MEXICO

 


Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, y el jefe de Gobierno de la capital, Marcelo Ebrard, se reunieron hace unos días para comentar varios programas de la autoridad local. Imágenes de archivoFoto Ap y Marco Peláez

CALDERÓN NO HA SABIDO PRESENTAR UNA AGENDA SÓLIDA ANTE EU: EBRARD Más allá de la renuncia del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, el problema de fondo es que el presidente Felipe Calderón no ha planteado “una agenda suficientemente sólida y exigente con Estados Unidos respecto de la violencia que padece el país en tres temas: armas, ingreso de drogas al país vecino y envío de dinero para las organizaciones criminales”. Entrevistado luego de inaugurar la 23 Feria del Empleo de la Ciudad de México en la Expo Bancomer sobre la reunión que tuvo en días pasados con Pascual en la embajada estadunidense, remarcó: “más allá de la renuncia de este señor –que, bueno, ya pondrán otro–, se debe informar a todos los mexicanos qué hacen tantos agentes” de Estados Unidos en México, “hasta dónde tienen acceso a la información, qué tanto están interviniendo en las decisiones del país, qué acuerdos se tienen, y qué dice la Presidencia sobre esto. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=capital&article=039n1cap

DEBILITAN AL PRD LOS ACUERDOS CON EL PAN: CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Ciudad de México.- A dos días de que se realice la consulta ciudadana para determinar si los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática van en alianza para la gubernatura del estado de México, Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que este tipo de acciones “nunca la imaginaron sus fundadores” porque van en contra de los principios del PRD. Indicó que con miras a los comicios electorales de 2012, el PRD tiene que elaborar una plataforma política que responda a las expectativas de la población y que plantee soluciones viables a los problemas del país. Cárdenas negó que pueda existir una ruptura en el partido por la postulación de Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard a la candidatura presidencial del próximo año, por lo que, dijo, es favorable que el PRD tenga cuadros y opciones. http://www.milenio.com/node/678445

LA CONSULTA OPOSITORA, “FARSA”: PEÑA Tultitlán, Méx., 24 de marzo. El gobernador Enrique Peña Nieto consideró que la consulta del domingo entrante es “un montaje, una auténtica farsa”, porque los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) acordaron de antemano consolidar una alianza para contender juntos en las elecciones del 3 de julio, cuando se renovará la gubernatura mexiquense, y con este ejercicio sólo pretenden legitimar ese pacto. Además, aseguró que ni la administración que encabeza ni sus funcionarios intervendrán en ese proceso. “Soy absolutamente respetuoso del proceso que lleven a cabo los partidos opositores (al Revolucionario Institucional, PRI, en el cual Peña Nieto milita); nada más que no señalen la intervención del gobierno del estado cuando auténticamente no la hay, y lo digo muy en claro, ni consigna a los servidores públicos”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=estados&article=034n2est

VIDEGARAY Y NÉMER ALLANAN EL CAMINO PARA POSTULACIÓN DE ALFREDO DEL MAZO Toluca, Méx., 24 de marzo. La candidatura “de unidad” que construye el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de gobernador en el estado de México adquirió hoy forma y rostro: el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, se vislumbra como el único aspirante que se registrará el domingo entrante en el proceso interno. Este jueves declinaron Luis Videgaray y Ernesto Némer, dos de los cinco personajes con posibilidades de obtener la nominación. En tanto, fuentes del priísmo mexiquense descontaron a un tercero: el líder estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, quien –afirman– seguirá al frente de ese partido al menos hasta la convención de delegados, el 7 de abril. Eruviel Ávila, presidente municipal de Ecatepec, declaró que buscará la candidatura “hasta el último momento”, pero admitió que podría declinar para mantener la unidad del tricolor. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=estados&article=034n1est

LE QUEDÓ CHICA LA SEDE AL SENADO; CONSTRUIRÁN EDIFICIO ANEXO CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo.- Con un sexto retraso en la fecha de inauguración, la nueva sede del Senado se convierte en un dolor de cabeza para los legisladores, pues, a pesar de haberse invertido dos mil 300 millones de pesos en su construcción, el espacio resulta insuficiente para los dos mil 100 empleados. Por esta razón se planea la edificación o adaptación de un anexo para colocar a cerca de 400 trabajadores que no tienen oficina en las modernas instalaciones. Se prevé utilizar los predios ubicados en la esquina de Insurgentes y la calle Madrid, pues hasta el momento en la nueva sede no hay espacio para todos los empleados de Servicios Parlamentarios y Administrativos, entre ellos el personal del  área de Tesorería http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724774

