CENTRO DE INFORMACIÓN. El titular de INEGI, Eduardo Sojo, y el representante en México de la UNODC, Antonio Mazzitelli anunciaron la creación de un Centro de Excelencia de Información sobre Seguridad, Victimización y Justicia en Aguascalientes. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )
MEXICANOS VEN MÃÂS INSEGURIDAD La percepción de inseguridad de la población creció 5.9% en diciembre con respecto a un año antes al pasar de 96.2 puntos a 90.5 puntos, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (INEGI).  En tanto, el ÃÂndice de Percepción sobre la Seguridad Pública disminuyó 1.3% el mes pasado, al ubicarse en 96.2 puntos, respecto de los 97.4 puntos del mismo mes de 2009.  Los datos se basan en la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (Ecosep), la cual se realiza cada mes entrevistando a mayores de 18 años en 2 mil 336 viviendas de 32 ciudades.  El componente general de seguridad se colocó en 90.5 puntos, 5.9% menos que en diciembre de 2009, lo que indica un sensible empeoramiento en la percepción de seguridad respecto a hace un año. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36173.html
NIEGA PEÑA NIETO TENER FAVORITO PARA SUCEDERLO ECATEPEC, Méx. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que no se inclinará a favor de algún aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de la entidad mexiquense que se renovará este año. “Yo estaré como los chinitos: nomás milandoâ€Â, dijo. En entrevista, el mandatario mexiquense descartó que tenga algún favorito para la contienda interna que definirá al abanderado del tricolor para las elecciones del 3 de julio. El diputado federal Luis Videgaray, el alcalde de Huixquilucan Alfredo del Mazo Maza, el coordinador de los diputados priÃÂstas en el Congreso local Ernesto Némer ÃÂlvarez, el presidente del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo, y el alcalde de Ecatepec, Eruviel ÃÂvila Villegas, son los cinco hombres que más se mencionan para quedarse con esa designación http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4276.html
LLAMA AMLO A HACER CAMPAÑA CONTRA DIFUSIÓN DE MIEDO INFUNDADO Andrés Manuel López Obrador llamó a integrantes de la organización civil Encuentro a desarrollar campañas de información y orientación, con el propósito de contrarrestar “todo aquello que signifique difundir miedo, temor infundado y que evite que podamos tener comunicación plena con todos los sectores de la sociedadâ€Â. En un desayuno privado, advirtió sobre la posibilidad de que en 2012 se aplique una operación similar a la guerra sucia que –afirmó– hubo en su contra durante la campaña presidencial de 2006. “Ahora será algo parecido, quizá con mayor intensidad, debido a que están muy desesperados los que realmente mandan en el paÃÂs, los responsables de la tragedia nacional, de llevar a México a esta grave crisis económica y de bienestar social, de inseguridad y violenciaâ€Â, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=014n1pol
AMLO MUEVE PIEZAS A TIERRAS MEXIQUENSES CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero.- Para Andrés Manuel López Obrador es primordial ganar en el Estado de México, para que su movimiento marque el rumbo hacia 2012, y para ello ha designado a un grupo de polÃÂticos incondicionales que irán a las diferentes regiones de la entidad vecina a preparar el terreno. En su lucha entran bejaranistas, funcionarios del GDF, legisladores y resurgen desaparecidos cuadros para la nueva encomienda. Los lÃÂderes naturales y sociales de la izquierda mexiquense, principalmente los que militan en el PRD, fueron despreciados por el tabasqueño. Dos personajes caÃÂdos en desgracia polÃÂtica después del incendio en la discoteca News Divine vienen fuertes: Joel Ortega, entonces secretario de Seguridad Pública del DF, y Francisco ChÃÂguil, entonces delegado en Gustavo A. Madero http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703421
