FRENAN PREJUICIOS DESARROLLO DE LA MUJER, AFIRMA CALDERÓN El presidente Felipe Calderón dijo que las mujeres siguen siendo ignoradas, discriminadas, golpeadas y asesinadas en el paÃÂs, en el marco del DÃÂa Internacional de la Mujer.  “Aún vivimos en México una sociedad machista. Persisten prejuicios, actitudes que frenan el desarrollo de las mujeres. En México, por desgracia, como en otros paÃÂses, siguen siendo muchas mujeres ignoradas, discriminadas, golpeadas, asesinadasâ€Â, admitió.  “Siguen siendo objeto de agresiones fÃÂsicas, verbales, sicológicas y sexuales. Sigue habiendo prácticas de acoso y de ofensa que se toman incluso como buenas o como costumbre por parte de una sociedad que no aprecia ni respeta en su cabalidad la dignidad de la mujerâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36453.html
ENFRENTA MÉXICO REZAGO EN EQUIDAD Ciudad de México  (9 marzo 2011).-   Al cumplirse 100 años de la conmemoración del DÃÂa Internacional de la Mujer, las mexicanas pueden celebrar diversos avances pero tienen todavÃÂa mucho por conquistar. En el ejercicio de sus libertades, las mujeres de México enfrentan un trato desigual en salud, desarrollo y remuneración, entre otros aspectos, lo que se suma a los prejuicios culturales en detrimento de su superación. Actualmente, el PaÃÂs se ubica en el lugar 68, entre 169 paÃÂses, del ÃÂndice de Inequidad de Género (IIG) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El primer sitio le corresponde a Noruega con un puntaje de 0.234 (en una escala de 0 a 1, valor de la mayor inequidad) y el último Zimbabwe, con 0.750. El valor para México es 0.576, lo que lo coloca por debajo de Libia, Túnez y Georgia, entre otros paÃÂses.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196416/
ANUNCIA PEÑA NIETO UN PAQUETE DE REFORMAS PARA PROTEGER A LAS MUJEREs Nezahualcóyotl, Méx., 8 de marzo. Las reformas iniciadas para proteger a las mujeres del estado de México incluyen la tipificación de la violencia feminicida en la legislación penal, y facultan al Ministerio Público a dictar, en casos de emergencia, medidas cautelares como el resguardo de las vÃÂctimas en áreas especializadas de atención, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto durante la conmemoración del DÃÂa Internacional de la Mujer. Expresó que parte de la readecuación figura en el paquete de reformas remitido este martes al Congreso local, que se añadirán a las más de 60 ya hechas a distintas leyes para combatir la violencia de género; aunque más allá del fortalecimiento institucional y la creación de un marco legal avanzado, el gobierno mexiquense quiere ser parte de una transformación cultural en favor de la mujer, añadió el mandatario.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=020n2pol
PREVÉ EBRARD SONDEO A FINALES DE 2011 Ciudad de México  (9 marzo 2011).-   Aunque enfatizó que en las encuestas sobre aspirantes presidenciales le va “muy bien”, el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aseguró ayer que el sondeo definitivo para definir al candidato presidencial de la izquierda se realizará a fines de año. “Bueno, esa encuesta se va a tener que hacer hasta fines del año y eso va decidir quién va ser el candidato de la izquierda. Asàestá pactado y asàserá”, aseveró. Ebrard reiteró que en sondeos a población abierta está mejor posicionado que Andrés Manuel López Obrador. “En términos de ciudadanÃÂa, no militante de ningún partido, nos va bastante bien. Pero, bueno, a fin de año tendremos una encuesta para decidir quién es el candidato”, acotó. “¿Muy por arriba de López Obrador?”, se le preguntó. “QuÃÂtale el muy. ¿Para qué ofendemos?”, respondió Ebrard.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196397/
ELBA ESTHER GORDILLO, LA ABANDERADA DE CALDERÓN PARA 2012, AFIRMA AMLO El presidente Felipe Calderón contempla lanzar a Elba Esther Gordillo como candidata del PAN a la Presidencia de la República en 2012, y a eso obedece su propuesta de que sea un “ciudadano†el abanderado del blanquiazul para esa contienda, afirmó ayer Andrés Manuel López Obrador en Culiacán, Sinaloa. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal dijo que Gordillo forma parte de la “mafia†que está en el poder, la cual ayudó al PAN y a Calderón a consumar el “fraude†electoral de 2006, además que es integrante de la “inmoral†clase polÃÂtica nacional, compuesta por dirigentes del blanquiazul, asàcomo del PRI y PRD. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=014n2pol
