FCH DA PRIMERAS CÉDULAS A MENORES IRAPUATO, Gto. El presidente Felipe Calderón Hinojosa inició la entrega de Cédulas de Identidad Personal a menores de edad y lo calificó como un documento sólido, seguro, confiable e infalsificable, que permitirá combatir delitos como el tráfico de menores.  El 9 de marzo pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados contra el Ejecutivo federal para impugnar la expedición de la cédula de identidad personal para menores de edad y le dio un plazo de 30 dÃÂas para su defensa.  La controversia busca invalidar la reforma del 19 de enero al Reglamento de la Ley General de Población, en la que el Ejecutivo estableció la información biométrica de los menores de 18 años que deberá capturarse para generar la Cédula de Identidad, y los datos a incluir en los registros de Menores de Edad y Nacional de Ciudadanos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184213.html
ESPANTA VIOLENCIA A INVERSIONISTAS: PEÑA México.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que la violencia generada a consecuencia de la lucha contra el crimen organizado del gobierno federal sàha afectado las inversiones extranjeras en el paÃÂs. “Este clima de violencia está inhibiendo y espantando las inversiones que el paÃÂs necesitaâ€Â, explicó Peña luego de su participación en la 94 Asamblea Anual de la American Chamber. “Es una tema no de percepción, ni de imaginar; estamos claros en el frente común que hacemos como gobierno estatal, con el esfuerzo del gobierno federal, de combatir al narcotráfico, pero también es cierto que los resultados que ha tenido hasta ahora han desencadenado una mayor violencia: 35 mil muertos, lo cual no puede ser un tema menorâ€Â, aseguró el gobernador mexiquensehttp://www.milenio.com/node/671147
URGE MOREIRA ‘HOMBRÃÂA’ A PANISTAS Ciudad de México  (15 marzo 2011).- Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, pidió a los dirigentes y funcionarios emanados del PAN actuar con hombrÃÂa y aceptar que sus gobiernos no han dado resultados en materia de combate a la pobreza. “Yo buscarÃÂa esa hombrÃÂa de bien de decir, bueno, ya es momento que ellos reconozcan que tienen más de 10 años gobernando el PaÃÂs y que tenemos que revisar qué es lo que ha pasado en estos 10 años”, dijo. “La polÃÂtica social ha fracasado, hay más pobres en México, pero ellos descalifican a todos. Cuando el Premio Nobel de EconomÃÂa hizo un comentario, en 2009, lo descalificaron, entonces todo lo que no les agrada escuchar, ellos lo descalifican. Me parece que estamos en el momento de que ellos asuman esa posición de hombrÃÂa de bien, que Gustavo Madero lo haga”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198229/
PRESIDENCIABLES DEL PAN ENTRAN AL QUITE EN EL DEBATE SOBRE LA pobreza El escarceo verbal entre el lÃÂder del PRI, Humberto Moreira, y connotados panistas, siguió subiendo de nivel, cuando “presidenciables blanquiazules†respondieron a las declaraciones del priÃÂsta sobre quién es el causante de la pobreza en el paÃÂs. Ayer, la acusación del dirigente priÃÂsta contra los gobiernos panistas, a quienes atribuyó haberse convertido en máquinas de pobres en el México contemporáneo, fue refutada por la diputada panista Josefina Vázquez Mota y los secretarios de Educación Pública y Desarrollo Social, Alonso Lujambio y Heriberto Félix Guerra, quienes coincidieron en que fue el PRI el que generó más pobreza con devaluaciones e inflación elevada. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=022n1pol
NEGOCIAN EBRARD Y BEJARANO RELEVO EN PRD Ciudad de México  (16 marzo 2011).- Marcelo Ebrard y René Bejarano se sentaron anoche a la mesa de negociación para buscar una salida a la renovación de la dirigencia nacional del PRD.  Las corrientes agrupadas en el G-8, bloque contrario al presidente del sol azteca, Jesús Ortega, pidieron al Jefe de Gobierno capitalino usar su influencia polÃÂtica para lograr que Alejandro Encinas sea el candidato en el Estado de México; que no apoye una alianza con el PAN en esa entidad ni en la presidencial de 2012, asàcomo pugnar porque Nueva Izquierda no vuelva a presidir ese instituto polÃÂtico.  Según versiones de algunos asistentes al encuentro – realizado en la oficina que Ebrard tiene en la Colonia Condesa– el Mandatario les planteó separar la elección mexiquense de la renovación de la dirigencia perredista, a fin de lograr un acuerdo y garantizar la unidad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198294/
