la serie de cuestionamientos que se han empezado a generar; si esta dirigencia tiene tantos puntos encontrados, ¿qué tanto vamos a poder trabajar?”, manifestó.  “La fuerza política que tenemos y, que estamos convencidos va a seguir creciendo, empezará a construir los puentes para el diálogo interno del partido, e iremos a la sociedad para ver temas que ahora no se ven y se deben trabajar, porque sólo se ve lo electoral”, agregóhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184307.html

CONTUBERNIO: AMLO Andrés Manuel López Obrador consideró que si no cambia la línea política que ha venido practicando el PRD, “no tiene sentido hablar sobre una nueva directiva de ese partido, porque continúa el contubernio” que tienen Felipe Calderón y el PAN. Entrevistado después de participar en el Foro nacional por la regeneración ambiental, sostuvo que a pesar de la combinación en la dirigencia del sol azteca, donde quedaron dos militantes de distintas corrientes, Jesús Zambrano, como líder nacional, y Dolores Padierna, como secretaria general, “no veo salida”. Agregó que no es un asunto “de reparto de cargos, sino algo que tiene que ver con los principios del PRD, que están siendo traicionados”. Apuntó que “no se fundó el partido para ser alcahuete y palero de la derecha, al servicio de la mafia del poder. Se fundó para ser un partido al servicio del pueblo” http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=012n2pol

CON LA ESTRATEGIA ERRADA DE AN HAY RIESGO DE OTRO MAGNICIDIO: MOREIRA Mientras prevalezca en el país una estrategia errada, sin diseño ni talento para operar en contra de la delincuencia, habrá el riesgo de que se repitan asesinatos como los que sufrieron el abanderado del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre, y el ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, afirmó el dirigente del tricolor, Humberto Moreira Valdés. El dirigente priísta aseveró que en 10 años de gobiernos panistas “se perdió la tranquilidad en el país, nos la robaron por estrategias equivocadas”. Repitió que no es posible lograr libertad, igualdad y fraternidad en un país en el que 33 millones y medio de mexicanos mayores de 15 años no han concluido primaria o secundaria, y una parte de ellos, casi 6 millones, no saben leer ni escribir, o en el que hay 54 millones de mexicanos que viven con menos de 2 mil pesos al mes.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=013n1pol

PAN-PRD MUESTRAN AUDIO SOBRE SUPUESTA INTERFERENCIA EN CONSULTA TOLUCA. Las dirigencias estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron materiales que supuestamente prueban la intromisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la consulta que se llevará a cabo el 27 de marzo. En esta ocasión fue presentado un audio, donde supuestamente desde un Call Center operado por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) se realizan llamadas telefónicas para que la gente vote en contra de la alianza.  El audio dice “Compañero mexiquense, no permitas la alianza anti-natura que está gestando el PAN y el PRD en el Estado de México, vota por el rechazo a la alianza PAN -PRD en compañía de tus familiares y amigos en la Consulta ciudadana el próximo domingo 27 de marzo”. http://www.milenio.com/node/675453

GRABACIONES DEL PAN Y PRD SON UN PENOSO MONTAJE: PRI Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI en el estado de México, señaló que las críticas del PAN y PRD obedecen a la “desesperación y aflicción”. “Esa persistente actitud de descalificación que obsesiona a la oposición, está la desesperación y la aflicción de ambos partidos que ante un partido competitivo y solvente como el PRI, que camina al triunfo electoral, sólo se achican inventando pretextos para justificar una derrota anticipada, que es producto también del rechazo de los mexiquenses a partidos que abandonan sus ideales y traicionan a sus militantes”, señaló el líder estatal. http://www.eluniversaledomex.mx/toluca/nota14504.html