CONDICIONA MADERO DIÁLOGO CON MOREIRA HASTA QUE HAYA SENSATEZ .Ciudad de México.- El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, condicionó el diálogo con su homólogo priista, Humberto Moreira, hasta que supere su esquizofrenia y bipolaridad, pues por un lado pretende conflictuar a los partidos y por otro convoca al diálogo.  En entrevista, Madero Muñoz dijo esperar una señal de sensatez, de responsabilidad y de seriedad y no un ánimo crispar la relación entre los partidos, y “hacerle el trabajo sucio a Peña Nieto y dejar que la agenda no prospere distrayendo el diálogo y la construcción de los acuerdos que se necesitan en México”. “Necesito que Moreira supere la esquizofrenia y la bipolaridad de que quiere por un lado conflictuar a los partidos y por el otro quiere aparentemente convocar a un diálogo’, dijo al encabezar la instalación de la Coordinación Nacional de Asuntos Rurales panista.http://www.milenio.com/node/678459

VATICINA PADIERNA RECHAZO A LA ALIANZA PAN-PRD EN EL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- La secretaria general del PRD, Dolores Padierna, advirtió que la pretendida alianza PRD-PAN en el Estado de México sólo quedará como un ‘cascaron burocrático’, porque el perredismo no apoyará una aventura derechista. Ello, agregó en conferencia de prensa, ‘porque en el perredismo no vamos a ir a una experiencia derrotista, no vamos a ir a una experiencia de traición a la estrategia que se diseñó para ganar el Estado de México’. Padierna Luna consideró que el PAN no tiene posibilidad alguna de ganar esa elección sin el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por eso busca la coalición, y ‘si alguien quiere prestar la siglas a la derecha pues que con su pan se lo coma’. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724714

ALERTAN PRD Y AN COACCIÓN DEL SNTE Ciudad de México  (25 marzo 2011).- Líderes del PRD y PAN afirmaron que la coalición del PRI y Nueva Alianza formaliza la estrategia del Gobernador Enrique Peña Nieto para coaccionar el voto en la elección mexiquense. El dirigente perredista en la entidad, Luis Sánchez, aseguró que los más de 5 mil 600 comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya están operando en la entidad para atraer votos a favor del PRI. Incluso, no descartó que se movilicen para participar en la consulta ciudadana del próximo domingo, en la se definirá si el PAN y PRD concretan una alianza. “Pero no solamente son los maestros los que están haciendo ese trabajo de coacción, son los transportistas a los que están, incluso, obligándoles desde el Gobierno del estado, son empleados de los municipios priistas”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200676/

APRIETA PRI AL PRD POR JEFATURA Ciudad de México  (25 marzo 2011).- Con un 29 por ciento en las intenciones de voto en el DF, el PRI le disputa al PRD la Jefatura de Gobierno capitalino, partido que saca una ventaja de apenas 6 puntos, con el 35 por ciento de las preferencias, de cara a los comicios del 2012. Y además, el PRI también podría disputarle al PRD la mayoría de la Asamblea Legislativa, donde solamente les separan 5 puntos en las preferencias electorales. Así lo indica una encuesta de REFORMA realizada el 12 y 13 de marzo a 855 habitantes del DF. De acuerdo con el estudio, el PAN queda rezagado con el apoyo de un 12 por ciento de los electores, incluso un punto abajo del PT, en la contienda para Jefe de Gobierno.  Además, el tricolor obtiene el primer lugar en las preferencias para Presidente de la República con una delantera de 9 puntos sobre el PRD. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/601/1200658/

SERÉ PRESIDENTE EN 2012: LOZANO AGUASCALIENTES.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, afirmó que el próximo Presidente de la República será un abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) y, más aun, que será él quien encabece el Ejecutivo federal. —¿El próximo presidente será panista? —No tengo la menor duda de que así será; además, tengo la confianza de que será panista y de que seré yo. Afirmó que no le preocupa ni asusta la coalición entre el PRI, el PVEM y Panal en el Estado de México. Asimismo, defendió una posible alianza entre el PAN y el PRD en esa entidad.“Es una lógica local, tiene su razón de ser y además es temporal”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184368.html