BUSCARÉ SER LA MEJOR ALTERNATIVA Ciudad de México  (9 marzo 2011).-   Tras meses de indefinición, la coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, confirmó ayer que buscará ser la abanderada presidencial de su partido en 2012.  En entrevista, la ex secretarÃÂa de Sedesol y de Educación dijo que, desde su cargo en San Lázaro, construirá su candidatura y, tras negar ser la nueva hija desobediente, destacó su cercanÃÂa con el Presidente Felipe Calderón. “¿Aspira o no a ser candidata en 2012?”, se le cuestionó. “He resuelto, de manera decidida, mostrar y declarar mi interés para participar en la contienda interna de mi partido, el PAN, y en esa contienda poder presentar mi visión del PaÃÂs, poder aportar el conocimiento que tengo del mismo. “Trabajaré incansablemente para que mi partido y los militantes, quienes tomarán la decisión, puedan ver en mi persona, en mi conocimiento del PaÃÂs y en mi propuesta, la mejor alternativa que represente a la gran mayorÃÂa de los panista”, definió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196408/
AFIRMAN QUE EN AN NADIE DA “LÃÂNEA†PARA ELEGIR CANDIDATO La diputada Josefina Vázquez Mota descartó que el presidente Felipe Calderón neutralice las aspiraciones presidenciales de panistas, al afirmar que el Partido Acción Nacional (PAN) elegirá al mejor candidato, sea o no militante, mientras que Alonso Lujambio y Santiago Creel coincidieron en que en el blanquiazul “nadie da lÃÂneaâ€Â. Creel  “Yo sostengo que el panismo no toma lÃÂnea. Al contrario, el panismo rechaza, casi por sistema, la lÃÂnea cuando viene de arriba, es muy claro. Cuando recorro el paÃÂs y escucho al panismo, lo que desea la militancia es expresarse libremente, sin cortapisas, sin consignas, sin lÃÂnea: eso viene del sistema viejo, que no es el nuestroâ€Â, dijo Gustavo Madero dijo que no hay por qué interpretar de manera “chueca†lo que dijo Calderón, pues lo único que hizo fue recordar que el PAN es un instituto de ciudadanos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184092.html
ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: JOSEFINA VÃÂZQUEZ MOTA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo.- Acostumbrada a tener un recibimiento popular que la coloca siempre en los primeros lugares, Josefina Vázquez Mota es la única panista que, según las encuestas, tiene posibilidades reales de arrebatarle la gubernatura del Estado de México al PRI. Una, dos, tres, decenas de veces Vázquez Mota ha dicho a sus correligionarios que no tiene interés por el gobierno mexiquense; que su proyecto es apostar por Los Pinos. Asàlo reiteró apenas el lunes y ayer. Amiga de empresarios de alto nivel como Alfredo Achar, Alfredo Harp Helú y Lorenzo Servitje, Vázquez Mota tiene desde hace varios años una fuerte amistad con el panista Carlos Medina Plascencia, quien se convirtió en su promotor dentro del PAN y logró incluirla en la lista de candidatos plurinominales para la 58 Legislatura. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720649
MAYORÃÂA DE MEXIQUENSES EN CONSULTA, POR EL “NO” A LA ALIANZA Ciudad de México.- El 50.4 por ciento de quienes participarÃÂan en la consulta sobre una alianza PAN – PRD en el estado de México no están de acuerdo con que se concrete, reveló la más reciente encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. Sin embargo, el estudio realizado este martes entre votantes mexiquenses, muestra una diferencia de siete puntos, pues 43.1 por ciento de los posibles participantes en la consulta del próximo 27 de marzo sàestá de acuerdo en que se formalice la alianza. Además la encuesta da cuenta de que la mayorÃÂa de los perredistas en el estado de México -57.9 por ciento- no votarÃÂan por un candidato panista que encabece una alianza PAN –PRD.   Al preguntarle lo mismo a los panistas, el 49.3 por ciento respondió de forma afirmativa mientras que 47.8 por ciento dijo que no lo harÃÂa. http://www.milenio.com/node/665270
INTENSO CABILDEO EN EL PRD PARA CAMBIO DE LÃÂDER Las corrientes que conforman los dos bloques predominantes en el PRD continuaron ayer con reuniones en busca de una salida para la renovación de su dirigencia nacional el próximo 19 de este mes, pero sin alcanzar acuerdos. Los grupos cabildean entre sào con distintos dirigentes. Asàocurrió con el llamado grupo de los 8, que integran Izquierda Democrática Nacional, Izquierda Social, Grupo de Acción PolÃÂtica, CÃÂvicos, Democracia Social, Unidad Nacional de las Izquierdas y Movimiento de Liberación Nacional-Redir, entre otros, cuyos lÃÂderes se reunieron el pasado viernes con Andrés Manuel López Obrador. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=014n3pol
