EL PRI GOBERNARàDE MANERA DIFERENTE, PROMETE BELTRONES CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- El PRI tiene amplias posibilidades de regresar a Los Pinos, pero no para gobernar como lo hizo durante 70 años, porque México ya cambió, aseguró Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Senadores. En entrevista para La Silla de Excélsior, con Pascal Beltrán del RÃÂo en Cadenatres, el presidente de la Mesa Directiva del Senado advirtió que están en un gran error quienes piensan que es mejor regresar al modelo de gobierno que ya conocimos. Consideró que “ante la pluralidad que hoy existe, hay que crear las nuevas reglas y las instituciones que soporten la gobernabilidad en la pluralidadâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713003
NO HABRàALIANZA PRD-PAN EN 2012, REITERA EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 09 de febrero.-El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, descartó una vez más que para el 2012 se piense concretar una alianza polÃÂtica entre el PRD y el PAN para contender por la presidencia de la República, tal como ha sucedido en los recientes procesos electorales en el paÃÂs, donde ambas fuerzas han caminado juntas.  “Yo he dicho que yo no veo en el 2012 una alianza para la candidatura de la Presidencia de la República entre el PRD y el PAN, la izquierda tiene que ir con su propio candidato, con su propia propuesta y los demás partidos, pues que pongan a quien quieran. “La mejor propuesta que va haber es la de la izquierda. Es irrelevante si me gusta o no me gusta el que pongan.â€Â http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712752
MADERO UBICA EN AN A 10 PRESIDENCIABLES El lÃÂder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Enrique Madero, afirmó que en su partido hay por lo menos 10 liderazgos con capacidad para ser candidatos presidenciales para 2012.  En su última conferencia como senador, Madero destacó que con estos liderazgos se demuestra la diversidad que hay en su partido, y nombró como aspirantes a hombres, mujeres, gobernadores, secretarios de Estado y legisladores, quienes representan una “gran fortaleza†para su instituto polÃÂtico.  Hasta ahora se han destapado para ser candidatos de Acción Nacional el senador Santiago Creel; los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; del Trabajo, Javier Lozano, y el gobernador de Jalisco, Emilio González. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183529.html
LOS PRESIDENCIABLES: HERIBERTO FÉLIX GUERRA CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- En 2006, desde su puesto como subsecretario para la Pequeña y Mediana empresa de la SecretarÃÂa de EconomÃÂa, Heriberto Félix Guerra nunca escondió su aspiración por convertirse algún dÃÂa en candidato presidencial. Ya entonces decÃÂa que era la reserva de Felipe Calderón para La Grande del PAN en 2012, aunque tendrÃÂa que ser como candidato ciudadano, pues es un panista sin credencial. Heriberto Félix está casado con Lorena Clouthier, con quien tiene seis hijos. Lorena es una de las hijas del legendario Manuel J. Clouthier, ex candidato a la Presidencia de la República por el PAN, y por lo tanto Félix es cuñado del hijo de MaquÃÂo, quien es diputado federal, que se ha rebelado contra la lÃÂnea panista y que ya lo encartó en la lucha por la sucesiónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712996
“NO ME ARREPIENTO DE LAS ALIANZAS” Jesús Ortega, va directo: “Ni hoy ni nunca me voy a arrepentir de las alianzas conformadas con el Partido Acción Nacionalâ€Â. Después, refuerza: “Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador hicieron alianzas con el PAN y con sectores del PRI y no perdieron principiosâ€Â.  Al entrar en la recta final de su liderazgo en el PRD, afirma que sus pactos electorales con la derecha fueron coyunturales y no estratégicos hacia 2012, y aclara que por sàsolo el perredismo será factor en la próxima contienda presidencial.  En entrevista con EL UNIVERSAL, el aguascalentense advierte que López Obrador ha asumido posiciones “poco democráticas y conservadorasâ€Â, y ante la visión del ingeniero Cárdenas de que el PRD no se podrá unir, advierte que es una visión “conservadora†pensar en un partido de izquierda monolÃÂtico http://www.eluniversal.com.mx/primera/36317.html