VÁZQUEZ MOTA PROMETE ACELERAR LA DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS DEL IFE La presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a resolver el nombramiento de tres integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) durante el actual periodo ordinario de sesiones en San Lázaro. El presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, negó que la responsabilidad de la falta de designación de los consejeros –postergada desde octubre pasado– sea de Vázquez Mota, y señaló que el PRI pretende imponer a dos de los consejeros, dejando uno al PAN y ninguno al PRD. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=014n3pol

ELIMINA EL CONGRESO PENALIZACIÓN DEL ADULTERIO La infidelidad en el matrimonio dejará de ser delito. El Senado aprobó ayer despenalizar el adulterio al considerar que las relaciones extramaritales no significan un “daño grave, de riesgo o peligro para el ofendido”, pero se mantiene como prueba para los procesos en materia civil aplicable, en donde los códigos locales aún necesiten de esta causal para iniciar un proceso de divorcio.  La bigamia se mantendrá sancionada en el derecho punitivo mexicano.  La reforma establece que el tipo penal es “anormal”, porque la sustancia del mismo es “subjetiva”. Según el Instituto Nacional de Psiquiatría, en México uno de los principales motivos para acudir al sicólogo es una decepción por infidelidad, pero no hay una base de datos sobre el daño sicológico causado por infidelidad http://www.eluniversal.com.mx/primera/36529.html

DIPUTADO CRITICA DEBATE SOBRE MONEDAS “MIENTRAS EL PUEBLO MUERE DE HAMBRE” La Cámara de Diputados dedicó ayer cuatro horas a desahogar 15 iniciativas de legisladores, aprobar dos dictámenes para monedas conmemorativas y a una larga discusión sobre la viabilidad de que el pleno guarde minutos de silencio en memoria de muertos en tragedias que no se resuelven mientras los presuntos responsables no son sancionados. En la sesión, el diputado Pedro Ávila Nevárez (PRI) reprochó la inutilidad pública de autorizar los lineamientos para que el Banco de México emita 24 monedas conmemorativas de la colección Herencia Numismática de México y una de oro del bicentenario del inicio del movimiento de Independencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=014n2pol

BUSCAN ENDILGAR LÍOS TERRITORIALES A SCJ Ciudad de México  (25 marzo 2011).- Senadores de todos los partidos acordaron reformar la Constitución para dar a la Suprema Corte de Justicia la facultad exclusiva de resolver de manera definitiva los conflictos sobre límites territoriales entre las entidades. Los coordinadores del PAN, PRI, PRD, PVEM, Convergencia y PT presentaron ayer una iniciativa en la que plantean, en cambio, derogar las facultades exclusivas que sobre esa materia tiene en la actualidad la Cámara alta. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, sustanciará y resolverá con carácter inatacable, los conflictos sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas, a petición de parte, y por la vía de la controversia constitucional en los términos del artículo 105 fracción I de esta Constitución”, indica el artículo 46 propuesto.http://www.reforma.com/congreso/articulo/601/1200699/

RECHAZAN DIPUTADOS DE PAN Y PRI QUE CALDERÓN ESTÉ FRUSTRADO Ciudad de México.- Diputados del PRI y el PAN indicaron que el presidente Felipe Calderón no tiene frustración, como dijo el mandatario estadunidense Barack Obama, sino molestia por la falta de resultados que espera de sus colaboradores en el combate al narcotráfico. El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que “no veo en el presidente de México frustración, veo molestia porque las cosas no salen bien o porque alguno de sus colaboradores no responde como debiera”. El legislador priista mencionó que los estadistas no responden a sentimientos, que son los que frustran; los estadistas responden, estrictamente, a objetivos y éstos se cumplen o no se cumplen.http://www.milenio.com/node/678393