PAN Y PRD SE ALÃÂAN EN COAHUILA México.- El PAN y el PRD concretaron ayer la alianza en Coahuila para la elección a gobernador, diputados de mayorÃÂa relativa, asàcomo de representación proporcional. Quedará pendiente decidir el procedimiento para definir quién será el abanderado de esta alianza en la que también participará Unidad Democrática de Coahuila (UDC), aseguró el PAN en un comunicado. Los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero Muñoz;  del PRD, Jesús Ortega MartÃÂnez, y el dirigente del UDC, BrÃÂgido Moreno Hernández, coincidieron en que esta alianza asegurará el triunfo a la gubernatura en el estado y en los 16 distritos electorales, que se disputarán en la próxima contienda electoral, a realizarse el 3 de julio. http://www.milenio.com/node/665423
SENADO FORTALECE FACULTADES DE CNDH El Senado aprobó una reforma por la que se elevan a rango Constitucional los derechos humanos; se traslada la facultad de la Corte de investigar violaciones graves a los mismos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y establece por primera vez la garantÃÂa de no discriminación por “preferencias sexualesâ€Â. Además, en caso de persecución de orden polÃÂtico, se incorporan figuras como el asilo y por causas de carácter humanitario, el refugio. En una ley secundaria se regulará la procedencia de estas figuras y sus excepciones.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36452.html
FRENA REFORMA ABUSO DE PODER.- CNDH Ciudad de México  (8 marzo 2011).-   Para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la reforma constitucional en la materia aprobada por el Senado es un avance para frenar el abuso del poder bajo un régimen de rendición de cuentas. El organismo se congratuló por la aprobación de la reforma mediante un comunicado. “Los artÃÂculos modificados en la Carta Magna facultan a la Comisión Nacional para investigar las violaciones graves a los derechos humanos por parte de funcionarios de los tres niveles de gobierno e incluso de legisladores. Ninguna autoridad estará facultada para negar información al Organismo, lo que permitirá dar seguimiento a las denuncias y evitar la impunidad”, señaló.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196299/
CELEBRA GOBIERNO FEDERAL REFORMA DE DH Ciudad de México  (8 marzo 2011).-   El Gobierno federal expresó su reconocimiento al Congreso de la Unión por la reforma aprobada hoy en materia de derechos humanos. En comunicado conjunto, las SecretarÃÂas de Gobernación y Relaciones Exteriores destacaron que la reforma es un avance que permitirá una aplicación efectiva de los más altos estándares internacionales de derechos humanos en todo el PaÃÂs. “Se destaca la incorporación al catálogo de derechos contenidos en la Constitución de todos los derechos humanos establecidos en los tratados internacionales de los que México es parte”, indicaron. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196400/
ELOGIA ONU APROBACIÓN DE REFORMA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS México.- El Sistema de las Naciones Unidas en México, en especial la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, se congratuló por la aprobación de la reforma en esta materia aprobada en el Senado de la República. Incluso exhortó a los Congresos estatales a que la ratificación de la reforma finalice su curso a la brevedad, para que una vez que inicie su vigencia se hagan los ajustes legislativos a niveles federal y estatal correspondientes y se garantice su eficacia plena. En un comunicado, la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México resaltó el hecho de que el Congreso de Unión culminara el proceso federal de modificación de 11 artÃÂculos de la Constitución en materia de derechos humano. http://www.milenio.com/node/665236
APRUEBAN DIPUTADOS REFORMA ANTIPIRATERÃÂA Ciudad de México  (8 marzo 2011).- La Cámara de Diputados aprobó por 382 votos a favor y 4 en contra reformar la Ley Federal del Derechos de Autor para avanzar en la lucha contra la piraterÃÂa. El dictamen, que modifica el artÃÂculo 231, incluye dentro de las conductas ilÃÂcitas en materia de comercio con fines de lucro la “fijación” de las interpretaciones o ejecuciones de los artistas, intérpretes o ejecutantes sobre una base material. La ley precisa que la fijación es la incorporación de letras, números, signos, sonidos, imágenes y demás elementos en que se haya expresado en la obra o de las representaciones digitales de aquellos, que en cualquier forma o soporte material, incluyendo los electrónicos, permita su percepción, reproducción u otra forma de comunicación.  http://www.reforma.com/congreso/articulo/599/1196266/
