MEXICO

FELIPEFelipe Calderón señaló que el periodismo es una profesión que respeto. Foto: Notimex

SI NO FUERA POLÍTICO HUBIERA SIDO PERIODISTA: CALDERÓN Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón aseguró que de no haber sido político, se hubiera dedicado al periodismo y dio un ejemplo de cómo encabezaría la primera plana de un periódico llamado “Balance”. “Si yo no hubiera sido político, a lo mejor me dedico al periodismo, que también me gusta, es una profesión que respeto”, dijo Calderón en el foro México, Puerta de América del Grupo Financiero BBVA-Bancomer y el diario EL PAÍS. Sin embargo, comentó que “hubiera hecho un periódico que se llamara Balance. Y en la primera plana pondría, de un lado, todas las noticias malas, las más importantes y del otro lado en la primera plana todas las noticias buenas, las más importantes. http://www.milenio.com/node/672010

EBRARD, PUENTE EN NEGOCIACIÓN DE PRD Las corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), divididas en dos bloques, han intensificado las negociaciones en torno a la nueva dirigencia nacional de este organismo político que habrán de elegir el próximo 19 de marzo. En las negociaciones se han involucrados directamente los personajes más influyentes del perredismo nacional y cuadros que, pese a haber sido expulsados de las filas perredistas, insisten en defender a sus grupos al interior del sol azteca.  El Consejo Nacional del PRD, máximo órgano de decisión colegiada de este partido, se instalará el próximo sábado en pleno electivo para, por la votación de dos terceras partes de sus consejeros presentes, elegir al que será su nuevo líder nacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184230.html

“LLEGUE QUIEN LLEGUE” A LA PRESIDENCIA, DEBE SEGUIR LUCHA ANTINARCO: BELTRONES Ciudad de México.- El senador Manlio Fabio Beltrones advirtió que “llegue quien llegue y gane quien gane (la presidencia) se debe seguir combatiendo a la delincuencia donde se encuentre” pues es imposible llegar a negociaciones con los grupos delictivos. El priista consideró que en el asunto del combate al narcotráfico está de acuerdo con el presidente Felipe Calderón y hasta ahora, su partido en las cámaras no ha regateado nada de lo que necesitó para combatir el crimen. Sin embargo, señaló que en el siguiente gobierno se deberán tener mejores resultados consideró que se requieren tiros de precisión, en lugar de “escopetazos” que dejan daños colaterales como es población civil que muere sin tener nada que ver.http://www.milenio.com/node/671713

ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: LUIS VIDEGARAY, LA SANGRE NUEVA DEL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo.- Tiene dos carreras que hizo como muy pocos estudiantes en México: cursó simultáneamente economía, becado, en el ITAM y derecho en la UNAM. De 7 a 11 iba a la máxima casa de estudios y de 11:30 en adelante tomaba clases en el instituto privado. Estudio en el MIT de Boston cuatro años, con una beca del Conacyt, y obtuvo el  doctorado en Economía.De vuelta en México, se reunió con Pedro Aspe, quien tiene un despacho reconocido en contaduría, y Videgaray le propuso crear un área especial para ofrecer servicios de ingeniería financiera. Fue así como se inmiscuyó en temas económicos, pero relacionados a la política. Trabajó para administraciones de todos los partidos, hasta que llegó al Estado de México y conoció a Enrique Peña Nieto, quien era diputado y coordinador de la bancada del PRI en el Congreso de Toluca.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722653

SEÑALAN A PEÑA COMO EL ‘GRAN ELECTOR’ Toluca, Estado de México  (17 marzo 2011).- El Gobernador Enrique Peña mantiene el consenso del PRI del Estado de México y no tiene ningún grupo político en su contra, coincidieron priistas de la entidad. Héctor Luna de la Vega, quien contendió en 2005 con Peña por la candidatura tricolor, advirtió que el Mandatario será el gran elector en esta nominación. Recordó que hace seis años, durante la gestión de Arturo Montiel Rojas, el proceso interno de selección fue más abierto; hoy, señaló, los cinco aspirantes son personajes cercanos al Gobernador.  “Cuando se abre el espectro, da la posibilidad de que surjan personas que no son tan deseables para quien conduce la política priista dentro del Estado de México. “Ahora es otra óptica en la que se dice: ‘estos son los que yo he configurado para el proceso sucesorio'”, consideró Luna de la Vega. http://www.reforma.com/edomex/articulo/600/1198581/

