ENCUESTA: MEXICANOS YA AVALARÃÂAN A UNA PRESIDENTA CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo.- A los mexicanos les gusta la idea de que una mujer sea Presidenta de México, creen que ya estamos preparados para ello y, de hecho, casi la mitad piensa que serÃÂa mejor para México que una mujer ocupara la Presidencia de la República, según se desprende de la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. La respuesta de la opinión pública es clara y contundente: 82% de los entrevistados dice claramente que le gustarÃÂa que una mujer fuera Presidenta de México. De hecho, casi la mitad piensa que serÃÂa mejor para el paÃÂs que una mujer fuera Presidenta (gráficas 1 y 2). Si bien una mayorÃÂa clara de los consultados opina que el paÃÂs está preparado y aceptarÃÂa que una mujer sea Presidenta, una buena tercera parte piensa lo contrario, un 44% piensa que sàse aceptarÃÂa que gobierne una mujer, pero 39% piensa que no (gráficas 3 y 4 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721801
BELTRONES RESPONDE A CRÃÂTICAS DE EBRARD Y LÓPEZ OBRADOR A REFORMA FISCAL Ciudad de México.- El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, respondió a las crÃÂticas hechas por Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard respecto a la iniciativa de reforma fiscal. En un comunicado, Beltrones consideró que el jefe de gobierno capitalino “nunca ha representado a la izquierda†y señaló que López Obrador ha criticado la iniciativa “con su acostumbrada ligereza†y sin haberla leÃÂdo previamente. “A México le harÃÂan un gran favor algunos polÃÂticos sàleyeran más y hablarán menosâ€Â, expresó el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI Asimismo hizo un llamado a las fuerzas polÃÂticas para “tomar en serio†los problemas del paÃÂs y dar prioridad a las demandas de la sociedad, “dejando en un segundo plano las obsesiones personales por el poderâ€Â. http://www.milenio.com/node/668897
REGRESO DEL PRI A LA PRESIDENCIA, “ACABOSE DEL PAÃÂSâ€Â: AMLO Aguascalientes.- Si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganara la Presidencia de la República en el 2012, “serÃÂa como el regreso de Santa Anna a Los Pinos, consideró el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. “Si el PRI regresa serÃÂa el acabose para el paÃÂs, porque venderÃÂan todo, son capaces de vender hasta Palacio Nacional†afirmó. Añadió que el pueblo de México tiene memoria y sabe que ésta crisis que hoy vive el paÃÂs no surgió de 10 años a la fecha, todo comenzó desde 1983 y en especial con el sexenio de Carlos Salinas de Gortari cuando apareció la oligarquÃÂa, de donde surgieron los hombres más ricos del mundo antes de Salinas y con él se consolidaron sus fortunas.http://www.milenio.com/node/669051
CORDERO: “BUENA IDEAâ€Â, CANDIDATO CIUDADANO DE AN México.- Como luchadores listos para la contienda, tres de los presidenciables blanquiazules entraron ayer a la Arena México, flanquearon a su lÃÂder Gustavo Madero y mostraron cuál será su postura frente a la selección del abanderado panista para 2012. Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Javier Lozano llegaron entre aplausos del respetable a la Arena México, donde el lÃÂder local, Obdulio Avila, rindió su primer informe de labores Ernesto Cordero, quien ocupó un lugar junto a Madero, respaldó la propuesta del presidente Felipe Calderón de elegir al mejor candidato para 2012, sea o no militante del PAN. “Estoy totalmente de acuerdo con el Presidente. El PAN siempre ha sido el partido más abierto a la sociedad, a los ciudadanos y desde luego que las puertas del PAN están abiertas a los mejores ciudadanosâ€Â, señaló.http://www.milenio.com/node/668774
