MEXICO


HACE UN AÑO CHIPOTLE MEXICAN ADVIRTIÓ QUE ESTARÍA CONTRATANDO INDOCUMENTADOS Los Angeles, 10 de febrero. En medio de una creciente ofensiva federal por su fuerza laboral indocumentada, Chipotle Mexican Grill Inc advirtió a inversores hace un año que estaba sujeta a auditorías de inmigración y que podría estar empleando a trabajadores en el país de modo ilegal. En lo que podría ser una declaración profética, la niña mimada de Wall Street también dijo en su reporte anual 2009 que el descubrimiento de gran número de empleados sin autorización para trabajar podría interrumpir las operaciones y perjudicar el rendimiento financiero.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/11/index.php?section=sociedad&article=050n1soc

SUSCEPTIBLE DE FRAUDE, PROGRAMA QUE VERIFICA PAPELES PARA TRABAJAR EN EU Washington, 10 de febrero. Un programa que permite verificar que millones de personas poseen la documentación necesaria para trabajar en Estados Unidos es susceptible al fraude y a errores por inconsistencias en registros oficiales, determinó este jueves la oficina de contraloría del Congreso (GAO, por sus siglas en inglés). Durante el año fiscal 2010 (octubre 2009-septiembre 2010) el programa conocido como E-Verify procesó 16 millones 400 mil peticiones de verificación de documentos de más de 246 mil empleadores, según cifras oficiales. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/11/index.php?section=sociedad&article=050n2soc

CENSURA LA BBC INSULTOS DE “TOP GEAR” PARA EL PROGRAMA EN EU CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- La cadena BBC America decidió editar el programa inglés  “Top Gear” en el que se critica a los mexicanos y se ofende al embajador mexicano en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora. Se estima que en Estados Unidos hay alrededor de 30 millones de personas de origen mexicano En el programa, los conductores James May y Richard Hammond describen a los mexicanos como perezos, apestosos y flatulentoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713244

INTERNACIONAL