PRESIDENTE CALDERÓN LE EXIGE RESPETO A NICOLAS SARKOZY CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero.-  El presidente Felipe Calderón exigió a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, respeto para México. En su primera declaración sobre el caso Florence Cassez â€â€sentenciada en nuestro paÃÂs a 60 años de prisión por secuestroâ€â€, el mandatario mexicano calificó como “un error y un capricho†el que se pretenda supeditar la polÃÂtica exterior a una plagiaria, cuyo caso fue revisado por cinco jueces. “No hablamos de una madre superioraâ€Â, ironizó. Durante la semana, Sarkozy afirmó que cada actividad del Año de México en Francia serÃÂa dedicada a Cassez, lo que provoó el retiro de nuestro paÃÂs. “No se puede pensar que México, porque es un paÃÂs en desarrollo, se va a dejarâ€Â, dijo Calderón. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715589
DECLINACIÓN DE CÃÂRDENAS COMPLICA RELEVO: PRD Hortensia Aragón, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), admitió que la declinación de Lázaro Cárdenas Batel a dirigir este organismo polÃÂtico ha complicado el proceso de integración de una nueva dirigencia nacional perredista por consenso. “La declinación a la invitación que se le hiciera a Lázaro (Cárdenas Batel) ha complicado las cosas y la posibilidad de los consensos inmediatos, que por supuesto se tenÃÂan con Cárdenas Batel. No habÃÂa discusión en esa figura, ya lo tenÃÂamos; el primer nivel de la dirigencia estaba resuelto y eso facilitaba los acuerdos hacia abajoâ€Â, afirmóhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183733.html
CONFÃÂAN QUE LÃÂZARO ACEPTE DIRIGIR AL PRD Tianguistenco,  Estado de México (18 febrero 2011).- Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas confiaron en que la negativa de Lázaro Cárdenas Batel para dirigir al PRD no sea su última palabra.  “Pues hay que esperar porque yo lo estoy convocando públicamente a que reconsidere, porque él puede ayudar a que se recupere el rumbo del PRD”, aseveró López Obrador. Por su parte, Encinas reconoció que ha habido comunicación reciente con Cárdenas Batel y confió en que el hijo del ex candidato presidencial pueda rectificar su postura. “Espero que nos veamos muy pronto, se le han hecho varios exhortos a que rectifique. Espero que atienda las recomendaciones que han hecho muchos dirigentes. Yo espero que no esté dada la última palabra”, indicó Encinas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191538/
LOS CHUCHOS DEFIENDEN PLEBISCITO PARA RESOLVER ALIANZAS CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero. -  A unas horas de que en el PRD arranque la discusión en torno de su polÃÂtica de alianzas para 2011 y 2012, dirigentes de ese partido defendieron una vez más las coaliciones que concretaron el año pasado con el PAN porque, a su juicio, permitieron frenar su “drástica†caÃÂda en las preferencias electorales de 2009. De acuerdo con la secretaria de Alianzas y Relaciones PolÃÂticas del PRD, Beatriz Mojica Morga, el triunfo en Guerrero “compensó†la pérdida de votos en las elecciones de Zacatecas y Baja California Sur, entidades gobernadas por perredistas durante doce años. Mojica reconoció que en Baja California Sur el PRD perdió 20 mil votos, pero los compensó con lo ganado en las elecciones guerrerenses, en las que obtuvieron en su favor 60 mil sufragios http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715585
ENCARGAN A CORRAL PROMOVER COALICIÓN Estado de México  (19 febrero 2011).- Nombrado por el CEN del PAN delegado especial para el proceso electoral en el Estado de México, el diputado Javier Corral aseguró que su encomienda es concretar la alianza PAN-PRD para la renovación de la gubernatura. En entrevista, el chihuahuense destacó que en territorio mexiquense existen condiciones para construir coaliciones como las de Sinaloa, Oaxaca e Hidalgo. “He sido un impulsor de la idea coalicionista, de una polÃÂtica de coaliciones con la izquierda no sólo en el tema del anti-PRI o ponerle un dique a la regresión autoritaria que representa este proyecto de la plutocracia salinista encabezada por Enrique Peña Nieto. http://www.reforma.com/edomex/articulo/596/1191522/
FARSA, LA CONSULTA DE SOL AZTECA Y PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO, ACUSA LÓPEZ OBRADOR Santiago Tianguistenco, Méx., 18 de febrero. La consulta ciudadana que realizarán los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) en el estado de México para decidir si participan aliados en las elecciones del próximo 3 de julio para gobernador es una farsa más, señaló Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que el principal promotor y organizador de dicho ejercicio es el presidente Felipe Calderón. El ex candidato presidencial manifestó que la determinación de no aceptar una alianza con el PAN no es un asunto polÃÂtico, sino de principios. Advirtió que en caso de que se concrete la unión entre el blanquiazul y el sol azteca, él “pintará su raya†y buscará que otro partido postule a un candidato impulsado por el Movimiento por la Regeneración Nacional (Morena). http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=016n1pol