ZAMBRANO SE LANZA POR LA DIRIGENCIA NACIONAL DE PRD México.- El legislador perredista Jesús Zambrano confirmó su postulación como candidato a la presidencia nacional del PRD y advirtió que, en caso de ganar la contienda interna, dará continuidad a la política de alianzas electorales con el PAN. Anticipó, además, su disposición a pactar con los diversos actores y grupos perredistas las “reglas del juego” para la selección del candidato a la Presidencia de la República. “Le tiendo la mano desde hoy a Andrés Manuel López Obrador para que, dejando a un lado nuestras diferencias y dejando a un lado los agravios, nos sentemos a hablar (…).Y si Andrés Manuel es el mejor posicionado ante el electorado, él será nuestro candidato y lo vamos a apoyar irrestrictamente”, dijo. http://www.milenio.com/node/672105

PRD Y PAN: USAN ESTRUCTURA DE GOBIERNO EN LABOR ELECTORAL Gustavo Madero y Jesús Ortega, presidentes nacionales del PAN y PRD, acusaron al gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto de poner a disposición del PRI toda la estructura del gobierno de la entidad para apuntalar su trabajo electoral rumbo a los comicios del 3 de julio. En conferencia de prensa conjunta, presentaron un video titulado “Con las manos en la masa”, donde se ve al presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para el Valle de Toluca, Bernardo García Cisneros, en una reunión de organización política de militantes del PRI en Valle de Chalco http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/105526.html

IMÁGENES PRESENTADAS POR PRD – PAN NO CONSTITUYEN DELITO: PRI EDOMEX Ciudad de México.- El Comité Directivo Estatal del PRI en el estado de México aseguró esta noche que en las imágenes presentadas hoy por el PAN y el PRD con las que acusan de delitos electorales a funcionarios mexiquenses “no se violenta ninguna disposición electoral”. En un comunicado, el PRI mexiquense señaló que la reunión a la que alude el video “se efectuó en pleno apego al derecho que asiste a los partidos políticos y a los ciudadanos de participar en actividades electorales conforme a sus preferencias políticas”. Añade que el encuentro tuvo lugar fuera del horario de trabajo de los servidores públicos, situación prevista y autorizada por la ley y “no se utilizaron ni se entregaron recursos públicos”. http://www.milenio.com/node/672042

IFE, PREPARADO PARA DEBATE “AGUDO” EN 2012: VALDÉS El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, aseguró que el organismo tiene la fortaleza institucional para que haya un “debate agudo y de alta resonancia” entre los actores políticos del país, con la garantía de equidad en la competencia y certeza del resultado en las elecciones de 2012. Sobre el ambiente preelectoral generado por las fuerzas políticas, mencionó que en cualquier democracia hay descalificaciones generadas por las mismas, pero el “IFE estará preparado para cumplir sus funciones, tanto administrativas como de arbitraje en el próximo proceso electoral que empieza en octubrehttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184232.html

HACIENDA NO SABE HACER CUENTAS: BELTRONES México, DF. El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, respondió a las autoridades de la Secretaría de Hacienda, que descalificaron su propuesta de reforma fiscal bajo el argumento de que se perderían 230 mil millones de pesos al año, que “ no saben hacer cuentas”. Beltrones deploró que las autoridades hacendarias hubieran cancelado un día antes una reunión para discutir precisamente la propuesta, y que en lugar de ello hoy hayan dado a conocer un comunicado en el que la descalifican con cifras inexactas. Como ejemplo de ello mencionó que Hacienda argumenta que si desaparece el IETU se dejarían de percibir 60 mil millones de pesos, aunque la recaudaación el año pasado por este gravamen fue de poco más de 45 mil millones de pesos.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/16/hacienda-no-sabe-hacer-cuentas-beltrones

