El coordinador de la bancada en Xicoténcatl. Foto: Javier GarcÃÂa
DIPUTADOS DEJAN SOLO A NAVARRETE; NO REVISARÃÂN IVA México.- La propuesta del PRI en el Senado para reducir el IVA de 16 al 12 por ciento también dividió a los legisladores del PRD, luego de que la diputada y vocera de la bancada perredista, Leticia Quezada, se desmarcó de la intención del senador Carlos Navarrete de revisar la iniciativa del tricolor. “Por supuesto que no revisaremos una iniciativa que atente contra la economÃÂa, y en este caso de disminuir el IVA, pero aplicarlo en alimentos y medicamentos, por supuesto que nunca iremos con una iniciativa de esta magnitud en esta Cámara de Diputadosâ€Â, respondió la legisladora. Por su parte, Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, explicó que el planteamiento de Navarrete es normal, porque su actitud siempre es abierta al diálogo y no rehúye los temas delicados, pero de ninguna manera implicará el respaldo a una medida electorera que tiene un “toque de perversidad†del priista Manlio Fabio Beltrones. http://www.milenio.com/node/639050
“BASTANTE SEXYâ€Â, EL PROYECTO DE BAJAR IVA A 12%: CORDERO Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda, calificó la propuesta que pretende bajar la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) de 16 a 12 por ciento de “argumento bastante sexyâ€Â; sin embargo, dijo que existe la mejor disposición para analizarla. Explicó: “Cualquier cosa que fortalezca nuestro marco tributario, que nos dé más recursos para enfrentar los retos, será bienvenida, y nosotros estamos esperando que nos formalicen una propuesta, que la podamos analizar y que se hagan los números para empezar a ver. Estaremos en la mejor disposición de analizarlaâ€Â. Aseguró que aunque la propuesta de reducir impuestos tiene el propósito de favorecer la actividad económica y la generación de empleos, ello es solamente un resultado teórico porque “en México nunca lo hemos vistoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=017n1pol
PRESENTARàBELTRONES SU REFORMA HACENDARIA El coordinador de los legisladores del PRI en la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, informó que en 20 dÃÂas su bancada presentará ante el pleno su reforma hacendaria integral, que incluye disminuir de 16 a 12 por ciento el IVA aplicado de forma general y deja exenta una canasta básica de alimentos y medicinas, “para no lesionar a las clases más desprotegidasâ€Â. En entrevista con un noticiario radiofónico, el también presidente del Senado, dijo que ya discute la propuesta con diputados de su partido y con autoridades de la SecretarÃÂa de Hacienda, que han expresado rechazo al proyecto, especialmente a la disminución en cuatro puntos del impuesto al valor agregado (IVA). http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=017n3pol
“ELECTORALâ€Â, LA PROPUESTA PRIÃÂSTA La propuesta del PRI de fijar un impuesto al valor agregado (IVA) generalizado de 12 por ciento es más un “canto de sirenas†con miras al proceso electoral de 2012 que un planteamiento que pueda mejorar la economÃÂa de los mexicanos, afirmaron economistas de la UNAM. Josefina Morales, Juan Arancibia, Verónica Villarespe e Irma Portos, de Análisis de Coyuntura de la EconomÃÂa Mexicana del Instituto de Investigaciones Económicas, dijeron que todos los sectores polÃÂticos del paÃÂs deben impulsar una reforma hacendaria real que ponga énfasis en la distribución equitativa de la riqueza y en evitar la evasión, sobre todo de las grandes empresas. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=017n4pol
EL PRD, DISPUESTO A LOGRAR ACUERDOS El Partido de la Revolución Democrática (PRD) refrendó al gobierno del presidente Felipe Calderón su disposición para construir en el Senado los acuerdos y las reformas que el paÃÂs requiere, velar por los intereses de los ciudadanos y destrabar asuntos pendientes en el Poder Legislativo federal. Ayer el secretario de Gobernación, Francisco Blake, recibió en privado al lÃÂder senatorial perredista, Carlos Navarrete, y ahàel legislador manifestó la disposición de su bancada para consolidar acuerdos en beneficio delos mexicanos. Expusieron respectivamente las prioridades del gobierno de la República y del PRD en el marco de la agenda legislativa y los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año de de ejerciciode la 61 Legislatura http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183446.html