AN REFUERZA SUS FILAS RUMBO A 2012 El Partido Acción Nacional (PAN) se prepara para 2012. Faltan ocho meses para que inicie la contienda interna en busca de la candidatura presidencial, y el blanquiazul ya reclutó a las figuras más representativas que militan en este instituto polÃÂtico con el fin de conseguir por tercera vez la Presidencia de la República En este equipo destacan: el ex presidente Vicente Fox, los ex gobernadores Fernando Canales Clariond, de Nuevo León; Alberto Cárdenas, de Jalisco; Marcelo de los Santos, de San Luis PotosÃÂ; Eugenio Elorduy, de Baja California; Felipe González, de Aguascalientes; Ignacio Loyola, de Querétaro.  También Francisco Garrido, de Querétaro; Patricio Patrón, de Yucatán; Carlos Medina Plascencia, de Guanajuato; y Francisco RamÃÂrez Acuña, de Jalisco http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184173.html
URGE EBRARD ACUERDO PARA DIRIGIR PRD Ciudad de México  (13 marzo 2011).- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se reunió este domingo con lÃÂderes de las principales corrientes del PRD para pedirles apresurar un acuerdo para la renovación de la dirigencia nacional del partido. Al encuentro acudieron el dirigente nacional y la secretaria general del sol azteca, Jesús Ortega y Hortensia Aragón, asàcomo representantes de las corrientes Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol, Nueva Izquierda e Izquierda Democrática Nacional. “Nuevamente nos pidió unidad, que pensemos en una dirigencia estratégica, que confÃÂa en que podamos llegar a un acuerdo al Consejo Nacional del 19 de marzo”, indicó uno de los asistentes. El Jefe de Gobierno insiste en que uno de los perredistas que puede generar unidad es Armando RÃÂos Piter, diputado federal por Guerrero, por lo que continuará cabildeando con los grupos para que respalden su propuesta. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197677/
PADIERNA LUCHARàPOR LA DIRIGENCIA DEL PRD La dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Dolores Padierna, solicitó el apoyo de consejeras y consejeros nacionales del PRD para llegar a presidencia nacional y “encabezar el rescate del partido para salvar a Méxicoâ€Â. El anuncio fue realizado en un hotel del Centro histórico, en el que Padierna llegó acompañada por su esposo René Bejarano MartÃÂnez, de quién aclaró nunca se ha ido, aunque el presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) se negó a levantar la mano de la aspirante a relevar a Jesús Ortega. Padierna reconoció que a seis dÃÂas de que el PRD renueve su dirigencia nacional se diluye la posibilidad de presentar un candidato de unidad a la presidencia, porque los promotores de alianzas con el PAN, como el jefe de gobierno del DF Marcelo Ebrard, “quieren la presidencia y la secretarÃÂa general, pero vamos dispuestos a todoâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184171.html
DEJA ORTEGA DEUDA DE 336 MDP AL PRD Ciudad de México  (14 marzo 2011).- Jesús Ortega heredará a la nueva dirigencia nacional del PRD una deuda de 336 millones 561 mil 991 de pesos. De acuerdo con reporte financiero que el aún dirigente perredista entregó al secretariado nacional del partido, el pasivo mayor se concentra en proveedores, con 180 millones 197 mil 764 pesos, seguido por compromisos fiscales de hasta de 104 millones de pesos, además de 48 millones de pesos por adeudos con instituciones de crédito. Ortega argumentó que pese a los compromisos pendientes, dejará un partido con finanzas sanas, pues recordó que, en diciembre de 2008, la deuda ascendÃÂa a 713 millones 684 mil 871 pesos, por lo que en dos años pagó 52 por ciento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197683/
SUMAN A HIJA DE BELTRONES A CEN PRIISTA Ciudad de México  (13 marzo 2011).-   Sylvana Beltrones, hija del coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, se integró de manera formal al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido, encabezado por Humberto Moreira. La funcionaria, que rindió protesta al cargo desde el viernes pasado, se desempeñará como subsecretaria de Estrategia y Difusión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajo la coordinación de Guillermo Sesma. Sylvana Beltrones es abogada egresada de la Universidad Iberoamericana y ha participado en diversas campañas polÃÂticas para diputados y senadores. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197565/