DAN BIENVENIDA EN EL PRI A JUANITO México.- Con un “bienvenido Juanito” fue recibido Rafael Acosta Ángeles al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante los festejos por el 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez. Durante la inauguración del Congreso Liberal Democrático “Juárez y la República”, el subsecretario de Organización y miembro de Nueva Avanzada Liberal Democrática, Manuel Jiménez Guzmán, recibió a quien en 2009 resultó electo jefe delegacional de Iztapalapa. “Bienvenido Juanito al Comité Ejecutivo Nacional del partido” dijo Jiménez Guzmán, luego de anunciar a los representativos de logias masónicas en México que se dieron cita en el auditorio Plutarco Elías Calles del CEN tricolor luego de 17 años de no acudir al partido. http://www.milenio.com/node/675475

DEBATEN EXPERTOS REFORMA ELECTORAL Abogados, académicos, especialistas en derecho y un diputado federal debatieron en un foro convocado por EL UNIVERSAL dos visiones opuestas sobre la reforma constitucional de noviembre de 2007 que prohíbe a particulares contratar espacios en radio y televisión para influir en las elecciones, que en la actualidad está en litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).  Una parte de los expositores dice que la reforma atenta contra la libertad de expresión, pues niega a los ciudadanos el acceso a los medios electrónicos y los obliga a recibir únicamente la información que quieran proporcionarles los partidos políticos.  El otro grupo asegura que el contenido de la reforma es estrictamente electoral, que no trastoca la libertad de expresión, garantizada en los artículo 6 y 7 de la Constitución, pues pretende regular el modelo de comunicación política para garantizar la equidad frente a los excesos del pasado http://www.eluniversal.com.mx/primera/36514.html

CHOCAN LOS CÁLCULOS DE SHCP Y BELTRONES Ciudad de México  (22 marzo 2011).- Mientras la Secretaría de Hacienda (SHCP) asegura que la reforma hacendaria del PRI generaría un “hueco” de casi 220 mil millones de pesos, los cálculos del tricolor sostienen que las modificaciones fiscales podrían generar ingresos adicionales por más de 180 mil millones de pesos.  De acuerdo con un análisis del PRI entregado a REFORMA, las pérdidas estimadas por Hacienda están mal calculadas, infladas o sobredimensionadas.  Según la dependencia encabezada por Ernesto Cordero, de aprobarse la iniciativa propuesta por el senador Manlio Fabio Beltrones, las finanzas públicas perderían casi 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto.  En contraste, los cálculos del coordinador del PRI en el Senado apuntan hacia un incremento de 1.2 por ciento del PIB en la recaudación. En el informe, los priistas explican que Hacienda no tomó en cuenta que la baja en la tasa del ISR sería gradual y no en un solo año. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199718/

ANAD: LA PROPUESTA DE REFORMA LABORAL PRIÍSTA PARECE “LEY DE COMERCIO OBRERO” La iniciativa de reforma laboral que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) legaliza el fraude de las empresas outsourcing, incentiva la contratación eventual, genera inestabilidad en el empleo, modifica la tabla de enfermedades y la convierte en un “apartado de derechos administrativos”. Además, no sanciona las “renuncias en blanco” que obligan empleadores a firmar y quita a los patrones la obligación de mantener el empleo mientras haya materia de trabajo. “Es una propuesta que va a provocar más miseria. No sólo tendrá consecuencias laborales, sino afectará los derechos humanos, porque estará conduciendo a una degradación del trabajo”, señaló Manuel Fuentes Muñiz, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y representante legal de sindicatos como el Mexicano de Electricistas y de diversos gremios independientes. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=sociedad&article=040n1soc