EL PRÓXIMO CEN DEL PRD DEBE ENDEREZAR EL RUMBO, DICE AMLO Lo fundamental para el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que surja el próximo fin de semana “es enderezar el rumbo que la actual dirigencia le ha dado al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lo más importante es que no haya alianza ni con el Revolucionario Institucional (PRI) ni con Acción Nacional (PAN)â€Â, aseveró el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador al continuar su gira por el estado de Guerrero. “De qué sirve una nueva directiva si va a continuar con la misma polÃÂtica entreguista, la misma polÃÂtica de contubernio con (el gobierno de Felipe) Calderón, con el PAN y con el PRI, no sirve de nada, van a estar de adorno, de florero, lo que hay que hacer antes que nada es cambiar esa polÃÂticaâ€Â, expresó.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=017n1pol
ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: ERNESTO NEMER CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo.- El lÃÂder del Congreso mexiquense, Ernesto Nemer ÃÂlvarez, fue fogueado en las lides polÃÂticas al lado de destacados priistas. El abogado por la Universidad del Valle de Toluca asegura que ha trabajado con los últimos ocho gobernadores, con excepción del licenciado Ignacio Pichardo Pagaza â€â€hecho que  lamenta, porque es todo un caballero de la polÃÂtica. En su carrera Nemer ha abrevado de la experiencia de destacados priistas como Emilio Chauyffet, de quien fue secretario particular, desde la SecretarÃÂa de Educación mexiquense hasta la SecretarÃÂa de Gobernación federal, pasando por el gobierno estatal. Pero a Ernesto Javier Nemer ÃÂlvarez no sólo le unen lazos de empatÃÂa polÃÂtica y de amistad con Peña Nieto, sino que también resulta ser primo del gobernador mexiquense, al estar casado con Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de Méxicohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722372
EL PRI CUENTA CON UNA INTENCIÓN DE VOTOS DE 53 POR CIENTO CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- A unas horas  de que se lance la convocatoria para la selección del candidato  del PRI  a la gubernatura del Estado de México y a unas  a unas semanas para la realización de la  convención de delegados, el PRI  tiene una intención del voto del  53 por ciento, señala una encuesta de control realizada entre jóvenes mayores de 18 años de diversos municipios, principalmente entre los que habitan en Netzahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca. Aplicada a población abierta de varios municipios del Estado de México, entre ellos Netzahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca y cuyo margen de error es del 3 por ciento, la encuesta ubica al titular del Congreso mexiquense, Ernesto Nemer con un avance de 10 puntos porcentuales en el conocimiento de los electores, con 19 por ciento, apenas 8 puntos atrás del alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, quien tiene 27 por ciento de las preferenciashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722329
EL PAN ACUERDA ELEGIR CANDIDATO A EDOMEX POR MÉTODO ORDINARIO CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- La Comisión Nacional de Elecciones del PAN elegirá a su candidato a la gubernatura del Estado de México el 10 de abril mediante el método ordinario, con la participación de miembros activos y adherentes, según la convocatoria que emitieron este martes. En rueda de prensa, el presidente de esa Comisión, José Espina Von Roerich, dijo que se aprobó también una cláusula para dejar sin efectos el proceso de selección en caso de concretarse una alianza PAN-PRD y, de ser asÃÂ, ambos partidos definirÃÂan el método de elección del candidato. El panista explicó que el registro de precandidatos iniciará el próximo 17 de marzo y concluirá el 23 del mismo mes; el 25 de marzo se hará la declaración de validez de los registros, en tanto que del 28 de marzo al 6 de abril se realizarán las precampañas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722257
PRI EDOMEX ASEGURA QUE NO METERàLAS MANOS EN LA CONSULTA México. El lÃÂder del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, aseguró que no interferirán en la consulta ciudadana del próximo 27 de marzo donde se definirá una posible alianza entre el PAN y el PRD en aquella entidad. Luego de las acusaciones del PRD por la presunta intención del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de boicotear la consulta, Aguilar Castillo rechazó que vayan a “meter las manosâ€Â. “Hay claridad el PRI no va a intervenir en un proceso en una consulta que realizan dos partidos polÃÂticos respetablesâ€Â. http://www.milenio.com/node/670704
