USA

antimigrantes11SIN DERECHOS. La iniciativa especifica el establecimiento de sistemas que impidan a los inmigrantes sin papeles el recibir cualquier beneficio público del estado. (Foto: Archivo EL UNIVERSAL

NUEVA OFENSIVA CONTRA MIGRANTES EN ARIZONA PHOENIX, Arizona.— El Senado de Arizona reactivó el proceso de reformas antiinmigrantes que inició en 2010, al aprobar en comité en las últimas horas proyectos de ley que podrían afectar en forma significativa a los indocumentados en el estado. En una sesión de 11 horas se avalaron en el Comité de Apropiaciones cinco iniciativas que pretenden despojar y coartar derechos y servicios a todo extranjero que carezca de autorización para residir en el país.  Las iniciativas fueron aprobadas de manera acelerada ante el vencimiento del plazo fijado en el Senado de las 02:30 horas de ayer para que las iniciativas fueran votadas en los comités, de tal forma que pudieran continuar su proceso y luego pasar para su análisis en el pleno de la legislatura.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36387.html

PIDEN A MÉXICO IR CONTRA REFORMAS Líderes de organizaciones migrantes en Estados Unidos pidieron al gobierno de México que intervenga de inmediato para que la nueva ley SB1611 que se impulsa en Arizona no prospere, ya que no sólo criminaliza la migración, sino que pretende negar derechos básicos como la salud, educación, vivienda y trabajo desde un perfil racial, por lo que demandaron que el tema sea parte central de la agenda del próximo encuentro entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama. Así coincidieron en señalar en entrevista con EL UNIVERSAL Alejandro Arturo Chávez Ruiz, presidente de Clubes Unidos de Mexicanos en el Valle de Arizona; Carlos Villanueva, de la Asociación Mundial de Mexicanos en el Exterior —que aglutina a 700 organizaciones en Estados Unidos—, y Enrique Morones, de Ángeles de la Frontera, quienes alertaron que de aprobarse esta iniciativa se estaría frente a una crisis humanitariahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183825.html

DETIENEN A 128 INDOCUMENTADOS EN ARIZONA Lukeville, Arizona,  Estados Unidos (23 febrero 2011).-   Un total de 128 indocumentados fueron arrestados en una zona del desierto de Arizona, cerca de la frontera con México, informó este miércoles la Patrulla Fronteriza. El servicio de vigilancia había detectado el viernes por la mañana a personas que avanzaban a pie en un grupo inusualmente grande, a unos 25 kilómetros al oeste de la localidad de Lukeville. Los agentes fronterizos hicieron acto de presencia y arrestaron de inmediato a 22 personas, mientras el resto del grupo se dispersó en el área, afirmó el agente de la Patrulla Fronteriza, Eric Cantú.http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192717/

CRECE EN EU “MANCHA” RACISTA WASHINGTON.— El número 319 identifica a las organizaciones antiinmigrantes que se distribuyen por Estados Unidos y que se han nutrido del odio xenófobo destilado al fragor de campañas de iniciativas como la SB1070 en Arizona que criminaliza la presencia de indocumentados, para extender sus dominios y forjar nuevas alianzas con la extrema derecha. Según un estudio difundido ayer por The Southern Poverty Law Center (SPLC), uno de los más importantes observatorios contra la amenaza de la intolerancia y el racismo, el aumento de los grupos nativistas o antiinmigrantes ha sido espectacular desde 2008 cuando se tenía un registro pormenorizado de 173 organizaciones registradas en Arizona, California o Texas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183823.html

SENTENCIAN A NUEVE AÑOS DE PRISIÓN A ASESINOS DE MIGRANTE MEXICANO WASHINGTON, 23 de febrero.- Un juez federal en Pensilvania (Estados Unidos) sentenció hoy a nueve años de prisión a dos hombres que fueron condenados el año pasado por la muerte violenta de un inmigrante indocumentado mexicano en julio de 2008. Derrick Donchak y Brandon Piekarsky formaban parte de un grupo de seis estudiantes de secundaria, en la localidad de Shenandoah que, según la fiscalía, atacaron en un parque a Luis Ramírez, de 25 años, motivados por el odio racial http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716885

INTERNACIONAL