SI ALGUIEN PUDIERA UNIFICAR AL PRD SERÃÂA LÃÂZARO, AFIRMA CUAUHTÉMOC CÃÂRDENAS Lázaro Cárdenas Batel tiene capacidad para lograr mayor unidad en el PRD, aunque esto no necesariamente significa que aceptará contender por la dirigencia del partido, afirmó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien dijo que cualquiera que sea su decisión “será plenamente apoyada†por él y toda su familia. “Él tiene capacidad para conducir adecuadamente al PRD. Si alguien pudiera, creo que serÃÂa élâ€Â, reiteró en entrevista poco antes de que Carlos Payán, director fundador de La Jornada, y Carlos Heredia presentaran el libro Sobre mis pasos, un recorrido por la vida polÃÂtica del ex candidato presidencial. “Hay distanciamiento en casos como las alianzas, que son, a mi juicio, no sólo contradictorias, sino perjudiciales para el PRD. No sólo lo desdibujan, sino que marginan y alejan a la gente del partidoâ€Â. Interrogado sobre la propuesta de la actual dirigencia perredista para convocar a una consulta en el estado de México a efecto de determinar una alianza con el PAN, Cárdenas insistió en que serÃÂa “un grave error, independientemente de cómo se tome esa decisiónâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=022n1pol
LÃÂZARO DARÃÂA UNIDAD AL PRD.- CÃÂRDENAS Ciudad de México  (9 febrero 2011).- Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que le gustarÃÂa que su hijo Lázaro fuera el próximo dirigente del PRD si las corrientes le permiten hacer una buena labor.  Además, mencionó que tiene la capacidad para darle al partido mayor unidad y terminar con las confrontaciones de las corrientes.  Sin embargo, aclaró, la familia Cárdenas no lo animará para que diga sào no a los grupos que lo están proponiendo como el candidato de unidad, por lo que él deberá tomar la decisión por sàsolo y será respaldado.  “Él (Lázaro Cárdenas) tiene capacidad para lograr una mayor unidad en el PRD, para dar una buena conducción al PRD, pero esto no quiere decir que vaya aceptar dirigir el partido, sólo él lo va a decidir.  “Respetaremos esa decisión, hablo por la familia, no diremos ni sàni no, ni lo animaremos a que desista ni a que él tome la decisión”, dijo.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188987/
LLAMA GAMBOA AL SECTOR POPULAR A APOYAR AL PRI ANTE PRÓXIMOS COMICIOS Ciudad de México.- El dirigente de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, llamó al sector popular del PRI a “echar a andar toda la estructura” de esa ala, para apoyar al partido rumbo a los comicios del estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, en julio próximo.  Al reunirse con los dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), en esas cuatro entidades, reconoció que en los comicios de Guerrero y Baja California Sur “fue brutal” la “embestida” al Partido Revolucionario Institucional (PRI).  http://www.milenio.com/node/642421
PRESENTAN PAN-PRD ALIANZA EN NAYARIT Tepic,  México (10 febrero 2011).-   Con el nombre de Nayarit Paz y Trabajo, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática presentaron ayer ante el Instituto Electoral del Estado de Nayarit su registro como alianza para contender unidos en las próximas elecciones del 3 de julio en la entidad. “El Instituto nos dio cinco dÃÂas (para definir nuevo nombre), notificamos a los dos dÃÂas el nuevo nombre y es Nayarit Paz y Trabajo, no fue un asunto de ocurrencia, sino que es lo que hemos recogido y escuchado, lo que la gente ha opinado”, manifestó Ramón Cambero, presidente del Partido Acción Nacional en la entidad.http://www.reforma.com/estados/articulo/595/1189005/
HAY MOTIVOS SUFICIENTES PARA RETIRAR REGISTRO AL PANAL, AFIRMAN MAESTROS El comité democrático del sindicato magisterial informó que la demanda contra el Partido Nueva Alianza (Panal) por distribuir propaganda en el interior de escuelas públicas fue firmada por 3 mil 760 integrantes del gremio de distintas entidades y por esa razón exigió a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) instalar “mesas receptoras†para ratificar este recurso, ya que los inconformes fueron citados por separado de un momento a otro y les fue imposible llegar a la ciudad de México para confirmar su demanda. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=sociedad&article=043n1soc
FEPADE VE NARCO SITIANDO COMICIOS El titular de la FiscalÃÂa Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), José Luis Vargas, convocó a las fuerzas polÃÂticas a aprobar la reforma de tercera generación para blindar las elecciones de 2012, porque hay evidencias en el ámbito municipal, estatal y federal sobre una infiltración del crimen organizado.  En entrevista con EL UNIVERSAL, Vargas enfatizó que hay evidencias por casos que todavÃÂa no están debidamente juzgados, como otros que han concluido tanto de gobernantes en ejercicio de funciones, como salientes y representantes populares, en el que ese tema está presente y “no nos podemos permitir que eso sucedaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36319.html
