MEXICO

LANZAN EN PAN BLOQUE POR CORDERO Con el propósito de “garantizar la continuidad, respeto y defensa de los programas de gobierno que ha encabezado el Partido Acción Nacional en los últimos 10 años”, 134 panistas, entre ellos gobernadores, alcaldes, senadores, diputados federales, locales, consejeros nacionales y funcionarios revelaron su apoyo en favor de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, para que sea el candidato panista a la Presidencia de la República en 2012.  En un pronunciamiento titulado “Unidos con Ernesto”, panistas encabezados por los gobernadores de Baja California Sur, Marcos Covarrubias; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Baja California, José Guadalupe Osuna, y de Sonora, Guillermo Padrés, coincidieron en que el actual titular de Hacienda es el candidato ideal para encabezar las políticas de gobierno del PAN. Entre los firmantes aparecen hombres y mujeres ligados al presidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36925.html

PEÑA NIETO, NUEVO PRODUCTO MEDIÁTICO Y MERCANTIL: AMLO Jalapa, Ver., 25 de mayo. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puede derrotar a la mafia del poder en 2012, y por supuesto que puede superar el dinero y control mediático que tiene el nuevo producto mercantil llamado Enrique Peña Nieto, impulsado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las grandes televisoras, sostuvo en esta ciudad Andrés Manuel López Obrador. “Los caciques duran hasta que el pueblo quiere y la decisión la va a tener el pueblo, no la mafia del poder”, señaló al reunirse con alrededor de 5 mil seguidores de la zona centro de la entidad en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/009n1pol

AMLO Y EBRARD NO DEBATIRÁN: DIA Las dirigencias nacionales de los partidos que integran Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) –PT, PRD y Convergencia– acordaron que la elección del candidato presidencial de la izquierda deberá surgir por encuestas, y para evitar ser acusados de actos anticipados de campaña descartaron los debates entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. En el segundo encuentro para construir la ruta hacia 2012, quedó acordado que los tres partidos tienen hasta la última semana de noviembre para comparecer ante el Instituto Federal Electoral (IFE), con una carta de intención para ir en coalición en las elecciones presidenciales.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/007n2pol

UNE MICHOACÁN A PRI-PAN-PRD Ciudad de México  (26 mayo 2011).- Los dirigentes nacionales del PRI, el PAN y el PRD acordaron ayer explorar la posibilidad de postular un candidato común en las elecciones para renovar la Gubernatura de Michoacán y fijarle una agenda de Gobierno. En un encuentro realizado ayer por la tarde en la Ciudad de México, Humberto Moreira, del PRI; Gustavo Madero, del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, pactaron seis puntos alrededor de los comicios. El Gobernador Leonel Godoy participó en el encuentro y pidió a los dirigentes defender la realización de las elecciones. Al respecto, los líderes ratificaron su decisión de realizar un proceso electoral ejemplar el 13 de noviembre próximo. Además, acordaron construir una agenda común que ayude al desarrollo del Estado de Michoacán a efecto de que, independientemente del resultado de la elección, esta plataforma se haga realidad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216745/

FEDERACIÓN MANIPULA DATOS: PRI TOLUCA, Méx.— El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, pidió al Presidente Felipe Calderón que inste a los secretarios de Estado para que se mantengan fuera de la campaña que se desarrolla en el Edomex, donde se efectuarán comicios el próximo 3 de julio. En conferencia de prensa realizada en la sede del PRI mexiquense, donde estuvieron el candidato Eruviel Ávila, el líder estatal del PRI, Luis Videgaray, y el delegado nacional, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente tricolor acusó a los funcionarios federales de manipular información y distorsionarla —como los datos de los feminicidios en el Estado de México— para atacar al gobernador Enrique Peña Nieto http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4807.html

