MEXICO

6COVARRUBIAS1MUDANZA. Covarrubias renunció al PRD en la víspera de las elecciones en la entidad y se pasó al PAN, que lo hizo su candidato (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL

CALDERÓN ARROPA A MARCOS COVARRUBIAS Recién desempacado del PRD, Marcos Covarrubias, virtual gobernador electo de Baja California Sur, recibió anoche el respaldo del presidente Felipe Calderón, de miembros de su gabinete y del gobernador panista de Jalisco, Emilio González Márquez.  Durante más de una hora, el ahora mandatario electo panista fue recibido por Calderón Hinojosa en la residencia oficial de Los Pinos, para acciones de “coordinación”, según comentaron fuentes de la Presidencia.  Los secretarios de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada; de Educación Pública, Alonso Lujambio; de Hacienda, Ernesto Cordero, y de la Función Pública, comentaron a Covarrubias qué pendientes tienen en sus respectivas áreas, para que comience su gobierno “con el pie derecho”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183570.html

PREVÉ PEÑA NIETO MAYOR RISPIDEZ Y CONFRONTACIÓN POLÍTICA RUMBO A 2012 Nicolás Romero, Mex., 11 de febrero. Rumbo a los comicios presidenciales de 2012 hay cada vez mayor rispidez, los ánimos se irán calentando y habrá mayor confrontación política, advirtió hoy el gobernador Enrique Peña Nieto y propuso que los gobiernos no deben perder su objetivo fundamental para el cual fueron electos. Hizo un llamado para que “quienes somos gobierno dediquemos nuestro esfuerzo a la tarea a la que estamos comprometidos y dejemos que los partidos asuman su tarea en el terreno de la disputa electoral. “Espero que estemos a la altura de esta circunstancia y que realmente, insisto, logremos ponernos de acuerdo en problemas fundamentales y necesarios para el país”, dijo. Hay que “dejar que los partidos hagan su tarea. Insisto en el terreno de la disputa electoral, con la mayor civilidad, con la mayor madurez y sobre todo, pues acreditando que hemos dado avances importantes en la construcción de nuestra democracia”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=016n2pol

LA CRISIS DE MÉXICO NO ES POR MALA SUERTE, DESTACA AMLO Mexicaltzingo, Mex., 11 de febrero. El nuevo aumento en los precios de la gasolina y el diesel a partir de este sábado demuestra que en México existe un gobierno indolente, al que no le preocupa la situación que vive la gente, dijo hoy Andrés Manuel López Obrador, durante su recorrido por municipios mexiquenses. “A (Felipe) Calderón ya no sé ni cómo calificarlo, porque no quiero ser grosero, pero lo mínimo que puedo decir es que es un frívolo. Ayer lo vimos subido en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, con sus lentes y todo, jugando a los soldaditos. De veras la situación de México es preocupante”, afirmó al terminar su mitin en la plaza principal de esta localidad. “México no está así por mala suerte o por cuestiones del destino, sino por la política neoliberal aplicada desde hace 28 años, con Carlos Salinas. Una política de pillaje que beneficia a unos cuantos. Estos no quieren al pueblo, más bien lo desprecian”, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=015n1pol

FALSA LA PREMISA DEL INMINENTE REGRESO DEL PRI EN 2012: LOZANO Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que es falsa la premisa del inminente el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República en 2012.  “¡No, hombre!, por supuesto que no (es inminente el regreso del PRI), los últimos hechos, la situación del país, la actitud de la gente, la firmeza del presidente (Felipe Calderón), ya verán, partimos de una premisa falsa, todo se está basando en encuestas como si fueran hoy las elecciones, se van a llevar una grata sorpresa muchos y una muy amarga sorpresa otros”. Pero el líder del sector obrero del PRI, Joaquín Gamboa Pascoe, respondió: “Ellos no van a ganar”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183563.html