ONCE DEL ESTADO DE MÉXICO: ERUVIEL ÃÂVILA, OTRO ROSTRO DEL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo.- Tratando de romper “la tradición†de que los candidatos del PRI han salido del Valle de Toluca, del llamado Grupo Atlacomulco, el alcalde de Ecatepec, Eruviel ÃÂvila, trata de abrirse paso para ser el abanderado priista para la contienda de julio. Con 17 años de militar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha ido escalando posiciones dentro de la polÃÂtica y ahora, a sus 41 años, es considerado uno de los hombres más cercanos al gobernador Enrique Peña Nieto. El presidente municipal de Ecatepec es uno de los nombres que suenan como posible candidato a la gubernatura. Su grupo, Coordinadora RÃÂo de Luz, se ha ido consolidando, hoy cuenta con dos diputados federales, Noé MartÃÂn Vázquez y José Alfredo Torres Huitrón, y la dirigencia del PRI en Ecatepec la tiene su amigo José LuÃÂs Flores, también ex alcalde http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721826
PRD Y PAN LE ESTÃÂN APOSTANDO A PEÑA NIETO: LÓPEZ OBRADOR El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aseguró que los partidos de la Revolución Demócratica (PRD) y Acción Nacional (PAN) ya se fusionaron para ir como una sola fuerza polÃÂtica para las elecciones del estado de México y para la Presidencial en 2012. “Esto no lo sabe la gente ni los militantes perredistas ni del PAN, pero tengo información de que ya llegaron a un acuerdo la dirigencia nacional del PRD y Calderón en Los Pinos para que vayan juntos. Por eso pintamos raya, por eso pedàlicencia, porque yo no estoy de acuerdo con esoâ€Â, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=politica&article=007n1pol
PAN Y PRD INICIAN LA CAMPAÑA VAMOS POR LA ALIANZA EN EL ESTADO DE MÉXICO Tlalnepantla.- Miles de voces se esucharon ayer en la plaza principal del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, para llamar a los ciudadanos a participar en la Consulta Ciudadana que se realizará el siguiente 27 de marzo, cuando los ciudadanos decidirán si van juntos PAN y PRD en los comicios del 3 de julio próximo, que se renovará la gubernatura del Estado de México. “Alianza†fue el lema que dijeron unas cinco mil personas provenientes de diferentes municipios mexiquenses que se congregaron en la plaza principal, donde concurrieron militantes de ambos partidos opositores al PRI. http://www.milenio.com/node/669208
IFE OFRECE ORIENTACIÓN ELECTORAL A VENEZUELA El Instituto Federal Electoral (IFE) impartirá el Taller Internacional sobre Administración Electoral para funcionarios del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para intercambiar experiencias sobre el sistema electoral mexicano, los procesos de fiscalización a partidos polÃÂticos y el acceso a medios de comunicación.  En un comunicado, el IFE informó que del 14 al 16 de marzo, los funcionarios electorales mexicanos y venezolanos intercambiarán experiencias sobre financiamiento y fiscalización; prerrogativas y sistemas de partidos polÃÂticos; acceso a los medios de comunicación y administración de tiempos del estado â€â€el caso de México entre otros tópicos.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184179.html
PIDEN SENADORES SALIDA DE PASCUAL Ciudad de México  (14 marzo 2011).- El vocero de la bancada del PRI e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Carlos Jiménez MacÃÂas, criticó la tibieza con la que ha actuado la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores, que, a su juicio, debió haber realizado una protesta más enérgica por la conducta del diplomático. El perredista Carlos Navarrete aseguró que el diplomático ha perdido la confianza de muchos sectores, por lo que es urgente que Obama entienda que la credibilidad de su representante va de mal en peor. El lÃÂder de los panistas en la Cámara alta, José González MorfÃÂn, aseguró que el diplomático no cumple con el perfil que se requiere como enlace entre ambos paÃÂses. “No tengo conocimiento en la historia diplomática de un embajador que se hubiera comportado de una manera similar”, comentó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197682/