DIPUTADOS DEL PRI REVISARÃÂN PROPUESTA FISCAL, ASEGURA BELTRONES Ciudad de México.- El coordinador de los senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones, saludó que quedó conformado el grupo de diputados del PRI que revisarán su propuesta de reforma fiscal y hacendaria, al aceptar que habrá diferencias y debate con ellos y se presentarán enfoques distintos, pero será una discusión de altura y respetuosa. Aunque la bancada priista en el Senado no ha dado a conocer el contenido puntual del proyecto, Beltrones reveló que también se cabildeará la deducibilidad de colegiaturas. “Lejos de la confrontación que algunos se obsesionan en señalar, e inclusive promover, legisladores del PRI trabajan para encontrar coincidencias en materia hacendariaâ€Â, afirmó el legislador. http://www.milenio.com/node/642450
PERFILAN A PARDO PARA LA CORTE Ciudad de México  (10 febrero 2011).- Las bancadas del PRI y PRD en el Senado perfilan al magistrado Jorge Pardo Rebolledo como uno de los candidatos más fuertes a ocupar el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ayer, en conferencia de prensa, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, adelantó el perfil que debe tener el sucesor del Ministro fallecido José de Jesús Gudiño Pelayo. “Uno de los ejes, el más importante que nosotros hemos visto, es que se trata de reponer en la Corte y en la Sala que ha quedado incompleta, a un penalista, a alguien que domine el derecho penal, para que de esta manera se encuentre la integralidad de la misma, pero también la funcionalidad de la Corte. En ello se ha puesto mucho esmero”, reconoció.http://www.reforma.com/congreso/articulo/595/1188996/
HACIENDA NOS VOLVIÓ A VER LA CARA: PRI Los coordinadores de los estados y de los tres sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados denunciaron que el gobierno de Felipe Calderón ha impuesto reglas de operación imposibles de cumplir para las entidades gobernadas por priÃÂstas y afectadas por las lluvias del año pasado, por lo que no recibirán los recursos comprometidos para la reconstrucción. “Nos volvieron a ver la cara y Hacienda sólo nos dio atole con el dedo, porque no existe el fondoâ€Â, señaló el coordinador de los legisladores veracruzanos, Juan Nicolás Callejas Arroyo, en la reunión que el consejo consultivo de la bancada priÃÂsta sostuvo ayer con su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=018n2pol
EL SENADO RESTRINGE ACCESO A GRUPOS DE CABILDEROS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- El Senado decidió que los grupos de cabilderos de empresas privadas y enlaces gubernamentales tendrán una movilidad restringida en las instalaciones de la sede en Insurgentes y Reforma, a fin de que no tengan oportunidad de acercarse tanto a los legisladores y se circunscriban a áreas especÃÂficas. De hecho, la nueva sede tendrá un sistema de detección de huellas dactilares y lectura óptica para que el área de las oficinas de los senadores sólo sea para ellos y sus trabajadores, pero de ninguna forma para personal ajeno al quehacer legislativo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=713012
CONGRESOS DEL MUNDO ANALIZARÃÂN EN MÉXICO RETOS DE POBREZA Y CORRUPCIÓN MÉXICO, 9 de febrero de 2011.-Unos 250 congresos se reunirán en marzo próximo en Ciudad de México para analizar en una conferencia mundial el tema de la corrupción y su impacto en la pobreza y la marginación, informaron hoy fuentes oficiales. El presidente de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (Gopac, por su sigla en inglés), el senador mexicano Ricardo GarcÃÂa Cervantes del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que este encuentro se desarrollará del 11 al 13 de marzo en la sede senatorial http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712970
GOBERNACIÓN NO ACATARàPETICIÓN DE DIPUTADOS El titular de la SecretarÃÂa de Gobernación, José Francisco Blake Mora, informó que la dependencia a su cargo continuará con el proceso para la expedición de cédulas de identidad. Lo anterior pese al exhorto que la vÃÂspera emitió el pleno de la Cámara de Diputados al Ejecutivo federal para que detuviera esta emisión que, en su primera etapa, pretende registrar los datos biométricos (huellas dactilares y el iris) de 25.7 millones de menores de entre cuatro y 17 años de edad.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=018n3pol
LA CORRUPCIÓN ES DESLEALTAD: GALVÃÂN; EL EJÉRCITO CONDENA A AUTORIDADES APÃÂTICAS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- El Ejército condenó la apatÃÂa de las autoridades que no actúan contra el crimen organizado, al considerar que hay deslealtad hacia México por parte de quienes apoyan, encubren, toleran a los delincuentes, e incluso por la decisión de no enfrentarlos. A diferencia de otros años, en que tradicionalmente el titula de la Sedena exaltaba la lealtad de sus subordinados, esta vez Galván Galván amplió el llamado a la población en general. Lo hizo con el señalamiento de que “ninguna persona, familia o comunidad que se precie realmente de serlo puede consolidarse sin la lealtadâ€Â. Planteó que “cuando las ambiciones egoÃÂstas y alevosas prevalecen, no sólo la lealtad está ausente, sino todo rasgo de conducta éticaâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712995