DEL MAZO SÍ ME DARÍA “COMBATE”, DICE ENCINAS Estado de México y México.- El aspirante a la candidatura por el gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas, aseguró que de acuerdo con las encuestas tiene 40 por ciento de la preferencia del electorado y sólo Alfredo del Mazo Maza, del PRI, puede darle “combate” de ser elegido abanderado del tricolor. “Está Del Mazo, Eruviel (Ávila) y (Ernesto) Nemer, pero Del Mazo es el que tiene mejor posicionamiento por conocimiento, por el nombre, pero creo que le podemos ganar a cualquiera de ellos”, aseguró el ex jefe de Gobierno del DF. Luego de sostener un encuentro con simpatizantes de Izquierda Democrática Nacional —una de las corrientes perredistas—, declaró que el PAN no tiene nivel competitivo en los próximos comicios, por lo que la lucha será entre PRI y PRD.http://www.milenio.com/node/644429

LUIS FELIPE BRAVO MENA LLAMA A “DESPERTAR LA FUERZA AZUL “ CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.- Luis Felipe Bravo Mena es el hombre por quien apuesta el PAN en el Estado de México. Renunció a la secretaría particular de la Presidencia y trabaja a la par del diputado federal perredista Alejandro Encinas por la candidatura para contender en la elección a gobernador de esa entidad, donde todavía no está descartada una alianza para enfrentar al PRI. — ¿No fue un error de cálculo dejar la Presidencia para trabajar por una elección en la que, según encuestas, el PAN ni siquiera tiene ocho por ciento en las preferencias? — ¡No! Siempre es alentador trabajar por el bien de los mexiquenses y compartir la experiencia de la alternancia democrática. El PAN tiene una fuerza en el Estado de México que hay que despertarhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713636

GANAR LA ELECCIÓN EN 2000, “ÚNICO” LOGRO DE FOX: EU La embajada de Estados Unidos despidió el sexenio de Vicente Fox describiéndolo como “lejos de la perfección”, en el cable 83079 de Wikileaks. Se trata de un amplio documento de evaluación, en el que además de las opiniones de los funcionarios de la representación diplomática se citan las de observadores políticos mexicanos y estadunidenses. Algunos coinciden en señalar que el “mayor y único logro” de Fox fue ganar la elección de 2000. A pesar de que durante su gobierno no logró reformas legales importantes, la historia tratará “amablemente” al primer presidente panista, gracias a “su prestigio como hombre bien intencionado”, observa el análisis, que enumera diversos “defectos” del ex mandatario. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=002n1pol

RATIFICAN TRIUNFO DE LA ALIANZA PRD-PT EN LOS CABOS Y MULEGÉ La Paz, BCS, 11 de febrero. Al concluir el cómputo de votos para la elección del presidente municipal de Los Cabos, el abanderado de la coalición entre el PRD y el PT, José Antonio Agúndez Montaño, hermano del gobernador Narciso, resultó triunfador y recibió su constancia de mayoría. Agúndez Montaño obtuvo 23 mil 360 votos frente a 20 mil 586 de Arturo de la Rosa, candidato del PAN y del Partido Renovación Sudcaliforniana (PRS), y 20 mil 37 de Ángel Salvador Ceseña Burgoin, de la alianza del PRI y del Partido Verde. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=estados&article=033n1est

PAN RECLAMA A BELTRONES APOYO A LA REFORMA FISCAL El coordinador adjunto de la bancada del PAN en el Senado, Alejandro Zapata Perogordo, escribió una carta al presidente de la Cámara alta, el priísta Manlio Fabio Beltrones, para reclamar el discurso para apoyar una reforma fiscal que grava alimentos y medicinas sin el apoyo de su partido.  En el texto —cuya copia tiene EL UNIVERSAL—, Zapata escribe a Beltrones que la promoción de la reforma fiscal no va acorde con los hechos y le recuerda que, en otros años, no se ha logrado, pues “forzosa y necesariamente deben pasar por la voluntad del PRI, su partido, sin transitar de manera positiva, por el contrario, se han opuesto radicalmente a ello, pese a la tendencia del clima de incertidumbre anual que se produce con la miscelánea fiscal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183565.html