EXPONEN POSTURAS EL ASPIRANTE DE AN Y ENCINAS ANTE LA IGLESIA MEXIQUENSE Texcoco, Méx., 25 de mayo. Los candidatos a la gubernatura del estado de México de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas Rodríguez, y del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, participaron en el segundo Encuentro Provincial de Pastoral Social Cáritas, con representantes de siete diócesis de la entidad. Ambos expusieron propuestas de campaña y firmaron el documento Agenda ciudadana por la gobernabilidad democrática. Criticaron el desaire de candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila Villegas, quien no acudió a la reunión. “No es el primer foro en el que no se presenta, está abandonando el terreno de juego, se está convirtiendo en espectador de la contienda”, dijo Encinas Rodríguez http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/estados/036n2est

ASEGURA BRAVO MENA QUE NO PRESENTARÁ DENUNCIA CONTRA agresores Texcoco.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, descartó que vaya a presentar una denuncia por las agresiones que ha recibido en su campaña por parte de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Luego de una comida y reunión con líderes de Texcoco, explicó que “seguiré en mi recorrido por el estado, presentando mi propuesta de movimiento ciudadano, no tengo tiempo para estar en juzgados. Seguiré trabajando, porque no es justo que intenten frenar con estas maniobras un movimiento de este tipo”.http://www.milenio.com/node/727948

EL PRIISTA RUBÉN MOREIRA AVENTAJA POR 46.2% AL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo.- En Coahuila, las elecciones para renovar el gobierno del estado apuntalan una contienda entre las dos fuerzas políticas que tradicionalmente se disputan el poder en esa entidad. Los candidatos de ambas fuerzas son: el priista Rubén Moreira Valdés y el panista Guillermo Anaya Llamas. Una encuesta realizada del 20 al 22 de mayo por Consulta Mitofsky en hogares de esta entidad revela, además, que son los propios coahuilenses quienes inyectan un valor agregado a este proceso electoral, ya que la mayoría identifica los cargos de elección y la fecha de votación, lo cual deja suponer que se trata de una población atenta a las elecciones del próximo 3 de julio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739900

OFICIALIZA NAVARRETE ASPIRACIONES PARA LA JEFATURA DEL GDF CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo.- La carrera por la sucesión en el Distrito Federal inició este martes cuando el Senador por el PRD, Carlos Navarrete, oficializó sus aspiraciones para competir por la Jefatura de Gobierno. En la presentación y toma de protesta de la asociación civil “Trabajemos por la Ciudad”, Navarrete hizo explícitas sus intenciones, y adelantó que para ello incrementará su trabajo de base en la ciudad. “Quiero decirles que cuenten conmigo en este esfuerzo de confianza y diálogo, que no voy a escatimar tiempo ni esfuerzo para acompañarlos y para escuchar, para recibir propuestas y recibir sugerencias. Para ser conducto en el Senado para llevar las demandas de los ciudadano http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739713

PERDONAN A TV MULTAS POR SPOTS DE PEÑA Ciudad de México  (25 mayo 2011).- El Consejo General del IFE aprobó sancionar sólo con amonestación pública a las 12 televisoras que transmitieron con cobertura nacional 3 mil 400 spots del Gobernador Enrique Peña con motivo de su Quinto Informe de Gobierno. Luego de casi tres horas de discusión y de producirse un empate de tres votos a favor de la sanción económica, que originalmente era de alrededor de 15.5 millones de pesos y que uego se quiso también reducir al excluir a algunas televisoras previstas en el proyecto original, el voto a favor de sólo la amonestación pública del consejero presidente Leonado Valdés inclinó la decisión mayoritaria en ese sentido. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216662/

EXONERA TEPJF A CALDERÓN POR SPOTS Ciudad de México  (25 mayo 2011).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al Presidente Felipe Calderón por la transmisión de spots que promovían obras públicas y programas gubernamentales en estados donde hubo elecciones en el 2010. Los magistrados afirmaron que el Gobierno federal comprobó que fueron las televisoras las que incumplieron el contrato, al no suspender la propaganda gubernamental en dichas entidades. Por ello, confirmó la amonestación pública que el Instituto Federal Electoral impuso al Instituto Politécnico Nacional, a Televisión Azteca, a Televisora de Durango, y a particulares propietarios de emisoras locales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216636/

