MEXICO

PAN Y PRD

DEFINIDA, LA PREGUNTA PARA DECIDIR LA ALIANZA EN EL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- El PAN y el PRD ya definieron la única pregunta que se realizará en la encuesta mediante la que decidirán si van o no en alianza para la gubernatura del Estado de México. “¿Está usted de acuerdo en que PAN y PRD formen una coalición para renovar la gubernatura del Estado de México?”, será la interrogante que se hará a los mexiquenses en la consulta ciudadana del próximo domingo 27 de marzo. Las respuestas posibles serán Sí o No, según el acuerdo alcanzado ayer entre los dirigentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Ortega. Hoy, en la Ciudad de México, ambos líderes harán el anuncio formal de este acuerdohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718774

INDECISOS EN SU VOTO, 39% DE MEXIQUENSES El próximo domingo 3 de julio se llevarán a cabo elecciones en el Estado de México. Aún es demasiado pronto incluso para saber qué candidatos serán postulados por cada partido o qué alianzas se conformarán en el camino, pero en una encuesta de EL UNIVERSAL realizada en vivienda el PRI encabeza las preferencias con 38%. El PAN se encuentra en segunda posición con 13% y por una alianza PAN, PRD, PT y Convergencia sufragaría 41%. De este resultado, 39% de los encuestados afirmó que, aunque ya eligió a un partido o candidato, todavía podría cambiar su voto. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4508.html

ALIANCISTAS SE TOPARÁN CON PARED.- PEÑA Amanalco,  Estado de México (2 marzo 2011).-   Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, retó ayer al PRD y al PAN y les dijo que si quieren llevarse a un priista para que encabece su alianza se van a topar con pared. El Mandatario priista señaló que en su entidad hay un clima de “gran unidad” al interior del partido, de gran cohesión y de gran institucionalidad, “Si los partidos opositores están esperando construir un proyecto a partir de llevarse a alguno de los nuestros, como ha sucedido, es una ironía. “Creo que dada la condición del Estado de México, si ellos quieren fraguar un proyecto en patrones similares a otros entidades aquí se van a topar con pared”, aseveró.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194468/

FUSTIGAN PANISTAS A PEÑA NIETO Guadalajara  (1 marzo 2011).-   . Durante el Primer Informe de Actividades de la fracción del PAN en el Congreso del Estado, Madero llamó a desenmascarar al Gobierno tricolor en el Estado de México, ya que la imagen que se proyecta de éste no corresponde con la realidad. “El Estado de México está cubierto por pantallas, pantallas de disimulo, de distracción, que ocultan una realidad detrás de esas pantallas”, manifestó el líder nacional del partido blanquiazul. “La realidad que está detrás de esas pantallas es la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la inseguridad. El Estado de México, amigas y amigos, no es un cuento de hadas ni de telenovelas o gaviotas” http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194436/ .

MARCELO EBRARD DESCARTA SER “FACTOR QUE POLARICE” AL SOL AZTECA Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, afirmó que no se convertirá en un factor que polarice la vida interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sino que hablará con todos los líderes perredistas, incluyendo a Andrés Manuel López Obrador, para encontrar una “salida inteligente, razonable, que nos permita tener una postura de izquierda fortalecida y no una división creciente”. Al preguntársele si aceptaría que el PRD no vaya en alianza con el Partido Acción Nacional en el estado de México, Ebrard respondió: “No creo que se trate de si cedo o no. Respeto la vida institucional; el Consejo Nacional tomó decisiones y hay una serie de actores políticos; entonces, lo que tengo que buscar es el punto en que podamos coincidir en vez de convertirme en un factor que polarice la vida interna del partido”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=politica&article=016n2pol

PIDEN SUSTITUCIÓN DE CAMACHO SOLÍS AL FRENTE DE DIA Ciudad de México.- Las corrientes del G8 aliadas de Andrés Manuel López Obrador van contra Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México, a quien acusaron de “jugar un activo papel en la promoción de las alianzas con el PAN y ha contribuido a debilitar la unidad de los partidos de izquierda”. En conferencia de prensa, las corrientes Izquierda Democrática Nacional, Izquierda Social, Unidad de las Izquierdas, Democracia Social, Grupo de Acción Política, entre otras, llamaron a los partidos Convergencia y del Trabajo a que “promuevan la sustitución del actual coordinador del DIA” y exigieron nuevamente que Jesús Ortega y sus aliados en el PRD cancelen sus pláticas y acuerdos con el PAN. http://www.milenio.com/node/659043