ACCIÓN NACIONAL ROMPE CON PRD EN MICHOACÃÂN MORELIA, MICHOACÃÂN, 19 de febrero . Inconforme por el revés a la reforma electoral, el Comité Estatal del PAN rompió relaciones con el gobierno perredista de Leonel Godoy y canceló toda posibilidad de sumarse a cualquier mesa polÃÂtica, de cara al proceso electoral. Los panistas incluso rechazarÃÂan participar en el esfuerzo de proteger las elecciones frente a cualquier posible incursión del crimen organizado. Germán Tena Fernández, dirigente estatal del PAN, afirmó que en la entidad se dejó abierta la puerta de las campañas para el ingreso de recursos de procedencia ilÃÂcita, a falta de una reforma electoral.  “El Ejecutivo estatal no es confiable en ese sentido porque no quiso aprobar las reformas encaminadas a blindar, a proteger del dinero ilÃÂcitoâ€Â, dijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715582
SENADO NO INDAGARàEL TRÃÂFICO DE DATOS DEL IFE El Senado de la República rechazó crear una comisión especial que investigue el tráfico de bases de datos del Instituto Federal Electoral (IFE), revelado por EL UNIVERSAL.  En el dictamen de la Comisión de Justicia, que preside el panista Alejandro González Alcocer, se argumentó que en ningún ordenamiento legal el Senado puede crear comisiones especiales de investigación “que atiendan aquello que se refiera a la probable existencia o consumación de delitosâ€Â.  Y que en caso de crear un órgano investigador podrÃÂa interpretarse como una “injerencia†sobre otro poder.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183731.html
PRI VA POR REFORMA PARA AUTONOMÃÂA DE LA FEPADE La bancada del PRI en la Cámara de Diputados alista una reforma constitucional para darle autonomÃÂa a la FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), que hoy en dÃÂa depende de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). Los priÃÂstas delinean un diseño para la FiscalÃÂa que pueda operar en la elección presidencial del año 2012, para ello, la reforma deberá aprobarse antes de julio próximo. En el texto de la iniciativa, se argumenta la necesidad de darle seguimiento eficaz a los delitos electorales, sin ninguna dependencia del Ejecutivo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183732.html
LA NUEVA LEY DE MIGRACIÓN LE HARÃÂA EL TRABAJO SUCIO A EU, ADVIERTE TOMÃÂS TORRES, DEL PRD Con mucha prisa, en el Senado de la República se pretende aprobar una nueva Ley de Migración, que da facultades a la PolicÃÂa Federal (PF) para detener a extranjeros que crucen sin documentos el paÃÂs, e impone sanciones a quienes los contraten para laborar. “Con esa legislación se pretende hacer el trabajo sucio a Estados Unidosâ€Â, advirtió el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el perredista Tomás Torres. El legislador expuso que aunque el dictamen quedó en primera lectura el jueves pasado y hay la intención de votarlo en la sesión del martes próximo, el PRD pedirá que se posponga, a fin de modificar aquellos artÃÂculos que en lugar de proteger los derechos humanos de los migrantes nacionales y extranjeros, propician su violación. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=020n1pol
¡MARCHEN!… SI QUIEREN Y CON BECA Ciudad de México  (19 febrero 2011).- Que el servicio militar sea voluntario y que quienes decidan hacerlo reciban una beca de 500 pesos mensuales son propuestas de reforma de ley que elabora el Instituto de la Juventud del Distrito Federal. El proyecto será presentado esta semana por el director del InjuveDF, Javier Hidalgo, a la fracción del PRD en la Cámara de Diputados para que la analice e impulse. La iniciativa plantea modificar dos artÃÂculos de la Ley del Servicio Militar y tres de su reglamento para eliminar las palabras que establecen la obligatoriedad del trámite castrense. Por ejemplo, el artÃÂculo 11 de esa ley señala que “todos los mexicanos de edad militar tienen la obligación de inscribirse”. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/596/1191569/
