USA

REGRESAN PAISANOS A EU Y CANADÁ Con el cierre de enero concluye también el regreso de las vacaciones de cientos de paisanos radicados en Estados Unidos y Canadá, quienes arribaron vía aérea al país entre el primero de noviembre y el 30 de diciembre para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México muchas familias se dieron cita para despedir a sus seres queridos. Acompañado sólo de una pequeña maleta y una cámara fotográfica, en la que capturó imágenes de sus dos hijos, Alejandro Estudillo alistaba su regreso. Dijo que las primeras vicisitudes es el idioma, no tener dónde dormir y encontrar trabajo, pero “si logras salvar eso durante unos meses, ya estás del otro lado”, expresó minutos previos a abordar su vuelo rumbo a la ciudad de Los Ángeles, Californiahttp://www.jornada.unam.mx/2011/01/19/index.php?section=politica&article=022n2pol

VIRGINIA ESTUDIA PROPUESTAS CONTRA LOS MIGRANTES RICHMOND, Virginia (AP).— Los legisladores republicanos impulsan varios proyectos de ley para combatir los intentos de los inmigrantes indocumentados de trabajar, estudiar o usar los servicios sociales en Virginia, así como los que cometen delitos. Representantes republicanos dijeron ayer que someterán las propuestas al análisis de sus abogados para asegurarse que son constitucionales y evitar así una batalla legal como la que está realizando Arizona por la SB1070.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/71272.html

APRUEBAN EN MONTANA INICIATIVA QUE IMPIDE A INDOCUMENTADOS SEGURO MÉDICO Montana.- La Cámara de Representantes de Montana dio el martes su aprobación inicial a una propuesta que impediría a los indocumentados recibir la prestación de seguro de atención médica que se otorga a otros trabajadores.  La medida fue apoyada por una votación de 60-40. El miércoles, enfrenta una votación final, antes de ser enviada al Senado.  Los simpatizantes de la propuesta argumentan que ésta envía un mensaje a quienes emplean indebidamente a indocumentados. http://www.milenio.com/node/624938

APRUEBA SENADO DE MISSISSIPPI INICIATIVA CONTRA INDOCUMENTADOS MISSISSIPPI,  18 de enero.-  El senado de Misisipí aprobó el martes una iniciativa de ley para permitir que las autoridades verifiquen el estatus de ciertas personas si consideran que hay motivos para pensar que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. El proyecto de ley fue aprobado por 34-15 después de un debate de más de cuatro horas. Varios simpatizantes de la medida, incluidos miembros del “Tea Party”, presenciaron la sesión desde la galería del Senado.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=705341

MEXICAN PRESIDENT FELIPE CALDERON NAMED NEW CONSUL TO HEAD TROUBLED CHICAGO CONSULATEChicago, Illinois – On Friday, Mexican President Felipe Calderon finally confirmed that Eduardo Arnal Palomera, the current Consul in Denver, Colorado has been named to take over the Mexican Consulate in Chicago, according to sources at the Chicago Consulate. The Nuevo Siglo Newspaper in Chicago reported that Palomera was selected by Calderon several weeks ago and is expected to go before the Mexican Congress for approval. Palomera is an attorney and a former Mexican Congressman with the National Action Party (PAN). He been the Denver Consul since August 15, 2007, when he was approved by the Congress. http://hispanicnewsnetwork.blogspot.com/2011/01/new-consul-for-mexican-consulate-in.html

SUSPENDEN 30 DÍAS DEPORTACIÓN DE MEXICANO EN ARIZONA PHOENIX, 18 de enero.- Un juez de inmigración suspendió hoy por 30 días la deportación del joven mexicano Pedro Gutiérrez, de 22 años, quien desconocía su estatus migratorio hasta que su abuela falleció. Gutiérrez fue traído a Estados Unidos por su abuela cuando tenía siete años, dejando a sus padres en México, quienes de acuerdo con el joven indocumentado eran adictos a la droga y el alcohol. “Mi abuela me trajo a este país para tener una mejor oportunidad de vida y por eso le estoy muy agradecido”, dijo el joven http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=705345