FALSO, QUE REFORMA FISCAL DEL PRI IMPULSE DESARROLLO FRONTERIZO: PANISTAS Ciudad de México.- Diputados y senadores del PAN exhibieron las inconsistencias de la iniciativa de Reforma Fiscal que presentó el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y señalaron que es falso que exista un capítulo especial para impulsar el desarrollo de las zonas fronterizas. El senador Alejandro González Alcocer y el diputado federal Oscar Martín Arce Paniagua informaron que el senador priista Fernando Castro Trenti “está promocionando en Baja California una Reforma Fiscal que dista mucho de lo que planteó Beltrones”. “En la iniciativa de Manlio Fabio Beltrones no hay ningún capítulo especial para impulsar el desarrollo integral de la frontera norte, ni tampoco se plantea que el IVA en las zonas fronterizas será de 8 por ciento, como asegura Castro Trenti”, dijo el diputado federal del PAN, Oscar Arce.http://www.milenio.com/node/675571

PERMITEN A 13 DIPUTADOS INGRESAR A SAN LÁZARO CON GUARDIAS PERSONALES ARMADOS Trece de los 500 diputados federales cuentan con autorización de la mesa directiva para ingresar a San Lázaro con guardias personales armados, si bien éstos no pueden acompañarlos hasta el salón de plenos, pues lo prohíbe el artículo 25 del nuevo reglamento interno. Luego de que el 18 de febrero pasado militares asignados a la custodia de la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Esthela Damián Peralta (PRD), encañonaron con fusiles de asalto a una pareja por un incidente de tránsito, este diario solicitó la relación de otros legisladores que llegan a trabajar con escoltas armados.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=014n1pol

EXIGEN EXPLICACIÓN SOBRE TRÁFICO DE ARMAS En la sesión de este martes, el senador perredista Graco Ramírez solicitará la comparecencia del secretario de Gobernación, José Francisco Blake, así como del titular del Servicio de Administración Tributaria, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que informen de “las acciones que se llevan a cabo para hacer frente al ingreso ilegal de armas provenientes de Estados Unidos”. Mediante un punto de acuerdo, el perredista hará un llamado al gobierno federal a promover un esquema de colaboración entre México y Estados Unidos “con un enfoque de corresponsabilidad compartida, igualdad soberana, transparencia, confianza y respeto mutuo”, a fin de combatir a la delincuencia organizada, sobre todo el tráfico de drogas y armas”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=015n2pol

RENUNCIA DE PASCUAL, DECISIÓN PROPIA: EU WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró ayer que la renuncia de Carlos Pascual a su cargo como embajador de EU en México fue una decisión de carácter personal. Según el portavoz Mark Toner, Pascual confirmó su decisión de apartarse del cargo el pasado 19 de marzo para no distraer o entorpecer la relación estratégica con México.   Toner se negó a especular sobre el destino que tendrá Carlos Pascual una vez que regrese a Washington, ni sobre el proceso o los tiempos de sucesión que, según han coincidido varios analistas, “podría tomar más tiempo del esperado”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184309.html

MÉXICO SÍ SOLICITÓ A EU LOS SOBREVUELOS DE LOS AVIONES ESPÍA WASHINGTON, 21 de marzo.- México pidió a Estados Unidos el uso de aviones espías dentro de su espacio aéreo para recabar datos que ayudaran a localizar y golpear las estructuras financieras de las redes de narcotraficantes que operan en el país, así lo detalla The New York Times. De acuerdo con la información en la que se cita a fuentes mexicanas y estadunidenses -sin precisarlas, fue a través de un “pacto” que el gobierno mexicano solicitó y acordó el sobrevuelo. Asimismo, señala que Estados Unidos ha enviado aviones no tripulados a México desde febrero pasado dentro de la cooperación nilateral en la lucha contra el narcotráfico. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723653

RASTREA EU ZONAS DEL NARCO Washington DC,  Estados Unidos (21 marzo 2011).- Las características de los dos tipos de aeronaves estadounidenses no tripuladas que asisten al Gobierno mexicano en la lucha contra el narco permiten concluir que han tenido como misión principal la recolección de inteligencia. Luego de que el diario The New York Times diera a conocer que México autorizó que aviones no tripulados del tipo Global Hawk -manejados por el Pentágono- y del tipo Predator -manejados por el Departamento de Seguridad Interna- sobrevuelan el espacio aéreo nacional, una analista afirmó que la misión central es reconocimiento. Considerada actualmente la más sofisticada aeronave no tripulada, el Global Hawk, del que existen menos de 30 en el mundo, es capaz de recorrer vastas zonas a casi 20 kilómetros de altura y con un soporte en el aire de 36 horas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199741/