CUAUHTÉMOC CÃÂRDENAS CONDICIONA ALIANZAS CON EL PAN MORELIA, 12 de enero. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se pronunció a favor de las alianzas entre su partido, el PRD, y el PAN, sólo si los panistas aceptan a los candidatos del sol azteca y si los militantes de Acción Nacional votan por ellos. Precisó, sin embargo, que siempre pugnará para que el PRD vaya solo en los comicios en cualquier parte del paÃÂs, “a menos de que el PAN adopte los programas del PRD, los candidatos del PRD y voten los panistas por el PRD, pues bueno, eso ya es otra cosaâ€Â, dijo. Sobre el tema de las elecciones para gobernador en el Estado de México, el fundador del Partido de la Revolución Democrática declinó opinar, pues aseguró que será el Partido de la Revolución Democrática el que tenga la última palabra en cuanto a la designación de candidatohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703424
ENCINAS ACEPTARàRESULTADOS DE CONSULTA El aspirante a la gubernatura por el estado de México Alejandro Encinas aseguró que se sujetará a los resultados de una consulta pública que realizará en febrero el PRD en esa entidad para definir si debe ir en alianza con el PAN y si el diputado federal debe ser el candidato. “Yo he sido muy claro respecto a las alianzas con el PAN; aunque ahora la dirección nacional de mi partido ha propuesto que vayamos a una consulta en la que población decida si vamos en alianza con el PAN o no y quién deberá ser el candidato. Por supuesto, como también lo dije desde el primer dÃÂa y como miembro del partido, voy a sujetarme a las normas y reglas que establezcan para contenderâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183024.html
‘VETA’ ROMERO A ENCINAS Ciudad de México  (12 enero 2011).-   A unas horas de que se celebre una reunión entre los dirigentes del PAN y del PRD, la secretaria general del PAN, Cecilia Romero confirmó el veto de su partido a la candidatura de Alejandro Encinas y advirtió que sólo con un abanderado panista podrÃÂa prosperar la alianza. “Debe haber un candidato panista al Gobierno del Estado de México en alianza o sin ella. Esa serÃÂa el resumen de mi intención y convicción. “De ninguna manera apoyarÃÂamos una alianza encabezada por Alejandro Encinas”, subrayó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181300/
LA FUNDACIÓN COLOSIO ELABORARàPLATAFORMA ELECTORAL DEL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- La Fundación Colosio tendrá la labor de conformar la propuesta de gobierno y la plataforma electoral que el PRI ofrecerá como alternativa rumbo a la elección federal de 2012, señaló el presidente nacional electo, Humberto Moreira. Durante una reunión con el presidente de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal, Moreira Valdés detalló que tocará a esa instancia elaborar con cifras, estudios y datos reales el diagnóstico de la situación de México, a fin de preparar la propuesta de gobierno priista http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703406
CALDERÓN, REPROBADO EN MATERIA DE RESPUESTAS A LOS CIUDADANOS: MOREIRA Señalar los resultados del gobierno de Felipe Calderón no daña las instituciones, sólo evidencia la aplicación de polÃÂticas erróneas de una administración que no tiene voluntad para admitir otras propuestas, afirmó el presidente electo del PRI, Humberto Moreira. Aseguró que México “está peor de lo que nos quieren dejar saberâ€Â, y que en materia de respuesta a la ciudadanÃÂa, Calderón está reprobado. “El hablar con claridad a la sociedad y decirle que hay cerca de 6 millones de pobres más, que hay una deuda del Presidente de la República en el compromiso de generar un millón de fuentes de trabajo por año, o que hay millones de jóvenes que no tienen alternativas de poder estudiar, no es descalificar las instituciones, es hablar con seriedad de temas que se viven en el paÃÂsâ€Â, aseveró. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=013n2pol
REVIRA TITULAR DE SEDESOL A MOREIRA Ciudad de México  (11 enero 2011).-   El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, respondió a las descalificaciones de la polÃÂtica pública del Gobierno panista que lanzó el dirigente nacional electo del PRI, Humberto Moreira, asegurando que la pobreza ha disminuido en 25 por ciento. “No se está viendo lenta la polÃÂtica social, ahàestán los números, se ha disminuido la pobreza 25 por ciento”, aseguró. Félix Guerra aseguró que las medidas tomadas contra la pobreza han sido las adecuadas, ya que el propio Coneval ha estimado que de no haberse contado con programas sociales como Oportunidades y de Adultos Mayores, en el PaÃÂs se habrÃÂan tenido entre 2006 y 2008 hasta 2.6 millones de personas adicionales en situación de pobreza alimentariahttp://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181201/