FCH COMBATE AL CRIMEN “CON TODA ENERGÍA”: SRE La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, destacó el liderazgo del presidente Felipe Calderón en la lucha frontal contra el crimen organizado y sostuvo que el mandatario está “con toda energía y compromiso” involucrado en esta ofensiva, así como en todas las decisiones que toma a diario en la conducción del país.  Respecto a las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, quien respaldó al embajador Carlos Pascual y dijo que sus análisis sobre la seguridad en México son apegados a la verdad, la funcionaria dijo que los puntos de vista del ex mandatario son respetables, “pero definitivamente no reflejan la posición del gobierno de México”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184351.html

DESCARTA RICHARDSON INTERÉS POR EMBAJADA Washington DC,  Estados Unidos (24 marzo 2011).- El ex Gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, no tiene interés en la posición de Embajador de Estados Unidos en México tras la renuncia de Carlos Pascual al cargo, confirmó una portavoz del político. Después que el diario La Opinión de Los Angeles insinuara en un artículo el nombre del ex Secretario de Energía como uno de los personajes que el Presidente Barack Obama podría nominar al puesto de Pascual, una vocera negó toda posibilidad. “El ex Gobernador no está interesado en convertirse en Embajador y planea permanecer en Santa Fe”, dijo a REFORMA Caitlin Kelleher, portavoz del también ex congresista, y una de sus principales asesoras durante su gestión como Gobernador en activo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200625/

NARCO DOMINA MÉXICO, DICE RAFAEL CORREA QUITO, Ecuador.— El presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, rechazó ayer que el país sudamericano viva una situación similar a la que presenta México, donde, aseguró, “el narcotráfico domina el territorio completo”. “Ecuador sigue siendo una ‘isla de paz’ en toda América Latina, en cuanto a la producción de drogas, a pesar de la detención reciente de personas vinculadas al cártel de Sinaloa”, dijo el mandatario ecuatoriano a la radiodifusora local Majestad, según publica el diario El Comercio. “No es cierto que estamos en una situación como la de México, que dominan territorios completos; aquí lo estamos combatiendo y estamos siendo exitosos”, aseguró el mandatario.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184357.html

ACUERDAN ESTRATEGIA PARA LA COBERTURA DE TEMAS DE VIOLENCIA Medios de comunicación de todo el país firmaron un Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, que tiene como objetivo garantizar la libertad de expresión en el entorno de criminalidad y violencia que enfrenta México.  Directivos y representantes de 175 medios de comunicación, entre ellos televisoras, radiodifusoras, periódicos, revistas y portales electrónicos de información se comprometieron a adoptar una estrategia que otorgue al trabajo periodístico mayor profundidad y limite los efectos propagandísticos del crimen organizado.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36531.html

CALDERÓN SALUDA INICIATIVA DE GRUPOS DE COMUNICACIÓN El presidente Felipe Calderón expresó su reconocimiento amplio a los propietarios, directivos, cuerpos editoriales y conductores de los medios de comunicación que suscribieron ayer el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia. En un comunicado, Los Pinos dio a conocer que el presidente Calderón Hinojosa celebró que se hayan sumado a este acuerdo un gran número de organizaciones sociales, instituciones privadas y académicas e individuos que otorgan un amplio sustento social a los elementos postulados en el documento. Ante empresarios calificó como “una muy buena noticia, una gran noticia que se ha dado a conocer el día de hoy” la firma del acuerdo de medios, algo “muy importante que hacía falta para el manejo de la información vinculada a la violencia en el país” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184356.html

APLAUDEN PANISTAS LA INICIATIVA MÉXICO; PRI Y PRD LA CRITICAN Mientras el presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Javier Corral Jurado, consideró que la “autocensura del duopolio televisivo es un factor de riesgo para el desarrollo democrático del país”, su correligionaria Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada del PAN, felicitó la iniciativa, porque “no pretende, bajo ninguna circunstancia, coartar la libertad de expresión, ni ningún propósito de censura, ni mucho menos de desinformación al ciudadano”. Por otra parte, el senador Pablo Gómez, del PRD, recordó que fue precisamente Televisa la que se prestó al montaje que realizó la Secretaría de Seguridad Pública federal sobre la detención de Florence Cazzes, lo que provocó serias repercusiones diplomáticas con el gobierno de Francia. A este hecho se suma el de las fotografías presentadas por las autoridades policiacas donde aparecen cadáveres de presuntos delincuentes a los que les fueron colocados encima joyas y dólares. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=010n1pol