CERCA YA EL NARCO AL DISTRITO FEDERAL; PIDEN EJÉRCITO EN 10 MUNICIPIOS ECATEPEC EDOMEX, 12 de febrero .— El narcotráfico ha cercado la Ciudad de México. Además de la venta de droga, se han multiplicado las ejecuciones, los enfrentamientos, los levantones y las extorsiones en los alrededores de la capital del país. El último caso es la aparición de la banda La Mano con Ojos, que se caracteriza por decapitar a sus rivales y que pretende aglutinar a las células de los Beltrán Leyva. La Procuraduría mexiquense reconoce la presencia de esa organización en Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. El Ejército y la PGR ya han desplegado operativos para capturar a los integrantes del grupo.  No obstante, el Ejército ya ha sido llamado para luchar contra el narco en al menos diez localidades mexiquenses, entre las que están Nezahualcóyotl, Ecatepec, Los Reyes, Chalco, Amecameca, Luvianos y Huixquilucan. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713640

AISLADOS, LOS ATAQUES DEL CRIMEN EN EDOMEX: PEÑA Villa Nicolás, Edomex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, calificó de hechos aislados y lamentables los ataques del crimen organizado en esa entidad, como el que se suscitó el miércoles pasado en los límites de los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Dijo que en la entidad se han “observado eventos aislados y lamentables, pero yo creo que las cifras en el estado en términos de criminalidad son muy claras, sobre todo a lo que hace a la principal medición en seguridad”. Argumentó que con base en mediciones oficiales sobre el número de homicidios que se comenten en el país por cada 100 mil habitantes, en el Estado de México se mostró una reducción considerable. http://www.milenio.com/node/644431

MEDIO EU, CON OPINIÓN NEGATIVA DE MÉXICO México.- Un 51 por ciento de los estadunidenses tiene una opinión negativa de México y 45 por ciento la considera positiva, mientras que en el caso de su vecino del norte, Canadá, la opinión positiva es abrumadoramente mayoritaria, de 92 por ciento (6 por ciento negativa), según una encuesta difundida este viernes. Hace seis años 74 por ciento de los estadunidenses tenía una buena opinión de su vecino del sur. La violencia asociada con el narcotráfico y la inmigración ilegal son las principales causas de esa imagen negativa, sugiere Gallup, que entrevistó a mil 15 personas telefónicamente, entre el 2 y el 5 de febrero de este año. México se halla en la media de la tabla, que incluye 21 países. Más abajo, 62 por ciento de los estadunidenses tiene una mala opinión de Cuba y solamente 30 por ciento la tiene positiva. http://www.milenio.com/node/644423

NARCOS Y TERRORISTAS SÍ PODRÍAN ALIARSE: FBI El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) alertó que integrantes del crimen organizado que operan en México pueden asociarse con terroristas y proveerles servicios, como facilitar que un extremista cruce la frontera para ingresar a Estados Unidos o el tráfico de armas de destrucción masiva, por lo que representan una amenaza a la seguridad nacional de ese país, de acuerdo con un análisis presentado en enero de este año por su director Robert S. Mueller.  Este tipo de diagnósticos derivaron en que el director de Inteligencia de Estados Unidos (DNI, por sus siglas en inglés), James Clapper, anunciara el jueves que su gobierno elevó al máximo rango de prioridad la amenaza del narcotráfico http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183568.html

WASHINGTON INTENTÓ INCLUIR EN EL PLAN MÉRIDA UN ACUERDO CONTRATERRORISTA Estados Unidos vio en abril de 2008 la oportunidad de introducir en el contexto de la Iniciativa Mérida un acuerdo contraterrorista, alegando la posibilidad de que grupos del crimen organizado que ya utilizaban “tácticas terroristas” pudieran ser instrumentalizados por las “organizaciones terroristas globales”. El tema fue incluido como punto de agenda para una visita oficial del secretario de Defensa Robert Gates, el 29 y 30 de abril de ese año, en una carpeta informativa que le preparó el embajador Antonio Garza, tal como figura en uno de los cables filtrados por Wikileaks, cifrado como confidencial.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=003n1pol

EMBAJADOR MEXICANO INFORMABA A EU SOBRE NEGOCIACIONES BOGOTÁ-ELN, CONFIRMAN CABLES México fungió como fallido “facilitador” en las negociaciones para el desarme del colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante el sexenio de Vicente Fox, cuyo gobierno se caracterizó por hacer esfuerzos sin precedente para posicionar a México en política exterior. La guerrilla se quejó del comportamiento del facilitador, el embajador mexicano en Bogotá, Andrés Valencia, a quien acusó de informar a Estados Unidos de los pormenores de las gestiones, lo cual confirman cables de las embajadas estadunidenses en México y Colombia filtrados por Wikileaks.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=004n1pol