LA SRE DESCALIFICA A SUBSECRETARIO DE ESTADOS UNIDOS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- Después de que el subsecretario de la Defensa de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, declarara el pasado lunes que en México hay grupos de narcotraficantes que buscan hacerse del poder polÃÂtico en nuestro paÃÂs, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, dijo ayer que los funcionarios estadunidenses deben abstenerse de opinar de la situación de México, si no la conocen a fondo. “Creo que estos incidentes tan lamentables deben de llevar a que los funcionarios se abstengan de hacer declaraciones, de dar una opinión sin contar con todos los elementos del caso, porque de verdad que resulta penoso una declaración de este tipo y después la corrección, pero nos parece muy correcto que lo hayan hecho â€â€la corrección de la declaraciónâ€â€Ã¢â‚¬Â, dijo la canciller en rueda de prensa. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712998
NADA RESPALDA A WESTPHAL, DICE BLAKE El secretario de Gobernación, Francisco Blake, dijo que las recientes declaraciones del subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph Westphal, “están totalmente fuera de lugarâ€Â. A pregunta expresa acerca de los comentarios del funcionario estadunidense, en el sentido de que los cárteles tienen potencial para tomar el poder en México, lo que ameritarÃÂa una respuesta militar de Washington, el responsable de la polÃÂtica interna aseguró que no hay ninguna circunstancia que respalde tal aseveración. –¿Qué bases tiene usted para decir que el narcotráfico en México no tiene fines polÃÂticos? –Porque no hay ninguna situación en la que se esté tomando alguna lÃÂnea de ese orden. El crimen organizado es un crimen que extorsiona (sic), que secuestra, que afecta los intereses de las personas. Y por esa razón es una responsabilidad del Estado mexicano combatirlo. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=011n2pol
EXPERTOS: DICHOS REFLEJAN ALERTA PARA EL PENTÃÂGONO Las declaraciones de funcionarios de Estados Unidos sobre la violencia en México y los riesgos del crimen organizado para la estabilidad del paÃÂs reflejan la preocupación y nerviosismo que existe en algunos sectores del gobierno de ese paÃÂs de que la inseguridad es una amenaza para su territorio, aunque después se retracten o se pretenda hacer creer que un alto mando del Pentágono no cuenta con la información para hablar del tema. Expertos en seguridad nacional como José Luis Pyñeiro de la Universidad Autónoma Metropolitana y Jorge Chabat del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), asàcomo el embajador Enrique Berruga, ex representante de México ante la ONU, coincidieron con lo anterior http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183541.html
EU TEME LIGA DE ‘ZETAS’ Y AL QAEDA WASHINGTON. La secretaria de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, aseguró que Estados Unidos se encuentra listo para defenderse “vigorosamente†de la amenaza de los cárteles y reconoció que desde hace tiempo la administración ha contemplado la posibilidad de que la organización terrorista de Al Qaeda intente aprovecharse de las redes operativas del narcotráfico en México para atacar desde ahàterritorio estadounidense.  “Desde hace mucho tiempo hemos pensado por anticipado qué pasarÃÂa si Al Qaeda se uniera con Los Zetasâ€Â, dijo Napolitano al negarse a comentar más sobre este capÃÂtulo, que forma parte de los análisis de inteligencia, durante una audiencia pública ante el comité de seguridad interior de la Cámara de Representantes de ese paÃÂshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36318.html
NO OPERAN AQUàGRUPOS TERRORISTAS QUE AMENACEN INTERESES DE EU: PASCUAL “Ninguna organización terrorista internacional conocida tiene presencia operativa en México ni han tenido lugar incidentes terroristas dirigidos contra personal o intereses estadunidenses en territorio mexicano u originados en élâ€Â, se afirma en un cable firmado por el embajador de Estados Unidos en México, Carlos E. Pascual, en un reporte fechado el 10 de enero de 2010. Pese a ello, “Estados Unidos desplegó dos equipos en la frontera sur de México para llevar a cabo evaluaciones. La frontera con Guatemala y Belice sigue siendo muy porosa y plantea una vulnerabilidad en la medida en que puede servir de potencial punto de tránsito para el terrorismo.â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=005n1pol