CAMACHO VE EN LA VIOLENCIA A PRIMER ENEMIGO ELECTORAL CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero.-. En entrevista para La Silla de Excélsior, con Pascal Beltrán del RÃÂo en Cadenatres, Camacho enfatizó que serÃÂa una absoluta irresponsabilidad realizar los comicios bajo condiciones similares a las que se dieron en Colombia en 1989. “Creo que tenemos que hacer realmente lo que está en nuestras manos antes de las elecciones para evitar que esto ocurra, y me parece que es perfectamente posible.†Dijo que la forma de resolver este problema no es con reformas, declaraciones o “rollosâ€Â, sino con acuerdos polÃÂticos de fondo, “y eso es lo que nos hace falta†http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711431
NO MERECE CHIHUAHUA CRÃÂTICAS.- PAREDES Ciudad de México (4 febrero 2011).- Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI, aseguró que el Estado de Chihuahua no merece ser criticado por la ola de violencia y criminalidad que enfrenta actualmente. En esa entidad, al tomar la protesta a los nuevos dirigentes locales, la diputada federal señaló que la bancada tricolor en San Lázaro dará a la entidad los recursos federales necesarios para enfrentar una batalla que es muy desigual. “Chihuahua no merece estar herida por la delincuencia organizada y no merece ser criticada por quienes no conocen la realidad del Estado. “No merece la insuficiente solidaridad para poder vencer una guerra que no es la suya y donde ustedes están padeciendo los problemas más severos”, señaló a los asistentes en la capital chihuahuense. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187783/
DEFIENDE PAN CUMPLIMIENTO DE CALDERÓN Ciudad de México (4 febrero 2011).-  El dirigente del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el Presidente Felipe Calderón ha defendido la Constitución al pie de la letra, a diferencia de las administraciones priistas.  “Sin desconocer que nuestra Constitución debe ajustarse a la nueva realidad social que vive el PaÃÂs a fin de cubrir algunos renglones que siguen pendientes en materia económica, social y polÃÂtica, nuestro partido rechaza el dolo con que algunas voces pretenden denostar al Presidente Felipe Calderón en el sentido de que nuestra Constitución es letra muerta y que su Gobierno tiene una deuda pendiente con los mexicanos en su estricta aplicación”, dijo. Señaló que el apego a la Constitución no depende de un sólo hombre y compete a todos cuidar su observancia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187774/
ENCINAS: NO ACEPTARÉ ALIANZA EN EL EDOMEX CON EL PANISMO Metepec, Méx., 4 de febrero. Al reunirse con integrantes de las corrientes que integran el G8 del PRD, Alejandro Encinas RodrÃÂguez dijo que no será candidato al gobierno mexiquense en alianza con el PAN, y pidió a la militancia de izquierda unidad para repetir el triunfo logrado en Guerrero. El también diputado federal afirmó que en el estado de México la fidelidad a la izquierda y la unión de los tres partidos progresistas –PRD PT y Convergencia– serán suficientes para obtener la victoria y derrocar a la elite polÃÂtica representada en el Grupo Atlacomulco, que durante décadas ha gobernado la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=estados&article=029n3est