ATACAN BAR EN GUADALAJARA: SEIS MUERTOS Saldo de seis muertos y al menos 25 heridos dejó esta madrugada un ataque a balazos y granadas de fragmentación en el exterior de un bar en la zona de la glorieta Minerva en Guadalajarahttp://www.eluniversal.com.mx/notas/744384.html

DEJA OCHO MUERTOS OLA DE VIOLENCIA EN CHIHUAHUA CIUDAD JUÁREZ, 11 febrero.- Al menos ocho personas fueron asesinadas hoy en hechos relacionados con la violencia desatada por los cárteles de la droga en el estado de Chihuahua, informaron fuentes oficiales.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713556

AHORA CRIMEN PEGA AL MAÍZ Ciudad de México  (12 febrero 2011).- A pocas horas de que el Presidente Felipe Calderón anunciara apoyos por las miles de hectáreas siniestradas por las heladas en Sinaloa, un comando robó cerca de 20 toneladas de semillas de maíz blanco. De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron a plena luz del día, a las 10:00 horas, sobre la carretera que comunica a Culiacán con Navolato. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1189611/

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD SE DISPARAN EN CIUDAD JUÁREZ A CAUSA DE LA INSEGURIDAD Ciudad Juárez, Chih., 11 de febrero. La violencia e inseguridad detonaron en esta ciudad problemas de salud mental que afectan a por lo menos 21 mil 500 personas que padecen estrés postraumático, depresión o ansiedad, entre otros padecimientos. De ese total hasta una cuarta parte son niños y adolescentes, para quienes actualmente no existen servicios de atención clínica, aseguró Amelia Márquez, profesora de la Universidad de Ciudad Juárez y encargada del diseño del programa de atención que se aplicará en esta urbe en los próximos tres meses, una vez que se inaugure el Centro de Atención Integral en Salud Mental. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=009n1pol

VIOLENCIA EN EL NORTE, PEOR QUE LA QUE DICE EL CÓNSUL DE EU: SENADORES DE PRD Y PT Senadores del PRD y PT sostuvieron que la inseguridad y la violencia que se vive en Nuevo León y otros estados del norte es peor de la que retrata Bruce Williamson, cónsul de Estados Unidos en Monterrey, según los cables divulgados por Wikileaks. Los petistas Rosario Ibarra y Ricardo Monreal, y el perredista Tomás Torres, consideraron que el gobierno federal debe cambiar la estrategia de combate al narcotráfico, a fin de evitar que Estados Unidos insista en una mayor intervención en el país. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=012n2pol

PIDE CDHDF FEDERALIZACIÓN DE CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) pidió que se impulsen reformas legislativas sobre federalización de crímenes contra periodistas, agravamiento de penas e imprescriptibilidad, ante los ataque a medios de comunicación. La Comisión se unió así en esta petición a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), como una forma más efectiva para enfrentar el clima de violencia contra los medios de comunicación. El ataque perpetrado contra las empresas Multimedios y Radiorama en Coahuila, que dejó la muerte del encargado de la transmisión, fue lo que provocó este llamado de la Comisión de Derechos Humanos capitalina. http://www.milenio.com/node/644279

DETIENE JUEZ EXTRADICIÓN DE ZHENLI A MÉXICO Washington.- Un juez de Virginia puso hoy en suspenso la extradición de Zhenli Ye Gon a México, ordenada el miércoles por el magistrado John Facciola, hasta desahogar un recurso de emergencia de “habeas corpus” presentado por la defensa del empresario chino. El magistrado Waugh Crigler decidió posponer la extradición a México en tanto ventila el recurso presentado el jueves por los abogados de Zhenli, Greg Smith, y un nuevo litigante llamado John Lowe. http://www.milenio.com/node/644314