JUSTIFICA BELTRONES AJUSTES A INICIATIVA, CON 13% DE IVA Ciudad de México.- La fracción del PRI en el Senado defendió los ajustes a su propuesta de reforma fiscal y hacendaria que presentará el jueves con un 13% de IVA, entre otros puntos, al afirmar su coordinador, Manlio Fabio Beltrones, que se trata de impuestos, no de consensos. Sin embargo, ante los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ofreció que aún habrá revisión en los temas que preocupan, como los alimentos industrializados que quedarán tasados con IVA, porque esta reforma no lesionará a las clases más desprotegidas. El coordinador del PRI se reunió con los empresarios del ramo agropecuario, quienes respaldaron la propuesta, aunque representantes como los enlatados de atún y sardina, productores de yogurt y aguacate externaron su preocupación porque los gravámenes. http://www.milenio.com/node/665017
PRI REABRE DISCUSIÓN INTERNA SOBRE DERECHO AL ABORTO La dirigencia nacional del PRI pidió dejar a las mujeres decidir sobre sus derechos y abrió el debate interno a fin de fijar una posición como organismo polÃÂtico en torno a la interrupción anticipada del embarazo. Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, asentó que deben ser las mujeres las que deben decidir sobre ellas; censuró que los varones pretendan tomar decisiones sobre los derechos del sector femenino y fustigó las reformas legales que atentan contra los derechos de las mujeres. “Frente a las actitudes trasnochadas del gobierno o de los gobiernos de la alternancia que pretenden arrebatar a las mujeres el más básico de sus derechos para decidir sobre su maternidad, las mujeres del PRI responderemos con un mayor activismo comprometidoâ€Â, indicó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184082.html
CRITICAN DIPUTADOS EL ROL PROPAGANDISTA DE CANAL 11 Diputados de PRI, PRD y PT de la Comisión de Radio y Televisión afirmaron que, con la imposición del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) –dependiente de la SecretarÃÂa de Gobernación–, Canal Once “se convirtió en el ministerio de propaganda polÃÂtica†del gobierno de Felipe Calderón. En respuesta, durante su comparecencia ante la comisión, el director de Canal Once, Fernando Sariñana, exclamó: “¡No es un canal panista! Hemos invitado a [Andrés Manuel] López Obrador. Marcelo Ebrard fue hace dos dÃÂas. ¿En qué parte de la pantalla está la propaganda? El canal no es independiente, depende del Poli, éste de Educación Pública y ésta del gobierno federal. Los canales de los estados sàson del gobierno y ahàsàse utilizan con fines electorales, sin ninguna dudaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=025n1pol
EXIGEN A CÃÂMARA ROMPER ‘COCHINITO’ Ciudad de México  (9 marzo 2011).-   La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la AuditorÃÂa Superior de la Federación, Esthela Damián, afirmó que la Cámara de Diputados al igual que el IFE, no debe guardar ningún remanente o ahorros del ejercicio anual y destinar los recursos a fines diferentes a los que fueron aprobados. Rechazó que por el hecho de ser otro Poder, el Legislativo, no tenga la misma obligación que el Ejecutivo o los entes autónomos de devolver el dinero público procedente de la recaudación federal. “Leàlos argumentos de la Junta (de Coordinación PolÃÂtica), pero en mi opinión estamos exactamente en el mismo supuesto en que están algunos entes que manejan recursos públicos nacionales, ya sea órganos autónomos o los Poderes (de la Unión) o entes de la administración federal”, señaló. http://www.reforma.com/congreso/articulo/599/1196384/
EN PROMEDIO, CABILDEROS REGISTRAN A CINCO GESTORES Los despachos de cabilderos inscribieron en promedio a cinco representantes para gestionar a favor de los intereses de sus clientes en la Cámara de Diputados, según la lista de solicitantes.  Destacan, como el despacho más numeroso, el Grupo Estrategia PolÃÂtica, con 17 gestores; el equipo de ocho cabilderos que registró la empresa Philip Morris de México, además de apellidos de polÃÂticos con trayectoria legislativa, como Gómez Mont, Guerra DÃÂaz, Jiménez Guzmán y Lerdo de Tejada.  Un reporte de la mesa directiva dio cuenta de que estarán en trámite 450 credenciales de cabildero, de las cuales 89 se emitirÃÂan en la modalidad de persona fÃÂsica y 361 para gestores de 70 personas morales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184078.html
FISCAL ANTIMAFIA DE MÉXICO RECIBE PREMIO POR VALOR EN EU WASHINGTON. La encargada de la lucha anticrimen de México, Marisela Morales Ibáñez, recibió del gobierno de Estados Unidos un premio al valor en el marco del 100 aniversario del DÃÂa Internacional de la Mujer. La secretaria de Estado Hillary Clinton destacó en el acto, celebrado en la sede de la CancillerÃÂa estadounidense, los esfuerzos de Marisela Morales y del presidente Felipe Calderón, al tiempo que refrendó el compromiso de Barack Obama de apoyar a México en la lucha contra la criminalidad Al respecto, dijo que la subprocuradora Morales Ibáñez “ha mostrado un ÃÂmpetu incansable para combatir el crimen organizado y la corrupciónâ€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184081.html