DEBE SER CANDIDATO ENCINAS.- CAMACHO Ciudad de México  (2 marzo 2011).- El candidato de la izquierda para el Estado de México es Alejandro Encinas, aseguró ayer Manuel Camacho, coordinador del Dialogo para la Reconstrucción de México, DIA, que aglutina al PRD, PT y Convergencia. “Encinas no tiene cola que le pisen. No creo que la izquierda pueda tener una mejor propuesta. Es un magnifico candidato, seria un gran Gobernador. “Se irán ajustando las posiciones en las próximas semanas, todo está vinculado en estos momentos. La apuesta es Alejandro, no sólo por su posibilidades, sino que ayuda a despejar el panorama de la izquierda”, señaló. Sobre la petición de que renuncie al DIA, Camacho comentó que se trata de sólo posicionamientos al interior del PRD y que no es un problema mayor. Camacho se reunió ayer con Javier Corral, delegado nacional del PAN en el Estado de México.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194457/

EN EDOMEX NO POSTULAREMOS A UN “PRIISTA ENOJADO”: PAN México.- El PAN en el Estado de México no contempla la posibilidad de postular a un “ex priista enojado” como su candidato en una eventual alianza con el PRD, aseguró la secretaria general panista, Cecilia Romero. Por ello, advirtió a los priistas de esa entidad que “ni se les ocurra” acercarse al PAN para buscar la candidatura en caso de concretarse la alianza con el PRD. El lunes pasado el dirigente del perredismo en el Estado de México, Luis Sánchez, reveló que algunos priistas se han acercado a ese partido con la intención de ser considerados como candidatos de la alianza. Sobre esto, Romero señaló que el PRD “puede hacer lo que quiera, pero respecto al PAN no tenemos que andar buscando, tenemos panistas militantes del partido o ciudadanos, en su caso, que pudieran perfectamente representar al PAN en el Estado de México. No necesitamos andar buscando priistas enojados http://www.milenio.com/node/659531

INICIA AMLO RECORRIDO EN EL PAÍS Ciudad de México  (1 marzo 2011).- Andrés Manuel López Obrador inició este martes en Quintana Roo una nueva gira para reunirse con los representantes de su movimiento en las 32 entidades del País. El ex candidato presidencial dijo que tiene previsto reunirse con todos los coordinadores distritales, municipales y territoriales del llamado Gobierno legítimo y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). López Obrador, de acuerdo a un comunicado oficial de su oficina, insistió en que su lucha por la transformación del País está basado en la acción y la convicción de los militantes del PRD, PT y Convergencia, así como de millones de ciudadanos sin partido. “Quieren un camino del todo nuevo y no el camino trillado de siempre”, dijo López Obrador en esta Ciudad. “A Morena no le afectará si el PRD no está de acuerdo con los ideales del movimiento”, mencionó el tabasqueño.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194428/

PAREDES CONSIDERA “MISIÓN CUMPLIDA” SU GESTIÓN AL FRENTE DEL PRI Estado de México.- La dirigente del PRI, Beatriz Paredes, consideró que su dirigencia “podría decir, entregó la estafeta con la expresión ‘misión cumplida’”. Durante un evento donde el priismo mexiquense reconoció la labor de la lideresa nacional y su secretario general, Jesús Murillo Karam, Paredes aseguró que ha sido fundamental la unidad del partido y evitar la balcanización del instituto político. Reconoció que durante la gestión de Paredes se recuperaron gubernaturas y espacios en el Congreso. Además de que “dos dirigentes panistas sucumbieron bochornosamente ante la estatura política de Beatriz Paredes”, así mismo garantizó que el tres de julio será el fin de las alianzas antagónicas.http://www.milenio.com/node/659199