EL IFE SANCIONA AL PT POR LOS MENSAJES DE AMLO CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) acordó sancionar con una amonestación pública al Partido del Trabajo (PT) por los spots de radio y televisión en los que Andrés Manuel López Obrador difundió los 10 puntos de su Proyecto Alternativo de Nación. Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, el pleno del órgano electoral consideró por mayoría que los 10 postulados, difundidos en tiempos de Estado asignados al PT, representan un acto anticipado de precampaña y campaña http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739778

REVOCA EL TEPJF AUTORIZACIÓN DEL IFE PARA DIFUNDIR PROMOCIONALES DEL INEGI Por unanimidad de votos, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de permitir la difusión de los espots del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) relacionados con los resultados del censo poblacional, por considerar que dicho organismo forma parte de las dependencias o instituciones que tienen restringida la difusión durante los procesos electorales, como señaló el PRI en su queja interpuesta ante el tribunal. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/010n1pol

PIDE LA PERMANENTE AL INSTITUTO ACLARE CÓMO NEGOCIÓ LA COMPRA DE UN INMUEBLE La Comisión Permanente solicitó por unanimidad al Instituto Federal Electoral (IFE) que informe sobre el proceso de compraventa de un edificio que adquirió en avenida Acoxpa 434, en la ciudad de México, así como la auditoría que se realizó al mismo. Y solicitó al comisionado presidente del instituto, Leonardo Valdés, contrate una auditoría externa que revise el caso. En el dictamen se señala que el IFE pagó 583 por ciento más del valor real del mismo inmueble, ya que se indica que en 2009 la contraloría del instituto indicó que una de las dos áreas del edificio se compró por 262.9 millones de pesos, cuando la escritura número 51617, de diciembre de 2007, refiere que ambas zonas tienen un valor de 45.1 millones de pesos.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/010n2pol

LA COMISIÓN PERMANENTE TURNA EL CASO GARCÍA LUNA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS A pesar de la negativa inicial del PRI, la Comisión Permanente desechó la solicitud de permiso para que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, recibiera del gobierno de Colombia una condecoración, que ya le fue entregada, y turnó el caso a la Cámara de Diputados, lo que abre la posibilidad de que el funcionario sea sujeto a juicio político por violar la Constitución. El senador Pablo Gómez (PRD) presentó la propuesta en un debate en el que legisladores de PT y Convergencia afirmaron que el Congreso debe actuar ante “el desprecio” a la Carta Magna y al Poder Legislativo mostrado por Genaro García Luna al aceptar y usar la condecoración que le otorgó el gobierno de Colombia sin permiso de la Comisión Permanente. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/004n1pol

DEMANDA LA PERMANENTE INFORME SOBRE EL CRIMEN Con el voto de todos los grupos parlamentarios, la Permanente demandó al Ejecutivo federal que, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), envíe un informe “amplio y detallado” sobre la indagatoria del homicidio de siete personas perpetrado en Jiutepec, Morelos, entre quienes estaba Juan Francisco Sicilia. De igual forma solicitó detallar las zonas del país con mayor número de denuncias presentadas al Ministerio Público sobre actos delictivos, así como los mecanismos que se requieren para la protección de las víctimas. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/011n2pol

NECESARIO, REGULAR INTERVENCIÓN MILITAR EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN: PRD Y PT Diputados de PRD y PT advirtieron que las diferencias entre el PRI y el Ejército Mexicano, en torno al combate a la delincuencia organizada, manifiesta que la intervención de las fuerzas armadas en la lucha contra los delincuentes debe regularse, porque “el Ejecutivo ha expuesto al descrédito a una institución noble e histórica.” Pedro Vázquez, coordinador de la bancada del Partido del Trabajo adujo que en las filas del PRI se advierten dos corrientes que chocan en torno al Ejército Mexicano, y ambas harán crisis en los próximos meses cuando el proceso electoral de 2012 se abra plenamente. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/016n1pol