ACUERDO INFORMATIVO NO PRETENDE CORTAR LA EXPRESIÓN: PRI Y PAN CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín y la coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, coincidieron en que el acuerdo para la cobertura informativa sobre la seguridad, que suscribieron hoy los medios de comunicación, no pretende coartar la libertad de expresión. En entrevista, Ramírez Marín dijo que está de acuerdo con dicho acuerdo, pues los medios en México siempre han tenido la capacidad de autorregularse y han estado sujetos a sus propios códigos de ética. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724677

ACTIVISTAS Y ACADÉMICOS ESPERAN QUE EL ACUERDO NO SE TORNE EN CENSURA El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, manifestó su deseo de que el acuerdo para la cobertura informativa de la violencia no se convierta en un mecanismo de censura o autocensura, mientras especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales confiaron en que dicha iniciativa sea útil, sin olvidar que los responsables de las agresiones son “tanto los criminales como el gobierno”. Por su parte, la investigadora Alma Rosa Alva de la Selva, de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, advirtió que el derecho a la información y la libertad de expresión se ponen en riesgo con el acuerdo para la cobertura informativa de la violencia, pues incluye planteamientos “ambiguos y limitantes de la responsabilidad social de los medios de comunicación”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=010n2pol

CASCADA DE CRÍTICAS AL PROYECTO SATURAN TWITTER Como ya ha ocurrido antes, Twitter fue de nuevo el canal por medio del cual amplios sectores de la sociedad expresaron sin cortapisas sus puntos de vista sobre un asunto de interés público, en este caso la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, promovido por Televisa y Tv Azteca, y secundado por otros medios de comunicación. Fue de tal magnitud la respuesta de los usuarios en esa red social, que el tema alcanzó la categoría de trending topic o “tema relevante”. Es decir, uno de los diez asuntos más comentados del día a nivel nacional. El acuerdo fue firmado ayer, durante el anuncio de la segunda edición de Iniciativa México, en un acto realizado en la explanada del Museo Nacional de Antropología y transmitido íntegramente por televisión abierta. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=007n2pol

PATRULLA FRONTERIZA DEJÓ PASAR ARSENAL Un nuevo caso de negligencia en las agencias de seguridad de Estados Unidos, que incluye el tráfico de armas hacia México, ha sido revelado por el Centro para la Integridad Pública (CPI, por sus siglas en inglés), que junto con la cadena CBS destapó el operativo Rápido y furioso.  El incidente, ocurrido a principios de 2010, involucra al regidor de la comunidad de Columbus, Nuevo México, quien a principios de este mes fue detenido en Estados Unidos, acusado de formar parte de una red de contrabandistas de armas que surtía a los cárteles mexicanos de la droga.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36528.html

PIDEN DEJAR A LA GUARDIA NACIONAL TUCSON.— El senador republicano por Arizona John McCain dijo ayer estar en desacuerdo con que el próximo 30 de junio se retiren los soldados de la Guardia Nacional que en la actualidad asisten a la Patrulla Fronteriza en la frontera con México. “Creo que todavía hay mucho trabajo por hacer para asegurar la frontera” con México, dijo Mccain en una conferencia de prensa. El republicano dijo estar muy preocupado por el retiro de la Guardia Nacional y calificó el mismo de “muy temprano”. “Donde quiera que fuimos varios residentes de la frontera nos expresaron su oposición al retiro de la Guardia Nacional”, dijo McCain que junto con otros legisladores republicanos recorrieron varios puntos de la frontera entre Arizona y Sonorahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184358.html

DESTIERRA VIOLENCIA A 120 MIL Ciudad de México  (25 marzo 2011).- Alrededor de 120 mil personas dejaron su lugar de residencia en México durante 2010 a causa de la violencia que impera en el País, de acuerdo con un reporte del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) difundido en Ginebra. “La violencia se ha incrementado abruptamente en las áreas cercanas a la frontera con Estados Unidos, particularmente en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, en donde los cárteles disputan el control de las rutas para el tráfico de drogas”, señala el informe “Desplazamiento Interno Panorama Global 2010”. El número total de personas que han cambiado su lugar de residencia desde 2006, calcula el estudio, asciende a 230 mil, de las cuales la mitad habría buscado refugio en Estados Unidos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200688/