CONGRATULA CALDERÓN A TITULAR DE LA SIEDO PREMIO RECIBIDO EN EU Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón felicitó e hizo un reconocimiento a Marisela Morales Ibáñez, subprocuradora de la PGR, por haber sido distinguida en Washington, Estados Unidos, con el Premio Internacional a las Mujeres de ValentÃÂa 2011. En la lucha contra el crimen organizado en México, precisó el mandatario, Marisela Morales no sólo ha superado los retos propios de su cargo, sino también las prácticas discriminatorias y culturales que lamentablemente aún prevalecen en la sociedad. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, indicó que la titular de la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) es un ejemplo a seguir por mujeres y hombres que quieren un México más seguro, más justo y equitativo. http://www.milenio.com/node/665359
CALDERÓN DEBE EMITIR UN FIRME RECLAMO A EU POR EL TRÃÂFICO DE ARMAS: SENADORES Senadores de PAN, PRD y PT consideraron que más que insistir en la remoción del embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, el gobierno federal debe centrarse en formular un reclamo firme al gobierno de Barack Obama por el fallido operativo Rápido y furioso, ya que quebrantó la confianza entre ambas naciones. El presidente de la comisión de Relaciones Internacionales para América Latina, el panista Luis Alberto Villarreal, no estuvo de acuerdo con la propuesta de la ex canciller priÃÂsta Rosario Green, quien consideró que Felipe Calderón debe declarar persona non grata a Pascual, si es que ya le perdió la confianza, como declaró a un diario estadunidense.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=017n1pol
‘RÃÂPIDO Y FURIOSO’ ARRANCÓ UN AÑO ANTES; DESTAPAN OTRO PLAN DE EU WASHINGTON, 9 de marzo. El contrabando “tolerado†de armas hacia México, desde Tucson, Arizona, se habrÃÂa iniciado al menos un año antes de que comenzara el controversial proyecto Fast and Furious (Rápido y Furioso), afirmó ayer la cadena de televisión CBS. Mientras el senador Charles Grassley demandaba el martes que se inicie una investigación independiente de la operación, la corresponsal Sharyl Attkysson precisó que la CBS tiene en su poder una fotografÃÂa “que muestra una asombrosa exhibición de armas de alto poder, desplegada para presuntos sospechosos de ser compradores de cárteles mexicanos de la drogaâ€Â. Attkysson calificó la imagen como un “raro vistazo en las operaciones encubiertas de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (BATF, por sus siglas en inglés)â€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720633
CONFIRMA LA SIEDO QUE ESTADOS UNIDOS JAMÃÂS INFORMÓ DEL PLAN RÃÂPIDO Y furioso La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) confirmó este martes que esa dependencia no fue notificada de la operación Rápido y furioso, que permitió a grupos criminales introducir a territorio mexicano 2 mil armas, con la complacencia de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) estadunidense. Marisela Morales Ibáñez, titular de la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), dependiente de la PGR, aseguró ayer que las autoridades estadunidenses jamás le notificaron que estaba en curso ese operativo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=016n1pol
EU: IMPONE ‘LA FAMILIA’ NARCOGOBIERNO EN MICHOACÃÂN Un cable del Departamento de Estado divulgado por WikiLeaks da cuenta del poder de la organización de La Familia, quienes lograron establecer un “narcogobierno†en Michoacán que genera empleos, cobra impuestos y administra los recursos de la población.  Todo esto bajo el manto de una “brutalidad inusitada†y un fanatismo que hace de esta organización infalible en su actuar en la entidad, gobernada por Leonel Godoy, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de acuerdo con la información publicada por el diario El PaÃÂs de España.  “Un fervor casi religioso, cercano al culto, inspira a La Familia, algunos de cuyos integrantes se refieren al mercado de la mariguana y la cocaÃÂna como ‘regalos del cielo’â€Â, dice un informe publicado por el diario español http://www.eluniversal.com.mx/primera/36456.html