SàSERVIRàLA MICA 03 PARA VOTO EN EL EXTERIOR: IFE Benito Nacif, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), afirmó que la posibilidad de que los mexicanos en el extranjero puedan votar con la matrÃÂcula consular será viable hasta después de la elección de 2012, por lo que propuso al Congreso incluir el tema en la discusión relacionada con la creación de la cédula de identidad. “Estoy convencido que nuestro paÃÂs darÃÂa un importante paso hacia adelante si la actual legislatura concluyera las reformas para convertir la credencial para votar en la cédula de identidad ciudadana y la matrÃÂcula consular en un documento de identificación con validez jurÃÂdica plenaâ€Â, aclaró.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183023.html
CITA LA PERMANENTE A SUÃÂREZ COPPEL La tercera comisión de la Permanente aprobó citar a comparecer al director de Petroleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, el próximo jueves para que explique las causas, circunstancias y consecuencias de la explosión en un ducto de la paraestatal el 19 de diciembre, en San MartÃÂn Texmelucan, Puebla, donde murieron 29 personas. Durante la discusión del dictamen que será votado hoy en la sesión de la Comisión Permanente, el diputado panista Javier Orduño planteó que en lugar de una comparecencia los legisladores se entrevistaran con Suárez Coppel en su oficina, para recibir un reporte del siniestro.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=018n3pol
LLAMAN A COMPARECER A BELTRÃÂN DEL RÃÂO Y BLAKE MORA POR LOS CRÃÂMENES CONTRA MIGRANTES A pesar de la resistencia del Partido Acción Nacional (PAN), la primera comisión de Gobernación aprobó solicitar la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y del titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del RÃÂo, para que expliquen la polÃÂtica de defensa a los migrantes de Centro y Sudamérica, ofrezcan información sobre el secuestro de indocumentados en Chiapas y Oaxaca, y acordar con el Congreso polÃÂticas que detengan los abusos a los indocumentados de otros paÃÂses. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=012n1pol
DE LA FUENTE PROPONE DEBATE SENSATO SOBRE LEGALIZAR DROGAS Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, planteó discutir sensata, tranquila e inteligentemente la legalización de las drogas. “Es muy importante la inauguración de la unidad porque creo que es retomar como lo acaba de decir públicamente el presidente (Felipe Calderón) el enfoque de salud pública al problema de las adicciones. Nunca se debió haber perdido de vista esta perspectiva, es el enfoque correcto, es la forma como podemos avanzar no sólo en la prevención sino para descriminalizar a miles de jóvenes que son enfermos y han caÃÂdo en el problema de la adicción pero no necesariamente los convierte en criminalesâ€Â, dijo De la Fuente. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183017.html
ADMITEN QUE EU ARMÓ A CÃÂRTELES WASHINGTON. El senador demócrata y presidente del Comité de Relaciones Exteriores, John Kerry, reconoció ayer la responsabilidad de Estados Unidos en el problema del narco y del tráfico de armas que han contribuido a que en México se esté librando “un tipo de guerra civilâ€Â. “México es un enorme desafÃÂo para todos nosotros. La violencia está destrozando el tejido de vida y de la sociedad en Méxicoâ€Â, dijo Kerry al reconocer la necesidad de que el Congreso y el gobierno de Estados Unidos pongan todo de su parte para ayudar a México frente a una amenaza que ha crecido de forma “inmediata a nuestra frontera†y atenta “contra la seguridad nacional†estadounidense. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183018.html