ESCALA DIFERENDO MÉXICO-FRANCIA El conflicto diplomático entre México y Francia por el caso Florence Cassez escaló. Los embajadores en misión en ambos países fueron llamados a consultas por las respectivas cancillerías, y durante las gestiones la ministra de Asuntos Exteriores y Europeos, Michele Alliot-Marie, reiteró que la “justicia mexicana maltrató tanto el Estado de derecho”, que afectó las relaciones bilaterales, anunciando un boicot a más de 250 actividades programadas en ese país para honrar a México en 2011.  Más tarde, la vocería del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia dijo que la cancelación del Año de México en Francia —organizado por invitación de ese país desde 2009— será una decisión que tomará el presidente Nicolas Sarkozy, quien el próximo lunes se reunirá con los familiares de la francesa sentenciada a 60 años de prisión por el delito de secuestro, confirmó la cancillería gala. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36328.html

PIDE SRE A FRANCIA QUE NO SE SOBREDIMENSIONE EL CASO CASSEZ Ciudad de México.- La canciller Patricia Espinosa se reunió esta tarde con el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, para hablar sobre el caso Florence Cassez y las declaraciones de la secretaria de Relaciones Exteriores gala, Michelle Alliot-Marie quien señaló que el fallo contra Cassez afectaría las relaciones entre ambos países. En el encuentro Espinosa Cantellano señaló al embajador francés que la resolución se llevó a cabo en estricto apego al poder judicial y manifestó su confianza en que este asunto que es estrictamente jurídico no afecte otras esferas de la relación bilateral. La canciller dijo que no debe sobredimensionarse el caso de Florence Cassez ya que la agenda entre ambos países es mucho más amplia. http://www.milenio.com/node/644179

DE ICAZA DEFIENDE EN PARÍS “INDEPENDENCIA JUDICIAL” París.- El embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, defendió el viernes la “absoluta independencia” del Poder Judicial de su país, y afirmó que la francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel, “pudo recurrir a todas las instancias acordadas por la Constitución”. “El sistema jurídico mexicano dispone de pesos y contrapesos que permiten que una persona acusada disponga de los medios y las instancias para hacer valer sus derechos”, afirmó a la prensa el diplomático mexicano tras reunirse con la ministra francesa de Relaciones Exteriores, Michèle Alliot-Marie, que lo convocó a la cancillería. Alliot-Marie lo convocó para expresarle su “consternación” por ese fallo judicial y decirle que “tendrá influencia en las relaciones bilaterales”. http://www.milenio.com/node/644420

GENARO GARCÍA LUNA PROVOCÓ EL CONFLICTO CON FRANCIA, ACUSAN Legisladores, académicos e integrantes de organizaciones civiles responsabilizaron al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de la confrontación con Francia, por haber orquestado un montaje para televisión en torno a la captura de Florence Cassez, sentenciada por secuestro en México. Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, dijo que la postura diplomática del gobierno de Felipe Calderón ante el proceso contra la ciudadana francesa, “revela torpeza e incongruencia” de la administración federal, porque México exige reiteradamente la aplicación del convenio de Estrasburgo en el caso de los mexicanos condenados en Estados Unidos, pero impide que los extranjeros gocen del pleno proceso y de asistencia consular. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=007n2pol

OBISPOS VAN A COLOMBIA POR CONSEJOS CONTRA EL CRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.- Con el propósito de combatir la inseguridad y el miedo que ésta genera en la población, obispos mexicanos pidieron asesoría a eclesiásticos colombianos que han enfrentado situaciones de conflicto por décadas. Una delegación de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, conformada por prelados de ciudades mexicanas en las que se han incrementado los hechos violentos viajaron a Colombia para reunirse con jerarcas católicos de aquel país para recabar recomendaciones y propuestas para conseguir la paz y reducir el clima de miedo e inseguridad que aqueja a la zona norte del territorio nacional http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713638

LA SEGOB ACATARÁ TRES SUGERENCIAS DE CNDH La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que atenderá la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la que pidió tres medidas precautorias para el registro de menores de edad durante la expedición de la Cédula de Identidad.  Aseguró que las medidas precautorias que emitió la CNDH sobre la expedición de la cédula no descalifican las acciones de la dependencia en este proyecto.  Explicó que la Cédula de Identidad Personal busca garantizar el interés de la infancia y la protección de sus derechos humano http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183564.html