MEDINA MORA, JUGADOR CLAVE EN LA INICIATIVA MÉRIDA: EU En diciembre pasado se reveló un cable de la embajada de Estados Unidos en México en el cual se afirmaba que el pleito entre Eduardo Medina Mora y Genaro GarcÃÂa Luna habÃÂa entorpecido el combate al narcotráfico. Pero según un análisis de la misma embajada, el pleito iba un escalón más arriba. En palabras suscritas en un cable diplomático se pone en boca de Óscar Rocha, asesor de Medina Mora, que las buenas “conexiones†de su jefe con el PRI no siempre ayudaban: “A menudo tenÃÂa desacuerdos con (Felipe) Calderón porque no promocionaba la lÃÂnea del PANâ€Â. (231668/ 09MEXICO3092). El relevo en la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), ocurrido en septiembre de 2009, fue, según la embajada, entre un abogado que habÃÂa forjado “una sólida†y “muy positiva†relación con Estados Unidos y un “operador polÃÂtico menos capazâ€Â, por añadidura “aislado polÃÂticamenteâ€Â. Dos cables de la embajada estadunidense hacen referencia a los dos personajes: Eduardo Medina Mora y su sucesor, Arturo Chávez Chávez. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=002n1pol
CHÃÂVEZ CHÃÂVEZ, “UN SOLDADO DE A PIEâ€Â, SEGÚN PASCUAL En contraste con los elogios a Medina Mora, la diplomacia estadunidense califica a su sucesor, Arturo Chávez Chávez, de “soldado de a pie†cuya selección por el presidente mexicano fue “totalmente inesperada e inexplicable polÃÂticamente†(cable 09MEXICO2701). En uno de los primeros despachos “confidenciales†que firmó como embajador, Carlos Pascual reseña, el 15 de septiembre de 2009, que el relevo habÃÂa sido “largamente esperadoâ€Â: “Era un caballo negro en la lista que habÃÂa estado flotando en los cÃÂrculos polÃÂticos desde hace algún tiempoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=003n1pol
EL GOBERNADOR DE BCS FOMENTÓ INVERSIÓN TURBIA; INAUGURÓ UN AERÓDROMO DEL NARCO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo.- En Baja California Sur, el aeropuerto privado Las Arenas es administrado por un estadunidense condenado por narcotráfico en la Unión Americana. El 26 de febrero pasado, el gobernador de la entidad, Narciso Agúndez Montaño, participó en la reinauguración del aeródromo. La concesión para operar y administrar la terminal, ubicada en Punta Arena de la Ventana, La Paz, fue otorgada a las empresas de Joseph Angelo Bravo, quien en 1994 fue condenado a 87 meses de cárcel por conspirar para traficar cocaÃÂna, en Nevada. Él purgó la pena en un reclusorio de máxima seguridad y debió pagar una multa de 25 mil dólares.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720673
EN UN SÓLO DÃÂA MUEREN 46 EN MÉXICO POR LA LUCHA ANTINARCO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- Al menos 46 personas murieron en las últimas 48 horas por enfrentamientos entre grupos delictivos y las fuerzas del Estado en seis entidade http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720604
SEIS MUERTOS Y 19 HERIDOS EN ATAQUE A CENTRO NOCTURNO EN MAZATLÃÂN Seis personas muertas y al menos 19 heridas de bala es el saldo de un ataque armado contra asistentes al centro nocturno Antares, de Mazatlán, Sinaloa, después de una velada que amenizó el cantante de corridos Gerardo Ortiz, informó la procuradurÃÂa del estado. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=015n1pol
BUSCAN BOTE PESQUERO EN SONORA; HAY 4 MUERTOS HERMOSILLO, México – Un barco pesquero de sardinas se habrÃÂa hundido en el PacÃÂfico, y los cadáveres de cuatro tripulantes fueron encontrados, mientras que se ignora el destino de otros cinco, informó la Armada de México.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720697
MARISOL EXPONDRàSU CASO ANTE UN JUEZ DE MIGRACIÓN CIUDAD JUÃÂREZ, 9 de marzo. Marisol Valles GarcÃÂa, quien estuviera encargada de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Praxedis G. Guerrero, y su familia se encuentran en Estados Unidos, luego de que pidiera asilo polÃÂtico para residir en el vecino paÃÂs, confirmó Gustavo De la Rosa Hickerson, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para Proyectos Especiales y Atención a VÃÂctimas. De la Rosa Hickerson indicó que la ex jefa de la PolicÃÂa de Praxedis vivirá en Estados Unidos, mientras se realice la audiencia donde justificará los motivos por los cuales ha solicitado asilo polÃÂtico a Estados Unidos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720661
RECUPERA ASE ALCALDÃÂA MEXIQUENSE TRAS TOMA POR PARTE DE POBLADORES Ocoyoacac. Alrededor de 600 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) recuperaron, con el uso de la fuerza pública, el palacio municipal de Ocoyoacac, con un saldo extraoficial de tres personas heridas. Los vecinos, lejos de alejarse de la zona, se encuentran reorganizándose en el primer cuadro del municipio con el objetivo de recobrar el control de las oficinas. En estos momentos suenan las campanas de la iglesia y cohetones para convocar a más personas que estén dispuestas a enfrentarse a la policÃÂa.http://www.milenio.com/node/665196