DIFÃÂCIL Y DELICADO, EL PROBLEMA DE INSEGURIDAD EN MÉXICO: ONU La percepción de inseguridad entre la población del paÃÂs se acentuó en diciembre de 2010 respecto de la sensación de riesgo que tenÃÂa un año antes, reportó el Instituto Nacional de GeografÃÂa y EstadÃÂstica (Inegi). En tanto, el representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, calificó de “difÃÂcil y delicada†la situación que vive México, sobre todo cuando “el problema es un conflicto de control de territorios†y no se sabe cuánto tiempo durará el fenómeno. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=005n1pol
ACUERDAN BLAKE Y ANGUIANO REFORZAR SEGURIDAD EN COLIMA CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- El Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se reunió con el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, con quien acordó reforzar los sistemas de coordinación en beneficio de la seguridad de los ciudadanos de esa entidad. En un comunicado, la SecretarÃÂa de Gobernación informó que ambos funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre el tema del fortalecimiento institucional. Principalmente, indicó la dependencia, en los distintos procesos de depuración, profesionalización y dignificación de los distintos cuerpos policÃÂacos que interactúan en ese estado.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703438
RECHAZA POIRÉ INTENCIÓN DE POLEMIZAR CON CIFRAS SOBRE MIGRANTES CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero.- El Secretariado Técnico del Consejo de Seguridad Nacional afirmó que no es intención del gobierno federal polemizar sobre las cifras, sino contar con elementos que permitan combatir de manera más eficaz los abusos contra migrantes. Su titular, Alejandro Poiré Romero, resaltó en un comunicado la necesidad de que en el paÃÂs se cuente con una metodologÃÂa que permita identificar, de manera sistemática y confiable, los abusos contra los migrantes para avanzar en la solución de ese problema http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703404
ADVIERTE GABINO CUÉ QUE NO ACEPTARàMODELO DE POLICÃÂA ÚNICA EN OAXACA Oaxaca.- El gobernador Gabino Cué insistió en que no aceptará el modelo de policÃÂa única hasta en tanto no haya una determinación del nuevo modelo en el Senado, donde reconoció deben “tropicalizarse†cada uno de los esquemas a operar en las entidades del paÃÂs. “El tema del mando único es tema que se está analizando en el Senado, y yo ya he fijado una postura en razón de que la medida es buena, pero en el caso de Oaxaca, tiene que ser adecuada a una realidad local, porque no en todos los municipios tenemos policÃÂa eficiente. http://www.milenio.com/node/619507
RIÑA EN PENAL DE GÓMEZ PALACIO DEJA 11 MUERTOS DURANGO. Un enfrentamiento entre internos del Centro de Readaptación Social número 2 de Gómez Palacio, Durango, en el que salieron a relucir armas punzocortantes, dejó un saldo de 11 muertos. El fiscal del estado, Ramiro Ortiz, explicó que la gresca inició al filo de las 17:30 horas en el aérea de indiciados y fue controlado una hora despuéshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36177.html
MUEREN 2 NIÑAS EN TIROTEO EN GUADALAJARA Ciudad de México  (12 enero 2011).-   El intento de ejecución de un hombre, que se presume vendÃÂa droga al menudeo en la Colonia Del Fresno, concluyó con la muerte de dos niñas y dejó lesionadas a cuatro personas más ajenas al ataque. Evelyn y su hermana Betsabé, de 12 y 8 años, estaban de visita en casa de su abuelita, por lo que salieron a comprar un refresco para acompañar la comida; ambas vivÃÂan en el Fraccionamiento Chulavista, en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga.http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181281/
GRANADAZOS, LEVANTONES, BALACERAS Y EJECUCIONES PONEN EN JAQUE A MONTERREY Sujetos no identificados arrojaron una granada la noche del lunes contra las instalaciones de la edición La Silla del periódico El Norte, en la colonia Torremolinos de Monterrey, Nuevo León. Asimismo, bandas que se disputan el control de la ciudad y su zona conurbada combatieron a balazos en diversos sectores durante la madrugada del martes. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=009n1pol
ASESINAN EN CIUDAD JUÃÂREZ A LA ACTIVISTA SOCIAL SUSANA CHÃÂVEZ Ciudad Juárez, Chih., 11 de enero. La activista social contra los feminicidios y poetisa Susana Chávez, quien acuñó la frase “Ni una muerta másâ€Â, fue asesinada y su cuerpo hallado en una calle de la colonia Cuauhtémoc, informaron familiares de la vÃÂctima. Con ella, suman 13 los defensores de derechos humanos ultimados en la entidad desde 2009. Por la noche, la CNDH abrió un expediente por el asesinato. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=010n2pol