DUDA CÓNSUL DE EU DE EFICACIA DEL EJÉRCITO EN LUCHA ANTINARCO Observador acucioso de la forma como los cárteles del narcotráfico se mueven en Nuevo León y de cómo se conforman las tendencias de la narcoviolencia en el norte de México, el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Bruce Williamson, empieza a dudar a mediados de 2009 sobre la eficacia del papel de las fuerzas armadas en el combate a esos grupos delictivos. “La presencia militar no es una panacea para Nuevo León†es la frase con la que titula su despacho confidencial del 29 de julio de 2009 (cable 218302). http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=006n1pol
PRESUME PF LUCHA ANTILAVADO Ciudad de México  (10 febrero 2011).- La PolicÃÂa Federal investiga 30 casos “de impacto” sobre operaciones con recursos de procedencia ilÃÂcita realizadas por las principales organizaciones del crimen organizado que operan en el PaÃÂs, reveló ayer Jesús Alberto Fernández Wilburn. En entrevista, el coordinador de investigaciones sobre lavado de dinero de la División Antidrogas de la PolicÃÂa Federal, advirtió que cada caso requiere de la participación de entre 50 y 60 analistas especializados y tarda por lo menos 10 meses en concluirse. “Ahorita tenemos 30 (investigaciones), se oye un monto muy pequeño, pero cada una de las investigaciones lleva una gran cantidad de recursos humanos y de recursos materiales; otro tema es que las investigaciones generalmente son de mediano y largo plazo”, señaló.http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1189014/
LO MATAN PARA BORRAR SU VALENTÃÂA ANTE CRIMEN El mundo conoció a ÃÂlvaro Sandoval DÃÂaz por su valentÃÂa. La tarde del 23 de enero, este comerciante de 50 años de edad armado solamente con una pistola 380 habÃÂa logrado abatir a tres maleantes para defender a los suyos. Pronto habrÃÂa de convertirse en el “héroe de Palomasâ€Â. Sin embargo, la venganza no tardó.  De 38 disparos, hombres armados lo ejecutaron en su vivienda, el mismo sitio en donde 17 dÃÂas atrás se habÃÂa vestido de héroe. También asesinaron a su esposa Griselda Pedroza Rocha. En esta ocasión no pudo defenderse y dejó en la orfandad a una niña de seis años. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36321.html
ABATE SEDENA A 10 SICARIOS EN TAMAULIPAS Reynosa,  México (9 febrero 2011).-   La Octava Zona Militar reportó el deceso de 10 sicarios en diversos enfrentamientos que personal militar sostuvo con el crimen organizado en la frontera tamaulipeca. El comunicado de la IV Región Militar señala que el personal de la Octava Zona sufrió agresiones de grupos armados y al repeler el fuego mató a 10 pistoleros, además de asegurar más de 1.3 toneladas de mariguana, municiones, armas y vehÃÂculos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188933/
REGISTRAN BALACERA EN ATIZAPÃÂN; HAY TRES MUERTOS CIUDAD DE MÉXICO, 09 de febrero.- Un enfrentamiento entre policÃÂas municipales y estatales en contra de varios sujetos a bordo de cuatro automóviles compactos, a espaldas de la vÃÂa López Mateos en Atizapán, dejó un saldo de tres muertos y tres heridos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712901
AUMENTA A 8 TOTAL DE MUERTOS POR ENFRENTAMIENTO EN OAXACA Oaxaca, Oax., 9 de febrero. Agentes del Ministerio Público que acudieron al lugar del enfrentamiento ocurrido ayer entre pobladores de San Sebastián Nopalera, municipio de Santa LucÃÂa Monteverde, y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla de Guerrero, levantaron ocho cadáveres (cuatro más de los reportados inicialmente) e informaron que hay 13 heridos (seis más que el martes). Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública, reportó además que se detuvo a cinco pobladores de San Sebastián Nopalera en posesión de armas de fuego. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=estados&article=037n1est
EN EL DISTRITO FEDERAL SE REGISTRARON 107 FEMINICIDIOS EN 2010 CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- La ProcuradurÃÂa General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reveló que el año pasado se contabilizaron 107 casos de homicidios dolosos en agravio de las mujeres, la mayorÃÂa de ellos perpetrados en los domicilios de las vÃÂctimas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712710
ESPERAN EN GUATEMALA A 43 ILEGALES RESCATADOS GUATEMALA, 10 de febrero.  El Ministerio guatemalteco de Relaciones Exteriores aseguró ayer que los 43 inmigrantes que fueron detenidos ayer en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, no estaban secuestrados, sino que permanecÃÂan de forma voluntaria en la vivienda donde fueron encontrados. La portavoz de la CancillerÃÂa guatemalteca, Andrea Furlán, dijo que la cónsul de Guatemala en Tijuana, Jimena DÃÂaz, ha entrevistado ya a cinco de los inmigrantes, los que les manifestaron que “estaban a la espera de que los coyotes (traficantes de personas) los pasarán a Estados Unidosâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=712997