PACTAN MÃÂS CONTROL A COMPRAS PÚBLICAS Ciudad de México  (14 marzo 2011).- Legisladores de 46 paÃÂses, incluido México, pactaron una declaratoria en la que se comprometen a combatir la corrupción en las adquisiciones públicas y las compras gubernamentales. Durante la clausura de la cuarta Conferencia de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (Gopac, por sus siglas en inglés), que concluyó ayer sus trabajos, los legisladores reconocieron que tienen la responsabilidad de supervisar que los procesos de adquisiciones se lleven a cabo con imparcialidad, apertura y transparencia. “Deben realizarse de manera responsable y ética y ser capaces de resistir la prueba del escrutinio público”, se señala en el documento final del encuentro.http://www.reforma.com/congreso/articulo/599/1197681/
PROPONEN DIPUTADOS DEL PRI REDUCIR TARIFAS ELÉCTRICAS EN ZONAS TROPICALES Ciudad de México.- La Comisión de EnergÃÂa de la Cámara de Diputados analiza una reforma a la Ley del Servicio Público de EnergÃÂa Eléctrica para disminuir las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en zonas con clima tropical. El diputado del PRI, Nicolás Bellizia, autor de la propuesta, expuso que en las regiones con altas temperaturas y clima húmedo, como es el caso de los climas tropicales, el consumo de electricidad es mayor por el uso de aparatos electrodomésticos para mitigar el calor.http://www.milenio.com/node/668898
“URGE APOYO SOCIAL CONTRA CORRUPCIÓN†La Cuarta Conferencia de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC, por sus siglas en inglés) fue clausurada ayer en el Senado con la emisión de un resolutivo en que se destaca la necesidad de incorporar más a la sociedad en la lucha contra la corrupción.  El representante de GOPAC capÃÂtulo México, el senador del PAN, Ricardo GarcÃÂa Cervantes, quien ayer fue nombrado vicepresidente de la organización, aceptó que en el ÃÂndice de percepción la corrupción en México ha empeorado.  En entrevista, sin embargo, destacó otros estudios de Europa en que se señala el número de leyes que tiene un paÃÂs con el fin de abatir ese fenómeno, y ahàel paÃÂs tiene buena calificacióhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184180.html
BUSCA SENADO BLINDAR A MÉXICO DE UN WIKILEAKS México.- El Senado alista cambios a la minuta de Ley Federal de Archivos enviada por los diputados, que permitirÃÂa abrir en un lapso posterior de los 30 años los documentos de carácter histórico, clasificados hasta hoy como reservados.  Además, prevé sanciones para empleados que les den otro uso a los archivos a su cuidado, a fin de evitar un caso como el de WikiLeaks. Los legisladores buscan dotar de autonomÃÂa al Archivo General de la Nación, que actualmente depende de la SecretarÃÂa de Gobernación. Se trata de convertirlo en órgano descentralizado, con un director designado por el Presidente de la República. http://www.milenio.com/node/669212
CALIFICA LA IGLESIA AL EMBAJADOR DE EU COMO ‘INDIGNO’ CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo.- La Arquidiócesis Primada de México calificó al embajador de Estados Unidos en nuestro paÃÂs, Carlos Pascual, de persona indigna, por haber emitido cables donde afirmó que México ya habÃÂa perdido la guerra en contra del crimen, según revelaciones de WikiLeaks. A través del editorial titulado “Rápido y Furioso: presunto culpable”, publicado en el semanario católico Desde la Fe, se puntualiza que ni Estados Unidos ni su embajador valoran el esfuerzo que se hace en México por frenar el narcotráfico. “Por ello, esperarÃÂamos una actitud más firme del gobierno mexicano ante Estados Unidos y una actitud más digna de su embajador en nuestro territorio”, dice la publicación católica http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721744