AVANZA PROYECTO DE UNA FISCALÃÂA PARA MIGRANTES Durante su participación en la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, el Partido Acción Nacional (PAN) retiró ayer su propuesta de desechar la integración de una fiscalÃÂa general que persiga los delitos cometidos contra migrantes indocumentados de otros paÃÂses, principalmente de Centro y Sudamérica. “Se pudo frenar el albazo que nos querÃÂan dar en la comisión; se retiró el proyecto y se abrió un espacio de una semana para modificar el sentido del documento. No obstante, en la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) definimos que si se persiste en enviar un dictamen en sentido negativo, lo modificaremos en el plenoâ€Â, declaró el diputado Jorge González Ilescashttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=007n2pol
EL ÉXODO DE GENTE, COMO EN ASIA Y ÃÂFRICA: VERA Saltillo, Coah., 8 de marzo. La protección a la familia Reyes Salazar a cargo de autoridades del Distrito Federal “es un paradigma de lo que está pasando en Méxicoâ€Â, con acciones de desplazamiento interno semejantes a las que suceden en paÃÂses de Asia y ÃÂfrica, consideró el obispo de esta capital, Raúl Vera López. Advirtió además que en Chihuahua y en otros estados “hay muchas personas más amenazadas†por la delincuencia y por la inoperancia gubernamental. “Son muchas familias las que están en riesgo en este momento; hay personas amenazadas que se tienen que cuidar de los delincuentes y de las autoridades, quienes son responsables de la impunidad; el problema no solamente está del lado del crimen organizado, está en el Estadoâ€Â, señaló el religioso en conferencia de prensa. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=012n3pol
ONU: HUBO GRAVES IRREGULARIDADES EN PROCESO JUDICIAL CONTRA INDÃÂGENA MAYA Cancún, QR, 8 de marzo. El representante en México del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, dio a conocer que ese organismo encontró “serias irregularidades†en el proceso judicial que culminó con la sentencia a 12 años de prisión impuesta a Basilia Ucán Nah, indÃÂgena maya de Quintana Roo acusada de lenocinio y corrupción de menores. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=estados&article=039n2est
RETROCESO, NO ABRIR LOS FIDEICOMISOS, DICE FUNDAR Miguel Pulido, director de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, alertó que de no aprobarse las modificaciones a la Ley Federal de Transparencia, como propone la Comisión de Gobernación de San Lázaro, se verá afectado el derecho de acceso a la información y los ciudadanos perderán interés en ejercerlo. Pulido explicó que el uso de la ley debe promoverse, no judicializarse Otro de los retrocesos que preocupa a Miguel Pulido es el secreto bancario y fiduciario, el cual es necesario para proteger la información de particulares, pero al intervenir recursos públicos, éste no deberÃÂa utilizarse para reservar información. “La titularidad de los fideicomisos suele estar en Hacienda y es la única que pueda abrir y cerrar estos fideicomisos. La información es públicaâ€Â, explicó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184084.html
SE REÚNE CALDERÓN CON AUDITOR SUPERIOR Ciudad de México  (8 marzo 2011).-   El Presidente Felipe Calderón se reunió con el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, en Los Pinos, donde coincidieron en la necesidad de impulsar una estrategia integral de combate a la corrupción a nivel federal, estatal y municipal. En el encuentro, acompañado del Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, el Presidente reiteró el compromiso del Gobierno Federal para atender las recomendaciones emitidas por la ASF en la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196418/
MEXICANOS, DESCUIDADOS EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- El 43 por ciento de los mexicanos nunca revisa sus estados de cuenta, lo que le impide verificar cargos y cobros que se hacen de manera irregular o incluso puede no enterarse de que su tarjeta o dinero de su cuenta lo está usando otra persona, como parte de un robo de identidad. Un estudio de la empresa CCP, de servicios de asistencia y protección de tarjetas de  crédito, prevención y asesorÃÂa en relación con el robo de identidad, reveló que los mexicanos no usan las medidas adecuadas de protección de datos personales. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720557
EL TRIBUNAL ORDENA REGRESAR A PRESUNTO CULPABLE A LOS CINES CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo.- Los realizadores de Presunto culpable fueron protagonistas de su misma historia: el caso que parecÃÂa perdido en el juzgado, al pasar a tribunales, se ganó. Tal como dicta la trama del documental. Ayer, un tribunal federal invalidó la suspensión provisional que determinó frenar el documental, por considerar que retirarla de los cines causa daños al interés social. El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó, por unanimidad de tres votos, eliminar el fallo de la juez Blanca Lobo, quien ordenó suspender la cinta que fue vista en un dÃÂa por más de 76 mil personas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720670