RECONOCE VICEMINISTRO SALVADOREÑO LABOR EN PRO DE MIGRANTES EN CHIAPAS El viceministro para los salvadoreños en el Exterior, de la República de El Salvador, Juan José GarcÃÂa, destacó la creación de la FiscalÃÂa Especializada para Delitos contra Migrantes de Chiapas al afirmar que desde su creación en el año 2008 se ha desmantelado 23 bandas delictivas, reduciendo en 90 por ciento los delitos contra centroamericanos en esta región, durante 2010. “Esto indudablemente ha tenido un impacto muy fuerte en garantizar los derechos y la seguridad de los migrantes; se ha desarticulado, desde 2008, 23 bandas criminales en Chiapas, producto de estos esfuerzos que se están haciendo a nivel estatal y esta desarticulación ha coincidido e incidido en la reducción de un 90 por ciento de los delitos contra los migrantesâ€Â, destacó.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=sociedad&article=045n2soc
APRUEBA JUEZ EN EU EXTRADITAR A ZHENLI Washington DC,  Estados Unidos (9 febrero 2011).- Un magistrado federal de Estados Unidos aprobó luego de dos años y medio de proceso la extradición a México del empresario farmacéutico Zhenli Ye Gon para enfrentar diversos cargos incluido el narcotráfico. El magistrado federal John Facciola de la Corte Federal del Distrito de Columbia emitió hoy el certificado de extrabilidad en el que concluye que existe causa probable por los delitos en México. “Existe causa probable para creer que Zhenli Ye Gon, quien está frente a esta Corte, cometió los delitos por los que la extradición es solicitada”, sentenció el magistrado Facciola en el certificado de extrabilidad de tres páginas de extensión. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188857/
CHOCAN FRANCIA Y ONGS POR CASSEZ Ciudad de México  (10 febrero 2011).- El caso de la ciudadana francesa Florence Cassez, actualmente presa por el delito de secuestro, provocó un choque entre la Embajada de Francia en México y los lÃÂderes de las principales asociaciones civiles que impulsan la seguridad pública. Hoy jueves está previsto que se resuelva el amparo que promovió Cassez por la condena de 60 años de prisión que le fue impuesta. En un hecho inusual, la Embajada de Francia en México criticó a organizaciones civiles que presiden personajes como Isabel Miranda de Wallace y Alejandro MartÃÂ, de ejercer presiones directas al Poder Judicial de la Federación, para que condene en definitiva a Florence Cassez por secuestro. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1189011/
REDUCE EMBAJADA DE EU A 45 MINUTOS LA EXPEDICIÓN DE VISAS Desde el pasado 10 de enero, la embajada de Estados Unidos en México implementó un nuevo método para atender a los ciudadanos interesados en obtener la visa para ingresar al paÃÂs del norte, que en muchos casos reduce el tiempo del trámite de dos horas y media a sólo unos 45 minutos. Este sistema se desarrolla en una oficina alterna a la sede diplomática, y permite ahorrar los pagos por mensajerÃÂa y llamadas telefónicas a las cerca de mil 400 personas que todos los dÃÂas acuden a solicitar el documento. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=sociedad&article=047n1soc
INVESTIGAN EN IMSS COLUSIÓN EN COMPRA Ciudad de México  (10 febrero 2011).- La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) inició una investigación por colusión, una de las más graves prácticas monopólicas absolutas, en el mercado de medicamentos en el que realiza sus licitaciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un extracto de un acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, la Cofeco explica –sin mencionar a los laboratorios involucrados– que la posible colusión consiste en contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sÃÂ, cuyo objeto o efecto sea establecer, concertar o coordinar posturas o la abstención en las licitaciones. “El mercado a investigar es el de medicamentos licitados por el IMSS dentro del territorio nacional”, apuntó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188978/
DA PEMEX A PETROLEROS 500 MDP.- IFAI Ciudad de México  (9 febrero 2011).- En un lapso de dos años, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó al sindicato, liderado por Carlos Romero Deschamps, 493 millones 468 mil 326 pesos como ayuda para gastos de viaje y festejos de la conmemoración de la Expropiación Petrolera y el 1 de mayo. En respuesta a una solicitud de información, la paraestatal informó que en 2009 entregó al Comité Ejecutivo Nacional 25 millones 212 mil 765 pesos para viajes y 81 millones de apoyo económico, además de 7 millones 801 mil 181 pesos como apoyo económico de gastos de fomento de actividades culturales y deportivas. También 27 millones 560 mil 972 pesos de gastos derivados del festejo del 1 de mayo, 15 millones 438 mil 996 por gastos del festejo de la Expropiación Petrolera y 98 millones 809 mil pesos para los gastos de la revisión anual del Contrato Colectivo de Trabajo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188877/