ASàES LA JERARQUÃÂA DE LAS FUERZAS ARMADAS CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero.- En el marco del 98 aniversario del Ejército mexicano, que se conmemora este sábado, la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) ha decidido fomentar la convivencia de las familias con los elementos castrenses. Por ello, exhibe una muestra del potencial fÃÂsico, táctico, operativo y armado para defender a la patria en la exposición La gran fuerza de México. El Ejército y la Fuerza Aérea están compuestos por unidades adiestradas para operaciones especÃÂficas. Los grupos castrenses del paÃÂs son InfanterÃÂa, CaballerÃÂa, ArtillerÃÂa, Blindada e Ingenieros. Las actividades de dichas ramas y las herramientas que éstas utilizan son explicadas al público en el Antiguo Colegio Militar de Popotla. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715586
NO SE AFECTARàRELACIÓN CON EU.- BLAKE Ciudad de México  (18 febrero 2011).- El Secretario de Gobernación, Francisco Blake, afirmó que tras el ataque contra dos agentes estadounidenses en San Luis Potosàno existirá un deterioro en la relación de México con Estados Unidos. “Por supuesto que no se afectará (la relación) y no está afectada”, aseguró el funcionario. Indicó que el ataque contra los agentes estadounidenses significará un mayor acercamiento entre ambos paÃÂses para combatir al crimen organizado. “Este hecho nos motiva a ambas naciones a seguir estrechando la cooperación para seguir combatiendo con fuerza, con determinación, como lo ha hecho México, al crimen organizado”, señaló. http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191423/
“NOSOTROS PERDIMOS UN OFICIAL; MÉXICO, 2 MILâ€Â: EU Washington.- El jefe del Comando Norte, Sandy Winnefeld, sostuvo que México libra una batalla no sólo sobre su futuro y seguridad, sino sobre la de toda Norteamérica, pues mientras Estados Unidos perdió un agente esta semana en un ataque en San Luis PotosÃÂ, han muerto más de 2 mil agentes mexicanos en la lucha contra el crimen emprendida por el presidente Felipe Calderón. “Mientras nosotros perdimos a un agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) esta semana, nuestros socios mexicanos han perdido casi 2 mil agentes de las fuerzas de seguridad†en los últimos cuatro años, escribió el militar en su blog de internet.http://www.milenio.com/node/650188
CRECEN LAS “ZONAS DE RIESGO†PARA EU El ataque contra agentes estadounidenses del pasado martes en San Luis Potosàprovocó que el gobierno de Estados Unidos emitiera nuevas alertas, y que con ellas más de la mitad del territorio nacional sea considerada zona de riesgo, pues incorporó entidades que hasta ahora no aparecÃÂan en la “lista negra†de ese paÃÂs por estar asociadas a la violencia del crimen organizado; hoy ya suman 18 estados. Tras el ataque, el gobierno estadounidense prohibió, “con efecto inmediatoâ€Â, que sus funcionarios y familiares en misión diplomática en México viajen a San Luis PotosÃÂ, pero también advirtió a sus ciudadanos en general extremar precauciones si residen o visitan Aguascalientes y Zacatecas, asàcomo las ciudades de León, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, en Guanajuato, “mientras que la investigación del gobierno mexicano sobre el incidente (ataque a agentes) continúaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183728.html
“INJUSTASâ€Â, LAS ALERTAS DE EU A ESTADOS: GOBERNADORES San Luis PotosÃÂ.- Los gobernadores de Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosàdeploraron hoy la alerta emitida ayer por el consulado de Estados Unidos en Monterrey a ciudadanos de su paÃÂs, donde se hace alusión a sus entidades. En conferencia de prensa al término de la Reunión Regional de Gobernadores, el mandatario estatal de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, expresó que “es injusta la recomendación emitida por el gobierno de Estados Unidosâ€Â. Por su parte, el jefe del ejecutivo zacatecano, Miguel Alonso Reyes, dijo que el Estado debe fijar una postura a nombre de las entidades que se están viendo afectadas por la recomendación estadunidense. http://www.milenio.com/node/650150
NIEGAN QUE LA PRESENCIA DEL FBI EN SLP VIOLE LA SOBERANÃÂA NACIONAL SAN LUIS POTOSÃÂ, 18 de Febrero.- El secretario de Seguridad Publica en la entidad, Heliodoro Guerrero Guerrero, rechazó que la presencia de elementos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos en territorio potosino viole la soberanÃÂa de México. El funcionario estatal confirmó la llegada desde ayer al estado de elementos del FBI, quienes indagarán la agresión de dos agentes de inmigración estadunidense, donde murió uno de ellos, ocurrida el pasado martes.  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715473