PODRÁN QUEDAR LIBRES POR FALTA DE PRUEBAS ENTRE 100 Y 250 DETENIDOS Ciudad Juárez, Chih., 24 de marzo. Por falta de pruebas, podrían quedar libres entre cien y 250 presuntos integrantes de las pandillas Mexicles y Artistas Asesinos, que forman el grupo Gente Nueva, brazo armado del cártel de Sinaloa, al igual que integrantes de Los Aztecas, K-13 y otras, que son parte de La Línea, brazo operativo del cártel de Juárez, detenidos por personal militar y de la Policía Federal (PF). http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=politica&article=012n2pol

FILMAN PERSECUCIÓN DE MIGRANTES EN TABASCO Presionada por un agente del Instituto Nacional de Migración (INM), que con machete en mano intentaba detenerla, una mujer hondureña sin documentos salvó la vida al lanzarse al río Usumacinta y sortear la corriente durante varios minutos para no terminar ahogada en la frontera sur del país.  Los hechos se registraron el pasado domingo durante una redada en contra de indocumentados en el poblado Boca del Cerro, ubicado cerca del paso del ferrocarril y punto considerado de alto riesgo por casos de lesiones, secuestros y extorsiones a migrantes.http://www.eluniversal.com.mx/estados/79922.html

ES POSIBLE QUE PGR APELE.- CARPINTEYRO Ciudad de México  (24 marzo 2011).- Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), considera posible que la Procuraduría General de la República (PGR), apele el fallo del Juez Sexto de Distrito en el Reclusorio Oriente, Alejandro Caballero Vértiz, quien la absolvió de la acusación de revelar grabaciones telefónicas de Luis Téllez, otrora titular de la Secretaría. “Lo mas importante de que haya una sentencia que me haya declarado inocente es que hay una decisión de los jueces de que nunca hubo ni siquiera un elemento que pudiera hacer presumir que yo tenía alguna responsabilidad”, enfatizó. “Lo que deja en claro es que la PGR está siendo y ha sido una herramienta para perseguir a quienes no tienen responsabilidad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1200604/

INVESTIGARÁN DIPUTADOS CORRUPCIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PEMEX CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar las denuncias ciudadanas contenidas en el libro ‘Camisas azules, manos negras’, acordó integrar la próxima semana un cronograma de acciones y entrevistas para continuar con la indagatoria relativa a presuntos actos de corrupción en Pemex. Entre las propuestas que se pretenden incluir en el plan de trabajo destaca la formulada por el legislador del PRD, Agustín Guerrero, en torno a invitar al diputado de Acción Nacional, César Nava, para que dé su opinión respecto de los señalamientos que sobre su persona se hacen en el libro. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724704

CORTE CONFIRMA PROTECCIÓN AL “SECRETO PROFESIONAL” México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucionales las reformas al Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal que declaran confesas a todas las personas que se resistan a comparecer o a contestar peguntas durante un juicio de orden civil. Por unanimidad, el pleno de la Corte determinó desechar la acción de inconstitucionalidad que interpuso la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien consideró que dichas modificaciones a la ley atentan contra el secreto profesional de periodistas, médicos y abogados. Sin embargo, los ministros indicaron que el artículo 322 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal no pone en riesgo el secreto de los profesionistas, porque sus derechos están salvaguardados por leyes del orden federal y local. http://www.milenio.com/node/678520

POBREZA NO SE COMBATE CON RETÓRICA SINO CON ACCIONES, INSISTE SEDESOL  CIUDAD de México.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, convocó al presidente del PRI, Humberto Moreira a dejar de atacar los programas sociales federales y sumarse al proyecto legislativo, que ya está en la Cámara de Diputados, para modificar el marco legar que garantice la rendición de cuentas de los recursos públicos que manejan los estados y municipios gobernados por PRI, PAN y PRD, principalmente. “La pobreza no debe verse como mercancía política. Debe combatirse con unidad y sin confrontaciones. No es con retórica sino con acciones y resultados como vamos a superarla” dijo el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, tras rechazar que subirse al ring es “estar en campaña”. http://www.milenio.com/node/678363