A PAGO DE BONOS, PRESUPUESTO ADICIONAL DE 2009, AÑO DE GRAN CRISIS, INFORMA LA CÃÂMARA La Cámara de Diputados, por medio de su Unidad de Evaluación y Control (UEC), informó ayer que siendo 2009 el año en que el paÃÂs sufrió su “peor crisis económica desde 1994â€Â, el gobierno federal ejerció 7 por ciento más del presupuesto autorizado, pero eso no se reflejó en más empleos ni contribuyó a mejorar la economÃÂa. Más aún, reprochó que el Ejecutivo destinara en ese año casi 400 mil millones de pesos en fideicomisos que “maneja a discreciónâ€Â. El reporte, que se entregó una semana antes de que la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) presente sus conclusiones sobre la Cuenta Pública de 2009, refiere que nueve secretarÃÂas de Estado y la propia Presidencia de la República no aplicaron las polÃÂticas de austeridad y el gasto adicional se utilizó para pago de bonos, compensaciones, compra de inmuebles, publicidad y asesorÃÂas.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=021n2pol
DAÑAN SOBRECOSTOS GASTO PÚBLICO: ASF La Unidad de Evaluación (UEC) de la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF), a cargo de diputados federales, afirmó que en México el presupuesto se gasta mal, pues se pagan sobrecostos, crecen las deudas, costean altos intereses, hay pésima planificación en materia de infraestructura y se asumen altos costos por errores humanos. “La infraestructura se caracteriza por una planificación de mala calidad, sobrecostos y pérdidas. La mayor debilidad tiene que ver con la capacidad de crear y gestionar una cartera de proyectos financiables. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183530.html
GIL REFUTA RUMORES CONTRA CALDERÓN México.- El secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil, salió al paso de lo que calificó como “rumores ofensivos†que atentan contra la dignidad y la investidura presidencial y afirmó que el mandatario mantiene un ritmo de actividades que es “la mejor expresión de su buen estado de salud, de su fortaleza fÃÂsica y de su enterezaâ€Â. Gil aseguró que la agenda presidencial es “claramente incompatible con los infundios, los rumores y aún las dudas que dolosamente se propalan con el interés de dañar al presidente, a su familia y a la institución que representa y que nos pertenece a todos los mexicanosâ€Â. http://www.milenio.com/node/642611
UN BERRINCHE PRESIDENCIAL DIGNO DE LAS DICTADURAS OCASIONÓ MI CESE: ARISTEGUI “Mi cese de MVS se debió a un berrinche presidencial, sólo imaginable en las dictaduras que nadie desea para México. Castigar por opinar o por cuestionar a los gobernantesâ€Â. Es un hecho “autoritario, desmedido e inaceptableâ€Â, afirmó Carmen Aristegui en su primera reacción pública luego de que fue separada de su programa radiofónico. Sin ambigüedades, la periodista fue clara y directa en imputar al presidente Felipe Calderón su salida del programa noticioso. Consideró que su despido es “un hecho sólo imaginable en las dictaduras que nadie desea para México. Castigar por opinar o por cuestionar a los gobernantesâ€Â. Es un hecho, enfatizó, “autoritario, desmedido e inaceptableâ€Â, derivado de un “berrinche†presidencial, que exigÃÂa a los dueños de MVS una disculpa pública de la periodista. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=politica&article=019n1pol
SE ATRIBUYEN PROTESTA VIRTUAL CONTRA MVS Ciudad de México  (10 febrero 2011).- El grupo Anonymous Latinoamérica se atribuyó el bloqueo del sitio web de noticias del grupo MVS. En un comunicado, el grupo mencionó que la actividad fue para protestar por la abrupta salida de Carmen Aristegui de la empresa. El grupo mencionó que existe una libertad de expresión condicionada y, para defenderla, se convocó a la protesta virtual. Sin precisar número, la organización calculó que participaron decenas de miles de personas, ya que el hashtag #OpTequila lideró en Twitter y permitió mantener fuera de lÃÂnea el sitio www.noticiasmvs.com.http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1189028/
ANALIZA IGLESIA RETOS EN DF Y EDOMEX Ciudad de México  (9 febrero 2011).-   El Cardenal Norberto Rivera se reunió con el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguiar Retes, y 20 obispos más de las nueve diócesis de las provincias eclesiásticas de México y Tlalnepantla a fin de implementar nuevos modelos de atención a la feligresÃÂa. Durante el encuentro de esta mañana, los jerarcas analizaron los retos pastorales que significa la vecindad y movilidad social entre las diócesis del Estado de México y Distrito Federal, asàcomo la situación social que se vive en esta zona. http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188945/