BUSCAN CREAR POLICÃÂA FRONTERIZA PARA MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro presentará esta semana una reforma a la Ley de la PolicÃÂa Federal, para crear un agrupamiento que combata el tráfico de personas armas y drogas en las fronteras. La iniciativa señala que la llamada policÃÂa fronteriza será un cuerpo de la PolicÃÂa Federal bajo la dirección del Ministerio Público en puertos, aeropuertos, aduanas y zonas fronterizas, especializado en la prevención, vigilancia, persecución e investigación de varios delitoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721724
CRECE PETICIÓN DE ASILO A EU Ciudad de México  (14 marzo 2011).- Después de China, México es el segundo PaÃÂs en el mundo con mayor número de solicitudes de asilo hechas a Estados Unidos, según información del Departamento de Justicia de esa nación. El año pasado un total de 3 mil 321 mexicanos pidieron protección al Gobierno de Barack Obama, mientras que 10 mil 87 ciudadanos chinos hicieron lo propio, se detalla en el informe EstadÃÂsticas de Asilo 2010, realizado por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración de dicho departamento. Según el informe del 2009, México ocupaba el cuarto lugar mundial en cuanto a peticiones de asilo a Estados Unidos, después de China, El Salvador y Guatemala, y un año después superó a ambas naciones centroamericanas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197678/
GOBERNADOR RECHAZA ROTUNDAMENTE QUE ‘EL CHAPO’ VIVA EN DURANGO DURANGO, 13 de marzo.- El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, negó tajante que JoaquÃÂn Guzmán Loera “El Chapo”, uno de los lÃÂderes del narcotráfico más buscado por la Interpol, FBI y autoridades mexicanas, resida en la entidad. Luego de la violencia que se registró en dÃÂas pasados y que motivó la presencia del Ejército Mexicano, el Ejecutivo estatal aseguró que las autoridades federales no tienen ninguna evidencia de que el lÃÂder del cártel de Sinaloa esté escondido en Durango http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721749
CRECEN HOMICIDIOS… Y TAMBIÉN IMPUNIDAD Ciudad de México  (14 marzo 2011).- Entre más homicidios se cometen en México menor es la eficacia de las autoridades para investigarlos y sancionarlos. De acuerdo con cifras oficiales, mientras que en 2007 se dictó sentencia en 24 de cada 100 muertes, en 2009 esta cifra disminuyó a 18 de cada 100. Este porcentaje de resolución es el segundo más bajo en la última década y coincide con el repunte que a partir de 2008 han tenido los homicidios en el PaÃÂs, impulsado, sobre todo, por los asesinatos cometidos por el crimen organizado. Edna Jaime, directora de la organización México Evalúa, señaló que en la lucha contra la criminalidad sólo se ha fortalecido la parte policiaca, en donde ha sido visible la canalización de recursos y el mejoramiento aparente de la PolicÃÂa Federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197668/
LA MUERTE DE NARCOS DEBILITA A CÃÂRTELES PERO PROPICIA MÃÂS GRUPOS DEL CRIMEN: AUTORIDADES Las muertes de los capos Ignacio Nacho Coronel Villarreal (julio 2010), Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta (noviembre 2010), y Nazario El Chayo Moreno González (diciembre de 2010, no comprobada legalmente), han modificado el mapa de los cárteles de las drogas en México, indicaron funcionarios que participan en el gabinete de seguridad nacional. Entre las principales consecuencias de esos fallecimientos destaca el resquebrajamiento del cártel de Sinaloa, dirigido por JoaquÃÂn El Chapo Guzmán Loera, Ismael El Mayo Zambada GarcÃÂa y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, ya que la muerte de Coronel Villarreal provocó el surgimiento de dos nuevos grupos: el cártel de Jalisco Nueva Generación y La Resistencia, y con ello el fin de dos sociedades de conveniencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=politica&article=019n1pol