SE DETUVO EL REGISTRO MASIVO Y ARBITRARIO La disposición de la Secretaría de Gobernación de acatar la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para adoptar medidas precautorias en la entrada en vigor de la cédula de identidad para menores, es el primer paso para detener el “registro arbitrario y masivo de niños en las escuelas y sin el consentimiento de sus padres”, coincidieron los diputados Pablo Escudero y Canek Vázquez, promotores de la recomendación de la defensoría de garantías individuales.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=014n2pol

LEGISLATIVO, “LLAVE” CONTRA LA CORRUPCIÓN: GOPAC El director de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC, por sus siglas en inglés), John G. Williams, aseguró que la llave para combatir la corrupción se encuentra en el Poder Legislativo, instancia que debe tomar en serio su papel y exigir una mayor rendición de cuentas al gobierno. Dijo que México es un país donde se sabe que ha habido corrupción y en el que se hace lo posible por eliminarla de raíz: “Está pagando un precio muy alto para tratar de eliminar ese crimen organizado y la corrupción”, dijo Williams. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183571.html

INCUMPLE GOBIERNO GASTO ANTIPOBREZA Ciudad de México  (12 febrero 2011).-   En 2010 el Gobierno federal gastó 21 mil millones de pesos menos que los autorizados por la Cámara de Diputados para financiar los principales programas para la superación de la pobreza en el País. El monto final ejercido por el Gobierno federal fue 8 por ciento menor a lo autorizado por los legisladores para ese fin. Los diputados asignaron 281 mil millones de pesos para programas distribuidos en 11 Secretarías de Estado, 3 Ramos Administrativos y un organismo autónomo, la CNDH. Sin embargo, en una primera decisión, el Gobierno a través de la Secretaría de Hacienda bajó unilateralmente ese presupuesto para dejarlo en 270 mil millones bajo la clasificación de monto “modificado anual autorizado”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1189616/

PROMETE CALDERÓN “VERDEAR” EN UN MES EL CAMPO DE SINALOA Culiacán, Sin., 11 de febrero. El nuevo gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, ofreció ir a “bailar a Los Pinos” a cambio de un “cariñito” para su estado, mientras el presidente Felipe Calderón prometió dar “todo el dinero” necesario en créditos para “verdear” en un mes este campo devastado por las bajas temperaturas. En su primera gira por la entidad, una vez que el ex priísta asumió el gobierno tras derrotar al PRI como abanderado de la alianza PAN-PRD-PT-Convergencia, el mandatario federal ofreció toda clase de apoyos al estado y una “línea directa con Malova”, como afectuosamente llamó a su anfitrión.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=sociedad&article=037n1soc

INSTA EBRARD AL GOBIERNO FEDERAL A UNIFICAR LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que el gobierno federal debe unificar los servicios de salud en uno solo ya que de lo contrario no se puede tener un padrón de todos los usuarios. Al celebrar el Día del Odontólogo en el Casino Militar del Campo Marte, Ebrard Casaubon advirtió: “México va a tener que cambiar eso. No podemos tener Seguro Social, ISSSTE, Seguro Popular, sistema locales. Vamos a tener que unificar todo”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=capital&article=036n2cap

MUNICIPIOS PUEDEN PEDIR RECONTEO DE INEGI: PEÑA NICOLÁS ROMERO, Méx.— El gobernador, Enrique Peña Nieto, dijo que los gobiernos municipales inconformes con los resultados del censo 2010 están en la posibilidad de pedir al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) que revise las cifras correspondientes a sus localidades. Mencionó que en 2005 el gobierno del Estado de México impugnó los resultados del Conteo de Población efectuado ese año, cuyos resultados fueron modificados por el INEGI. “Y en los gobiernos municipales donde se puedan dar cuenta de diferencias significativas, yo creo que vale la pena recurrir, se puede hacer esto y lograr un reconteo”, aseguró http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183585.html

CAMBIO DE GOBERNADOR EN QUINTANA ROO SE REALIZARÁ SIN CONTRATIEMPOS Cancún.- El gobernador electo Roberto Borge Angulo informó que la transición política para asumir el cargo el primer domingo de abril está en marcha bajo los mejores auspicios “debido a la buena relación con el mandatario actual, Félix González Canto”. Borge Angulo explicó que el proceso de entrega-recepción de la estructura gubernamental culminará de manera armónica; a partir de esta semana ambos personajes aparecerán juntos en todos los actos públicos “para enviar un mensaje de unidad a la población”. http://www.milenio.com/node/644298