AMLO: EN LA MANTA DEBIERON PONER QUE CALDERÓN ES USURPADOR, NO BORRACHO Villa Guerrero, Méx., 4 de febrero. Andrés Manuel López Obrador señaló hoy que no comparte la forma en que protestaron ayer algunos legisladores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, al poner una manta en la tribuna que sugerÃÂa que el presidente Felipe Calderón tenÃÂa problemas con el alcohol. Esto no nos parece, no debemos hacerlo nosotros, dijo el ex candidato presidencial, “porque eso es meterse en la intimidad, en la vida privada de las personas y con eso debemos ser respetuososâ€Â, recalcó. “En lugar de poner una manta que diga que Calderón anda en estado inconveniente, lo que tenÃÂan que haber puesto es que Calderón es un usurpador. Eso sÃÂ, borracho no, pero usurpador sÃÂ, porque se robó la Presidencia de la República y lo sabe bien, y eso le ha hecho mucho daño al paÃÂs.†http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=015n1pol
LA ADICCIÓN DEL PRESIDENTE ES AL TRABAJO, REVIRA CÓRDOVA VILLALOBOS Además de una agresión al presidente Felipe Calderón, la manta que legisladores de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) exhibieron en la Cámara de Diputados el jueves “es una mentiraâ€Â, advirtió el titular de la SecretarÃÂa de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos. Cuestionado en torno a la manta exhibida en la tribuna de San Lázaro, el funcionario calificó el hecho de “un abuso. Si eso (de que Calderón es un alcohólico) fuese verdad, nadie tiene derecho a señalarlo. Son cuestiones muy personalesâ€Â, apuntó. Entrevistado al término de la ceremonia del DÃÂa Mundial contra el Cáncer, Córdova Villalobos subrayó que “la adicción del Presidente es al trabajo, pero nada másâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=015n2pol
PREVÉN MÃÂS DE 50% DE PARTICIPACIÓN EN COMICIOS El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur se dijo listo para las elecciones que tendrán lugar mañana, en las que se pondrán en juego la gubernatura, cinco ayuntamientos y el Congreso local.  En entrevista con EL UNIVERSAL, la presidenta del Instituto, Ana Ruth GarcÃÂa Grande, confirmó que se encuentra casi en su totalidad distribuido el material electoral y asentó que esperan más de 50% de participación ciudadana. Esto â€â€aseguró pese a fenómenos como el frÃÂo y otros aspectos sociales como la transmisión de eventos deportivos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79480.html
ACUSAN ACARREO EN BCS La Paz, México (5 febrero 2011).-  La presunta intervención del panismo de Sonora en las elecciones locales, bajo el mando del Gobernador Guillermo Padrés, fue acusada ayer a través de un video subido al portal de YouTube, en el que se muestra una supuesta factura para el pago del traslado de 80 personas de Hermosillo hacia La Paz. El monto del documento que se exhibe en la imagen asciende a 366 mil 456 pesos y, según el video cuyo autor se desconoce- habrÃÂa sido emitido por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. En la imagen se señala al publicista español Antonio Solá como el principal operador de la “guerra sucia” empleada por los panistas. http://www.reforma.com/estados/articulo/594/1187816/
NO SE PERMITIRàREALIZAR ENCUESTAS DE SALIDA EN BCS LA PAZ , BCS, 4 de febrero.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) determinó aplicar el artÃÂculo 177 de la Ley Estatal Electoral que impide la aplicación de las encuestas de salida y desechó la petición de la coalición Sudcalifornia para Todos, del PRD-PT. Luego de una larga discusión en donde el representante legal de la coalición, Alberto Alvarado Pineda, insistÃÂa en que se abriera la posibilidad, para que se de oportunidad de llevar a cabo encuestas de salida, se denegó la solicitud ‘Al no ser más que un órgano ejecutor de la Ley, misma que indica que está prohibido en su artÃÂculo señalado, se determina que la solicitud de la coalición no puede ser aceptada’, expuso. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711267