RESALTA EBRARD COORDINACIÓN CON PEÑA NIETO EN LUCHA ANTICRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que se coordina de manera permanente con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña, para hacer más eficaz la lucha contra la delincuencia organizada en las zonas que gobiernan. “Tenemos una relación permanente entre las instancias del Distrito Federal y del Estado de México e igual lo estamos haciendo con el gobierno federal en materia de seguridad”, sostuvo el funcionario. Durante la presentación de la GuÃÂa del Centro Histórico y reinauguración de la Plaza de la Concepción Cuepopan, el mandatario capitalino detalló que el objetivo es compartir información con las policÃÂas municipales y la estatal mexiquenshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715451
EJÉRCITO ABATE A 8 SICARIOS EN NUEVO LÉON MONTERREY, 19 de febrero.  Efectivos militares se enfrentaron ayer con grupos armados en los municipios de Guadalupe y Juárez, Nuevo León, donde murieron ocho personas. Decomisaron armas  como lanzagranadas, confirmó la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715587
REGISTRAN NUEVE EJECUTADOS EN ACAPULCO ACAPULCO, GUERRERO, 19 de febrero. Nueve personas muertas y varios vehÃÂculos incendiados es el saldo de diversos ataques ocurridos en diferentes puntos de la ciudad la noche del jueves y la madrugada de ayer, lo que provocó una intensa movilización policiaca en esta ciudad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715583
EJECUTAN A CINCO JÓVENES EN GUADALUPE, NUEVO LEÓN GUADALUPE, Nuevo León, 18 de febrero.-Minutos después del medio dÃÂa, un comando armado abrió fuego contra cinco jóvenes que se encontraban platicando a las afueras de un minisúper, quedando todos acribillados a balazos. Luego de la ejecución, otro grupo de individuos abordó el lugar llevándose los cuerpos en varias camionetashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715484
MATAN A CINCO EN BAR DE TORREÓN Torreón,  México (18 febrero 2011).-   Un ataque a un bar por parte de un comando armado se registró hoy dejando un saldo de cinco muertos y siete heridos, entre ellos una niña de tres añoshttp://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191537/
TIROTEOS EN TRES MUNICIPIOS DE NL DEJAN 14 PERSONAS MUERTAS MONTERREY, NL, 18 de febrero. Este viernes murieron 14 personas durante tiroteos contra militares y presuntos ajustes de cuentas del crimen organizado en los municipios de Juárez, Cadereyta y Guadalupe, reportaron fuentes oficiales de Nuevo León. Después del mediodÃÂa en la esquina de las calles México y Alfonso Sánchez, colonia Eduardo Caballero, del conurbado municipio de Guadalupe, hombres armados que se desplazaban en varios vehÃÂculos ametrallaron a cinco jóvenes afuera de un minisúper, entre ellos un adolescente de 14 años http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=011n1pol
ENCUENTRAN SEIS CADÃÂVERES EN NAUCALPAN Y CUAUTITLÃÂN CUAUTITLÃÂN IZCALLI, Méx. Seis personas fueron ejecutadas ayer en este municipio y Naucalpan y en todos los casos aparecieron con disparos de arma de fuego en la cabeza y las manos atadashttp://www.eluniversal.com.mx/edomex/4465.html
AYER, 77 EJECUTADOS; HUBO 10 EN ACAPULCO México.- En 11 entidades fueron reportadas 77 ejecuciones, con lo cual el dÃÂa de ayer se convirtió en el tercero más violento del sexenio, sólo superado por el 24 de agosto de 2010 (cuando hubo 135 ultimados) y el 14 de junio del mismo año (con 91). De los 77 ejecutados de ayer, 22 ocurrieron en Chihuahua, 14 en Guerrero, 14 en Nuevo León y nueve en Veracruz.http://www.milenio.com/node/650191
DESCOMISA EU ARMAS DESTINADAS A MÉXICO La embajada de Estados Unidos informó que la Fuerza de Tarea Contra la Delincuencia Organizada y Control de Drogas (OCDETF) dependiente de la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego (ATF) y Explosivos de Estados Unidos incautó, en una operación encubierta, cerca de 300 armas, principalmente rifles tipo AK-47 y pistolas automáticas, en Arizona y Texas, y que tenÃÂan como destino final México. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=011n3pol
“HONDA PREOCUPACIÓN†DE AI POR EL ASEDIO A LA FAMILIA REYES SALAZAR La sección mexicana de AmnistÃÂa Internacional (AI) expresó su “honda preocupación†por el persistente asedio contra la familia Reyes Salazar de Ciudad Juárez, Chihuahua, de cuyos miembros tres fueron asesinados y tres más están desaparecidos. El organismo hizo un llamado a la acción internacional y demandó tanto al secretario de Gobernación, Francisco Blake, como al gobernador de Chihuahua, César Duarte, dar protección eficaz a la familia, pues hasta ahora no se toman medidas adecuadas, pese a que ya fueron asesinados Josefina, su hijo Julio César y su hermano Rubén, y secuestrados por paramilitares Magdalena y ElÃÂas Reyes Salazar, asàcomo la esposa de éste, Luisa Ornelas Soto, el pasado 7 de febrero.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=011n2pol