CASI 3 MIL CABLES DESNUDARON EL INTERVENCIONISMO DE EU Wikileaks en La Jornada El pasado 10 de febrero, cuando en el país era ya inocultable la degradación de las relaciones entre Los Pinos y la embajada de Estados Unidos, La Jornada anunció que Wikileaks le había entregado el “paquete México” del Departamento de Estado, consistente en casi 3 mil cables, y ese mismo día empezó a difundir aspectos relevantes de la información contenida en ellos. Dos semanas antes había llegado a la redacción del diario un archivo de poco más de 10 millones de caracteres, unas 8 mil páginas de texto corrido. La mera exploración de ese material requirió de una labor específica de programación y al equipo de reporteros designado para procesarlo le tomó un tiempo familiarizarse con el laberíntico sistema de clasificación y con los miles de abreviaturas y acrónimos empleados por el Departamento de Estado en sus comunicaciones internas. En los poco más de 40 días transcurridos desde entonces, La Jornada ha publicado lo siguiente: http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=007n1pol

EL CRIMEN SE ROBA PARAÍSOS DEL TURISMO; EMPRESARIOS LUCHAN POR SUS CIUDADES ACAPULCO, 22 de marzo.— En los destinos turísticos del país se disputan dos guerras: la del crimen organizado que busca controlar las plazas, y la de los empresarios y la ciudadanía por recuperar esos sitios. Acapulco es uno de los ejemplos más claros: el turismo extranjero se desplomó en un año, tres compañías cancelaron sus cruceros a ese destino, se suprimieron dos vuelos desde Canadá y las reservaciones de spring breakers disminuyeron 50 por ciento. No obstante, los hombres de negocios han sacado la cara por el puerto. Algunos lanzaron la campaña Habla bien de Aca, otros distribuyen discos compactos con imágenes bellas de la ciudad, algunos más hablan personalmente a potenciales clientes; todos exigen más apoyo del gobierno http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723079

LAS MUJERES EN EL EJÉRCITO MEXICANO, RELEGADAS A SERVICIOS ADMINISTRATIVOS La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue pionera en América Latina en la admisión de mujeres en las fuerzas armadas, en 1937, sólo después de Paraguay (1932). Sin embargo, la participación del sexo femenino en el Ejército Mexicano sigue siendo limitada, al grado de que, hasta la fecha, ninguna se ha dado de alta en alguna de las armas (infantería, caballería, artillería, blindados o ingenieros militares); únicamente forman parte de los servicios administrativos y de servicios. De acuerdo con el Atlas Comparativo de la Defensa en América Latina y el Caribe 2010 e información proporcionada por la Sedena, el número de mujeres en promedio en el Ejército Mexicano es de los más bajos del área, ya que representa sólo 4.97 por ciento del total de sus 206 mil 311 elementos.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=014n2pol

MUEREN CINCO MILITARES POR ACCIDENTE EN EDOMEX; 24 LESIONADOS Morelia.- Al menos cinco militares muertos y 24 heridos -10 de gravedad- se registraron la tarde de este lunes en la carretera Morelia-Atlacomulco, al volcarse un camión con tropas http://www.milenio.com/node/675592

EN SINALOA, NUEVE EJECUTADOS POR EL HAMPA, INCLUIDOS CUATRO INTEGRANTES DE UNA FAMILIA Autoridades de Sinaloa reportaron el asesinato de una familia en el municipio de San Ignacio, el hallazgo de cinco cadáveres en Guasave y el incendio de cinco viviendas en Mazatlán y El Fuerte, donde tres miembros de una familia resultaron con quemaduras. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=016n1pol

