Contritos, adustos, congresistas y su personal rinden homenaje a la congresista Gabrielle Giffords y los caÃÂdos en Tucson. AP
WASHINGTON, D.C. En estado de alerta. Asàse resume el estatus de muchos congresistas, luego de la tragedia ocurrida en Tucson, Arizona, el sábado. Los legisladores han recibido instrucciones para reforzar su seguridad, mientras algunos exigen cambios y otros optan por eludir eventos públicos.
Las banderas a media asta adornaban ayer el Congreso y la Casa Blanca, cuando decenas de personas salieron de sus oficinas para repletar las escalinatas exteriores de la Cámara de Representantes. A las 11AM el silencio –liderado por el Presidente Barack Obama desde la Casa Blanca- fue contundente.
En todo el paÃÂs se llevaron a cabo diversas manifestaciones de pesar y luto, dando rienda suelta a la preocupación en todos los puntos del espectro polÃÂtico por la nueva situación generada por el ataque.
La oficina del Presidente Obama anuncióayer que el mandatario visitará Tucson mañana para tomar parte en un homenaje a las vÃÂctimas del tiroteo.
El mandatario probablemente tendrá asàla oportunidad de encontrarse con las familias de las vÃÂctimas y expresarles en persona su pesar por lo ocurrido el sábado, cuando el acusado por la matanza, Jared Lee Loughner, de 22 años, irrumpió en un acto de Giffords con votantes frente a un supermercado y disparó a la congresista y a varios de los asistentes.
Giffords seguÃÂa ayer hospitalizada en estado crÃÂtico, pero estable después de que una bala le traspasara el cráneo.
En Tucson, Obama probablemente pronunciará un discurso sobre la tolerancia, indicó el Washington Post en su edición digital.
Una clara señal de la tristeza y preocupación existentes en el Capitolio, luego del ataque a la congresista Gabrielle Giffords (D-AZ), y que, hasta el momento, ha cobrado la vida de seis personas.
“Obviamente todos estamos afectados, el paÃÂs lo está”, dijo el lÃÂder de la mayorÃÂa Eric Cantor (R- VA), tras el minuto de silencio, quien recordó que la agenda legislativa fue pospuesta para responder adecuadamente a la tragedia. Entre las acciones pendientes, quedó el polémico voto sobre la resolución que rechaza la reforma sanitaria.
Por su parte, la policÃÂa del Capitolio ya está involucrada en la investigación del ataque. A través de una declaración pública, la vocera Kimberly Schneider, aseguró que tienen “un alto nivel de preparación para responder ante cualquier evento”.
El domingo pasado cerca de 800 personas, incluidas el Sargento de Armas de la Cámara de Representantes, William Livingood y el jefe de la policÃÂa del Capitolio, Phillip Morse participaron en una llamada colectiva. Escuchando estaban diversos legisladores de ambos partidos, familiares y miembros de su personal. Ahàse habló del ataque a Giffords y sobre las medidas de seguridad para los congresistas.
Fuentes en el Capitolio, describieron el ambiente de la llamada a La Opinión, como “triste y con muchas personas aún sorprendidas” y aseguraron que “se escuchó preocupación por posibles imitaciones en otras zonas del paÃÂs”.
El Presidente del Caucus Hispano, Charlie González (D-TX), quien participó en la llamada, explicó a La Opinión, que se dio “especial énfasis para que los miembros del Congreso fueran cuidadosos en identificar posibles amenazas. En ese caso se asignará personal para reforzar la seguridad”, dijo.
En tanto, Livingood recalcó a los congresistas que estuvieran atentos a lo que ocurre a su alrededor y reportaran cualquier actividad sospechosa.
De acuerdo al ex agente del Servicio Secreto y presidente de Insite Advanced Security management, Chris Falkenberg, existen una serie de medid
“Lo primero, es seguir los pasos para identificar si las personas que realizan amenazas son verdaderamente peligrosas. La mayorÃÂa de los que ejecutan actividades violentas, tienen un comportamiento explÃÂcito anterior. Lo que se le puede pedir a la policÃÂa del Capitolio, es realizar investigaciones más acuciosas para determinar el nivel de riesgo”, resaltó.
Actualmente, sólo los legisladores que ocupan altas posiciones de liderazgo tienen seguridad las 24 horas. Congresistas como Raúl Grijalva (D-AZ) y Doug Lamborn (R-CO), han insistido en la necesidad de tener seguridad adicional en eventos locales en sus respectivos distritos.
González enfatizó que probablemente ahora se verá a más miembros del Congreso pidiendo seguridad local agregada. “Yo, por mi parte, mantendré extrema precaución para medir el nivel de peligro en las actividades públicas”.
Fuentes en la Cámara de Representantes, aseguraron que el FBI ha contactado a diversos congresistas para preguntar detalles sobre sus presentaciones y eventos. Algunos legisladores, como la lÃÂder de la minorÃÂa Nancy Pelosi (D-CA), han cancelado actividades, como la programada ayer en the American International Auto Show.
El Presidente de la Cámara de Representantes John Boehner (R-OH) anunció que este miércoles se realizará una sesión informativa de seguridad para los miembros del Congreso, su personal en Washington y los distritos.