‘ENROLA’ EJÉRCITO A CIUDADANOS Ciudad de México (5 febrero 2011).- Los perros militares atraparon a los visitantes. El entrenamiento de los caninos raza Belga Malinois concentró la atención de los primeros asistentes civiles a la exposición “La Gran Fuerza de México”, que montó la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional en las instalaciones del antiguo Colegio Militar. “¡Ataca!, ¡Alto! y ¡Suéltalo!”, son las principales órdenes de los soldados a sus binomios caninos, que trabajan para las funciones de la PolicÃÂa Militar. En la exhibición, los perros demostraron sus habilidades para someter a un presunto delincuente, incluso armado, ya sea con sus fauces o sólo con la amenaza de morder. Bajo carpas, el Ejército habilitó una pequeña pista con gradas para observar parte del adiestramiento de los canes y las tareas que realizan contra el crimen organizado, como localización de drogas, dinero y seguridad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187792/
SENADORES EXIGEN AL GOBIERNO ATENDER EL REPORTE DE HRW SOBRE ASESINATOS EN NL Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), e incluso Acción Nacional (PAN), exigieron al gobierno federal tomar en cuenta el informe del organismo Human Rights Watch (HRW) en el que se responsabiliza a policÃÂas y elementos de las fuerzas armadas de asesinatos y desapariciones de civiles en Nuevo León. Advirtieron que lo mismo ocurre en Chihuahua y otras entidades en que el Ejército participa en el combate al crimen organizado. Por separado, activistas sociales y defensores de derechos humanos consideraron que la investigación de HRW corrobora el grado de descomposición del aparato de justicia en ese estado y en todo el paÃÂs, donde los civiles ahora están atrapados entre la violencia del los delincuentes y la del Ejército. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=009n1pol
ADVIERTE EU A SUS CIUDADANOS SOBRE AUMENTO DE “ROBOS A MANO ARMADA†EN MONTERREY Monterrey, NL., 4 de febrero. El consulado de Estados Unidos en esta ciudad alertó a los ciudadanos de dicho paÃÂs que pretendan visitar Monterrey sobre “un aumento significativo de robos a mano armada en restaurantes, cafeterÃÂas y tiendas de conveniencia†de la capital de Nuevo León. En su página de Internet, la sede consular también recomendó a los estadunidenses que deseen salir de México, que pidan asesorÃÂa a la representación diplomática local. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=011n1pol
RECOMIENDAN A ESTADUNIDENSES NO SALIR DE NOCHE EN GUADALAJARA Guadalajara, Jal., 4 de febrero. El consulado general de Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad que instruye a sus ciudadanos y representantes no transitar de noche, y tirarse al suelo o resguardarse tras barreras sólidas en caso de quedar atrapados entre tiroteos o explosiones. “Este mensaje de alerta obedece a la escalada criminal en el área metropolitana de Guadalajara e incluye recomendaciones de seguridad para todos los estadunidenses que residen y viajan por la capital jaliscienseâ€Â, indica la declaración. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=011n3pol
SUMAN 12 ESTADOS “VETADOS†POR EU En el último año, el gobierno de Estados Unidos ha emitido 14 alertas de seguridad en 12 estados de la República Mexicana para prevenir a sus ciudadanos sobre el incremento de la violencia, principalmente derivada de la lucha contra el crimen organizado.  En todo 2010 y los dos primeros meses de 2011, el Departamento de Estado norteamericano ha advertido a sus ciudadanos que residen o viajan por México que extremen precauciones, y en casos especÃÂficos les ha pedido que aplacen sus viajes a donde las condiciones de seguridad ponen en riesgo su vida.  Los estados que han sido objeto de las alertas son Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero. Las últimas dos alertas fueron difundidas ayer por los consulados estadounidenses en Guadalajara y Monterrey http://www.eluniversal.com.mx/primera/36293.html
MINIMIZA LA SRE ALERTAS SOBRE VIOLENCIA EN EL PAÃÂS; “HICIMOS LO MISMO CON EGIPTO†La titular de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, consideró que las alertas emitidas por el gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos no viajen a territorio mexicano debido a la violencia, no afectan la imagen del paÃÂs ante los estadunidenses. Al referirse a la alerta emitida por el consulado estadunidense para que sus ciudadanos eviten visitar Guadalajara, Jalisco, la canciller indicó que se trata de una decisión independiente, como la que el gobierno mexicano lanzó para que no se viaje a Egipto. “Se trata de una decisión que toma cada paÃÂs de alertar a sus ciudadanos e informarles, al igual que nosotros en este momento estamos alertando a los mexicanos que procuren no viajar a Egipto. Ellos en su momento consideran que es importante que quienes van a venir a México tengan estos detalles de cómo está actuando la delincuencia organizada.†http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=011n2pol