EJECUTAN A LÍDER OBRERO DE MORELOS Cuernavaca.- El secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de Morelos, Tito Barrera Ocampo, fue asesinado esta tarde en Cuernavaca de dos tiros cuando conducía su camioneta en la colonia Lomas de Cortés.http://www.milenio.com/node/675635

HALLAN ENVENENADO EN MATAMOROS A FISCAL TEXANO; PRESUMEN SUICIDIO Matamoros, Tamps., 21 de marzo. Arturo José Iñiguez, de 26 años, fiscal adjunto de distrito en Brownsville, Texas, apareció muerto la tarde del sábado en este municipio con signos de envenenamiento, reportó la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=016n3pol

GENERA EL NARCOTRÁFICO GANANCIAS POR UNOS 320 MIL MILLONES DE DÓLARES: ONU Viena, 21 de marzo. El jefe de la Oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito, el ruso Yury Fedotov, instó este lunes a invertir más dinero y esfuerzos para contener la circulación de estupefacientes, la cual genera ganancias por 320 mil millones de dólares a los narcotraficantes. Ante el aumento de 80 por ciento en la producción global de opio entre 1998 y 2009 y un sostenido mercado de cocaína, aseveró, el mundo necesita un enfoque más poderoso para reducir el suministro, la demanda y el tráfico de drogas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=017n1pol

DENUNCIAN TRÁFICO DE DROGAS EN AERÓDROMO DE BCS CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo.- En el complejo turístico Bahía de Los Sueños, ubicado en La Paz, Baja California Sur, se desarrollan actividades relacionadas con el narcotráfico, según pobladores de la zona. Bahía de Los Sueños cuenta con un hotel, cabañas de descanso, campo de golf de 18 hoyos y un aeródromo, que —como Excélsior reportó— se reinauguró a finales de febrero por el gobernador del estado, Narciso Agúndez, quien estuvo acompañado por Joseph Angelo Bravo, empresario estadunidense sentenciado y encarcelado en un penal de máxima seguridad en Nevada http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723120

ACUSAN CONSTRUCTORES EXTORSIÓN Ciudad de México  (22 marzo 2011).- Compranet, herramienta utilizada para dar transparencia a las licitaciones de compras del Gobierno y la construcción de obra pública, es usada por el crimen organizado como fuente de información para extorsiones, acusaron constructores. “En esa página (Compranet) viene quién es el representante legal de la empresa, cuál es tu domicilio fiscal, cuáles son tus teléfonos, qué monto de obra has ganado, entonces se han disparado las extorsiones telefónicas. “(En la llamada) usan todos los datos, la dirección que dice, la dependencia, incluso; porque dice ahí la dependencia con la que está uno contratando”, afirmó Eduardo Correa, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). http://www.reforma.com/negocios/articulo/600/1199685/

SE DISPARAN CASOS DE TORTURA EN MÉXICO, INFORMAN A GRUPO DE TRABAJO DE LA ONU Decenas de organizaciones defensoras de los derechos humanos entregaron el informe sobre la situación de las desapariciones forzadas en México en 2011 a un funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el cual detallan que en el contexto de la “guerra” contra el crimen organizado “se han multiplicado los casos de tortura, detenciones ilegales, ejecuciones extrajudiciales, y en los llamados levantones” se ha reportado la desaparición de 3 mil personas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=018n1pol

DENUNCIAN EN SUIZA QUE SIGUEN IMPUNES AUTORES DE VIOLACIONES SEXUALES EN ATENCO El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la Organización Mundial Contra la Tortura y 11 mujeres violadas en San Salvador Atenco, entre otras personas e instituciones, denunciaron “la impunidad prevaleciente en el caso de la tortura sexual contra mujeres” de ese municipio mexiquense. Ante representantes del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) y el Comité contra la Tortura (CAT) –instancias de Naciones Unidas–, organizaciones no gubernamentales (ONG) entregaron un informe sobre la situación que viven los activistas de derechos humanos, especialmente en Ciudad Juárez y Chihuahua. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=019n1pol