EXIGEN MÁS DEBATES Y MENOS SPOTS EN 2012 Ciudad de México  (1 marzo 2011).-   Un grupo de intelectuales, académicos, juristas y políticos pidió al Senado de la República realizar una reforma para evitar que las campañas electorales por la elección presidencial del 2012 se vean invadida por spots de partidos y candidatos. A través de una carta, los especialistas demandaron a los legisladores modificar el marco jurídico para que las fuerzas políticas y sus abanderados utilicen los tiempos del Estado, en radio y televisión, para programas de debate, que realmente permitan conocer las propuestas de los aspirantes. El documento, que circula en la red social de Twitter, está firmado por Carlos Fuentes, Héctor Aguilar Camín, José Woldenberg, Diego Valadés, Cuauhtémoc Cárdenas, Juan Ramón de la Fuente, Enrique González Pedrero y Miguel Alemán. http://www.reforma.com/congreso/articulo/598/1194393/

ACEPTAN NUEVO RETRASOS EN SEDE DEL SENADO La fecha para inaugurar la nueva sede del Senado, podría no ser el 21 de marzo, reconoció el presidente de la Cámara Alta, Manlio Fabio Beltrones. Con esto, se pospondría otra vez la inauguración exacta de la nueva sede, aunque se espera -dijo- que se lleve a cabo en este mes de marzo que recién inicia. El también coordinador del PRI en la cámara alta reveló que todo dependerá de varias pruebas que se realizarán el 15 y 16 de marzo a las instalaciones, con el fin de verificar instalaciones eléctricas y de refrigeraciónhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183940.html

LEGISLADORES EXIGEN RESCATE PARA EL AGRO La Cámara de Diputados pidió al presidente de la República transferir recursos de los excedentes petroleros a la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), para reponer las pérdidas económicas de los productores en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Sonora, debido a las heladas de las últimas semanas.  El pleno pidió al presidente Felipe Calderón que con base en el artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se utilicen los ingresos petroleros excedentes en programas que eviten la quiebra de los productores campesinos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183928.html

ARRANCA DISCUSIÓN SOBRE PLAN ENERGÉTICO CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- El Senado de la República arrancó ayer el proceso de revisión y enriquecimiento de la Estrategia Nacional de Energía (ENE) 2011-2025, entregada por el presidente Felipe Calderón, para construir la política de Estado en la materia. Francisco Labastida, presidente de la Comisión de Energía del Senado, y Rubén Camarillo, secretario de ese grupo de trabajo, aseguraron que el documento se distribuirá entre todos los senadores integrantes de la Comisión, a quienes se les darán algunos días para analizarla y luego discutir si hacen observaciones. Recordaron que este documento refleja muchas de las observaciones que hicieron el año pasado tanto los senadores como los integrantes de la Cámara de Diputados. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718802

AVALAN DIPUTADOS QUE IP INSTALE HIDROELÉCTRICAS EN RÍOS Y LAGUNAS NATURALES México, DF. La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables, para permitir que cualquier empresa privada instale hidroeléctricas en los ríos y lagunas naturales del país para generar electricidad, con un potencial de hasta 3 mil megavatios, poco más de la tercera parte de los 11 mil megavatios que producen todas las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad. Al defender la iniciativa, el coordinador del PVEM, Juan José Guerra, consideró “probable que algunas empresas se beneficien y yo pregunto por qué esa fobia a la iniciativa privada”. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/01/aprueban-que-particulares-instalen-hidroelectricas

EXIGE SENADO A SEGOB PROTECCIÓN PARA FAMILIA REYES SALAZAR Ciudad de México.- El Senado de la República demandó a la Secretaría de Gobernación proteja la integridad de la familia Reyes Salazar, luego del asesinato de cuatro de sus integrantes y pidió que se conforme un grupo plural de senadores que dé seguimiento a las investigaciones, para que no queden impunes los crímenes.  En tribuna, el perredista Jesús Garibay leyó el punto de acuerdo, que secundaron todas las fuerzas políticas, en el que se condenan los asesinatos de los hermanos Elías y María Magdalena Reyes Salazar y de Luisa Ornelas Soto ocurrido tras su secuestro.  Así como los de Josefina, su hijo y su hermano Rubén; y externa su solidaridad y condolencias a la familia Reyes Salazar.http://www.milenio.com/node/659299

