USA

NY

EMPLEO DE INMIGRANTES EN EU, EN LA CUERDA FLOJA LOS ANGELES/DALLAS, 13 de febrero- Chipotle Mexican Grill ha dado de qué hablar: Posee un exclusivo concepto en burritos, tiene una imagen moderna y ecológica, abundancia de planes de expansión y un aumento en los precios de sus acciones de un 500 por ciento en sólo dos años. Pero después experimentó un duro revés: una inspección federal sobre su personal inmigrante que lo forzó a despedir a cientos de trabajadores supuestamente ilegales en el estado de Minesota, quizás a más de la mitad de su empleados. La investigación se está ampliando. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713970

GOBERNADOR DE TEXAS SE PERFILA HACIA LA PRESIDENCIA DE EU DALLAS, 13 de febrero.- El gobernador de Texas, Rick Perry, sostiene una y otra vez que no está interesado en ser candidato a la presidencia de Estados Unidos, pero sus recientes acciones y su discurso lo colocan entre quienes apuntan a ocupar la Casa Blanca. Perry gira cada vez más su posición política para adoptar un discurso más conservador y antiinmigrante, buscando tal vez cortejar a la amplia base de electores republicanos que ahora coquetean con el “Tea Party”, la nueva filiación conservadora republicana http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713956

PROGRESAN PAISANOS POR MICROCRÉDITOS Nueva York,  Estados Unidos (14 febrero 2011).- Como muchos otros inmigrantes que llegan a los Estados Unidos en busca del sueño americano, Luis Zepeda sobrevivió, durante años, saltando de empleo en empleo; desde que llegó a este país, en 1987, trabajó en un supermercado, en la construcción, y condujo taxis, hasta que, finalmente, logró montar su propio negocio como repartidor. http://www.reforma.com/internacional/articulo/595/1189937/

PIDEN A NAPOLITANO LIBERAR A JUAN M. FRAYRE Ciudad Juárez, Chih., 13 de febrero. Organizaciones encabezadas por el grupo Amigos de las Mujeres de Juárez demandaron a la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, liberar a Juan Manuel Frayre y su sobrina Heidi, de 3 años, internados en el centro de Detención Migratoria y la casa de cuidados a hijos de indocumentados de las ciudades de El Paso y Houston, respectivamente. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/14/index.php?section=politica&article=010n1po

INTERNACIONAL