CON LA VIDEOVIGILANCIA BAJARON 9.2% LOS DELITOS EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo.- La instalación de 11 mil 592 cámaras de seguridad en vialidades y calles de las 16 delegaciones y en 11 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ha permitido reducir la incidencia delictiva de alto impacto social en 9.2 por ciento. El director general del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana, Fausto Lugo GarcÃÂa, recalcó que con la videovigilancia que se mantiene y la coordinación de diferentes dependencias en los últimos 15 meses, se han tenido resultados favorables en la disminución de delitos de alto impacto social. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721782
ULTIMA UN GRUPO ARMADO A SIETE JÓVENES EN Chihuahua Siete personas fueron asesinadas la noche del sábado, cuando se encontraban en una reunión en la colonia Tierra y Libertad de la capital de Chihuahua, estado en el que se documentaron otros 10 homicidios. Con esas ejecuciones se eleva a 39 el número de muertes presuntamente relacionadas con la delincuencia organizada ocurridas entre sábado y domingo en ocho entidades.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=politica&article=020n1pol
SUBE 414% FRAUDES EN COMPRA DE AUTOS Ciudad de México  (14 marzo 2011).- Los ladrones de vehÃÂculo encontraron un nuevo nicho de oportunidades que va en aumento: el fraude. En los últimos años esa modalidad ha registrado un crecimiento considerable, mientras las vÃÂctimas se encuentran indefensas al tratar de hacer válido el seguro del automóvil. Cifras de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del DF (PGJDF) indican que en el 2009 se registraron 54 casos, para el 2010 pasaron a 278, lo que equivale a un incremento del 414 por ciento, y en el primer mes de este año ya suman 75.http://www.reforma.com/justicia/articulo/599/1197610/
AL RECLUSORIO, LOS HIJOS DE EX JUDICIAL LIGADO A DOCUMENTAL La ProcuradurÃÂa General de Justicia del Distrito Federal consignará a los dos hijos de José Manuel Ortega Saavedra, ex comandante de la PolicÃÂa de Investigación que aparece en el documental Presunto culpable. Estos sujetos, quienes dijeron ser hijos del primer matrimonio de Ortega Saavedra, fueron detenidos el sábado por policÃÂas capitalinos en calles de la delegación Azcapotzalco cuando desvalijaban un vehÃÂculo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184170.html
PREVÉN QUE PRESUNTO CULPABLE SEGUIRàEN CARTELERA La juez federal Blanca Lobo hará público este lunes que negó la suspensión definitiva del documental Presunto culpable solicitada por VÃÂctor Manuel Reyes, testigo de cargo contra el protagonista del filme, quien se dice agraviado con la exhibición de la pelÃÂcula, revelaron fuentes judiciales cercanas a la juzgadora. Los argumentos del fallo que se notificará hoy a las partes del litigio son diametralmente opuestos al que emitió Lobo tres semanas atrás, cuando concedió la suspensión provisional. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=politica&article=018n2pol
REFUERZAN LABOR PRO MIGRANTES La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) nombró a los integrantes de la agrupación musical El Gigante de América como embajadores de los Derechos Humanos de los Migrantes. Lo anterior con la finalidad de fortalecer las acciones en beneficio de quienes recorren el territorio nacional, con el propósito de buscar trabajo en la nación vecina del norte. El ex grupo Bronco realizará en todas sus presentaciones labores de promoción y difusión de los derechos humanos de los migrantes, e impulsará espacios de reflexión y campañas audiovisuales en diversos medios de comunicación, para sensibilizar en el tema a la sociedad mexicana http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184175.html