PROPONE CREEL QUE UNA COMISIÓN ANALICE REVELACIONES DE WIKILEAKS El senador Santiago Creel (PAN) propuso que la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional intervenga y analice las revelaciones de Wikileaks publicadas por La Jornada, para ver cuál es la información que México está compartiendo con Estados Unidos. Creel se refirió a la información de Wikileaks en la que se da cuenta de que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, ofreció a Estados Unidos acceso pleno a los datos de inteligencia acerca del combate al crimen organizado. Explicó: “Si partimos del principio de que la información está desequilibrada, eso está muy mal. Es una cuestión delicada que amerita saber el nivel y el grado en que el gobierno mexicano está compartiendo información con Washington” y “saber qué protocolo se está siguiendo”. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/003n1pol

BOGOTÁ AMENAZÓ CON CANCELAR CAPACITACIÓN A MEXICANOS, POR CORRUPTOS Wikileaks en La Jornada Óscar Adolfo Naranjo, el director de la Policía Nacional de Colombia, quien condecoró hace unos días al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, fue el mismo que, en 2008, amenazó con cerrar un programa de entrenamiento de agentes mexicanos debido a “los niveles de corrupción en las fuerzas de seguridad pública” de nuestro país. Y se lo dijo al ingeniero García Luna. A finales de ese año, la Operación Limpieza –que llevó a prisión a funcionarios de alto nivel– levantaba polvo en el aparato de seguridad mexicano y más que suspicacias fuera del país. La Interpol había enviado un equipo para investigar si su información había caído en manos de un cártel del narcotráfico. Y Colombia amenazaba con suspender su colaboración con México si no se le convencía de que la investigación de los antecedentes de los agentes mexicanos había sido “exhaustiva”. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/002n1pol

DEMORA CONTROLES POLICÍA ANTIPLAGIO Ciudad de México  (26 mayo 2011).- Dos de cada 10 agentes adscritos a las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS) de las 32 entidades federativas, no han sido sometidos a pruebas de control de confianza. Así lo indica un informe de avances del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El diagnóstico, fechado el 17 de mayo por el órgano de la Secretaría de Gobernación, destaca que de los mil 200 policías antisecuestros de las Procuradurías o Fiscalías Estatales, 962 ya fueron evaluados y 238 –que representan 29.8 por ciento del total– están “pendientes”. La entidad más rezagada es Nayarit, que sólo ha certificado a 11 de sus 56 elementos. Por número de agentes “pendientes” le siguen Sinaloa, con 38; Puebla, 28; Chihuahua, 26; Tabasco, 23; Veracruz, 15, y Sonora, con 12, entre otros. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216700/

SENADO PRESIONA A OBAMA POR “RÁPIDO Y FURIOSO” WASHINGTON.— El republicano de mayor rango en el comité senatorial de Justicia, Chuck Grassley, amenazó con bloquear las nominaciones de la administración de Barack Obama, para llamar así la atención y ganar la colaboración del Departamento de Justicia en la investigación del fallido operativo Rápido y furioso, que permitió el trasiego ilegal de armas a México. La decisión del senador por Iowa —dada a conocer a través de una entrevista con el diario The Hill— amenaza con entorpecer la designación y confirmación de varios cargos postulados por la administración, principalmente en el Departamento de Justicia.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185720.html

MILITARES DE EU “CAZAN” AERONAVES DE CÁRTELES Militares de Estados Unidos pertenecientes al Comando Norte lanzaron una operación en la frontera entre Arizona y México, para detectar aeronaves utilizadas por los carteles mexicanos para traficar droga hacía territorio estadounidense. En el operativo, que finalizó la semana pasada, se logró la identificación de más 100 aeronaves y sus resultados serán presentados ante el Congreso en junio http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185716.html

DESATAN TERROR EN CASINOS DE NL, INTIMIDAN A CLIENTES EN CUATRO NEGOCIOS MONTERREY, 26 de mayo.— Hombres armados irrumpieron la madrugada de ayer en cuatro casinos de esta ciudad, donde sometieron con armas largas a cientos de clientes, causaron destrozos y sustrajeron el dinero de las cajas registradoras. Los atracos en cadena ocurrieron alrededor de las dos de la mañana, justo cuando los negocios se hallaban abarrotados  No hubo reporte de personas heridas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739898