CON PLAN DEL PRI, HOYO DE 220 MIL MDP: SHCP México.- La iniciativa de reforma fiscal propuesta por los senadores del PRI tendrá un impacto negativo en los ingresos del gobierno federal por 220 mil millones de pesos anuales, equivalente a 1.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), advirtió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La menor recaudación que estimó la dependencia se desprende del boquete por 31 mil 500 millones de pesos que originarán las modificaciones que se plantean en relación al IVA, más 126 mil 100 millones por los ajustes al ISR y poco más de 62 mil millones por el cambio en el régimen de Petróleos Mexicanos.  De acuerdo con la SHCP, la medida que contempla devolver tres puntos porcentuales de IVA a las personas físicas por su consumo tendrá un costo de 78 mil 600 millones de pesos.http://www.milenio.com/node/672099

BOLSEAR MÁS AL PUEBLO, META DE LA PROPUESTA FISCAL PRIÍSTA: AMLO La Paz BCS, 16 de marzo. “Bolsear aún más al contribuyente y eliminar los derechos de los trabajadores son los propósitos de las reformas fiscal y laboral que impulsa la mafia del poder por medio de sus legisladores priístas y panistas”, advirtió Andrés Manuel López Obrador. Durante una reunión de evaluación con los comités municipales y seccionales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el ex candidato presidencial expresó que la iniciativa fiscal que impulsa el senador priísta Manlio Fabio Beltrones tiene un claro fin: “seguir bolseando al pueblo de México. “Según el legislador, habría una reducción de 16 a 13 por ciento en el IVA, y se gravarían alimentos, salvo una canasta básica, pero lo emplazo a acabar con los privilegios fiscales”, dijo el político tabasqueño. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=019n1pol

ACELERAN LA REFORMA LABORAL En un horario inusual —a las 8:00 horas de este jueves— se instalará en sesión permanente la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, a fin de procesar el dictamen de la reforma laboral y enviarla al pleno legislativo para su votación en cuestión de semanas.  Ante las prisas por llevar a cabo la reunión de trabajo, el diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT) protestó por la violación al reglamento, ya que el convocante no es el autorizado, y se llama con menos de las 46 horas estipuladas y sin orden del día respectivo.  El legislador reazlió el reclamo en una carta enviada a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota (PAN); al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez (PRI), y al coordinador de los priístas, Francisco Rojas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184222.html

ACUSAN AL PRI DE QUERER SESIONAR Y APROBAR EN FAST TRACK LA REFORMA LABORAL Ciudad de México.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas y el legislador del PT, Porfirio Muñoz Ledo, acusaron a los integrantes del PRI en la Comisión del Trabajo de querer sesionar y aprobar en fast track la reforma laboral presentada por el partido el jueves pasado. Los diputados aseguraron que si el PRI pretende madrugarlos sin discutir la iniciativa, movilizarán a los sindicatos de electricistas y telefonistas a San Lázaro para evitar su aprobación. De visita en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, Encinas, dijo, que la propuesta priista “está pactada con el sector privado” y la calificó de “regresiva” con los derechos de los trabajadores. http://www.milenio.com/node/671967

CONGRESO CRITICA DAÑO A SOBERANÍA La ex canciller Rosario Green Macías consideró “preocupante” que el presidente Felipe Calderón Hinojosa “oculte los acuerdos a los que realmente se compromete” con Washington, como haber autorizado a la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolar territorio mexicano: “No sé qué falta que haga el presidente Calderón para entregar el mando del país”. Advirtió que esta nueva acción constituye una “evidente violación a la soberanía”. El presidente de la Cámara alta, Manlio Fabio Beltrones, dijo que cualquier entrada a México de fuerzas armadas de otro país no está permitida sin previa autorización del Senado, a solicitud del Ejecutivo. El diputado del Partido del Trabajo (PT), Porfirio Muñoz Ledo, anunció que su bancada en la Cámara de Diputados solicitará juicio político al presidente Felipe Calderón debido a la “intervención” que ha permitido del gobierno de Estados Unidos en nuestro país  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184231.html