CELEBRA SEGOB AVAL A PRESUNTO CULPABLE Ciudad de México  (8 marzo 2011).-   Héctor Villarreal, subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaria de Gobernación (Segob), declaró que en México aún existen instancias que protegen el interés social y el respeto a la información.  “Se impone un análisis serio, sereno de nuestro marco normativo, yo dirÃÂa se impone y lo celebro, que tenemos instancias, que tenemos instituciones también en el Poder Judicial, se impone un análisis de nuestro marco jurÃÂdico, de las disposiciones jurÃÂdicas que protegen estos valores de interés publico (como el derecho a la información y el funcionamiento de una sociedad democrática) y se impone un adecuado funcionamiento institucional”, declaró en entrevista para Radio Fórmulahttp://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196327/
LA MINISTRA LUNA RAMOS INSTA A LA JUEZ LOBO A QUE NO LA VENZA EL TEMOR En el contexto de celebración del DÃÂa Internacional de la Mujer, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Margarita Luna Ramos respaldó plenamente la decisión de la juez Blanca Lobo DomÃÂnguez, quien suspendió la exhibición del documental Presunto culpable, y le hizo un llamado “a que no la venza el temor, que es también factor utilizado para docilitar al juzgadorâ€Â. Ayer, la ministra salió en defensa de la juzgadora, detalló su experiencia y calidad profesional, y subrayó que el Poder Judicial de la Federación no tiene interés alguno en censurar el documental. El escrito dirigido a la juez Lobo, difundido por la SCJN, es el primero en el que un ministro sale al paso para apoyar a un juez que emite una sentencia polémica. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=politica&article=013n2pol
INAUGURAN CALDERÓN Y PEÑA NIETO PLANTA DE BOMBEO EN IXTAPALUCA Ixtapaluca, Méx., 8 de marzo. Poco más de un año después del desbordamiento del RÃÂo de la CompañÃÂa, que dejó miles de damnificados en el oriente de la zona metropolitana de la ciudad de México, el presidente Felipe Calderón y el gobernador Enrique Peña Nieto inauguraron la nueva planta de bombeo La Caldera, que forma parte de la infraestructura para evitar desastres en la zona.  http://www.jornada.unam.mx/2011/03/09/index.php?section=estados&article=039n1est
VETAN LAS MINIFALDAS Y LOS ESCOTES EN HUATULCO, OAXACA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- Las autoridades de Huatulco, Oaxaca, anunciaron la prohibición del uso de minifaldas, pantalones ajustados y escotes entre el personal femenino que trabaja en el Ayuntamiento. El jefe de Recursos Humanos del cabildo, Luis Enrique Hernández Hernández, dio a conocer mediante un oficio, la nueva disposición de vestimenta para las mujeres que forman parte de la gestión del edil perredista Lorenzo Lavariega. “Los zapatos deberán ser cerrados y de preferencia con tacón debiendo evitar sandalias y zapatos deportivosâ€Â, según el documento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720590
CRITICA SEP A PAPÃÂS Y DEFIENDE AL SNTE Ciudad de México  (9 marzo 2011).- El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reprochó ayer la insensibilidad de los padres de familia para participar y asumir su responsabilidad en la acción educativa, al tiempo que rechazó que el magisterio nacional sea el problema que impide mejoras en el sector. “¿Cómo vamos a tener maestros competentes, cuando tenemos padres de familia insensibles en muchos casos respecto a la importancia radical que tienen? (…) Les pedimos que nos ayuden, que se metan a la escuela, que se metan a la acción educativa de sus hijos”, dijo. “Yo no compro bajo ninguna circunstancia, por ningún motivo, el boleto, la idea, el argumento, el prejuicio, de que tenemos una idea con el magisterio nacional, señaló. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196349/
ASUME HOY NUEVO TITULAR DEL CONACYT Enrique Villa Rivera se convertirá este dÃÂa en el decimosegundo director general del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃÂa (Conacyt), a 40 años de su creación, al sustituir por decisión del presidente Felipe Calderón a Juan Carlos Romero Hicks. Villa Rivera dejó la dirección del Instituto Mexicano del Petróleo hace dos semanas y asumirá la titularidad del órgano rector de la ciencia y la tecnologÃÂa en México. Tiene estudios de posgrado, de maestro y doctorado de IngenierÃÂa en Ciencias Petroleras por la Escuela Nacional Superior del Petróleo y de los Motores, del Instituto Francés de Petróleo, en Francia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184090.html