MUEREN 28 NARCOS EN NAYARIT Tepic,  Nayarit (26 mayo 2011).-   Un enfrentamiento entre grupos rivales en el Municipio de Ruiz, Nayarit, dejó ayer un saldo de 28 presuntos sicarios muertos y cuatro más lesionados. La balacera inició aproximadamente a las 16:00 horas, tiempo del Pacífico, sobre la Carretera federal 15 a la altura del poblado Batallón de San Blas y se extendió hasta la entrada de la cabecera municipal de Ruiz. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216746/

MUEREN SEIS DELINCUENTES EN NL TRAS ENFRENTAMIENTO CON EL EJÉRCITO MONTERREY, 25 de mayo.- Fuerzas castrenses abatieron a seis presuntos delincuentes, durante un enfrentamiento registrado esta tarde en el municipio de Apodaca, informó el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739854

LOS ‘LUJOS’ EN LAS CÁRCELES DE MÉXICO El reciente desmantelamiento de un “bar” que operaba con mesas de billar en un penal de Chihuahua puso de nuevo en el ojo del huracán los privilegios de los que gozan algunos internos en las cárceles de México. Luego de un cateo en el Centro de Reinserción Social para Adultos se confiscaron 200 botes de cerveza, una caja con doce botellas de tequila y 20 botellas de vodka. Además dos armas de fuego, 50 puntas metálicas, 20 celulares, 180 dosis individuales de mariguana y 90 gramas de heroína.  Por si esto fuera poco, también se ubicaron cientos de artículos electrodomésticos que no están permitidos en el penal. http://www.eluniversal.com.mx/notas/768163.html

HUYEN DE SUS CASAS MIL 400 PERSONAS EN MICHOACÁN POR LA NARCOVIOLENCIA Buenavista Tomatlán, Mich., 25 de mayo. Mil 400 personas, de siete poblaciones, se desplazaron a esta cabecera municipal y a la ciudad de Apatzingán por temor a resultar perjudicadas en los continuos enfrentamientos armados ocurridos esta semana entre miembros de los grupos delictivos La Familia y Los Caballeros Templarios. El número de desplazados por la violencia en la región de Tierra Caliente podría aumentar, prevén autoridades.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/015n1pol

CAE PRESUNTO ASESINO DE HIJO DE SICILIA La huella de José Luis Luquín Delgado, presunto subordinado de Radilla y quien junto con él y otros miembros del CPS asesinaron a las siete personas, entre ellas a Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia, permitió a la Policía Federal iniciar una investigación que concluyó ayer con la captura del propio Luquín, de Valentín Ortiz López y de Jesús Radilla Hernández, a quien la Secretaría de Seguridad Pública identifica con el alias de El Negro Radilla http://www.eluniversal.com.mx/primera/36924.html

RECONOCE SICILIA A LA PF DE GARCÍA LUNA POR LA CAPTURA México.- Javier Sicilia se mostró satisfecho por la captura de Jesús El Negro Radilla, presunto jefe del cártel del Pacífico del Sur en Morelos, y solicitó a la procuradora general de la República, Marisela Morales, que le permita entrevistarse con el detenido, quien es señalado como el asesino de su hijo Juan Francisco Sicilia y de seis personas más. Así lo informó el representante legal del escritor, Julio Hernández, quien aseguró que dicha petición ya es analizada por la titular de la PGR. El abogado reconoció el trabajo de esa dependencia, así como el papel de la Policía Federal, “y desde luego de Genaro García Luna como director de ese instituto”. http://www.milenio.com/node/728097

ONG: CARAVANA POR LA PAZ NO SE DETENDRÁ Julio Hernández Barros, abogado de Javier Sicilia, confirmó que se buscan los mecanismos con la Procuraduría General de la República (PGR) para que escritor pueda reunirse en las próximas horas con Julio de Jesús Radilla, presunto líder de la célula del Cártel del Pacífico Sur en Morelos y acusado del asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia y sus amigos a fines de marzo en Temixco.  Javier Sicilia aseguró ayer que la detención de Radilla era una obligación de la Policía Federal y que no es ningún favor que le están haciendo porque aún hay miles de víctimas en todo el país cuyos casos siguen sin resolverse y los asesinos andan en las calles. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185714.html

