GERARDO ROMO
www.facebook.com/l/05dd7wXNpMJCquoY2xNJ-_ji2XQ/animalpolitico.com
Zacatecas, Zacatecas.- Un tarjetón con l a lista de teléfonos. Eso entregó el gobernador al alcalde de Francisco R MurguÃÂa como principal arma contra la inseguridad.
No más patrullas o equipo ni mejores salarios para policÃÂas preventivos.
Tampoco talleres de manufactura para emplear a mujeres campesinas, sólo un listado de teléfonos para emergencias fue lo otorgado de manera inmediata por el mandatario priista.
“En el tema de seguridad pública tenemos un compromiso y le entrego la información de teléfonos celulares y de oficinas del gabinete de seguridad incluyendo el del secretario de Gobierno y todos los asesores vinculados a este tema para que en cualquier momento y circunstancia, sepa que cuenta con el respaldo solidario del Gobiernoâ€Â, le dijo el gobernador al alcalde Alfredo Ortiz del RÃÂo luego de entregarle el listado telefónico ante cientos de personas.
Siete dÃÂas después del ofrecimiento, en la comunidad de Villa Cárdenas, un joven se enfrentó a sicarios para defender a su familia y ultimó a dos de ellos.
A una semana que el gobernador entregó la lista telefónica, el alcalde del RÃÂo relataba asàlo sucedido en el enfrentamiento entre sicarios y habitantes de Villa Cárdenas a la periodista Denisse Maerker:
“Cuando los sicarios quisieron entrar al domicilio, el joven asesinó a uno de ellos y enfrentó al convoy, por lo que los criminales le destruyeron la casa, le aventaron una granada. Sin embargo, el joven mató a un segundo sicario, por lo que los criminales salieron huyendo con miedo a que otros ciudadanos se fueran a unirâ€Â.
Edith Ortega, luchadora social oriunda de Francisco R MurguÃÂa lamentó que tanto el Ejército como las policÃÂas ministerial y estatal llegaron a Villa Cárdenas un dÃÂa después del enfrentamiento.
El 1 de Marzo el gobernador señaló como una reacción natural la defensa con armas de los ciudadanos frente a la delincuencia.
“Es una reacción natural que muchas veces se puede dar en las localidadesâ€Â, dijo.
Un dÃÂa antes el procurador de Justicia Arturo Nahle aseveró que en todas las comunidades rurales de los 58 municipios de Zacatecas los ciudadanos tienen armas en casa como medida de auto defensa..
“Que la gente esté armada es algo totalmente normal, es de toda la vida que en las 5 mil comunidades de Zacatecas la gente esté armada, lo usan desde para matar conejos, hasta para la cacerÃÂa o como defensa personalâ€Â, dijo luego del enfrentamiento en Villa Cárdenas.
Y el 2 de Marzo tras finalizar una audiencia pública en el municipio de Trancoso el gobernador pidió a los ciudadanos entreguen sus armas al Ejército aprovechando las campañas de despistolización, o bien que las regularicen.
Enfrentamientos, muertes por balaceras ya sea entre grupos antagónicos de delincuencia organizada o de éstos contra la autoridad –Ejército, policÃÂas estales y federales- se ha vuelto común para los zacatecanos de los 58 municipios, al menos de 2008 a la fecha.
Asàen el mes de febrero de este año 16 personas murieron a causa de la violencia generada por la delincuencia organizada, uno más que los 24 meses acumulados entre 2006 y 2007.
“No es que sudemos el cansancio ajeno, pero ve la escala nacional, simplemente en Torreón el sábado cayeron 10 en dos enfrentamientos, no cerramos los ojos a una realidad latenteâ€Â, dice Mario Caballero vocero en seguridad del Gobierno del Estado. “La meta ideal es que no pase nada pero entendemos que la violencia es un fenómeno cotidiano, permanenteâ€Â.
En los primeros 6 meses del sexenio (Septiembre 2010-Febrero 2011), son 38 los decesos según un recuento realizado por Animal PolÃÂtico al revisar registros de prensa local.
En contraste, un recuento de Grupo Reforma señala que en Zacatecas se han registrado 24 muertes por´ narcotráfico en lo que va de este año.
Animal PolÃÂtico solicitó en varias ocasiones al Gobierno estatal su recuento oficial de decesos por la lucha contra el narco y no fue entregada.
El municipio de Tabasco resintió la violencia cuando el 9 de Febrero un enfrentamiento entre sicarios y el Ejército dejó como saldo 8 pistoleros y un oficial de las fuerzas castrenses muerto según reportó la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional.
Ernesto Silva Esqueda, alcalde de Tabasco expresó su grito desesperado al gobernador.“Le pido que no nos olvide, que no nos deje en el abandono, queremos el regreso de nuestra paz, nuestra tranquilidadâ€Â, le dijo en un evento el domingo 20 de Febrero.
Para entonces, la gente en Tabasco se resguardaba en casa desde temprano, las clases se suspendieron, el pueblo tenÃÂa la vida de un camposanto.
“Hay una psicosis muy fuerte, por lo que yo le pido mucho apoyo, para el problema de la inseguridad requerimos apoyos en deporte, cultura y educación para evitar que niños y jóvenes sean campo fértil de la delincuenciaâ€Â, insistió el alcalde. El municipio se quedó sin policÃÂas.
“Sé que han vivido dÃÂas difÃÂciles pero peor serÃÂa no hacer nadaâ€Â, les dijo el gobernador a los tabasqueños.