TURISMO SE RECUPERA PESE A AVISOS: SECTUR Al cierre de 2010, la industria turÃÂstica recuperó alrededor de seis puntos porcentuales de los siete que perdió en 2009, a pesar de las alertas de inseguridad que el gobierno de Estados Unidos emitió desde febrero del año pasado para invitar a sus ciudadanos a que no viajaran a México, aunque sàtuvieron un efecto negativo en la zona fronteriza.  De acuerdo con la SecretarÃÂa de Turismo (Sectur), que encabeza Gloria Guevara, en 2010 se registró un importante crecimiento en esa actividad con respecto a 2009.  El sector empresarial reconoce que “no se puede tapar el sol con un dedo†y acepta que sàhay destinos en el paÃÂs que enfrentan serios problemas de inseguridad “pero esos puntos están bien detectadosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183442.html
COPAN MEXICANOS LISTAS DE PRÓFUGOS Ciudad de México (5 febrero 2011).- La mayorÃÂa de los fugitivos de las agencias federales de Estados Unidos son mexicanos. Y es que 4 de cada 10 prófugos de las agencias federales estadounidenses son connacionales. En conjunto, la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Buró Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) tienen en la mira a mil 302 delincuentes, según un conteo de Grupo REFORMA. De ese total, al menos 602 nacieron en México. Según el análisis, 552 son requeridos por la DEA, la cifra representa más del 50 por ciento del total, que es de mil 65 presuntos narcotraficantes, 44 por el FBI y 6 por el Buró de Armas de Fuego. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187778/
BLAKE: NI 100 AGENTES EN CASI 90% DE LAS CORPORACIONES POLICIACAS MUNICIPALES El titular de la SecretarÃÂa de Gobernación (SG), José Francisco Blake Mora, manifestó que más de 400 municipios del paÃÂs “no cuentan con cuerpo de seguridad propio y casi 90 por ciento de los que tienen policÃÂas disponen de menos de 100 elementosâ€Â. El comentario se formula en el contexto del intenso cabildeo que lleva a cabo el jefe del Ejecutivo para que se apruebe el modelo de policÃÂa estatal con mando único. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=013n1pol
LA SEGURIDAD PÚBLICA NO ESTàMILITARIZADA: GARCÃÂA LUNA San Luis PotosÃÂ, SLP, 4 de febrero. La seguridad pública de ninguna manera está militarizándose; sus tareas continúan siendo civiles aun cuando las dependencias del ramo en varias entidades ya están dirigidas por personal castrense. Indicó lo anterior Genaro GarcÃÂa Luna, titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal, quien justificó la participación de las fuerzas federales en las instancias estatales, pues el objetivo –dijo– es aprovechar su experiencia y capacidad en el combate a la delincuencia, aunado a que también se busca prevenir y combatir la corrupción que se da en los cuerpos policiacos. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=012n2pol
PREPARAN UN BONO PARA NUEVA POLICÃÂA Ciudad de México (5 febrero 2011).-  Cada agente que se integre a los módulos estatales de “Nueva PolicÃÂa” recibirá, por única vez, un incentivo económico inicial equivalente a los 70 mil pesos, revelan documentos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Para el otorgamiento de dicha prerrogativa, cada entidad podrá considerar rubros como seguro de vida, becas educativas para los policÃÂas o sus hijos, fondo de ahorro o retiro y apoyo para la vivienda. Serán beneficiados los 422 agentes que integren cada módulo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187771/