VEN REFORMA PENAL ‘TARDADA PERO FIRME’ Ciudad de México  (22 marzo 2011).- El proceso de instauración del modelo de juicios orales no va lento en el País, avanza con pasos firmes, aseguró ayer Felipe Borrego, secretario técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) del Gobierno federal. “La reforma no se puede hacer un día para otro. Es una reforma integral y es una modificación real, casi de reinvención de algunas de las instituciones que entran en la reforma constitucional,y, eso es tardado.. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199734/

MARIO ABURTO, ASESINO MATERIAL DE COLOSIO, PODRÍA ABANDONAR EL PENAL A FINALES DE AÑO A 17 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato priísta a la Presidencia de la República en 1994, el caso se encuentra igual desde octubre de 2000, al final del sexenio de Ernesto Zedillo, cuando fue enviado a la “reserva”. En tanto, Mario Aburto Martínez, autor material de ese homicidio, podría recuperar su libertad en un plazo máximo de tres años, al acumular tiempo de reclusión y beneficios, con los cuales legalmente está en condiciones de solicitar su preliberación.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=011n1pol

ALERTAN POR CÉDULAS FALSAS EN JUZGADOS Ciudad de México  (22 marzo 2011).-   El primer abogado defensor de José Antonio Zúñiga, protagonista del documental Presunto Culpable, litigaba con una cédula profesional apócrifa, lo que permitió la reposición del juicio en su contra por homicidio. El caso de Zúñiga, quien fue absuelto por falta de pruebas, evidencia el problema de las cédulas apócrifas en el País, que es recurrente en especialidades como el derecho y la medicina donde se exige el documento para el ejercicio profesional.. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199735/

IMPUGNA CINÉPOLIS DECISIÓN DE JUEZ SOBRE PRESUNTO CULPABLE CIUDAD de México.- La historia jurídica de Presunto Culpable sigue dando de qué hablar. Ahora, la cadena Cinépolis interpuso una queja administrativa contra la juez federal Blanca Lobo Domínguez por ordenar la difuminación de imagen y datos personales del principal testigo del homicidio. De esta manera, la empresa impugnó la resolución judicial bajo el argumento de que no es propietaria de los derechos de autor del documental que evidencia al sistema de justicia de la ciudad de México. En consecuencia, no está facultada para editar la aparición de Víctor Manuel Reyes, durante el careo que sostiene con Marco Antonio Zúñiga, sentenciado en un primer momento a 20 años de prisión por el delito de homicidio calificado. http://www.milenio.com/node/675623

ELIGEN A JURISTA MEXICANO COMO PRIMER VICEPRESIDENTE DE LA CIDH WASHINGTON, 21 de marzo.-El jurista mexicano José de Jesús Orozco Henríquez fue elegido hoy primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El nombramiento de Orozco Henríquez se produjo como resultado de las elecciones para renovar el cuerpo directivo de la CIDH en el marco de su 141 periodo ordinario de sesiones, que tuvieron lugar aquí este lunes. La mesa directiva quedó encabezada por la jurista estadunidense Dinah Shelton como presidenta, Orozco Henríquez, y Rodrigo Escobar Gil, de Colombia, como segundo vicepresidente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723685

LA SFP INDAGA A 5 FUNCIONARIOS POR OPACIDAD; LA PGR, A 30 La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que sólo inició cinco indagatorias contra funcionarios públicos que negaron entregar información gubernamental, mientras la Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que al menos efectúa 30 indagatorias por ese tema, entre ellas la iniciada contra Amigos de Fox, cuya versión pública no se entregó. Las indagatorias fueron requeridas a la SFP por el propio Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), que en su resolución 7718/10 ordena a esa dependencia hacer una búsqueda exhaustiva e informar sobre el estado en que se encuentran. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=022n2pol

