USA

rescatistasaito.ap

Un rescatista japonés en busca de sobrevivientes en Saito, al norte de Japón. Foto: AP

NINGÚN MEXICANO ENTRE LAS VÍCTIMAS EN JAPÓN, CONFIRMA SRE Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que hasta el momento ningún mexicano se cuenta entre las víctimas del terremoto y tsunami de Japón, si bien la embajada de México en ese país trata de ubicar a siete connacionales de quienes no hay noticias. La cancillería señaló lo anterior en un comunicado emitido la tarde de este lunes, donde indicó que a través de la embajada de México en Japón está atenta a la situación de los mexicanos residentes en las zonas afectadas. Aunque se señala que no hay mexicanos entre las víctimas, “un equipo de la embajada trata de ubicar a los siete mexicanos de los que aún no se tiene noticia en los albergues y refugios”.http://www.milenio.com/node/669979

ENCABEZA MÉXICO RECEPCIÓN DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo.- México sigue siendo el país de América Latina y el Caribe que más remesas recibe, con casi 21 mil 300 millones de dólares en 2010, un leve incremento respecto al año previo según el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el informe ‘Las remesas a América Latina y el Caribe durante 2010. Estabilización después de la crisis’, revela que Guatemala pasó al segundo lugar con casi cuatro mil 100 millones de dólares el año pasado, un incremento de casi cinco por ciento sobre 2009 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721961

PROTESTAN POR APROBACIÓN DE LEY ANTIINMIGRANTE EN GEORGIA Atlanta.- El Senado de Georgia aprobó hoy el proyecto SB40, una medida similar a la ley B1070 de Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal. La iniciativa fue aprobada con 34 votos a favor y 21 en contra, en medio de protestas tras un debate que se extendió por más de cuatro horas. El proyecto SB40, del senador republicano Jack Murphy, autorizaría a policías locales a indagar el estatus migratorio de un detenido ante la sospecha de que se encuentre indocumentado en el país y exigiría a las empresas verificar el estatus migratorio de sus empleados a través del sistema federal E-verify. http://www.milenio.com/node/670010

SARUKHÁN CRITICA INICIATIVAS DE EU El gobierno mexicano consideró ayer en Atlanta, Georgia, que algunas de las más graves iniciativas antiinmigrantes que se analizan en entidades estadounidenses tienen todo el potencial de violar los derechos humanos y abrir la puerta a criterios de discriminación racial.  La embajada de México en Washington lamentó en un comunicado que en Estados Unidos subsista un “número preocupante de iniciativas en discusión que estigmatizan y culpan indebidamente a los migrantes de problemas sociales en ese país” a pesar que no están asociados al fenómeno.  “Las más graves, de ser aprobadas y entrar en vigor, violentarían derechos humanos inalienables protegidos por disposiciones jurídicas internacionales y consagrados en la Constitución estadounidense”, deploró la sede diplomática sin aludir a ninguna iniciativa en particular. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184192.html

CONSULADOS DE MÉXICO EN EU REVISAN LAS ESTRATEGIAS PARA DEFENDER A CONNACIONALES En Estados Unidos está a discusión un preocupante número de iniciativas que estigmatizan y culpan indebidamente a los migrantes de los problemas sociales de ese país, señaló ayer la embajada de México en esa nación. La representación diplomática indicó que, aun cuando diversas legislaturas estatales estadunidenses han reconocido que la solución a ese fenómeno se encuentra en el ámbito federal y han estado desechando proyectos de ley de corte antimigrante –sea por decisión propia o como resultado del cabildeo de la sociedad civil–, persiste un elevado número de propuestas de ese tipo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=sociedad&article=043n1soc

ME QUIERO IR DE AQUÍ, DICE MEXICANO EN JAPÓN Jorge Carlos Bojorquez, originario de Cancún, Quintana Roo, actualmente radica en Saitama Japón, muy cerca de Tokio, donde vive con sus tres hijos y su esposa japonesa.  Dice tener miedo pues cree que el gobierno nipón oculta información para no crear el caos. “Yo me quiero salir de este país pero no puedo, hay que esperar, no hay opción, confesó. http://www.eluniversal.com.mx/notas/751780.html

LLEGA UNA BRIGADA MEXICANA Ayer llegó a suelo nipón un equipo mexicano de expertos en salvamento, a fin de tomar parte en el operativo de rescate y reparto de ayuda a las víctimas del terremoto y el tsunami que el viernes sacudieron el noreste del país. La brigada está compuesta por ocho expertos en búsqueda y rescate, dos ingenieros especialistas en evaluación de estructuras y cinco perros, según una nota de la embajada de México en Tokiohttp://www.eluniversal.com.mx/internacional/71942.html