AVANZA EN SENADO QUE LUCHE TODO PERSONAL DE SEDENA CONTRA CRIMEN México, DF. A puerta cerrada, la Comisión de Defensa del Senado aprobó el dictamen de la iniciativa presidencial por la que se permite a la Secretaría de la Defensa Nacional utilizar a todo el personal de la dependencia para el combate al narcotráfico, cuando la dependencia así lo requiera. A esa reunión de comisiones no asistieron senadores del PRD, pero priístas y panistas aprobaron la controvertida iniciativa de Calderón que fue remitida al Senado el 18 de noviembre del año pasado. De esta forma la Sedena podrá reclasificar al personal de servicio, que son los administrativos, los profesionistas que existen en el Ejército y cambiar a “un servicio de arma”.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/01/aprueban-a-sedena-requerir-a-todo-su-personal-para-lucha-antinarco

DEMANDAN EN EL SENADO FRENO AL TRÁFICO DE ARMAS Ciudad de México.- Es urgente que México y Estados Unidos pongan freno al tráfico de armas de alto poder que diariamente se incrementa desde la Unión Americana a favor de los cárteles asentados en nuestro país, demandaron el PVEM, PAN, PRD y PT en el Senado. Plantearon al presidente Felipe Calderón que en la reunión con su homólogo del vecino país del norte, Barack Obama demande con firmeza corresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico. El coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, consideró que el vecino país del norte no ha hecho lo necesario para detener el tráfico de armas hacia nuestro país.  Por su parte, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, se pronunció por “frenar contundentemente” ese ilícito negocio, el cual ha adquirido un nivel más que dramático http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1986729.htm

CONTROL DE ARMAS, FIN DE POLÍTICA EXTERIOR México, 1 de marzo.- Al iniciar la segunda reunión del Comité Preparatorio al Tratado Internacional sobre Comercio de Armas, México ratificó su voluntad de que este acuerdo controle de manera eficaz todas las armas convencionales. Al informar sobre la participación de México en la reunión del Comité Preparatorio que se realiza en Nueva York, la Cancillería reiteró el planteamiento del país para que haya una ordenación efectiva sobre todo armamento, incluidas las piezas pequeñas y ligeras. La Secretaría de Relaciones Exteriores también se pronunció porque la regulación alcance el comercio de partes y componentes de las armas, así como las municiones y los explosivos de todo tipo. http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/sociedad/15159-control-de-armas-objetivo-de-la-politica-exterior

PERFILA EU PLAN CONTRA ARMERÍAS Ciudad de México  (2 marzo 2011).-   En la antesala de los procesos electorales que se viven en México y Estados Unidos, los Presidentes de cada nación, Felipe Calderón y Barack Obama, buscarán dar un giro a la cooperación que tienen para el combate al crimen organizado y el narcotráfico. De acuerdo con las fuentes, durante la reunión de trabajo que Obama y Calderón tendrán este jueves en la Casa Blanca, el tema central será la seguridad pero no desde el aspecto del reclamo, sino de cómo fortalecer la cooperación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194444/

PREVÉN REDUZCA TENSIÓN ENCUENTRO FCH-OBAMA La reunión que tendrán el presidente de México, Felipe Calderón, y el de Estados Unidos, Barack Obama, servirá para “limar asperezas” y “aligerar la tensión”, de acuerdo con especialistas en relaciones internacionales. El encuentro, previsto para mañana, se enmarca en un clima en el que la seguridad y el narco sobresalen por el resto de los temas de la agenda bilateral.  “No cabe duda que algunos de los elementos en la entrevista del presidente Felipe Calderón con EL UNIVERSAL y el asesinato del agente Jaime Zapata han servido de catalizador de este encuentro en la Casa Blanca”, manifestó Diana Negroponte, analista de Brookings Institution http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183941.html