EN CUATRO AÑOS HAN SIDO LEVANTADOS 16 TRABAJADORES, SOSTIENE PEMEX Petróleos Mexicanos (Pemex) sostuvo que en los cuatro años recientes han sido secuestrados y levantados 16 trabajadores de la paraestatal, incluyendo contratistas y personal de confianza. En respuesta a una solicitud de información, Pemex refirió que 10 de los plagiados fueron vÃÂctimas del crimen organizado el año pasado, y que en 2009 fue plagiado un trabajador, dos en 2008 y tres en 2007.  http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=007n3pol
MICHOACÃÂN, “DE RODILLAS†ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO MORELIA, Mich. En la vÃÂspera del DÃÂa de Reyes un menor de 10 años habÃÂa dejado su petición de juguetes escrita sobre un papel y ante las cámaras de una televisora local dijo que a Melchor, Gaspar y Baltasar les pidió paz en el estado.  Michoacán cerró 2010 con amenazas, marchas y bloqueos de parte de la organización criminal La Familia Michoacana y sus bases de apoyo, tras la muerte de su principal lÃÂder Nazario Moreno Gómez, El Chayo, y abrió 2011 con ataques a militares en Apatzingán y más muertos; el último cayó abatido el pasado 7 de enero. Se trató del director de Seguridad Pública del municipio de Taretan, Francisco Aparicio Méndez. Le metieron 60 disparos de arma de fuego delante de sus hijos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183014.html
SOMETEN A JUICIO POLÃÂTICO A JUECES EN CASO RUBàMARISOL FREYRE CHIHUAHUA, Chih, 12 de enero. Por unanimidad, el Congreso estatal aprobó dar entrada a la solicitud de juicio polÃÂtico contra los jueces que liberaron a Sergio Barraza Bocanegra, asesino confeso de RubàMarisol Freyre, hija de Marisela Escobedo. La petición, presentada por el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José Luis Armendáriz González, incluye la investigación de los agentes del Ministerio Público y de los policÃÂas municipales de Juárez que participaron en el seguimiento del caso de RubÃÂ. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703426
PIDEN ASILO EN EU JUECES ACUSADOS EN CHIHUAHUA Chihuahua.- Tras calificar de “improcedente†el proceso de juicio polÃÂtico que se solicitó en su contra ante el Congreso de Chihuahua, los tres jueces suspendidos por liberar al supuesto asesino de RubàMarisol Frayre Escobedo, hija de Marisela Escobedo, advirtieron que quieren asilo polÃÂtico en Estados Unidos. Los juzgadores justificaron la absolución de Barraza Bocanegra, acusado de la muerte de RubàMarisol Frayre Escobedo, y calificaron de “inepto†al agente del Ministerio Público que integró el expediente por no sustentar la acusación. http://www.milenio.com/node/619579
DESECHAN DECLARAR ALERTA POR FEMINICIDIOS EN EL EDOMEX El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) desechó iniciar una investigación en el estado de México, con el fin de determinar si procedÃÂa declarar una “alerta de violencia de género†en esa entidad, ante el número de asesinatos cometidos en los últimos cinco años.  En la cuarta sesión extraordinaria, celebrada ayer en la SecretarÃÂa de Gobernación, los organismos del Sistema votaron y se registró una mayorÃÂa de 20 votos â€â€la mayor parte de gobiernos de filiación priÃÂsta en contra de iniciar las investigaciones, por once votos a favor y dos abstencioneshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36174.html
ACUSA SOLALINDE SIMULACIÓN DE LA SSP Oaxaca,  México (12 enero 2011).- El Coordinador Diocesano de la Pastoral de la Movilidad Humana en el sureste, Alejandro Solalinde Guerra, acusó a Genaro GarcÃÂa Luna, titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública Federal, de simulación ante los casos de secuestros de migrantes en México. “Nos queda claro que a ciertos sectores del Gobierno federal solo les importa la imagen, la fachada, y no queremos eso. Queremos que asuman la realidad, que tomen el toro por los cuernos, que diga Genaro GarcÃÂa Luna de qué lado está, si del lado de los secuestros o de los derechos humanos”, sostuvo Solalinde. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181287/