EXISTE “COINCIDENCIA AMPLIA” PARA HACER INAPELABLES LOS FALLOS DEL IFAI Después de dos semanas de negociaciones con los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión de Gobernación llegó a “una coincidencia amplia” de asegurar que las decisiones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) sean definitivas e inatacables, informó ayer el diputado panista Javier Corral Jurado. El también presidente de la Comisión de Gobernación dijo que en la reforma a la Ley Federal de Acceso a la Información se incluiría el derecho de un particular a presentar un amparo o un juicio de garantías, si considera que hay una violación a la privacidad de sus datos personales.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=politica&article=022n1pol

EVANGÉLICOS RECLAMAN A CALDERÓN EL USO DE CITAS BÍBLICAS Ciudad de México.- El Comité Nacional Evangélico afirmó que los pastores no traicionarán sus principios y delatarán a los criminales como se los solicitó el presidente Felipe Calderón a las iglesias en los foros sobre seguridad organizados por el gobierno federal. Ayer en el Hemiciclo a Juárez, le reclamaron al Jefe del Ejecutivo la utilización que hace de las citas bíblicas durante los encuentros con los diferentes grupos religiosos y le recordaron que el no es un predicador y vivimos en un Estado laico. A nombre del Frente de Laicos Cristiano-Evangélicos de México le enviaron una carta al presidente en la que establecen que los líderes religiosos invitados a esos foros, no representan a todas las iglesias evangélicas. Y por lo tanto desconocen cualquier acuerdo que estos hayan firmado a nombre de los evangélicos de México  http://www.milenio.com/node/675617

REDUCCIÓN DE FIELES CATÓLICOS ALCANZA 16% México.- El mapa religioso de México se ha diversificado, las iglesias evangélicas incrementan el número de seguidores, mientras que en los últimos 50 años la Iglesia católica registra un descenso acelerado de aproximadamente 16 por ciento de fieles, de acuerdo con las cifras de los censos de población. Y es que en 1950 los católicos representaban 98.2% de la población, es decir, que de haberse mantenido ese porcentaje habría 110.3 millones, lo que comparado con la cifra actual de esos creyentes representa una disminución de 17.4 millones (15.8%). La pérdida de practicantes de alguna religión va en ascenso, mientras en los 60 los ateos representaban 0.6%, en la actualidad son 4.6%, lo que equivale a 5 millones 262 mil 346 personas. http://www.milenio.com/node/675715

EL METRO PIERDE INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS ELECTRÓNICAS CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo.- En calidad de extraviados se mantienen los documentos que avalan una adjudicación directa por más de 120 millones de pesos que dio el Sistema de Transporte Colectivo Metro a la empresa francesa Affiliated Computer Services Solution France S.A.S. para la compra e instalación del equipo para el control de peaje mediante tarjeta electrónica en todas las estaciones. Conforme al propio organismo capitalino, los oficios que debieron girarse desde el momento de lanzar la convocatoria para la licitación, las propuestas que entregaron los interesados y sobre todo los estudios comparativos que demostrarían la conveniencia de adjudicarle a dicha empresa el millonario contrato, no pudieron ser localizados en alguna de las oficinas involucradas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723323

AHOGA A ESTADOS SU DEUDA PÚBLICA Ciudad de México  (22 marzo 2011).- La deuda pública de los Estados se ha convertido en un foco de alarma para calificadoras, especialistas y el propio Gobierno federal. El monto contratado a corto plazo por las entidades, principalmente a los bancos, suma unos 50 mil millones de pesos, de acuerdo con una compilación hecha por Grupo Reforma a partir de reportes y análisis de agencias calificadoras. Según los expertos, de no ponerse límites, en menos de un lustro, el monto podría llegar a niveles insostenibles y producirse una crisis financiera que obligaría a la Federación a entrar al rescate. Por ello, Fitch Ratings y Standard & Poors han bajado o puesto en perspectiva negativa las calificaciones crediticias de estados como Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Quintana Roo, Coahuila y Veracruz, entre otros. http://www.reforma.com/negocios/articulo/600/1199709/