EXIJA A CALDERÓN RESPETO A DERECHOS, RECOMENDARON A OBAMA EN 2009; AHORA LA SITUACIÓN SE AGRAVA Antes de que el presidente Barack Obama viajara a Guadalajara para asistir a la cumbre de jefes de Estado de Norteamérica el 9 y 10 de agosto de 2009, la embajada de Estados Unidos le aconsejó que exigiera a su homólogo Felipe Calderón “un manejo más transparente ante las acusaciones de violación a los derechos humanos, especialmente en los tribunales del fuero militar”. Calderón, por su parte, pensaba insistir frente a su homólogo que Washington agilizara el desembolso de fondos de la Iniciativa Mérida y que sus autoridades frenaran el flujo de armas de asalto, en venta libre en Estados Unidos. En respuesta –orienta este documento a Obama–, “usted debe exigir que la Oficina de Control de Armas de Fuego y Explosivos tenga pleno acceso a los arsenales de armamento confiscado, y demandar que, en materia de extradición de presos, sean entregados los jefes de alto rango de los cárteles del narcotráfico, no solamente sus lugartenientes”. Y citan específicamente a Benjamín Arellano Félix y Sandra Ávila Beltrán. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=politica&article=002n1pol

“AYUDAREMOS A RETIRAR A LOS MILITARES DE LAS CALLES” El gobierno de Barack Obama tenía planes para México en 2010: “Ayudaremos al gobierno a consolidar las instituciones penales del poder civil y a retirar gradualmente a los militares de la vigilancia en las calles, una tarea para la cual no tienen ni atribuciones legales ni capacitación”. Contaba, para lograr su objetivo, con un “compromiso sin precedente” por parte de la administración de Felipe Calderón. Esto consta en el cable 10MEXICO0202 de la embajada de Estados Unidos titulado “Avances de 2009, desafíos para 2010”, ventilado por Wikileaks a La Jornada. Es un amplio documento que establece que la relación bilateral “nunca había estado más sólida”. Un texto que demuestra que, mientras más estrecha es la amistad, más descarnadas son las presiones http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=politica&article=003n1pol

WASHINGTON ENCARGÓ A VALENZUELA “PRESIONAR” A MÉXICO PARA RESPALDAR LA POLÍTICA HACIA HONDURAS El embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, se quejó a principios de diciembre de 2009 de que el gobierno de México “era renuente a trasladar en declaraciones públicas firmes e inequívocas el apoyo que nos había manifestado en privado a nuestra política hacia Honduras”. En esos días, a seis meses del golpe militar en contra del presidente hondureño Manuel Zelaya, el Departamento de Estado había logrado desplazar una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) que impulsaba un acuerdo entre el presidente golpista Roberto Micheletti y el mandatario depuesto.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=politica&article=004n1pol

REPROCHA CLINTON AL CONGRESO DE EU POCA ATENCIÓN AL TEMA MÉXICO Washington.- La secretaria de Estado, Hillary Clinton, lamentó en el Congreso que el tema de México no reciba la suficiente atención pese a la vecindad y se comprometió a entregar la mitad de la ayuda de la Iniciativa Mérida a finales de 2011. En audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, la jefa de la diplomacia estadunidense respondió a pregunta del legislador texano Michael McCaul que las complejidades de la Iniciativa impiden avanzar más rápido en la entrega de fondos. “Gracias por hablar del tema de México, congresista, es un área que no recibe suficiente atención y está allí en nuestra frontera”, destacó Clinton luego de hablar extensamente de los sucesos en Libia y Medio Oriente. http://www.milenio.com/node/659551

PREOCUPA A EU QUE TRÁFICO DE ARMAS SE USE CONTRA SUS AGENTES Washington.- El procurador de Estados Unidos, Eric Holder, externó hoy al Congreso su preocupación porque armas compradas en Estados Unidos y contrabandeadas a México se utilicen contra agentes de la DEA, la ATF o el FBI, estacionados en ese país. “La preocupación que tengo es que con el creciente número de agentes de la DEA que tenemos en México, de ATF y del FBI (…) estas armas que son compradas en Estados Unidos y llevadas ilegalmente a México sean usadas contra ellos, y esa es una tragedia que espero podamos evitar”, dijo Holder al comparecer ante la cámara baja. http://www.milenio.com/node/659414