EBRARD REALIZA PRIMER CAMBIO DE GABINETE DE ESTE AÑO EN EL DIF-DF En el primer cambio de gabinete de este año en el GDF, Mario Carrillo, ex secretario de Educación, ocupará la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF). El gobierno capitalino informó que Martha Patricia Patiño, quien ocupaba ese cargo, pasará a la Dirección General de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación del DF.  La salida de Patiño Fierro se dio a pocos días de que al menos seis funcionarios del DIF-DF fueran cesados de sus cargos. La llegada de Mario Carrillo representa su regreso al gabinete de Ebrard Casaubon luego de que fungiera como su asesor, en el último año, tras ser retirado de la Secretaría de Educación del DF para dejarle su puesto a su sobrino, Mario Delgado.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183582.html

EBRARD ENVÍA TERNA A ALDF SOBRE EL NUEVO TITULAR DE PAOT Los personajes propuestos por el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, para dirigir la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) los próximos cuatro años son Elena Ruth Guzmán, Juan Pedro Machado y Miguel Ángel Cancino. El mandatario capitalino presentó ayer ante la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) la terna para ocupar el cargo que Diana Ponce dejó el 1 de febrero. Elena Ruth Guzmán proviene de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, Juan Pedro Machado es consultor ambiental y Miguel Ángel Cancino fue subprocurador de Ordenamiento Territorial de la PAOhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183589.html

HABRÁ CONSULTA, PERO NO SE PARARÁN OBRAS DE SUPERVÍA El Gobierno del Distrito Federal (GDF) realizará una consulta pública sobre la construcción de la Supervía, misma que hará “amplia y plural” con todos los capitalinos, pero reiteró que no parará la construcción de la misma. El próximo lunes, la Secretaría de Gobierno informará en conferencia de prensa las características con las que se hará la consulta ciudadana. De esta forma respondió el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, a la recomendación 1/2011 que le hizo la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal http://www.eluniversal.com.mx/primera/36331.html

EMPRESAS CONSTRUYEN HIDROELÉCTRICA EN OAXACA CON FONDOS PÚBLICOS DE EU Tuxtepec, Oax., 11 de febrero. Con dinero del gobierno de Estados Unidos empresas construyen la hidroeléctrica Cerro de Oro sobre el arroyo Sal, única fuente de agua de los indígenas chinantecos de los ejidos Los Reyes, Santa Úrsula y Paso Canoa, de este municipio. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=estados&article=031n1est

BAJAN BODAS Y SUBEN DIVORCIOS EN MÉXICO Ciudad de México  (11 febrero 2011).-   En los últimos años la población mexicana ha tenido la tendencia de casarse menos y divorciarse más, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicadas con motivo del 14 de febrero. “Entre 2000 y 2008 el monto de matrimonios se ha reducido en 16.7 por ciento, mientras que los divorcios se han incrementado de manera significativa, esto es 1.7 veces (en 2000 se registraron 707 mil 422 matrimonios y 46 mil 481 divorcios)”, refiere el Inegi.http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1189475/

NECESARIA, UNA FORMACIÓN SUSTENTADA EN VALORES UNIVERSALES: JOSÉ NARRO Con el propósito de impulsar y renovar la investigación, la docencia y la cultura en el occidente de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha nuevas instalaciones en su campus Morelia. Con casi 15 años de vida, este espacio se ha consolidado como una de las mejores opciones educativas, tanto en investigación básica como en la solución de problemas específicos de las diversas regiones del país.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/12/index.php?section=politica&article=015n2pol

UNAM FESTEJARÁ AÑO INTERNACIONAL DE QUÍMICA En el marco del Año Internacional de Química (AIQ) 2011, la Facultad de Química de la UNAM anunció una serie de actividades tendientes a destacar el papel de esta disciplina en distintos aspectos de la vida cotidiana como la salud, alimentación, medio ambiente, calentamiento global, entre otros. El director de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Eduardo Bárzana García, anunció que para esta celebración, alistan diversas actividades académicas, culturales y deportivas, enfocadas a resaltar los aportes de la química como ciencia fundamental http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/6864.html