UN JUZGADO CAPITALINO RESOLVERàEL CONFLICTO ENTRE EBRARD Y SANDOVAL CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2011.- Un Tribunal Colegiado resolvió que debe ser un juzgado capitalino en materia civil, el que resuelva la demanda que promovió el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, en contra del arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, por daño moral. El 11 Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito determinó que los autos del expediente del juicio que promovió el jefe de gobierno contra el prelado, sean remitidos al Juzgado Segundo de lo Civil en la capital, y no al juzgado 11 de lo Civil en Jalisco, que se habÃÂa declarado competente para resolver el asunto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703290
EBRARD DEFIENDE ESTADO LAICO El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, atribuyó las acusaciones hechas por la Iglesia católica de que en su gobierno existen “verdaderos talibanes laicistas†y “fundamentalistas en sus principios inmorales†a “falta de conocimiento†y de “exceso en los adjetivosâ€Â. Después de que la Arquidiócesis de México hizo los señalamientos a través de su semanario Desde la Fe, Ebrard dijo que “es incompatible decir que alguien es un talibánâ€Â. El titular del Ejecutivo local señaló que un talibán es alguien que puede asesinar y no piensa, mientras que el laicismo signfica lo contrario y representa la libertad de creencia de toda la gente http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104815.html
SOMETERÃÂN A CARPINTEYRO A UN ESTUDIO DE PERSONALIDAD La ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro Calderón, tendrá que someterse a un estudio de personalidad y deberá permitir que las autoridades penitenciarias del Distrito Federal le tomen una fotografÃÂa para la elaboración de su ficha signalética, debido a que perdió en definitiva un litigio con el que pretendÃÂa obtener un amparo que declarara inconstitucionales ambas medidas administrativas. Funcionarios del Poder Judicial Federal (PJF) revelaron ayer a La Jornada que después de tres instancias jurisdiccionales, Carpinteyro fue notificada de que no procede el amparo a su favor.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=politica&article=014n3pol
ANOMALÃÂAS EN LA ALDF HACEN ESTALLAR EL MUEBLEGATE CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero.- La ContralorÃÂa General de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sàencontró irregularidades en la compra de mobiliario por parte de la Oficial Mayor con licencia de ese órgano, MarÃÂa de Lourdes Cedillo Rivas, por lo que se espera que en los próximos dÃÂas esta funcionaria sea destituida o entregue su renuncia al cargo. Este periodo de licencia vence mañana (jueves 13 de enero) y, de acuerdo con información proporcionada por personal que lleva a cabo la investigación, se tienen todos los elementos para destituir a Cedillo Rivas de su cargo, toda vez que se comprobó que hubo inconsistencia en el proceso de adquisición, pues no se apegó a lo que marca la ley http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=703373
MÉXICO, EL PAÃÂS QUE PERDERàMÃÂS BOSQUES EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS Acelerado y continuo calentamiento del ÃÂrtico, pérdida de la biodiversidad y reducción de la superficie boscosa, son algunos efectos que se observarán en América del Norte en las próximas décadas. México será el paÃÂs que perderá mayor superficie de bosques. El estudio Perspectivas ambientales en América del Norte para 2030, elaborado por la Comisión de Cooperación Ambiental y divulgado ayer, sintetiza investigaciones recientes en la materia para México, Canadá y Estados Unidos. http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=sociedad&article=036n1soc