DESMIENTE SECTUR ALERTA EN TEXAS PARA NO VIAJAR A MÉXICO Texas pide a estudiantes no vacacionar en México esta primavera Ciudad de México.- La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, rechazó que exista una nueva alerta en Texas para no viajar al país, ya que por la mañana de este martes, el embajador de Estados Unidos en el país, Carlos Pascual, le confirmó que no existe tal recomendación.  Señaló que la última alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos fue en septiembre de 2010, la cual no tiene fecha de caducidad ni se ha actualizado.  Informó que en los últimos días, la venta de paquetes para spring break no ha disminuido, aunque sí ha habido un cambio en la elección de algunos destinos en México http://www.milenio.com/node/659094

PF: SIETE CÁRTELES OPERAN EN EL DF Siete organizaciones criminales y una célula de pandilleros de Centroamérica operan en el Distrito Federal, corazón político y social del país.  Un informe de la Policía Federal (PF), en poder de EL UNIVERSAL, revela que los cárteles de La Familia Michoacana, Sinaloa, Los Zetas, Juárez, Golfo, Pacífico Sur, antes de los Beltrán Leyva; la organización de Édgar Valdez Villarreal (preso), así como una célula de los Mara Salvatruchas realizan actividades que van desde el secuestro, la extorsión, la trata de personas y la elaboración de drogas sintéticas, hasta el reclutamiento de nuevos integrantes http://www.eluniversal.com.mx/primera/36420.html

HALLAN 18 CUERPOS EN FOSA CLANDESTINA EN GUERRERO Guerrero.- Elementos del Ejército Nacional, mantienen bajo su control un paraje ubicado en la comunidad de La Gavia, perteneciente al municipio de san Miguel Totolapan, en donde personal de Protección Civil estatal, se da a la tarea de rescatar una cantidad todavía no determinada de cadáveres. http://www.milenio.com/node/659430

SUMAN 167 MUERTOS EN AGRESIONES A BARES Ciudad de México  (2 marzo 2011).- En casi dos años y medio, el crimen organizado efectuó por lo menos 30 ataques violentos contra bares o centros nocturnos que dejaron un saldo de 167 muertos y más de 158 heridos. En específico, 76 por ciento de los ataques (23 casos) ocurrieron en Chihuahua y Coahuila y el resto se repartieron en seis entidades más. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194455/

PREOCUPANTE, INCREMENTO DE SIEMBRA DE AMAPOLA EN MÉXICO: ONU Bogotá. La Junta internacional de fiscalización de estupefacientes (Jife) de la ONU expresó este martes su preocupación ante el aumento en México de los sembradíos de amapola, planta de la cual se derivan el opio y la heroína, con entre 4 mil y 5 mil hectáreas cultivadas. Se alerta a México “sobre el incremento y la aparición de cultivos de amapola, que se calculan en entre 4 mil y 5  mil hectáreas”, declaró Camilo Uribe, relator de esta agencia de control de Naciones Unidas, en una rueda de prensa en Bogotá.http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/01/alerta-a-onu-aumento-de-siembra-de-amapola-en-mexico

LANZAN ADVERTENCIA A MÉXICO POR EL AUMENTO EN EL CONSUMO DE DROGAS VIENA, 2 de marzo.- Aunque en el mapa mundial de las drogas México sigue siendo un país eminentemente de tránsito, el aumento del consumo interno está convirtiéndose en un problema añadido a la violencia y corrupción que genera el narcotráfico. Esa es una advertencia de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU en su informe de 2010, publicado hoy en Viena y que sigue situando a México como la principal puerta de entrada de droga hacia Estados Unidoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718808

MÉXICO VIVE “VIOLENCIA INTENSIVA”: UNESCO La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señaló que México vive una “violencia intensiva”, y a pesar de que no se le puede considerar como un Estado en “conflicto armado”, las muertes por la lucha antinarco en los últimos años superaron las reportadas, hasta 2008, en Afganistán. Al difundir el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2011, Una crisis encubierta: conflictos armados y educación, esa organización considera que la situación de nuestro país es de “violencia intensiva”, puesto que un conflicto armado se diferencia por la intensidad, duración y la extensión geográfica de la violencia en donde se presentahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183938.html