RECHAZA PAN QUE SOBREVUELOS DE EU VIOLEN SOBERANÍA MEXICANA Ciudad de México.- La dirigencia nacional panista respaldó las acciones en materia de cooperación internacional emprendidas por el gobierno federal y el presidente Felipe Calderón para enfrentar al crimen organizado, como es el uso de aviones de vigilancia para detectar droga en territorio mexicano. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional rechazó asimismo que estas acciones violen la soberanía mexicana, pues han sido autorizadas, vigiladas y supervisadas por el gobierno en todo momento y se han conducido con apego a la ley. http://www.milenio.com/node/672034

POIRÉ: SÍ SE HA PEDIDO APOYO AÉREO El gobierno de México confirmó que ha solicitado “en ocasiones y eventos específicos” a Estados Unidos el apoyo de aviones no tripulados para la obtención de información específica sobre narcotraficantes en la frontera norte del país. La Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional, que encabeza Alejandro Poiré, aclaró que estas acciones siempre se hacen con autorización, vigilancia y supervisión operativa del gobierno mexicano, incluida la Fuerza Aérea Mexicana. El diario The New York Times dio a conocer que la cooperación entre la Unión Americana y México se ha profundizado con el sobrevuelo del territorio mexicano de aviones no tripulados estadounidenses  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184224.html

RECIBEN SENADORES INFORME RASURADO La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) remitió ayer al Senado el infome sobre la reciente visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos, en el que se alude a reuniones públicas y privadas con su homólogo Barack Obama, sin que se mencione la autorización para que aviones estadunidenses vigilen el espacio aéreo mexicano, la que, según The New York Times, se concretó en ese viaje. El informe fue solicitado la semana pasada, luego de conocerse la operación Rápido y furioso, y en respuesta la cancillería hizo llegar el documento en el que se señala que ambos mandatarios revisaron la Iniciativa Mérida y el presidente Obama ratificó el compromiso de su gobierno de cumplir con los acuerdos ahí establecidos. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=007n2pol

COOPERACIÓN ES PETICIÓN DE MÉXICO.- EU Washington,  Estados Unidos (16 marzo 2011).-   Estados Unidos evitó referirse este miércoles directamente a los reportes del diario The New York Times sobre vuelos no tripulados de vigilancia en México manejados por su Gobierno, pero aseguró que toda la cooperación es a invitación del Ejecutivo mexicano. “Toda la cooperación de Estados Unidos con México es a invitación del Gobierno de México y es coordinada completamente con el Gobierno de México”, dijo Matt Chandler, vocero del Departamento de Seguridad Interna (DHS), agencia que según el Times manejó un vuelo para ubicar a los asesinos del agente federal Jaime Zapata.  “La investigación sobre el asesinato del agente especial Zapata está actualmente en proceso y sería inapropiado comentar en este momento”, añadió Chandler.http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198490/

AVIONES DE EU VIGILAN MÉXICO DESDE 2009 Aviones no tripulados denominados Predator B drones del Pentágono han recibido desde 2009 autorización del gobierno del presidente Felipe Calderón para realizar operaciones sobre territorio de México.  A principios de 2011 el gobierno de Barack Obama acordó con el de Calderón que estas naves espías entraran a territorio de México y se extendiera el acuerdo para el resto del año, indica información del Pentágono, de la Oficina de la Patrulla Fronteriza, de Aduanas y Protección, así como del congresista Henry Cuellar. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36491.html

DARÁN A LA SSP FEDERAL UNA NAVE NO TRIPULADA El gobierno de Estados Unidos entregará este año a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal un avión no tripulado para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, como parte de un Programa de Aviación acordado en diciembre de 2010, en el marco de la Iniciativa Mérida. Esto reforzará los equipos de última generación de la dependencia que hace dos años comenzó a utilizar aviones no tripulados para realizar tareas de inteligencia contra el crimen organizado en entidades como Chihuahua, Sinaloa y Baja California, donde desde enero de 2009 se operan los Orbiter Mini UAV que permiten sobrevuelos en zonas de difícil acceso http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184237.html

DEFIENDE ESPINOSA LABOR DE PASCUAL Bruselas,  Bélgica (16 marzo 2011).- La Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, aseguró que el Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, no ha dejado de ser un interlocutor válido para el Gobierno mexicano, aún cuando miembros del Senado han exigido su destitución. “La Embajada, incluyendo el Embajador Pascual, mantienen una relación fluida, funcional, permanente con todas las instancias”, declaró Patricia Espinosa al ser cuestionada por REFORMA sobre la respuesta que dará ante el Senado durante su comparecencia sobre el estado de las relaciones con Estados Unidos. “Tenemos con Estados Unidos una relación intensa, con múltiples mecanismos institucionales, es una relación institucional, más allá de que hay también una muy buena relación personal entre los Presidentes”.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198538/