ELIGE PRI EN ENCUESTA CANDIDATO NAYARITA Ciudad de México  (15 marzo 2011).- La Comisión PolÃÂtica Permanente del PRI aprobó este martes el método de elección de su candidato al Gobierno de Nayarit. En conferencia de prensa, el dirigente del tricolor, Humberto Moreira, informó que la decisión se tomará de acuerdo con la realización de encuestas o sondeos de opinión para conocer cuál de los aspirantes está mejor posicionado. El lÃÂder priista explicó que la selección del candidato también se apegará al acuerdo que construye el PRI para concretar una coalición con el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza. “Quien quiera participar de los tres partidos se tendrá que registrar y sujetar a esa medición”, dijo. http://www.reforma.com/estados/articulo/600/1198211/
CAUSA ESPINO PROTESTAS EN LA UNAM Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) repudiaron la presencia del panista Manuel Espino en la institución. El polÃÂtico acudió ayer a la Facultad de Ciencias PolÃÂticas y Sociales (FCPS) de la máxima casa de estudios para presentar su libro Volver a empezar, pero fue recibido por varios universitarios con gritos de “fuera Yunque de la UNAMâ€Â. Aun con los gritos y la presión para que se retirara, Espino se mantuvo en el podio y pidió diálogo y debate, mientras los organizadores del acto y otro sector estudiantil pidieron respeto y debate con argumentos. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=024n1pol
LÓPEZ OBRADOR SE REUNIRàCON ESTUDIANTES DE HARVARD El 28 de este mes, Andrés Manuel López Obrador sostendrá un encuentro con estudiantes mexicanos de Harvard, en las instalaciones de esa universidad estadunidense. El diálogo forma parte de una serie de reuniones que los alumnos han tenido con distintos personajes del paÃÂs. Integran la Asociación de Mexicanos en la Universidad de Harvard (HUMA, por sus siglas en inglés) y junto a otros alumnos en Boston conformaron un grupo que se denomina México adelante, con el cual buscan “desarrollar respuestas para los desafÃÂos que enfrenta†la nación, considerando que éste y el siguiente año son “cruciales para el éxito o fracaso de nuestro paÃÂsâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=017n3pol
FIJA EL IFE TIEMPOS PARA ORGANISMOS ELECTORALES Este miércoles, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará el reparto del tiempo oficial para organismos electorales. La programación es para el periodo abril-junio, hasta la vÃÂspera de los comicios en el estado de México. En su carácter de administrador único de los tiempos del Estado en materia electoral, el IFE distribuirá los espacios que estarán vigentes en el trimestre que comprende del primero de abril al 30 de junio del año en curso. Para aquellas entidades en las cuales tendrá lugar un proceso electoral local, la disposición que avale el máximo órgano directivo del instituto tendrá vigencia del primero de abril al dÃÂa anterior en que inicien las precampañas respectivas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=022n2pol
FRENAN PRD Y AN REFORMA BELTRONES Ciudad de México  (16 marzo 2011).- Las bancadas del PAN y del PRD rechazaron ayer la reforma fiscal propuesta por el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y aseguraron que no será aprobada en el Congreso. El coordinador del grupo económico de los diputados del PAN, Luis Enrique Mercado, afirmó que las cuentas en la iniciativa del senador priista están equivocadas. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, calificó la propuesta de Beltrones como “pequeña e inviable”. Por la noche, en un comunicado, Beltrones dijo que serÃÂan bienvenidos los proyectos hacendarios del PAN y del PRD, y juzgó que con su iniciativa se generó un debate para lograr una reforma integral e inaplazable. http://www.reforma.com/congreso/articulo/600/1198281/
SANCIONARÃÂN CON CÃÂRCEL A MEDIOS QUE PROMUEVAN EXPLOTACIÓN SEXUAL México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó sancionar con cárcel a dueños de diarios, revistas y medios de comunicación que publiquen o difundan anuncios en los que se promueva la explotación y comercio sexual. En la sesión ordinaria se aprobó con 401 votos a favor y seis abstenciones la reforma a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, que prevé penas de seis a 27 años de cárcel a quienes publiquen y contraten este tipo de anuncios. “La persona que contrate publicidad por cualquier medio de comunicación, asàcomo la persona que publique anuncios, que encuadren en alguna de las conductas del delito de trata de personas será sancionada conforme a lo dispuesto en el ArtÃÂculo 6 de esta leyâ€Â.http://www.milenio.com/node/670944