EL ÚNICO BLINDAJE ES LA ENSEÑANZA: SEP El subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, admitió que la violencia en el país siempre pondrá en riesgo “el modelo de convivencia en su totalidad. y la educación no escapa de ser influida” por este tipo de acciones. En respuesta al informe de la UNESCO, dijo que el único blindaje válido es la enseñanza. Respecto de la alerta de Naciones Unidas sobre el desvío a gastos en armamento de fondos públicos que podrían emplearse en educación, dijo que en México existe un crecimiento en el presupuesto del sector.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=politica&article=010n2pol

ABREN VÍA EN EU PARA DEMANDAR A CURA PROTEGIDO POR NORBERTO RIVERA EN TEHUACÁN Un mexicano que presuntamente sufrió abuso sexual cuando tenía 12 años por el sacerdote Nicolás Aguilar Rivera podrá demandar en una corte federal de Los Ángeles, California, resolvió la juez federal de distrito en esa ciudad, Josephine Staton Tucker. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=sociedad&article=047n1soc

ORDENA CORTE AL GDF DEVOLVER 300 MDP México.- Luego de años de revisar amparos promovidos contra las autoridades capitalinas porque no cumplen con las sentencias que los tribunales dictan, la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso fin al problema y ordenó a la administración de Marcelo Ebrard devolver más de 300 millones de pesos a las personas que ganaron litigios por cobro de impuestos inconstitucionales. De no acatar el fallo, la Corte puede destituir y consignar penalmente a los titulares de Finanzas y de la Tesorería. http://www.milenio.com/node/659535

CON 15 MILLONES DE HABITANTES, EL EDOMEX CUMPLE 187 AÑOS TOLUCA, Méx.— Este día el Estado de México arribó a su 187 aniversario con 15 millones de habitantes, de los cuales 491 mil son analfabetas (según INEGI de 2010), 2 millones 468 mil estudian en un plantel público o privado para cursar desde nivel preescolar hasta doctorado y 6 millones 336 mil conforman su Población Económicamente Activa (PEA), de la cual 33.4% se desempeña en la informalidad y alrededor de 350 mil está desempleado http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4507.html

RECHAZA PEMEX ATRASOS EN REFINERÍA BICENTENARIO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- El proyecto de la Refinería Bicentenario, en Tula, Hidalgo, no tiene problemas de retraso, pues se avanza en la definición de tecnologías y de ingeniería de detalle, por lo que una vez concretado, la licitación podría realizarse en el primer trimestre de 2012. Así lo afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, quien enfatizó que ‘no tenemos un retraso en el proyecto en cuanto a la terminación anticipada, entendemos perfectamente las presiones y la desesperación de no ver la obra avanzanda’ http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718569

EN DOS AÑOS, 4 MILLONES 800 MIL POBRES MÁS, DICE OPORTUNIDADES Morelos.- El coordinador nacional del programa Oportunidades, Salvador Escobedo, reconoció que debido a la crisis económica y al aumento del precio de los alimentos básicos, como trigo, maíz y frijol, aumentó la pobreza de 42.6 a 47.4 millones, entre 2006 y 2008, y lo más seguro es que “los resultados de 2010 nos hablen de un aumento todavía mayor” conforme a evaluaciones preliminares. En el 14 Congreso de Investigación en Salud Pública, Escobedo detalló que en el caso de pobreza extrema esta pasó de 2006 al 2008 de 13.8 a 18.2 millones, y esto se refleja en un incremento de la desnutrición y anemia, porque las familias beneficiarias optan por sustituir y comprar comida con menor calidad nutricional, sólo come una o dos veces en lugar de tres veces al día y que los niños sean sacados de la escuela y sean enviados a trabajarhttp://www.milenio.com/node/659549

ASF DETECTA ANOMALÍAS EN OPORTUNIDADES La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el programa de apoyos sociales Oportunidades atiende a más personas en zonas de pobreza media que a las de muy alta marginación. De acuerdo con las auditorías a la Cuenta Pública 2009, Oportunidades reportó más millones de pobres que el Coneval. “En 2009, con el programa Oportunidades se atendió a 23.5 millones de personas en condiciones de pobreza extrema, cifra mayor en 25% que las 18.7 millones de personas determinadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la diferencia de cifras muestra la falta de homologación de los criterios y las características establecidas por la coordinación nacional del programa Oportunidades para identificar su población objetivo”, señala http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183930.html