CONSTRUIRÁ EL GOBIERNO UN BÚNKER SECRETO PARA LABORES DE INTELIGENCIA ANTINARCÓTICOS El gobierno federal tiene previsto comenzar este año, o a más tardar a principios del próximo, la construcción de un segundo centro de mando nacional para combatir a la delincuencia organizada, similar al que es utilizado por la Policía Federal (PF) desde 2008 en Iztapalapa, aunque el presupuesto que se aplicará en ello aún es una incógnita, revelaron ayer a La Jornada fuentes gubernamentales de primer nivel.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=011n1pol

LA PGR INVESTIGA A AGENTES DE EU RESPONSABLES DE ‘RÁPIDO Y FURIOSO’ CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo.- La Procuraduría General de la República (PGR) irá tras funcionarios estadunidenses que hayan violado la soberanía del país en el operativo Rápido y Furioso. Jorge Alberto Lara, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR precisó que la dependencia federal está llevando a cabo una exhaustiva investigación junto con autoridades estadunidenses para determinar si funcionarios de ese país invadieron territorio mexicano y violaron la soberanía nacional. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722630

AGENTES DE EU PORTAN ARMAS Y COORDINAN INTELIGENCIA EN MÉXICO El Pentágono y los departamentos de Seguridad Interior y de Estado, entre otras instancias estadunidenses, tienen agentes que portan armas, coordinan centros de inteligencia y realizan operaciones de vigilancia aérea y terrestre dentro del territorio mexicano, y ambos gobiernos intentan mantener las dimensiones de estas misiones en secreto ante posibles violaciones a las leyes o a la soberanía de México, reportó ayer el diario The New York Times.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=007n1pol

SIN REGISTRO EN EL PAÍS 15 MILLONES DE ARMAS En México hay por lo menos 15 millones de armas sin registro en manos de civiles, lo que contrasta con el millón de armas que tiene el Ejército, y las 500 mil en uso de policías. Según la Cuenta Pública 2009 —que desde ayer será revisada a detalle por los diputados federales—, la Procuraduría General de la República (PGR) ha sido relegada de las inyecciones presupuestales, en comparación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo que se suma a la falta de resultados con respecto a sus propias metas.  En el comparativo se demuestra que en 2006 los presupuestos de la PGR y de la SSP iban de la mano con alrededor de 10 mil millones de pesos cada una.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184238.html

EL FBI CUESTIONA GUERRA ANTINARCO WASHINGTON.— El director general del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, cuestionó ayer los logros de la lucha del gobierno mexicano contra los cárteles de la droga al considerar que, con “el número de muertos y las atrocidades que ocurren al sur de la frontera”, difícilmente se puede hablar de éxito. “Creo que el presidente (Felipe) Calderón ha dado pasos sin precedentes contra los cárteles y la violencia en México. Desafortunadamente, (su cruzada) no ha sido tan exitosa como él o cualquiera hubiera deseado, dado el número de muertos y las atrocidades que ocurren al sur de la frontera”, manifestó Mueller durante una audiencia ante el comité de justicia de la Cámara de Representantes http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184233.html

CÁRTELES, COMO ANIMALES ENJAULADOS.- DEA Washington,  Estados Unidos (16 marzo 2011).- La violencia en México es producto de un sentimiento de arrinconamiento de los cárteles del narcotráfico ante la presión sin precedentes del Gobierno mexicano por lo que los criminales se comportan como animales enjaulados, aseguró la jefa de la Administración para el Control de Drogas de EU (la DEA por sus siglas en inglés), Michele Leonhart. “Se comportan como animales enjaulados ante la presión”, aseguró Leonhart durante una audiencia en el Subcomité de Gastos de Justicia de la Cámara Baja de EU.  “Los antes poderosos e intocables capos ahora huyen a salto de mata, mientras una mejor coordinada fuerza mexicana, con apoyo de inteligencia de Estados Unidos, les arrebata el control de rutas, dinero en efectivo y grandes cargamentos de drogas y bienes de que disfrutaban”, dijo Leonhart. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198482/