AGRAVA PROTESTA EN INM-CHIAPAS Ciudad de México  (26 mayo 2011).-   Dos de los 11 migrantes que cumplieron 21 días en huelga de hambre en el penal de Tapachula, luego que el Instituto Nacional de Migración (INM) los acusara por el delito de daño en propiedad ajena, fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional de esa ciudad. El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova informó que los cubanos indocumentados Alejandro López Sánchez y Junior Michel Castillo Reyes se encuentran en observación, ya que su estado de salud se ha debilitado tras más de 20 días en ayuno. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216723/

PONDERA LA ONU LEY DE MIGRACIÓN RECIÉN PROMULGADA EN MÉXICO La Ley de Migración promulgada el martes pasado por el presidente Felipe Calderón promueve el respeto a la dignidad de las personas en México, país que se caracteriza por ser origen, tránsito, destino y retorno de migrantes cada año, señaló la Organización Internacional por las Migraciones de Naciones Unidas. En un comunicado señaló que esta legislación contempla los compromisos internacionales adquiridos por México, responde a la necesidad de una gestión migratoria ordenada, humana y segura dentro de una dinámica internacional cada vez más compleja. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/018n3pol

HAY AVANCES EN EL CASO DE DESAPARECIDOS DEL EPR: SEGOB El gobierno federal informó ayer de “avances” en torno a la investigación sobre la desaparición, hace cuatro años, de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, ambos integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR).  La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR), informaron que se actúa sobre dos hipótesis: una es la probable participación de integrantes de algún grupo de delincuencia organizada y la segunda es la “desaparición forzada” atribuible a alguna autoridad municipal, estatal o federal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185715.html

DENUNCIAN A FRESENIUS MEDICAL ANTE LA PGR El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció el martes pasado ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Fresenius Medical Care de México, por el cobro indebido de 86 millones 613 mil 861 pesos, en perjuicio de sus delegaciones norte y sur del Distrito Federal. Según el IMSS, la empresa pretende allegarse esos recursos por falsos servicios de hemodiálisis prestados a derechohabientes. En la denuncia presentada contra Constantino Calderón Lizalde, representante legal de Fresenius, el IMSS dice que no hay relación jurídica alguna ni contrato vigente con la empresa de origen alemán por el que pudiera reclamar el pago de esa cantidad http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185718.html

DESABASTO EN EL ISSSTE, POR DEUDA MILLONARIA CON LABORATORIOS: FEDESSP El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) adeuda más de 2 mil 300 millones de pesos a las farmacéuticas, y ésa es la verdadera causa del desabasto de medicamentos; incluso, 78 por ciento de ese monto está “vencido”, lo que se debe a la pésima administración del organismo, denunció la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp). http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/sociedad/042n1soc

RELANZAN CAMPAÑA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A 10 años de la Declaración del Grupo Oaxaca, los integrantes de este movimiento encontraron escaso avance en materia de transparencia y acceso a la información. El Grupo Oaxaca, movimiento que impulsó la aprobación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, acordó su relanzamiento para proyectar una agenda ciudadana en la que se promoverá la rendición de cuentas y la cultura del derecho a saber. El movimiento que dio a conocer su propuesta el 25 de mayo de 2001, estuvo integrado por medios de comunicación entre ellos este diario, organizaciones y académicos. Ayer, en un panel organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), se decidió relanzar este grupo para promover el Derecho de Acceso a la Informaciónhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185723.html