EL SENADO ANALIZA CUIDAR A POLÃÂTICOS; DEBATEN LEY DE EXCEPCIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo.- La Comisión de Justicia del Senado debatirá hoy la pertinencia de elevar los castigos a quienes hieran, secuestren o maten a polÃÂticos. a propuesta considera crear un tipo penal particular para estos ataques. Se incluirÃÂan los atentados a militares y policÃÂas â€â€nacionales o extranjerosâ€â€, candidatos, autoridades electorales, personal diplomático y sus familiares. La iniciativa presentada en 2009 por el presidente Felipe Calderón generó polémica, pues no todos los senadores avalan recibir un trato diferente al resto de la población http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722374
SRE PIDE RELACIÓN BILATERAL SIN SUMISIÓN El subsecretario para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Julián Ventura, aseguró que una prioridad para el paÃÂs es lograr que la relación de México y Estados Unidos esté exenta de subordinación y concesiones que afecten a la soberanÃÂa o a los intereses nacionales. Admitió que al gobierno mexicano le preocupa y ocupa que los estadounidenses lleven a cabo operativos como Rápido y furioso. “Con Estados Unidos no aceptamos ni subordinación, ni concesiones frente a nuestra soberanÃÂa o los intereses nacionalesâ€Â, dijo. En la comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores, los diputados de oposición coincidieron en que a la CancillerÃÂa le falta fuerza y contundencia para exigir respeto y una explicación precisa sobre el operativo que permitió la entrada de más de 2 mil armas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184209.html
AUTORIZA FCH A EU VIGILANCIA AÉREA Washington  (16 marzo 2011).- El Departamento de Defensa de Estados Unidos realiza desde febrero vuelos de aviones no tripulados sobre territorio mexicano para ayudar a México a recolectar información de inteligencia antinarco, reveló ayer el diario The New York Times. En un reportaje publicado anoche en su página web, el rotativo estadounidense asegura que el Presidente Felipe Calderón y su homólogo estadounidense, Barack Obama, acordaron proseguir con dichos vuelos en la reunión del pasado 3 de marzo para espiar a miembros del narcotráfico. Según funcionarios mexicanos entrevistados por el diario bajo condición de anonimato, los vuelos son mantenidos en secreto debido a bases legales poco firmes bajo la Constitución mexicana y por las reacciones nacionalistas que pudieran generar.http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198298/
CARLOS PASCUAL PIDE CUIDAR LA RELACIÓN BILATERAL CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo.- A dos semanas de que el presidente Felipe Calderón dejara entrever al diario estadunidense The Washington Post que no confÃÂa plenamente en el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, éste expuso que la importancia de la relación bilateral va más allá de simpatÃÂas personales. “No podemos sobreestimar la importancia de nuestra relación con México, tal como el presidente (Barack) Obama dijo durante la reciente visita del presidente Felipe Calderón a Washington. “La relación entre Estados Unidos y México no se mide sólo por la camaraderÃÂa entre dos presidentes, se evidencia todos los dÃÂas por los fuertes lazos tendidos entre nuestras sociedadesâ€Â, enfatizó Pascual. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722375
ADVIERTEN MAYOR PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL WASHINGTON. El comandante en jefe de la Guardia Nacional en Arizona, el general Hugo Salazar, pidió ayer un aumento de recursos al considerar que la violencia e inestabilidad a lo largo de la frontera con México demandará la presencia de la Guardia Nacional “por un extendido periodoâ€Â. La valoración del responsable del sector en Arizona â€â€durante una audiencia ante el subcomité de seguridad fronteriza ocurre en momentos en que la administración del presidente Barack Obama estudia la posibilidad de que la Guardia Nacional extienda su permanencia en la frontera a partir de junio próximo, cuando vence la fecha de su desplazamientohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184219.html
