Maria Elena Durazo, Secretaria y Tesorera AFL-CIO; Angélica Salas , Directora de CHIRLA; Julie Sue, Comisionada del Trabajo en California; Ken Atha, Administrador Regional OSHA; Cónsul General David Figueroa; Rosa Viramontes, Subdirectora de EEOC; Patty Davidson, Administrador Regional del Departamento del Trabajo; Palmira Perez, Maestro de Ceremonias (derecha a izquierda)
El dÃÂa de hoy se llevó a cabo la inauguración de la tercera Semana de los Derechos Laborales cuyo objetivo es mejorar el conocimiento de los derechos laborales de la comunidad. En este año se destaca el tema de “las mujeres en el trabajoâ€Â.
Durante el evento de inauguración el Cónsul General David Figueroa subrayó que en esta semana se realizará un esfuerzo claro por elevar la concientización sobre la importancia del apoyo a la mujer en el espacio laboral y de esa manera ayudarles a romper con la barrera del miedo y desconocimiento que en ocasiones son causa de abusos en los centros laborales.
En relación con los retos de las mujeres en sus lugares de trabajo, Ken Nishiyama Atha, Administración Regional de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional indicó que todavÃÂa el 40% de las mujeres no reciben el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo por lo que se debe trabajar para reducir esta brecha que no tiene motivo de existir.
Por su parte, Julie Sue, Comisionada del Trabajo en California, se comprometió a continuar su trabajo en materia de facilitación de mecanismos para la presentación de denuncias contra empleadores abusivos.
Maria Elena Durazo, Secretaria y Tesorera de AFL-CIO señaló que los sectores de servicios y atención al público son los empleos de mayor crecimiento y donde hay más mujeres empleadas por lo que proteger sus derechos es prioridad en su trabajo. Asimismo, Angélica Salas, Directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes remarcó que será de gran valÃÂa el recordarle a todos los trabajadores que tienen derechos independientemente de su calidad migratoria.
Este es el primer año que la Semana de Derechos Laborales se llevará a cabo en las 50 ciudades de Estados Unidos en donde existen consulados mexicanos. Aunado a la participación de los consulados de El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica en aquéllas ciudades en donde tienen representación consular.
Del 29 al 2 de septiembre se realizarán charlas informativas y se ofrecerá información y ayuda en materia laboral en la sede consular de 8 am a 1 pm. Se invita a todo trabajador a participar y exponer sus dudas directamente a los representantes las distintas agencias que trabajan por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.