REVÉS DE LA SUPREMA CORTE A CALDERÓN EN LA CONTROVERSIA POR LA CÉDULA DE IDENTIDAD El presidente Felipe Calderón recibió un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando los minis- tros de la segunda sala desecharon el recurso de reclamación que presentó en contra de la admisión de la controversia constitucional en la que la Cámara de Diputados impugnó el Reglamento de la Ley General de la Población que prevé, entre otras disposiciones, la expedición de la cédula de identidad. Por unanimidad, los ministros Sergio Aguirre Anguiano, Sergio Valls, Margarita Luna Ramos, Luis María Aguilar y Fernando Franco desecharon el recurso que presentó la consejería jurídica de la Presidencia de la República que alegaba que el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín no estaba legitimado para presentar la demanda.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/014n1pol

MÉXICO Y GUATEMALA SUFREN GRAN DETERIORO México y Guatemala experimentaron los mayores deterioros en el Índice de Paz Global 2011, debido a la violencia de la lucha contra el narcotráfico. México escaló dos puntos hasta cinco (el nivel más alto) por el número de muertos en el conflicto interno, según el estudio presentado ayer y que puede ser consultado en internet: http://www.visionofhumanity.org/ El análisis consignó que la violencia relacionada con las drogas mató en México a más de 12 mil personas en 2010 y a un estimado de 30 mil 196 desde que el presidente Felipe Calderón comenzó a combatir a los cárteles de la droga en diciembre de 2006http://www.eluniversal.com.mx/internacional/72823.html

DOMINA CASO FLORENCE CASSEZ REUNIÓN DE CANCILLERES DE MÉXICO Y FRANCIA Tras la reunión que sostuvo la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, con el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia, Alain Juppé, la diplomática sostuvo que acordaron fortalecer la relación bilateral, la cual cubre muchos aspectos y no se puede reducir a un tema. Esta es la primera reunión que sostienen los funcionarios luego del diferendo que provocó la negativa del gobierno mexicano de extraditar a la francesa Florence Cassez, con cargos de secuestro y una condena de 60 años de prisión, lo cual incluso llevó a la cancelación del Año de México en Francia.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/politica/021n2pol

PENCHYNA ROMPE CON JAVIER LOZANO A NOMBRE DEL PRI México.- David Penchyna, vocero del PRI, anunció que Javier Lozano, secretario del Trabajo, dejó de ser un interlocutor válido para su partido por ser un funcionario “reactivo, conflicto e ineficaz”. Apuntó que el PRI rechaza mantener un diálogo con Lozano, por lo que los temas laborales serán tratados con otras instancias de la dependencia. Confundir las agendas y tener una personal que dinamite la construcción de la responsabilidad pública es algo “inadmisible”, apuntó. “Se ha dedicado en su administración pública a dinamitar el diálogo constructivo que le sirva a México. Javier Lozano ha hecho una serie de afirmaciones sobre el partido que más que una respuesta ameritan un ejercicio de autocrítica que parece imposible para él”, expuso Penchyna.http://www.milenio.com/node/728114

URGEN EN OAXACA INDAGAR A ULISES Oaxaca,  México (26 mayo 2011).- Las fracciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local demandaron ayer que se investigue al ex Gobernador Ulises Ruiz por el presunto desvío de recursos que realizó su tesorero Miguel Ángel Ortega Habib. El líder de los diputados panistas, Juan Mendoza Reyes, afirmó que Ruiz es culpable, por lo pronto, por permitir los ilícitos de su secretario de Finanzas. “Existe el delito por omisión y la responsabilidad que el Ejecutivo, en este caso, Ulises Ruiz, tenía sobre todos los recursos del estado”, dijo en entrevista. http://www.reforma.com/estados/articulo/609/1216718/

PRESENTARÁ EBRARD ANTE ONU PACTO CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO México.- El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, presentará en septiembre ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pacto para frenar el calentamiento global, firmado por más de 140 ciudades del mundo. Al recordar que el Distrito Federal fue sede del Congreso Mundial de Alcaldes durante 2010, donde se firmó el pacto, Ebrard Casaubon recalcó que “China y Estados Unidos todavía no firman dicho acuerdo. Al recibir a los representantes de organizaciones internacionales que participarán el jueves en el II Comité Sectorial de la Infancia, el mandatario capitalino bromeó ante los asistentes sobre el clima caluroso que se presenta estos días en la capital. http://www.milenio.com/node/728060