LIGADAS A OCHO MUERTES, ARMAS TRAFICADAS POR ALCALDE DE EU Algunas de las armas que funcionarios de Columbus traficaron ilegalmente a México están vinculadas con por lo menos ocho asesinatos recientes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en la localidad de Palomas, Nuevo México.  Reportes de la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) dicen que la red de trasiego de armas liderada por el alcalde Eddie Espinoza, el regidor Blas Gutiérrez y el jefe de la policía Angelo Vega, tenía nexos con cárteles mexicanoshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36492.html

NIÑO DE 4 AÑOS MUERE EN FUEGO CRUZADO TEPIC. Un niño de cuatro años de edad murió al recibir tres balazos durante un enfrentamiento entre bandas rivales. La madre declaró que estaba en una fiesta y el niño se durmió, por lo que decidió acostarlo en su camioneta, que estaba estacionada sobre la calle 5 de Julio de la colonia Lomas de la Cruz, cuando fue alcanzado por las balas.http://www.eluniversal.com.mx/estados/79864.html

EJECUTAN A 3 FAMILIARES TESTIGOS DEL ASESINATO DE ESCOBEDO EN CHIHUAHUA Ciudad Juárez, Chih. Sicarios mataron anoche con fusiles cuernos de chivo a tres familiares testigos del asesinato de la activista social Marisela Escobedo, perpetrado el pasado 16 de diciembre del 2010 afuera del Palacio de Gobierno en la ciudad de Chihuahua. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/16/matan-a-tres-testigos-del-asesinato-de-marisela-escobedo-en-chihuahua

ROBA MAÍZ COMANDO EN SINALOA Culiacán,  México (17 marzo 2011).-   Un comando armado robó en el municipio de Ahome 250 toneladas de semillas de maíz, con un valor aproximado de 15 millones de pesos, informó la Policía Ministerial de Sinaloa.http://www.reforma.com/estados/articulo/600/1198603/

PIDE ASILO A EU ACTIVISTA DE JUÁREZ Ciudad Juárez,  México (16 marzo 2011).-   La activista juarense Cipriana Jurado, directora de la organización Centro de Investigación y Solidaridad Obrera, compareció este miércoles ante un oficial de Migración de Estados Unidos en El Paso, Texas, a quien solicitó asilo político. Jurado, quien huyó al vecino país desde el año pasado, señaló que recibió amenazas por parte del Ejército y que teme por su vida en Ciudad Juárez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198525/

EMPEZÓ EN CHIAPAS ENCUENTRO DE ACTIVISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS DE TODO EL PAÍS San Cristóbal de las Casas, Chis., 16 de marzo. En un mensaje leído al iniciar el encuentro “Con la memoria, los pueblos construimos justicia y verdad”, al cual convocó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) en esta ciudad, el subcomandante Marcos expresó la admiración y reconocimiento de los pueblos zapatistas por quienes eligieron “el camino más difícil, incómodo, ingrato”, de defender y promover “los derechos fundamentales del ser humano” http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=020n1pol

MONOPOLIOS DE TV Y TELEFONÍA MANIPULAN AL GOBIERNO: México en Wikileaks EU Los ahora enfrentados gigantes de la telefonía y la televisión tienen algo en común cuando de defender sus intereses se trata. Un despacho de la embajada de Estados Unidos en México lo pone en estos términos: “como ocurre en las telecomunicaciones, existe preocupación de que las dos compañías de televisión dominantes en el país, Televisa y Tv Azteca, que forman un duopolio en el sector, continúen ejerciendo influencia sobre el sistema judicial, el Poder Legislativo y los organismos reguladores para impedir la competencia”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=002n1pol

ENLISTAN LOS SECTORES CON PRIVILEGIOS México en Wikileaks Varios de los más importantes sectores de la actividad económica en México se caracterizan por un un alto grado de concentración en una o dos empresas, a pesar de que la economía del país es “relativamente abierta”. Es lo que ocurre en telecomunicaciones, electricidad, televisión, petróleo, cerveza y tortilla, según un cable de la embajada de Estados Unidos en México. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=003n1pol