CESA EU OPERATIVOS ENCUBIERTOS SOBRE TRÃÂFICO DE ARMAS WASHINGTON. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó la suspensión inmediata de todas las operaciones encubiertas en las que se considere el recurso del tráfico ilegal de armas hacia México como parte de una investigación criminal.  La decisión, conocida a través de un memorándum interno del Departamento de Justicia al que ha tenido acceso la cadena CBS, ha sido comunicada a todos los fiscales estatales a lo largo de la frontera sur, para salir al paso de las denuncias formuladas por agentes de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés). http://www.eluniversal.com.mx/primera/36485.html
AUTORIDADES RECUPERAN 25% DE ARMAS FILTRADAS CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo.- Autoridades de Estados Unidos y México han logrado recuperar 567 armas de fuego de las más de dos mil que dejaron pasar de manera ilegal al territorio mexicano en el operativo Rápido y Furioso, detalla la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (BATF, por sus siglas en inglés). A través de un mapa, elaborado por la dependencias de esa nación, denominado Armas Recuperadas de Rápido y Furioso, las autoridades de Estados Unidos precisan que lograron recuperar algunas de las armas de fuego que se dejaron pasar en un operativo de “tráfico supervisadoâ€Â, hacia nuestro paÃÂs y que resultó fallido. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722376
POR INCAPACIDAD Y CORRUPCIÓN, EL TRÃÂFICO DE ARMAS DE EU A MÉXICO, ADVIERTEN SENADORES Las armas provenientes de Estados Unidos pasan a territorio nacional porque “hay incapacidad y corrupción†en las aduanas mexicanas, advirtieron en tribuna los senadores Ramón Galindo, del PAN, y Ricardo Monreal, del PT. Ambos coincidieron en que los reclamos al gobierno de Estados Unidos por la operación Rápido y furioso deben incluir un informe de las autoridades mexicanas que tienen la obligación de vigilar que no pase ningún contrabando de armamento http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=013n1pol
ERROR DE EU HABER PERMITIDO EL PASO DE ARMAS A MÉXICO: BLOOMBERG WASHINGTON, 15 de marzo.- El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, consideró hoy como un error de Estados Unidos permitir el paso de grandes cantidades de armas a México, al tiempo que mostró su apoyo a una iniciativa para establecer mayores controles para su venta. ‘México ya tiene duros problemas en tratar de controlar el tráfico de drogas, no podemos lograr eso si dejamos que la gente envÃÂe armas’ al vecino paÃÂs, enfatizó el alcalde neoyorquino en una rueda de prensa con legisladores en la capital estadunidense. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722255
“EL EJÉRCITO SE SIENTE CÓMODO AL DEJAR QUE CÃÂRTELES HAGAN LA GUERRA†Para el anterior cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Raymond Mc Grath, el inicio de la Operación Conjunta Chihuahua, en marzo de 2008, fue un despliegue militar de “bombo y platillo†que, bajo la promesa de acabar con el baño de sangre que agobiaba a la ciudad, logró abatir las cifras de homicidios en abril de ese año. “Solamente el tiempo suficiente para que los cárteles le tomaran la medida a las tácticas de los militares y reanudaran y aceleraran sus acciones violentas durante el resto del añoâ€Â. “Una percepción generalizada –dice Mc Grath– es que el Ejército se siente cómodo dejando que los cárteles de Sinaloa y Juárez hagan la guerra entre ellos por el control de la plaza y minen sus respectivas fuerzas. Como corolario, existe la teorÃÂa de que a los militares les gustarÃÂa ver que gane el cártel de Sinaloaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=002n1pol
LEYZAOLA “PACTÓ†CON LOS RIVALES DE EL TEO Desaprobada por los diplomáticos de Estados Unidos por su incapacidad de depurar y organizar a su policÃÂa local, la presidencia municipal de Ciudad Juárez asignó el 10 de marzo a un militar retirado con fama de “duro†y “superpolicÃÂaâ€Â, Julián Leyzaola, como secretario de Seguridad Pública de la localidad más violenta del paÃÂs. El nombramiento fue, según reconoció recientemente el alcalde Héctor MunguÃÂa, recomendación del presidente Felipe Calderón y del gobernador César Duarte. Sin embargo, para las autoridades estadunidenses la fama de eficiente y “pacificador†de Tijuana que precede a Leyzaola, quien antes ocupó el mismo cargo en la ciudad fronteriza bajacaliforniana es, cuando menos, dudosa. Dice un cable emitido por el consulado general de la ciudad bajacaliforniana con fecha del 14 de julio de 2009 (confidencial, 09TIJUANA732): http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=003n1pol