PÃÂNICO EN SLP POR CHOQUES ENTRE POLICÃÂAS Y SICARIOS; SE DICE QUE HUBO 11 MUERTOS Al menos 11 muertos –ocho civiles armados y tres policÃÂas federales– y un número indeterminado de heridos dejaron cuatro enfrentamientos ocurridos en la capital de San Luis PotosÃÂ, en los que también intervinieron elementos del Ejército mexicano, informaron extraoficialmente fuentes policiacas. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=politica&article=012n1pol
DEJA ENFRENTAMIENTO 4 MUERTOS EN SINALOA Culiacán, México (4 febrero 2011).-  Cuatro presuntos delincuentes muertos y uno lesionado fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y un convoy de elementos policiacos del Grupo Reacción Inmediata, integrado por policÃÂas municipales y estatales en la Ciudad de Los Mochis, Ahome. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187807/
MUEREN 3 POR TIROTEO EN MICHOACÃÂN Morelia, México (4 febrero 2011).-  Un comando atacó esta tarde una patrulla de la PolicÃÂa Ministerial del Estado, desatándose un enfrentamiento con saldo de tres muertos. Dos de los fallecidos eran agentes ministeriales y el otro un civil que viajaba en la caja posterior de la patrulla. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187743/
DEJA DOS MUERTOS ENFRENTAMIENTO CONTRA MILITARES EN NL MONTERREY, 04 de febrero.- Por lo menos dos personas de la delincuencia organizada fueron muertos hoy durante un enfrentamiento contra elementos del Ejército Mexicano, en el municipio de Sabinas Hidalgo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711333
IDENTIFICAN A CUARTA VÃÂCTIMA ECUATORIANA DE MASACRE EN TAMAULIPAS Quito.- Las autoridades mexicanas identificaron a Cristian Andrés Caguana, de 18 años, como el cuarto ecuatoriano muerto en la masacre de Tamaulipas, ocurrida a finales de agosto de 2010, informó el viernes el subsecretario general de la SecretarÃÂa Nacional del Migrante, Juan Peralta. En rueda de prensa dijo que “tenemos el lamentable deber de informar la identificación de una nueva vÃÂctima de la masacre de Tamaulipas … mediante muestras genéticas se ha identificado a Cristian Andrés Caguana Campos, de 18 años, y es la cuarta vÃÂctima mortal ecuatoriana”. http://www.milenio.com/node/638872
REDUCEN SUBSIDIO PARA SEGURIDAD EN EDOMEX Nezahualcóyotl, Méx. El gobierno federal redujo en más de 38 millones de pesos el subsidio para la seguridad pública municipal a Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, y no asignó un solo peso a seis localidades que colindan con cuatro estados en los cuales hay fuerte presencia del crimen, denunció el diputado federal priÃÂsta Omar RodrÃÂguez Cisneros. Dijo que serán reducidos entre 500 y mil pesos los salarios de cada uno de los más de 5 mil policÃÂas de los tres municipios más importantes de la zona metropolitana del valle de México. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=estados&article=029n5est
PGR NO INDAGA PLAGIO DE DIEGO; SE CARECE DE DENUNCIA, AFIRMAN A 46 dÃÂas de haber sido liberado por sus captores, Diego Fernández de Cevallos no ha presentado denuncia penal, por lo que no existe ninguna investigación en la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) por el delito de privación ilegal de la libertad o plagio â€â€a manos del crimen organizadoâ€â€, revelaron fuentes de la dependencia.  Lo único que existe hasta ahora es la averiguación previa SC/31/2010 por la “desaparición†del ex candidato presidencial del PAN ocurrida el 14 de mayo de 2010 en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, a cargo de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del estado (PGJEQ), pero que fue suspendida a petición de sus familiares. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36294.html
PREOCUPA A ONU MUERTE DE MIL NIÑOS EN LUCHA ANTICRIMEN GINEBRA, Suiza.â€â€El Comité para los Derechos del Niño de la ONU extrernó ayer su “gran preocupación†por el elevado número de niños vÃÂctimas de la lucha del Ejército contra el crimen organizado en México, que cifró en mil menores muertos en los últimos cuatro años. En su texto final sobre México, tras la presentación por parte de este paÃÂs de su informe periódico, el órgano de Naciones Unidas también denunció violaciones a los derechos de los niños y la “falta de investigación por los crÃÂmenes perpetrados por personal militar†http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183457.html