ABRE CALDERÓN POSIBILIDAD DE REGULAR PUBLICIDAD DE PRODUCTOS MILAGRO Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa planteó hoy la posibilidad de regular las campañas de publicidad de los llamados “productos milagroâ€Â, los cuales ofrecen supuestas curas contra diversas enfermedades. En un encuentro con la Academia Nacional de Medicina de México, el mandatario federal se manifestó abierto a la posibilidad de esta regulación, que previamente fue planteada por el ex secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente. “Me parece un imperativo regular la publicidad de los llamados productos milagro, para que efectivamente la información que se pone a disposición del público de manera masiva, responda, nada más y nada menos a una información que tenga un sustento cientÃÂficoâ€Â, enfatizó.http://www.milenio.com/node/642559
DECLARA LA SAGARPA DESASTRE EN 16 MUNICIPIOS DE SINALOA, POR HELADAS La SecretarÃÂa de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró 16 de los 18 municipios de Sinaloa zona de desastre, lo que permitirá que autoridades y productores agrÃÂcolas tengan acceso a recursos especiales para paliar los daños que las bajas temperaturas dejaron en la entidad la semana pasada. En tanto, funcionarios de Sonora dieron a conocer que más de 7 mil 500 jornaleros agrÃÂcolas se quedaron sin empleo por los estragos que el frÃÂo causó en campos agrÃÂcolas del estado. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=estados&article=035n1est
GONZÃÂLEZ PLACENCIA LLAMA AL GDF A ACEPTAR RESOLUCIÓN “EN SU TOTALIDAD†A un dÃÂa de que venza el plazo para que el Gobierno del Distrito Federal responda si acepta o no la recomendación 1/2011 de la Comisión de Derechos Humanos del DF respecto al conflicto con la supervÃÂa poniente, el titular del organismo, Luis González Placencia, llamó a la administración local a aceptarla en su totalidad. “Es un tema de elemental congruencia, porque si esta ciudad se ha proclamado como protectora y defensora de los derechos humanos, tiene que apoyar las decisiones de la Comisión y en ese sentido aceptar la Recomendación, porque los errores documentados son evidentes, dijo en conferencia de prensa. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/10/index.php?section=capital&article=038n1cap
SUMAN 40 SINDICATOS DESLIGADOS DE SNTE Mérida  (9 febrero 2011).- El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, indicó que son 40 los sindicatos que se han desligado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en los estados del PaÃÂs. “Este es un fenómeno que hemos observado en distintas entidades de la República, de manera que esto es un fenómeno derivado del pluralismo y de las libertades sindicales de los mexicanos”, afirmó al término de un recorrido en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 95 de esta Ciudad. REFORMA publicó hoy que en los últimos cinco años se han multiplicado los sindicatos estatales independientes de maestros que han dejado las filas del SNTE y que sumarÃÂan 23 con toma de nota y registro ante los tribunales de conciliación y arbitraje estatales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/595/1188960/
MÉXICO, FUERA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: JOSÉ NARRO México.- A pesar de los avances que se han registrado en materia educativa, México no está inserto en la sociedad del conocimiento, estableció ayer el rector de la UNAM, José Narro Robles. Es preocupante, abundó, que los mexicanos tengan, en promedio, una escolaridad menor a nueve años, un rezago educativo de 33 millones de personas y que sumen casi seis millones quienes no saben leer ni escribir.  “Eso nos hace vulnerables frente a la posibilidad de incorporarnos plenamente al desarrolloâ€Â, sostuvo Narro. http://www.milenio.com/node/642617
400 MIL MENORES HAN USADO DROGAS: SEP En la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) las “alarmas están encendidas†porque en los últimos tres años los niños de primaria y secundaria que han consumido drogas crecieron medio punto porcentual, lo que significa que 400 mil estudiantes (2% de la matrÃÂcula) han tenido contacto con drogas. El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, dijo: “No quisiera alarmar a los papás de manera exagerada, pero tampoco quisiera perder la objetividad de que este fenómeno ha crecido y que necesitamos mejorar la comunicaciónâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36320.html
ECONOMIA Y FINANZAS