LLAMAN TRIBUNALES A CONFIAR EN JUSTICIA Ciudad de México  (19 febrero 2011).- Titulares de los 32 Tribunales Superiores de Justicia del PaÃÂs firmaron ayer un pacto para promover los derechos humanos y la transparencia gubernamental en el que exhortan a la sociedad civil a acercarse a las cortes con confianza y seguridad. “Los Tribunales (…) se comprometen a redoblar esfuerzos para ser garantistas en su actuar y receptivos a las necesidades de la sociedad mexicana a la que se deben, y cuyo dinamismo siempre excede el de la legislación y el de las instituciones que materializan su gobierno, por lo que el presente Pacto constituye una exhortación para que la sociedad civil se acerque a sus tribunales con la confianza y seguridad que la tutela de sus derechos requiere”, dice uno de los puntos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191541/
“PRISIÓN, PENA DE MUERTE DE FLORENCE†PARÃÂS. Bernard y Charlotte Cassez, padres de Florence, afirman que su hija es inocente y no dejarán de luchar para defenderla. Aceptan que ya no pueden más, lo mismo que Florence, quien también está agotada e incluso temen por su vida.  “Si se queda en esa prisión, no va a durar mucho. Es su pena de muerte, por eso estamos obligados a intentar traerlaâ€Â, asegura su madre.  En entrevista con EL UNIVERSAL, Bernard califica al presidente Felipe Calderón de “obstinado†por no querer aplicar el Convenio de Estrasburgo para que la joven pueda viajar a Francia a cumplir la condena aquÃÂ. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36367.html
LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS NO PIDIÓ CUIDAR A DIPUTADA CIUDAD DE MÉXICO.-  El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, aseguró que el organismo  a su cargo jamás pidió que se le asignaran custodios de la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional a la diputada perredista Estela Damián, tal como ella afirmó. En entrevista radiofónica, el funcionario señaló que la CNDH, dado el caso, sólo canaliza recomendaciones a las procuradurÃÂas, con el afán de que realicen las investigaciones y tomen las medidas que crean pertinentes. Ayer, Excélsior informó que la diputada Damián tiene cuatro escoltas por presuntas amenazas de parte del delegado de Venustiano Carranza, el también perredista Alejandro Piña http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715584
CARDENAL CULPA AL GOBIERNO DE LA VIOLENCIA El cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval ÃÂñiguez, culpó al gobierno en todos los niveles, al sector empresarial y a los sindicatos, de propiciar con violencia institucional el engrosamiento en las filas de los cárteles del narcotráfico en México. En la sección La Palabra del Pastor en la edición 733 del Semanario, publicación de la arquidiócesis tapatÃÂa que se distribuirá el próximo domingo, el purpurado advirtió que la “violencia institucional†tiene efectos dañinos en la sociedad, tanto como la “violencia de la sangre†que genera la delincuencia organizad http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183735.html
IGNORAN A AUDITORÃÂA, SIGUEN MALGASTANDO Ciudad de México  (19 febrero 2011).-   Pese a la fiscalización preventiva de la AuditorÃÂa Superior de la Federación, dependencias federales y gobiernos estatales cometen año con año las mismas irregularidades. Al reportar los resultados derivados de su revisión a la Cuenta Pública de 2009, el órgano fiscalizador exhibió que entre otros entes, la Secretaria de Hacienda, el ISSSTE, la SEP con su programa Enciclomedia, reiteran conductas ilÃÂcitas en el ejercicio de su gasto y el cumplimiento de sus metas. A estas, se suman las entidades federativas, especialmente en la aplicación de los recursos que reciben del ramo 33 para dar servicios de educación, conocidos como el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). http://www.reforma.com/congreso/articulo/596/1191539/
IRREGULARES Y SIN TRANSPARENCIA, GASTOS DE LA CÃÂMARA, REPORTA ASF Los grupos que integran la Cámara de Diputados incurrieron en notables irregularidades y en opacidad financiera durante 2009 al no comprobar el gasto y destino de 448 millones de pesos. A ello se suman 105 millones de pesos que la secretarÃÂa general ahorró para transferirlos también a los partidos que integran el Poder Legislativo en San Lázaro, cuyo destino también se desconoce. La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF), mediante su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, revisó el destino de 2 mil 820 millones de pesos (de un total de 5 mil 377 millones) y concluyó que la norma administrativa de la Cámara de Diputados contempla “excepciones, lo cual ocasiona discrecionalidad en su aplicación†y el ente legislativo no aporta documentación sobre los recursos que son destinados a los grupos parlamentarios.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=007n1pol