El grito del alcalde y el pueblo ahàtuvo resonancia. El Ejército vigila ya Tabasco junto a policÃÂas estatales.
TodavÃÂa en el aire está la petición de padres de familia tabasqueños al gobernador.“Queremos que regrese la tranquilidad a nuestras callesâ€Â.
Varios grupos se disputan Zacatecas: vocero
Mario Caballero RamÃÂrez vocero del Gobierno Estatal en materia de seguridad adelanta en entrevista que en Julio tendrán lista la policÃÂa única con 300 nuevos policÃÂas estatales con mejores salarios para lograr eficacia y confiabilidad.
“Con la policÃÂa única buscamos tener acceso a más recursos del Sistema Nacional de Seguridad para equipamiento y mejorar la capacidad de reacción con patrullas y aeronaves, dijo en entrevista.
¿Hay un solo grupo delincuencial hegemónico en Zacatecas o son varios?, se le pregunta al funcionario
Hay diversos grupos que pudieran estar interactuando; hay un grupo que está al norte colindante que opera en Durango, pudiera ser otro el que opere en la región del sur oeste y otra presencia de un grupo delincuencial diferente en el cañón de Tlaltenango, pero en tanto no tengamos acceso a los mapas de la Sedena que trabajan con la cámara de diputados no se podrÃÂan dar pasos de coordinación. No puedes estar pensando en atender municipios o regiones iguales cuando son diferentes o cuando hay grupos delincuenciales diferentes
“La ubicación geográfica, el mapa delincuencial en regiones de estados vecinos que colindan con Zacatecas que se ve contaminado por la presencia de algunos grupos y por las presiones en contra de policÃÂas municipales, ahora lo que menos quiere ser la gente es policÃÂa preventivo y es entendibleâ€Â.
¿De los 58 municipios hay alguno que no sea tocado por el narco?
El fenómeno de la delincuencia ha permeado a la sociedad mexicana como si fuera la humedad en la tierra y es difÃÂcil hacer una afirmación en el sentido de que mira este pedacito de tierra no está tocado por la humedad o mira este pedacito se salva, lo importante es iniciar una serie de estrategias planteado con el gobierno federal y hacer lo que a Zacatecas le corresponde. No bastan más policÃÂas, debemos trabajar en la prevensión.
¿Qué focos rojos identifican?
El cañón de Juchipila, la parte norte del semidesierto como Francisco R MurguÃÂa, en dÃÂas pasados hubo una reunión bilateral con el gobernador de Durango intercambios de información que permita ver las deficiencias y necesidades para atender la franja fronteriza entre los 2 estados lo mismo con los homólogos de Jalisco, y en la 14 zona militar de Aguascalientes
¿Qué evaluación hacen en seguridad en 6 meses de Gobierno?
“Primero decir que encontramos nada en materia de inteligencia, nada en información que le diera un panorama global al Gobierno del Estado independientemente de sus colores de cual era la realidad a encontrar, lo único documentado es un rezago de más de 6 mil expedientes en procuración de justicia 215 policÃÂas estatales y no más de 300 policÃÂas ministeriales para los 58 municipiosâ€Â
CronologÃÂa de la violencia en 6 meses de gobierno priista
20 sep Un policÃÂa municipal capitalino muerto y dos heridos tras ataque de grupo armado
29 sep enfrentamiento en Villanueva entre militares y sicarios deja un muerto y un detenido
2 Nov Tras operativo de rutina en el Cereso de Cieneguillas policÃÂas estatales y militares son agredidos por hombres armados el saldo es de 4 heridos
29 de Oct un herido tras balacera en la capital entre federales y pistoleros
12 nov Encuentran tres cabezas humanas en frente de la alcaldÃÂa de Chalchihuites
17 nov Enfrentamiento entre militares y sicarios en carretera Colotlán- Tepetongo dejó 7 muertos y 5 camionetas calcinadas por disparos y uso de granadas
25 nov Iván de Santiago, alcalde de Villanueva denuncia el secuestro de Manuel Medina Flores subdirector de la policÃÂa preventiva
4 de diciembre PolicÃÂas municipales al servicio de un grupo delincuencial secuestra 10 cazadores en el municipio de Joaquin Amaro, según la procuradurÃÂa de Guanajuato 8 de ellos habrÃÂan sido asesinados, la autoridad de Zacatecas duda de ésa versión
15 de diciembre Sedena reporta un sicario muerto, un herido y un detenido tras balacera en Jerez
14 de Enero, el Gobierno del Estado reportó el secuestro de 9 policÃÂas preventivos de los municipios de Jalpa, Tabasco y Huanusco.
19 de Enero encuentran cadáver desmembrado en el municipio de Guadalupe.
20 Enero Sedena reportó 3 presuntos sicarios muertos tras enfrentamiento en ValparaÃÂso
31 de Enero Grupo de sicarios asesina a una pareja y secuestra a una persona más en Sombrerete según reportes del Gobierno estatal
2 Febrero enfrentamiento entre grupos antagónicos de delincuencia y autoridades deja 2 muertos en la capital
7 Febrero encuentran 5 cuerpos sin vida con huellas de tortura en carretera a Tepetongo. Ése mismo dÃÂa policÃÂas estatales paran labores, exigiendo mejoras salariales y la destitución del Secretario de Seguridad Pública Jesús Pinto Ortiz.
9 de Febrero enfrentamiento entre sicarios y militares deja 9 muertos.