SSA QUITARÁ DE TV INFANTIL PUBLICIDAD DE “CHATARRA” CUERNAVACA, Mor.— José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, afirmó que se prohibirá la publicidad en televisión, en horarios infantiles, de productos que están causando obesidad en los niños.  También dijo que se analiza aplicar impuestos a algunos alimentos y bebidas industrializadas, aunque reconoció que esta propuesta es más compleja.  “Es algo que podemos hacer rápidamente para prohibir la publicidad de manera definitiva, ya no voluntaria, sino obligatoria, en la transmisión publicitaria en horarios infantiles”, dijohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36418.html

EN EL PAÍS, 1.6 MILLONES DE NIÑOS DESNUTRIDOS CUERNAVACA, Mor.— En México todavía hay 1.6 millones de niños que sufren desnutrición extrema y la anemia ha bajado en la población, pero no de manera acelerada, pese a los esfuerzos de programas sociales como Oportunidades, reconoció Juan Rivera Dommarco, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). ¿Qué ha fallado?, preguntó el investigador a nutriólogos y especialistas reunidos en el XIV Congreso de Investigación en Salud Pública.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183935.html

PIDE SEP A ESTADOS REGULAR ‘GRILLOS’ Ciudad de México  (2 marzo 2011).- El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, demandó ayer que sea en los estados donde se regule a los comisionados sindicales. Según el funcionario, no se puede reclamar a la SEP asumir la responsabilidad de un asunto que está descentralizado desde 1992, cuando se firmó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación. “Es momento de que las entidades federativas asuman cabalmente su responsabilidad en el asunto de los permisos de los comisionados. “Se establece con toda claridad, desde la federalización (en 1992), que este es un tema de responsabilidad de los estados (y ellos) tienen que asumirla. “Ahora que ellos son los responsables (de los maestros), resulta que quieren hacerla federal (la regulación)”, dijo Lujambio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194430/

RECTOR VE REZAGO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA México necesita asegurar su permanencia como nación libre y soberana a través del conocimiento de la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico, afirmó ayer José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comentó que el país se está rezagando en ese campo y en otras áreas, frente a naciones con similar nivel de desarrollo. “Nos estamos quedando atrás en nuestra propia región y México no se lo merece”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183934.html

URGENTE, QUE LA SEP RESPETE LA EDUCACIÓN HUMANISTA Y FILOSÓFICA, ADVIERTEN EXPERTOS Especialistas en el sistema educativo nacional afirmaron que “sin una formación ética y filosófica, los jóvenes no tendrán acceso a la construcción de un pensamiento crítico ni al análisis de una realidad social cada vez más violenta”. Alertaron que frente a un entorno laboral y educativo que demanda “mayor capacidad de comprensión y evaluación, las humanidades, y en particular las disciplinas filosóficas, son un factor fundamental en la formación integral del ser humano”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/02/index.php?section=sociedad&article=045n3soc

DESIGNAN A SECRETARIO ACADÉMICO DE IPN Ciudad de México  (1 marzo 2011).-   La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, designó hoy a Daffny J. Rosado Moreno como Secretario Académico, en sustitución de Efrén Parada Arias, quien se desempeñó en el cargo desde el 15 de enero de 2010. A través de un comunicado de prensa, el IPN anunció también que Emma Frida Galicia Haro, quien se desempeñaba hasta este martes como Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Operación y Fomento y Actividades Académicas (COFFA), ocupará a partir de esta fecha la Secretaría de Administración, en sustitución de Roberto Álvarez Argüelles. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194408/

EL PRI EN EL SENADO PROPONE CRIMINALIZAR EL BULLYING CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- El grupo parlamentario del PRI en el Senado presentó una iniciativa para que la violencia ejercida por condiscípulos y maestros en las escuelas, conocida como bullying, sea considerada un delito y equiparable a la violencia intrafamiliar. La iniciativa busca además que se establezcan sanciones para los maestros y autoridades educativas o adultos que, a pesar de ser testigos de esa violencia, no la denuncien o incluso la fomenten http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718762