EN 2009 EL DIF RECIBIÓ DONACIÓN DE BIENES POR $7.7 MILLONES QUE NO USÓ El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió en 2009 diversos bienes en donación: más de 200 mil juguetes, prendas de vestir y vehÃÂculos, entre otros, con valor de 7.7 millones de pesos, los cuales no fueron utilizados ni cedidos a instituciones de asistencia social, como ordena la normatividad. En la revisión de la cuenta pública de ese año, la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) también detectó que el organismo contrató 23 por ciento más de las plazas autorizadas para ese año, lo que representó una erogación extraordinaria por casi un millón de pesos.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=021n1pol
VEN IRREGULARIDADES POR 7 MMDP EN GASTO La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) detectó que el gobierno mexiquense cometió irregularidades por 7 mil 948 millones de pesos en la administración del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. En la revisión de los recursos federales asignados en 2009 a los estados de la República, la ASF etiquetó de “recuperaciones probables†los más de 7 mil millones de pesos, que entre otras cosas, se usaron en pago a maestros que fueron “comisionados indebidamente†al sindicato; excursiones para personal sindicalizado o en movimientos bancarios, de los cuales no se comprobaron más de mil millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4462.html
RECIBIÓ LA CNTE MILLONES DE ULISES Ciudad de México  (19 febrero 2011).- La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, oficialmente identificada como la sección 22 del SNTE, que encabeza Azael Santiago Chepi en el Estado de Oaxaca, recibió durante 2009 poco más de 12 millones de pesos de la Administración de Ulises Ruiz. De acuerdo con el “Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2009”, que entregó la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados, los recursos provenientes del erario al magisterio oaxaqueño se otorgaron para pago de festejos, mantenimiento de oficinas, asesorÃÂas y prestación de servicios, entre otros rubros.http://www.reforma.com/estados/articulo/596/1191553/
PIERDE MÉXICO 112 MIL HAS. DE MANGLARES Ciudad de México  (19 febrero 2011).- A pesar de que su conservación ha sido definida como una prioridad por las autoridades federales, la superficie de manglares en México se redujo en 111 mil 949 hectáreas entre 2005 y 2009, concluyó la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF). En su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, detalló que la superficie de manglares pasó de 882 mil a 770 mil en el periodo. Para la ASF, la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha cumplido su cometido de preservar un recurso considerado estratégico. http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191563/
ALERTAN DE OBSTÃÂCULOS PARA RECUPERAR CULTIVOS Las fuertes heladas que afectaron a diversos estados del paÃÂs impactaron a 674 mil hectáreas de cultivos, entre los que destacan maÃÂz, sorgo, tomate, chile, frijol, papa y productos de hortalizas.  En Sinaloa, las heladas terminaron con 90% de la producción de maÃÂz blanco,  de la cual la siembra total  se estimaba en 5 millones de toneladas. Los esfuerzos del gobierno federal se concentraron en avanzar en la resiembra de diversos productos, principalmente maÃÂz, sorgo y cártamo.  Sin embargo, la resiembra avanza pero existen diversos factores como el tiempo y la humedad de la tierra que pone en riesgo la meta de colocar nueva semilla en 300 mil hectáreashttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36365.html
REPLANTEAN IR POR MAÃÂZ TRANSGÉNICO Ciudad de México  (19 febrero 2011).- Luego de los efectos de las heladas recientes en el norte del PaÃÂs, México debe replantearse el uso comercial del maÃÂz transgénico, señaló Francisco Mayorga, Secretario de Agricultura. “El tema no es fácil, pero tenemos que hacerlo. Hay que replantear el uso de maÃÂz transgénico en la zona norte del PaÃÂs, donde no hay coexistencia con maÃÂces silvestres”, afirmó el funcionario en entrevista. Agregó que es un tema que el Gobierno federal ha analizado desde el punto de vista productivo y ambiental, planteando propuestas para dar paso a las siembras piloto y comerciales, pero es una discusión que debe abrirse a la sociedad en general.http://www.reforma.com/negocios/articulo/596/1191543/