URGE ONU A PROTEGER A ACTIVISTAS Ciudad de México (5 febrero 2011).-  Las amenazas en contra de defensoras de derechos humanos en México se han incrementado en los últimos años, por lo que se requieren mecanismos más efectivos para protegerlas, advirtió Margaret Sekaggya, relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un informe presentado esta semana, indicó que entre 2004 y 2009 se registraron 45 casos de amenazas de muerte en contra de mujeres activistas en Colombia, 27 en México, 18 en Guatemala, 14 en Brasil y 12 en Honduras. “Uno de los grupos que parece correr más riesgos es el de las defensoras que luchan en contra de la impunidad en casos de presuntas violaciones de los derechos humanos, especialmente en Brasil, Colombia, Guatemala, México y Perú”, señaló. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187746/
AMENAZAN CASA DE MIGRANTES; AI PIDE PROTECCIÓN AL ESTADO AmnistÃÂa Internacional pidió medidas de protección inmediatas para la Casa del Migrante San Juan Diego, ubicado en LecherÃÂa, en el Estado de México, ya que su personal recibió amenazas â€â€al parecer del crimen organizadoâ€â€, de que se atacarán las instalaciones y se incendiará el inmueble. La organización â€â€en su capÃÂtulo México ha iniciado una campaña para recabar firmas, que se anexarán a la carta enviada al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, en la que se solicita que garanticen la seguridad de la gente del albergue y que la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) investigue las amenazas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183456.html
SALE OFICIAL MAYOR POR ‘MUEBLEGATE’ Ciudad de México (5 febrero 2011).- Tras la amonestación pública que ordenó la ContralorÃÂa de la Asamblea Legislativa del DF contra la Oficial Mayor con licencia, Lourdes Cedillo, por compras irregulares, la funcionaria decidió dejar el cargo y anunció que procederá legalmente contra los panistas que la denunciaron. En noviembre pasado, REFORMA documentó que por 66 televisiones de pantalla plana LCD se pagaron un millón 89 mil pesos, a razón de 16 mil 501 pesos cada una, cuando en el mercado se cotizan en hasta 6 mil pesos menos por unidad. Para el caso de 228 ventiladores, la ALDF pagó 224 mil pesos, a razón de 986 pesos cada uno, cuando hay tiendas que los ofrecen en 200 pesos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/594/1187790/
CINCO DEL SME, AL RECLUSORIO ORIENTE México.- La ProcuradurÃÂa General de la República encarceló a cinco integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que golpearon el martes a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad cuando reparaban una subestación que fue saboteada. En tanto, un juez federal dictó auto de formal prisión a nueve personas que participaron en la violenta irrupción en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua por motÃÂn, quienes enfrentan el proceso en libertad luego de pagar fianzas de entre 40 mil y 100 mil pesos. El Ministerio Público consignó en el Reclusorio Preventivo Oriente a Francisco Javier Arellano Flores, Francisco MartÃÂnez Méndez, Andrés Reyes Sebastián, Juan Antonio Fuentes Durán y Alfredo RÃÂos de la O. http://www.milenio.com/node/639046
SINDICATO DEL ISSSTE DENUNCIA FALTA DE INSUMOS Y MEDICINAS El ISSSTE enfrenta problemas no sólo de falta de medicamentos, sino también de personal, pues los equipos de salud están sufriendo carencias de insumos para realizar sus labores, señaló el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de ese instituto, José Luis RodrÃÂguez Camacho, quien se pronunció por una pronta solución. Resaltó que ante la situación que prevalece se han agudizado las presiones sobre el personal médico y de enfermerÃÂa, particularmente en los centros hospitalarios, pues ante las carencias los derechohabientes, por lógica, protestan primero ante los trabajadores. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183449.html