PROYECTA LA CORTE AVALAR LEYES ANTITABACO Con un proyecto que propone proteger la salud y los derechos de los no fumadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inicia el estudio de ocho amparos en contra de las leyes antitabaco local y federal, que se prevé sean negados a demandantes.  Seis de las demandas fueron promovidas por cadenas restauranteras, otro por la empresa Costco en contra de la prohibición de colocar cigarros en lugares donde el consumidor pueda tomarlos directamente, y el último por un particular en contra de la publicidad y promoción del tabaco que autoriza la leyhttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36476.html
ASF: GASTO DISCRECIONAL DE 157 MIL MDP EN 2009  México.- El gobierno federal reasignó discrecionalmente 157 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos 2009, para destinarlos en su mayor parte al gasto corriente e improductivo, sin considerar la urgencia de promover el desarrollo económico del paÃÂs. Asàlo advierte un análisis de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la AuditorÃÂa Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, y subraya que la SecretarÃÂa de Hacienda incurre en la reasignación del gasto al margen de las facultades constitucionales del Congreso en esa materia. http://www.milenio.com/node/669214
DETECTAN DESVÃÂO EN DONATIVOS DE LA SEP Y LA SAGARPA A ONG La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) detectó desvÃÂo y aprovechamiento personal de recursos en donativos que otorgaron las secretarÃÂas de Educación Pública (SEP) y de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a asociaciones civiles, asàcomo a organizaciones campesinas que controlan dirigentes de PAN y PRI. Al revisar los donativos que realizaron ambas secretarÃÂas durante 2009, la ASF encontró que para comprobar el gasto de los donativos, las organizaciones presentaron facturas duplicadas o a nombre de empresas que rechazaron haberlas emitido. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=politica&article=013n1pol
DEMANDAN AL LÃÂDER DEL SINDICATO DEL IMSS POR PRESUNTO FRAUDE CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo.- Trabajadores en activo y jubilados interpusieron una denuncia penal y laboral contra el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Valdemar Gutiérrez, por un presunto fraude de poco más de 700 millones de pesos. Asimismo, trabajadores disidentes de ese gremio impugnaron la reelección del dirigente sindical al frente de ese sindicato, para lo cual, consideraron, contó con la complicidad de las autoridades del trabajo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721776
SAQUEAN PROGRAMA OAXAQUEÑO Oaxaca  (14 marzo 2011).- Las Unidades Móviles para el Desarrollo, el programa social insignia del ex Gobernador Ulises Ruiz y en el que invirtió 125 millones 316 mil 574 pesos, fueron saqueadas y abandonadas. La anterior Administración reportó que contaban con 268 vehÃÂculos, que fueron adquiridos entre 2005 y 2010, de los cuales 10 fueron reportados como baja por diferentes motivos. Sin embargo, el actual Gobierno de Gabino Cué sólo recibió 207, confirmó el titular de la SecretarÃÂa de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Carlos Altamirano Toledo.http://www.reforma.com/estados/articulo/599/1197673/
DEFIENDE PUEBLA TOMA DE PREDIO Puebla  (14 marzo 2011).- El Gobierno de Rafael Moreno Valle defendió la medida adoptada este fin de semana para recuperar el predio de Valle Fantástico y negó, a través del secretario de Servicios Legales y DefensorÃÂa Pública, Juan Pablo Piña Kurczyn, violación a la ley o a los derechos del empresario Ricardo Henaine. El funcionario sustentó su argumento en el ArtÃÂculo 27 de la Constitución PolÃÂtica de México, al advertir que no se trató de una acción directa de la Administración estatal sino por intervención del Poder Judicial. Agregó que explÃÂcitamente en el último párrafo de la fracción VI de ese apartado consistió en la base del operativo y, además, muestra de que no se infringió la Carta Magna.http://www.reforma.com/estados/articulo/599/1197687/
