INTERNACIONAL

EGIPTQLa jornada de combates en El Cairo ha dejado hasta el momento un saldo de tres muertos y unos 600 heridos, según informes oficialesFoto Ap

SACA DE EGIPTO EL GOBIERNO MEXICANO A 35 CONNACIONALES El gobierno de México desalojó a 35 mexicanos que se encontraban en Egipto e incluso en una acción de cooperación internacional también apoyó la salida de 12 extranjeros, informó ayer la cancillería. La dependencia dijo que la salida de los connacionales se efectuó vía aérea, como parte de las labores de protección y asistencia consular a los mexicanos en el extranjero. En el grupo de mexicanos había “tanto residentes, como turistas y familiares del personal diplomático adscrito a la embajada en ese país”, mientras que entre los extranjeros el apoyo se dio a seis argentinos, cinco dominicanos y un brasileño. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=005n1pol

EGYPT-PROTEST/

La primera víctima mortal de ayer fue un militar que cayó por un puente cercano a la plaza Tahrir. Foto: Reuters

MUBARAK SE AFERRA; “YA ES YA”, APURA EU /Washington.- El gobierno de Estados Unidos dio ayer una nueva vuelta de tuerca a la presión sobre el mandatario egipcio, Hosni Mubarak, al afirmar que el proceso de transición debe empezar “ya” y “no en septiembre”, cuando están previstas las próximas elecciones presidenciales en Egipto. http://www.milenio.com/node/637180

AYER, 3 MUERTES; ESTA MADRUGADA, 4 MÁS, REPORTAN El Cairo. Egipcios que exigen la renuncia del presidente Hosni Mubarak y mantenían sus posiciones en la plaza cairota Tahrir, tras la violenta represión de las huestes presidenciales, que ayer dejaron tres muertos y mil 500 heridos, eran blanco este jueves por la madrugada de disparos de grueso calibre lanzados por partidarios del gobernante http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=003n1pol

REPUBLICANOS FRACASAN EN ABOLIR REFORMA DE SALUD EN SENADO DE EU Washington.- La minoría republicana del Senado estadunidense fracasó hoy en su intento por abolir la Ley de Salud Asequible, conocida como “Obamacare”, tras haberlo logrado en la Cámara de Representantes en enero pasado. http://www.milenio.com/node/636954

EU ANTE MAYOR RIESGO DE TERRORISMO CON CANADÁ QUE CON MÉXICO DALLAS, 02 de febrero.- La frontera con Canadá representa para Estados Unidos un mayor riesgo de infiltración terrorista que la de México, según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), el brazo investigativo del Congreso estadunidense http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710699