SRE ADQUIRIRàSEDES PARA EVITAR EL PAGO MILLONARIO EN RENTAS Julio Camarena Villaseñor, oficial mayor de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que la cancillerÃÂa insistirá en una polÃÂtica de adquisición de inmuebles fuera del paÃÂs para ocuparlos como embajadas, consulados y misiones, y asàdisminuir los costos que paga por concepto de rentas de inmuebles.  En entrevista, el oficial mayor Camarena Villaseñor precisó que durante 2010 se pagaron mil 681 millones de pesos, no sólo por rentas, sino por la operación general de las delegaciones, entre lo que se incluye el costo del arrendamiento, el pago de sueldos al personal local, de materiales de consumo, de los servicios básicos y gastos de orden social.  Estos costos, explicó Villaseñor, pertenecieron en su mayorÃÂa al pago de personal local, los cuales ascendieron a 795.4 millones de pesos.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36175.html
DESAIRA FCH A EMBAJADORES Ciudad de México  (12 enero 2011).-   Más de una decena de embajadores llevan entre cinco dÃÂas y tres meses a la espera de que el Presidente Felipe Calderón les reciba las cartas credenciales que los acreditan como representantes de gobiernos extranjeros en México. De acuerdo con representaciones diplomáticas consultadas, desde el año pasado están a la espera de que en Los Pinos se les proporcione una fecha para la presentación de sus documentos. Esto no ha sido posible, comentaron diplomáticos, porque en el último semestre de 2010 Calderón estuvo “muy ocupado” con los festejos del Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución, el informe por su cuarto año de Gobierno y la celebración de la Cumbre Ambiental, entre otros asuntos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181303/
IMPACTA CENSO A SEGURO POPULAR Ciudad de México  (12 enero 2011).-   Ante el aumento poblacional detectado por el reciente Censo de Población y Vivienda, la SecretarÃÂa de Salud realizará ajustes no sólo en las metas de afiliación del Seguro Popular, sino también en su presupuesto. El Secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova, expuso que para este año se deberán integrar al programa a 51 millones de mexicanos y no 49 millones como se habÃÂa planteado como objetivo para este 2011. Este aumento de 2 millones de personas en la población objetivo, le representará al programa una erogación adicional de 6 mil millones de pesos, cifra cercana al 10 por ciento de su presupuesto.http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181243/
IMSS: MEJORARàSERVICIO DE URGENCIAS El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, aseguró que en 2011 se verá cómo se edifica y pone en marcha un mejor sistema de atención de urgencias médicas en 36 hospitales del paÃÂs, servicio al que asisten cada año, más de 10 millones de personas.  El titular del IMSS señaló que también en este año el personal del organismo consolidará la calidad y calidez en el servicio con el desarrollo de una administración eficiente de los recursos financieros que beneficiará a más de 45 millones de derechohabientes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183012.html
DESARROLLAN VACUNAS CONTRA LAS ADICCIONES, DICE CALDERÓN México.- El presidente Felipe Calderón anunció la investigación de una vacuna contra la cocaÃÂna y dijo confiar en que tarde o temprano se desarrollen también contra la heroÃÂna, nicotina y metanfetaminas e incluso una pentavalente. “Algo que no se ha logrado en el mundo, es cierto, pero que investigadores mexicanos están realizando aquÃÂâ€Â, dijo el mandatario al inaugurar el Centro de Investigación Biopsicosocial en Adicciones “Sé que el desarrollo de la vacuna tomará meses, años; tomará muchos recursos, hay que meterle recursos. Volveremos a romper el cochinito, ya no va a alcanzar el de Salud, pero vamos a tener que romper otros también, para que podamos desarrollarloâ€Â, dijo. http://www.milenio.com/node/619588
CONFLICTOS POSELECTORALES EN 38 ALCALDÃÂAS DE OAXACA Oaxaca.- Para el gobierno de Gabino Cué los conflictos postelectorales en Oaxaca se han convertido en una crisis de gobernabilidad, que se atienden agotando los mecanismos de diálogo y conciliación. En el mapa de riesgos son al menos 17 los ayuntamientos tomados y 21 donde hay vacÃÂo de autoridad, particularmente porque los pobladores se niegan a aceptar a los administrado-res provisionales nombrados por la Cámara de Diputados como autoridades sustitutas de corto plazo.http://www.milenio.com/node/619596