DISTINGUE VERACRUZ A ÁLVARO COLOM Xalapa  (21 marzo 2011).- El Presidente de Guatemala, Álvaro Colom, fue recibido esta la noche en Xalapa, en donde se reunió con el Gobernador Javier Duarte, quien le entregó las Llaves de la Ciudad y el reconocimiento de “Huésped distinguido” en el Estado. “No es una llave para colgar, es una llave que va a abrir puertas y corazones”, dijo durante una breve participación en la ceremonia protocolaria realizada en la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno de esta capital. Ante el gabinete del Gobierno de Duarte y otros invitados, el Mandatario guatemalteco agradeció la hospitalidad de los veracruzanos y comentó que tuvo una grata estancia desde su llegada el sábado 19, cuando visitó la Cumbre Tajín.http://www.reforma.com/estados/articulo/600/1199731/

EN RIESGO, RECURSOS HÍDRICOS: CONAGUA En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra hoy, en México persiste la desigual disponibilidad de líquido, asentamientos urbanos desordenados, degradación de las cuencas, sobreexplotación de los acuíferos y los efectos de las sequías e inundaciones, que de persistir esta realidad, se pone en riesgo la sustentabilidad de los recursos hídricos, reconoce la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  En 60 años, entre 1959 y 2007, la disponibilidad natural media per cápita del agua se ha reducido drásticamente, pasando de 17 mil 742 metros cúbicos anuales por habitante a sólo 4 mil 423 metros cúbicos, debido al crecimiento de la población. Se calcula que para 2030, la disponibilidad media seguirá disminuyendo para alcanzar niveles inferiores a mil metros cúbicos al año por habitante http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184303.html

DÍA MUNDIAL DEL AGUA: LLAMAN A ANALIZAR EL CONSUMO CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo.- En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra hoy, la Organización No Gubernamental The Nature Conservancy (TNC) comparte consejos sobre cómo disminuir el uso del hídrico y contribuir a los esfuerzos globales a favor de un planeta más sustentable. Algunos de estos tips además, pueden ayudar a tener una vida más saludable. Detrás de lo que bebemos, comemos y usamos se utiliza una cantidad inimaginable del vital líquido. Tan sólo para disfrutar una taza de café se tienen que emplear 140 litros agua, y 272 litros más para poder comer un par de huevos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723085

MÁS DE TRES MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo.- Más de tres millones de niños menores de 14 años trabajan en México, la mayor parte de ellos en los sectores agropecuario y comercial, informó hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Defensor del Pueblo. Esa cifra representa el 9,2 por ciento del total de los 32,49 millones de menores de 14 años que viven en el país, apuntó la CNDH en un comunicado. Los sectores productivos en donde básicamente se concentra el trabajo infantil son el agropecuario, con 42 por ciento, y el comercial, con 22 por ciento, agregó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723703

“DESPRECIO” OFICIAL PARA PADRES CON HIJOS EN ESCUELAS PÚBLICAS: GIL ANTÓN El “mobiliario destrozado” con el que trabajan los niños de escuelas públicas es un “signo del desprecio” con el que este gobierno trata a quienes envían a sus hijos a las escuelas públicas y del “enorme aprecio” que tiene hacia quienes mandan a sus niños a los planteles privados, consideró Manuel Gil Antón, experto en educación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Subrayó que mientras los paterfamilias de las escuelas públicas tienen que hacerse cargo del mantenimiento y llevarse a su casa las bancas para repararlas –como lo evidenció este diario– el gobierno de Felipe Calderón apoyará con 13 mil millones de pesos en exención de impuestos a las familias de planteles de paga.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/22/index.php?section=capital&article=035n2cap