ARRECIAN COMBATES; SUMAN 32 MUERTOS Ajdabiya/Washington.- La ofensiva de los rebeldes libios sobre la localidad portuaria y petrolera de Ras Lanuf (al este de TrÃÂpoli), aparentemente exitosa, coincidió ayer con el intento de las fuerzas leales a Gadafi de recuperar Al Zauiya, a 92 kilómetros al suroeste de la capital y el bombardeo de un polvorÃÂn junto a Bengasi. El recrudecimiento de los combates ayer en ambas localidades, con reclamos de haber caÃÂdo en manos de las dos partes ambas poblaciones, no hizo sino aumentar la confusión.http://www.milenio.com/node/662458
APOYA LA ALBA PROPUESTA DE HUGO CHÃÂVEZ Caracas, 4 de marzo. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) acordó hoy apoyar la propuesta del presidente venezolano Hugo Chávez, de crear una comisión de paz para Libia para “evitar la agresión militar†de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por Estados Unidoshttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/05/index.php?section=politica&article=002n2pol
BUSCA SUIZA QUITAR DINERO A DICTADORES BerlÃÂn,  Alemania (5 marzo 2011).- El sistema bancario de Suiza ha posibilitado que dictadores como el zaireño Mobutu, el haitiano Jean-Claude Duvalier o el clan Gaddafi tengan en ese paÃÂs cuentas millonarias.http://www.reforma.com/internacional/articulo/598/1195439/
CUBA LIBERARàA DISIDENTE RECLAMADO POR AMNISTÃÂA INTERNACIONAL LA HABANA, 4 de marzo.- Cuba liberará a uno de los cinco presos polÃÂticos reclamados por AmnistÃÂa Internacional que rechazaron marcharse al exilio luego de que el Gobierno acordó con la Iglesia Católica su excarcelación, dijo el viernes el Arzobispado de La Habana http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719560
EU, DISPUESTO A DAR MÃÂS FONDOS A CENTROAMÉRICA WASHINGTON (AP y EFE). Estados Unidos está dispuesto a proveer recursos adicionales a las naciones centroamericanas para combatir el crimen organizado; sin embargo, asigna aún más importancia al entrenamiento y fortalecimiento institucional, dijo ayer la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Rodham Clinton, tras recibir al canciller de Costa Rica http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71832.html
LENTO AVANCE DE LA PRESENCIA FEMENINA EN PARLAMENTOS, REVELAN GINEBRA. La presencia de mujeres en los parlamentos del mundo progresa muy lentamente y en 2010 sólo 19.1% de sus miembros eran mujeres, según un estudio publicado ayer por la Unión Interparlamentaria (UIP) http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71837.html