RESUELVE IFAI QUE GOBERNACIÓN INFORME SOBRE CASO SANDOVAL ÍÑIGUEZ México, DF. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) resolvió que la Secretaría de Gobernación deberá buscar y entregar copia del procedimiento administrativo abierto al cardenal Juan Sandoval Íñiguez por el asunto de las uniones gays. En su proyecto de resolución, la comisionada que llevó el caso, Sigrid Arzt, determinó que según los tiempos que establece la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se cumplió el plazo para sustanciar el procedimiento administrativo contra Sandoval Iñiguez. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/16/resuelve-ifai-que-gobernacion-informe-sobre-caso-sandoval-iniguez

GOOGLE, EL INDISCRETO; EL IFAI SOLICITA BORRAR UN HISTORIAL DE INTERNET CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) envió a Google un aviso para que el nombre de una persona no pueda ser ubicado a través del popular buscador de esa empresa de internet. En un caso inédito, un ciudadano pidió a la JFCA que retirara su información personal de un expediente publicado en internet, por considerarlo una “violación a su derecho a la intimidad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722610

DIPUTADOS Y AUDITOR REPRUEBAN A LA SFP Diputados federales y el auditor superior de la Federación coincidieron en que la Secretaría de la Función Pública (SFP) no cumple con sus obligaciones de prevención y sanción de servidores públicos que usan de manera ilegal los recursos federales.  “La auditoría evidenció que las estrategias de inteligencia para dar cumplimiento al objetivo de la política pública de establecer mecanismos de coordinación de acciones para el combate a la corrupción en las dependencias y entidades del gobierno federal, son limitadas. La dependencia no estableció metas anuales que le permitan controlar el avance en el cumplimiento de objetivos y metas de los indicadores de rendición de cuentas y transparencia a los que se comprometió el gobierno”, explica el documento de revisiónhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184234.html

POR ANOMALÍAS EN 2009, PODERES DEBEN REINTEGRAR 1,265 MDP: ASF La Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los órganos autónomos, la devolución de mil 265 millones de pesos que se administraron con irregularidad en 2009. Clasificados como “funciones de gobierno”, las secretarías de Estado, cámaras de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además del Instituto Federal Electoral (IFE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), deberán reintegrar a las arcas públicas más de mil millones de pesos que mal utilizaron o no pudieron comprobar, lo que se suma a los más de 37 mil millones de pesos que se le observó a los estados de la República. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184235.html

MEDIOCRE FORMA DE EJERCER EL GASTO EN EL GOBIERNO DE CALDERÓN, SEÑALA LA ASF La Auditoría Superior de la Federación (ASF) sostuvo que aun cuando es el gobierno el que históricamente ha recibido mayores ingresos tributarios y petroleros, en el de Felipe Calderón la forma de ejercer el gasto ha sido mediocre. Explicó que en los 10 años de administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) se han obtenido 1.5 billones de excedentes que no se reflejaron en inversiones, crecimiento económico y mejores servicios, porque en su mayoría se destinaron al gasto corriente. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=016n1pol

ASF: FUE ELUDIDA LA LEY DE ADQUISICIONES EN LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO México, DF. Los contratos otorgados de manera directa a empresas que organizaron los festejos del bicentenario del inicio de la Independencia eludieron las disposiciones de la Ley de Adquisiciones y de Obra Pública, definió la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante el análisis con diputados federales de las irregularidades cometidas por el gobierno federal en la organización del evento. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/16/se-eludio-ley-de-adquisiciones-para-festejos-del-bicentenario-asf

PIDE CALDERÓN A GABINETE REVISE PLANES DE PREVENCIÓN DE SISMOS Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón instruyó al Gabinete de Seguridad para que revise los planes de prevención y respuesta con los que cuenta México en caso de un sismo, con base en la experiencia mexicana y la emergencia que vive Japón a raíz del terremoto de 9.0 grados Richter y del tsunami del 11 de marzo. El mandatario mexicano señaló que una adecuada planeación de los sistemas de prevención y atención de desastres naturales, así como su revisión periódica, son fundamentales para potenciar la capacidad de respuesta de las autoridades en los tres órdenes de gobierno. http://www.milenio.com/node/672033