MARCHAS CADA QUE SUBA PRECIO DE LA GASOLINA: TRANSPORTISTAS México.- Las marchas y protestas contra el incremento del diésel a escala nacional se realizarán al menos una vez por mes, mientras continúen los aumentos al combustible, anunciaron integrantes de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal, Mexicana de Organizaciones de Transportistas, Rutas Unidas y Red de Rutas, las cuales buscan que se congelen las tarifas. Los bloqueos se mantendrán mientras no existan mesas de diálogo con la SecretarÃÂa de EnergÃÂa federal y un acuerdo que permita evitar los aumentos al diésel. http://www.milenio.com/node/619590
AUMENTA A 7 MILLONES 704 MIL EL NÚMERO DE HOGARES ENCABEZADOS POR MUJERES En los pasados cinco años el número de hogares mexicanos encabezados por mujeres ha aumentado, al pasar de 5.7 millones en 2005 a 7 millones 704 mil en 2010, según estimaciones realizadas por el Centro de Análisis Multidisciplinario. El órgano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostiene que en 2005 la proporción de hogares dirigidos por mujeres era de 23.1 por ciento y en 2008 de 25 por ciento, es decir, 6 millones 705 mil 434 más. Para el cierre del año que concluyó, la cifra ascendió a alrededor de 28 por ciento, o sea, poco más de 7 millones.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=sociedad&article=038n1soc
SSA: SE REFORMULÓ “CHATARRA†José ÃÂngel Córdova Villalobos, secretario de Salud, dijo que el gobierno no está dejando la responsabilidad a los padres de familia para evitar que los niños consuman alimentos chatarra en las escuelas, aunque consideró que son parte fundamental para la formación de hábitos alimenticios sanos. Dijo que en el interior de las escuelas, “no vamos a tener un médico atrás de cada niño para que le diga: ya te comiste tres galletas y ya vas a engordarâ€Â, al insistir que los padres de familia deben evitar darles dinero a sus hijos para que compren golosinas durante el recreo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183013.html
CEDEN SEP Y SSA ANTE LA ‘CHATARRA’ Ciudad de México  (12 enero 2011).- En tan sólo 12 meses, se diluyó la propuesta inicial de las SecretarÃÂas de Salud (Ssa) y de Educación Pública (SEP) para eliminar la venta de alimentos y bebidas con alto contenido de calorÃÂas en escuelas de enseñanza básica. Las empresas productoras de alimentos procesados y refrescos ganaron la batalla tras la consulta pública que hizo la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y las negociaciones con los funcionarios de la Ssa, la SEP y EconomÃÂa. AsÃÂ, la norma que regula la venta de comida chatarra y que entró en vigor ayer en todo el PaÃÂs, permite que en escuelas públicas y privadas se pueda vender botanas, pastelillos, galletas, confites; asàcomo jugos y néctares en su versión light. http://www.reforma.com/nacional/articulo/591/1181250/
LA ACTIVACIÓN FÃÂSICA EN LAS ESCUELAS NO REQUIERE LUGARES ESPECÃÂFICOS, DICE LA SEP De acuerdo con la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), la “activación fÃÂsica†en las escuelas “no requiere canchas o espacios fÃÂsicos especÃÂficos ni implementos especiales como en otros ejercicios y deportesâ€Â. De hecho, considera que realizar actividades domésticas, como “barrer, lavar y limpiarâ€Â, también es parte de la “vigorización del sistema cardiovascularâ€Â. Lo anterior es parte de las “orientaciones†enviadas a directivos y docentes en el contexto de la estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad, que se presenta en más de 10 millones de niños y adolescentes mexicanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/01/12/index.php?section=sociedad&article=037n1soc
GOBIERNO ENTRARàA ESCUELAS PARA MEDIR Y PESAR ALUMNOS La SecretarÃÂa de Salud del DF gestionará el acceso a los planteles de educación básica para implementar el programa de peso y talla. Además, promoverá hábitos alimenticios saludables, ante las nuevas disposiciones federales de retirar la comida chatarra de los planteles de preescolar, primaria y secundaria. Maricela Contreras, presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del DF aseguró que estos proyectos consisten en tomar las medidas y peso de los menores, detectar problemas de sobrepeso y obesidad y canalizarlos al centro de salud http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/104806.html