“WASHINGTON PUGNÓ POR SACAR AL EJÉRCITO DE JUÃÂREZ POR LAS CONSTANTES VIOLACIONES†La presión de Washington para que el gobierno mexicano sacara al Ejército de las tareas de vigilancia en Ciudad Juárez –como señalan cables de Wikileaks publicados por La Jornada– es una muestra de sumisión inaceptable, aunque dicha acción estuviera justificada por la gran cantidad de abusos de los uniformados, señalaron activistas de derechos humanos. Cipriana Jurado, directora del Centro de Investigación y Solidaridad Obrera, y actualmente exiliada en Estados Unidos por las amenazas contra su vida en México, afirmó que la Casa Blanca empezó a pugnar por la salida de los militares debido al número cada vez mayor de denuncias de violaciones graves cometidas por éstos, incluyendo tortura, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=004n2pol
SUBSECRETARIO RECONOCE QUE BARACK OBAMA MANEJA UN DOBLE LENGUAJE Los cables en los que el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, describió a Felipe Calderón como “abrumado e inseguro†causaron “irritación en la relación bilateralâ€Â, reconoció ante diputados el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Julián Ventura Valero, pero no aclaró por qué la cancillerÃÂa no lo ha llamado a consultas. “No se puede tapar el sol con un dedo, se ha generado controversia e irritaciónâ€Â, dijo en referencia a las crÃÂticas que Pascual hizo de Calderón y su gabinete, en los cables filtrados por Wikileaks y publicados por La Jornada.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=005n3pol
NO ES POSIBLE QUE UN GOBIERNO EXTRANJERO DECIDA LA ESTRATEGIA ANTICRIMEN: SENADORES Senadores de PRI, PRD y PT advirtieron ayer que las revelaciones de los cables de Wikileaks publicados por La Jornada en torno a la salida del Ejército de Ciudad Juárez, a propuesta del gobierno de Estados Unidos, son “una vergüenzaâ€Â, ya que corroboran la sujeción del gobierno de Felipe Calderón a los designios de Washington. Mientras, legisladores del PAN consideraron que el hecho es grave y amerita una explicación del gobierno federal.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=004n1pol
SEDENA DECLINA FIJAR UNA POSTURA; “QUE LO HAGA LA SRE†Los cables de la embajada de Estados Unidos revelados por La Jornada en los que se hace referencia a que el Ejército falló en su encomienda de detener la violencia en Ciudad Juárez y que por ello se fortaleció la presencia de la PolicÃÂa Federal en esa entidad, son “apreciaciones personales y no son una postura oficialâ€Â, sostuvo la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena). Voceros de la dependencia aseguraron que no se emitirá comentario alguno ya que la información de los cables filtrados por Wikileaks “son únicamente opinionesâ€Â, y que al no ser declaraciones oficiales, la dependencia no tiene por qué fijar una postura al respecto.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=005n1pol
RECHAZA AI DESCALIFICACIÓN CONTRA LA FAMILIA REYES AmnistÃÂa Internacional afirmó que no hay dudas de que Josefina Reyes fue una activista social, por lo que descalificó las afirmaciones de la embajada de Estados Unidos en México en torno a sus presuntos vÃÂnculos con el crimen organizado. Alberto Herrera Aragón, director ejecutivo de esa organización en México, dijo que con esas acusaciones sin fundamentos sólidos lo que se pretende es descalificar la principal lÃÂnea de investigación de su asesinato, que tiene que ver precisamente con su activismo Manifestó que tampoco se ha comprobado la supuesta relación de su hijo Miguel ÃÂngel con el cártel de Juárez, como aseguró la representación diplomática en un cable fechado en enero de 2010. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=005n2pol
EXPLOTA COCHE BOMBA EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS México.- Unas cinco personas resultaron heridas hoy de diversa consideración al explotar un coche bomba frente a las instalaciones de la PolicÃÂa local de Ciudad Victoria, capital del estado mexicano de Tamaulipas (noreste), informaron a Efe fuentes oficiales. http://www.milenio.com/node/670932
PESADILLA EN ACAPULCO; 10 MUERTOS Grupos criminales que se disputan la plaza de Acapulco quemaron viviendas, negocios y automóviles en las colonias José López Portillo y Simón BolÃÂvar, donde dieron muerte a seis personas, entre ellas dos niños de 2 y 6 años, la abuela de éstos y otro menor de 15. La jornada violenta en Guerrero incluyó otras cuatro ejecuciones en el puerto y dos en los municipios de Zihuatanejo y Arcelia. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=015n1pol