MÉXICO Y CUBA ANALIZAN TEMAS BILATERALES La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en seguimiento a los compromisos acordados por los cancilleres de México y Cuba, los dÃÂas 17 y 18 de febrero se llevó a cabo la sexta reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares entre ambos paÃÂses. La reunión fue inaugurada por el subsecretario para América Latina y el Caribe, embajador Rubén Beltrán Guerrero, quien resaltó la prioridad que le otorga México a su relación con Cuba, en particular, al tema migratorio. Además, se refirió a la profundización de los vÃÂnculos con ese hermano paÃÂs en la coyuntura actual y se congratuló por el hecho de que, con esta reunión, dará inicio un intenso calendario de actividades entre ambos paÃÂses a lo largo del año. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=020n2pol
CERRARÃÂN EL LUNES LA EMBAJADA DE EUA EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 18 de Febrero.- El lunes próximo permanecerán cerrados los consulados y la Embajada de Estados Unidos en México, con motivo de la conmemoración de DÃÂa de los Presidentes y del natalicio de George Washington. Asàquedarán suspendidos los servicios que esas oficinas prestan tanto a ciudadanos mexicanos como estadounidenses, con excepción de las emergencias que pudieran enfrentar en México los norteamericanos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=715492
CONAGO PERDIÓ EFECTIVIDAD.- ANGUIANO Colima,  México (18 febrero 2011).- El Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dijo que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha perdido su efectividad, por lo que debe replantearse para lograr verdaderamente los objetivos. “La Conago ha venido perdiendo la efectividad que tenÃÂa antes, esto implica un replanteamiento de este organismo para ver si logramos que pueda volver a tener una verdadera tarea para cumplir un verdadero objetivo”, señaló.  “En las reuniones se analizan temas, pero después de esos temas no hay un verdadero avance y seguimiento o cumplimiento donde haya algún beneficio para la población”, comentó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191467/
ALISTAN EQUIPO PARA MODERNIZACIÓN AÉREA En México han ocurrido 49 accidentes o incidentes aéreos, según la base de datos del Buró Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.  La SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) alista un mecanismo para actualizar en México los “requerimientos para los instrumentos, equipo, documentos y manuales que han de llevarse a bordo de las aeronavesâ€Â.  Para ello, se pretende adquirir un Transmisor de Localización de Emergencia (ELT) y chalecos salvavidas con luz integrada que cuestan 250 dólares. De acuerdo con un documento elaborado para tal propósito, la agencia estadounidense ha registrado en nuestro paÃÂs 49 “accidentes o incidentes†desde 2005 y hasta el 23 de diciembre de 2010 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183734.html
FALLA CERTIFICACIÓN DE VACUNACIÓN Ciudad de México  (19 febrero 2011).- El 40 por ciento de los municipios del PaÃÂs no cuenta con la certificación que comprueba la cobertura efectiva del esquema básico de vacunación, de acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia). El Programa Permanente de Vacunación de la SecretarÃÂa de Salud establece como parámetro de cobertura el que el 95 por ciento de los menores reciban todas las vacunas del esquema, actualmente 13. El último estudio en la materia presentado el año pasado por el Censia, con datos de 2008, indica que sólo mil 446 de los 2 mil 443 municipios del PaÃÂs han sido certificados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191519/
ACEPTA FCH RENUNCIA DE VIVANCO; VA A CFE Ciudad de México  (18 febrero 2011).-   El Presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia de su coordinador de asesores, Antonio Vivanco, para que este ocupe la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en sustitución de Alfredo ElÃÂas Ayub, quien en breve se separará del cargo. De acuerdo con un comunicado de Los Pinos, al frente de la coordinación de asesores llega Alexis Milo Caraza, quien hasta ayer fungÃÂa como secretario técnico del Gabinete económico. Licenciado en EconomÃÂa por el ITAM, con un doctorado por la Universidad de Yale, Milo Caraza colaboró antes en las unidades de crédito público y planeación económica de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público. http://www.reforma.com/nacional/articulo/596/1191486/
