APRUEBA IFE PLAN PARA VOTO DE MEXICANOS EN EL EXTRANJERO Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el Plan Estratégico del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero 2011-2012, que entre otras innovaciones incluye un “cupón postal†para elevar la participación ciudadana. Con este plan, el IFE pretende fortalecer los vÃÂnculos de los connacionales en el extranjero con la República mexicana, al garantizar su derecho al voto de manera confiable y con apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. Además, espera incrementar el número de votos emitidos por ciudadanos residentes en el exterior para las próximas elecciones presidenciales del 2012, asàcomo reducir los costos del trámite http://www.milenio.com/node/655498
ILEGALES EN EU SE MANTIENEN EN 10.8 MILLONES; 62%, MEXICANOS WASHINGTON, 24 de febrero.- La población de inmigrantes ilegales en Estados Unidos se mantuvo en 2010 en los mismos niveles que un año antes, al sumar 10,8 millones en enero y los mexicanos siguen siendo el 62 por ciento de los mismos, según un informe oficial publicado hoy. El documento, de la Oficina de EstadÃÂsticas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), señala, no obstante, que el número de inmigrantes indocumentados ha descendido en un millón frente al récord de 11,8 millones que el paÃÂs registró en enero de 2007. Entre 2000 y 2010, la población ilegal en Estados Unidos ha crecido en un 27 por cientohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717266
SRE: ARIZONA VIOLA DERECHOS DE MEXICANOS La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que el contenido de las nuevas iniciativas legales que se impulsan en Arizona contra migrantes viola derechos básicos de los mexicanos, por lo que dejó entrever que estas reformas a la legislación local podrÃÂan afectar la relación que existe entre México y esa entidad estadounidense.  Julián Ventura Valero, subsecretario para América del Norte de la CancillerÃÂa, fijó asàla posición de la dependencia, ante la aprobación de al menos cinco iniciativas legales que se traducen en acciones contra migrantes en Arizona, que son más duras que la SB1070 â€â€aprobada el año pasadoâ€â€, pues no solo criminalizan una vez más la migración indocumentada, también pretenden negarles el acceso a prácticamente todos los servicios básicos como la salud, educación, vivienda y trabajo http://www.eluniversal.com.mx/primera/36393.html
MEDIDAS LLEVAN A UN “ESTADO POLICIAL†WASHINGTON. Arizona avanza hacia un “estado policial†por las medidas que impulsa contra los inmigrantes indocumentados, que también pueden afectar al resto de la población estatal, advirtió la analista Maribel Hastings. “Tristemente no nos sorprende, pues se trata del más reciente ejemplo del extremismo que rige en el estado de Arizona y que se ha ido intensificando, no sólo en el tono empleado por sus funcionarios públicos, sino en las acciones concretas que continúan tomandoâ€Â, indicóhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183841.html
ABOGADOS ALISTAN BLOQUEO DE NORMAS Los abogados del Fondo Mexico-Americano para la Defensa Legal y Educación (Maldef) alistan ya los argumentos jurÃÂdicos con los que buscarán bloquear las nuevas iniciativas antimigrantes en Arizona, ya que la adopción de estas normas implicarÃÂa una serie de violaciones graves a los derechos de esta comunidad, además de que su contenido también estarÃÂa en contra de algunos preceptos de la Constitución de Estados Unidos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183851.html
SEIS DE CADA DIEZ ESTADUNIDENSES APOYAN MAYOR CONTROL fronterizo WASHINGTON, 24 de febrero.- La mayorÃÂa de estadunidenses apoya un mayor control fronterizo y al mismo tiempo un camino a la ciudadanÃÂa para los indocumentados, según un sondeo del Centro de Investigación Pew para el Pueblo y la Prensa divulgado hoy. De acuerdo con el sondeo, casi seis de cada 10 -el 57 por ciento-, rechaza la propuesta de cambiar la Constitución para negar la ciudadanÃÂa a los hijos de los indocumentados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717323
MEXICANOS EN UTAH PIDEN AL GOBIERNO FEDERAL NO DAR VISA A MORMONES CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- Agobiados por lo que califican como una “grave problematica” por la que atraviezan los migrantes mexicanos que radican en el estado de Utah, en Estados Unidos, un grupo envió una carta dirigida al Presidente Felipe Calderón, asàcomo copias de esa solicitud tanto a la Cámara de Diputados como a la de Senadores de México. Pero ante la falta de atención, también acudieron a los medios informativos, “ya que  nosotros los mexicanos en el extranjero no tenemos oportunidad de acudir directamente a México, y nos gustarÃÂa que nuestro caso pueda aparecer en la sección especial El Camino de los Migrantes”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=714895
SALEN DE LIBIA SIETE MEXICANOS: SRE Ciudad de México.- La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó que siete mexicanos han salido ya de Libia, en tanto que 32 más estarÃÂan a la espera de hacer lo propio o bien de quedarse en esa nación, ante las protestas contra el gobierno de Muamar Gadafi.  La cancillerÃÂa destacó que de los 39 connacionales que tiene conocimiento residen en ese paÃÂs africano, algunos trabajan o son familiares de trabajadores en empresas internacionales con oficinas en ese paÃÂs o laboran en compañÃÂas libias.http://www.milenio.com/node/655438
AÚN FALTA CONTACTAR A 10 MEXICANOS TRAS SISMO EN NUEVA ZELANDA Ciudad de México.- La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que aún no se ha tenido contacto con 10 de los 35 mexicanos que pudieran estar o haber estado en la zona de Christchurch, Nueva Zelanda, al momento del sismo ocurrido el martes. La dependencia federal indicó que para ello instruyó a personal de la embajada de México en esa nación a que se traslade fÃÂsicamente a la zona para su posible localización y, en su caso, brindarles el apoyo consular que requieran. http://www.milenio.com/node/655446
EXONERADOS TRES DE CUATRO MEXICANOS ACUSADOS DE ASESINATO EN EU Phoenix.- Tres de los cuatro mexicanos detenidos como sospechosos de participar en el asesinato de un agente de la Patrulla Fronteriza el pasado 14 de diciembre en el sur de Arizona, fueron exonerados y acusados sólo de delitos migratorios. La abogada Victoria Brambl, de la Oficina Federal del Defensor Público en Tucson, informó a Notimex que sólo uno de los detenidos permanece sin ser eximido y continúa bajo custodia, bajo sospecha del homicidio.http://www.milenio.com/node/655546
INTERNACIONAL