CURAS, BLANCO DEL CRIMEN ORGANIZADO; REPORTAN 12 ASESINATOS EN ESTE SEXENIO El avance de la violencia en el paÃÂs ha incidido en el aumento de asesinatos de sacerdotes, se afirma en un análisis realizado por la unidad de investigación del Centro Católico Multimedial (CCM), el cual detalla que mientras en los dos sexenios anteriores hubo sólo siete homicidios de clérigos, a poco más de cuatro años de la actual administración se han registrado 12.  http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=sociedad&article=051n1soc
GRAVE, QUE UN POLICÃÂA DIGA QUE ASESINA ZETAS: HRW Human Rights Watch (HRW) calificó de “gravedad extraordinaria†la declaración de un jefe policial del norte de México, quien dijo asesinar a detenidos en el contexto de la lucha contra el narcotráfico. El organismo pidió explicaciones al gobierno de Felipe Calderón. “Lo que no se puede hacer es luchar de la misma manera que lo hacen los delincuentes. Lo dicho por el policÃÂa mexicano es de una gravedad extraordinaria. Es barbarie puraâ€Â, dijo el director de la División de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, a la cadena MVS Radio. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=015n2pol
DESTINARàFUNCIÓN PÚBLICA 60 MDP PARA RECOMPENSAS El gobierno federal tiene 60 millones de pesos para repartir entre los ciudadanos que obtengan recompensas por denunciar a funcionarios corruptos. Esto, al momento de que el Congreso de la Unión apruebe las iniciativas presentadas por el jefe del Ejecutivo para combatir a la corrupción.  Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública, aseguró en entrevista con EL UNIVERSAL que la corrupción sigue existiendo entre los funcionarios, pero las empresas también han incrementado su modus operandi para obtener contratos de manera ilegal.  Entre los ejemplos explicó que las empresas se ponen de acuerdo entre ellas para ofrecer un alto costo al gobierno federal y “se van repartiendo las gananciasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36487.html
PIDE EL EJECUTIVO FEDERAL AUTORIZACIÓN PARA ENVIAR MARINOS A EJERCICIOS INTERNACIONALES El presidente Felipe Calderón remitió ayer al Senado una solicitud para que se autorice la salida de territorio nacional de 250 elementos de la Armada, a fin de que participen en tres maniobras militares de la Fase Atlántica de Unitas, asàcomo del Comando Sur de Estados Unidos, entre abril y agosto próximos, a fin de que continúen su adiestramiento en prácticas de guerra y en el combate al narcotráfico.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=015n3pol
ASEGURA CINÉPOLIS QUE NO LE CORRESPONDE MODIFICAR PRESUNTO CULPABLE Ciudad de México.- La exhibidora Cinépolis señaló esta noche que tras la negativa de la juez 12 de Distrito a la suspensión definitiva contra la cinta Presunto culpable, sigue autorizada para proyectarla “ÃÂntegramente y sin alteraciones” y destacó que la medida cautelar dictada por Blanca Lobo no estaba dirigida a esa empresa, sino a la Dirección de Radio Televisión y CinematografÃÂa. En un comunicado, Cinépolis respondió al oficio DG/1174/11 de la RTC con fecha de ayer por el que le solicitaba “que de forma inmediata realice las acciones materiales y técnicas tendientes a cumplimentar lo ordenado en la sentencia interlocutoriaâ€Â, al detallar que éste “no deja sin efectos la autorización para exhibición comercial de Presunto Culpable otorgada a Cinépolis, ni ordena suspender la exhibición de la pelÃÂcula”. http://www.milenio.com/node/670988
ABRIRàTSJDF JUICIO POR DAÑO MORAL EN CASO ‘PRESUNTO CULPABLE’ CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) iniciarÃÂa un juicio por daño moral en agravio de VÃÂctor Daniel Reyes, quien aparece como testigo en el documental ‘Presunto culpable’, si es que se presenta la demanda correspondiente. ‘Si se presenta una demanda de este tipo vamos a darle entrada, le darÃÂamos curso y se abrirÃÂa la instancia correspondiente para ver lo que sucede; sobre si finalmente resulta procedente esto ya habrÃÂa que verlo después’, indicó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722280
AUDITORÃÂA HALLA OPACIDAD EN LOS FIDEICOMISOS Intereses millonarios generados por los 3 mil 439 millones de pesos que se encuentran en los fideicomisos son desconocidos por la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF), lo que obligó a esta autoridad a presentar diversos dictámenes negativos contra la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público.  La falta de transparencia en el manejo de estos recursos propició que el órgano fiscalizador proponga a la Cámara de Diputados la modificación normativa de los mismos y hasta su desaparición.  Una de las irregularidades más graves detectadas por la ASF, fue que los 2 mil 900 millones de pesos que se entregaron al Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) para el proceso de liquidación de Luz y Fuerza del Centro, se dieron “sin existir un contrato de mandato de por medioâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184205.html