POSIBLE, QUE LA CORTE ANALICE DE NUEVO DEMANDA DEL SME La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrÃÂa analizar nuevamente la viabilidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea patrón sustituto de los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) que forman parte del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Lo anterior, luego de que en dÃÂas pasados la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) solicitó a la Corte la atracción de un amparo promovido por el SME, y con ello evitó que el segundo tribunal colegiado en materia del trabajo resolviera la demanda de los empleados http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=021n2pol
CNDH PIDE AL ESTADO ATENDER LAS DEMANDAS DE LOS DEUDOS DE LA MINA PASTA DE CONCHOS El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, pidió al Estado mexicano atender las demandas de los deudos de la mina Pasta de Conchos, donde hace exactamente cinco años una explosión sepultó a 65 trabajadores. “No hay justificación para que esa mina continúe como si fuera un cementerio… Está pendiente el rescate de los cuerpos y esto sigue siendo una deuda del Estado mexicano. Tiene que haber esfuerzos para el rescate de los cadáveresâ€Â, dijo el ombudsman. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=022n1pol
INFILTRADOS PRENDIERON LA CHISPA: AZAEL SANTIAGO Oaxaca, Oax., 18 de febrero. Para provocar la represión y tratar de colapsar Oaxaca, grupos de priÃÂstas se infiltraron en la manifestación del martes pasado a fin de enfrentarse a los policÃÂas federales y estatales que resguardaban al presidente Felipe Calderón, aseveró hoy Azael Santiago Chepi, secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El dirigente sostuvo que la agresión de policÃÂas federales y estatales provocó “la pérdida del control†de la protesta del movimiento magisterial y popular. A partir de los acontecimientos, algunas cosas se nos fueron de controlâ€Â, señalóhttp://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=politica&article=019n1pol
SE PREPARA RESPUESTA SERIA A LA CDHDF SOBRE LA SUPERVÃÂA: EBRARD Al señalar que no “dará una respuesta superficial†al emplazamiento que le hizo la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF) para que reconsidere su posición en torno a la supervÃÂa poniente, Marcelo Ebrard Casaubon pidió al ombusdman “entender las razones del Gobierno del Distrito Federalâ€Â, como a él le preocupa comprender los argumentos de la comisión. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=capital&article=034n1cap
TÉCNICOS ACADÉMICOS DE LA UNAM DENUNCIAN INEQUIDAD EN EL PRIDE Aun con las enmiendas realizadas por las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a la reciente convocatoria del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (Pride), ésta sigue generando controversia entre la comunidad universitaria. Técnicos académicos de varias escuelas, facultades e institutos de la institución señalaron que el quinto punto de la adenda a la convocatoria –publicada el 8 de febrero pasado en Gaceta UNAM– “ratifica la situación de inequidad y hasta de franca discriminación hacia los técnicos académicos, al prever la participación activa de los directores de entidades y dependencias en su evaluaciónâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=sociedad&article=037n1soc
AUTORIZADA, CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TEXCOCO · Se erigirá en Tequesquináhuac, en la zona de la montaña. · Será una de las más importantes instituciones de educación superior en la región. Cursos se iniciarán temporalmente en el salón Luxor, en la cabecera municipal. La creación de la Universidad Politécnica de Texcoco fue aprobada y sus cursos se iniciarán a la brevedad de manera temporal en el salón Luxor, ubicado en la cabecera municipal. Será una de las mayores y más importantes instituciones de educación superior en el municipio, y ofrecerá beneficios a estudiantes de una amplia zona del oriente del estado de México  http://www.texcoco.gob.mx/noticias/330-autorizada-creacion-de-la-universidad-politecnica-de-texcoco/
UNESCO: EN PELIGRO DE DESAPARECER, 143 VARIANTES LINGÜÃÂSTICAS EN MÉXICO De las 364 variantes lingüÃÂsticas que existen en México, 143 se encuentran en peligro, aseveró la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). A unos dÃÂas de que se celebre el DÃÂa Internacional de la Lengua Materna (el próximo 21 de febrero), el organismo internacional informó que su oficina en México está comprometida con la salvaguarda y revitalización de estos casi 150 idiomas en peligro, en especial con 10 que se hablan en Chiapas. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/19/index.php?section=sociedad&article=037n2soc
ECONOMIA Y FINANZAS