CUESTA 8% DEL PIB EL DAÑO AMBIENTAL Ciudad de México  (26 mayo 2011).- El agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente relacionados con procesos productivos representan un costo anual de 941 mil 670 millones de pesos, equivalente al 7.9 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con las más recientes estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra, que calcula los gastos en los que tendría que incurrir la sociedad para atender el daño ecológico, se incrementó 8 por ciento entre 2007 y 2009 y equivale a más de 10 veces el presupuesto del ramo ambiental para este año. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216681/

PACTAN PROHIBIR VENTA DE ALCOHOL A MENORES Cámaras y asociaciones de empresarios, organizaciones de la sociedad civil y autoridades unieron esfuerzos para revertir las estadísticas que señalan que cada año en México fallecen cerca de 20 mil jóvenes en accidentes automovilísticos y comportamientos violentos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, de los cuales 10 mil son menores de edad. Convocados por la organización Convivencia sin Violencia, firmaron el Pacto Nacional por la Cero Tolerancia en la Venta y Facilitación de Alcohol para Menores, con el que se comprometen a aplicar la ley, a desalentar el consumo y a impulsar una vigilancia social.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185719.html

PARO INDEFINIDO SI NO HAY DIÁLOGO NACIONAL: CNTE Cerca de 3 mil profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon del Zócalo capitalino a la Secretaría de Gobernación (SG) para exigir la reinstalación de la mesa nacional de diálogo, suspendida el pasado 18 de mayo. Advirtieron que de “continuar la cerrazón de las autoridades federales, hay condiciones para que los maestros de Michoacán se sumen a un paro indefinido de labores a partir del próximo día 31”. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/26/sociedad/043n3soc

CAMBIAN FÓRMULA DE ESTÍMULOS A MAESTROS SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.— El presidente Felipe Calderón Hinojosa presentó los nuevos lineamientos del Programa Nacional de Carrera Magisterial, entre los que destacan cambios a la fórmula para distribuir estímulos a maestros: 50% tomará en cuenta el nivel de aprendizaje logrado por los alumnos, y 20% su “liderazgo social” en actividades extraclase. El acuerdo —al que se someten ya 774 mil, del millón 200 maestros de educación básica a nivel nacional— se sustenta en un sistema de evaluación global de cuatro ejes que, aclaró el Presidente, no implica la cancelación de derechos ni la reducción de un solo nivelhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185717.html

SE ACABÓ TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN SNTE: GORDILLO Puebla.- La presidenta vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, aseguró que se acabó el tráfico de influencias en la organización, al afirmar que los títulos del programa Carrera Magisterial, luego de la reforma acordada con la secretaría de Educación Pública, “ahora sí el que trabaje, que gane más, y el que no, se quedará atrás, ni modo”.  Durante la firma, en el complejo cultural universitario de Puebla, la lideresa agradeció al presidente Felipe Calderón por atreverse a reformar dicho programa después de 13 años sin modificación.  Dijo que ella ha cumplido y que el Presidente “ha cumplido con creces”, ya que el acuerdo de mejor la educación lo planearon desde que Calderón era candidato. http://www.milenio.com/node/727957

UBICA SEP FACTORES DE POBRE RENDIMIENTO Ciudad de México  (26 mayo 2011).- La debilidad de los directores, la falta de acompañamiento de sus supervisores, conflictos internos entre docentes, ausentismo y hasta la pérdida de tiempo por fiestas de barrio son factores que afectan la labor de las escuelas primarias y el desempeño de los estudiantes de la Ciudad. Al menos así lo detectó la Administración Federal de los Servicios Educativos en el DF, al atender a las 25 escuelas con los más bajos resultados en ENLACE.  “Se buscaron las 25 escuelas con los resultados más bajos con la consigna de que eran las que más nos gritaban: ‘autoridad, ven y acércate a ver qué está pasando'”, explicó el coordinador de Educación Primaria en el DF, Germán Cervantes. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/609/1216732/