SSA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Los patronatos de los Institutos Nacionales de Salud son un factor esencial para favorecer las labores de investigación y enseñanza de estos centros educativos, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.  “Porque su voz, acciones y apoyos se reflejan en mejores servicios médicos de alta especialidad y en beneficios tangibles para la población que más lo necesita”, reconoció el funcionario http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184364.html

ASUME VIVANCO DIRECCIÓN DE CFE El presidente Felipe Calderón nombró ayer a Antonio Vivanco Casamadrid como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —en sustitución de Alfredo Elías Ayub—, y lo instruyó a que no haya privilegios, corrupción ni opacidad que interfieran en la labor de la paraestatal. “Lo instruyo (a Vivanco) a asegurarse de que ningún tipo de privilegios, opacidad o corrupción interfieran en la labor de la comisión. El desempeño de la CFE, como el de todo el sector energético paraestatal, debe estar orientado al servicio público y por la eficiencia y la honestidad”, dijo Calderón durante la ceremonia en el salón Manuel Ávila Camacho de Los Pinos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184365.html

PENDIENTE, CASO DE CORRUPCIÓN Alfredo Elías Ayub dejará como uno de los pendientes en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el caso de corrupción en el que se vio involucrado Néstor Moreno, ex director de Operaciones de la empresa. César Augusto Santiago, presidente de la Comisión Especial para Investigar los Casos de Corrupción en la CFE, de la Cámara de Diputados, dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le informó la semana pasada que Néstor Moreno Díaz no ha sido sancionado ni liquidado de la empresa, y que sigue con una licencia vigente. “En la consulta que hicimos a la ASF nos dijeron que hasta este momento Néstor Moreno sigue con licencia. Es decir, tiene permiso, para ver cuándo nos olvidamos del asunto y regresa a su chamba. No ha habido en CFE un sólo trámite en relación con este asunto”, dijo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184369.html

RIESGOS DE LAGUNA VERDE, COMO LOS DE FUKUSHIMA, ADVIERTEN EXPERTOS Pese a que los gobiernos federal y estatal han asegurado que la planta nuclear Laguna Verde es segura, expertos en el tema y ambientalistas disienten, pues afirman que presenta una “situación muy parecida a la de Fukushima, ya que tiene reactores con diseño defectuoso, está cercana al mar y situada en zona sísmica”. Advirtieron que a todo ello se suma una variable extra: “posee una administración irresponsable y corrupta”, lo que afecta su mantenimiento.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=sociedad&article=045n1soc

APREMIAN A INCREMENTAR FINANCIAMIENTO A LA CIENCIA GUANAJUATO, Gto.— “La ciencia mexicana está en construcción”, justificó el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Villa Rivera, al señalar que México invierte apenas 0.4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) para el desarrollo de la investigación, la formación de recursos humanos de alto nivel y la innovación tecnológica. El funcionario reconoció que nuestro país y las naciones de la región requieren incrementar el financiamiento a este sector e incluso que “falta mucho por hacer” pero justificó que la actividad científica, al menos de nuestro país, apenas inició hace 50 años. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184355.html

ES LA NACIÓN DE MAYOR INFLUENCIA EN AL MADRID.— México es el país con mayor influencia de América Latina y el único de la región que califica en la lista de los 20 más influyentes del mundo, de acuerdo con el denominado “Índice Elcano de Presencia Global”. El Real Instituto Elcano de Estudios Estratégicos e Internacionales de España presentó este miércoles el informe en el que ordena, cuantifica y agrega la proyección exterior de diferentes países en temas económicos, militares, científicos, sociales y culturales. También analiza las tendencias globales de presencia internacional y examina la política exterior de los países o de las regiones (más o menos presencia por sectores). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184359.html

ECONOMIA Y FINANZAS

CALDERÓN SE PRONUNCIA POR ELIMINAR IMPUESTOS GENERALES AL consumo MONTERREY, NL., 24 de marzo.- El presidente Felipe Calderón se pronunció en favor de la aplicación de impuestos generales al consumo, tras la petición del presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), Eugenio Clariond Rangel, de terminar con los regímenes especiales y eliminar el IETU http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724717