PRESENTADOR DE BBC SE DISCULPA CON MEXICANOS El presentador del programa británico Top Gear, Richard Hammond, se disculpó vÃÂa internet por las declaraciones que hizo junto a sus dos coconductores sobre los mexicanos y su cultura, que derivaron en la protesta del embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, quien exigió una disculpa pública a la cadena BBC que transmite la emisión, por sus declaraciones “denigrantes y xenófobasâ€Â. En su sitio oficial Hammond escribió ayer: “Siento mucho si he ofendido a alguienâ€Â, pero expuso que el programa en el que participa se caracteriza por utilizar comedia basada en estereotipos para divertir al público, la cual es permitida dentro de las directrices de la cadena BBC para estas emisiones http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183447.html
NARRO PIDE PRIORIZAR POLÃÂTICA EDUCATIVA El rector de la UNAM, José Narro Robles, propuso a los presidentes de las legislaturas de los estados una alianza con la Universidad Nacional para impulsar una polÃÂtica de Estado que “otorgue la más alta prioridad a la educación en todos sus niveles, a la ciencia, y a la preservación y cultivo de la cultura nacional y universal. Trabajemos juntos para lograr que el conocimiento sea reconocido como una prioridad nacional”, puntualizó. Narro planteó que debe haber recursos suficientes para la consecución de esos objetivos; “tenemos que alcanzar en un plazo no mayor de una década, una inversión superior al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”. Un pacto, instó a los legisladores, “para garantizar el acceso a todos los jóvenes y hacer realidad el bachillerato universal, y que también permita duplicar en el próximo decenio la matrÃÂcula en educación superior”. http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/6853.html
PIDEN A GOBERNADORES FIJAR META EN EDUCACIÓN La Unión Nacional de Padres de Familia y el Instituto de Fomento e Investigación Educativa (IFIE) demandaron a cada uno de los gobernadores y a los secretarios de educación del paÃÂs a establecer las metas de desempeño que deberán alcanzar en los siguientes años en la Evaluación Nacional de Logro Académico (ENLACE) y la prueba internacional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).  Ambas organizaciones emplazaron a los gobiernos estatales a definir cuántos puntos deberán mejorar en las áreas de lectura, matemáticas y ciencias en los próximos años en la primaria, secundaria y preparatoria. http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/6852.html
HELADAS DAÑAN MÃÂS DE 990 MIL HA DE CULTIVOS Inusuales heladas y bajas temperaturas en los últimos dÃÂas â€â€consideradas por autoridades locales como las más severas en  medio sigloâ€â€, causaron daños parciales y totales a unas 990 mil hectáreas de cultivos, principalmente de maÃÂz, frijol y sorgo, en tres estados del paÃÂs: Sinaloa, Tamaulipas y Sonora. Esas entidades los gobiernos locales solicitaron declaratorias de zonas de emergencia.  Laura Gurza Jaidar, coordinadora de Protección Civil de la SecretarÃÂa de Gobernación, informó que durante la actual temporada invernal han muerto 23 personas en el paÃÂs por causas relacionadas al frÃÂo, aunque la mayorÃÂa de fallecimientos fue por intoxicación o por quemaduras.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36295.html
SIN ELECTRICIDAD, 117 MIL PERSONAS EN CHIHUAHUA, POR HELADAS SEVERAS Debido a las severas heladas que afectan el norte del paÃÂs, apro- ximadamente 117 mil personas no tienen energÃÂa eléctrica, agua potable ni combustible en Chihuahua; en ese estado, además de Coahuila, Nuevo León y Durango, nueve personas fallecieron ayer por hipotermia y quemados o intoxicados al buscar contrarrestar el frÃÂo con aparatos de calefacción inadecuados o en mal estado. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/05/index.php?section=estados&article=027n1est