LAGUNA VERDE OPERA CON NORMALIDAD Y BAJO “ESTRICTA” SEGURIDAD, ASEGURAN Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias aseguró que la planta nuclear mexicana Laguna Verde, ubicada en Veracruz, opera con normalidad y bajo “las más estrictas normas de seguridad”. En un comunicado, dicha comisión detalló que Laguna Verde “recibe misiones de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica, que examinan periódicamente los aspectos de seguridad, seguridad física y salvaguardias en la central”. http://www.milenio.com/node/671991

MÉXICO TIENDE CERCO SANITARIO POR LOS PELIGROS DE LA RADIACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo.- De cara a la tragedia de Japón, el presidente Felipe Calderón instruyó anoche al gabinete de seguridad a realizar una revisión de los planes de prevención y respuesta para afrontar las consecuencias de un temblor. En un comunicado, Los Pinos informó de la reunión privada en la que el Ejecutivo afirmó que su gobierno “cuenta con una política de protección civil oportuna y articulada para atender emergencias de sismos y tsunami”. Planteó el mandatario que México cuenta con el Sistema Nacional de Alerta de Tsunami, para la detección, monitoreo y pronóstico sobre la generación de tsunami, que pueden afectar las costas del territorio nacional http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722628

ALERTAN A ALCALDES POR FRAUDES EN OAXACA Oaxaca  (16 marzo 2011).- El Gobierno oaxaqueño alertó a los Presidentes Municipales de la región de la Mixteca sobre actos fraudulentos que cometen integrantes de la agrupación “Organización de los Pueblos Marginados de Oaxaca”, quienes piden recursos públicos para falsamente cofinanciar obra pública con el Banco Mundial. “El Banco Mundial en ningún momento ha suscrito convenio de colaboración con la llamada ‘Organización de los Pueblos Marginados de Oaxaca’, organismo que, difundiendo un acuerdo totalmente falso entre ambas partes, solicita recursos públicos destinados a los ayuntamientos. “Se alerta a las autoridades municipales ante cualquier oferta que realicen”, expuso mediante un comunicado. http://www.reforma.com/estados/articulo/600/1198595/

ENTREGAN APOYOS AL SECTOR RURAL EN TEXCOCO El diputado federal Manuel Cadena Morales, encabezo este miércoles la entrega de apoyos a favor de los habitantes de la zona oriente del estado de México, derivados del programa “Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos”, que tiene como objetivo primordial la conservación de bosques y recarga de los mantos acuíferos. Manuel Cadena Morales dijo, que este respaldo y apoyo del gobierno estatal tiene la finalidad de obtener un crecimiento económico en los ejidos del Oriente y Valle de México, y por ende beneficiar a sus comunidades, dando un sustento a sus familias. http://www.texcoco.gob.mx/noticias/348-entregan-apoyos-al-sector-rural-de-la-zona-oriente-del-estado-de-mexico/

REANUDAN DIÁLOGO SEGOB Y SME Ciudad de México  (16 marzo 2011).-   El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Secretaría de Gobernación (Segob) anunciaron la reanudación del diálogo y manifestaron su voluntad para solucionar el conflicto electricista. En conferencia de prensa, el dirigente del SME, Martín Esparza y el subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, dieron a conocer que en la mesa participarán varias dependencias, así como un grupo plural de legisladores, entre los que destacan César Augusto Santiago, Laura Itzel Castillo y Francisco Hernández Juárez, entre otros. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198492/

EDUCACIÓN, BASE PARA INCULCAR EL CUIDADO DEL PLANETA, DICE PEÑA NIETO Tlalnepantla, Méx., 16 de marzo. “La educación ambiental es la base para inculcar en las nuevas generaciones una cultura del cuidado de nuestro entorno y lo que debemos hacer para preservarlo”, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto. El mandatario estatal conminó a los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses a que “desde ahora emprendamos una agenda de trabajo conjunto, compartido y con visión de largo plazo para cuidar nuestro medio ambiente”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/17/index.php?section=politica&article=020n2pol