“EN VERACRUZ LO QUE HACE FALTA ES ORDEN†Jalapa, Ver., 13 de marzo. En las finanzas y en la conducción polÃÂtica de Veracruz, estado que ocupa el tercer lugar del paÃÂs en monto de presupuesto y también en número de votantes y distritos electorales, lo que hace falta es orden, “y a eso nos abocamos. No pretendemos ser los más populares, pero sàvamos a construir el mejor gobiernoâ€Â. A poco más de tres meses de haber asumido la gubernatura de una entidad golpeada por fenómenos naturales, con una situación económica “difÃÂcil, pero manejable†y tras un desenlace electoral que elevó la confrontación de los partidos polÃÂticos a nivel de sus dirigencias nacionales, Javier Duarte de Ochoa asegura que a pesar de ello “no estamos en crisis, no existe un tema de preocupación, pero sàla determinación de ocuparnos de los problemasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=politica&article=014e1pol
DEBATEN EN DF POR MODELO HÃÂDRICO La crisis del sistema hidráulico de la ciudad de México se refleja en las tuberÃÂas con más de 50 años de antigüedad â€â€20% dañadas por asentamientos de tierraâ€â€, fugas que representan hasta 40% del lÃÂquido, escaso tratamiento de aguas residuales y una extracción del doble de lo que se le inyecta a los mantos acuÃÂferos. Ante la problemática, el gobierno de la ciudad envió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una iniciativa de ley para dotar de autonomÃÂa financiera y de gestión al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), como parte del proyecto a 20 años para efectuar inversiones y acciones en la materia, cuyo gasto serÃÂa superior a 105 mil millones de pesos http://www.eluniversal.com.mx/primera/36478.html
IPN: URGE IMPULSAR MATEMÃÂTICAS México requiere de un gran esfuerzo para cambiar la percepción que se tiene de las matemáticas, para evitar que cuando un alumno llegue al nivel superior “huya de esta materia y pregunte en qué carrera no se imparteâ€Â, advierte la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante. En la ceremonia del 50 aniversario de la Escuela Superior de FÃÂsica y Matemáticas (ESFM) dijo que es necesario un cambio en el IPN y en otras instituciones de educación superior, para que las matemáticas “sean un lenguaje que nuestros jóvenes busquen y lo disfruten, porque de no hacerlo seguiremos sufriendo en el paÃÂs una disminución en el número de ingenieros, comparados con las necesidades que se requieren para logar un cambio en el paÃÂsâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184167.html
MICHOACÃÂN, SEGUNDO EN REZAGO EDUCATIVO Morelia, Mich. En Michoacán, 373 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir y un millón 760 no concluyeron la primaria o la secundaria, lo que ubica a la entidad como la segunda con mayor rezago educativo, sólo superada por Chiapas, según el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi). No obstante, de 1990 a 2010 se redujo el número de analfabetas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/14/index.php?section=estados&article=034n4est
PROPONEN CREAR BANCO DE CEREBROS EN UNAM Para profundizar en los estudios de autismo y Alzheimer, Ricardo Miledi y Dau, premio PrÃÂncipe de Asturias 1999 y Nacional de Ciencias y Artes 2005, propuso que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pueda crear un banco de cerebros humanos donados tras la muerte. Para constituir ese banco se requiere fomentar en México una cultura de donación, que debe incluir a médicos y pacientes, y extenderse del cerebro a todos los órganos humanos, para múltiples investigaciones. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184168.html
LOS “TOPOS†SE ALISTAN PARA AYUDAR El grupo de rescatistas mexicanos conocido como los “Topos†prevé salir hoy o mañana a Japón apoyar en las labores del rescate. El lÃÂder de la llamada Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco, Héctor Méndez, alias el Chino, informó que se tiene previsto que un grupo de 20 rescatistas acuda a ese paÃÂs.  Añadió en entrevista que ya se tomaron las precauciones necesarias ante la posible contaminación por radiación, por lo que adquirirán censores de radioactividad para determinar dónde se pued http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71924.html