RESPONDE HERIBERTO FÉLIX: CIFRA DE POBRES CRECIÓ ENTRE 1994 Y 1996 México.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra acusó al dirigente del PRI, Humberto Moreira de “corto de memoria†porque durante 1994-1996 se llegó a un insultante 69 por ciento de pobreza, 16.1 pobres por minuto, mientras que en los gobierno panistas, de 2000 a 2008 se redujo a 2.15 millones de mexicanos, “un pobre menos por cada minutoâ€Â. “En lugar de ponernos a ver quién creó más pobres, hombre, pongámonos a ver, como cuando he pedido al Congreso, que hagamos un acuerdo nacional, que transparentemos los recursos de estados y municipios, que tengamos, una evaluación periódica y obligatoria, que publiquemos los padrones en internet, como lo hacemos nosotrosâ€Â, dijo. http://www.milenio.com/node/670939
MUEREN 126 SIN AYUDA DE HELICÓPTERO Chilpancingo,  Guerrero (16 marzo 2011).- Durante 2010, 126 mujeres indÃÂgenas con embarazo de alto riesgo murieron por la falta de atención médica en las zonas marginadas de Guerrero, según cifras del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. En tanto, el helicóptero matrÃÂcula XC-LKX, que compró la SecretarÃÂa de Salud estatal en 2009 para el traslado de enfermos, ha sido utilizado por el Gobernador Zeferino Torreblanca para su giras y por el regidor de Acapulco del PVEM, Fernando Reina Iglesias, para entrenar y romper un récord de esquÃÂ, pero no transportó a ningún paciente en el último año.http://www.reforma.com/estados/articulo/600/1198282/
TIENEN PREVISTO CONSTRUIR 10 PLANTAS NUCLEOELÉCTRICAS EN EL PAÃÂS PARA 2028 En sus escenarios de desarrollo, la SecretarÃÂa de EnergÃÂa tiene prevista la construcción de hasta 10 plantas nucleares para 2028 y, además, en la Estrategia Nacional de EnergÃÂa 2011-2025, se considera a esta modalidad de generación de energÃÂa como “clave para la sustentabilidad ambiental de Méxicoâ€Â, señaló Greenpeace. Actualmente la única central nucleoeléctrica del paÃÂs, Laguna Verde, opera en Veracruz con dos reactores, con capacidad de 682.5 megavatios cada uno, que proveen 2.3 por ciento de la capacidad nacional de generación eléctrica. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/16/index.php?section=politica&article=009n1pol
URGEN A FINANCIAR ALERTA DE TSUNAMI Ciudad de México  (16 marzo 2011).-   El Sistema de Alertas de Tsunamis de México requiere de recursos propios para garantizar su adecuado funcionamiento, señaló ayer Modesto Ortiz Figueroa, especialista del Centro de Investigación CientÃÂfica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Explicó que el sistema opera desde hace 20 años gracias a las aportaciones del Instituto de GeofÃÂsica de la UNAM, el propio CICESE, las SecretarÃÂa de Marina, Gobernación y Comunicaciones y Transportes y el Inegi. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198260/
NIEGAN AMPARO A MINEROS POR CANANEA Ciudad de México  (15 marzo 2011).-   El Consejo de la Judicatura Federal publicó la resolución negativa del amparo que promovió el Sindicato Minero por la invalidación de la huelga que estallaron en julio de 2007 y que quedó sin efecto al culminarse las relaciones de trabajo en abril de 2009. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1198233/
EL FRÃÂO EN 2009 Y 2010 LE SALE CARO A LA CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo.- El Fideicomiso del Centro Histórico reportó, en 2009 y 2010, un gasto para las pistas de hielo y demás actividades navideñas de 35 millones 66 mil 827 pesos. De acuerdo con un informe que envió a la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), y del que Excélsior tiene copia, en 2009 esto le implicó gastar el doble de su presupuesto destinado a actividades culturales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722360
PREPARAN FESTIVALES Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS PARA EQUINOCCIO TEOTIHUACÃÂN, Méx. 15 de marzo.- Más de un millón y medio de visitantes se espera arriben este fin de semana a las zonas arqueológicas del Estado de México al iniciar el festival Quinto Sol. Entre las actividades que se realizarán este fin de semana será la feria de Globos Aerostáticos que sobrevolarán la zona arqueológica de San Juan Teotihuacán. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722293