LA ECONOMÍA PIERDE COMPETITIVIDAD, AFIRMA CLARIOND ANTE CALDERÓN Monterrey NL, 24 de marzo. La toma de protesta de Eugenio Clariond como presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) local fue el espacio para las críticas de ese sector a la sitación económica. Si bien Clariond destacó que la economía se ha recuperado, reconoció que sigue por debajo de los niveles previos a la crisis y pierde competitividad ante países como Brasil, India y China. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=economia&article=025n1eco

OCDE URGE A MÉXICO A CONCRETAR REFORMAS WASHINGTON.— El secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría, instó ayer al gobierno de México y al Congreso a aprovechar los últimos dos años del mandato de Felipe Calderón Hinojosa para alcanzar un consenso mínimo sobre reformas claves en el ámbito de la energía, de la competencia, del mercado laboral, de la fiscalidad, de investigación y desarrollo y de la educación http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184354.html

REFRENDA LA SHCP COMBATE ANTIPIRATERÍA CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, reconoció que es necesario mantener una estrategia constante para abatir el ingreso y la venta de mercancía pirata y de origen ilegal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724768

HOYO FISCAL POR 25 MIL MDP PARA ESTADOS QUE NO SUSTITUYAN EL COBRO DE TENENCIA. Ciudad de México.- Los estados y el Distrito Federal sufrirán una merma por 25 mil millones de pesos de no reemplazar la recaudación que dejarán de obtener por la eliminación de la tenencia vehicular en 2012, advirtió el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec). http://www.milenio.com/node/678295

INICIA MÉXICO 2011 CON BUENA PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO: COPARMEX APIZACO, Tlax., 24 de marzo.- El presidente nacional de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló aquí que México inicia 2011 con buenas perspectivas de desarrollo económico y de generación de nuevos empleos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724667

PREVÉ ABM QUE ECONOMÍA DE MÉXICO CREZCA MÁS DE 4% EN 2011 Ciudad de México.- La economía nacional puede alcanzar crecimientos superiores a 4 por ciento durante 2011 y 2012, dado el dinamismo en la producción de Estados Unidos, principal socio comercial del país, afirmó la Asociación de Bancos de México (ABM). http://www.milenio.com/node/678077

EL DESEMPLEO FUE DE 5.38% EN FEBRERO; 0.07% ARRIBA DEL MES PASADO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de marzo.- En febrero, la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 5.38 por ciento, menor al 5.43 por ciento de igual mes de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724522

CHIAPAS, ENTRE LAS TASAS MÁS BAJAS DE DESOCUPACIÓN EN FEBRERO DE 2011: INEGI Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que las cifras más bajas de desocupación se ubicaron en los estados de Chiapas, Guerrero y Campeche.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/25/index.php?section=sociedad&article=046n1soc

SE FORTALECERÁ EL TURISMO NACIONAL, AFIRMA SECTUR ACAPULCO, 25 de marzo.- La Sectur estima que para la 36 edición del Tianguis Turístico de Acapulco 2011 participarán 747 compradores nacionales e internacionales, provenientes de 22 países, entre los que destacan Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea, España y Estados Unidos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724765

Cae 93% arribo de “spring breakers” ACAPULCO. De cara a la 36 edición del Tianguis Turístico, que inaugurará el presidente Felipe Calderón en el Centro de Convenciones de este puerto, Radilla puntualizó que en 2010 llegaron alrededor de 15 mil estudiantes del vecino país y este año arribaron sólo mil, lo que significa una caída turística de 93%. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79925.html

BUSCA NAPOLITANO AGILIZAR EL COMERCIO EN LA FRONTERA MÉXICO-EU EL PASO, 24 de marzo.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, se reunió hoy aquí con líderes empresariales y alcaldes de comunidades fronterizas para discutir formas de facilitar el comercio y el flujo de personas a través de la frontera con México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724663

CAE COMPETENCIA EN EL SECTOR AÉREO Ciudad de México  (25 marzo 2011).- En México sólo 15 rutas concentran el tráfico aéreo, con amplia oferta y capacidad, mientras que en los destinos pequeños sucede lo contrario y hasta se cierran los vuelos, en detrimento de la competencia. VivaAerobus, aerolínea de bajo costo, dejó de prestar el servicio en más de 15 rutas que le resultaron incosteables, entre ellas Monterrey-Cozumel, Monterrey-Aguascalientes, Guadalajara Acapulco y Mérida-Villahermosa. http://www.re